21.1 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 3718

Semana Santa: muchos fieles participaron ayer del Vía Crucis

0

La ceremonia de Viernes Santo, que estuvo a cargo del Obispo Martín de Elizalde, se desarrolló anoche con la participación de una importante cantidad de fieles que recorrieron el trayecto desde Iglesia Catedral hacia la Cruz ubicada en Av. Mitre y Acceso Presidente Perón.

Una columna de fieles ocupaban una mano por espacio de una cuadra. La Policía y personal de Tránsito colaboraron en el operativo para la seguridad de quienes se sumaron a esta manifestación de fe.
Asimismo se llevaron a cabo distintas ceremonias religiosas en Carmelo, Catedral, Capilla San Pedro y San Pablo. Hoy es la jornada de vigilia y mañana tendrá lugar la Pascua de Resurrección.

SABADO SANTO – 30 DE MARZO
Vigilia Pascual
Celebración Solemne de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo
20.00 hs: Capilla San Pedro y San Pablo.
20.30 hs: Carmelo.
20.30 hs: Parroquia Nuestra Señora de Fátima.
21.00 hs: Catedral.

DOMINGO 31 – PASCUA DE RESURRECION
8.00 hs: Carmelo.
9.00 hs: Capilla Sagrado Corazón.
10.00 hs: Catedral.
10.30 hs: French, San Antonio.
11.00 hs: Patricios.
16.00 hs: Dennehy, Naón, La Niña.
19.00 hs: Catedral.
20.00 hs: Parroquia Ntra. Sra de Fátima

Defensores acuerdan trabajar por los derechos del público de radio y televisión

0

Fortalecer y promocionar los derechos de los ciudadanos ante los medios de comunicación audiovisuales y generar distintos mecanismos para atender sus reclamos, acordaron la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

La firma del convenio, que se dio en el marco del primer plenario del año de la organización que nuclea a los defensores del país y que tuvo lugar en la Defensoría porteña, apunta a generar acciones conjuntas para la protección de la gente ante contenidos transmitidos por la radio y la televisión que sean discriminatorios, promuevan la violencia de género o que atenten contra la integridad de las personas.

La Defensoría del Público fue creada con la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual con la intención de que los oyentes y televidentes puedan presentar sus consultas, reclamos y denuncias. En ese sentido, el convenio con Adpra tiene como objetivo acompañar este trabajo, y profundizar en el tratamiento de temas comunes, a través de e investigaciones, campañas de promoción o asesorías ante diferentes problemáticas.

El presidente de Adpra, Carlos Bonicatto indicó que «vivimos un momento histórico en materia de telecomunicaciones, y la creación de la Defensoría del Público es la expresión de ese fenómeno. Hay mucha tarea común por delante, y fuertes coincidencias entre nuestras defensorías, por lo que esperamos que este acuerdo sea puntapié inicial para lograr esos objetivos».

A su turno, la titular de la Defensoría del Público, Cynthia Ottaviano, hizo una encendida defensa de la libertad de expresión y rechazó cualquier mecanismo de censura. Sin embargo, fue categórica a la cuestionar a los medios o comunicadores que trasgreden normas frente a los micrófonos de radio o ante las cámaras de televisión.

«Nuestra Defensoría recibe consultas y reclamos que canaliza para hacer valer los derechos del público. Y por eso es tan importante relacionarnos con otras defensorías del Pueblo del país, como forma de llevar adelante estrategias conjuntas», concluyó Ottaviano.

Bonicatto y Ottaviano, junto al vicepresidente de Adpra, Martín Díaz Achával, y al secretario, Eduardo Mugnaini Fiad, fueron los encargados de suscribir el convenio entre las dos organizaciones de defensores.

Por otro lado, en el marco del plenario se analizó la situación de las antenas de telefonía móvil; la utilización de una red de mediación entre las defensorías; la implementación de la Ley de Identidad de Género en cuestiones de salud; la situación de los ciudadanos en situación de calle y el esquema de peajes para discapacitados.

También expresaron su apoyo a las gestiones que lleva adelante la Defensoría del Pueblo bonaerense en relación al pedido para que Cablevisión ajuste la tarifa del abono básico a $130, como determina la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

Celebran con fervor la Semana Santa

0

La comunidad cristiana vive con mucho fervor la Semana Santa, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Se transita un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Comenzó el Domingo de Ramos y culminará el Domingo de Resurrección.

