8.3 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 3687

Baro afirmó que “el frente renovador es una alternativa política superadora”

0

Baro cuarta seccion (1)De recorrida por la cuarta sección, Baro afirmó que “el frente renovador es una alternativa política superadora”

La legisladora juninense Malena Baro, candidata en primer lugar a senadora provincial por la cuarta sección electoral dentro del Frente Renovador, estuvo en General Villegas y Chivilcoy participando junto a los referentes de esos distritos del lanzamiento de sus respectivas campañas electorales.

Al respecto Baro indicó que “en todas las ciudades de la cuarta sección que estamos recorriendo tenemos la satisfacción de contar con gente que tiene la voluntad de volcar su experiencia y trabajo para, desde sus localidades, aportar a construir una alternativa política distinta en la provincia y el país, que mejore la calidad de vida de los ciudadanos, y que baje el nivel de confrontación constante en el que está inmersa la sociedad”.

En esa línea, agregó que “en el frente renovador somos producto de la coalición más diversa. Somos jóvenes y viejos; ricos y pobres; somos la conjunción de radicales, demócratas, justicialistas, e independientes; somos el campo y la industria, y gente joven que nunca había tenido una razón para participar hasta ahora”.

Asimismo, la legisladora meonista dijo que “el frente renovador nos agrupa con el fin de tener más representación legislativa local, provincial y nacional, de manera de poder defender la república, las instituciones, la justicia. Esto no se trata de una búsqueda individual, no buscamos garantizarnos un lugar, sino disputar espacios de poder, para poder discutir desde el poder, desde adentro, las cuestiones que le interesan a la gente”.

Finalmente, Baro sostuvo que “desde este nuevo espacio que estamos construyendo no pensamos solo en un cambio de partido en el gobierno. Queremos fundamentalmente cambiar la realidad de la argentina y de los bonaerenses. Una realidad que trasciende a cualquier partido en particular”.

Compromiso Federal comenzó su campaña para las PASO en la provincia de Buenos Aires

0

amadeoEduardo Amadeo Encabeza la lista de Compromiso Federal para renovar su banca como Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires.

En la nómina estarán además otros representantes del campo y de la juventud argentina.
El objetivo de esta lista es poner un freno claro, con una posición dura frente al kirchnerismo, debido a la situación actual que tiene el Gobierno. Hay incapacidad de diálogo, tanto con los funcionarios como dentro del recinto legislativo. Sólo se discuten los proyectos presentados por el oficialismo, y éstos son los únicos que obtienen mayoría para ser aprobados; el resto son cajonea dos, sin tener en cuenta la importancia de los mismos.
El diputado expresa que la vida cotidiana de los argentinos está en peligro. El kirchnerismo ha desordenado la economía, avanzó sobre derechos fundamentales de la gente y nadie les pone freno. La propuesta de Amadeo y sus acompañantes, es trasladar el ruido de las cacerolas autoconvocadas el 13S y el 8N, al Congreso, teniendo voz para poder presentar los problemas que preocupan a la población. Sin embargo, para que estas voces sean escuchadas, es necesario dejar al Gobierno Nacional sin mayoría en los recintos, porque de esta forma no hay posibilidad de diálogo.
Para poder conocer las necesidades de la población, Amadeo propuso un sitio web llamado “El mapa de la felicidad”, una herramienta que busca entablar un diálogo sobre temas constructivos que tienen que ver con la vida cotidiana de los argentinos. Una simple encuesta contribuye a detectar las disconformidades, y crear proyectos que ayuden a solucionar estas cuestiones.
De la misma manera, Amadeo y los acompañantes de su lista, firmaron ante Escribanos que no facilitarán sus votos en la Cámara de Diputados para realizar una reforma constitucional que permita un tercer período consecutivo de mandato.
Además de dedicarse desde hace muchos años a la política, Amadeo al igual que otros integrantes de su lista, es productor agropecuario. En relación al sector, el Diputado expresó durante su gira por las ciudades del interior de la provincia, que hay gran incertidumbre y nada de previsibilidad. El productor tiene miedo a sembrar o a crear una pequeña industria que sume valor, por la falta de acceso al crédito y planificación estatal. Para incentivar a un productor, se debería generar un mercado sin sobresaltos.
Según el Diputado, para una buena planificación el gobierno debería, además de promover el diálogo, rodearse de personas capacitadas y técnicos en cada materia. En relación a esto, y por su experiencia diplomática, daba el ejemplo del comercio exterior. Según él, muchos de los mercados perdidos por las negociaciones del Canciller Timerman y el Secretario de Comercio, se podrían recuperar si fuese negociado por gente idónea en la materia.

