6.7 C
Nueve de Julio
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 3537

French le ganó a El Fortín

0

French y El Fortín protagonizaron en el Estadio Dr. Alberto Dehenen del Albinegro otro de los amistosos del fin de semana, con vistas al inicio del Campeonato de Primera «A». El Albinegro, con muchas caras nuevas, venció 4 a 2 a El Fortín.

EMILIANOYEMANUELMIRAGLIA
Ambos planteles vuelven a ser dirigidos por sus entrenadores que vienen haciendo un trabajo previo en sus respectivos clubes, Gerardo Asenjo en French y Ernesto Malfatto en El Fortín.
En el caso de French se sumaron los jugadores de Libertad Emanuel y Emiliano Miraglia y Maximiliano Zalazar y Gabriel Agrifoglio, los juveniles Tomás y Alejo Herrera surgidos de Once Tigres. De la temporada anterior este domingo jugaron el arquero Braian Rodríguez, Oscar Godoy, Gonzalo López, Nicolás Martín.
En El Fortín regresó Marcos Toledo, se sumaron Marcos Villarreal, Jorge Bustos y continúan Raúl Videla, Carlos Gallo, Carlos Gómez, Nicolás Galo, Mariano Pérez, entre otros.

FRENCH  4 – EL FORTIN 2
ESTADIO: Alberto Dehenen.
ARBITRO: Carlos Belossi.

FRENCH: Oscar Godoy, Gabriel Agrifoglio, Tomás Herrera, Alejo Herrera, Maximiliano Ursi, Emanuel Miraglia, Emiliano Miraglia, Maximiliano Zalazar, Gonzalo López, Braian Rodríguez, Nicolás Martín. SUPLENTES: Fabio Amengual, Tomás Arozamena, Maximiliano Anito, Facundo Buffone, Matías Brenna. DT: Gerardo Asenjo.

EL FORTIN: Diego Rossi, Marcos Toledo, Marcos Villarreal, Jorge Bustos, Raúl Videla, Carlos Gallo, Carlos Gómez, Nicolás Galo, Germán Juanico, Mariano Pérez, Diego Iriarte. SUPLENTES: Jesús Acosta, Ruben Navarro, Nicolás Videla, Juan Fernández, Carlos Colamarino. DT: Ernesto Malfatto.
GOLES: Emanuel Miraglia, Emiliano Miraglia 2, B. Rodríguez; Toledo y Villareal (EF).

Informe de la Patrulla Rural de 9 de Julio

0

Detenido por «hurto de vehículo»

patrulla14La Estación de Patrulla Rural 9 de Julio, informa que Personal de esa Dependencia, a raíz de operativo dispuesto por la Superioridad Policial, en zona rural de Carlos María Naón, abocados a la tarea de prevención en caminos rurales bajo orden de servicio nº 28/14, es que en la fecha 07 de Junio del corriente año, procedió a la aprehensión de un sujeto del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en zona Rural El Tejar de este Partido, quien circulaba en un ciclomotor sobre el cual pesaba un pedido de secuestro activo por HURTO DE MOTOVEHICULO solicitado por la Estación Comunal de General Viamonte. Consecuentemente se labraron actuaciones por Hurto de Motovehiculo, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio nro. 4 del Departamento Judicial Junin, quien ordeno se lo notifique al imputado del las actuaciones y posteriormente recuperó su libertad, quedando el ciclomotor secuestrado fines ser entregado al damnificado. Firmado: Jose Maria Vazquez – Sub Comisario – Jefe de Estación Patrulla Rural 9 de Julio.

Informe de la Policía Comunal

0

POLICIALES4-2Fue aprehendida una persona que había abandonado el Hospital Dr. Domingo Cabred de Open Door

La Estación de Policía Comunal el día viernes 6, conjuntamente con el Gabinete de Prevención Comunitaria y de la Sub DDI, en el marco de la Orden de Servicio «Prevención Pública General- Emergencia en Seguridad» procedió a la aprehensión de una persona de sexo masculino, de 34 años de edad, domiciliado en calle Gardel de este medio, por poseer Averiguación de Paradero por haber por haber abandonado la Colonia «Dr.Domingo Cabred» de Open Door Luján, por así haberlo  ordenado el Juzgado Civil y Comercial Nº 9 del Departamento Judicial de Mercedes. El mismo fue alojado en el mencionado Nosocomio, el día sábado 7 del cte. en horas de la mañana, cumpliendo con las directivas del referido Juzgado.

