10 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 3616

Comenzó la Feria del Libro Usado en la Biblioteca «José Ingenieros»

0

feriabiblioteca12Los amantes de los libros y de la lectura saben que encuentra en la Biblioteca Popular «José Ingenieros» (ubicada en la esquina de Mendoza y San Martín) un espacio interesante, siempre abierto, con excelentes novedades. Ahora, quienes deseen hacerse de ejemplares interesantes sobre las más variadas temáticas también podrá hacerlo en la Biblioteca, en su Feria del Libro Usado.

Se trata de una interesante propuesta que, la institución, con cierta periodicidad viene llevando a cabo, con la finalidad de recaudar fondos para su importante tarea, para adquirir nuevos libros y, al mismo tiempo, para difundir la lectura y el valor cultural de los libros.
La Feria -que se realiza en la sede de la Biblioteca- ha comenzado ayer y estará abierta al público los días jueves 13, viernes 15 y sábado 15 de febrero, de 9 a 12 horas. Desde el 17 de febrero seguirá abierta, pero por la tarde, hasta agotar el stock. Los libros pueden adquirirse a un precio muy bajo, desde dos a veinte pesos.
Entre los variados géneros pueden encontrarse obras sobre historia, geografía, medicina, religión, abogacía, odontología y ginecología, entre otras disciplinas; también hay disponibilidad de novelas, cuentos, buena cantidad de obras en idioma inglés, enciclopedias y diccionarios, entre otros.
Para quienes deseen comprar revistas, hay un conjunto numeroso de publicaciones sobre diferentes temas.
Quienes concurran podrás llevarse también algunos libros en calidad de obsequio que han sido dispuestos para ello en otro sector.
Se trata, esta nueva Feria de Libros, de una atractiva actividad. Se ha visto concurrida por personas de todas las edades que se acercaron para comprar algún libro. Siempre, hay un obra esperando un lector.

9 de Julio fue sede de la reunión plenaria de la Cooperativa «La Regional»

0

asamblealaregional13En la tarde de ayer, en la sede de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» (CEyS) de esta ciudad, tuvo lugar la reunión plenaria de la Cooperativa de Cooperativas «La Regional de Provisión, Obras y Servicios Públicos». En la oportunidad, representantes de las cooperativas que integran «La Regional» se congregaron para tratar diferentes temas vinculados con la actualidad de esta institución.

«La Regional» es una entidad cooperativa de primer grado, creada con la finalidad de provisión para sus cooperativas asociadas. Fundada el 10 de junio de 1983, en una asamblea llevada a cabo en la sede de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco Limitada, quedó integrada desde sus inicios por las Cooperativas Eléctricas de Carmen de Areco, Chacabuco, Coronel Mom, Colón, San Antonio de Areco, 9 de Julio, Salto, Rojas y Pergamino.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Omar Malondra, presidente del Consejo de Administración de la CEyS, recordó que «entre las ocho cooperativas fundadoras de La Regional se encuentra la de 9 de Julio».
«Si bien -añadió- son muchos los consejeros de la cooperativa que participaron en La Regional, fueron dos quienes estuvieron en el origen de la misma, hoy fallecidos, ‘Chulín’ Rossi y Juana Poratti».
Concerniente a la reunión de ayer, Malondra refirió que «todos los meses, La Regional realiza su reunión plenaria, para tratar todos los aspectos de los distintos sectores que la misma comprende».
Claudio Cristian Miguel Giuliante, de la Cooperativa de Colón, actual presidente de la Cooperativa «La Regional», explicó que «en los meses de enero, febrero, marzo y abril son visitadas las cooperativas que conforman La Regional; mientras que el resto de los meses las reuniones se realizan en Chacabuco, donde funciona la sede de la Cooperativa».
Estos encuentros permiten, de acuerdo a lo comentado por Giuliante, «conocer la realidad de cada una de las cooperativas».
«Nuestra función consiste, asimismo en regular los precios para las demás cooperativas, manteniendo los mismos adecuados», dijo el titular de «La Regional».
Por su parte, Raul Gilberto Armanini, secretario de «La Regional», indicó que «esta es una cooperativa de cooperativas que mantiene los principios del cooperativismo y tiene una posición muy alentadora dado que está integrada por 55 instituciones asociadas, siendo una de las más numerosas».