En el caso de 9 de Julio la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán y la Parroquia de Fátima llevan adelante en forma conjunta el programa de misas.

PROGRAMACION
DE MISAS

JUEVES SANTO
– 28 DE MARZO
* Misa del Señor
* Memoria de la Institución de la Eucaristía y el Sacerdocio
* Mandamiento del Amor
* Lavatorio de los pies.
* Oración acompañando a Jesús.
19.30 hs: Carmelo, Capilla San Antonio, Parroquia Nuestra Señora de Fátima.
(hasta la medianoche acompañamos con la oración al Señor)
Confesiones de 10 a 12 hs y de 21 a 00 hs.

VIERNES SANTO
– 29 DE MARZO

Celebración de la Pasión del Señor
Colecta para la Tierra Santa
Confesiones de 10 a 12 hs
15 hs: Carmelo.
16 hs: Catedral; Capilla San Pedro y San Pablo.
21 hs: Vía Crucis desde la Iglesia Catedral, por las calles de la ciudad, hasta la Cruz en Av. Presidente Perón y Av. Mitre.

SABADO SANTO –
30 DE MARZO
Vigilia Pascual
Celebración Solemne de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo
20.00 hs: Capilla San Pedro y San Pablo.
20.30 hs: Carmelo.
20.30 hs: Parroquia Nuestra Señora de Fátima.
21.00 hs: Catedral.

DOMINGO 31 –
PASCUA DE RESURRECION
8.00 hs: Carmelo.
9.00 hs: Capilla Sagrado Corazón.
10.00 hs: Catedral.
10.30 hs: French, San Antonio.
11.00 hs: Patricios.
16.00 hs: Dennehy, Naón, La Niña.
19.00 hs: Catedral.
20.00 hs: Parroquia Ntra. Sra de Fátima.

«Nacimos para Tí» aclaró que no sale a ofrecer bolsas de residuos casa por casa

0

Dos hombres que recorrían la Ciudad, ayer fueron vistos en inmediaciones de Avellaneda y Corrientes, haciéndose pasar por gente de la Asociación «Nacimos Para Tí vendiendo bolsas de residuos.

Vecinos se acercaron al Diario «EL 9 DE JULIO» para hacer las consultas, y a su vez desde nuestro Diario se puso en conocimiento a la entidad para que aclare la situación.
«Tenemos bolsas verdes y bolsas negras para la recolección de residuos pero no tenemos gente contratada para la venta. Los únicos que vendemos somos gente de la comisión que les llevamos a los vecinos o gente que llama por teléfono pidiendo y nosotros las repartimos. Los chicos levantan pedidos por el barrio y las entregan», aclaró Mariela Rielo Presidenta de la Asociación «Nacimos Para Tí».
En ese sentido reiteró Rielo que «gente exclusiva para ofrecer, no tenemos», advirtiendo a la gente que reciba ofrecimientos a desconocidos que no responda ante esta problemática.
También aprovechó la ocasión para aclarar que «otra de las cosas que dicen estas personas que es para recaudar fondos para el comedor que está cerrado. Los únicos chicos que están comiendo son los del Centro de Día porque es obligatorio que coman ahí, pero cada uno se lleva su vianda».
«No estamos necesitando el dinero para el comedor. El dinero que necesitábamos ya lo cubrimos, y por eso en su momento le pedimos a la gente que nos ayude a comprar las bolsas.
Esa ayuda que en su momento pidió la Asociación se produjo en ocasión de un robo ocurrido hace meses atrás. Fue así que surgió la necesidad de poner una alarma y rejas. Gracias al apoyo de la comunidad se pudieron cubrir los gastos.
«Continuamos vendiendo porque la gente sigue pidiéndonos las bolsas, aunque no tenemos alguien específico para la venta» sostuvo Rielo.
«Si alguien llega a una casa diciendo que está vendiendo bolsas a nombre de Nacimos para Tí no es correcto. El valor que vende esta gente es mucho más alto. Las bolsas más caras que vendemos salen $ 27 que es la compactadora que usan los barrenderos; las de consorcios verdes y blancas cuestan $ 14 y las familiares que vienen verdes y negras cuestan $ 12», aclaró.
«Si alguien les va a ofrecer bolsas no compren. Cualquier cosa llamen a las institución al teléfono 426216», agregó Mariela Rielo quien adelantó que iba a denunciar el caso de gente que se hacía pasar por integrantes de ésta institución.