La Tradición Perdida

0

durigan-fernandoEscribe: Fernando Durigan.
Por segunda elección consecutiva, en 9 de julio, la UCR no lleva su sello en la boleta. En la elección anterior los representantes del centenario partido, lo hicieron bajo el sello de UDESO, acompañando a F.De Narvaez. O sea, la ciudad no tiene un Intendente Radical, sino uno que representa a UDESO. O si lo prefiere, De Narvaez tiene un Intendente. Una unión tan rara que aun se sienten los cimbronazos de aquel insólito acuerdo. Hoy, se ve con perplejidad como no solo se cedió el primer lugar en la conformación de la lista, sino que el sello será FAP y no UCR. ¿Qué se perdió en el medio? Hace mucho tiempo que se viene insinuando la debacle de los partidos tradicionalmente armados. Hoy por hoy se escucha que se sigue más a las personas con buena imagen y que deciden incursionar en política que a los partidos tradicionales como los conocemos. Pero la raíz es mucho mas profunda, si entendemos como motor de este cambio al poco sosten de los actuales dirigentes de los pilares que formaron los partidos. Las uniones ocasionales. Las reagrupaciones por conveniencia. El limar poco a poco la credibilidad, abriendo otras expresiones de una misma expresión. Se escucha: “Soy esto… pero no comparto aquello”. Y se abren. Se reagrupan. Después de ese reagrupa miento, surge otra agrupación… y así. Al llegar al final, muchos han quedado en el camino, sin entender donde dejaron de entenderse. Deberá repasar la UCR 9 de julio, el motivo por el cual muchos correligiona rios después de pasar por la función pública, deciden alejarse y no representar a nadie, por sentirse irrepresen- tados por sus representantes. Claro, no se preocupe. También hay camaleones del otro lado. Los que decían que no compartían esto o aquello, se suman a la larga. En el Peronismo la cosa no es más sencilla ni mucho menos. La ¿aparición? de Sergio Massa, desnudo un sinfín de rincones ocultos que se mantenían muy bien escondidos. El Frente Renovador presenta 4 listas en la ciudad del Oeste Provincial. ¿Son tantas las mezquindades, que no llegan a ponerse de acuerdo en un mismo candidato y los lugares? Casi todos salidos del mismo lugar, hoy se encuentran que hablan de los mismo, piensan casi idéntico, pero están en veredas diferentes. Todos se acusan de que no saben interpretar el pedido de la gente. Ahora, la aparición de Massa: ¿Unió o desunió? El referente de Tigre (en algún momento habrá que hablar de lo maquillada que esta su gestión), tuvo consiente o inconscientemente por parte de los demás, el mejor marketing e imagen que se pudo imaginar. Sin decir una palabra, todos hablaron de Él. Se posicionó. Ahora algunos análisis. Si su intención es asumir, no ser testimonial, va errado en dos años. Si su intención es jugar en el 2015, y Giustozzi es su segundo (inscribió su lista en las internas del FpV) la lista pasa a ser una suerte de “colectora Legal” del oficialismo. Tiene por delante un desafío más grande de lo imaginado. Demostrar que es “opositor”, pero para ello deberá soportar los embates del oficialismo en el Congreso. Su aparición a todo ego, dejo sin aliento a muchos. Mientras tanto, algunos candidatos a concejales, están tan desubicados y no entienden donde están que hasta cuando les dicen que los van a votar, se molestan. Pero son minucias de campaña. En la próxima, hablamos de las propuestas…. Si es que las presentan. – See more at: http://www.mentesdigital.com/

[Anticipo] En invierno, como en primavera

0

caminata-tapaLa jornada de hoy se presentó más que agradable. Para disfrutar de las vacaciones de invierno, con una temperatura primaveral que superó los 22º C a las 15 horas mucha gente aprovechó al aire libre para la actividad física y recreación.

