17.1 C
Nueve de Julio
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 3653

Reunión sobre discapacidad en la sede de Ituzaingó

0

bonicatoLa necesidad de trabajar en red para fortalecer una cultura de derecho y de inclusión de las personas con discapacidad, fueron los ejes de la reunión que se realizó en la sede de la Defensoría del Pueblo en Ituzaingó, con la presencia de representantes de la comunidad educativa de la zona.

Durante la jornada, Amalia Goicoechea, secretaria de Gestión Territorial y titular de la «Regional Oeste» (sede Ituzaingó), explicó las funciones de la Defensoría e invitó a «trabajar en conjunto en todo lo que involucra la defensa de los derechos».

Por su parte, Sergio Nahabetián, director del Área de Discapacidad, expresó «la necesidad de tener una mirada especial y de propiciar una construcción colectiva de una cultura de inclusión, que tenga como eje la convención de las Personas con Discapacidad».

«Hay que trabajar en la promoción y difusión de los derechos y en especial de las personas con discapacidad. La Defensoría tiende a la realización de un Programa único de información como así también la creación de protocolos o instructivos de modo de actuar en red», agregó Nahabetian.

Estuvieron presentes en la reunión, además de los funcionarios de la Defensoría, representates de la localidad de Hurligham: Patricia Pazos Morales, del Consejo Municipal; Liliana Machín, inspectora de Artística; Cecilia De María, de la Regional DIPREGEP; Héctor Busconi, presidente del centro de día, Taller Protegido «Parque Quirno»; Miriam Maluh, trabajadora social del Centro de Formación Integral “Platerito”; María del Carmen, de la escuela 502 y 501, y Patricia Terranova, inspectora de Educación Inicial de Tres de Febrero.

JUBILADOS BONAERENSES DEBERÁN ACTUALIZAR SU DECLARACIÓN JURADA

0

jubiladosEl Instituto de Previsión Social (IPS) informó hoy que más de 7 mil jubilados y pensionados que están en condiciones de percibir la asignación familiar deberán presentar su Declaración Jurada Complementaria del Ingreso del Grupo Familiar y la documentación respaldatoria, correspondiente a este año.

Según se informó oficialmente, es necesaria la presentación de la declaración jurada para el cobro de la asignación familiar con los haberes del mes de octubre de 2013 en adelante. En tanto, el trámite tendrá que ser cumplimentado en forma personal en la sede del IPS en La Plata o en cualquiera de los 65 Centros de Atención Previsional (CAPs) que el Instituto tiene en el interior y el Conurbano bonaerense.
Los beneficiarios del IPS tendrán tiempo para actualizar sus datos hasta el próximo viernes 4 de octubre, según informó el Organismo previsional. (DIB) MCH

AFIRMAN QUE LOS ALQUILERES DE VERANO EN MAR DEL PLATA AUMENTARÁN HASTA UN 25%

0

 Mar-del-Plata_BUE_01Los alquileres de inmuebles con vistas a la próxima temporada de verano sufrirán un incremento estimado entre el 15 y 25 por ciento de acuerdo a la ubicación y comodidades de las mismas, según anticipan operadores del sector.

