10.5 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 3616

Maxi-kiosco «Papo» cumple 25 años de actividad comercial

0

kiosco papo2En la jornada de hoy Maxi-kiosco «Papo», está cumpliendo 25 años de actividad comercial ininterrumpida en la Ciudad de 9 de Julio. Sin dudas, todo un logro para Juan José «Papo» Herrero y familia que es consecuencia del esfuerzo, dedicación y buena atención.

Anteriormente a esta etapa, Herrero se desempeñaba como empleado de un comercio. En su momento por una necesidad laboral surgió la posibilidad de abrir el kiosco.
«En su momento iniciamos el emprendimiento comercial con un amigo. El kiosco era un rubro accesible en ese momento», recordó «Pa- po» Herrero a «EL 9 DE JULIO».
En aquel entonces el 20 de septiembre de 1988 el kiosco abrió sus puertas en un local del edificio «Axis» de Vedia y Cavallari. Después se mudó a muy pocos metros, pasó a Avenida Vedia al 700 entre Vedia y Cavallari frente al local actual. Desde 2001 a la fecha se encuentra en la dirección actual.
A modo de reflexión señaló Herrero que el balance es muy positivo, «estoy muy contento por el trabajo en estos 25 años. Esto lo logramos con sacrificio junto a mi familia, pero la verdad no me puedo quejar».
«Cuando empecé con el kiosco no pensé que iba a durar tanto tiempo, pensé que iba a ser algo más corto», reconoció Herrero mientras recordaba junto un amigo cuando pasaban por el kiosco a tomar un refrigerio después de los partidos de fútbol.
«Soy un agradecido de la gente y proveedores que me apoyó en estos años. Estoy muy contento», sostuvo Herrero quien reconoció que el Maxi – kiosco siempre estuvo brindando un surtido completo de mercaderías haciendo hincapié en golosinas, diarios y revistas, adaptándose a los procesos de cambio y a las distintas situaciones del país.

Mañana se juegan tres partidos del fútbol local

0

EQUIOPOLANIÑA20En la programación del fútbol local este sábado -15.30 hs- se disputarán tres compromisos de la 12º fecha del campeonato de Primera División «A» que organiza la Liga Nuevejuliense.
El cambio, en relación a los encuentros que se venían jugando, tiene que ver con que el domingo comienza el Argentino B y se modificó el esquema teniendo en cuenta los operaqtivos policiales.

LA NIÑA – EL FORTIN
El puntero La Niña será local en su cancha recibiendo a El Fortín en un choque de dos equipos con realidades diferentes. El Tricolor tiene la obligación de ganar para dar otro paso en la pelea por el título.
El Fortinero, en la lucha por la permanencia en la máxima categoría, tiene la urgencia de sumar para estirar la diferencia con el último Naón.
AGUSTIN ALVAREZ – NAON
En el Estadio Antonio Crosa Agustín Alvarez estará recibiendo mañana a Naón en un compromiso muy importante para ambos, en la misión de intentar permanecer en la Primera «A». El local llega tres puntos arriba a este duelo ante un Naón que no contará con Ignacio Lacarra afectado al Argentino B.
9 DE JULIO – DUDIGNAC
En el Estadio Ramón N. Poratti, Atlético 9 de Julio estará recibiendo a Dudignac en otro de los partidos con equipos que están atravesando una situación similar. Los Millonarios quieren escapar de la situación comprometida al igual que los dudignaquenses. Ambos tienen la misión de sumar.
EL RESTO
Once Tigres 0 – Quiroga 2 adelantaron su compromiso el domingo 14 de septiembre, mientras que French – San Martín se completará el domingo a las 15 y 30 horas.

La Sociedad Rural lanzó la Expo 116º

0

sociedad rural21La Sociedad Rural de 9 de Julio procedió al lanzamiento de la Expo 116º que se llevará a cabo del jueves 3 al viernes 6 de octubre en el predio de Granada y Alsina. Directivos de la entidad adelantaron detalles del programa oficial de muestra.

