11.7 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 3572

Dio inicio la temporada de pileta en el Club Atlético 9 de Julio

0

PILETAATLETICO2El sábado 30 de noviembre, tal como estaba previsto, se inauguró la temporada de Natación en el Club Atlético 9 de Julio.

La pileta fue acondicionada con suficiente anticipación para que los bañistas la aprovechen el mayor tiempo posible y el tiempo acompañó para que la cantidad de gente fuera cada día mayor, en los tres primeros días. Muchos jóvenes disfrutando del agua y mayores en las sillas a la sombra de los árboles que rodean el balneario.
Merece destacarse el servicio de cantina, que fue muy mejorado, con innovaciones para facilitar el movimiento y la calidad del servicio, que representa un importante adelanto con respecto de temporadas anteriores.
En cuanto a la pileta, hay Guardavidas, coordinador general de actividades, ayudantes y personal del club en vestuarios, administración, seguridad y parque, componiendo un equipo para una mejor estadía de los concurrentes. Para más avanzada la temporada hay importante proyectos, como Acqua gym, clases de Salsa, Saltos hornamentales, certámenes de Voley playa a cargo del equipo de vóley del Club, clínicas de Hockey a cargo de las nuevas profesoras del Club, competencias de Basquetbol, Tenis, Fútbol, Rugby. Y se planea extender las jornadas los días viernes, con pileta nocturna y reuniones musicales para los jóvenes, a cuyo efecto se está acondicionando convenientemente el balneario para que resulte seguro.
Y como todos los años, a partir del día 16, se pueblan las piletas con los chicos integrantes de las Colonias de Vacaciones: todavía no se abrió la inscripción y ya hay varios que dejaron pagada la temporada, para prevenirse de sobresaltos por la cantidad de anotados que se registran todos los años.

Reunión seccional de SUTEBA en 9 de Julio

0

SUTEBAPAGINA3En la jornada de hoy tuvo lugar en 9 de Julio la reunión Seccional de SUTEBA el Sindicato Unico de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, con la presencia del Secretario General Roberto Baradel.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Peña Antonio Roma de Boca Juniors de Av. Mitre y Juan B. Justo, con la presencia de representantes de los distritos que componen la Seccional.
Consultada por EL 9 DE JULIO, Elizabeth Gorosito explicó que «en la reunión se abordaron aspectos políticos – sindicales, haciendo un balance del año para el SUTEBA y además, pensar a planificar distintas cuestiones para el año próximo».
Asimismo se delinearon aspectos relacionados a los reclamos salariales, con la intención de lograr a futuro los niveles que tienen otras provincias pero para ello se tendría que lograr un aumento significativo.
Este reclamo de SUTEBA se realiza porque los docentes tienen un salabio «bajo» entre los salarios más bajos del sector público.

Once Tigres mereció más ante Argentinos

0

EQUIPOONCETIGRES3Este lunes 2 de diciembre por la 11º fecha del Argentino B, Once Tigres igualó de local 1-1 ante Argentinos de 25 de Mayo en el Estadio Abel Del Fabro.
El equipo local mereció algo más, tuvo las mejores chances, tiros en los palos faltó puntería y suerte. El conjunto de 25 de Mayo si bien tiene jugadores de buen pie, careció de profundidad.