Así lo indica un relevamiento realizado por el diario marplatense La Capital, aunque el Colegio de Martilleros de General Pueyrredon aún no se expresó oficialmente al respecto.
“Tenemos que atraer al turismo, motivándolo con buenos precios”, señaló Gabriela, de Velati Propiedades, y estimó que para la próxima temporada los incrementos de los alquileres oscilarán “entre el 15 y 20 por ciento” aunque aclaró que “todavía no hay nada oficial”.
La cifra estipulada se desprende de las “consultas que ya tenemos, tanto telefónicas como por internet” y consideró imprudente un aumento mayor debido a la competencia existente “con otras plazas turísticas, tanto dentro como fuera del país”.
En Potente Propiedades, ubicada en Punta Mogotes, aseguraron que los incrementos de los alquileres rondarían “el 20 por ciento, acorde con la inflación”, señaló Marcelo Potente.
En las inmobiliarias de la zona céntrica, donde se trabaja mucho con alquileres por día y específicamente con departamentos chicos, estimaron que el incremento rondará “el 15 por ciento”. “No hay nada oficial todavía -dijo Pablo, de Gonnet Propiedades- pero estamos recibiendo muchas consultas, y se puede considerar que todavía es un poco pronto, pero es alentador”.
De acuerdo a lo sugerido el verano pasado por el Colegio de Martilleros de General Pueyrredón, los departamentos de un ambiente se alquilaron desde 1.500 pesos la quincena; 2 mil los de dos ambientes y 3 mil los de tres ambientes, con variaciones de acuerdo al estado, servicios y ubicación. En tanto, los chalets de tres ambientes cotizaron a partir de los 3.500 pesos. (DIB) DR

Buscan testigos de un accidente

0

AVENIDAMITRE17Días pasados se accidentó en su moto Yamaha, el joven Fernando Romano, en la Avenida Mitre, aproximadamente a la altura de la cancha de Once Tigres. El accidentado sufrió lesiones de consideración, está internado en el Hospital Julio de Vedia, esperando ser trasladado al Hospital San Martín de La Plata.

Familiares piden a toda persona que haya visto el accidente se acerque o envíe mensajes en privado a Virginia Romano en facebook ya que se cree que «fue tocado por un auto». Se apela a la acción de bien de nuevejulienses reservando nombres.

 

Hoy cumple 73 años el Club Atlético Once Tigres

0

oncetigres2011Fue fundado el 17 de setiembre de 1940, en una vivienda de Entre Ríos y Rio Negro del barrio de la antigua Usina Eléctrica, donde vivía Ernesto Vitarelli. A partir de ese momento el club comenzó a lograr su identidad futbolística, constituyendo equipos muy competitivos con valores locales y foráneos, que fueron verdaderos animadores de los campeonatos oficiales LNF.

En 1947, le adquirió al C.A. 9 de Julio, la vieja cancha con tribunas de la calles Salta y Lagos. A partir de los primeros años de 1970 centralizó todas las actividades en el Polideportivo de la Av. Mitre. Obtuvo los campeonatos de 1946, 1948, 1967, 1976, 1979, 1983, 1985, 1999, también en estos últimos años fue tricampeón, en 2011 ganó el Torneo del Interior y este año tuvo buen rendimiento en el Argentino “B”. En la actualidad practica fútbol en todas las divisiones y posée una Escuelita de Fútbol. Preside la institución Fernando Salva.

El legislador Golìa entregó un subsidio en General Arenales

0

dario-goliaEl legislador Rubén Darío Golìa, visitó la localidad de General Arenales, donde mantuvo una reunión con el intendente José María Medina y posteriormente recibieron a integrantes de la comisión de la Biblioteca Joaquín V. González quienes recibieron un subsidio por la suma de 100.000 pesos, gestionado por el legislador en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, que preside el Cdor. Horacio González.

Este aporte será destinado para construir un nuevo edificio para dicha biblioteca, manifestó Golìa. Estuvieron presentes la bibliotecaria María Apizzatto e integrantes de la comisión, Estela Merlino y Adriana Permigeat.
Es muy grato poder estar acompañando a José Medina, intendente amigo, muy gestionador y comprometido con la educación y los jovenes que ha marcado con claridad las prioridades de la gestión, señalo Golía.

Este jueves 19: «Poniéndole el ojo a la soja y el sorgo»

0

ventimiglia22Este jueves 19, a las 19,30 en el Salón 11 de Marzo, prosigue el ciclo de Charlas de la 116° Expo Rural de 9 de Julio, en la oportunidad se pondrá el foco en el “Manejo de los cultivos de Soja y Sorgo” para la campaña 2013/2014.

