11.7 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 3573

Elecciones 2013: cómo quedará el nuevo Concejo Deliberante

0

ELECCIONES28El domingo 27 de octubre se llevaron a cabo las Elecciones Legislativas eligiendo 9 concejales y 3 consejeros escolares, reemplazando la mitad de los integrantes de cada cuerpo en el distrito de 9 de Julio.

Con el nuevo escenario, a partir del 10 de diciembre el Bloque de la UCR y el del Frente para la Victoria K tendrían seis integrantes cada uno, teniendo en cuenta que Marianela López asumiría como bloque GEN. El PRO tendrá 3 integrantes, uno el Bloque del FpV y otro Unión Celeste y Blanco.

LOS CONCEJALES QUE TERMINAN SU MANDATO
UNION CIVICA RADICAL (3 integrantes)
* Horacio Baglietto.
* Silvano Balle (reemplazó a Marcelo Gago).
* Liliana Rambosio (reemplazó a Marianela López).

PRO (2 integrantes)
* Mariano E. Barroso.
* Isabel Flores de San Andrés.

FRENTE PARA LA VICTORIA K (1 integrante)
* Noelia Gatti.

FRENTE PARA LA VICTORIA (1 integrante)
* José María Giuliodoro.

UNION CELESTE Y BLANCO (1 integrante)
* Hugo Gailach.

CONVOCATORIA NUEVEJULIENSE (1 integrante)
* Luis Moos.

LOS CONCEJALES QUE CONTINUAN HASTA 2015

UCR (4 integrantes)
* Hugo Conca.
* Javier Fernández.
* Dolores Apraiz.
* Walter Bertolini.

FRENTE PARA LA VICTORIA K (3 integrantes)
* Alberto Capriroli.
* Guillermo Rodríguez.
* María Elena Defunchio.

FRENTE PARA LA VICTORIA (1 integrante)
* Eduardo Cerdeira.

UNION CELESTE Y BLANCO (1 integrante)
* Raúl Barbatto.

CONCEJALES QUE ASUMEN (MANDATO HASTA 2017)
FRENTE PARA LA VICTORIA K (3 integrantes)
* Horacio Delgado
* Martín Banchero
* Mariana Pianetti

PRO (3 integrantes)
* Mariano Barroso
* Paolo Barbieri
* Valeria Sendoya

UCR (2 integrantes)
* Eduardo Moscato
* Mariano Pereda

GEN (1 integrante)
* Marianela López

Delgado: «un 9 de Julio para nuestros hijos»

0

SONY DSCEl Frente para la Victoria (Lista Nº 503) volvió a obtener la mayor cantidad de votos en las elecciones. Resultaron electos Horacio Delgado, Martín Banchero y Mariana Pianetti como concejales, y Carlos Brangeri como consejero escolar.

El candidato del Frente para la Victoria Dr. Horacio Delgado destacó un trabajo en equipo, muy bien organizado «desde los compañeros militantes que estuvieron trabajando en la propaganda, los afiches, pasacalles y los que estuvieron preparando la boleta», como así también los que recorrieron las calles «gratuitamente porque lo sienten, no cobran».
«Compartimos con la gente esta alegría que ganamos las elecciones y el pueblo nos dio la confianza» afirmó Delgado en diálogo con los medios agradeciendo a quienes destinaron el día domingo a la militancia y la fiscalización, como así a los que colaboraron en la movilización.
Señaló Delgado que el respaldo obtenido representa «una enorme satisfacción que nos respaldó en las internas pasadas: nos dejó posicionados en primer lugar y se vuelve a repetir con un amplio crecimiento al concejal Barroso».
«No me sorprendió el resultado. Pensábamos que esta elección iba a estar muy pareja entre los tres candidatos: Moscato, Barroso y nosotros. Creo que se dio como lo teníamos pensado y esto se palpitaba en la calle: no queríamos apresurarnos, ni anticiparnos. Lo que vale es abrir las urnas y contar los votos»,
Señaló el Dr. Horacio Delgado que «el respaldo que nos da la ciudadanía nos permite trabajar tranquilos, de acá para adelante, y llevar al Concejo Deliberante lo que venimos haciendo desde la Fundación Trascendiendo, en materia de producción, en materia de viviendas, la falta de terrenos, y otras cuestiones que planteábamos como propuestas».
«Ojalá podamos trabajar todos juntos desde el Concejo Deliberante para tratar el problema del tránsito y tantas otras cuestiones que planteamos, pensando en un 9 de Julio mejor. Hoy (por ayer) festejamos 150 años de 9 de Julio», señaló el Dr. Delgado.
El canditato del FpV señaló que el pueblo no respondió a quienes «embarraron la cancha», y que a la hora de votar demostró que «no es sólo soberano sino inteligente».
«La inteligencia la demuestra cortando la boleta. Esa es una parte de la madurez, del electorado que no presenta la boleta entera sino que elige sus candidatos de acuerdo a lo que más confianza le inspiran», sostuvo el candidato del FpV.
En relación al desarrollo y el resultado para el oficialismo, la lectura que hizo Delgado es que «el pueblo le está planteando el disgusto con determinados temas. La ciudadanía se manifiesta de esta manera, en las urnas. Si hubiese estado de acuerdo con la gestión, hubiesen recibido un enorme respaldo. Este es un llamado de atención, para que reflexionen pero también una enorme responsabilidad a quienes ganamos».
En la parte final de las declaraciones, el Dr. Horacio Delgado junto a su hijo Roque, se mostró muy emocionado agradeciendo a todos. «Pensamos en un 9 de Julio para nuestros hijos».

