12.2 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3532

Hoy conocemos a: Pedro Appella

0
appella
Pedro Apella (Once Tigres)

¿Cuándo y dónde naciste?

Nací en 9 de Julio, el 22 de junio de 1998.

¿Cómo se llaman tus padres?

Carlos Appella y Norma Ares.

¿A qué escuela concurrís?
Estudio en la Escuela Técnica Nº2, y curso el 5º año.

¿De quién sos hincha?

Local, Once Tigres, y profesional, Boca Juniors.

¿Cuánto hace que jugás en cancha grande?

Desde los 9 o 10 años. Comencé jugando en Once Tigres y 2011 pasé a Atlético 9 de Julio. Luego regresé a Once Tigres, que es mi club actual.
¿En qué puesto lo hacés?

Juego de delantero, soy un referente del área. Un típico número 9.

¿A quién tenés como referente en ese puesto?
Me gusta a nivel internacional el sueco Zlatan Ibrahimovic y local, no te sabría decir porque no voy a la cancha, recién ahora lo estoy haciendo.

¿Ganaste campeonatos en inferiores?

Sí, dos campeonatos, uno fue el «Humberto Galvani» que organiza Agustín Alvarez en el 2010 y otro con Once Tigres en inferiores, creo que fue en 8º División.

¿Qué técnicos te dejaron mejores enseñanzas?
Mi técnico actual, Rodolfo «Tito» Muné. El me incentiva, me enseña, me habla, me orienta y el Profe Rubén Lora. Los dos son muy buenos tipos.

¿Cuál fue tu mejor gol o el más importante?
Me acuerdo uno que hice en el «Humberto Galvani» jugando para Once Tigres en la final del torneo. Entré con pelota dominada del sector izquierdo haciendo la diagonal y cuando estaba pisando el área le pegué con derecha para convertir uno de mis goles preferidos.

¿Fuiste a probarte a algún equipo profesional?

Sí, fui a Argentinos ,Juniors y di la prueba, enseguida me aprobaron. Tuve la posibilidad de jugar dos partidos en la 8º de ese club, pero me tuve que volver por causas particulares.

Sábado y domingo jugaste en 5º y 4º respectivamente. Contame como lo viviste desde adentro…
En 5º hablamos antes del partido y salimos a ganarlo, porque estábamos últimos sin haber conseguido puntos. Con respecto a mi actuación, tuve varias ocasiones de gol y cuando terminaba el primer tiempo pude marcar para empatar el partido. En cuanto al domingo en cuarta, había jugado todo el partido el sábado pero  me sentía bien fisicamente, jugué el primer tiempo y en el segundo pedí el cambio porque no rendía como yo quería. Pero bien en líneas generales.

Hiciste el gol del empate en 5º ante San Martín. ¿Te acordás cómo fue?
Ibamos perdiendo y el gol fue una pelota que roba Franco Bueno por el sector izquierdo en tres cuartos de cancha, se la da al «Paisa» Rodríguez y él después de eludir a dos adversarios me la da en el borde del área chica. Me acomodé y le pegué con derecha y puse las cosas 1 a 1.

¿Algún hobby o tarea no referida al fúbol?

Me gusta jugar al voley y salir con amigos.
Hoy conocimos a PEDRO APPELLA.
Dice ser referente en el área contraria.Tiene muy buen juego aéreo, muy buen dominio de pelota y juega excelentemente con su cuerpo. Pivotea y la va a buscar, y lo más interesante: es goleador.
Muchas gracias Pedro, y mucha suerte.–(datos Alejandro Gatti)

El la jornada de hoy cayeron 40,4 mm

0

La intensa lluvia (40.4 mms hasta las 15 hs.) de este jueves 12 de junio ocasionó inconvenientes en la ciudad de 9 de Julio. Bomberos Voluntarios intervinieron sacando agua de algunos comercios y domicilios que habían sufrido el ingreso de agua.

[slideshow]

El primer llamado se recibió en el Cuartel de Bomberos a las 8.30 horas. Se tapó una canaleta en un comercio de la calle Robbio entre Pironio y Tucumán y había ingresado agua. Finalmente se pudo solucionar ese inconveniente. En tanto a la hora 9 los Bomberos concurrieron al Barrio Brasilia para extraer agua con bombas en la calle French, un sector que habitualmente se complica por la caída del nivel del suelo y la falta de desagües. Hasta allí concurrieron dos dotaciones (6 bomberos), utilizando la camioneta y la combi de Bomberos, regresando al cuartel minutos antes de la hora 13. Los laterales del Acceso Alte. Brown se encontraban muy anegados. La tormenta de esta mañana se presentó con fuertes descargas eléctricas, dañando artefactos en televisores, computadoras, y otros artefactos.
LLUVIA12