SERVICIOS PARA COOPERATIVAS
Cabe recordar que, esta Cooperativa de Cooperativas se dedica, entre sus servicios más importantes, al fraccionamiento y distribución de gas en cilindros, bajo la denominación de “Gas-Coop”; la distribución domiciliaria de gas en envases horizontales, “Gas-Coop Granel”; el fabricación de ataúdes, con el nombre de “Paz -Coop”; la compras agrupadas de insumos y automodores, como parte de FARCA, FARCAM y Compras -Coop y la capacitación dirigencial.
Por citar, “Gas-Coop” se ha convertido en un fuerte regulador del mercado regional, evitando los conocidos perjuicios a los usuarios que muchas veces se cometen.
Mediante el sistema de «Compras Coop» las Cooperativas han alcanzado modernos parques de automotores, adquiriéndolos, en agrupamientos mensuales, a precios que se reducen de modo importante en relación a los del mercado y sin los costos que se derivan en los circuitos cerrados de ahorro previo (gastos administrativos, seguros totales, etc.).
Resistido en sus principios, el servicio cooperativo de sepelio, implementado complementariamente por el sector Cooperativo eléctrico, «Paz-Coop» es hoy una consolidada prestación del más alto contenido social, siendo una necesaria respuesta solidaria frente a la contingencia de la muerte. Esta fábrica de ataúdes, a la par de ser una fuente de trabajo, está alcanzando una producción mensual de ciento veinte unidades, utilizándose madera de guayca, cedro y álamo, y metálicas de reconocida calidad.
En otro orden, desde La Regional se viene trabajando con entusiasmo en la capacitación técnica y dirigencial. Siempre está llevando adelante una fuerte política de capacitación a través del dictado de cursos y seminarios relativos a diferentes temáticas especiales como: marcos regulatorios, trabajo social, prevención de robo, hurto y fraude eléctrico, comunicación, seguros, responsabilidad social.
Para ello se realizan encuentros que apuntan a trabajar regionalizadamente en esa capacitación y actualización de directivos y personal de las Cooperativas asociadas.

ABSA informó que comenzaron los trabajos para la ejecución de la Planta Abatidora de Arsénico

0

camionabsa221La Empresa ABSA informó que ya fueron realizados los estudios de suelo y mensura para la ejecución de la planta abatidora de arsénico para la ciudad de 9 de Julio, una obra que «redundará en beneficios para los usuarios de la zona a partir de la optimización en la calidad del agua».

Con el resultado de los estudios antes mencionados, se encuentra en elaboración el cálculo estructural de la obra civil, cuyo inicio se estima para fines del presente mes.

Controles en el tránsito: ponen el acento en las motos

0

camioneta12La preocupación por el tránsito de 9 de Julio es un tema vigente en los últimos años, de una ciudad que crece en cantidad de habitantes y en el parque automotor como así también sufre los problemas de la falta de respeto a las normas. En esta nueva etapa el Subsecretario de Seguridad Luis Belloni señala que se intenta hacer entender que hay que tomar conciencia del peligro y, al mismo tiempo, hacer cumplir las normas.

NUEVA ETAPA EN SEGURIDAD Y TRANSITO
A partir del mes de diciembre Luis Belloni (quien estaba a cargo de Defensa Civil) se hizo cargo de la Sub Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de 9 de Julio. En tanto José Gerez asumió como Director de Tránsito (Carlos Agrati pasó a estar a cargo de los exámenes teórico – prácticos que se realizan en FACEN).
El Subsecretario de Seguridad Luis Belloni hizo mención a «un desafío que ha tenido el Intendente. A partir del 10 de diciembre pasado estamos al frente de la Subsecretaría que es compleja, compete el área de Tránsito, carnets de conducir, Policía Comunal, cámaras de seguridad (Centro de Monitoreo)».
«Son muchas áreas y mucho personal a cargo. Nuestra tarea es mejorar esto. Hay aciertos de la anterior gestión, del anterior Subsecretario, vamos a mantener lo que tenemos que mantener y mejorar lo que haya que mejorar», expresó Belloni.

EL TRANSITO HOY
En materia de Tránsito, Belloni indicó que se pone el acento en los controles de documentación de autos, motos y vehículos que circulan por las calles de 9 de Julio.
«Hay muchas normas que no se cumplen. Tuvimos una etapa de quince días preventiva, dando a entender que si mejora el tránsito mejora la calidad de vida de los nuevejulienses. Si no se entienden las razones hacemos las multas correspondientes», indicó Belloni.

