8.3 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3526

La CEyS sumará generadores de energía renovable

0

Este lunes 16 de junio, a las 20 hs. en la Cámara de Comercio e Industria tuvo lugar un Nuevo Encuentro Informativo sobre la problemática que preocupa a todos los nuevejulienses: “Situación del Abastecimiento Eléctrico para 9 de Julio”, donde se dieron a conocer todos los avances y gestiones realizadas hasta la fecha.  Se hizo presente en 9 de Julio el Director de la Dirección Provincial de Energía, D. Néstor Callegari, el Tesorero del FREBA (Foro Regional Eléctrico) Mario Cabitto.

[slideshow]
Se anunció la compra de un generador eléctrico alimentado con biodiesel, cuyo valor es de aproximadamente 8 millones de pesos. El costo que será afrontado con un crédito solicitado por la CEyS “Mariano Moreno” y permitirá que la ciudad cuente con mayor energía para cubrir las altas demandas que se presentan durante la temporada estival. Es una alternativa mientras se espera que llegue la solución del plan global de transporte de energía.
El Director de la Dirección Provincial de Energía, D. Néstor Callegari se refirió a «un logro muy concreto que consigue la Cooperativa como primer proyecto de energía renovable. El Programa de Energía Distribuida se generó en 2008. Tiene muchos proyectos de energía con cama de pollo, marlo de maíz, de criadero de cerdos, tambos, etc. En este caso se usa un equipo de generación que funciona parte con biodiesel, y parte funciona con gasoil».
La Comisión Directiva de la UCOOP coordina el Gobierno Provincial a través de Servicios Públicos y el FREBA. «Es una actividad público privada que se hace con toda la cinergia que eso significa. Este primer proyecto va a permitir que en pocos meses, se encuentren con generación propia y con fuentes renovables»
Con los fondos se van a adquirir equipos importados de alta tecnología, de 2,5 MBA de eficiencia que permitirá generar con combustibles renovables. «Se han dado crecimientos de potencia interanual en muchos lados de la Provincia de Buenos Aires en diciembre de 2012 a diciembre del 2013 entre el 15 y el 30 %. Transporte y Sub generación distribuida es una política de estado», indicó Callegari.
Consideró el Director que  al aumentar la potencia disminuirían los problemas en el verano. «Este año van a tener 5 MBA, cuando el año pasado los generadores aportaban 2 MBA. Esas son soluciones que quedan para la propiedad de la cooperativa, se reconocen costos de combustible y generación» agregó el Director Provincial.
Explicó Malondra que será necesario hacer contrato con un proveedor de Biodiesel que hoy la CEyS no cuenta, en la búsqueda en la zona de este material. «Hoy (por el lunes) firmamos el acuerdo (en la mañana en Buenos Aires)».
El Tesorero del FREBA (Foro Regional Eléctrico) Mario Cabitto se refirió a las obras de Transporte que comenzó en 2008 con los proyectos preliminares y actualmente se encuentra en etapa de adjudicación a una empresa brasileña, para «dar una solución definitiva al corredor eléctrico. Es una obra de envergadura, que demanda un tiempo importante».
«No se puede decir que no va a haber restricciones, pero este año van a estar mejor que en otros veranos», según las palabras del Tesorero del FREBA con respecto al consumo en momentos de temperaturas extremas.
«Hace cuatro años que la CEyS tiene realizando reuniones informativas, para que la gente esté al tanto de la situación y avanzamos sobre las alternativas de solución» fueron las palabras del Presidente de la Cooperativa «Mariano Moreno», prestadora local.
El convenio se firmó en el BAPRO, y ahora se viene el proceso de importación de los equipos. Los motores serán instalados en Avenida Agustín Alvarez, donde se realizará la obra civil. La idea es que antes de fin de año esté todo disponible para que el próximo verano tener todo en condiciones.
En la reunión los Ings. Eduardo Ponzano y Carlos Fuhr hicieron un desarrollo del tema exponiendo la situación desde lo abordado en la primera reunión de 2010 hasta la fecha. La firma del convenio de la CEyS para la adquisición de los equipos sin dudas generó optimismo para afrontar el futuro inmediato con un alivio energético.-
CEYS-SITUACION ELECTRICA TAPA