Jornada sobre implementación y operatoria de sistemas informáticos en establecimientos faenadores, elaboradores y depósitos

0

La gestión electrónica de datos permite a aseados externos y operadores del Senasa reunir, procesar, almacenar y distribuir la Información en formato digital y en tiempo real dando mayor dinamismo a la operatoria. CHIVILCOY

SENASA12

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Secase), realizó una doble jornada de formación sobre los alcances, manejo, operatividad e implementación de los nuevos sistemas integradas de gestión de inocuidad y calidad agroalimentaria, el pasado 26 y 27 de mayo, en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. Primeramente, se expuso sobre el funcionamiento e implementación de cada uno de los sistemas de Información, señalando que la base fundamental de la vigilancia epidemiológica radica en un adecuado sistema de información que posibilite la obtención de datos confiables y potencie la efectividad de los programas sanitarios. Posteriormente, se resaltó que el Sistema Ciclo I Web comenzará a utilizarse en establecimientos de faena equina, porcina y bovina, mientras que el Sistema Integrado de Gestión de Certificación (SIGCER), se implementará en todos los establecimientos que actualmente emiten Certificado Provisorio de Exportación, Permiso de Tránsito (PT) y Permiso de Tránsito Restringido (PTR). Este Sistema también posibilitará numerar de manera automática cada documento, junto al. Código Único de Validación Electrónica (CUVE). Por último, se informó sobre las características y operanvidad del Sistema de:Partes de Supervisión, haciendo hincapié en el rol del Supervisor de los Servicios de inspección Veterinaria (SIV) de Senasa. «Trabajar con estas herramientas informáticas le brinda al usuario una mayor seguridad y dinamismo en la realización de sus tareas, lo que repercute en una mejor operatividad, a un menor costo» señaló Lisandro Tabossi, coordinador temático de Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria del Centro Regona! Buenos Aires Norte. La apertura del encuentro estuvo a cargo del director del Centro Regional, Juan Ernesto Rebagliati, junto al director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalirnentada, Gustavo Pérez Harguindeguy, y los directores de Tráfico internacional, Rodolfo Castello y de Tecnología de la información, Héctor Bilbao. A su vez, al encuentro asistieron más de 180 agentes del Senasa y representantes del sector privado.

La Rural pedirá una reunión con Hidráulica y el Municipio

0

En el marco de la problemática por la situación hídrica en la zona de El Tejar y La Niña, la Concejal Valeria Sendoya (Bloque Pro), quien además forma parte de la Sociedad Rural, ha participado activamente de reuniones, gestiones y recibió reclamos de productores formando parte de distintas reuniones.

SENDOYA12
Valeria Sendoya

En primer término la Concejal señaló que la gran cantidad de lluvia ocasionó inconvenientes en el final de la cosecha. «La zona más afectada, donde más ha llovido es Neild, El Tejar, La Niña y Quiroga. Es una problemática y hay que darle una solución definitiva
En una reunión de la que participó la concejal Sendoya, tomó conocimiento de un plan de trabajo presentado por la Delegación de Hidráulica de la Provincia y se aguarda la firma de un convenio con el Municipio. Se estima que entre 30 y 45 días podría firmarse un acuerdo entre Hidráulica y el Municipio.
«El objetivo es desagotar toda esa zona que se observa  satelitalmente  que está más complicada. Habría que armar consorcios de vecinos para construir canales pequeños, a través del Municipio y con recursos de los vecinos. Creemos que los productores no tendrán inconveniente porque se hacen en beneficio de ellos», sostuvo Sendoya.
Valeria Sendoya consideró oportuno aclarar que «el agua no se va a ir hoy. Una vez que disminuyen las lluvias empieza el escurrimiento natural y los canales van a ser una ayuda. Eso solucionaría gran parte de la situación con los caminos».
La Concejal del Pro afirmó que el Municipio «no tiene un proyecto de solución a largo plazo y no tiene gente capacitada para poder dirigir todas estas obras». «Hicieron un enorme gasto en alteos y caminos sin tener el alcantarillado correspondiente. Se hicieron extracciones laterales, se levantaron los caminos pero no se logró el resultado», indicó Valeria Sendoya.
«Hay mucha gente que tiene el mismo problema: no pueden llegar a los campos. Muchos están aislados, sin luz, sin señal de teléfonos celulares. La situación es muy angustiante para la gente que vive en esa zona», sostuvo la entrevistada.
En ese sentido, la integrante de Sociedad Rural pidió poner manos a la obra teniendo en cuenta que se considera que para los próximos meses, especialmente en la primavera podrían presentarse un nivel de lluvias importante.