El encuentro arrancó con dos equipos que querían adueñarse de la pelota, en un intento por ganar la mitad de la cancha.
Argentinos arrancó con tres jugadores en el fondo y Lopardo que era uno se los stoppers no llegaba a cubrir el lateral derecho de la defensa.
Por ese sector Once Tigres buscaba el espacio que le daba su rival. Al minuto de juego un pase de Avilés para Bossio y la pelota rebotó en el caño derecho de un Bonet que nada podía hacer. A los 5′ un centro de Avilés y la pelota se fue cerca en el primer palo.
Durante quince minutos el partido se jugó lejos de los arcos, si bien Argentinos tiene jugadores como Santos o Rivarola de buen toque de pelota, no hacía pie para recuperar la pelota. Once Tigres siendo más directo y vertical generó mayor cantidad de situaciones.
A los 20′ en una serie de toques el equipo local por poco no abrió el marcador cuando Leandro Bonet se quedó con el remate de Hazaña. Dos minutos después Vicente buscó a Bossio. Cuando se jugaban 25′ Hazaña volvió a exigir al arquero Bonet.
Pasó el mal momento Argentinos y se encontró con la apertura del marcador cuando menos lo merecía. El corner llegó desde la derecha y Nicolás Apes la peinó en el primer palo, cambiándole la dirección sorprendiendo a Torres, para el 1-0 del conjunto de 25 de Mayo a los 33′. Cuando la empujó un compañero, según el árbitro ya había ingresado.
El visitante de contra pudo haber aumentado, Once Tigres jugado al ataque, el remate se fue por encima del travesaño cuando el asistente había marcado posición adelantada pero el árbitro dejó seguir a los 36.
En el minuto 40 se lo perdió de manera increíble Once Tigres con un cabezazo de Hazaña y el rebote que le quedó a Bossio.
En el complemento Once Tigres pudo encontrar el empate en el minuto 5 cuando después de un intento de Bossio, Franco Irusta definió para el 1-1 que tenía algo más de color de acuerdo al desarrollo.
El conjunto local pudo haber logrado el segundo con un remate de Ezequiel Hazaña que devolvió el palo a los 15 minutos. También Maximiliano Ojeda, de mucho despliegue tuvo una chance rematando fuerte y por encima del horizontal.
Ambos equipos comenzaron a hacer cambios en Argentinos ingresó Martelli por Ape, en Once Tigres Espíndola por Vicente en la búsqueda de un esquema más ofensivo para intentar buscar el tanto de la victoria.
Argentinos tuvo una posibilidad muy clara con el tiro libre de Ariel Santos que tapó Patricio Torres en gran forma cuando se jugaban 28 minutos. El DT Márquez mandó a la cancha a Lacarra por Ignacio Bossio.
Sobre el final tuvo una posibilidad cada equipo. Con Once Tigres jugado al ataque se esforzó Ignacio Lacarra para despejar el peligro cuando Argentinos quería dar el golpe de gracia. La respuesta fue a los 26′ para Once Tigres en una misma jugada primero con Cepeda en ataque y luego Lacarra pero Bonet salvó el punto de su equipo.
De este modo, con el empate Once Tigres queda como escolta de Agropecuario.
EL INGRESO DE MARTELLI
Una situación que llamó la atención en el partido de anoche fue que en el primer tiempo jugó de movida el Nº 18 de Argentinos Alexis Castet, cuando la numeración que se utiliza en este certamen es del Nº 1 al 11 para los titulares y del 12 al 18 para los suplentes.
Consultamos al árbitro Sanchez para saber si se había realizado un cambio antes del inicio (el Nº 9 la tenía Nicolás Martelli y estaba en el banco) y no nos dio una respuesta clara al respecto.
Si hubiese correspondido un cambio en el inicio, Martelli no podría haber ingresado en el segundo tiempo como lo hizo. Existen dudas si su participación se hizo dentro del reglamento.
ONCE TIGRES 1 – ARGENTINOS 1
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Juan Sánchez.
ASISTENTES: Ezequiel Lagos y Román Grande (Luján).
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Lucas Márquez, Christian Cepeda, Agustín Rezzano, Franco Irusta; Franco Vicente, Maximiliano Ojeda, Braian Avilés, Hernán Azaguate; Ezequiel Hazaña e Ignacio Bossio. SUPLENTES: Gastón De Antón, Ignacio Láttaro, Alejandro Pizarro, Jonathan Petrucci, Ignacio Lacarra, Claudio Jaime, Lucas Espíndola. DT: Daniel Márquez.
ARGENTINOS: Leandro Bonet, Jonathan Lopardo, Gianluca Cipriano, Martín Freire; Juan Cruz Barrangú, Ariel Santos, Gabriel Coronel, Alexis Castet (Nº 18); Diego Rivarola; Nicolás Apes, Manuel Montiel. SUPLENTES: Robertino Paladino, Matías Polero, Enzo Soria, Nicolás Locatelli, Franco Ledesma, Damián Pallero, Nicolás Martelli (Nº9).
GOLES: Irusta (OT); Ape (A).

