10 C
Nueve de Julio
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 3714

Juan Gutiérrez inicia una nueva participación en la Selección

0

GUTIERREZ17El basquetbolista nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez inicia una nueva participación en la Selección Argentina que participará del torneo en China (Copa Stankovic). El plantel se concentra desde hoy en Buenos Aires en el Hotel Bel Air. Mañana martes 18 a las 11.15 habrá atención a la prensa en el microestadio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), en Independencia y Lima. El sábado 22 jugará en Paysandú.

El plantel dirigido por Julio Lamas disputará un partido preparatorio en Paysandú (Uruguay) contra el seleccionado local, el sábado 22 de junio. Mientras que el domingo 23 a las 21.30 partirá desde Ezeiza rumbo a China, vía Dubai.
La Copa Stankovic se disputará en dos etapas, ambas en la República Popular China. Del 28 de junio al 2 de julio en Lanzhou, participarán Argentina, Australia, China, Alemania, Nigeria y Puerto Rico. Mientras que entre el 5 y el 9 de julio en Guangzhou será el segundo torneo, con Argentina, Australia, China, Nigeria y Puerto Rico.
Al finalizar este torneo Julio Lamas convocará a varios de estos jugadores para la Preselección Argentina que se juntará el 25 de julio, en la preparación para el Campeonato FIBA Américas Caracas 2013 (Premundial). Esa lista ya cuenta con ocho convocados: Juan Fernández, Paolo Quinteros, Patricio Garino, Juan Pablo Vaulet, Federico Aguerre, Pablo Espinoza, Federico Kammerichs y Luis Scola.

COPA STANKOVIC 2013
SELECCIÓN ARGENTINA
Nicolás Laprovíttola
Puesto: Base
Altura: 1,85
Nacimiento: 31/01/90
Lugar: Morón (Buenos Aires)
Club: Lanús (Lanús)
Facundo Campazzo
Puesto: Base
Altura: 1,79
Nacimiento: 23/03/91
Lugar: Córdoba
Club: Peñarol (Mar del Plata)
Nicolás Richotti
Puesto: Base/escolta
Altura: 1,84
Nacimiento: 17/10/86
Lugar: Bahía Blanca (Buenos Aires)
Club: CB Canarias (ACB, España)
Adrián Héctor Boccia
Puesto: Escolta
Altura: 1,94
Nacimiento: 14/07/82
Lugar: Rosario (Santa Fe)
Club: Lanús (Lanús)
Federico Martín Van Lacke
Puesto: Escolta
Altura: 1,91
Nacimiento: 26/06/80
Lugar: Santa Fe
Club: Boca Juniors (Capital Federal)
Marcos Daniel Mata
Puesto: Alero
Altura: 2,01
Nacimiento: 01/08/86
Lugar: Mar del Plata (Buenos Aires)
Club: Peñarol
(Mar del Plata)
Selem Safar
Puesto: Alero
Altura: 1,90
Nacimiento: 06/05/87
Lugar: Mar del Plata (Buenos Aires)
Club: Peñarol
(Mar del Plata)
Leonardo Andrés Mainoldi
Puesto: Ala-pivote
Altura: 2,02
Nacimiento: 04/03/85
Lugar: Cañada de Gómez (Santa Fe)
Club: Fuenlabrada
(ACB, España)
Matías Bortolín
Puesto: Ala-pivote
Altura: 2,06
Nacimiento: 11/04/93
Lugar: Córdoba
Club: Arkadia Lions (Austria)

Juan Pedro Gutiérrez
Puesto: Pivote
Altura: 2,06
Nacimiento: 10/10/83
Lugar: Nueve de Julio (Buenos Aires)
Club: Obras Sanitarias (Capital Federal)

Marcos Nicolás Delía
Puesto: Pivote
Altura: 2,06
Nacimiento: 08/04/92
Lugar: Saladillo
(Buenos Aires)
Club: Boca Juniors (Capital Federal)
Juan Manuel Torres
Puesto: Pivote
Altura: 2,10
Nacimiento: 20/02/84
Lugar: Bahía Blanca (Buenos Aires)
Club: Weber Bahía Estudiantes (Bahía Blanca)