OBRAS NO AUTORIZADAS

En relación al tema de las obras no autorizadas, señaló que «hay trabajos que si bien no han sido autorizadas fueron bien hechos, en otros gobiernos municipales».
«Hay que sentarse a ver cuáles son las obras bien hechas y las que necesitan una legalidad que permitan luego limpiar y canalizar los canales. Hay lugares donde no se ha canalizado y hoy están teniendo problemas de agua»
Sendoya citó como ejemplo la obra de «El Gato» en la zona Sur, que se tiene que licitar en Provincia, «esa gestión la tiene que estar haciendo hoy el Municipio, aliviando a 12 de Octubre, Dudignac, Morea y aguas abajo».
«Todos los actores deben poner buena voluntad para intentar solucionar los problemas. Hay productores que no dejan pasar las obras porque les va a entrar agua. Se tienen que asesorar, acá tenemos a Hidráulica con el Ing. Escalada que puede dar información. Se tiene que permitir el escurrimiento natural, porque va a ser en beneficio de todos», indicó Sendoya.
La Concejal sustuvo «se debe colaborar entre los vecinos y hacer las obras que corresponden. No tienen que hacer trabajos por su cuenta desagotando de un bajo al otro porque después aparecen los problemas de caminos. Se tiene que hacer un control».
«El Secretario de Obras Públicas Martín León sobrevolará la zona y verificará la situación. Está bueno que lo haga pero también hace falta gente que proyecte a futuro

SOLIDARIDAD

La Concejal Sendoya, quien además es productora agropecuaria pidió la soldaridad de los productores resignando intereses particulares en beneficio del interés general.
«Todos tenemos que colaborar. Hay obras paradas. Hay que ver por dónde va el agua y hacia dónde, qué problema puede traer», pidió la entrevistada.

PEDIDO DE SOCIEDAD RURAL

Anticipó Sendoya que la Sociedad Rural va a solicitar una reunión con autoridades del Municipio en forma conjunta con Hidráulica para «destrabar los conflictos» porque a veces se pasan la responsabilidad y «no se comprende bien lo que está sucediendo».
Aclaró que esa reunión no será en el marco de Mesa Agropecuaria, la reunión será exclusivamente para abordar la situación y buscar soluciones con «gente capacitada para realizar las obras hídricas que beneficien la zona afectada».

El entrenador Ignacio Berengua brindó una interesante charla sobre motivación

0

En la tarde de ayer, en el Salón Blanco de la Municipalidad, tuvo lugar la charla titulada «Actitud Manía», que brindó el doctor Ignacio Berengua, reconocido entrenador motivacional y médico veterinario.

charlalosceibos12-3

Destacado especialista en capacitación, actitud y motivación de grupos, el doctor Berengua, ha participado numerosas charlas en América latina y en todo el país. Asimismo pertenece al grupo SEMIX de Argentina. En sus disertaciones busca expresar y despertar en cada uno la actitud, el enfrentar una crisis, comprender y motivar el trabajo en equipo y despertar la actitud positiva. La charla fue organizada por el Colegio Los Ceibos, y contó con una numerosa concurrencia que colmó las instalaciones. El especialista al abordar la temática con la propuesta de brindar una charla motivacional para el crecimiento personal. En efecto el posicionamiento frente a las actitudes y problemas de la vida cotidiana, el abrazar los ideales y los sueños fueron un eje central en la exposición. El dominio del experto sobre el tema tratado permitió crear un clima Sumamente positivo y, el auditorio, pudo seguir con atención cada una de las propuestas desarrolladas.

charlalosceibos12-2

A la hora de tocar el tema de los sueños, como metas, no dudó en exhortar a los presentes a tener claro aquellos objetivos a los que se desea llegar, con una adecuada planificación. Es indudable, a juzgar por el juicio emitido por alguno de los concurrentes a la charla, que la misma tuvo un fuerte impacto entre los presentes. No es la primera vez que el doctor Berengua visita esta ciudad. En diciembre de 2012 había ofrecido una conferencia en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Jallo, invitado por el CREA. En forma simultánea con la realización de la charla, fue ubicada en el hall de acceso una feria de platos. Al mismo tiempo, aunque la charla tenía carácter de libre y gratuita, hubo secaras que brindaron su colaboración para la creación de la biblioteca del Colegio, tarea en la cual se halla abocada la allidida institución educativa.

103º Aniversario de Dudignac

0

El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Alberto Capriroli ( FPV-PJ) acompañado de los concejales Raúl Barbato (U.CyB.) y Javier Fernández (UCR), compartieron los actos por el 103 Aniversario de la localidad de Dudignac, el pasado 8 del corriente.

concejo deliberante en dudignac12-2
Estuvieron presentes el Intendente Municipal, Funcionarios, el Delegado, Autoridades Educativas, instituciones del pueblo y vecinos.

concejo deliberante en dudignac12
El Dr. Alberto Capriroli, oriundo de la localidad, resaltó la alegría de compartir con su gente tan importante acto, esta vez en su calidad de Presidente del H.C.D., en el pueblo que lo vio nacer, a la vez que felicitó a los pobladores que trabajan diariamente por el progreso, siguiendo los pasos del fundador Don Ezequiel Dudignac.