Barroso: «logramos el reconocimiento de la ciudadanía»

0

SONY DSCLa Lista Nº 504 del Frente Renovador quedó en segundo lugar, en una excelente elección. Estuvo representada en 9 de Julio por el Pro que obtuvo tres bancas a concejal: Mariano Barroso, Paolo Barbieri, Valeria Sendoya y una consejera escolar Marisa Poratti. En el local del Pro de Av. Mitre casi Yrigoyen se vivió un momento de alegría, en un festejo mesurado.

«Nosotros en la campaña habíamos cumplido el objetivo. Sabíamos que competíamos con un aparato municipal muy fuerte y un aparato nacional y provincial más fuerte aún. Con una historia de 7 años haciendo política en 9 de Julio, lograr este empate técnico de 1 punto para nosotros es una victoria, lo sentimos de esa manera»
«Estoy conforme y contento con lo realizado. Estoy muy orgulloso de toda la gente que me acompaña en la lista, y sobre todo de los militantes que hemos tenido: 40 personas trabajando en estos 3 meses de campaña, entre 115 y 120 fiscales que confían en un grupo de personas» indicó Mariano Barroso.
Señaló Barroso que si bien ir con la boleta de Sergio Massa implicaba una ventaja, al mismo tiempo era una responsabilidad y supieron «minimizar a la máxima expresión» el corte de boleta.
Aclaró el primer candidato a concejal del Frente Renovador que celebraba el corte de boletas porque «demuestra una madurez electoral del ciudadano», más allá que pueda «favorecer o no».
Reconoció el Contador Barroso que «el objetivo que habíamos planteado al comienzo de la elección, era tratar de repetir la de 2009 que había sido muy buena». Señaló el candidato del Pro, quien agradeció a representantes de otras listas del Frente Renovador que participaron en las internas y estuvieron trabajando con nosotros, siendo «una fuerza extremadamente plural, codo a codo».
En cuanto a la forma de vivir el momento con una celebración medida, reconoció Barroso que dicha agrupación no festejaba en grande como otros partidos políticos. Explicó que en el caso del Pro hay muchos jóvenes que estudian o trabajan en otras ciudades, colaboran y se vuelven a su casa. «Por eso los festejos son medidos» expresó Barroso quien manifestó que «es muy bueno lo que nos está pasando».
«Independientemente de la cantidad de concejales somos una tercera vía ya instalada: una alternativa válida. La gente nos conoce y eso es lo más importante: nos votan sabiendo que no somos un partido tradicional y que habla sólamente de los problemas de 9 de Julio. Eso es lo que somos», agregó Barroso.
El referente del Pro señaló que ese reconocimiento de la ciudadanía «es lo más importante y lo más difícil de construir.
Lo hemos sabido mantener y acrecentando, elección tras elección. Ojalá que en 2015 podamos presentar una muy buena lista con un candidato a Intendente, siendo alternativa de Gobierno para hacer las cosas que tenemos en mente».