El buen tiempo continuará aunque para el jueves se anuncia el ingreso de una masa de aire frío.

* Encuentre más noticias de actualidad en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Accidente de tránsito en Avellaneda y Agustín Alvarez

0

policia28El día domingo 14 cte. pasado el mediodía, se tomó conocimiento en la seccional local de un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de las calles Avellaneda y Agustín Alvarez de este medio.

Constituido personal policial pudo establecer que efectivamente y por causas que se investigan un vehículo marca Citroen Berlingo, conducido por Sergio Gutiérrez de 34 años de edad, había colisionado con un vehículo marca VW modelo 1500, conducido por Ana Beatriz Mansilla, de 48 años , acompañada de dos menores de edad y todos domiciliados. en este medio. Producto de la colisión los ocupantes de ambos vehículos, resultaron con lesiones de distinta índole, motivando su traslado al Hospital Local. Al respecto se instruye IPP caratulada LESIONES CULPOSAS con intervención de la UFI NRO. 2 – Mercedes.

La Niña marcó la diferencia y la defendió

0

CAMILLETTI15En el adelantado del sábado, uno de los punteros del certamen La Niña ganó 1 a 0 en French. El Tricolor aprovechó su mejor momento en el primer tiempo cuando abrió el marcador (gol de Montenegro) y en el complemento defendió con uñas y dientes el resultado. Camilletti le atajó un penal a Esteban Martín.
En la previa se planteaba un partido parejo, con dos de los que mejor plantel cuentan en calidad de jugadores. Así fue que durante los primeros dies minutos se presentó el trámite equilibrado.

Sin embargo, La Niña comenzó a jugar un poco mejor con un buen trabajo de Daniel Muñoz en la mitad de la cancha y las apariciones de Daniel González (fue titular en lugar del lesionado Juan Cruz Iraeta.
En el minuto 15′ el arquero Oscar Godoy salvó su valla en una acción de riesgo cuando Daniel González estuvo cerca de marcar para La Niña. El peligro no pasó, de ese tiro de esquina continuó la jugada y tras una serie de rebotes la pelota le quedó al goleador Daniel Montenegro que no perdonó: 1 a 0. El cuarto tanto para el goleador del Tricolor (uno por partido).
Respondió French cuando en un corner Camilletti apareció para sacar el cabezazo en gran forma al córner a los 20′ cuando French intentaba reaccionar en la búsqueda del empate. El Albinegro había salido a la cancha con un solo cambio respecto a la derrota de San Martín (Gatica por Cerdá).
El conjunto local no encontraba el camino. Sobre el final de la primera etapa apareció Braian Rodríguez y a cinco minutos del final en una jugada individual no pudo terminar en gol.
En el complemento el trámite cambió. French se hizo el dominador de la pelota y del terreno.
En una de las primeras acciones de peligro, tras un tiro de esquina Camilletti fue abajo con sus pies a disputar la pelota cuando entraba Ramiro Disario y ante el contacto físico Rafael cobró penal. Esteban Martín lo ejecutó y Camilletti evitó la caída de su arco a los 8 minutos.
La Niña lo esperaba y como no podía sostener el ritmo por problemas físicos de algunso jugadores, su DT Porta optó por hacer cambios para conservar el resultado.
Luis Moyano reemplazó a Montenegro y Radicciotti entró por Mariperisena. En French Nicolás Martín entró por Fava, en las primeras modificaciones, porque Asenjo pensaba en el cambio inverso, por un equipo más ofensivo.
French lo buscó, le costó encontrar el camino y no pudo llegar a revertir la situación. La Niña, sin jugar bien sabía que tenía que ganar y lo hizo. El Tricolor mantiene su invicto y la punta junto al Tigre. El Albinegro con la segunda derrota consecutiva quedó algo relegado, a cuatro puntos pero todavía falta mucho por jugar.