El Presidente de la Sociedad Rural Nicolás Capriroli sostuvo que la Expo 116º tendrá lugar en el marco del Ses- quicentenario de la fundación de la Ciudad de 9 de Julio y por tal motivo «el esfuerzo se ha renovado y se verá este trabajo que viene realizando toda la comisión directiva, que va a tener sus frutos».
Deseó Capriroli que las condiciones climáticas acompañen, como así también invitó a la comunidad a ser partícipe de la próxima exposición. Del jueves 4 al sábado 5 la entrada será libre y gratuita. Se realiza un esfuerzo para mantener el precio del año anterior a la entrada el domingo 6 (día de espectáculos) a un valor de $ 20. «Esperamos al público, que es lo más importante, y para ellos lo hacemos», indicó.
Adelantó el Comisario de la Muestra Aldo Esteban que el jueves 3 de octubre a partir de la hora 9 se realizará el acto de apertura de la Expo 116º que tendrá «muchos eventos de nivel técnico» mientras que el sábado y domingo habrá atractivos para el público. En el marco de las actividades el sábado se hará una largada simbólica con Meta Pedal 9 de Julio, sorteando bicicletas, y también se correrá la Maratón.
Como es habitual tendrá lugar la Expo Canina, la Granja, el Concurso de Terneros, la jineteada, destreza criolla, el desfile de modas, la tarde del folklore con el Gato Peters en el cierre del día domingo.
Adelantó Aldo Esteban que con la Asociación de Criadores de Caballos Criollos se logró concretar una exposición (con productores del partido y distritos vecinos), se confirmó un remate de repro- ductores (toros), con muestra de aves, cerdos y demás animales de granja.
Por su parte, Graciela Vadillo adelantó detalles del tradicional evento del Desfile de Modas y Elección de la Reina con la presencia de casas comerciales apoyando el evento. «Esperamos contar con la presencia de la gente que acompañe el esfuerzo grande. Invitamos a los expositores a que inscriban a las postulantes, tienen tiempo hasta el mismo domingo».
El almuerzo será el sábado al mediodía, con asado con cuero y el acto de inauguración el mismo día pero a partir de las 16.30 horas cuando la Sociedad Rural expresará su pensamiento sobre el sector, como así también la situación política actual.

LAS CHARLAS
Como es habitual Sociedad Rural organiza un ciclo de charlas y conferencias, abiertas a todo público, orientadas a productores y técnicos para abordar distintas cuestiones relacionadas a la actividad agrícola – ganadera.
La semana próxima, antes de la muestra, habrá dos charlas. El Comisario de la Muestra Aldo Esteban adelantó que el martes 24 se realizará una charla de ganadería (alimentación y perspectivas desde las 19.30 hs), el Consejo de CARBAP con sus comisiones, el jueves 26 (19.30 hs) la charla de «Actualidad política» con el periodista Alfredo Leuco.
La semana de la muestra las charlas aumentarán a un ritmo más importante, como es habitual cada vez que se lleva adelante la Exposición Rural.

 

De Narváez presentó el Plan Integral de Seguridad 2013

0

narvaezEl Diputado Nacional Francisco de Narváez visitó 9 de Julio presentando las bases del «Plan Integral de Seguridad 2013» acompañado por los Diputados Nacionales Gustavo Ferrari y Natalia Gambaro, el Diputado Provincial Guillermo Britos, junto al Concejal Hugo Gailach los candidatos a senadores Horacio Salaverry y Silvina Vaccarezza.