Macabro: encuentran un hombre degollado en pleno centro

0

miramar-ingreso-x-rutaUn hombre fue encontrado degollado en el umbral de una casa en pleno centro de la ciudad, a cinco cuadras de la comisaría primera y a seis cuadras del municipio.

Fuentes policiales informaron que un obrero que realizaba reparaciones en una vivienda, halló el cadáver pasadas las 8.30 de la mañana.

La víctima de 40 años residía en esa ciudad y desempeñaba tareas en el Puerto de Mar del Plata y de acuerdo al titular de la DDI local, comisario Walter Castro, fue hallado boca abajo y con un profundo corte en el cuello.
El hecho ocurrió en la ciudad balnearia de Miramar.

Interviene la fiscalía descentralizada de Miramar que ordenó una autopsia para determinar si, además del corte, el cuerpo tenía otras lesiones. (DIB) FD

Legislatura bonaerense: El Massismo se impone en seis secciones electorales

0

 El Frente Renovador se impuso en seis de las ocho secciones electorales de la provincia y logra 29 de las 69 bancas en disputa, aunque no le alcanzaría para revertir el predominio del kirchnerismo en la Legislatura bonaerense, que pese a la mala performance obtiene 25 escaños -ganando 9- y vuelve a quedar a un paso del quórum propio.

Con el 95% de las mesas escrutadas en las ocho secciones electorales, el Frente Renovador solo es superado por el kirchnerismo en la tercera y la sexta sección. En tanto, el Frente Progresista se ubica tercero en todas las secciones, y más atrás quedó relegado el denarvaísmo, que apenas ingresará dos diputados. El Frente de Izquierda, por su parte, logra un lugar en Diputados.

SECCIÓN POR SECCIÓN

De acuerdo a los datos oficiales, escrutados el 96% de las mesas en la primera sección (elige senadores) el massismo se impone con el 50,7% de los votos, contra el 28,5 del FpV. De esta forma, el FR se queda con 5 bancas, mientras que el kirchnerismo sumará 3. En tercer lugar, sin llegar al piso, aparecen el Frente Progresista (10,2%), el Frente de Izquierda (6,1%), y Unidos por la Libertad y el Trabajo (4,5%).
En la segunda sección (elige diputados), con el 95% escrutado, el Frente Renovador suma el 36,6% de los sufragios, seguido por el FpV con el 29,7%, y el FPCyS con el 19,5%. Así, las dos primeras fuerzas suman 4 escaños cada uno, mientras que el progresismo obtiene 3. Afuera del reparto quedan ULyT (5,9%), Unión con FE (3,77%), FIT (3,3%), y Podemos (1,87%).
En la tercera (diputados), con el 95% de las mesas escrutadas, el FpV logró dar vuelta una primera tendencia que daba ganador al FR, y encabeza la compulsa con el 41,1%, logrando 8 bancas. En tanto, el massismo saca el 39,2% y suma 7 escaños, mientras que el FPCyS, con el 8,5% se asegura dos legisladores y el FIT (5,8%) suma una. Afuera quedan ULyT (4,25%) y Podemos (1,1%).
En tanto, en la cuarta sección (senadores), con el 95% contabilizado, el FR obtiene el 34,9% y 3 bancas, mientras que el FpV (33,4%) y el FPCyS (21,7%) se llevan dos cada uno. ULyT (7,76%) y el FIT (2,5%) no lograron superar el piso.
En la quinta (senadores), con el 96,3% de las mesas escrutadas el massismo se impone por poco más de 4 mil votos y da vuelta el resultado de las PASO, en las que se había impuesto el FpV por amplio margen. El FR logra el 31,3% contra el 30,7 del kirchnerismo. De esta manera, cada fuerza se reparte 2 bancas, mientras que el Frente Progresista, que obtiene el 22,2, se queda con la restante. Por su parte, ULyT, Unión con FE y el FIT no llegan al piso.
Con el 94% escrutado, en la sexta sección (diputados) el kirchnerismo obtiene el 30,2% y 4 diputaciones; seguido por el massismo con el 26,6% y 3 bancas; el FPCyS con el 18,3% -2 escaños. Con el 18,1%, el denarvaísmo (ULyT), que había ganado las PASO, quedó en cuarto lugar y obtuvo también dos lugares en la Legislatura. Más abajo aparecen el FIT (5%) y Unión con Fe (1,57%).
En la séptima sección el predominio es massista: con el 96,7% es la única fuerza que supera el piso electoral (obtuvo el 37,9%) y se queda con las 3 bancas del Senado. En segundo lugar quedó el FpV con el 30,2%, seguido por el FPCyS (23,6%), ULyT (6,6%) y FIT (3,9%).
Finalmente, en la sección capital (La Plata), con el 97,3% de las mesas contabilizadas el massismo se impone con el 34,6%, seguido por el FpV con el 28,2%; y el Frente Progresista con el 18,4%. Las tres fuerzas se llevan 2 bancas cada una. Abajo del piso quedan el denarvaísmo (8,5%); el FIT (7,9) y Podemos (1,8).