El C.U.N refacciona una de sus casas

0

CUNDICIEMBRE2Como ya es de público conocimiento el Centro Universitario Nuevejuliense esta refaccionando la residencia ubicada en 10 N° 85 y que fuera tan afectada en la pasada inundación que sucediera en el mes de Abril en la ciudad de La Plata. Entre esta semana y la entrante se podrá dar fin a la refacción que ya lleva aproximadamente 50 días y que consistió principalmente en un trabajo de pintura general de toda la casa (Picado de las paredes en sectores donde fue necesario, planchado con enduido plástico, pintura completa de toda la casa incluido exterior y cielorrasos), también se realizaron trabajos de albañilería (reemplazo y reparamiento de las cámaras de agua, reemplazo de 2 ventanales que estaban en muy mal estado, hidrolavado de muros, tapado de pileta con escombros existentes por demolición, colocación de tosca para rellenar, se realizó un contrapiso con carpeta de cemento, refacción total de uno de los baños con revestimientos a nuevo). También se realizaron trabajos de electricidad para verificar el estado de la Instalación eléctrica y el cambio de apliques y cables donde fue necesario.
De esta forma el C.U.N. pudo remodelar un porcentaje de lo que es una gran obra con la ayuda del Subsidio entregado por el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella y junto a la colaboración de aquellas personas que adquirieron la rifa que esta en circulación y en venta en la Ciudad de 9 de Julio.
El presidente Lucas Charra remarcó y destacó que sin la ayuda del municipio y de la comunidad Nuevejuliense hubiese sido imposible tal refacción y mostró su alegría por que los nuevos becados que ingresen en 2014 se podrán encontrar con una residencia acorde a lo que es dicha Institución que alberga a jóvenes estudiantes universitarios provenientes de nuestra ciudad.

Finaliza la Inscripción a Becas 2014
El próximo viernes 13 de Diciembre será el ultimo día para inscribirse a las becas del año entrante, hay que recordar que aquellas personas que no retiraron y/o entregaron las planillas, las mismas se encuentran en la sede de la F.U.N. ubicada en calle Robbio 322, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Remarcando que quedan pocos días para el cierre les solicitamos a los interesados que se acerquen antes de la fecha mencionada.

Baile de Egresados 2013
Como ya es tradicional el C.U.N. comenzó con los preparativos para el “BAILE DE EGRESADOS 2013”, el mismo se realizará el día domingo 29 de diciembre en el Salón de Usos Múltiples (SUM.) de la Escuela Normal Superior.
Otro año más el C.U.N. pone en marcha un duro trabajo que culminará allá por el día 30 de diciembre y es por este motivo que este evento es el mas importante para nuestra institución como así también para los egresados, que año tras año disfrutan de este agasajo que les realiza el C.U.N.
Dicha fiesta no seria posible de realizar sin la colaboración de la población nuevejuliense, es por eso que una vez más le pedimos su ayuda; a las escuelas, jardines, instituciones, Municipalidad de 9 de julio, comercios, etc. para que este evento sea verdaderamente un éxito.
Desde ya la Comisión Directiva del C.U.N. invita a todos los egresados 2013 y a todos los familiares, amigos, y socios a pasar una gran velada y una noche inolvidable.
REMARCAMOS QUE MAS LLEGADA LA FECHA DEL EVENTO ESTAREMOS INFORMANDO LOS PRECIOS DE INSCRIPCIONES Y ENTRADAS, JUNTO AL HORARIO Y DIAS DE VENTA DE LAS MISMAS.
Para más información [email protected], teléfonos 0221-4214828 o 02214823086. o también vía facebook a Centro Universitario Nuevejuliense.

COMISION DIRECTIVA C.U.N.