De Narváez realizó la visita en el marco de su actividad legislativa y con vistas a las elecciones generales del 27 de octubre, encabezando la lista de Unidos por la Libertad y el Trabajo. Participaron de la jornada candidatos locales como así también invitados y vecinos.
El Concejal Hugo Gailach fue el encargado de brindar las palabras de bienvenida. “Nos llena de orgullo que Francisco esté acá”. El candidato a concejal de Unidos por la Libertad y el Trabajo hizo mención a la interpelación realizada en el Concejo Deliberante.
En ese sentido, Gailach destacó que “fue un hecho histórico. Es la primera vez que sucede un suceso tan importante en Democracia en 9 de Julio. Lo escuchado nos dejó un sabor amargo porque vimos que nada hay planificado en seguridad en 9 de Julio: hay mucho desorden y no va a tener solución con esta gestión de Gobierno porque no se reconoce el problema, y así es difícil que llegue la solución. Se evadieron todas las preguntas”, agregó Gailach quien se mostró en consonancia con lo realizado por De Narváez y su equipo.
FRANCISCO DE NARVAEZ
En una de sus consideraciones políticas más relevantes, De Narváez señaló que las elecciones primarias (PASO), «dejaron plasmada la decisión mayoritaria y contundente de que no hay Cristina eterna y que no se habrá de modificar la Constitución Nacional».
Francisco de Narváez se refirió al momento actual de debate y de propuestas; «de manera tal que cada ciudadano cuente con mayor y mejor información para poder comprender y entender qué ofrece cada uno de los legisladores a nivel local, provincial y nacional para resolver los verdaderos problemas que tenemos».
Para De Narváez la preocupación de la seguridad no es un tema del momento, porque ha demostrado su interés en distintas ocasiones. Como hecho saliente de la actualidad destacó que Gobierno Nacional «haya reconocido que la inseguridad no es una sensación; cuestión que obviamente todos sabíamos de antemano».
El Diputado Nacional que va por la renovación de su banca señaló que en los últimos diez años se han modificado los hábitos de vida. «No hay un lugar que pueda seguir actuando de la misma manera, y vamos a trabajar para recuperar esos hábitos».
De Narváez prefirió la cautela cuando fue consultado acerca de su futuro político, pensando en las elecciones del año 2015 cuando se renueven cargos ejecutivos. «Falta mucho para esa instancia, y quienes estén trabajando en función de ello están adelantados».
«Los procesos se van definiendo, y nosotros nos hemos fijado la premisa de recuperar la identidad de la Provincia de Buenos Aires, que muchas veces ha sido usada como una simple plataforma política. Lo que hay que hacer es diagramar políticas propias como lo hacen otras», sostuvo De Narváez.
PLAN DE SEGURIDAD
La iniciativa del Plan de Seguridad que ayer se presentó en 9 de Julio se realizó en el Congreso de la Nación y la legislatura Provincial. El Diputado Gustavo Ferrari, oriundo de Chivilcoy, explicó los cambios en la vida de las ciudades del interior, perdiendo la calidad de vida. “La gente se sentaba en la puerta al atardecer y eso ya no ocurre: hay miedo que alguien se meta en la casa”.
La Diputada Nacional Natalia Gambaro, se refirió a uno de los ejes del plan que pasa por una Agencia Nacional Antidro- gas. Con esa iniciativa se apunta a enfrentar el problema de la comercia- lización de la droga en la búsqueda de una solución de fondo. «Las bandas se han instalado en la provincia de Buenos Aires y además de drogas venden armas, roban autos y regentean la trata de personas”, señaló.
El Diputado de la Provincia de Buenos Aires Guillermo Britos, con amplia experiencia en la materia por su carrera como Policía, desarrolló el Proyecto de Policía Distrital o Comunitaria. Señaló que esta fuerza sería creada por el Intendente para la búsqueda inmediata de las soluciones. “La Policía debe recuperar la confianza del vecinos”, comentó Britos.

El domingo se realizará un desfile de modas en 9 de Julio

0

desfilesmodas20El próximo domingo 22 de septiembre, a las 19 horas, en el salón de «Papá Mondio», tendrá lugar un desfile de modas, muestras de zapatos y exhibición de peinados. El mismo es organizado por el reconocido estilista nuevejuliense Fernando Scardino, Gaspar Patti y Juan Crosa, de la firma comercial «De puta madre».