Un aprehendido por dañar un vehículo

La Estación de Policía Comunal el día sábado 7, siendo las 23.50 hs. recibió un llamado telefónico que en la calle Mariano Moreno al 1400 de este medio, una persona estaba ocasionando disturbios. Constituido personal policial al lugar, constata que en el lugar había un cumpleaños y uno de los invitados momentos antes había dañado la luneta de un automóvil marca Chevrolet Corsa. Se recopilan testimonios de interés e indicios importantes para la implementación de la investigación, disponiendo la Fiscalía de Turno, la aprehensión de la persona que ocasionó los daños. Se instruye IPP caratulada «Daño» con intervención de la UFI Nº5 a cargo del Dr.Baraldo Victorica del Departamento Judicial de Mercedes. (Firma: Néstor Gabriel Bonello, Sub Comisario Jefe Est. Pol.Comunal 9 de Julio)-

Club Atlético 9 de Julio – Un siglo formando deportistas

0

1911847_679388595441006_1861766350_nEl Club Atlético «9 de Julio» se encuentra celebrando, con gran júbilo, el primer centenario de su vida institucional. En la actualidad, viven seis de los ex presidentes de las comisiones directivas: Juan Carlos Schiaffino, Horacio Silvestre, Rodolfo Rodríguez, Rafael Vanina, Ariel Potente y Domingo Merlo, más su actual presidente, Federico Raineri.
Con cuatro de ellos, EL 9 DE JULIO, tuvo la ocasión de dialogar, en el marco de este festejo, trayendo al presente muchos recuerdos vividos de la historia de la gran familia de Atlético «9 de Julio».

SOCIO POR MAS DE SEIS DECADAS

Juan Carlos Schiaffino se incorporó como socio al Club Atlético «9 de Julio»  en 1949, cuando contaba apenas 13 años de edad. Siendo alumno secundario concurría al estadio del Club junto con su profesor de educación física, y aquí sintió una gran atracción por los deportes y por la pileta. Tanto así que, con 15 años de edad, fue bañero de la pileta.
Schiaffino  lleva 65 años de socio de la institución de manera ininterrumpida y, desde hace algunos años, tiene la categoría de socio vitalicio. Durante tres períodos desempeñó el cargo de presidente aunque, a comienzos de la década de 1960, apenas radicado en esta ciudad, tras culminar sus estudios universitarios, comienza a integrar la comisión directiva.
En su primera gestión, junto a los los jugadores de pelota paleta de la época, concretó la construcción de la cancha en apenas once meses. Asimismo, fueron techadas y refaccionada la cancha de bochas.
Por esa época, Schiaffino, incentivó la creación de las subcomisiones en la entidad, siempre relacionadas directamente con la comisión directiva.
En su segunda gestión, promediando la década de 1970, como presidente le cupo realizar la venta de la antigua sede social del Club, ubicada en la calle Yrigoyen, donde actualmente se encuentra el edificio del ISETA.
«En ese momento -recuerda Schiaffino- para efectuar la venta de la sede social la asamblea puso a la comisión directiva dos condiciones fundamentales: que las obras de construcción de la sede social y del gimnasio sean iniciadas simultáneamente. Otra condición fue impuesta por los habitué de los juegos de salón, quienes se quedaban sin su lugar de encuentro; por lo cual fue alquilado un salón provisorio en la avenida Vedia».
De su tercer gestión, a finales de la década de 1990, uno de los logros más importante fue la escrituración del campo de golf.