RUIDOS DE LAS MOTOS: ESCAPES LIBRES
Una de las mayores preocupaciones de la comunidad, además de los accidentes de tránsito tiene que ver con los ruidos molestos por escapes libres. Al respecto Belloni, señaló que no dejan descansar a los vecinos y también generan problemas en lugares sensibles como Hogar de Ancianos, el Hospital, la Clínica Independencia.
«Con Policía Comunal hemos puesto mucho énfasis en disuadirlos. En caso que no cambien los escapes se procede al secuestro, con previa infracción. Cuando se entrega el vehículo debe estar en óptimas condiciones: se le hace cambiar el escape, colocando el homologado y se destruye el escape libre», señaló Belloni.
El Secretario de Seguridad fue consultado acerca de la conducta de motociclistas que intenta esquivar los operativos, incluso a veces circulando por las veredas poniendo en riesgo a peatones.
«Es un tema complicado y tratamos que no ocurra aunque a veces toman cualquier actitud, poniendo en peligro su integridad física y la de terceros. Tratamos que eso no ocurra», señaló Belloni.
La estrategia es la disuasión, «no corremos a las motos, trabajamos por disuasión cuando están detenidos en estación de servicio o en la Plaza. Le pedimos a los padres que ayuden, tenemos que saber de quién es la propiedad de la moto cuando se trata de un menor para evitar los accidentes. Pedimos a los padres que tomen conciencia de esto y nos ayuden y desalienten el proceder de los chicos, evitando maniobras bruscas que pongan en riesgo las vidas».
En otro sentido, se realizan controles vehiculares de documentación y esos controles repercuten porque después vienen a gestionar el carnet de conducir, seguro obligatorio y VTV.

SEGURIDAD
En materia de seguridad Belloni rescató la participación de los vecinos. Dio como ejemplo la contribución del vecindario para realizar un operativo cerrojo recientemente para que la Policía pueda actuar rápidamente y controlar la situación ante un ilícito.
En materia de prevención, el Oficial Principal Sánchez después de 14 años fue designado en funciones para conducir Dudignac. Al frente del Gabinete de Prevención se encuentra actualmente el oficial principal Juan José Dávila.

EL USO DE LAS CAMARAS
Se inició una etapa experimental con las cámaras de seguridad no sólo en la prevención de los delitos, sino también para el tránsito que según Belloni, reforzarán la labor de los inspectores.
«Se tomarán imágenes de las infracciones, con fecha y hora. Son pruebas contundentes, porque se trata de fotografías, con fecha y hora. Después decidirá el Juez de Faltas si lo aplica o no. Estamos en una experiencia piloto y la actuación tiene un protocolo porque no se puede invadir la privacidad de quienes están en el auto. Las fotos se toman de la luneta trasera para abajo (patentes).

AUTOS ABANDONADOS
En cuanto a los autos abandonados, explicó Belloni que pusimos el acento en autos y camiones abandonados, como así también maquinaria «apuntando a cuestiones de medio ambiente y seguridad».
«Hemos detectado autos abandonados. Actuamos por disuasión, vamos a ver quienes son los vecinos y no vamos directamente con la grúa a levantarlos, primero hablamos. Detectamos más de 15 y 12 de ellos fueron levantados por los vecinos», aclaró Belloni y explicó que los 3 restantes serán retirados.
«Detectamos que quienes están a la espera de apoderarse de lo ajeno, hacen inteligencia desde adentro de los autos y obran en consecuencia en horas de la noche. Además genera inconvenientes en cuestiones de higiene (dificulta el trabajo de barrenderas) y algunos fueron incendiados», sostuvo Belloni. En caso de dejar un vehículo que sufrió un desperfecto mecánico, dar aviso a Tránsito para que se contemple la situación.

MULTAS DE HASTA 28 MIL PESOS
«El Municipio no persigue un fin recaudatorio, pero bien vale aclararle a la gente que cuando comete una falta grave (licencia, documentación, estacionamiento, giro a la izquierda, contramano, telefonía celular) las multas son de $ 1.134 y pueden llegar hasta $ 28.395 de acuerdo al fallo del Juez», informó Luis Belloni.