 

bancas-provincia-28-10-2013-02-47-59

PANORAMA LEGISLATIVO
(Oprima sobre la imagen para ampliarla)

De consolidarse estos resultados, el FpV, aún con la derrota, queda muy bien parado de cara a los próximos dos años en la Legislatura, logrando casi el control de ambas cámaras: en efecto, el FpV tendría 23 senadores (sobre 46) y 43 diputados -a los que se debe sumar los 2 de Nuevo Encuentro.

Esta situación, que se explica por el éxodo (masivo en el Senado) de legisladores kirchneristas hacia el massismo, lo que provocó que el Frente Renovador deba poner en juego dos tercios de sus bancas (26 de 36). Al contrario, el FpV solo arriesgaba 16 de las 57 bancas que posee, lo que le dio un mayor margen para recuperar el terreno perdido. Por su parte, el Frente Progresista retrocede en el mapa legislativo, perdiendo 9 escaños.
En Diputados, el FpV –que en el resultado global se impuso por apenas 19 mil votos- obtiene 18 bancas, mientras que el Frente Renovador se queda con 16; el Frente Progresista con 9; ULyT, 2; y el Frente de Izquierda, 1 escaño.
En el Senado, en tanto, el triunfo del massismo fue rotundo –le sacó más de 700 mil votos a la segunda fuerza, el FpV-, y le dio al FR 13 bancas. El FpV se quedó con 7 y el Frente Progesista con las restantes 3.
Este panorama deja al FpV prácticamente con el mismo dibujo que antes de la fuga massista: con 23 bancas en el Senado se asegura –con el voto desempate del vicegobernador Gabriel Mariotto- la mayoría simple, mientras que los 45 escaños en Diputados lo deja a solo una voluntad de la misma situación.
El Frente Renovador, en tanto, se consolida con la victoria como la segunda fuerza legislativa, con 18 senadores –suma 4 bancas- y 21 diputados –pierde 1 escaño. Un poco más atrás aparece el Frente Progresista –actualmente desperdigado en cinco diferentes bancas- con 4 senadores y 18 diputados, mientras que el resto de las fuerzas quedan disminuidas: el denarvaísmo tendrá 5 diputados; Lealtad Peronista, Unión Popular y el Frente de Izquierda, solo un diputado cada uno; mientras que Unión Pro Peronista mantendrá una banca en el Senado.

LOS NUEVOS LEGISLADORES
En líneas generales, el Frente Renovador sumará 29 nuevas bancas; el FpV, 25; el Frente Progresista, 12; ULyT, 2; y el Frente de Izquierda, 1.
Estos son los nuevos nombres que ingresarán a la Legislatura a partir del 10 de diciembre:

SENADORES

FRENTE RENOVADOR

(PRIMERA SECCIÓN)

1 FERNANDO MOREIRA
2 ROQUE CARIGLINO
3 LORENA FERRARO MEDINA
4 SEBASTIAN GALMARINI
5 JORGE D’ ONOFRIO

(CUARTA SECCIÓN)

1 MALENA BARO
2 HERNAN ALBISU
3 ROBERTO COSTA

(QUINTA SECCIÓN)

1 PATRICIO HOGAN
2 GABRIEL PAMPIN

(SÉPTIMA SECCIÓN)

1 HECTOR VITALE
2 CARLOS COLL ARECO
3 CAROLINA SZELAGOWSKI

FRENTE PARA LA VICTORIA

(PRIMERA SECCIÓN)

1 ALEJANDRO URDAMPILLETA
2 MARIO ISHII
3 MÓNICA MACHA

(CUARTA SECCIÓN)