INVITADOS A
ENTRENAR
EN ARGENTINA
Nicolás Brussino
Puesto: Escolta
Altura: 2,00
Nacimiento: 02/03/93
Lugar: Cañada de Gómez (Santa Fe)
Club: Regatas Corrientes
Pablo Martín Orlietti
Puesto: Pivote
Altura: 2,06
Nacimiento: 17/01/90
Lugar: Córdoba
Club: Gimnasia Indalo (Comodoro Rivadavia)

CUERPO TECNICO
Entrenador:
Julio César Lamas
Entrenador asistente: Gonzalo García
Entrenador asistente: Facundo Müller
Preparador Físico: Manuel Alvarez
Kinesiólogo:
Ezequiel Lamas
Médico: Ariel Terzi
Utilero:
Facundo Vartanian
Presidente delegación: Marcelo Golob

Tres nuevas obras en las instalaciones del Club Atlético 9 de Julio

0

CA9JBOCHASEn el Club Atlético 9 de Julio en la conmemoración de su 99° aniversario, se dejaron inauguradas tres nuevas obras, que tienen su importancia y significan no sólo un paso adelante en la vida institucional del Club sino también una comodidad más para sus socios y deportistas.

En primer término se inauguró el nuevo frontón, que se construyó al lado de las canchas de tenis, con amplias dimensiones y que por la cercanía, representa una ventaja sobre el anterior y la seguridad para los profesores, con los alumnos a la vista.
Luego fue inaugurada una nueva cancha de Minibasquet, al lado del Gimnasio, con las medidas mínimas reglamentarias, que podrán utilizar los chicos para entrenamientos y los asociados en general para practicar libremente el básquetbol.
Finalmente se inauguraron los pisos de ambas canchas de Bochas, construidos con un material similar a la arcilla traído de Olavarría, que le dará a los jugadores mayores facilidades en el traslado de las bochas.
En breve, será inaugurado un quincho y baños, contiguos a la cancha de Fútbol 5, para comodidad de la gran cantidad de personas que permanentemente la están utilizando.

5ta Jornada de Orientación Vocacional en Dudignac

0

SONY DSCPor quinto año consecutivo, la Fundación Trascendiendo con el apoyo del Funcionario Provincial Dr. Horacio Delgado ofreció a través del Lic. Juan Antonio Lázara, una jornada de orientación vocacional en 9 de julio, que se desarrollo el miércoles pasado en el Teatro Rossini, de la misma manera también esta jornada se llevó a cabo en la escuela secundaria de la localidad de Dudignac.

El Lic. Lázara es un especialista en la materia y creador de la guía del estudiante, referencia de suma importancia para los jóvenes que inician su actividad en carreras universitarias, permitiéndoles mayor conocimiento de las mismas, como así también, brindando un diagnóstico de las nuevas modalidades de estudios.
Desde la Fundación Trascendiendo que coordina el Dr. Horacio Delgado, se trabaja en la educación de una sociedad para la vida, una sociedad que necesita jóvenes mayormente preparados, concientes, con ideales y valores bien definidos, siendo capaces de afrontar los retos del presente y del futuro con una identidad segura y propia de una buena cultura. (Prensa Equipo de Comunicación Dr.Horacio Delgado)

El arte de hacer reír

0

kapocha15-3* Es un actor cómico reconocido por su talento, a nivel nacional.
* Aunque nacido en la ciudad de Buenos Aires, su infancia y adolescencia transcurrieron en 9 de Julio, comunidad donde viven sus familiares y donde conserva muchos amigos.
* Desde hace más de un año, en la ciudad de La Plata, posee un bar (en Calle 71 Nº1119 entre 17 y 18, donde ha fundado un espacio de formación para humoristas.
*Su participación en radio le permite el desarrollo de sus potencialidades y de su sobrada capacidad para hacer reir, tanto así que cuenta con una numerosa audiencia que lo sigue.
* Ha recibido muchos premios por su trayectoria artística y, al mismo tiempo, es un referente en su arte.