Procedimientos de la Patrulla Rural

0

patrulla14Personal de la Patrulla Rural procedió a labrar infracción en relación a Resolución S.E.N.A.S.A. 356/08 Art. 1º procediéndose a interdictar dos animales vacunos los cuales eran transportados en camión Mercedes Benz sin guía ni documentación correspondiente, como así también se labra acta de infracción por carecer el rodado de la documentación necesaria labrándose actuaciones con intervención de la Oficina S.E.N.A.S.A. local y Juzgado de Faltas Municipal.

La Patrulla Rural en forma conjunta con personal del Puesto de Vigilancia de La Niña procedieron a interceptar motocicleta marca Gilera 110 cc color gris y negra la cual era conducida por un menor de edad en la planta urbana de dicha localidad. Que el menor carecía de la documentación correspondiente que al observar el número de motor y chasis se constata que los mismos están limados. Se labra IPP caratulada Encubrimiento con intervención de la UFI Nº 8 Menores del Departamento Judicial Mercedes como así también se notificó al menor del Art. 36 de la Ley 13.634.

Personal del Puesto de Vigilancia de Carlos María Naón en forma conjunta con personal de Bromatología local procedieron al decomiso de mercaderías varias la cual era transportada en una pick-up y carecía del visado sanitario labrándose infración a los arts. 25-26-43 y 82 de la Ordenanza Municipal Nº 4547/07 con intervención del Juzgado de Faltas Municipal.

A 150 años del decreto suscripto por el Gobernador Saavedra creando el pueblo de 9 de Julio

0

vediaEl 12 de febrero de 1864, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Mariano Saavedra suscribió el Decreto creando el pueblo de 9 de Julio. Al Paraje Fortín Cla Lauquen o Tres Lagunas había llegado con sus huestes el Cnel. Julio F. de Vedia, el 27 de octubre de l863, como Jefe de la Comandancia de la Frontera Oeste, con la idea preestablecida de fundar un pueblo, al que llamaría “ Nueve de Julio “.

El campamento se levantó en el área que hoy comprende la Plaza España y manzanas aledañas, cerca de las lagunas, construyendo las atalayas, la construcción de las dependencias para el ejército, distribuyendo lotes de terreno a la tropa y proveedores. Conforme a la solicitud del Cnel de Vedia de fundar un pueblo, el Gobernador Saavedra, firmó el decreto que reza:: “ Buenos Aires, febrero l2 de l864 “ El Gobierno ha acordado y decreta: Art. lº En el Paraje denominado “ Tres Lagunas “ y en el punto preciso que se designe, el Jefe de la Frontera Centro, Coronel Don Julio de Vedia, procédase a la fundación de un nuevo pueblo que se denominará “ Nueve de Julio “. Art. 2º. Comisiónase al Agrimensor público Don Miguel Vaschetti, para hacer la traza del pueblo y su ejido, con arreglo a las instrucciones que le dará el Departamento Topográfico. Ar 3º. El Coronel Julio de Vedia, quedará encargado de proporcionar los mojones y demás necesarios para la mensura, y para lo cual el gobierno adelantará los fondos necesarios. Art. 4º. Ejecutadas ambas trazas, el mencionado Coronel procederá hacer por ahora , la distribución de solares, con arreglo las disposiciones vigentes. Hará igualmente de suertes de chacras y quintas, con arreglo que dispone la Ley de 5 de octubre de 1858, sujetándose a lo prescripto en el Decreto del 3l de julio de 1863. Art. 5º. Presentará a la mayor brevedad al Gobierno los planos y presupestos de las obrass públicas que sea urgente hacer en el nuevo pueblo, de acuerdo con las instrucciones especiales que le dará el Ministro de Gobierno. Art. 6º. Comuníquese a quien corresponda y publíquese y dése al Registro Oficial. Fdo. Saavedra. Gobernador. Mariano Acosta. Ministro de Gobierno.
El Agrimensor Miguel Vaschetti, el 20 de mayo de 1864, inició la mensura y amojonamiento oficial del pueblo. El Cnel Julio de Vedia además de Jefe de la Frontera Oeste, era Comisionado Gubernativo, para tratar con el Gobierno Provincial todo lo concerniente a la fundación del pueblo. (Del Archivo de Publicaciones Periodísticas «Escribano Germán López» del Diario EL 9 DE JULIO).

Hubo récord de triatletas individuales

0

_DSC6796En el 4º Triatlón de Verano del Club Libertad hubo récord de triatletas individuales con 23 participantes, y también intervinieron 29 equipos. En total formaron parte de la competencia 71 deportistas.