1 PATRICIO GARCIA
2 NORBERTO GARCIA

(QUINTA SECCIÓN)

1 JUAN CURUCHET
2 GERVASIO BOZZANO

FRENTE PROGRESISTA

(CUARTA SECCIÓN)

1 OMAR FOGLIA
2 GUSTAVO DE PIETRO

(QUINTA SECCIÓN)

1 CARLOS FERNÁNDEZ

DIPUTADOS

FRENTE RENOVADOR

(SEGUNDA SECCIÓN)

1 LISANDRO BONELLI
2 VÍCTOR MONFASANI
3 MARIA DEL HUERTO RATTO
4 ORLANDO YANS

(TERCERA SECCIÓN)

1 MARIANO SAN PEDRO
2 MARIO GIACOBBE
3 MONICA LOPEZ
4 CARLOS ACUÑA
5 JULIO LEDESMA
6 MARIA ELENA TORRESI
7 SERGIO VILLORDO

(SEXTA SECCIÓN)

1 MARIA MARTA CORRADO
2 PABLO GARATE
3 DI MARCELO PASCUALE

(OCTAVA SECCIÓN)

1 JORGE SARGHINI
2 JUAN JOSE AMONDARAIN

FRENTE PARA LA VICTORIA

(SEGUNDA SECCIÓN)

1 HECTOR QUINTEROS
2 EDUARDO TORRES
3 GRACIELA REGO
4 MANUEL ELIAS

(TERCERA SECCIÓN)

1 JUAN JOSE MUSSI
2 LILIANA PINTOS
3 FERNANDO NAVARRO
4 KARINA NAZABAL
5 DIEGO DOVAL
6 EVENGELINA RAMIREZ
7 ALICIA SANCHEZ
8 ANIBAL REGUEIRO

(SEXTA SECCIÓN)

1 MARCELO FELIU
2 RICARDO MOCCERO
3 MARISOL MERQUEL
4 GABRIEL GODOY

(OCTAVA SECCIÓN)

1 VALERIA AMENDOLARA
2 GUSTAVO DI MARZIO

FRENTE PROGRESISTA

(SEGUNDA SECCIÓN)

1 MARIO VIGNALI
2 JORGE SANTIAGO
3 SANDRA PARIS

(TERCERA SECCIÓN)

1 MARCELO DIAZ
2 FERNANDO PEREZ

(SEXTA SECCIÓN)

1 LUIS OLIVER
2 RUBÉN GRENADA

(OCTAVA SECCIÓN)

1 JUAN COCINO
2 DIEGO ROVELLA

UNIDOS POR LA LIBERTAD Y EL TRABAJO

(SEXTA SECCIÓN)

1 HÉCTOR GAY
2 SANTIAGO NARDELLI

FRENTE DE IZQUIERDA

(TERCERA SECCIÓN)

1 CHRISTIAN CASTILLO (DIB) JG

Elecciones 2013: Resumen de los datos generales del escrutinio

0

A modo de anticipo publicamos a continuación los datos oficiales arrojados en la elección de hoy. A nivel local, en la renovación del Concejo Deliberante, de las nueve bancas que se renuevas, el FPV colocará tres concejales (Horacio Delgado, Martin Banchero y Mariana Pianetti) , el Frente Revovador, otros tres (Mariano Barroso, Paolo Barbieri y Valeria Sendoya) y el Frente Progresis Cívico y Social otros tres concejales (Eduardo Moscato, Marianela López  y Mariano Pereda).

El resumen del escrutinio es el siguiente:

(Oprima sobre el cuadro para ampliarlo)

generales

Graf Generales Consejales

 

Triunfo de Massa en la Provincia

0

La lista del Frente Renovador encabezada por Sergio Massa se impuso por un amplio margen del 11,9 por ciento de los votos a la del Frente para la Victoria de Martín Insaurralde, en las elecciones para diputados nacionales bonaerenses. En tercer lugar quedó el Frente Progresista, con el 11,81 por ciento, mientras que la sorpresa fue la elección del Frente de Izquierda quedó quinta a escaso margen de Unidos por la Libertad y el Trabajo de Francisco De Narváez.

