6.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 3520

«Mujeres en la Esquina», una obra teatral y un viaje por la memoria

0

El último fin de semana volvió a presentarse, en el centro cultural «La Esquina. Arte & Cultura», la obra «Viajeras de la memoria», realizado por los integrantes del grupo «Mujeres en la Esquina», sobre dramaturgia de Gustavo Delfino.

viajeras23-2

Luego del estreno de esta pieza teatral, promoviendo el mes de mayo, había circulado en la comunidad una muy buena crítica respecto de la actuación de sus intérpretes y de la temática abordada en la misma.
No pocas personas se quedaron con el deseo de ver la obra o de volver a deleitarse con ella. En efecto, el último fin de semana, volvió a presentarse «Viajeras de la memoria». (más información el jueves en el Suplemento «La Movida del 9»)-

Agustín Alvarez y Once Tigres, mano a mano

0

En el inicio del Campeonato 2014 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en el Estadio Antonio Crosa se registró el único resultado sin abrir el marcador. El local Agustín Alvarez y Once Tigres terminaron como empezaron: 0 a 0, en un partido que había despertado expectativas.

AGUSTINALVAREZ-ONCETIGRES
Claro está que en la previa existía un gran interrogante, ¿qué versión se iba a ver de Agustín Alvarez? teniendo en cuenta que en los amistosos el equipo había sufrido 11 goles en los últimos dos encuentros preparatorios: 1-5 frente a Once Tigres y 0-6 frente al otro candidato Atlético 9 de Julio.
Esta vez por los puntos y con casi todo su potencial a disposición el DT Ruben Crosa pudo disipar las dudas previas, al menos en el comienzo y no sufrir los problemas defensivos de los encuentros de pretemporada. El equipo Rojo ajustó las líneas, especialmente en defensa y en la mitad de la cancha.
Agustín Alvarez y Once Tigres tuvieron en común para la formación de sus actuales planteles la recuperación de jugadores formados en las respectivas divisiones inferiores. Por un lado volvieron Ignacio Bossio, Mauricio Perrotta, Julián Godoy, Mariano Torrelles por el otro Daniel González, Vladimir Ascani, Julio San Miguel, Maximiliano Gómez, entre otros.
En el inicio una jugada en la que Daniel González exigió por primera vez al arquero Agustín Tudesco a los 4 minutos de juego hacía entusiasmar a la hinchada visitante. Diez minutos más tarde Iván Gabilondo llevó peligro al arco de Once Tigres defendido por Patricio Torres.
En ese primer tiempo no abundaron las situaciones de peligro. Agustín Alvarez proponía lucha en la mitad de la cancha intentando no darle ventajas a un equipo peligroso como Once Tigres. El conjunto de Crosa se hizo firme en defensa.
Sin embargo el equipo de Albano era el que más argumentos ofensivos contaba. A los 30 y a los 32 Julio San Miguel y Vladimir Ascani llegaron con peligro sobre el arco de Tudesco.
Agustín Alvarez demostraba que era peligroso cuando aparecía Ignacio Bossio, aunque no siempre estaba acompañado y por este motivo no le resultaba fácil al local.
En el complemento hubo más espacios para jugar, por momentos se jugó de ida y vuelta y eso lo hizo más entretenido al juego. Once Tigres iba y Agustín Alvarez con espacios respondía.
Ambos entrenadores buscaron variantes en ofensiva, el ingreso de Carlos Perrotta por el local y Maximiliano Gómez en el visitante. Justo Maxi Gómez en una de las primeras intervenciones casi termina en gol a los 35′.
En el minuto 37′ Daniel González intentó ante Tudesco y una de las últimas fue a los 40′ por medio de Ignacio Rodríguez que Once Tigres buscó el gol del triunfo que no llegó.
Estuvo más cerca Once Tigres, aunque se esperaba más de un equipo que está considerado entre los candidatos a pelear el campeonato que recién empieza. La versión de Once Tigres no se desarrolló en su plenitud. Agustín Alvarez dio un paso en firme, recuperando confianza a partir de no recibir goles y con la intención de empezar a soltarse en ataque con el correr de los partidos.