Siempre la misma historia

0

Incomprensibles resultan algunas manifestaciones públicas de representantes del bloque radical del HCD municipal pretendiendo explicar cosas que ni a ellos convencen.

No por eso se privan de intentar hacernos creer a todos que la verdad siempre los acompaña y que todos los que pensamos que poco y nada se prevé y menos aún se gestiona desde el municipio, parecemos para ellos seres de otro planeta. Asistimos por estos días a leer y escuchar cosas que aunque nos sorprenden por lo inexactas terminan por hacernos sonreír por lo infantiles.
A partir del anuncio de la inclusión de 9 de Julio en la construcción de 183 viviendas del programa PROCREAR han reaccionado de modo tan fuera de lugar que no hacen más que darnos a entender que lo real es que pareciera que hasta les ha molestado, como si fuera más importante cuidar su orgullo que pensar en la importancia que tiene para nuestra gente verse incluidos en esta etapa del Programa. No hay en esta ciudad quien pueda creer seriamente que sea a partir de las acciones de esta gestión municipal que se condujo a este otorgamiento, y es un triste gesto de falta de humildad hacer de ello una oportunidad para provocar una disputa. Los concejales pretenden hacernos creer que la iniciativa y el esfuerzo le pertenece a la “gestión” municipal, debieran también convencer de ello al mismísimo intendente quien en la rueda de prensa -a la que recién convocara ayer- expresó claramente que fue llamado por la propia ANSES para trabajar en el proyecto.
No es la primera y seguro no será la última vez que recurren a la crítica, pretendiendo absurdamente que sólo para que no les resulte molesto, todos aquellos que en 9 de Julio venimos acompañando el proyecto de este gobierno, cuando se obtienen logros para nuestra gente, tengamos que privarnos de expresarlo públicamente.
Tanto acompañaron este momento que no publicaron ni una sola línea de ello en los medios al día siguiente de la firma del señor Intendente en la Casa de Gobierno de la Nación; como si todos los días 9 de Julio tuviese tantas buenas noticias que leer¡¡; debieron haberlo hecho -como hacen diariamente con sus anuncios- aunque más no sea para darle una alegría a buena parte de los nuevejulienses.
Increíblemente y con tan sólo un punto y aparte, pueden pasar de criticar todo lo que se logra con esfuerzo para la ciudad y el partido, a intentar hacernos creer que con esa mirada cerrada y egoísta sean los mismos que trabajan silenciosamente ante todos los organismos -cuyas acciones no se cansan de denostar -, para obtener respuesta a los problemas de la gente.
Que no se preocupen los señores concejales de la UCR por sentirse incomodados, y si como expresan este es un tema que les importa profundamente van a tener a partir de ahora muchas y nuevas oportunidades para demostrárselo a la gente. Y decimos a partir de ahora porque no se los ha visto hasta hoy muy ocupados en ello (recuérdese -por citar sólo un ejemplo- el notable incumplimiento de los compromisos de ejecución de las viviendas gestionadas por las familias del grupo Esperanza ante el Instituto de la vivienda (IVBA) mediante el Plan Solidaridad, por gestiones que datan de 2011; por las que se reclamara y pidiera tantas veces y que nunca motivara ni una sola acción al respecto por parte de los concejales oficialistas).
Finalmente queremos decirle a los nuevejulienses que si a cualquiera de todos nosotros que acompañamos aún desde diferentes espacios el proyecto de este gobierno, nos moviera esa misma forma mezquina y egoísta de hacer política como la que vienen utilizando algunos referentes del gobierno municipal , a nadie escapa que tendríamos disponible para ello una lista enorme de problemas graves y cosas irresueltas cuya responsabilidad atañe al Municipio, pero de las que elegimos no valernos arteramente porque no le sirve a nadie y lastima a los que las sufren; hace tiempo que aprendimos que ese no es el camino y que de ese modo sólo logramos alejar a la gente de las cosas que sí nos necesitan trabajando juntos, mejor sería que toda esa energía desperdiciada se use para buscar ideas y puntos de coincidencia y que quienes ostentan los destinos del poder público generen esos espacios generosamente en lugar de trabajar para ponerlos cada vez más lejos.

Ateneo Néstor Kirchner
-9 de Julio-

Dos galanes ponen en peligro a la popular artista

0

Los últimos hechos que ha vivido la popular estrella Felisa Filosa (casada en segundas nupcias con el empresario teatral Eduardo Aldana) mantienen al trote a la farándula pueblerina.