YPF GAS, Garrafa 10 Kg a 16 pesos

0

El Programa Nacional  YPF GAS llegará a 9 de Julio por primera vez, este día jueves 19 y se ubicará en la plazoleta del Barrio La Boca, sita en las calles avellanedas y Coronel Gonzales, frente a la Escuela N° 2.

garrafas

La venta de las misma comenzará a las 9:00 hs hasta agotar Stok, en esta jornada se venderán un máximo de 200 unidades en total. La organización estará a cargo del Bloque de Concejales del FPV PJ.
PROGRAMA YPF GAS es una iniciativa impulsada por el Gobierno nacional ante la necesidad de solucionar un problema que parecía crónico para numerosos  habitantes de distintos puntos del país, donde no llegaba el  gas natural. Los costos de garrafa eran elevados para quienes consumían el servicio, en su mayoría gente de bajo recursos.
Según los datos oficiales ,a partir de 2001 hubo 1.655.518 nuevos hogares que accedieron al gas natural., quedando todavía  4.558.737 hogares que deben recurrir a la provisión de Gas en garrafa para abastecerse de este combustible
Ante este panorama, el Gobierno Nacional a partir de 2003  celebró un acuerdo con las empresas productoras y fraccionadoras, mediante el cual se creó antes mencionado y desde entonces la Secretaría de Energía utilizó su página web y la de la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA)  para difundir los puntos de venta de la garrafa social.
El 19 de septiembre de 2008,la Secretaría de Energía celebró un acuerdo con dieciocho empresas productoras de gas natural que fue ratificado por la Resolución Secretaría de Energía 1070/2008 que establece los precios que deben mantener las empresas  al usuario residencial a los siguientes precios, IVA incluido. Garrafa 10 Kg. $ 16.-

San Martín se presentó de cara al Campeonato de Primera A

0

Este lunes 16 de junio, a las  19 hs. en el Centro de Convención del Grand Hotel Libertad, el Club San Martín hizo la presentación oficial ante la prensa, de sus jugadores, cuerpo técnico y camisetas, junto a sus anunciantes de la indumentaria, Grand Hotel Libertad y Yerba Mate Andresito. El domingo el Santo debutará de local 15.30 hs ante Atlético 9 de Julio.

[slideshow]
Estuvieron presentes el Presidente del Club José Luis Logioco, los directivos Ruben Mario Blajean, Agustín Riccioni, el DT Alejandro Re, Maximiliano Lego (Grand Hotel Libertad), Jorge Novas (Yerba Andresito), entre otros.
Los futbolistas Federico Torres, Luciano Bayaut, Facundo Doubik, Enzo Bracco, Ezequiel Bayaut, lucieron la nueva camiseta que mantiene el diseño original celeste con la franja blanca.
El Presidente del Club José Luis Logioco agradeció a los auspiciantes, manteniendo a «Andresito» como tradicional en el pantalón, mientras que el Grand Hotel Libertad se sumó al Club apoyando en el auspicio, incluido en la camiseta.
Otro de los dirigentes que tomó la palabra fue Ruben Mario Blajean, afirmando el deseo que «San Martín esté a la altura de las circunstancias», con las expectativas renovadas. «Con tiempo hemos logrado lo más importante, el cuerpo técnico»
Blajean señaló que la campaña «lleva tiempo, esfuerzo y dinero». Por su parte, «el Club San Martín ha nombrado a un grupo de colaboradores, gente del club que ha puesto tiempo y esfuerzo para esta campaña».
El DT Alejandro Re agradeció a la Comisión Directiva, colaboradores, auspiciantes. Destacó el grupo de trabajo que contribuye al apoyo. «El plantel es amplio con más de 40 jugadores para Primera y Cuarta, sin contar las inferiores. Vamos a tratar de estar a la altura de las circunstancias».
«Nos interesa mucho el día a día. Lo tratamos de pasar lo mejor posible, con esfuerzo, sacrificio, compromiso, responsabilidad y respeto. Creemos que vamos a tener un hermoso año no sólo en lo estadístico sino en lo humano, que está por sobre todo» expresó Alejandro Re comprometido con su trabajo.
«Seguimos el mismo proyecto, hoy los chicos están más grandes con incorporaqciones de muy buen nivel y en los últimos años ha dado resultados», sustuvo Alejandro Re, quien promovió el proceso de promocionar juveniles a Primera. En 2012 San Martín fue campeón LNF (Maldonado como DT), y en 2013 Campeón Interligas (Javier Sampietro como DT).