Fue organizado por el Club Libertad, Escuela de Natación y coordinado por el profesor Agustín Rodríguez. Los profesores de la Escuela de Natación cumplieron una excelente labor junto con los colaboradores que se acercaron al evento en forma desinteresada.
La nota de color la dio el Triatlón Kids modalidad en la que participaron alumnos de la Escuelita de Natación y se animaron a hacer los primeros pasos en el Triatlón. Dicha modalidad se cumplió en forma participa- tiva. Los pequeños recibieron medallas recordatorias.
La distancia del Triatlón competitivo (short) fue de 750 mt de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo.
Fueron premiados con el trofeo 90º aniversario del Club los tres primeros puestos de las generales de damas, caballeros y por equipo, mientras que por categoría recibieron medallas. Con la inscripción era opcional la adquisición de una remera del evento.
La general por equipos fue ganada por los locales Víctor Mafferetti (natación) David Cabrera (ciclismo) y Francisco Aguilera. En la individual caballeros el triunfo correspondió a Jonathan González de Pehuajó, mientras que en damas se impuso la joven Carmen Anca.El Triatlón tuvo un recoprrido inicial de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros finales de pedestrismo.
La natación se realizó en la pileta del club, con de 8 vueltas a un circuito boyado.
Los 20 kilómetros de ciclismo se realizaron desde el Club por Urquiza, bajando por tierra por camino real, dos vueltas con un retome.
El pedestrismo se extendió sobre Urquiza hasta el Acceso Presidente Perón (Primera Junta), con cuatro vueltas al mismo.
Después de la jornada adversa del sábado existían dudas para el domingo, finalmente el tiempo acompañó. Antes del inicio, salió el sol y de este modo se pudo realizar este evento deportivo del fin de semana contando con buen acompañamiento del público.
Esta competencia es importante para los deportistas locales y de la zona que año tras año se suman. Más allá de algunas dificultades se pudo realizar con el esfuerzo de toda la organización de y los participantes.

CLASIFICACION GENERAL POR EQUIPOS
NADADOR CICLISTA PEDESTRISTA
1º) VICTOR MAFFERETTI- DAVID CABRERA- PANCHO AGUILERA
2º) FRANCO CUNIOLO- F. ZAMPROGNA-GUILLERMO TOLEDO
3º) AXEL PEREZ- MAURICO PICCIRILLO- OMAR MOSQUEIRA
4º) JULIO CUEVA- DELFOR LAMBERT-CLAUDIO TORRES
5º) TOMAS WEBER- ADRIAN SOSA- MARIO FASCIGLIONE
6º) MATIAS PADULO- CLAUDIO GIANONI- NAIR DAMASCO
7º) MARIANO HEIT- GUSTAVO MURILLO- VANESA BENTANCURT
8º) FERNANDO MAINERI- FERNANDO MAINERI- HECTOR BENITEZ
9º) VICTOR MAFFERETTI- JORGE ARIZCURRE- STELLA AMADO
10º) ISABELLA BUONO- LUIS PEREZ- SERGIO BARRERA

CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL
1º) JONATHAN GONZALEZ
2º) LUCAS RODRIGUEZ GUAS
3º) RICARDO ANCA
4º) FERNANDO MAINERI
5º) CARMEN ANCA
6º) JULIO ACOSTA
7º) BRUNO SAMA
8º) GUSTAVO LAGORIO
9º) ALEJANDRO VALGUARNERA
10º) DARIO TARTARA

GENERAL INDIVIDUAL CABALLEROS
1º) JONATHAN GONZALEZ Pehuajó
2º) LUCAS RODRIGUEZ GUAS Bragado
3º) RICARDO ANCA 9 de Julio

GENERAL DAMAS
1º) CARMEN ANCA- 9 de Julio
2º) MARTINEZ MARIA JULIA- Pehuajo
3º) YESICA ZABALA- Pehuajo

GENERAL POR EQUIPOS
Nadador Ciclista Pedestrista
1º)VICTOR MAFFERETTI- DAVID CABRERA- PANCHO AGUILERA 9 de Julio
2º) FRANCO CUNIOLO- FERNANDO ZAMPROGNA- GUILLERMO TOLEDO 9 de Julio
3º) AXEL PEREZ- MAURICO PICCIRILLO- OMAR MOSQUEIRA Pehuajó