Después de alcanzar la total felicidad, y a punto de ser abuela, la aparición de dos jóvenes figuras del ambiente espiritual (Sebastián Martín) y musical (el cantante Álvaro Villegas Conde) han llamado la atención de la querida Felisa y en estos días se disputan su lugar en el escenario junto a ella, al mismo tiempo que uno de ellos la cela con el otro y no se sabe cómo concluirá esta enredada historia de amores y acosos originados en las instalaciones del Rossini, durante su período de refacción de butacas y demás.
Los resultados se verán, con sus consecuencias, para ser juzgado por el público, los días sábado 13 y domingo 14 de abril, a partir de las 21:30 horas, en el mismo Rossini. Parece que hay que comprar la entradita porque ya se están reservando con tiempo ya que nadie quiere quedar afuera de tan pintoresco acontecimiento.
El elenco en el banquete:
Horacio Filoni (Felisa)
Sebastián Martín (como él mismo)
Adrián Milocco (Eduardo Aldana)
Martín Alsua (Álvaro, el cantante)
Gloria Muñoz (Alma)
Ignacio Soccodato (el portero)
Emanuel Peñalba (yerno de Felisa)
Paula Callegaro (hija de Felisa)
Mónica Carrillo (mánager de Álvaro)
y Valeria Maidana (la bailarina).
Todo lo sucedido en el escenario será sonorizado e iluminado por Carlos Raitzin y con vestuario de Maritín Pastorino y Julio Bordone.

Rugby: Cla Lauquen se impuso a Los Toldos

0

El fin de semana pasado tuvo lugar la primera fecha del campeonato REGIONAL PAMPEANO 2013 y el Club Atlético 9 de Julio fue el escenario donde Los Toldos visitó a 9 de Julio.

En un partido vibrante y cargado de mucha ansiedad por ser el encuentro de apertura del nombrado campeonato, Cla Lauquen se impuso a su par de Gral. Viamonte por 37 a 3. Comenzar con el pié derecho y con punto bonus es alentador ante un certamen que en los papeles se muestra muy competitivo.
El primer tiempo y hasta que se acomodó el plantel en la cancha fue muy equilibrado y durante los primeros 15 minutos solo se marcaron, por medio de un penal para cada lado, 3 tantos. A partir de allí fue todo para 9 de Julio. A los 22 minutos llegó un segundo penal para Cla Lauquen poniendo el marcador 6 a 3.
Un poco mas sueltos y con el equipo asentado en la cancha comenzaron a llegar los tries que se continuaron en el segundo tiempo. En su mayoría marcados por los backs ya que allí Los Toldos mostró su mayor debilidad. Ignacio Dorrego, Patricio Mutyun en dos oportunidades y Jonathan Silva, fueron quienes apoyaron por el lado de los backs. Por su parte los delanteros y por medio de su capitán Víctor Bordone marcaron el quinto try. Por último el autor de los penales y 3 conversiones fue el Medio scrum Nicolás San Andrés.
La próxima fecha es el 20 de abril cuando 9 de Julio reciba a Bragado. Hasta entonces solo queda corregir algunos errores de manejo y coordinación para dar otro paso hacia adelante en esta apasionante competencia.
www.ca9dejulio.com

Once Tigres recibe a Liniers con la obligación de ganar

0

Con el objetivo de ganar para salir de la incómoda posición, Once Tigres mañana recibirá a Liniers de Bahía Blanca por la 24º fecha del Argentino B a las 16 y 30 horas. El encuentro será arbitrado por Ernesto Callegari de Mercedes.