No resulta fácil cometido reseñar de manera sucinta la carrera vital de Rubén «KPocha» López, un nuevejuliense por adopción que triunfa como actor humorístico profesional y que, además, es un referentes de este arte.
Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 17 de junio de 1971, en el hogar formado por Oscar Lucas López y Delia Leonor Lucero. Contaba apenas nueve años cuando se radicó en 9 de Julio, una comunidad que les resultaba conocida, por ser su mamá oriunda de La Niña y por contar con familiares aquí.
«Guardo -comenta «KPocha», en una entrevista mantenida con EL 9 DE JULIO- los más lindos recuerdos de los momentos vividos en 9 de Julio. Allí cursé los últimos años de la escuela primaria y la secundaria en la Escuela Normal Superior».
De esos años vividos en 9 de Julio conserva muchos amigos y compañeros de estudios. Facundo Capelli, César Potrebicca, Lucio Benítez y muchos otros están en la nítida memoria de ese tiempo.
Además, los amigos del barrio de la avenida Río Bermejo (hoy Antonio Aita) y Avellaneda, primero y, más tarde, en Alsi- na entre Santa Fe y Corrientes, donde actualmente viven sus padres.

JUGADOR DE FUTBOL
Rubén «KPocha» López, siendo adolescentes fue jugador de fútbol en el Club Atlético «El Fortín». Con su equipo recorrió varias localidades del interior del Partido, lo cual le permitió conocer gente y hacer de muchos amigos.

LA PLATA Y EL CAMINO HACIA LA ACTUACION
Ni bien concluyó sus estudios medios, y con la idea se proseguir la formación universidaria en Ciencias Económicas. Pero, como es dable, su vocación no estaba en la actividad contable, sino en el mundo artístico. Quizá, como un anunciado designio cambió el título de Contador Público por el de Contador de Chistes.
Cuando se hallaba en el cuarto año de Ciencias Económicas, abrazó la actuación, comenzando su formación en teatro con Orientación al Humor.
En el Centro Cultural «Ricardo Rojas», en Buenos Aires, estudió Actuación de la mano de la profesora María José Gabín, entre los años 1997 y 1999. Con la misma docente cursó «Formación del Actor y Preparación actoral en el Escenario», entre 1999 y 2000 y un Curso de Canto, Nivel I en 2001.
En esos años, como ahora, recidía y trabajaba en La Plata, por lo cual debía trasladarse a Capital Federal para tomar sus clases.

ALGUNOS ASPECTOS DE SU ACTUACION PROFESIONAL
«KPocha» antes de radicarse en La Plata ya poseía experciencia en el contexto de la comunicación y en el mundo radial. A comienzos de la década de 1990, en LT 33 «Radio 9 de Julio» había conducido «Los vagos del rock» junto a Pablo Cavañes.
En el año 2000 realizó una representación de humor en una muestra de teatro realizada en el Centro Cultural «Ricardo Rojas». Por entonces también efectuó una animación humorística de la banda de rock «Brancaleone» y ofreció espectáculos de humor en «Bukowsky» Pub, en el barrio porteño de Congreso y en «Un Bar» Pub, en Recoleta. En 2001 también participó en el corto «El Gran Robo» de Víctor Claverié para ATC.
Uno de sus grandes éxitos en radio, que proyecta repetir en breve, fue el programa «Metronoventaderisa» en FM Sol (Mhz 94.9).
«Metronoventaderisa» lo catapultó a la fama, siendo invitado a concurrir a diferentes provincias del país y haciéndolo merecedor de varios premios a nivel nacional.
Desde entonces no cesaron sus participaciones en diferentes ámbitos del mundo del arte y del espectáculo. Sus monólogos en el bar platense «Santo Pecado», junto a dos monologuistas de Capital Federal, fueron memorables.