Sera el Ingeniero Agrónomo Luis Ventimiglia de la Agencia INTA 9 de Julio quien expondrá a productores, técnicos, empresas agronómicas y público interesado distintos aspectos sobre ambos cultivos.
Ventimiglia se enfocara en fecha de siembra, fertilización y sus resultados, sanidad, humedad del suelo, rindes de materiales, entre otros.
Cabe destacar que la actual campaña se presenta muy distinta a la anterior que debió sufrir inundaciones de lotes, y según lo dejado por la especialista en clima, Stella Carballo, días atrás en Sociedad Rural de 9 de Julio, esta campaña no tendrá la amenaza de abnegación de terreno por lluvias, ya que las mismas serán moderadas.
Al respecto la Agencia INTA 9 de Julio, cuenta con valiosa información recabada de la última, y anteriores campañas, sobre soja y sorgo, en 9 de Julio y zona; y que serán dadas a conocer en la jornada de este jueves 19 en la Rural.
(Prensa Sociedad Rural)

Brindarán ayuda económica a víctimas de violencia de género en la Provincia

0

brindaran-ayuda-economica-a-victimas-de-violencia-de-genero-en-la-provinciaEl ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, y el Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto, acordaron la puesta en marcha del Programa ANDANDO que prevé el otorgamiento de una ayuda económica mensual a víctimas de violencia de género.

Durante el encuentro, los funcionarios analizaron además los resultados de un informe elaborado por la cartera social -a partir de recomendaciones realizadas por el Observatorio de Violencia de Género (OVG) de la Defensoría- para mejorar las políticas públicas vinculadas con la prevención y asistencia a víctimas de violencia de género, a la vez que acordaron reforzar el trabajo en conjunto que se viene realizando en esta materia.

«Lo fundamental de este Programa es que el Estado se ubica como reparador de un derecho vulnerado, en este caso, de las víctimas», dijo Bonicatto, y agregó que “buscamos avanzar no sólo en la prevención, sino también en el acompañamiento, contención y asistencia a las víctimas de violencia de género”.
Por su parte, Ferré sostuvo que «desde la Provincia estamos encarando la lucha contra la violencia familiar de una manera integral que permita no solo atender a quienes padecen esta situación desde el punto de vista de la contención emocional, sino también brindar una asistencia económica para ayudarlas a que puedan recuperar el derecho a vivir con dignidad».

ANDANDO, implementado por el Ministerio de Desarrollo Social, prevé la puesta en marcha de una prestación económica mensual de 1.200 pesos por 6 meses para personas que hayan sufrido violencia doméstica. La misma será prorrogable por igual período con la presentación de un informe emitido por el equipo interdisciplinario que lleve adelante el caso localmente.

En este sentido, el Defensor destacó el trabajo de cooperación que ambas instituciones vienen realizando en el tema hace más de un año indicando que «la colaboración entre la Defensoría y el Ministerio de Desarrollo Social parte de una decisión conjunta de fortalecer las Mesas Locales contra la Violencia como una manera concreta de hacer efectivo el ejercicio de los derechos de las víctimas».

En tanto, Ferré sostuvo que para esto «es fundamental el trabajo articulado con otras áreas de gobierno, el Defensor del Pueblo y las organizaciones intermedias pero también con los municipios a través de las 71 Mesas Locales contra la Violencia, porque son las encargadas de identificar y acercarnos las situaciones de este tipo que se presentan en cada una de las comunidades».

Del encuentro participaron también el subsecretario de Políticas Sociales, Santiago Cafiero; la directora de Políticas de Género, Eliana Tedesco; la coordinadora del Observatorio de Violencia de Género, Laurana Malacalza y la integrante del OVG, Irma Colanzi.

LA PRESIDENTA INAUGURARÁ OBRAS EN EMPRESA DE CHIVILCOY

0

 chivilcoyLa Presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurara obras en la empresa SanCor en la localidad bonaerense de Chivilcoy, junto al gobernador Daniel Scioli y al primer candidato a diputado del oficialismo en la provincia, Martín Insaurralde.