Se trata de un choque con realidades opuestas. Mientras el equipo de 9 de Julio saldrá a la cancha con la ambición y la urgencia de ganar el conjunto de Bahía Blanca ya está clasificado y está pensando en la segunda ronda.
Entre las novedades Sergio Ocampo se estuvo recuperando del golpe sufrido el domingo en Tres Arroyos, no estará Ramiro Disario por llegar al límite de amonestaciones, cumplió la suspensión Hernán Azaguate listo para reaparecer. En tanto el delantero Daniel Montenegro, recuperado de la lesión estará a disposición del entrenador Juan Carlos Pírez.
El probable equipo para mañana será Patricio Torres, Sergio Ocampo o Alejandro Gailach, Emanuel Zamprogna, Manuel Xamo, Agustín Celín; Martín Tempestti, Germán Skiba, Hernán Azaguate o Julio San Miguel, Braian Avilés; Vladimir Ascani y Pablo Maccagnani.
Once Tigres viene levantando su producción futbolística aunque lo que falta es un triunfo que permita levantar cabeza y salir de la zona de descenso a la que cayó en la última fecha.
En tanto Liniers viajará mañana mismo a 9 de Julio sin tres de sus principales figuras. El entrenador Alberto Desideri no podrá contar con el zaguero Mauro Martínez, el volante Gastón Arroyo y el atacante Mariano Mc Coubrey.
Por ser el único encuentro futbolístico del fútbol superior y la importancia del encuentro, en este feriado de Viernes Santo se aguarda que la gente se acerque a acompañar al equipo de 9 de Julio que está atravesando una situación complicada.
Con la finalidad de promocionar este partido el Club Once Tigres dispuso que las damas ingresarán a presenciar el espectáculo deportivo sin cargo y se pide el apoyo del público en general para alentar.

A quién corresponda…

0

Hace varios años que he solicitado por intermedio de los distintos partidos políticos, se pudiese poner alumbrado en la plaza que está ubicada sobre la calle Alte. Brown y Paso.
Se que hay un proyecto aprobado en la Municipalidad, pero en este momento no es viable realizarlo debido al costo y los problemas que trajo aparejado la no aprobación del presupuesto.
Este proyecto también contaba con un rediseño de la calle Alte.Brown con jardines en los laterales, pero hasta que ello no se concrete, yo pienso que la plaza y la calle necesitan una solución urgente, actual y concreta.
Primero: Darle nombre y luz a la plaza (ya que para ubicarla, a la gente, le tenemos que decir, que está frente a la Escuela 30.
Segundo: Se tendrían que sacar los árboles que rompen las veredas y no permiten ningún arreglo. Nivelar las veredas de ambos lados desde la Ruta 5 hasta Rastreador Fournier.
Tercero: A los laterales de la calle se pueden hacer bicisendas, 1 por derecha (ida) y 1 por izquierda (de vuelta) lo que ordenaría de una forma más prolija el tránsito. Se le podrá colocar algún relleno que sea económico y adecuado (no dolomita porque ahogaría a los vecinos en los días de viento o en verano).
Cuarto: Plantas de rápido crecimiento y sin problemas radiculares que entorpezcan futuros arreglos.
A esta petición que creo que es sencilla y no sería tan costosa, podrían contribuir con pequeños aporte varias empresas y entidades religiosas que se encuentran a lo largo de la misma.
Es mucha la gente que se desplaza a lo largo del día que tienen que sufrir el martirio en los días de lluvia y frío, majados y embarrados los pies.
Por aquí pasan escolares, maestros, amas de casa, trabajadores, médicos, abastecedores de comercio, talleristas, empleados del INTI, vecinos de El Provincial, gente que concurre al Club El Fortín, fieles, familiares del Residencial para adultos mayores, etc.
Pienso que no podemos ir a los festejos del 150 aniversario de la ciudad, sin darle una solución concreta a este problema que se agudiza en los días de lluvia.
Es bueno arreglar los caminos del partido para sacar las cosechas, pero los que se movilizan para sacarlas lo hacen con vehículos; pero la cantidad de gente y vehículos que circulan por esta calle creo que el volúmen por minuto supera el de la Capital sin semáforos por medio (en los horarios pico 8 hs, 12 hs y 18 hs. en adelante).
No puede haber ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, no me moliviliza a hacer este pedido ninguna agrupación política o religiosa, sino el sentido común.

Ana María Fonseca. LC. 4.081616
P.D. ¿Qué es lo urgente y necesario? Poner macetones y luminarias en el centro de la Ciudad?

[Anticipo] Anoche sesionó el Concejo Deliberante

0

Si bien el miércoles de la próxima semana, el intendente Battistella inaugurará formalmente el Período de Sesiones Ordinarias 2013, la presidencia del Cuerpo convocó a los ediles para el tratamiento de un Orden del Día compuesto por siete expedientes, seis de los cuales fueron elevados por el Ejecutivo.

Entre las temáticas más salientes se destacó un proyecto de Ordenanza preparatoria acerca de un empréstito de 3.500.000 para obras urbanas, el cual generó un debate que terminó mandándolo a estudios de comisión.

* Encuentre esta nota a texto completo y más noticias de actualidad local en la edición de hoy de EL 9 DE JULIO.