SU PROPIO BAR, UN LUGAR PARA VISITAR Y NO DEJAR DE REIR
«KPocha Humor» es una marca registrada y conocida. Su sola denominación nos da idea de un excelente humorismo, con estilo propio.
Además de la instalación de un Bar, Rubén fundó un Club de Comedia de Humor donde también funciona una Escuela de Couching.
«Lograr esto, para mí, significa un motivo de mucha satisfacción. Muchos humoristas reconocidos se acercan para visitarme, conocer el lugar. A ellos les parece muy importante que los humoristas tengan un espacio donde formarse profesionalmente», comenta.
En el Club de Comedia, los días martes son proyectadas películas de humor, con entrada libre y gratuita.
Todos los días existen actividades, sean de formación para los humoristas o de espectáculo para quienes deseen participar.

SUS REFERENTES
Al consultársele acerca de quiénes son sus referentes en el humor, Rubén «KPocha» López reconoce su admiración por Alberto Olmedo, «Los Tres Chiflados», Benny Hill, Woody Allen, Guillermo Francella y Carlitos Balá, entre otros. Rubén tiene un estilo propio que el público valora en toda su dimensión.

HUMOR EN RADIO
En la actualidad, como se dijo. Rubén «KPocha» López continúa haciendo humor en radio, una tarea que, a decir verdad, no es nada simple.
«En la radio -considera el entrevistado- no sabés quién te está escuchando. El humorista está delante del micrófono hablando o haciendo chistes, pero en el estudio solamente está presente el operador o un programador de radio si lo hay, quienes se pueden reir o no de lo que estás haciendo».
«En radio -prosigue- el humorista no sabe lo que ocurre del otro lado; es decir, quién lo está escuchando, cuál es su edad, si es un escucha frecuente o lo hace por mera casualidad. Entonces, creo, el humorista se esfuerza más; siempre exige más».
«Hoy en día, por medio de las redes sociales, los radioescuchas escriben y dice lo que les gusta; pero antes, eso no existía y la respuesta del público se daba en la calle, cuando se acercan y te comentan lo que sienten. Ahí, sin dudas, la satisfacción es mayor», dice.
Es tan amplia la llegada que Rubén tiene que, dos de sus fans, que no se conocen entre sí, tienen tatuado su nombre en el antebrazo.

PALABRAS FINALES
Rubén «KPocha» López sabe la importancia que tiene el hacer reir y bien conoce cuánto se puede alcanzar con ello.
Su meritorio trabajo en radio y en el escenario lo han proyectado de una forma notoria en el universo del humorismo nacional.
Su prestigio es para los nuevejulienses, un motivo de orgullo.
Su interés por hacer que el humorismo pueda tener un espacio de formación lo ha llevado a concretar un proyecto notable… Hoy, «kPocha Humor» es un sello conocido y su prestigio nos llena de satisfacción a los nuevejulienses.

Atlético 9 de Julio transita el camino al Centenario

0

atletico15-2Anoche tuvo lugar el acto del 99º aniversario del Club Atlético 9 de Julio. Fundada el 10 de junio de 1914 es una de las entidades deportivas y sociales más importantes del distrito, que comenzó a transitar el camino rumbo al Centenario. Fue un acto tan emotivo como sencillo que quedará en el recuerdo de los presentes.
La ceremonia tuvo lugar desde las 20 hs., en el salón Planta Alta de la sede social de la institución Albirroja. Fueron reconocidos alrededor de 65 socios vitalicios, a quienes se entregó el correspondiente carnet y un recordatorio. Se sirvió un vino de Honor a socios, dirigentes y demás presentes.
El acto fue encabezado por el Presidente del Club Ariel Potente, contando con el acompañamiento del Intendente Municipal Dr. Walter Battistella quien fue distinguido como Socio de Honor. Asistieron además el Pte del Concejo Deliberante Dr. Horacio Baglietto y el Secretario de Gobierno Dr. Ignacio Palacios, reconocidos socios de la entidad «Millonaria».
Después de la introducción a cargo del Lic. Federico Raineri, el Pte. Ariel Potente pidió un minuto de silencio en recordación de los fallecidos. Se refirió al inicio del camino al Centenario «que tanto estamos esperando y para ello empezamos a trabajar fuertemente».
Potente destacó el aporte de los socios presentes, teniendo en cuenta que muchos de ellos fueron dirigentes con una labor que contribuyó a «hacer grande al Club».
Señaló el Presidente que Atlético 9 de Julio sigue avanzando, y tratamos de mantener la línea de esta prestigiosa institución».
En el acto se procedió a la lectura del acta Nº 1, confeccionada a las 20.30 horas de aquel 10 de junio de 1914, del entonces Centro de Juegos Atléticos presidido por Carlos Ortiz Costa.
Posteriormente, el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella destacó el aporte de la gente que dejó «parte de su vida en la institución, que puso todo de sí», deseando que el próximo año (el del Centenario) «sea pleno de gloria y éxitos».
En la larga lista de socios el primero en ser mencionado fue Antonio «Tuco» Garabano (no estuvo presente) y el primero en recibir la distinción en el acto fue Gildo Miglierina muy emocionado dando testimonio de su paso por la entidad.