UNO DE LOS MEJORES BASQUETBOLISTAS DE 9 DE JULIO

Rodolfo «Rolo» Rodríguez es considerado uno de los mejores basquetbolistas en la historia deportiva de 9 de Julio. Se destacó en esta especialidad durante varios años, inclusive la ha practicado hasta hace pocos años atrás.
Siendo muy joven comenzó a acercarse a la institución pasando  a desarrollar también otros deportes, tales como el tenis y el fútbol.
Con apenas ocho años de edad se incorporó en el minibásquet y, desde entonces, pudo tener contacto con una persona que fue ejemplar para muchos basquetbolistas de esta ciudad: Ricardo Russo.
«Todos los jugadores de basquet -comenta Rodríguez- que pasamos por el Club Atlético debemos estarle sumamente agradecidos. Todos los días sábados y domingos llegaba promediando la mañana y se retiraba a la tarde, dedicándole al deporte mucho tiempo de su vida».
Russo fue una figura señera en el básquet de 9 de Julio, pues fue el iniciador de la actividad y un decidido impulsor y continuador.
«Rolo» Rodríguez fue presidente de la comisión directiva durante dos períodos consecutivos, entre los años 2000 y 2004.
«En ese momento -rememora Rodríguez- las comisiones directivas atravesaban una difícil situación económica, por lo cual no era posible realizar inversiones para obras edilicias de importancia. Nuestra gestión se inclinó fundamentalmente para tratar de mantener las instalaciones y las diferentes actividades deportivas».
«En esos años se invirtió en realizar unas perforaciones para agua que tuvo magnitud importante», indica.
«Éste es un Club grande y a veces cuesta encontrar la gente que se comprometa para trabajar en las diferentes actividades que se desarrollan, brindándole de su tiempo a la institución. Si bien cada una de las actividades que se desarrollan cuenta con una subcomisión, todo se debe a la entidad», considera Rodríguez.

UNA FAMILIA CON EL CORAZON «DE ATLETICO»

Sin títuloFederico Raineri se incorporó en las filas del Club siendo niño, llevado de la mano de su padre, simpatizante de la institución de muchos años. Desde entonces fue socio de manera ininterrumpida y tuvo ocasión de practicar varios deportes en el marco que ofrecen las instalaciones de la entidad.
Su familia está estrechamente vinculada al Club y, en 2004, se llamado a ejercer como dirigente.
«Mi padre -explica Federico-, que era deportista, siempre perteneció al Club Atlético. Aquí practiqué basquet y tenis como aficionado; más aún, en 1983, el equipo al que pertenecía se consagró campeón de Minibásquet».
«En esos años nosotros veníamos al club y practicamos los diferentes deportes, pero también concurríamos a la pileta. Recuerdo que me gustó mucho el proyecto de fútbol que, en 1986, se puso en práctica y quienes podíamos nos acercamos a colaborar. Siempre tuvimos la cultura de concurría la cancha, durante los partidos, una costumbre que no perdimos», comenta.
«Si todas las personas -dice Federico- que se acercan al Club para practicar deportes fueran socios, hoy la institución se encontraría completamente saneada en su economía. Al mismo tiempo, si todas las personas que lo quieren de verdad al Club se asociaran, estaría muy bien económicamente. Las obligaciones de la institución son muchas, en materia económica».
En la misma línea, Raine subraya «la importancia de tener una cultura de Club, de pertenencia, teniendo siempre presente que la solución debe subsistir con la cuota social, con el aporte de los socios».

EL TRABAJO DE LAS SUBCOMISIONES Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA

Ariel Potente al referirse al trabajo de las subcomisiones de las diferentes disciplinas que se practican en la institución, rescató «la participación masiva de la gente en cada uno de los deportes».
En su residencia buscó incentivar la participación de los socios, tanto en la comisión directiva como las subcomisiones.
«Nosotros hemos trabajado remarcando la importancia del sentido de pertenencia, para que los integrantes del Club recuerdan que primero pertenecen a la institución y después a la subcomisión de la disciplina que practican. De este modo, eso facilita pensar las diferentes actividades en función de la institución, no solamente de la disciplina en sí. También, tratamos de dinamizar la actividad en la sede social», refiere.