Estudian cómo el sistema nervioso regula la respuesta inmune

0

FOTO-NOTA-PEWEstas líneas de investigación podrían abrir puertas para mejorar terapias enfocadas en artritis, lupus y la enfermedad de Crohn.

(Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. A veces las respuestas inmunes insuficientes conducen a infecciones o al desarrollo de algunos tumores. También puede suceder que el sistema de defensa del cuerpo reaccione de forma excesiva desencadenando enfermedades tales como la artritis, el lupus y la enfermedad de Crohn.

Asimismo, otros factores como las infecciones bacterianas podrían jugar un rol central en el desarrollo de estas patologías, explicó a la Agencia CyTA la doctora Natalia Martin, becaria posdoctoral de la Unidad de Investigaciones Bacteriológicas del Centro Médico de la Universidad Duke, en Estados Unidos, que dirige el científico mendocino Alejandro Aballay.

Una línea de investigación, que está cobrando fuerza en los últimos años, busca identificar las vías directas de comunicación “que le permiten al sistema nervioso llamar al sistema inmune para coordinar la respuesta a patógenos infecciosos”, dijo Martin.
En 2008, el doctor Alballay y sus colegas publicaron en la prestigiosa revista Science un trabajo que demostró el modo en que un gen, NPR-1, conecta el sistema nervioso con el sistema inmune en el gusano Caenorhabditis elegans. Desde entonces varios de sus trabajos han sido difundidos en otras publicaciones de importancia mundial.

“Para entender cómo funciona la relación entre el sistema nervioso y el inmune, trabajamos con el gusano, que tiene solo 302 neuronas similares a las humanas y se pueden visualizar in vivo para ver cómo responden a diferentes estímulos”, explicó Martin, científica rosarina que se está especializando con el apoyo de la Fundación Pew Charitable Trust, una ONG estadounidense que la eligió investigadora biomédica del mes por la creatividad y originalidad de su trabajo.

El año pasado, un grupo de investigación estadounidense reportó el primer ensayo clínico exitoso en el que la aplicación de electrodos que estimulan al nervio vago se utilizó para tratar pacientes con artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune.

“En el laboratorio del doctor Aballay hay proyectos que se enfocan en la búsqueda de compuestos químicos que puedan modular la comunicación neuro-inmune. Sabemos que cuando el sistema inmune no está rigurosamente controlado, los resultados pueden ser muy nocivos”, concluyó Martin.

Presentarán en la UNNOBA el circuito de tendencias en diseño

0

IMG_0366El viernes 6 de diciembre a las 15:00 en el auditorio  “Atahualpa Yupanqui” se realizará una jornada abierta al sector productivo en la que especialistas del Observatorio de Tendencias del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentarán el “Circuito de Tendencias en Diseño Textil e Indumentaria”.

La consigna será “Tendencias sociales, experiencias de consumo” y los participantes, estudiantes, docentes, empresarios del sector y diseñadores, tendrán la posibilidad de compartir con expertos información sobre los fenómenos de la moda en el mundo.

En esta oportunidad se presentará el “Circuito de Tendencias 24”, que es el circuito que actualmente se está difundiendo, con las tendencias verano 14.15.

Esta actividad es organizada por INTI Textiles, Observatorio de Tendencias y  coordinada desde la UNNOBA por el Instituto Diseño e Investigación (IDI).

El equipo del Observatorio está integrado por profesionales de disciplinas del diseño, las ciencias sociales y el marketing, investiga, releva, observa, analiza, interpreta y difunde los conceptos macro y micro de las tendencias en textiles, indumentaria, accesorios y calzado (categorías, tipologías, materiales, paletas de colores).

Información clave para decidir

Las tendencias son un conjunto de ideas, conceptos y pautas relacionadas entre sí, que involucran diferentes aspectos sociales, culturales y económicos, que se desarrollan en el tiempo, y que pueden generar a futuro un cambio en hábitos y comportamientos masivos.

En base a esa información las empresas pueden desarrollar nuevos productos así como estrategias de producción, comercialización y/o comunicación exitosas.