EL PLANTEL

Nicolás Alutto, Gustavo Ballejos, Matías Ballejos, Hernán Barbera, Cristian Barzola, Marcelo Basile, Ezequiel Bayaut, Luciano Bayaut, Agustín Bessone, Ezequiel Borregón, Enzo Bracco, Ulises Canevari, Julián
Castiñeyra, Diego Chávez, Pablo Chavez, Carlos Daglio, Facundo Doubik, Diego Ercoreca, Carlos Frisenda, Maximiliano García Campos, Jorge Giuffrida, Ariel Góngora, Esteban Ibáñez, Mauro Jerez, Jonathan Josserme, Facundo Maineri, J. José Martínez, Matías Montero, Matías Pajot, Lucas Pavone, Gustavo Re, Pedro Robuffo, Gonzalo Rodríguez, Gonzalo Rossi, Federico Torres, Nicolás Vázquez, Sergio Vega, Sebastián Videla, Federico Vuotto, Hernán Zega, Lautaro Zelaya.

CUERPO TECNICO

DT: Alejandro Re. AC: Mario Machione. PF: Agustín Rodríguez, Agustín Bessone. Entrenador de Arqueros: Fabio Brance. Médico: José Mignes. Kinesiólogo: Luis Rusconi. Utilero Félix González. Masajista: Angel Vázquez. Planillero: Ruben Ferreyra. Camillero: Miguel Lizaso.
También se hizo el sorteo de la camiseta para los socios que se inscribieron a través de la fan page del Club, cuyo favoredido resultó Raúl Daguerre.
SANMARTIN-PRESENTACION

Se abordará la Actualización para la Producción Porcina y Energías Renovables

0

Este jueves 19 de junio tendrá lugar la Jornada de Actualización para la Producción Porcina a partir de las 14 horas en la sede de la Fundación Trascendiendo ubicada en Mendoza Nº 323, en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional. Disertarán los veterinarios Jorge Brunori y Germán Cottura del INTA Marcos Juárez. Además, el Ing. Ambiental Mario Butti hablará de un tema muy interesante como energías renovables.

Gabriel Castiglioni - Miguel Buldain de Fundación Trascendencia
Gabriel Castiglioni – Miguel Buldain de Fundación Trascendencia

Se abordarán los temas situación y perspectivas del sector porcino argentino, alternativas para la sustentabilidad de la producción, manejo reproductivo del cerdo (parto y lactancia), sistemas de producción: cama profunda y túnel de viento; biogas, oportunidades y desafíos para el sector.
El Presidente de la Fundación Trascendiendo, Miguel Buldain destacó «la gestión del Coordinador incansable de la Fundación, acompañando a las pequeñas y medianas industrias. Desde hace cinco años que la Fundación está junto a las empresas pymes, ofreciendo cursos y capacitaciones, junto a los artesanos con «Manos a la obra» ofreciendo herramientas. En la parte de educación tenemos 20 chicos estudiando en Junín en la residencia, son hijos de trabajadores y cada día mejoramos la casa».
El Asesor de la Fundación Gabriel Castiglioni señaló que con este tipo de jornadas se intenta hacer aportes para contribuir a una producción más sustentable. Recordó que en su momento se hizo una jornada sobre inseminación en Quiroga.
«Creemos que la capacitación es fundamental para que se capaciten los productores. El Dr. Horacio Delgado nos pide que fortalezcamos las localidades, al provenir de una localidad él tiene un fuerte compromiso. Es así que tenemos un proyecto que tiene que ver con el desarrollo y con las producciones específicas de cada localidad», sostuvo Casti- glioni. «La idea es bajar conocimientos, con la capacitación del INTA, integrando producciones para que crezcan en forma ordenada. Generando ideas asociativas se van a potenciar esas producciones, en el objetivo a largo plazo», explicó el Asesor.
Castiglioni sostuvo que  en el evento a realizarse el jueves con la presencia de especialistas hablando de la sustenta- bilidad en la producción y el asociativismo, se dará un pantallazo de la producción porcina y la situación actual, y el sistema cama profunda y túneles de viento que es una alternativa a la tradicional producción a campo. «Esta es una muy buena opción a imple- mentar, para una mejor producción, en mejores condiciones. Si se acercan los productores no van a perder el tiempo, van a ganar conocimiento a emplear» En cuanto al tema de la Bioenergía, explicó Castiglioni que se abordará el Biogas a través de los deshechos, con la utilización de un biodigestor. «Con 20 kilos de deshechos de un animal porcino se puede producir gas para una cocina durante cinco horas. Se trabaja sobre sustentabilidad de los productores»
Los interesados se pueden acercar el mismo día a la Fundación Trascendiendo en Mendoza  323 para participar de la charla, a partir de las 14 hs.-

Se jugó el torneo James&Son y la cuarta clasificación del club.