 EL CENTENARIO

Al ser consultados, los entrevistados, acerca del sentimiento que experimentan frente a este momento tan especial de la celebración del centenario de la institución, fue factible advertir en cada uno de sus rostros un sentimiento particular de satisfacción y de emoción. «Siento orgullo de pertenecer a este Club, de ser socio desde hace tantos años», afirma Rodolfo Rodríguez.
«Muchos dirigentes, a lo largo de estos 100 años, han puesto su grano de arena. No solamente quienes pasaron por la comisión directiva, también mucha gente que trabajó de forma anónima y desinteresada», sostiene.
Por su parte, Juan Carlos Schiaffino, tributa un especial homenaje a quienes fundaron el Club; «porque esa gente también luchaba para alcanzar aquello que soñaban para la institución y también se adeudaban para poder concretar las obras de la institución».
«Para mí es un orgullo, un honor, por pertenecer a este Club. Como presidente actual tengo la obligación de agradecerle a todas las personas que pasaron por las filas de Atlético y, al mismo tiempo, el deber de pensar en los próximos años, consolidando al Club en un ambiente cada vez menos propenso a que la gente participe. La celebración de este centenario debe ser un momento de encuentro, porque el Club une, vincula e identifica, crea lazos de unión», concluyó Federico.

Las peleas en jaula convocaron al público

0

Después de tanta expectativa por tener un espectáculo en vivo de las peleas en jaula en 9 de Julio, este viernes 6 de junio el Gimnasio Ernesto Báncora recibió a una buena cantidad de público desafiando el frío. La organización de 3 Lagunas Producciones y KWF (Kumite World Fight), a través del carismático Jorge «Acero» Cali llevó adelante este evento. Pamela Galdós ganó en el combate estelar.

[slideshow]
El programa del MMA (Artes Marciales Mixtas) incluyó ocho peleas, de las cuales la mayoría se definieron antes del límite en el primer round. Los espectadores querían ver más acción y más de una vez les costaba aceptar una rápida definición cuando uno de los rivales no podía seguir, para evitar mayores riesgos.
«Acero» Cali recibió la respuesta de afecto del público, dentro y fuera de la jaula: cuando ingresó para el reconocimiento de la Municipalidad a través del Director de Deportes Gustavo Santilli. En otro momento también se subieron al octógono Pablo «Chakal» Alvarez y José Humberto Caraballo, dos de los máximos exponentes nacionales.
LAS PELEAS
En la primera pelea se enfrentaron Carlos Rosano (de Junín) y Facundo Espíndola (9 de Julio) en 64 kilogramos. En base a un mejor trabajo de ataque Espíndola fue el ganador en 3 rounds, con fallo dividido.
En el segundo combate en 80 kilogramos se enfrentaron Leo «Locomotora» Gorosito (Bahía Blanca) y Román «El loco» Doyén (San Nicolás). Por nocaut técnico se impuso Doyen en el primer asalto.
En la tercera pelea de 74 kilogramos, Walter Benítez (Rosario) venció a Jonhy Matos (9 de Julio). Benítez aprovechó una caída de Matos para atacar y vencer en forma efectiva al local por nocaut técnico.
En el cuarto enfrentamiento, en semi pesado, Matías Cardozo (Santa Fe) se impuso sobre Braian Mercado (Junín) en la primera vuelta por sumisión.
En la quinta pelea, en 77 kilos, Daniel Farías de Bahía Blanca superó a Oscar Figueroa (9 de Julio). Le ganó por sumisión en el primer round.En la sexta pelea, en 70 kg, Sebastián Basile de Chacabuco venció a Gabriel Soulé (San Nicolás). Fue la pelea más entretenida, la pelea en la que hubo más acción. Mientras Basile planteaba el combate en el terreno de la pelea, con patadas y en menor medidas trompadas, Soulé lo emparejaba cuando le proponía lucha.
El 7º combate fue un trámite para Gastón Monroe (Bahía Blanca) ante Rodrigo Gutiérrez (Rosario), en cat. pluma. El bahiense lo ganó por sumisión en las primeras acciones.
En la pelea de fondo, el único combatew femenino en categoría gallo de 55 kg, la nuevejuliense Pamela Galdós se dio el gusto de presentarse ante su gente venciendo con claridad a Lucía Morella.
En el primer asalto una patada de Pamela impactó en la cara de su rival que quedó sentida. Ingresó el médico de la pelea y autorizó la continuidad de las acciones, pero todo se definió en el segundo asalto por nocaut técnico.
Acero Cali llegó a convertirse en el principal referente de los deportes de contacto en la República Argentina, y el mayor representante a nivel mundial.