Gran labor de atletas nuevejulienses en Saladillo

0

BENITEZ ATLETISMOSusana Taranto y Héctor Benítez han tenido una destacada labor en los
10k disputados este domingo en la localidad de Saladillo.

Susana Taranto se ubicó 2da en categoría Damas. Benítez, tercero en su categoría y 34º en la General.
Ambos continúan concretando destacadas actuaciones en distintas carreras en lo que va del año.

Once Tigres lo dio vuelta para seguir arriba

0

GOLDEONCETIGRES15El otro puntero del campeonato, Once Tigres pudo ganarle a Dudignac para seguir codo a codo con La Niña en la cima del certamen. Ayer fue local en cancha de Libertad y no le fue fácil porqque empezó perdiendo, pero en el segundo tiempo el goleador del campeonato Vladimir Ascani marcó la diferencia y el Tigre terminó celebrando.

Once Tigres no contó con Franco Irusta, Marcos Toledo y Federico Torres, más la ausencia del inhabilitado Tomás Landaburu y tampoco pudo estar en el banco Raúl Giarini. En cambio regresaron al primer equipo Hernán Azaguate y Leandro Casas. Por el lado de Dudignac reapareció Eduardo Torres de la suspensión y ocupó el lugar de Ignacio Bazzetta (estuvo en el banco).
El partido en líneas generales no fue bien jugado, por momentos ambos intentaban no dar ventajas a su rival. La primera acción de peligro fue un cabezazo del volante Torres de Dudignac que tapó el arquero de Once Tigres a los 5′.
Once Tigres generó peligro allá por los diez minutos en dos apariciones por izquierda de Ignacio Rodríguez. En la primera enganchó y remató apenas alto. En la segunda volvió a ganar, la jugada siguió con dos cabezazos en el área y un remate de Leguizamón que devolvió el travesaño.
Cuando se jugaban 22 minutos se lesionó Braian Avilés, ingresando Tomás Herrera como volante por derecha. Falcone reacomodó las piezas: Jaimes pasó de lateral izquierdo y Rongvaux de lateral por derecha.
Salvo esas dos jugadas Once Tigres no pudo generar más peligro en la primera mitad porque en la mitad de la cancha no se generaba fútbol. En ese momento Ascani no encontraba el lugar y no era su momento para desnivelar.
El Albirrojo dependía del juego de Andrés Goya aunque no siempre se podía juntar con su socio Federico Berthelot y arriba Solana no tenía compañía. Josué Ortiz se adelantaba en algunas ocasiones.
Dudignac encontró su ventaja en un momento inesperado, porque después de los primeros minutos no había vuelto a llegar al área rival. Se jugaban 38 cuando se juntaron Goya, Berthelot, Solanas que había desplazado a su defensor para dejar el hueco a su compañero recibió en el área chica y venció a Torres para alegría de los dudignaquenses: 1 a 0.
En el complemento, durante los primeros minutos Dudignac cuando pudo intentó dormir la pelota bajo la suela del botín de Goya. Pero no siempre fue así y del otro lado cuando apareció Vladimir Ascani en el partido fue para ganar en velocidad, generar un claro y sacar un bombazo que se clavó en el ángulo de Miglierina: 1 a 1,un gol de otro partido para el pequeño gran jugador.
Desde el empate hasta el segundo tando no pasó casi nada importante. El partido se hizo muy hablado, con roces y simulaciones de faltas reiteradas intentando sacar provecho de esas maniobras cuando no podían desnivelar.
Dudignac no encontraba la forma de llegar con peligro más allá de alguna pelota parada. Once Tigres, sin encontrar el juego asociado, lo terminó de dar vuelta con Ascani al recibir la pelota en profundidad por derecha al enfrentar a Miglierina se la tocó en forma sutil por un costado para decretar el 2 a 1 a los 30 minutos.
En los últimos quince minutos no pasaron muchas cosas. Dudignac no podía. Once Tigres estuvo cerca del tercero cuando en el minuto 48 Ascani remató cruzado apenas desviado.