INAUGURACION

En el marco de la celebración, previamente se inauguró la nueva cancha de Minibasquet (junto al gimnasio), un frontón para tenis, con medidas similares a la cancha; y el nuevo piso de arcilla, en las dos canchas de bochas. En el marco de su 99º aniversario

ATLÉTICO “9 DE JULIO” RECONOCIÓ A

SUS SOCIOS VITALICIOS

Anoche en el salón de fiestas del Club Atlético “9 de Julio”, la Comisión Directiva y la Sub-Comisión del Centenario de la entidad, realizaron un acto que reunió a gran cantidad de socios y colaboradores del club. En la oportunidad, se reconoció a socios vitalicios en miras al próximo centenario  que se conmemorará en el 2014. Atlético acaba de cumplir sus primeros 99 años el lunes 10 de junio de 2013.

Especialmente invitado,  concurrió el Intendente Municipal, Dr. Walter R. Battistella, quién fue designado como “socio honorario” y saludó con entusiasmo al club por la labor que realiza, a sus dirigentes y a todos los socios que fueron distinguidos. También participaron el presidente del H. Concejo Deliberante , Dr. Horacio R. Baglietto (reconocido simpatizante y socio albirrojo que también fue designado vitalicio) y unas 160 personas entre socios y familiares.

El Presidente de Atlético, Arq. Potente, agradeció la masiva concurrencia y en un cálido discurso volvió a revalorizar las figuras de los clubes como centros de reunión e intercambio de la gente. Brindó un pantallazo de la actualidad institucional, presentó obras (un nuevo frontón de tenis, nueva cancha de bochas y cancha exterior de básquet) y agradeció a todos y cada uno de los que trabajaron para que el club sea pionero en 9 de Julio y tenga más de 12 disciplinas deportivas.

Luego, la Sra. María del Carmen Fernández de Malpere dio lectura al acta fundacional del club de fecha 10-06-1914 en la que se conformó una Comisión Directiva por voto secreto para dar forma a una entidad que permita realizar ejercicios físicos y actividades sociales.

A continuación se entregaron reconocimientos y carnets a los socios vitalicios, muchos de los cuáles brindaron discursos emotivos sobre su vínculo con el club y su historia personal en el crecimiento de Atlético.

LOS VITALICIOS

El primer grupo de vitalicios (que ya habían sido designados con anterioridad) está  conformado por:  ANTONIO JUAN GARABANO, GILDO MIGLIERINA, RAÚL A. GIANNI,  DOMINGO L. MERLO, ENRIQUE MERLO, JOSÉ E. MATO, GUILLERMO MONDELLI, ROBERTO GARABANO,  NELLY E. AVENDAÑO de ORMAECHEA, RAQUEL DEGIOVANÁNGELO de ADOBATTO, EMMA B. MONDELLI (Betty), RUBEN ONGANÍA,  HORACIO CARLOS SILVESTRE, ADELA TERESA VILLA de SILVESTRE (Lita), FRANCISCO MAESTRUTTI,  HÉCTOR ISIDRO TARANTINO, HÉCTOR ANDRADA, RODOLFO VEGA y HORACIO F. VIZZÓN.