En este evento, denominado «Primavera-verano, nuevas tendecias», además, se contará con la actuación estelar de Sofía Destefano y de su grupo «Ambar», con la locución de Pedro Belloni y el sonido y la iluminación a cargo de Jesús Navarro.
Este desfile tiene, al mismo tiempo, una dimensión solidaria, puesto que con la entrada se pedirá la donación de un alimento no perecedero, el cual será destinado al comedor de la Escuela Nº 30.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Fernando Scar- dino, explicó que organizar este evento partió de la idea de organizar algo distinto en 9 de Julio, brindarle una alternativa especial y diferente a la comunidad; al mismo tiempo, se trata de una forma de ayudar a este comedor, que realiza una tarea muy importante».
«Durante el desarrollo del evento efectuaré un corte y peinado en vivo», subrayó.
Por su parte, Gaspar Patti, refirió que se contará «con el apoyo de varios comercios que dan una mano con los auspicios, se puede realizar este desfile»
«El costo -añadió Gaspar- de la entrada es de treinta pesos más un alimento no perecedero; las entradas anticipada se pueden adquirir en el salón de peinados de Fernando Scardino o en “Puta madre”«
«A quien concurra sin el alimento no perecedero, se le cobrarán cuarenta pesos, de modo que diez queden reservados para la ayuda solidaria al comedor. De este modo, quien se olvide de llevar el alimento, además de los treinta pesos del valor de entrada, colaborará con otros diez, destinados para el comedor», dijo Patti.
Scardino, por su parte, aclaró que «el valor de la entrada es accesible y el mismo está destinado a cubrir los gastos de sonido, de la iluminación, la pantalla gigante, los animadores y el número artístico, una barra móvil y un servicio de sandwich que se brindará sin cargo a los asistentes».
De los comercios mencionados por Fernando, que brindan sus auspicios, se encuentran Tubos, Viva La Pepa, Ideas, Tizona, De puta madre, Staac, Mapfre Seguros, Provincia Seguros, Corral de Palo, Unifen, Neumáticos Centro, Albisi Centro, La Soñada, Lazzaro Muebles, La Diva, Sanfra, La Subasta, Color Shop, Pedrela y Optica Banegas, entre otros.

Seguridad: «entre la realidad y el relato hay un abismo»

0

bloquepj24La interpelación realizada el 18 de septiembre por el Concejo Deliberante al Subsecretario de Seguridad Arq. Walter Fons generó distintas repercusiones. Los concejales del Bloque del FpV K Guillermo Rodríguez y el Dr. Alberto Capriroli hicieron un balance de lo acontecido ante los medios de prensa.

SEGURIDAD
En primer término recordó Rodríguez que respondió los interrogantes el funcionario que el Intendente creyó oportuno, en compañía de otros funcionarios que hicieron acto de presencia. Si bien el que respondió fue Fons, además acompañaron en la mesa de la Presidencia del Concejo a cargo del Dr. Baglietto, el Secretario de Gobierno Dr. Ignacio Palacios y el Jefe de Gabinete Dr. Marcelo Gago.
«La interpelación llevó mucho tiempo, con idas y vueltas. Se realizó como todos queríamos en forma abierta y popular, para que participen los vecinos, que puedan escuchar y preguntar inquietudes a través de nosotros», señaló Guillermo Rodríguez.
El edil del FpV K señaló que «se vieron muchos funcionarios: el Jefe de Gabinete Dr. Marcelo Gago les pasó lista. En el relato no se vislumbran ideas concretas y soluciones reales a los problemas de 9 de Julio, por eso la sensación que tenemos es dar el apoyo desde lo físico, estando presentes. Pensamos que la fortaleza de un gobierno de 8 años tienen que ser las acciones que se llevaron adelante para mitigar los flagelos y no el respaldo».
«El Arq. Fons, Subsecretario de Seguridad hizo un relato de dos horas pormenorizado de acciones menores que atañen a cualquier área de gobierno municipal. Terminó el relato del subsecretario de Seguridad y nos sentimos totalmente decepcionados porque esperábamos definiciones políticas fuertes, definiciones de programas y de acciones», indicó Rodríguez.
En cuanto al diagnóstico de la situación señaló el concejal del Bloque FpV Ka que la coincidencia es similar de distintos bloques de la oposición, con la preocupación por los robos, el consumo de estupefacientes por parte de los jóvenes, el juego clandestino y demás cuestiones. «Nos quedamos con un sabor amargo, esperando las definiciones políticas del Subsecretario de la Seguridad y nunca llegaron».
En un espacio de preguntas, el Bloque FpV K apuntó a que se conozca un programa de seguridad con metas a alcanzar y acciones que se llevan adelante, «preguntamos ¿cuáles fueron las metas que se cumplieron en ocho años de gobierno con respecto al programa de seguridad?».
Asimismo en relación al rol de los vecinos desde el lugar de la demanda, Rodríguez entiende que es una «pseudoparticipación» con reuniones que se organizan y «nunca se promo- cionan».
Indicó Rodríguez que se plantearon interrogantes sobre el juego clandestino y consumo de estupefacientes. «En el relato de Fons parecía que todo estaba bien, o que no eran importante estas cuestiones y es donde nosotros fundamentamos que la realidad superó al relato. Entre la realidad de 9 de Julio y el relato que él construyó hay un abismo».
Insistió Rodríguez que en la sesión de cinco horas «no encontramos respuestas ni acciones concretas ante los robos». Citó la problemática del robo en casas de construcción y el faltante de aberturas, materiales y herramientas.
«Fue tal el papelón que pasó Fons y los funcionarios que mandaron que la única salida posible es que den un paso al costado y dejen venir gente nueva con ganas de trabajar, que nos presenten un programa serio con objetivos y metas. Vamos a acompañar cualquier acción que tienda a que 9 de Julio esté mejor, nuestras propuestas siempre han sido constructivas», indicó Rodríguez.
En cuanto a las cámaras de seguridad señaló el concejal que «están funcionando y en este momento se están cumplimentando las 24 horas». Aclaró que durante todo el día no hay un agente policial que coordine las acciones entre el administrativo que ve la cámara y la acción policial presente, «eso es lo que falta». Recordó Rodríguez la inauguración ficticia hace dos años y recién en 2013 se pusieron en funcionamiento.