AGUSTIN ALVAREZ 0 – ONCE TIGRES 0
ESTADIO: Antonio Crosa.
ARBITRO: Martín Utello.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco, Iván Gabilondo, Federico Punta, Fernando Mediote, Mariano Delamer, Julián Godoy, Nicolás Bossio, Jonathan Torrilla, Mauricio Perrotta, Ignacio Bossio, Juan Crosa. SUPLENTES: Mariano Torrelles, Martín Ramírez, Rodrigo Segovia, Cristian Oliva, Carlos Perrotta. DT: Ruben Crosa.
ONCE TIGRES: Patricios Torres, Sebastián Zalazar, Enzo Lolla, Tomás Landaburu, Ruben Lora, Marcos Grecco, Juan González, Lucas Márquez, Vladimir Ascani, Daniel González, Julio San Miguel. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Juan I. Rodríguez, Alexis Rongvaux, Maximiliano Gómez, Eduardo Zoller. DT: Javier Albano.

Juan Pedro Gutiérrez integra la lista de la Selección

0

gutierrez9El nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez fue convocado -una vez más- para integrar la Selección de Básquet, rumbo al Mundial España 2014 que comenzará a fines de agosto. El entrenador Julio Lamas recibió la respuesta afirmativa de Emanuel Ginóbili  reciente campeón de la NBA y definió una lista de nueve jugadores para la Copa del Mundo. El 11 de agosto habrá un partido en Bahía Blanca. A este primer listado de Preselección se agregarán otros jugadores del seleccionado nacional que participará en el Campeonato Sudamericano de Isla Margarita (24 al 29 de julio).

PLANTEL ARGENTINA
COPA DEL MUNDO FIBA ESPAÑA 2014

  • CAMPAZZO, Facundo
  • Puesto: Base. Altura: 1,79. Nacimiento: 23/03/91. Lugar: Córdoba. Equipo: Peñarol (Mar del Plata)
  • DELFINO, Carlos Francisco
    Puesto: Escolta. Altura: 1,96. Fecha de nacimiento: 29/08/82. Lugar: Santa Fe. Equipo: Milwaukee Bucks (NBA, Estados Unidos)
  • GINOBILI, Emanuel David.
    Puesto: Escolta. Altura: 1,98. Fecha de nacimiento: 28/07/77. Lugar: Bahía Blanca (Buenos Aires). Equipo: San Antonio Spurs (NBA, Estados Unidos).
  • GUTIERREZ, Juan Pedro
    Puesto: Pivote. Altura: 2,06. Fecha de nacimiento: 10/10/83. Lugar: 9 de Julio (Buenos Aires). Equipo: CB Canarias (ACB, España).
  • GUTIERREZ, Leonardo Martín
    Puesto: Ala-pivote. Altura: 2,00. Nacimiento: 16/05/78. Lugar: Marcos Juárez (Córdoba). Club: Peñarol (Mar del Plata)
  • HERRMANN, Walter
    Puesto: Alero. Altura: 2,06. Nacimiento: 26/06/79. Lugar: Venado Tuerto (Santa Fe) Equipo: Atenas (Córdoba).
  • NOCIONI, Andrés Marcelo
    Puesto: Alero. Altura: 2,00. Fecha de nacimiento: 30/11/79. Lugar: Gálvez (Santa Fe). Equipo: Caja Laboral Vitoria (ACB, España)
  • PRIGIONI, Pablo
    Puesto: Base. Altura: 1,86. Fecha de nacimiento: 17/05/77. Lugar: Río Tercero (Córdoba). Equipo: New York Knicks (NBA, Estados Unidos)
  • SCOLA, Luis Alberto
  • Puesto: Ala-pivote. Altura: 2,07. Fecha de nacimiento: 30/04/80. Lugar: Ciudad de Buenos Aires. Equipo: Indiana Pacers (NBA, Estados Unidos)

BAHIA BLANCA POR SALTA

Argentina empezará su concentración para la Copa del Mundo el jueves 24 de julio en el Hotel Intercon- tinental de Buenos Aires y jugará ocho partidos preparatorios. La fecha anunciada para el 12 de agosto en Salta fue modificada y finalmente se realizará en Bahía Blanca, el lunes 11 de agosto.