0

Se disputó el pasado sábado 7 de Junio, en el Club Atlético 9 de Julio Golf, la 4º fecha de Clasificación del Torneo del Club, Torneo “James&Son Argentina S.A”. Los resultados fueron los siguientes:

[slideshow]
En la categoría 0-13, el ganador fue Miguel Parada, con un muy buen score de 70 (-2) golpes, en el 2º puesto se ubicó Alexander Pugnale con una buena vuelta de 71 (-1) golpes, y Jorge Beraza terminó en el 3º puesto con un score de 73 (+1) golpes.
El joven Gabriel Zitelli logró el 1º lugar en la categoría 14-20, con una buena tarjeta de 72 (E) golpes, venciendo en desempate automático a Ignacio Aramburu quien se ubicó 2º con el mismo score, y Ricardo Torres finalizó en el 3º puesto con 74 (+2) golpes.
Finalmente en la categoría 21-36, Martín León se llevó el 1º lugar con un gran score de 69 (-3) golpes, el 2º puesto fue para Enrique Merlo, con una tarjeta de 72 golpes, y en el 3º puesto se ubicó Javier Tomasín con un score de 73 (+1) golpes.

Miguel Trofimovih mantiene el liderazgo.

En los puestos de Clasificación, Miguel Trofimovih sigue encabezando el Ranking, ahora con un promedio de 75,67 golpes, Ale Pugnale luego de conseguir el mejor score gross del torneo (75) sube al 2º lugar con un promedio de 77 golpes, Miguel Sancholuz (h) cae al 3º con 78,5 de pr., y Maxi Pugnale mantiene el 4º lugar con 79,33. Se agrega a los mejores 8 Félix Gougy, entrando en el 5º lugar con 81 de promedio, y completan la 1er categoría Miguel Parada (81,50), Emilio Romano (83) que se mete también en la lista, y Marcelo Ré (86).
Mientras que Claudio Quintana y Marcelo Rossi caen a los primeros puestos de la 2º categoría.

Contundentes victorias de Atlético sobre Racing

0

El sábado pasado se disputó la última fecha del Torneo Apertura que organiza la Asociación de Basquetbol Chivilcoy, recibiendo el Club Atlético la visita de Racing de Chivilcoy.

Mini basquet atletico
Confirmando la recuperación demostrada en la jornada anterior, dos de los equipos locales superaron ampliamente a los de Racing: en Minibasquet, con un primer cuarto espectacular (29 a 8) y un ataque imparable, Atlético se impuso por 80 a 28, integrando el equipo M. Rodríguez, J. Assali, F. Callegaro, A. De Sogos, L. Rojas, T. Raineri, G. Pastor, N. Ratalino, R. Sosa, I. Zeppa y J. Casanovas.
Racing no presentó U13, de modo que Atlético ganó 20 a 0, como lo establece la reglamentación y en su lugar trajeron dos equipos de Pre mini, que jugaron en dos canchas con los chiquitos de 9 de Julio, con gran entusiasmo.
Luego se enfrentaron los U15, con un nuevo triunfo local, por 74 a 39, formando el ganador con G. Silvestre, M. Vanni, A. González, V.Gonzalo, F. Otero, T. Tabbita, L. Lucero, M. Torrelles, F. De Sogos, M. Giuliodoro y J. Assali. Y finalmente jugaron los U17, con el triunfo de Racing por 79 a 56, integrando el equipo local: F. De Sogos, M. Piccinini, A. González, A. Valera, F. Piccinini, P. Tabbita, M. Vanni, V. Gonzalo, T. Baiz, D. Silva y L. Moroz. Dirigió los equipos Mariano Alba, Asistente Técnico Andrés Pastori, Delegado Diego Callegaro.
Ahora la Asociación deberá determinar cuándo se disputan los Play offs y los gimnasios donde se disputa cada categoría para definir las posiciones finales de la primera mitad del año.