Por segunda vez

Es la segunda vez que este evento se realiza en la UNNOBA. La primera edición se realizó en el mes de mayo de este año cuando se presentó el Circuito de Tendencias 23, con una buena respuesta del sector productivo.

Esta actividad es abierta a la comunidad y los interesados podrán inscribirse gratuitamente a través de:http://www.diseño.unnoba.edu.ar/

La Niña no dejó dudas y se quedó con el título

0

FINALMONTENEGRO2La gran final del Campeonato 2013, tuvo a La Niña como merecedor del título después de ganarle 3-1 a French en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres ante una multitud. Fue el desempate que todo el mundo futbolero esperaba después de haber llegado ambos equipos a la suma de 40 puntos.
Hacía mucho tiempo que no se daba una final con dos equipos que mostraron su poderío a lo largo de la campaña. La Niña con un plantel que contó con la categoría de futbolistas de experiencia pudo imponer su mejor juego colectivo ante un French que fue un rival muy digno, con un equipo que también estuvo a la altura de las circunstancias.

Fue una fiesta del fútbol desde el principio al final. El comportamiento del público de La Niña y el de French fue ejemplar. Los jugadores se comportaron correctamente más allá de lo que había en juego y simplificaron las cosas para el impecable trabajo del árbitro Darío Herrera y sus colaboradores.
El partido arrancó con la primera emoción por el lado de French al minuto de juego en una pelota que no pudo calzar bien Braian Rodríguez. Sin embargo era La Niña el que se empezó a parar mejor y estudiar a su rival, aprovechando un espacio entre la zaga central y el lateral derecho de la defensa.
Allí lastimó La Niña por primera vez. Se instaló Daniel González para recibir y exigir a Oscar Godoy, que dio rebote y el goleador del equipo Daniel Montenegro la empujó al primer gol: el 1-0 llegó tempranamente a los 4.
Siguió siendo La Niña el dominador de las acciones, con la experiencia de Muñoz y Solaberrieta, González rompiendo esquemas defensivos se volcó a la derecha en el minuto 14 y volvió a exigir a Oscar Godoy.
French sintió el impacto y recién a los 17′ volvió a llegar con peligro con un remate de Esteban Martín, paralelo al arco que nadie pudo empujar. Sin embargo La Niña también generaba peligro de arriba con pelotas cruzadas como a los 21′ cuando un envío de la mitad de la cancha no pudo ser conectado por Montenegro y González no le dio bien.
El equipo de Jorge Porta seguía siendo el dueño del trámite y quería más. A los 25′ el remate de Muñoz de media distancia, el rebote de Godoy y Montenegro no logró conectar con precisión.
Pero un gol no era una diferencia tranquilizadora y French a los 27′ en una gran maniobra de Gonzalo López (reemplazante del suspendido José Aguerrido), para Esteban Martín pero el remate del delantero se fue por arriba del horizontal.
Terminando el primer tiempo La Niña tuvo otra chance: un cabezazo de Emanuel Manavella que salvó Disario debajo del arco a los 44′.
En el inicio del complemento Gerardo Asenjo hizo un cambio para intentar mejorar y lo logró con el ingreso de Troyano (entró muy bien en juego) y el retraso de López, reacomondo las piezas.
Antes de la mejoría de French, La Niña estuvo cerca del segundo porque siguió con el envión del primer tiempo. Al minuto estuvo cerca Daniel González y a los cinco un cabezazo de Solaberrieta que tapó en gran forma Godoy, y Montenegro convirtió en posición adelantada.
French salió a buscar el empate y en una buena jugada de Disario para Braian Rodríguez el goleador del campeonato marcó el empate parcial 1-1 a los 12′, para darle más emoción a la tarde. En el segundo tiempo se hizo más de ida y vuelta.
A partir de ahí el equipo Albinegro se agrandó y hasta pudo haber logrado el segundo tanto. A los 18′ Camilletti respondió bien ante el cabezazo de Braian Rodríguez. Muñoz intentó otra vez de media distancia a los 21′. Era lo mejor de French, pero La Niña también tuvo sus chances con un remate de Muñoz. Una maniobra de Esteban Martín para Troyano y el Albinegro estuvo cerca a los 27′, una mediavuelta de Braian Rodríguez fue otra chance de riesgo.
La Niña con espacios sacó provecho de las maniobras individuales de Julio San Miguel que tuvo que ser detenido con falta en un par de ocasiones. La segunda vez sería clave a los 36′ con el tiro libre que ejecutó Daniel González una pelota que cayó con efecto después de pasar la barrera, y Godoy no pudo evitar el golazo 2-1 y otra vez La Niña arriba.
Desde ese momento y hasta el final, La Niña volvió a tomar el control de las acciones. Ambos técnicos buscaron recambio en sus jugadores, en una tarde con mucho calor, y la exigencia de la final. Para coronar la fiesta Tricolor Daniel Muñoz, tal vez el mejor jugador del campeonato, tuvo su premio convirtiendo el 3-1.
La alegría de la gente de La Niña es difícil de describir con palabras, emociones contenidas de la historia del Club Niñense dieron riendas sueltas en el festejo del título bien merecido por cierto y no dejando dudas ante su rival directo. La Niña se quedó con el Torneo «Jorge Abitante», haciendo historia en el certamen del Sesquicentenario de 9 de Julio. Los jugadores de French se despidieron con la frente alta, aplaudidos por su público que también reconoció el logro del rival.