TRANSITO
Por su parte el Concejal Alberto Capriroli señaló que «nos fuimos con la certeza que no hay un programa de seguridad ni un programa de tránsito en 9 de Julio que el Municipio tenga como una política de Estado y trabaje en conjunto con sociedad civil, Policía y distintos actores de una comunidad».
Capriroli se mostró preocupado por el problema del tránsito, a partir de la recorrida permanente por las calles de la seguridad. «Es un área compleja y la tarea se inicia con educación, luego sigue con otro tipo de medidas y al final termina con el secuestro de la moto», comentó.
«Una de las preguntas que le hicimos al Secretario del área en qué habían invertido los recursos del fondo de tránsito y transporte, creado por ordenanza en un proyecto de nuestro bloque del año 2008 en emergencia vial. Lleva recaudado 2 millones de pesos y falta inversión en el área», afirmó Capriroli.
El concejal del Bloque FpV K remarcó la falta de automotores: «todavía están trabajando con el Falcon de Blanco, que se usa para pintar las calles y otro automotor que se compró hace dos años que se usa para venta de alcohol. Se deben comprar automotores para el patrullaje de inspectores en prevención».
Además, el Dr. Capriroli mostró su preocupación por la situación del recurso humano con 22 inspectores, una cifra insuficiente, el funcionamiento de los semáforos. Se mostró preocupado cuando Fons reconoció que el Municipio no tenía alcoholímetro para hacer los procedimientos, como otros elementos. Se preocupó cuando se dieron las respuestas de la situación de los semáforos, con «una falta de planificación» y de «falta de participación vecinal en la toma de decisiones».

UNLu: prevén donar parte del archivo y la biblioteca de Emilio Mignone

0

archivomignoneIsabel y Javier Mignone, hijos de Emilio Fermín Mignone, primer Rector-normalizador de la Universidad Nacional de Luján, visitaron el pasado miércoles 18 de septiembre el Rectorado de la Casa y fueron recibidos por el Rector Dr. Carlos Cansanello. En la oportunidad dejaron expresada su voluntad de donar gran parte de la Biblioteca y Archivo personal de su padre a esta Casa de Altos Estudios, debido a la enorme significación que tuvo su figura para esta Institución.

Se iniciaron de este modo las tratativas para formalizar la donación, que se conformará con documentos personales, manuscritos y gran cantidad de libros de la Biblioteca personal de Mignone. La Universidad de Luján verá de este modo acrecentado su patrimonio cultural, y será custodio de gran parte de los documentos, materiales de archivo y trabajos originales de quien fuera su principal impulsor y referente.

Emilio Mignone nació en Luján el 23 de julio de 1922. Se recibió de Abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Fue miembro del Consejo de Administración del Latin American Scholarship Program, Cambridge, USA; del Consejo Internacional de ARTICLE 19, Centro Internacional Contra la Censura, Londres; de la Comisión Consultiva de Universidades Privadas; la Comisión Asesora de la Universidad Nacional de Quilmes; y el Consejo Académico y Docente de la Maestría en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología del Centro de Estudios Avanzados, UBA.