Amplio triunfo de Atlético sobre Indios de Bolívar

0

Un brillante triunfo logró el primer equipo de Rugby del Club Atlético, en el Torneo “Integrado Pampeano” que organiza la Unión de Rugby del Oeste de la Provincia de Buenos Aires y que abarca una gran parte de la provincia más Santa Rosa y Gral. Pico, de La Pampa.

rugby atletico17
Por la disputa de la quinta fecha venció al equipo del Club Indios, de la ciudad de Bolívar, que se había impuesto ampliamente en el último enfrentamiento entre ambos, de  manera que ésta era la revancha que se tomó el conjunto local, al vencerlo por 39 a 10, marcador que exime de mayores comentarios. Con este triunfo Atlético  se mantiene en el primer lugar de las posiciones en su zona, con 19 puntos, segundo Ferrocarril Sud, de Olavarría, con 18, tercero Indios y Azul Rugby con 8, quinto Marabuntas de Los Toldos con 5 y sexto Tacuara, de 25 de Mayo sin puntos.
Por la próxima fecha, el sábado 21, Atlético visita a Marabuntas, en Los Toldos.
Cabe destacar que el representativo de 9 de Julio: al término del partido, en el tercer tiempo, el presidente de la sub comisión, Diego Baztarrica hizo la presentación formal ante los jugadores de ambos equipos, dirigentes y directivos del Club.

Segunda fecha del Torneo Regional de Patín Artístico

0

Florencia MerloEl fin de semana, entre sábado y domingo, se desarrolló en el gimnasio del Club General San Martín, de la ciudad de Pehuajó una nueva fecha de los certámenes de Patín Artístico que organiza ACOPA, con la participación de un numeroso equipo del Club Atlético, con destacadas actuaciones de sus integrantes, que dirige la profesora Bernarda Destéfano y ahora, con la Asistencia Técnica de la profesora Candela Fuentes
Participan en estos certámenes, que son oficiales, los equipos de competición de los Clubes: Atlético 9 de Julio, Deportivo Argentino, San Martín y Estudiantes, de Pehuajó; Ferro y Sarmiento, de Trenque Lauquen, Eclipse de General Villegas y Giat, de Berutti.

La Policía detuvo a un sujeto que poseía orden de detención»

0

patrulla14Personal de la Patrulla Rural 9 de Julio y en forma conjunta con personal de policía comunal de 9 de Julio procedió a la detención de una persona del sexo masculino y mayor de edad, quién poseía una orden de detención en su contra.
En el día de ayer, siendo las 17 hs, personal de la Patrulla Rural de 9 de Julio a cargo del Subcomi sario José María Vazquez y en forma conjunta con personal de la Estación Comunal de 9 de Julio, teniendo en cuenta la Orden de Detención librada por el Juez a cargo del Juzgado de Garantías Nº 3 Dr Eugenio F. Lisciotto, dependiente del Departamento Judicial Mercedes, en el marco de la causa Nº 09-00-002953 -14 caratulada «Abigeato agravado por la participación en el hecho de 3 o más personas y por haberse cometido con intimidación con arma de fuego en concurso real con portación ilegal de arma de fuego de uso civil»; procedió en un campo vecino de la localidad de Dennehy a la detención de una persona de sexo masculino, mayor de edad y domiciliado en la vecina localidad de Dennehy, por resultar ser autor material de hecho.
Consecuentemente se cumplimentaron las medidas judiciales impartidas mediante la Orden de detención, librada por el Juez a cargo del Juzgado de Garantías Nº 3 Dr Eugenio F. Lisciotto, dependiente del Departamento Judicial Mercedes.

Fue presentado el nuevo patrullero asignado a la Patrulla Rural

0

Ayer en la sede de la Patrulla Rural de 9 de Julio, ubicada en Avda. Vedia entre Cardenal Pironio y Alsina, se procedió a la presentación de un nuevo móvil asignado a esta dependencia –una pick up Toyota 0 km. -, gestionado por la administración ante el ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, y que fuera entregado al municipio días atrás.

nuevo patrullero17
El acto fue encabezado por el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, a quien acompañaron el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Belloni; el jefe de la Estación de Policía Comunal, subcomisario Gabriel Bonello, el jefe de la Patrulla Rural, subcomisario José María Vázquez; el presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Nicolás Capriroli y representantes de entidades intermedias.