CLASIFICACION INDIVIDUAL DAMAS
DAMAS C
CARMEN ANCA
YESICA ZABALA

DAMAS F
MARIA JULIA MARTINEZ

CLASIFICACION INDIVIDUAL CABALLEROS
CABALLEROS A
1º) AXEL PEREZ

CABALLEROS B
1º) RICARDO ANCA

CABALLEROS C
1º) JONATHAN GONZALEZ
2º) LUCAS RODRIGUEZ GUAS
3º )JULIO ACOSTA
4º) JUAN SAN MARTIN
5º) MARCELO CORREA

CABALLEROS D
1º) BRUNO SAMA
2º) GUSTAVO LAGORIO
3º) JOSE SARNICOLA

CABALLEROS E
1º) FERNANDO MAINERI
2º ALEJANDRO VALGUARNERA
3º) DARIO TARTARA

POR EQUIPO DAMAS
DAMAS B
1ª) CARMEN ANCA
FELICITAS LISAZO SANDRA MARCANTONI
DAMAS C
1ª)MARIA JULIA MARTINEZ MARISA ADROVER
RITA COCORZA

POR EQUIPO CABALLEROS

CABALLEROS B
1º) FRANCO CUNIOLO FERNANDO ZAMPROGNA GUILLERMO TOLEDO
2º) AXEL PEREZ PICCIRILLO MAURICIO OMAR MOSQUEIRA
3º) JULIO CUEVA DELFOR LAMBERT CLAUDIO TORRES

EQUIPO CABALLEROS C
1º) VICTOR MAFFERETTI DAVID CABRERA
FRANCISCO AGUILERA
2º) FERNANDO MAINERI FERNANDO MAINERI HECTOR BENITEZ
3º) ADRIAN CUEVA
JORGE LOPEZ
JORGE AGUERRIDO

Esclarecieron hurto de ciclomotor

0

allanamiento12En el día de ayer denunció en la Estación de Policía Comunal de Nueve de Julio, el ciudadano CARRANZA DIEGO domiciliado en Urquiza Nro:25 de este medio, que a las 15.00 horas le fue sustraída ciclomotor marca Gilera modelo Smach 110cc la cual se hallaba estacionada fuera de su domicilio sin medidas de seguridad.

Posteriormente y de averiguaciones practicadas se estableció que dicho rodado se hallaba en una vivienda ubicada en calle Echeverria al 200 , por lo que constituido personal policial en el lugar procedió a recuperar el ciclomotor sustraído, siendo reconocido por el damnificado, encontrándose imputado del hecho un menor de edad, el cual por disposición de la Fiscalia interviniente quedo bajo el cuidado de sus progenitores.-

Situación docente: UDocBa convocó a reunión

0

Esta mañana  en la sede de UDocBa, en la calle Arturo Frondizi (ex Entre Ríos) Nº 1229, fue convocada  una importante reunión de afiliados y no afiliados a este gremio docente. Para la misma se invitó BAZZETTA8a todos los docentes a un debate acerca de la situación de los educadores en la época actual.

José Luis Bazzetta explicó que “muchos compañeros docentes no llegan a fin de mes, hay mucho malestar en la gente”.
“Como gremio –añadió- solicitamos un básico de 6400 pesos; de lo contrario se iniciarán las medidas de fuerza. Estamos convencidos que el Gobierno puede alcanzar esa cifra, porque hay dinero de la recaudación pública, que es cada vez mayor”.
Bazzetta aventuró que “si hay buena voluntad política este conflicto se solucionará, porque dinero hay para hacerlo”.
“De no haber una pauta salarial seria que se acerca al monto referido, vamos a un paro por tiempo indeterminado”, aseguró de manera terminante.
Bazzetta, por otro lado recordó que “la educación debe ser prioridad para el futuro del país”.

Vecinos reclaman por la limpieza de terreno

0

terreno11El problema de la falta de limpieza de terrenos en el verano es una constante y se repite año tras año en distintos sectores de la ciudad, por el mayor crecimiento de pastos y malezas en esta estación.

Vecinos de Avenida Urquiza y Corrientes realizaron distintos reclamos y no encontraron respuestas ante la falta de limpieza de un inmueble ubicado en esa esquina de la Ciudad.
Nos decían gente del barrio que esperan una solución, para mantener ese lugar en condiciones de limpieza y evitar inconvenientes.