El DT Jorge Porta destacó el armado del plantel

0

zorroNo fue casualidad el campeonato de La Niña, a lo largo del año y en la final demostró ser el mejor equipo más allá de la adversidad y de las oportunidades que no aprovechó French. Con jugadores de nivel de Argentino B, del fútbol local y otros futbolistas que contaba el Tricolor se convirtió en el Campeón. Su DT Jorge Porta destacó como clave el armado del equipo, alimentado por el sueño de los simpatizantes niñenses para lograr el primer título de una temporada LNF.

El arquero Federico Camilletti es el único jugador bicampeón entre las temporadas 2012 y 2013. En el campeonato anterior Camilletti defendió el arco de San Martín, y este año fue convocado para jugar en La Niña.
La llegada de Emanuel Manavella, con firmeza y experiencia (jugó en torneos argentinos) en el fondo contribuyó al armado de la defensa sumándose a Julián Godoy, Matías De Mársico y Fernando Morales que se encontraban en el plantel.
En el armado del medio campo fue clave un jugador de gran jerarquía y experiencian otros niveles del fútbol como Daniel Muñoz, el estratega del equipo que marcó el camino y los momentos del equipo.
A su lado José Solaberrieta formó una sociedad para ganar la mitad de la cancha en la gran mayoría de los partidos. En los costados uno de los sectores siempre preteneció a Julio San Miguel, con gran desequilibrio individual, alternaron Lucas Mariperisena, Washington Balmaceda, en otras oportunidades Juan Cruz Iraeta, el «Burrito» Oliva, la creación ofensiva fue el rol de Daniel González (con Luis Moyano como un reemplazante de lujo) y Daniel Montegro el goleador que siempre aportó su cuota.
Claro está que el plantel es más amplio y contó con muchos jugadores que estuvieron en distintos momentos para hacer su aporte desde cada lugar.
La Niña se alimentó de ese sueño de ser campeón de toda una localidad, a través de su Presidente Guillermo Váz- quez en la contratación del DT Jorge Porta y el esfuerzo que se hizo en el armado del plantel. El DT Jorge Porta vivió de manera especial el partido final porque tenía que cumplir una suspensión. En diálogo con «EL 9 DE JULIO reconoció que «La Niña tuvo una oportunidad y noqueó, es un equipo de hombres y con hambre de gloria».
«Fue un placer dirigir a estos jugadores, con su temple y su alegría. Eso fue espectacular»
El DT vivió con tranquilidad el hecho de quedar en la historia de La Niña, planteándolo de la manera que lo hizo en la final. «Esto es hermoso y lo quiero disfrutar», expresó.
«Esto lo merece el presidente de La Niña, en un esfuerzo descomunal y todos los jugadores. Es una gran alegría para La Niña, un pueblo chico que tenía este sueño», reconoció Porta.
En las palabras finales señaló Jorge Porta que «esto es el fruto de la seriedad y de la elección de los jugadores, que fue acertada».