Escrutados el 94,62 por ciento de los votos, la lista de Massa obtenía 3.717.780 votos, 1.008.262 sufragios más que los 2.717.780 de la papeleta encabezada por Insaurralde, lo que arrojó una diferencia, medida en porcentajes del 11,9 por ciento. En candidato tigrense lograba incluso perforar el techo del 40 por ciento, al alcanzar el 44 por ciento de los sufragios, mientras que el alcalde de Lomas de Zamora apenas llagaba al 32,09 por ciento, una victoria que confirmó los pronósticos más optimistas del massismo.
El resto de la grilla de candidatos se completa con un tercer lugar para el Frente Progresista, cuyos dos primeros candidatos a diputados nacionales fueron Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, que obtenía el 11,81 por ciento con 670.125 votos. El cuarto lugar fue para Francisco De Narvaéz con solo 5,06 por ciento, 999.615 votos y quinto, la revelación, el Frente de Izquierda y los Trabajadores de Néstor Pitrola, con el 5.06 por ciento y 428.674 votos.
En ese marco, el único candidato que no alcanzó el piso necesario para ingresar a la cámara de Diputados de la Nación fue Gerónimo Venegas, del partido Fe, que obtuvo el 1.59 por ciento de los sufragios, 135.765 votos.
Con esos números, el massimo lograba hacer ingresar 16 diputados en representación de la provincia de Buenos Aires al Congreso Nacional, mientras que el Frente para la Victoria colocaba 12 legisladores en esa Cámara. El Frente Progresista colocaba 4, el denarvaísmo 2 y el FIT uno.
La contundencia del triunfo, disparó discursos bien diferencia al conocerse los resultados. El candidato del Frente Renovador dijo que esos números lo obligan a “a cruzar la frontera y comenzar a recorrer la Argentina”, en un virtual reconocimiento de sus ambiciones presidenciales para 2015.
Insaurralde, en cambio, agradeció “el gran acompañamiento de los vecinos en nuestra provincia a Cristina y al gobernador Daniel Scioli», que dijo, «como yo, vamos a apoyar a la Presidenta hasta el final de la gestión

LAS SECCIONES
El contundente triunfo de Massa se extendió casi sin excepciones a la totalidad de la provincia y obtuvo su pico máximo en la primera sección electoral, al norte del Conurbano, cuna del massismo. Allí, la lista de Massa alcanzó el 51,54 por ciento (1.557.824 votos) contra el 28,01 (846.669 votos) de la de Insaurralde: una diferencia del 23,44 por ciento, o 711.115 votos.
Aunque mucho menos holgada, fue igual de sorprendente la derrota del kirchnerismo en la tercera sección, bastión del oficialismo, donde tienen su base territorial la mayor parte de los intendentes peronistas de distritos con mayor cantidad de votantes y que no se pasaron, al menos formalmente, al Frente Renovador. Allí, el FR trepó al 41,14 por ciento contra el 31.98 por ciento del FpV, una diferencia de 34.970 votos.
En el resto de la provincia, se repitieron los porcentajes de “paliza”: en el norte, segunda sección, el massimo le sacó 13,61 por ciento al kirchnerismo, mientras que en la cuarta, la diferencia fue del 8,22 por ciento. En la quinta sección, la Costa Atlántica, donde el massimo no había tenido resultado del todo buenos en las primarias, ahora sacó una luz del 8,78 por ciento.
En el sur bonaerense, la sexta sección electoral, el triunfo de la lista que encabezó Massa obutvo una ventaja sobre la de Insaurralde del 7,22 por ciento y en la séptima sección, en el centro de la provincia, la diferencia llegó al 17,35 por ciento. En la sección capital, conformada por la ciudad de La Plata, la victoria de Massa fue del 9,81 por ciento. En resumen, del millón de votos que sacó Massa de ventaja, 114.202 son del interior provincial. (DIB)AL

Chivilcoy: secuestran al hijo del presidente del Concejo Deliberante

0

comisaría-chivilcoyEl hijo del presidente del Concejo Deliberante de Chivilcoy, Darío Esperanza, fue secuestrado en esa localidad y abandonado en El Palomar, en un confuso episodio ocurrido el viernes a la madrugada.