PARTIDOS ARGENTINA – RUTA BANGHO 2014
Tres Naciones en Río de Janeiro (Maracanazinho), con Brasil, Argentina y Angola
Viernes 1 y sábado 2 de agosto
Tres Naciones en Buenos Aires (Tecnópolis), con Argentina, Brasil y México
Viernes 8 y sábado 9 de agosto
Partido en Bahía Blanca (Osvaldo Casanova), rival a confirmar
Lunes 11 de agosto
Viaje a Europa: jueves 14 de agosto
Cuadrangular en Belgrado (Serbia), con Serbia, Finlandia, Turquía y Argentina
Sábado 16 y domingo 17 de agosto
Partido en Madrid (Palacio de los Deportes), contra España
Lunes 25 de agosto

COPA DEL MUNDO FIBA ESPAÑA 2014:

30 de agosto al 14 de septiembre.

Se disputó la Etapa Local de Tejo

0

La Dirección de Adultos Mayores, informa que en el  martes 17 de junio, en las instalaciones de la Asociación de Tejo, se disputó la etapa local en la disciplina de Tejo en las categorías masculino, femenino y Mixto, correspondientes a los Juegos BA. Los ganadores representarán a la ciudad de 9 de Julio en los próximos regionales y fueron los siguientes:

[slideshow]

TEJO MASCULINO:

1º: JORGE AGUILERA – MIGUEL MIGUELES
2º AURELIO ODRIZOLA – BENJAMIN FARIAS
3º ERNESTO JOSSERME – RAUL IMPINNISI

TEJO FEMENINO:

1º ANA BUONANO – ISABEL FRANCISCO
2º SUSANA PEREZ – JULIA CALDERONE
3º NORMA CATTAINI – MIRTA MURATORE

TEJO MIXTO:

1º JULIA CALDERONE – MIGUEL MIGUELES
2º ISABEL FRANCISCO – ERNESTO JOSSERME
3º NORMA CATTAINI – RAUL IMPINNISI-

etapa Local Tejo 17-6-14 (1)

Se disputó la Etapa Local de Sapo

0

En la jornada del miércoles 18, se llevó a cabo en la Asociación de Tejo la etapa local en la disciplina sapo femenino y masculino clasificatorio para el regional representando a la ciudad de 9 de Julio, con los siguientes resultados:

[slideshow]

SAPO FEMENINO:

1º Julia Calderone
2º Edith Palomeque
3º Cristina Bonello

SAPO MASCULINO:

1º Jorge Aguilera
2º Hector Menay
3º Ernesto Josserme

La próxima competencia será el lunes 23, desde las 14 hs, en la sede FACEN, donde se desarrollará  la disciplina de ajedrez.

sapo 18-6-14 (28)

Los niños aprenden a ser solidarios

0

En este tiempo de frío, se unen ideas y voluntades. Cáritas, la Asociación de padres del Colegio San Agustín y el Nivel Primario  organizaron tardes de: Abuelas, Mamás + Niños + Tejido=Solidaridad.
Enseñar a ser  haciendo ¡Manos a la obra! El lunes 2 y el miércoles 4 se tejieron muchísimos cuadraditos que se convirtieron en mantas de abrigo para arropar a los que necesiten.

[slideshow]
Agradecemos a los niños que fueron juntando ovillitos de lana, a las nenas y sus familiares que nos mostraron una tarde distinta, llena de ejemplos y acciones concretas para imitar!!  Un agradecimiento especial a las Sras. Eli, María, Mabel, Norma que nos ayudaron a aprender a tejer.-

jornada solidaria san agustin21-2

Se pone en marcha el Campeonato

0

El Campeonato de Primera «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol se pone en marcha este fin de semana. No hay adelantados debido al partido de Argentina ante Irán por la Copa del Mundo. Es así que los cinco encuentros fueron programados para este domingo 22 de junio desde las 15.30 hs la Primera y a las 13.30 hs los encuentros de Cuarta.

campeonato21
Estará en juego el Trofeo «Centenario del Club Atlético 9 de Julio», en un año 2014 especial para el Millonario (el que más se reforzó) que quiere asumir el mayor protagonismo. Aunque hay otros equipos como Once Tigres (con la vuelta de jugadores del club), San Martín (con un campeonato en cada una de las últimas dos temporadas), sin descuidar a French, Quiroga, Agustín Alvarez, Dudignac, La Niña, El Fortín y San Agustín.
La primera fecha cuenta con partidos muy interesantes como el clásico San Martín – 9 de Julio, el choque Agustín Alvarez – Once Tigres, French visitando a Quiroga, La Niña jugando en Dudignac y El Fortín – San Agustín.
En lo que respecta al partido a jugarse en el Estadio Antonio Crosa de Agustín Alvarez, el público visitante (Once Tigres), ingresará por la calle Corrientes (la entrada de El Palomar).