Seguridad: pedidos del Bloque de la UCR

0
Javier Fernandez. Presidente del Bloque UCR
Javier Fernandez. Presidente del Bloque UCR

El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presentó dos proyectos de comunicación relacionados al área de seguridad, que fueron dados a conocer este miércoles 11 de junio en conferencia de prensa.
El Presidente del Bloque de la UCR Javier Fernández señaló que las iniciativas toman estado parlamentario, que «tienen que ver con la problemática de la seguridad que se viene dando en la Provincia de Buenos Aires y 9 de Julio no está ajeno».
El Concejal se refirió a estadísticas de la Procuraduría de la Provincia de Buenos Aires, que «marca que hubo un aumento sustancial en el año 2013 de todos los delitos en el interior de la Provincia».
Señaló Fernández que «esto es muy importante que lo tengamos en cuenta porque hay muchos recursos en el Conurbano. El esfuerzo mayor se pone en el Conurbano, y los delitos aumentan en el interior. En base a estos datos y a las estadísticas estamos reclamando acciones al Gobierno de la Provincia»
«Están en deuda con 9 de Julio especialmente en la asignación del recurso humano, como por ejemplo policías con experiencia y muchos años de gestión que necesitamos tener acá para ser más eficientes», agregó Javier Fernández preocupado por la prevención y el control del delito.
Uno de los pedidos fue el de contar con motos «Enduro», que según señaló Fernández había sido un compromiso para destinar a la Patrulla Rural. «La extensión de caminos rurales es importante y estos elementos son valiosos para el sector rural», señaló el Presidente del Bloque de la UCR en un de un mayor control.

INVESTIGACION

En otro aspectos, una de las solicitudes del Bloque de la UCR apunta a lograr una Comisión de Investigaciones que tenga asiento en 9 de Julio. «Queremos un puesto de avanzada, hay varias ciudades del interior de la Provincia que lo están llevando adelante. Si bien tenemos a 50 kilómetros la Sub DDI de Investigaciones en Bragado, hoy tenemos un sólo elemento trabajando  con la Comisaría de 9 de Julio.
Esto no alcanza, 9 de Julio debería tener un puesto de avanzada en investigaciones para trabajar mancomunadamente con la Comisaría. Es un proyecto que estamos enviando al Gobernador y al Ministro para que tomen cartas en el asunto y podamos completar estas dos cuestiones.
El Presidente del Bloque de la UCR señaló que si bien no son la solución, van a contribuir para mejorar la seguridad de 9 de Julio. Explicó Javier Fernández que el Intendente y el Diputado en su momento habían realizado gestiones en ese sentido.

Se puso en marcha el Mundial Brasil 2014

0

CEREMONIA12

Desde el Estadio Arena de Sao Paulo, con la ceremonia inaugural al cierre de la edición se pone en marcha la 20º edición del Campeonato del Mundo. En el mismo escenario el partido inaugural se inicia a las 17.00 horas, correspondiente al Grupo A, que disputan las selecciones de Brasil y Croacia.

Convocatoria a músicos

0

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Cultura, convoca a músicos locales para la formación de la Orquesta Municipal.
Se encuentra abierta la inscripción para quienes toquen guitarra, bajo, flauta dulce o traversa, percusión, violín y charango. La orquesta estará dirigida por el reconocido músico Kelo Palacios.
Los interesados deben dirigirse a la Dirección de Cultura o comunicarse al tel. 430580 interno 148.-

Talleres de búsqueda laboral y orientación vocacional

0

orientacion2La Dirección de Educación, invita a jóvenes que estén cursando el sexto año de la Escuela Secundaria a participar del taller de búsqueda laboral y orientación vocacional, a cargo de la Lic. Fernanda D’elia y la Lic. Yanina Coronel.
El taller consta de cuatro encuentros, y se dictará los días 12, 19 y 26 junio, y 3 de julio., en la sede de la Dirección de Educación sita en Robbio 322.
Los encuentros tendrán como objetivo desarrollar temáticas relacionadas al mercado laboral, avisos clasificados, entrevista laboral, orientación vocacional u ocupacional, currículum vítae; cultura de trabajo y búsqueda laboral.
Aquellos que quieran inscribirse pueden hacerlo al correo electrónico [email protected] o al tel. 422227 de 8 a 13 hs y de 16 a 21 hs., los cupos son limitados.
Es importante destacar que en los próximos meses con fecha a confirmar, el taller se dictará en las sedes de las Escuelas Medias y de Adultos de las localidades.-