Los vitalicios recientemente designados son:  JOSÉ R. LOMBARDO, EDUARDO DURÁN, LUIS A. VANINA, PEDRO BONVICINI, LUIS O. PORATTI, CELESTINO ABITANTE, ABEL A. DE LA PLAZA, HORACIO R. RAINERI, JORGE A. DE LA PLAZA, RICARDO DURÁN, EMILIO FELIX GUTIÉRREZ, OSCAR LAXAGUEBORDE HECTOR LIZARRALDE, JUAN CARLOS SCHIAFFINO, ANA MARÍA MERLO, MIRTA E. LOMBARDO, HUGO R. BARBIERI, RODOLFO RODRÍGUEZ, NÉSTOR GUTIÉRREZ, JUAN NÉSTOR FEMENÍAS, CÉSAR ORMAECHEA, CARLOS CAPPELETTI, ALBERTO DELLA ROCCA, HECTOR BONO, RUBÉN RIVAS, HERNÁN DE BENEDETTI, EUGENIO RIGAMONTI, JORGE SAN MARTÍN, CARLOS DORREGO, HECTOR BALORIANI, JORGE BANCHERO, ALICIA AMAYA, MIGUEL A. RIERA, ANGEL MARINO, HORACIO R. BAGLIETTO, ROBERTO PARADA, NORBERTO CALLEGARO,  NÉSTOR FELIX TELLO, JORGE VANINA,  ALDO VANINA, ERNESTO MARIO ABDALA, RAUL FERNÁNDEZ, JUAN EDUARDO RAIMONDI, EGIDIO D´ELÍA, LITMAN C. MALIS, HERNÁN DE BENEDETTI Y  RODOLFO BRACCO. En nombre del personal y colaboradores del Club fue reconocido CARLOS ROLDÁN.

Luego de compartir emotivos recuerdos, todos los presentes participaron de un brindis en el que se celebró el 99º aniversario de Atlético y el inicio del camino al centenario del club más viejo de 9 de Julio.

Sesionó anoche el Concejo Deliberante

0

concejo15-2Anoche se llevó a cabo una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, que contó con la particularidad de varios integrantes que no se hicieron presentes en el recinto. La sesión dio inicio pasadas las 20 y 30 y fue de rápido desarrollo teniendo en cuenta que de los temas abordados ninguno demandó mayor debate en el recinto.
De los 18 ediles concurrieron 11. Cuando se preguntó sobre el motivo de las numerosas ausencias, los rumores indicaban que había concejales que decidieron concurrir a una reunión sobre seguridad que se realizaba en el mismo horario que la sesión.
En relación al tema del pedido de interpelación del Secretario de Seguridad, iniciativa presentada en su momento por el FpV, el expediente fue modificado y se encontraba en los asuntos entrados pero no estaban dadas las condiciones para tratarlo sobre tablas. Finalmente ese expediente será tratado en Comisión, antes de una futura sesión.

PROYECTOS TRATADOS
DOCUMENTACION 551-12: U.C.R. -Proyecto de Resolución.- Rechazando sanciones que el gobierno nacional aplico a la ONG CONSUMIDORES LIBRES. Aprobado.
DOCUMENTACION 690-12: FpV K. Proyecto de Pedido de Informes.- Rendición tasa de bomberos. No fue aprobado.
DOCUMENTACION 081-13: Unión Celeste y Blanco.-Proyecto de Resolución.-Prestación del servicio de transporte interurbano en el Partido de 9 de Julio. Aprobado.
DOCUMENTACION 096-13:D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Plan Familia Propietaria.-Desadjudicación. Aprobado.
DOCUMENTACION 107-13: DE.- Proyecto de Ordenanza.- Ratifica protocolo adicional Nº7/13 al convenio Nº 76/08 (Programa jóvenes con más y mejor trabajo y fortalecimiento de la oficina de empleo).  Aprobado.
DOCUMENTACIONES 161-13, 163-13, 164-13, 165-13, 170-13, 171-13, 172-13 :D.E. Proyecto de Ordenanza.-Condonación de deuda. Aprobado.
DOCUMENTACION 166-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Municipalidad de 9 de Julio y Acosta, Eugenio J.-Contrato de locación Carlos María Naón. Aprobado.
DOCUMENTACION 192-13: U.C.R.-Proyecto de Ordenanza.-Designando con el nombre de “Papa Francisco” al Vía Crucis de 9 de Julio. Aprobado por mayoría.
DOCUMENTACION 200-13: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Autorizando escrituración Lote Programa Familia Propietaria. Aprobado.
DOCUMENTACION 201-13:DE.- Proyecto de Ordenanza.- Modifica ordenanza Nº4767/09. Reglamentación,procedimiento,adjudicación y desadjudicación de inmuebles municipales. Aprobado.
DOCUMENTACION 202-13: Pro.-Proyecto de Pedido de Informes.-Equinoterapia. Aprobado.
DOCUMENTACION 211-13: Fp V-K.-Proyecto de Resolución.-Talleres de Prevención, Consumo y abuso de alcohol en los adolescentes. Aprobado por mayoría.