Asimismo fue miembro del Consejo de la Presidencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; del Consejo Directivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos; del International Education Council of Project Global 2000, New York, miembro de número de la Academia Nacional de Educación; Director General de Enseñanza de la provincia de Buenos Aires; director del Sector Educación Superior del CONADE; de FLACSO; y del Instituto Estudio de la Ciencia, Universidad del Salvador. Subsecretario de Educación del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.

Fue Consultor de la Comisión de Investigaciones Científicas, provincia de Buenos Aires; de los Bancos Interamericano de Desarrollo y Mundial y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Coordinador del Programa de Autoevaluación de la Universidad de Luján y de la Comisión Asesora en Ciencias Sociales del CONICET. Profesor en establecimientos estatales y privados de educación secundaria, técnica y terciaria; en las Universidades de Buenos Aires, UCA, FLACSO, y en The Catholic University of America. Director de Seminarios en universidades latinoamericanas, europeas y norteamericanas. Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Quilmes y Honorario de la UBA.

Recibió los Premios Latelier-Moffin Memorial Human Rights Award, Institute for Police Studies, Washington; Roger E. Joseph, Hebrew Union College, New York; Derechos Humanos, The Lawyer Committee for Human Rights, New York.

Tuvo también participación en congresos, seminarios y paneles en Argentina, Europa y Asia. Fue autor de más de 50 publicaciones entre libros, folletos y trabajos presentados a congresos así como artículos en revistas argentinas y extranjeras.

Mignone falleció el 21 de diciembre de 1998.

Inauguraron plazoleta en la UNNOBA

0

unnoba20El jueves 19 de septiembre se inauguró la Plazoleta “Estudiantes Reformistas”, construida en la sede Pergamino de la UNNOBA, respondiendo a una inquietud del Centro de Estudiantes.

La ceremonia de habilitación de este nuevo espacio, diseñado en el predio de Monteagudo 2772, fue presidida por el rector de la Universidad, doctor Guillermo Tamarit, quien se refirió a los principios de la Reforma Universitaria de 1918 y revalorizó su vigencia.

“Quiero rescatar los postulados de los estudiantes reformistas y reflexionar sobre por qué la reforma universitaria puso en el centro de la escena a los estudiantes”, comenzó el rector y recordó que la Reforma Universitaria ha sido “el mayor evento educativo que la Argentina le propuso al mundo, una cuestión original que piensa a la Universidad no ya desde la institución y sus docentes sino desde sus estudiantes”.

“En el estudiante radica el sentido que tiene la Universidad, el estudiante y su contexto social es lo que justifica la existencia de la Universidad pública”, expresó el rector.

En esta línea, planteó que de acuerdo a los postulados de la reforma, los estudiantes ocupan la centralidad de la Universidad “por lo que la sociedad espera de ellos cuando sean profesionales”.

Asimismo, destacó el impacto virtuoso que tiene progresar a través del esfuerzo de estudiar e irradiar ese progreso al conjunto de la sociedad. “Pensar la Universidad desde los estudiantes, no es pensarla desde el interés personal de cada uno sino, concebirla como un colectivo y por lo que van a devolver a la sociedad a partir del esfuerzo”.

El rector se refirió a los postulados de la Reforma Universitaria

Guillermo Tamarit también apuntó sobre la discusión respecto de si cualquier estudiante puede ser “un estudiante reformista” y personalmente opinó que no en función de que “para ser un estudiante reformista, necesariamente hay que ser el mejor y debe hacer un esfuerzo superior, por lo que la sociedad espera de él”.

“La Universidad no es gratuita, lo que no se pagan son aranceles, pero la Universidad se sostiene con el esfuerzo del conjunto del pueblo, los universitarios nos beneficiamos con el aporte concreto que hace el conjunto de la comunidad y eso exige una responsabilidad y compromiso”.

“Tienen que ser los mejores”, dijo a los estudiantes presentes y agregó: “Tienen que serlo no por las cuestiones personales ni las vanidades universitarias sino porque hay una expectativa de la comunidad puesta en que quienes obtienen certificados de conocimiento de la universidad pública están en condiciones de poder resolver las cuestiones de la vida cotidiana de cada uno de los que formamos esta comunidad”.

“Hay un debe muy pronunciado en relación con la calidad, estamos muy lejos de nuestras expectativas, tenemos que seguir trabajando, haciendo un esfuerzo que es de las autoridades y de los docentes, pero que también es de los estudiantes”, prosiguió.