1ra FECHA
Agustín Alvarez – Once Tigres
Quiroga – French
San Martín – 9 de Julio
Dudignac-  La Niña
El Fortín – San Agustín

Importante movimiento por el fin de semana largo

0

Con motivo del feriado del viernes 20 de junio, y el aprovechamiento del fin de semana largo, se produjo un movimiento importante en viajes a distintas partes del país y 9 de Julio no es la excepción.

TERMINAL21
En la Terminal de Omnibus el movimiento fue más que interesante, con el viaje a la ciudad de aquellas personas (estudiantes y profesionales) que vinieron a pasar el fin de semana.

MOVIMIENTO NACIONAL

Se estima que casi 430 mil personas viajaron durante este fin de semana largo a distintos destinos turísticos de la Argentina, con una estadía promedio de 3 noches y un gasto promedio de 370 pesos, según estimaciones del ministerio de Turismo nacional, a cargo de Enrique Meyer.
Durante este fin de semana largo, el quinto de este año, se esperan 428.996 turistas a los destinos del país, comparado con el máximo histórico (de similar duración) registrado en el 2009, el incremento alcanza un 31 por ciento. El feriado corresponde al Día de la Bandera, que se conmemora el 20 de junio.
La estadía promedio por turista en el país rondará las 2,9 noches y un gasto diario promedio de 371 pesos. De esta manera, el gasto total proyectado para el próximo fin de semana largo ascendería a 460,7 millones pesos.
Del total de los argentinos que viajarán, el 95 por ciento optará por un destino ubicado dentro del país, en tanto que el 5 por ciento restante viajará al exterior.
Se restringe la circulación de camiones en
rutas nacionales y en los accesos a Buenos Aires
La circulación de camiones en rutas nacionales y en los accesos  a Buenos Aires se restringe el fin de semana. El objetivo de la medida es facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito durante el fin de semana largo en el que se conmemora el Día de la Bandera. Trabajan en conjunto la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Gendarmería Nacional, gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
Domingo 22 de junio de 2014: de 18 a 23:59 horas.-

La muerte de Güemes y Belgrano

0
index
Paolo Barbieri

Esta semana se cumplieron los aniversarios de fallecimiento de dos próceres de nuestro país, el 17 fue del Gral. Güemes y ayer 20 del Gral. Belgrano. Con menos de un año de diferencia, Beigrano en 1820 y Güemes en 1821, mueren dos de los principales personajes de la Revolución que concretó la independencia de la Argentina. Güemes el héroe salteño, tal vez el más «rebelde», no sólo fue el comandante de los gauchos, el defensor incansable de la frontera Norte, sino que además fue también el gobernador político. Tantos años y tanto sacrificio le generaron desatinos en algunos sectores de la sociedad salteña ya harta de la guerra, pero principalmente de las contribuciones. La traición devino en herida, y los realistas tomaron Salta. El Gral. español Olañeta hace llegar a Güemes la propuesta de ser socorrido, salvando de esta manera su vida, le ofrece garantías y honores, con el único requisito de rendir sus armas al Rey de España. Güemes no vacila y luego de escuchar a los comisionados realistas ordena a su segundo en el ejército: «Coronel Vidt! Tome usted el mando de las tropas y marche inmediatamente a poner sitio a la ciudad, y no me descanse hasta no arrojar fuera de la patria al enemigo! y volviéndose al parlamentario: Señor oficial -le dijo, arrojándolo con ademán de su presencia está usted despachado.» unos pocos días después fallece rodea do de sus más leales gauchos a los 36 años el Gral. Martín Miguel de Güemes. El Gral. Belgrano padeció 14 meses los problemas de salud que lo aquejaban, abandonado a su suerte en Tucumán el gobierno le negó ayuda económica para poder remitirse a Buenos Aires, sólo contó la buena predisposición de Balbín, uno de los pocos amigos que le quedaban. En todo su camino de regreso no encontró las más mínima muestra de hospitalidad, ni siquiera en Córdoba donde gobernaba un ex subordinado suyo, Bustos. Llegó a Buenos Aires en marzo y la encontró en plena anarquía! en su casa paterna pasó sus últimos días junto a unos pocos amigos y algunos de sus hermanos, tenía 50 años. El gobernador Ramos Mejia le propinó 300 pesos para que pueda subsistir, los cuales no paliaron la pobreza que lo rodeaba. Abrazó y vio por última vez a su subalterno predilecto La Madrid; se lamentó al no poder pagar la deuda que había contraído en Tucuman con su amigo Balbín, y el día antes de su muerte pidió a su hermana Juana le alcanzase su reloj de oro que colgaba de la cabecera de su cama y diciendo «Es todo cuanto tengo que dar a este hombre bueno y generoso» se lo entregó a su médico Redhead. Sus últimas palabras expresan su desazón con la realidad del país «Ay patria mía!!» exclamó. El General Manuel Belgrano falleció a las siete de la mañana del 20 de junio de 1820. Día tristemente célebre donde Buenos Aires, presa de la anarquía, contaba con tres gobernadores. Muy pocos asistieron a su funeral y sólo un diario publicó el aviso fúnebre. Murió pobre y olvidado, pero con la entereza de los hombres de bien, que no dudan en luchar por las causas justas en beneficio de todos. «Mucho me falta para ser verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella.» Ésta frase de Beigrano lo describe en profundidad, su alma bondadosa, su vida austera y sencilla durante los 10 años que vivió en guerra a partir de la Revolución. El abogado, el civil devenido en militar y General de la patria de quien San Martín supo decir al describir sus cualidades militares: «No sera un Bonaparte pero es lo mejor que tenemos en América » entregó su fortuna, su alma y su vida en pos de la libertad. Con una conducta intachable y un honor incorruptible nos legó la bandera y su ejemplo de valentía y entrega. En los albores de la patria no cabe dudas que Belgrano fue su mejor hijo.