En la Escuela de Adultos se interesan por la historia

0

En el marco del Sesquicentenario aniversario de la fundación de la ciudad de 9 de Julio, desde la Escuela Primaria de Adultos Nº 701 y sus nucleamientos (704/01, 706/01, 707/01), se implementa el proyecto «150 años de historia».

adultos13-2
La Directora de la Escuela de Educación Primaria de Adultos Adriana Carassai explicó que dicho proyecto «contempla la necesidad de transmitir el conjunto de informaciones, producto de una investigación de los alumnos, desde distintas temáticas abordadas».
Es así que se abordará desde lo cultural, lo deportivo, aspectos sociales, sociales, educativos, sucesos y opiniones. El proyecto también prevé la organización de charlas con personajes locales que servirán de motivación para el desarrollo posterior de las investigaciones.
Se intenta motivar a los alumnos en hechos y sucesos de la historia local, cuyas producciones se darán a conocer por los medios de prensa de la comunidad.
El proyecto está coordinado por los maestros de ciclos complementarios Raúl Saavedra y María Angélica Canusso.
Los intereses parten de los alumnos, haciendo hincapié en la historia. A partir de la visita a un lugar el alumno tiene que investigar la historia como lo hacen con el INTI, o datos históricos del Parque San Martín. «Las inquietudes van surgiendo de los grupos. Se hace la investigación con entrevistas, se hace la producción que se dará a conocer con los medios de prensa», explicó Adriana Carassai.
Raúl Saavedra se refirió a la búsqueda de «una alternativa para acercar a los alumnos a la escuela. Con los talleres de carpintería, inglés, artes visuales y el proyecto de comunicación son alternativas que los adultos disfrutan, se sienten integrados y vuelven a la educación de una linda manera».

Alumnos y docentes en el Centro de Adultos 707/01.

Agua corriente: continuarán los trabajos en los próximos días

0

agua14Esta mañana se llevaron a cabo desde el día martes y hasta el viernes los trabajos de interconexión del anillado de la red de agua corriente del servicio que presta la empresa ABSA en la Ciudad de 9 de Julio.
Las tareas dieron inicio el martes (de 10 a 12 hs) en Tomás Cosentino (ex Río Uruguay) y Bartolomé Mitre. Continuaron el miércoles 12 en Tomás Cosentino y San Martín, el
jueves 13  en Tomás Cosentino esquina Ramón N. Poratti (ex Catamarca) y ayer en Tomás Cosentino esquina Eva Perón (ex Río Paraná).
En los próximos días seguirán los trabajos en distintos sectores de la comunidad para unir la red existente al anillado que se extendió en Roca, Garmendia, Tomás Cosentino y Cardenal Pironio entre otras calles de la Ciudad.
Ante cualquier consulta técnica, los usuarios pueden comunicarse al número de atención gratuita 0800-999-2272, disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Un operario falleció tras caerse de un tinglado

0

Esta mañana se produjo un accidente en una empresa ubicada en la Zona Industrial de 9 de Julio. Un joven de 34 años se cayó de un tinglado y perdió la vida una hora más tarde del lamentable episodio.