-

Firman convenios por el proyecto «Ciudad y Manzana»

0

El Distrito 7 del Colegio de Arquitectos llevó a cabo una interesante jornada este viernes 6 de junio en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio. Se llevaron a cabo talleres, una exposición y finalizó con la firma de dos convenios entre el Distrito 7 con el Ejecutivo y el Concejo para avanzar en acciones a futuro en el marco del proyecto «Ciudad y Manzana».

[slideshow]
En el acto de cierre participaron municipales locales (Intendente y Presidente del Concejo) y del Distrito 7), demás concejales, funcionarios, profesionales y vecinos.
El Arquitecto Martín Banchero (de la Asociación local) presentó un minucioso trabajo elaborado por arquitectos locales, con potencialidades a desarrollar y problemáticas a resolver, con una proyección a futuro del desarrollo urbano que se denomina «El crecimiento de nuestra ciudad».
Posteriormente se procedió a la firma del convenio «Proyecto de investigación ciudad y manzana» entre el Colegio de Arquitectos Distrito 7 y el Ejecutivo Municipal, representado por el Intendente Dr. Walter Battistella.
El convenio se suscribe en el marco del Estudio de Investigación 2014 «CIUDAD Y MANZANA» del Instituto de Estudios Urbanos del Distrito 7 (ieu d7), trabajo que se desarrollará entre los meses de junio a diciembre del año en curso.
Como en años anteriores, el Colegio contribuye a la formación y actualización de los arquitectos, a instalar la temática en estamentos gubernamentales y en la comunidad en general. Se trabaja sobre las ciudades de 9 de Julio, Pehuajó, San Carlos de Bolívar, Daireaux y Trenque Lauquen y se sumará Gral. Villegas.
El Presidente del Colegio de Arquitectos del Distrito 7 (formado por 15 partidos) Arq. Raúl Sotelo explicó que a través del convenio se abre un espacio de trabajo, que tiene que ver con el tema urbanismo. Destacó las iniciativas en conjunto entre los profesionales y las autoridades todos interesados en hacer una aporte al rumbo de ciudad.
«El urbanismo es algo vivo y siempre tenemos que tener una mirada alerta. Hay que estar atentos al constante cambio y cómo trabajamos a diario» afirmó Sotelo quien aclaró que más allá de lograr «un mejor paisaje urbano» el objetivo es intentar lograr «una mejor calidad de vida».
El Arquitecto Javier Fernández Castro (UBA) se refirió al rol de la Universidad de Buenos Aires en el monitoreo del trabajo en conjunto en el marco del convenio y celebró el acercamiento en el trabajo entre profesionales y el Estado. «El desafío es traducir esto en normativas, trabajos específicos, legislación y directrices».
El Colegio de Arquitectos también firmó un convenio con el Concejo Deliberante, representado por el Presidente Dr. Alberto Capriroli, para llevar adelante acciones en conjunto. Los profesionales asesorarán al Poder Legislativo en aspectos técnicos específicos.
El Dr. Alberto Capriroli destacó su alegría por la firma. Destacó la cercanía con el accionar de Martín Banchero y Fabio Valera. «Nos enriquece este acuerdo. Todos los días tenemos que trabajar con distintas temáticas y se supone que tenemos que conocer un poco de todos. Reconoció que el urbanismo, el desarrollo local, la planificación estratégica son temas específicos y cuando legislamos no sólo lo hacemos para ahora sino para el futuro».
El Intendente Battistella se refirió al importante aporte de los profesionales, y aclaró que las cuestiones técnicas y urbanas si bien son importantes no son los únicos aspectos a tener en cuenta en una planificación, como es el caso de la problemática ambiental. «Es importante una mirada rectora de hacia dónde tenemos que ir, pero no quiere decir que nos limita exclusivamente a eso», sostuvo Battistella quien celebró la instancia de los ámbitos de discusión interesado en que se sumen al debate más actores sociales.-
ARQUITECTOS7

Guia de espectáculos para el fin de semana

0

banner_espectaculos

Sábado 7 de Junio
10.30 a 12.30 hs. en La Esquina Arte y Cultura
Taller de Clown
14 hs. En el Espacio Comunitario CRUZAVÍAS los esperamos para compartir una gran fiesta.
Teatro, Juegos, Circo, la Orquesta y Payasos! (Taller Recreativo de Payasos). Todo totalmente GRATUITO.
15 hs. Café Literario- en el Museo (Libertad y R.N.Poratti)
16 hs. Escuela de Estética Obra de Títeres en La Esquina Arte y Cultura-