Guía de Espectáculos para el fin de semana

0

Este domingo, en el Salón Blanco Municipal

GRAN NOCHE DE TANGO

mujeres21

Mañana a  las 20, 15 hs en el Salón Blanco Municipal, se presenta un prestigioso espectáculo de tango con la actuación de la platense Susana Mir “La voz del tango”. Será una gran velada de tango elegida para homenajear a Carlos Gardel, dado que el próximo martes 24 de junio se cumplen 79 años de su muerte en Medellín, Colombia.

SÁBADO Y DOMINGO

Mujeres en La Esquina presenta
«Viajeras de la memoria»
El grupo nuevejuliense de teatro danza «Mujeres en La Esquina» vuelve a poner en escena su ultimo trabajo «Viajeras de la memoria» con Dramaturgia y Dirección de Gustavo Delfino, actor y director platense, que desde hace tres años vienen realizado talleres de entrenamiento teatral en el Centro Cultural.
Funciones: Sábado 21 y Domingo 22 a las 21,30 hs.
reservadograncampeon2013SABADO 21 EN EL CAMPO HIPICO 9 DE JULIO
Peña Reservado Gran Campeón
Esta noche desde las 23hs en el Club Hípico 9 de Julio, se presenta Reservado Gran Campeón, junto a Jaqueca.

Mañana DOMINGO en el salón de fiestas de Agustín Álvarez, a las 17, 30 hs
Fusión Tango, Desfile Conceptual
Este  evento: “Desfile Conceptual” a cargo de Silvia Galvani y Mariela Amestoy  este año trabajan el concepto de la DIVERSIDAD.
Por un lado la Diversidad Cultural ya que en los orígenes del Tango está presente: es un ritmo que nace de la FUSIÓN de varias culturas: negros, inmigrantes y criollos, tomamos esta Diversidad y nos proponemos con este evento la Revalorización de la misma.
Y  la Diversidad de talles, de edades, de clases  y por sobre todo el Respeto por ellas. Proponen “Jugar”, “Crear” inmer- sas en el Clima TANGO… estimular su autoestima y nos sorprende cada domingo lo que surge de cada una de estas maravillosas mujeres y hombres, porque ellos también están presentes en este Evento.
“Caminarán el Tango” en una pasarela en altura,  una puesta en escena donde tendrán lugar diversas expresiones culturales: como la Danza, el Teatro, la Poesía, la Moda, el Arte y la Música en vivo.