Un joven colisionó contra un árbol con su moto

0

POLICIALES4-2El sábado por la tarde en la esquina de Agustín Alvarez y Eva Perón, por causas que se tratan de establecer un joven motociclista, que se desplazaba a bordo de una motocicleta Honda 110 cc. terminó colisionando sobre un árbol ubicado sobre la acera de Eva Perón, impactando con su cabeza contra el tronco de la misma.

Intervino en el lugar personal de CLySA y de la Estación de Policía Comunal. El joven fue asistido sin conocerse demasiados detalles sobre el hecho.

Elsa Primiani encabeza la lista local del Partido Obrero

0

primiani15-3En la tarde del sábado, en el marco de una conferencia de prensa, fue presentada la Lista Nº 506, de los precandidatos a concejales y consejeros escolares del Partido Obrero, en el Frente de Izquierda de los Trabajadores.

En esta ocasión, Elsa Primiani rescató la importancia del compromiso; « porque hay mucha gente que no se quiere comprometer». En este sentido, consideró que «integrar una lista obrera y socialista constituye una gran responsabilidad».
«Todos los compañeros -dijo- que conforman la lista son trabajadores, en varios rubros, albañiles, trabajadores rurales, empleados de comercio, empleados municipales, jubilados, trabajadoras de casas particulares y docentes, entre otros».
Primiani consideró significativo «cambiar esta realidad que se mantiene desde hace varios años y, para comenzar a pensar en una sociedad distinta, verdaderamente socialista».
«Pedimos -exhortó- a la comunidad que nos acompañe con su voto; con un voto razonado. Hay mucho por corregir y la única forma que tenemos los trabajadores en la organización, para poder comprometernos en serio. Necesitamos que un luchador como Néstor Pritrola, candidato a legislador provincial, pueda defender a los trabajadores desde una banca».
A su turno, Lisandro Martínez, dirigente provincial del Partido Obrero explicó que «el programa de gestión del Partido es totalmente opuesto a los programas que llevan el resto de las listas que se presentan para las elecciones PASO».
Entre los proyectos que, el Partido Obrero, desea llevar al seno del Concejo Deliberante de 9 de Julio, según Martínez, se cuenta «la reivindicación de la clase obrera, que no está tomada por las demás organizaciones; puesto que los consejos deliberantes son lugares en los cuales se discuten los negocios».
«Los bloques -entendió Martínez- de conocemos todos lo único que hacen es discutir como lo hace un gestor, para acordar qué porcentaje se va a llevar del negocio. Por lo tanto, nuestro compañero que ingresen al Concejo Deliberante de 9 de Julio, lo van a hacer, sabiendo que se trata de una lucha muy dura».
Para el dirigente del Partido Obrero, es importante «el pase a planta permanente de todos los trabajadores tercerizados y contratados»; como así también «reorientar socialmente el presupuesto municipal, puesto que el mismo está dirigido especialmente para beneficio de las empresas amigas».
La lista del Partido Obrero en 9 de Julio tiene la siguiente composición:
* Precandidatos a concejales titulares: Elsa Primiani, Felipe Carrillo, Juan Manuel Pedalino, Irene Isabel Morelli, Clara Ungarini, Rodolfo Vicente Barba, Fernando Medero, María Elena Borregón y Carlos Manuel Pérez.
* Precandidatos a concejales suplentes: Néstor Figule, Alicia Cameolo, Miguel Luna, Antonio Bravo, Mercedes Peralta y María Silvia Primiani.
* Precandidaros a consejeros escolares titulares: Juan Barba, Tatiana Cerda y María Luisina Pedalino.
* Precandidatos a consejeros escolares suplentes: Angel A. Ramírez, María Julia Pedalino y Pablo Avendaño.