La gran campaña del Tricolor

0

LA NIÑA-FINALGONZALEZ2El equipo de La Niña logró su primer campeonato «grande», el primer título de temporada. En 1978 había ganado el Mayor y no pudo lograr el objetivo en la final del año ante Libertad. En 2011 tuvo otra chance en el Interligas pero no pudo ser ante French.
La Niña fue un equipo sólido en defensa, equilibrado en el medio campo, con variantes y contundencia ofensiva. Eso lo reflejó en una campaña de 19 partidos con 13 triunfos, 4 empates y 2 derrotas, con 41 goles a favor y 14 en contra.

LA CAMPAÑA DEL CAMPEON
PRIMERA RUEDA
NOAN 1 – LA NIÑA 4
Goles de La Niña: González, Orlandi e/c, Montenegro y Manavella (LN).
LA NIÑA 1 – SAN MARTIN 1
Gol: Montenegro (LN).
EL FORTIN 0 – LA NIÑA 1
Gol: Montenegro (LN).
FRENCH 0 – LA NIÑA 1
Gol: Montenegro (LN).
LA NIÑA 3 – AGUSTIN ALVAREZ 0
Goles: Solaberrieta, Moyano, Muñoz (LN).
9 DE JULIO 1 – LA NIÑA 2
Goles: González, Montenegro (LN).
LA NIÑA 1 – ONCE TIGRES 1
Gol: Montenegro (LN).
QUIROGA 1 – LA NIÑA 1
Gol: Montenegro (LN).
LA NIÑA 2 – DUDIGNAC 0
Goles: Balmaceda, Muñoz (LN).
SEGUNDA RUEDA
LA NIÑA 4 – NAON 0
Goles: Moyano, Montenegro, San Miguel, Manavella (LN).
SAN MARTIN 1 – LA NIÑA 4
Goles: Montenegro, San Miguel 2, González (LN).
LA NIÑA 4 – EL FORTIN 1
Goles: Montenegro 2, González, San Miguel (LN).
LA NIÑA 0 – FRENCH 1*
* Partido suspendido por el Tribunal de Penas . Se le dio por ganado a French.
AGUSTIN ALVAREZ 2 – LA NIÑA 1
Gol: Montenegro (LN).
LA NIÑA 2 – 9 DE JULIO 2
Goles: Mariperisena y Gailac (LN).
ONCE TIGRES 0 – LA NIÑA 2
Goles: Montenegro y Muñoz (LN).
LA NIÑA 4 – QUIROGA 0
Goles: Muñoz 2, González y San Miguel (LN).
DUDIGNAC 1 – LA NIÑA 2
Goles: Balmaceda 2 (LN).

LA FINAL
FRENCH 1 – LA NIÑA 3
Goles: Montenegro, González, Muñoz (LN).

Una final muy esperada por todo el público del fútbol

0

LA NIÑAfestejo en la plazaLa Final entre French y La Niña jugada en la calurosa tarde del domingo 1º de diciembre de 2013 quedará en la historia, no sólo por ser el primer campeonato logrado por el Tricolor sino por el gran acompañamiento del público que respaldó al club de cada pueblo y los simpatizantes de otras instituciones que no se lo quisieron perder.

La presencia del árbitro Darío Herrera, que habitualmente dirige a nivel profesional, para una instancia de estas características terminó quitando presión al encuentro y no hubo excusas para jugar.

[slideshow]
Después de la consagración y la obtención del Torneo «Jorge Abitante» y del Sesquicentenario de 9 de Julio, el festejo Tricolor se extendió por las calles de 9 de Julio en caravana, siguió en Plaza Belgrano para continuar con el viaje a la localidad de La Niña, y el final en el Salón del Club Atlético La Niña con la presencia de gran número de simpatizantes.