Según informó el diario La Razón, el menor fue interceptado junto a un amigo cuando arribaba a una casa en la zona de quintas de Chivilcoy. Los dos delincuentes se subieron al auto en el que se movilizaban los jóvenes y los trasladaron durante varias horas sin que ellos pudieran advertir el destino, y luego los abandonaron en El Palomar sin robarles ningún elemento de valor.
La policía investiga por estas horas los móviles del secuestro, e investiga la posibilidad de que se haya tratado de un mensaje político por la cercanía de las elecciones, ya que a los jóvenes no les robaron, y el auto en el que se movilizaba fue abandonado a pocas cuadras del lugar.
El jefe de la Policía Comunal de Chivilcoy, comisario Claudio Cheverry, reconoció que se trató de un hecho “muy poco común para esta ciudad”, y aclaró que ninguno de los jóvenes fue maltratado “ni física ni verbalmente”, aunque el hijo del titular del Concejo Deliberante fue llevado gran parte del viaje en el baúl del vehículo.
Cheverry indicó que ambos jóvenes “fueron sorprendidos por dos sujetos de sexo masculino, que habían arribado en una motocicleta, siendo intimidados, aparentemente, con un arma de fuego. Los obligaron a subir nuevamente al asiento trasero del rodado y partieron hacia la avenida Suárez. A pocas cuadras del lugar, uno de los sujetos abandonó la motocicleta en la que se movilizaban y también se subió al auto”.
Además, indicó que a pocas cuadras del lugar donde las víctimas fueron abandonadas, fue dejado el vehículo, sin sus cuatro ruedas.
Por este hecho, se dio intervención a la Ayudantía Fiscal de Chivilcoy y Fiscalía Nº 2 del Departamento Judicial Mercedes a cargo del Dr. Leandro Marquiegui, con trabajo de la Sub DDI Bragado, personal de Seguridad Vial, de la Jefatura Departamental Mercedes y del Gabinete Técnico Operativo de Chivilcoy. (DIB) JG

[Anticipo] Delgado (FpV) y Barroso (FR) se imponen en 9 de Julio

0

DSC03334En la jornada de hoy se han llevado a cabo las elecciones legislativas 2013 en esta ciudad, como en el resto del país. En 9 de Julio fueron constituídas 121 mesas de votación y el padrón electoral estaba conformado por  39.641 ciudadanos, de los cuales habrían votado unos 32.000.

Siendo las 21 horas, se conocen los resultados de la votación en el Partido de 9 de Julio. Los resultados (datos no oficiales) arrojan como ganador al Frente para la Victoria seguido por el Frente Renovador. A continuación, los porcentajes provisorios:

Frente para la Victoria (Horacio Delgado): 30,9 %.

Frente Renovador (Mariano Barroso): 29,2 %.

Frente Progresista Cívico y Social (Eduardo Moscato): 28 %.

Unidos por la Libertad y el Trabajo (Hugo Gailach): 7,8 %.

Frente de Izquierda de los Trabajadores (Elsa Primiani): 2,2 %.

Unión con Fe: 1,8 %.

* En la edición impresa de mañana, lunes, de Diario EL 9 DE JULIO encontrará toda la información sobre las elecciones legislativas 2013.

La Escuela de Educación Estética N1, invita al 1 er encuentro de «Música y Arte Canto Colectivo 2013»

0

ESCUELADEESTETICAEl próximo sábado 2 de noviembre a las 21 hs., en el El Colegio de Escribanos Delegación 9 de Julio, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el primer encuentro del ciclo de de «Música y Arte Canto Colectivo 2013». En esta oportunidad, se presenta una velada, Bajo el título “ Amazing Song” con la dirección del profesor David Macagnani quien dirige el Taller de 5to nivle de la EEE N1, los dias jueves de 18 hs a 20 hs,de costo gratuito.

Los alumnos, que concurren al Taller, trabajan la Voz y aprenden a cantar. En el mismo, se trabaja el despertar de la voz inquieta que se mueve y nos mueve, de tan aventurera se escapa, sorprende, invita y abre.
En «Taller Canto Colectivo» se va transitando, abriendo espacios a la voz-cuerpo, que permite estremecernos hasta nuestros nuevos rincones, donde pensamiento y acción son un mismo movimiento, presente y consciente, de la voz.
Se compartirá con el público a través de un encuentro de gala, los conocimientos, pensamientos y experiencia acerca del empleo de la voz como instumento de América en la música actual.
Una noche para escuchar canciones increibles.