tinglado
De acuerdo a lo informado por el Dr. Horacio Lagomarsino (Ayudantía Fiscal) a «EL 9 DE JULIO» el accidente se produjo alrededor de las 9 y 20 horas en circunstancias que se investigan cuando el operario estaba realizando en su labor a seis metros de altura del suelo.
No se sabe bien qué le ocurrió al joven de 34 años identificado como Héctor Martín Matos de 34 años. Su cuerpo impactó en el piso -una superficie dura- quedando en grave estado de salud desde un primer momento.
El operario fue trasladado al Hospital Julio de Vedia y falleció aproximadamente una hora después de la caída.
Tomaron intervención Policía Comunal, Policía Científica, Ayudantía Fiscal y la UFI Nº 6 del Departamento Judicial de Mercedes.
Sin dudas el hecho generó conmoción en la comunidad, ante la pérdida de la vida del joven Matos.
Al cierre de esta edición estaba previsto la realización de la operación de autopsia que se le iba a realizar en la ciudad de 9 de Julio, sin necesidad de trasladar el cuerpo.

Balance muy positivo en la colecta de la EET Nº 2

0

colecta14Al conmemorarse hoy el Día del Donante de Sangre en la Escuela de Educación de Educación Técnica Nº 2 se realizó una nueva colecta de sangre en forma conjunta con el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia», en adhesión a la fecha tan significativa para la salud.
La colecta contó un una numerosa presencia de 98 personas que se hicieron presentes de las cuales estuvieron en condiciones de dar sangre 89, teniendo en cuenta que el resto no pudo hacerlo porque se había vacunado y dichas personas no estaban en condiciones.
La docente Mónica Barbato quien coordinó la tarea desde la EET Nº 2 señaló que «el balance fue muy positivo más allá que los chicos querían superar el número de cien donantes, que faltó por muy poco».
La actividad comenzó a las 8 y se extendió hasta las 15 horas, con una muy buena organización de la Escuela y el Servicio de Hemoterapia.
Los donantes se acercaron en distintos momentos de la jornada. Desde la organización aclararon que no hubo momentos de tanta espera como en ediciones anteriores, haciendo ágil el movimiento desde el ingreso, pasando por la entrevista previa, la extracción, la encuesta final y finalizando con el desayuno.

ESCUELA TECNICA

En los últimos años desde la Escuela de Educación Técnica Nº 2 se lleva adelante una importante tarea apoyando la labor del Hospital, en materia de Hemoterapia.
La docente Mónica Barbato aclaró que la convocatoria es la primera del año, y que en otra colecta para un niño que tuvo lugar meses atrás no fue realizada desde el Hospital local.
«La de mañana es la colecta que se hace anual, aprovechando que el 14 de junio es el Día Internacional del Donante, un día muy especial», señaló Mónica Barbato.
La docente explicó que el trabajo se organiza en comisiones, con la participación de un grupo de alumnos que se encargaron de distintas tareas. «Ellos son los protagonistas del proyecto», sostuvo.
Nahuel Amado es el encargado de prensa y difusión, coordinando la tarea de difundir la colecta para que la comunidad esté informada de la convocatoria.
La tarea incluyó la distribución de afiches, la confección de una encuesta para realizar y poder mejorar con vistas a próximas ediciones. Se le brindará comodidades a los donantes.
Otros integrantes explicaron los detalles de la recepción de las personas, la encuesta, se le toma el peso a cada donante, antes de la extracción. Después se brindará refrigerio a los donantes.
Las expectativas son muy buenas y el trabajo incluye a mucha gente, para que el resultado sea el mejor. Se espera que como es habitual la comunidad responda a este tipo de convocatorias para hacer su aporte.

DIA DEL DONANTE

La Asamblea Mundial de la Salud, que es el máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo.
La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió el factor Rhesus. El gran logro de Landsteiner es el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.
El Día Mundial del Donante de Sangre ha sido elegido por la Asamblea Mundial de la Salud para promover el acceso universal a sangre segura mediante la donación de sangre voluntaria y no remunerada.
La Organización Mundial de la Salud OMS eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud del prójimo.