“Los estudiantes forman parte del co- gobierno universitario, toman iniciativas y resuelven problemas, están organizados y todas estas son responsabilidades que el sistema asigna y nosotros reivindicamos fuertemente, pero también hay que prepararse para asumir esas responsabilidades”, planteó el rector durante su discurso y consideró que “lo que no puede ser es que transiten por estas responsabilidades como algo aleatorio”.

La comunidad universitaria participó del acto.Guillermo Tamarit, durante su discurso.

“Deben ser los mejores para tener la mejor Universidad; tener la mejor Universidad es lo que va a resolver los problemas de la gente, ese es en definitiva el sentido de la Universidad pública”, concluyó.

Otros discursos

Previo a las consideraciones del rector, habían hecho uso de la palabra en el acto Ivana Coronel, en representación de la Federación Universitaria del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y Nicolás Belles, representante del Centro de Estudiantes de la Escuela de Tecnología de la Universidad.

Ambos destacaron la utilidad del espacio construido, valoraron su concreción, instaron a los jóvenes a participar activamente de la vida universitaria.

Ivana Coronel agradeció a Darío Figueroa, director de la sede Pergamino y a Pablo Rossi, responsable del área de Bienestar Universitario en Pergamino por el trabajo desarrollado para “hacer realidad el proyecto de construir esta plaza y darle forma a la idea inicial que surgió de la necesidad de los estudiantes.

“A partir de ahora este es un espacio que deberá construirse entre todos, ratificando aquello de que participando se transforman realidades”, planteó Coronel e invitó a los estudiantes a “participar e involucrarnos siendo parte del crecimiento de esta Universidad en todos sus aspectos, no sólo académicos sino en la construcción de nuestra vida como universitarios”.

Nicolás Belles, por su parte, celebró la inauguración de la Plazoleta “Estudiantes Reformistas”, se refirió a los postulados de la Reforma Universitaria y brindó algunos detalles respecto del uso que se le dará a este nuevo espacio. “Queremos resignificar el valor de la democracia en un mural, y hemos mantenido conversaciones con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Pergamino para poder generar en la Universidad un ámbito cultural para que los artistas encuentren en este anfiteatro un espacio donde desarrollar su arte”.

Crean la fiscalía temática para investigación de delitos rurales en Olavarría

0

policiarural1-300x1621 La Sociedad Rural de Olavarría destacó ayer la creación de una Fiscalía de delitos rurales, que estará destinada a atender específicamente los casos de seguridad rural de uno de los distritos más castigados por el abigeato y de la zona.

La nueva secretaría, que dependerá de una fiscalía azuleña y estará a cargo de la Dra. Laura Orcajo, fue creada para responder a la demanda del sector rural de la región en relación a medidas de seguridad de los campos para la prevención del abigeato.
Cabe señalar que la primera Ayudantía Fiscal temática se puso en marcha en 9 de Julio en mayo de este año, y la de Olavarría se convierte en la segunda de la iniciativa propuesta por la Mesa de Prevención de delitos rurales conformada por el ministerio de Seguridad provincial y representantes de Carbap, que se completará con una tercera en Bahía Blanca. (DIB) MCH

Desde el viernes 27 jubilados y pensionados bonaerenses cobran sus haberes

0

 jubilados26El Presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Mariano Cascallares, informó que los jubilados y pensionados bonaerenses comenzarán a percibir los haberes correspondientes al mes de Septiembre de 2013 a partir del viernes 27 del corriente, y de acuerdo con el siguiente cronograma:

El viernes 27 cobrarán quienes tengan documento terminado en 0, el lunes 30 terminados en 1, 2 y 3; El martes en 4, 5 y 6 y el miércoles en 7, 8 y 9.
En esta oportunidad se hará efectiva la 1° cuota del aumento anunciado por el Gobernador Daniel Scioli para el haber mínimo y las Pensiones no Contributivas y la 2° cuota del aumento pautado por la provincia a través de paritaria en el mes de marzo.
Aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático, se encuentran incluidos en la fechas de pago según terminación del número de documento.
Fecha de vencimiento del pago de Septiembre es el 23 de Octubre de 2013.(DIB).VP