Según se informó desde la Casa Rosada, la Presidenta inaugurará desde este mediodía obras de ampliación de la fábrica láctea en Chivilcoy, ubicada sobre la ruta nacional 5. Además de Scioli e Insaurralde, la jefa de Estado estará acompañada por los ministros del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, oriundo de dicha localidad bonaerense, y de Agricultura, Norberto Yauhar.
Las obras, de una inversión de 80 millones de pesos, comprenden la incorporación de “tecnología de última generación” con la “capacidad de procesar 300 mil litros de leche de ultra alta temperatura (UAT), que se sumarán a los 500.000 actuales en leche refrigerada”, según se informó oficialmente.
Asimismo, a través de teleconferencias, se espera que la Jefa del Estado inaugure también obras en Escobar, Martínez y San Vicente. (DIB) MCH

Mirta Tundis visitó 9 de Julio: «que la recomposición de los haberes sea una ley»

0

tundisEn la tarde del sábado último, la candidata a Diputada Nacional por el Frente Renovador, Mirta Tundis, periodista especializada en temáticas vinculadas con el sistema tradicional, visitó 9 de Julio. En la oportunidad fue recibida en la sede del Pro, por los referentes locales del Frente Renovador y tuvo la oportunidad de dialogar con vecinos que se acercaron para efectuarle diferentes consultas.

En el marco de una conferencia de prensa, Mariano Barroso, candidato a concejal por el Frente, al darle la bienvenida, manifestó su beneplácito de recibirla en esta ciudad.
Por su parte, Mirta Tundis, explicó que «en el marco de esta campaña con vistas a las elecciones de octubre, se están recorriendo varios lugares de la Provincia, para conocer a la gente y tomar contacto con la realidad de cada localidad».
«La propuesta -añadió- del Frente Renovador consiste en llevar la agenda con los problemas de la gente al Congreso y no a la inversa. Por eso me interesa estar en contacto con la gente».
Tundis, al reseñar algunos aspectos de las propuestas que piensa llevar a la legislatura nacional, subrayó la importancia de «trabajar por la recomposición de los haberes de los jubilados».
«Hay muchos jubilados -dijo- que en la época de Menem ganaban el haber mínimo de 150 pesos; sin embargo, otros dicen que ganaban 300 y hoy están en el haber mínimo. Sobre esto se debe trabajar, para una recomposición. Existen -fallos judiciales acerca de la composición de haberes. Sobre ellos es necesario trabajar, porque constituyen un elemento legal de que se dispone con ese fin».
Al mismo tiempo, así lo entendió, «es necesario reabrir el sistema de moratorias; la jubilación anticipada para quienes, lamentablemente, se han quedado sin trabajo y tienen los años aportados».
Para la candidata del Frente Renovador, «no hay que esperar que un jubilado tenga que hacer un juicio y, encima de ello, tener que aguardar otros diez años para poder cobrar».
Tundis en un pasaje de la rueda de prensa mantenida en esta ciudad, desmitificó la idea que se tiene acerca del 82% móvil, cuya obtención es esgrimida por otras fuerzas políticas entre las propuestas de campaña. Concerniente a ello, precisó que, «legalmente, el 82% móvil no existe en la legislación; la ley anterior se refería al 82% promedio de los diez últimos años».
Para Tundis el sueldo de un jubilado debería ser de, por lo menos, entre 3600 y 3800 pesos, lo cual «estaría dentro del salario mínimo, vital y móvil». Acerca de los últimos aumentos, observó que «no ha quedado establecida la actualización automática de los montos de los haberes incrementados recientemente; por consiguiente, desde el momento en que existe inflación, es necesario que esos aumentos queden establecidos por la ley, con su actualización».
Tundis se mostró optimista en trabajar a futuro para que, Sergio Massa, sea el candidato a presidente para el 2015.