Domingo 8 de Junio
9 hs. en la Escuela Nº 1- Gran Prix de Ajedrez
10 hs. en Dudignac Festejos por el 103 Aniversario
10 hs. en Morea inicio de la 4a. Vuelta de Morea- TC del Recuerdo
14 a 17 hs.En «La Esquina Arte y Cultura»
Taller de Canto con Gabriela Fiore (cantante, musicoterapeuta y maestra de canto). Es un taller para percibirnos en la relación que existe entre la postura, el movimiento, la respiración y el resultado sonoro al coordinar estas actividades y organizarnos para cantar.
18 hs en el Rossini .«El Sorpredente Hombre Araña 2».
21 hs.BETIBU un policial atrapante que no pueden dejar de ver.

Encapuchados le robaron dinero a tres camioneros

0

Este viernes 6 de junio, en horas de la noche, tres camioneros fueron sorprendidos por delincuentes armados que les llevaron dinero, que iban a destinar para la carga de combustible.
El hecho se produjo en un camino de tierra a 5 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 5 (baja a la altura del km 299). Mientras los transportistas esperaban para cargar cereal en el ingreso a un campo, fueron intimados para que les entreguen el dinero.
Los delincuentes encapu chados se movilizaban en un VW Bora de color gris. Dos de los camioneros tienen domicilio en Chivilcoy y el restante en Buenos Aires.
Como el hecho se produjo en el deslinde – Casares – 9 de Julio, en un primer momento no se había resuelto a qué jurisdicción correspondían las actuaciones judiciales.

Los equipos se preparan con varios amistosos

0

Este domingo 8 de junio se disputarán varios encuentros amistosos con vistas al inicio del Campeonato de Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense que dará inicio dentro de dos semanas: el domingo 22 de junio.

AMISTOSOS7

AGUSTIN ALVAREZ – ONCE TIGRES

En el Estadio Antonio Crosa, Agustín Alvarez recibirá a Once Tigres desde las 15 y 30 horas en un compromiso preparatorio para el Campeonato de Primera División «A».
El Rojo es dirigido por Ruben Crosa, mientras que al Tigre lo conduce Javier Albano.

SAN MARTIN – DUDIGNAC

San Martín recibe en el Estadio Santiago Noe Beste domingo a Dudignac, a partir de las 15 y 30 horas en Primera División y desde las 13.30 horas en Cuarta División.

FRENCH – EL FORTIN
En el Estadio Dr. Alberto Dehenen de French el local dirigido por Gerardo Asenso estará recibiendo desde las 15.30 hs a El Fortín que conduce Ernesto Malfatto, en un encuentro preparatorio para la temporada 2014.

QUIROGA – LA NIÑA

Este domingo 8 de junio Quiroga (dirigido por Jorge Viñas) recibe a La Niña (bajo la conducción de Juan Zega) a las 13.30 en 4ta division y desde las 15.30 1ra división.

SAN AGUSTIN

El Deportivo San Agustín tenía intenciones de jugar un encuentro amistoso este fin de semana con un equipo de Bragado.

ATLETICO 9 DE JULIO

El equipo de Atlético 9 de Julio no tendrá compromisos amistosos el fin de semana, teniendo en cuenta la celebración del Centenario del Club (este sábado 7 está prevista la Cena).

El TC del Recuerdo llega a Morea

0

Tras la postergación del pasado fin de semana por cuestiones climáticas, este domingo 8 de junio se realizará la 4º Vuelta de Morea, competencia reservada para las categorías TC del Recuerdo, Turismo Histórico y Turismo Especial, organizada por la Municipalidad de 9 de Julio, la Sociedad de Fomento de Morea, y el Centro Tradicionalista TC del Recuerdo de Carlos Casares.

[slideshow]

La prueba contará con un recorrido atractivo por las calles adyacentes a la localidad, que recibirá competidores de la región para para participar de una nueva vuelta del TC del recuerdo.
TCDELRECUERDO8-2