17.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 3491

La Niña confirmó a Juan Zega como Director Técnico

0

LA NIÑA EQUIPOCAMPEON-PUBLICIDADEl Club Atlético La Niña pudo confirmar a Juan Zega como Director Técnico. El Tricolor logró el primer Campeonato de la temporada LNF de Primera «A» en 2013 con Jorge Porta como entrenador y en una nueva etapa dirigencial también hay cambios en lo deportivo.

En un primer momento el ex DT de Libertad y de Compañía de Patricios Domingo Pédulla iba a ser el entrenador aunque tuvo que desistir por motivos personales.
Recién hace un par de días que se confirmó que Juan Zega, entrenador de 18 de Octubre en el Ascenso, volverá hacerse cargo de la dirección técnica del Tricolor.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» Juan Zega señaló que una de las preocupaciones pasa por el armado del plantel, y el poco tiempo que resta para el inicio del certamen previsto en un principio para el 8 de junio.
Acompañarán a Juan Zega en el Cuerpo Técnico Carlos González como preparador físico y Daniel Primiani. Resta definir el preparador físico.
De los jugadores que lograron los títulos uno de los que se logró asegurar la continuidad es Luciano Oliva. Juan Zega confirmó que el goleador Daniel Montenegro, quien tiene un compromiso firmado con Atlético 9 de Julio, no puede jugar en La Niña.
Los próximos días serán clave para confirmar la incorporación de jugadores al equipo de La Niña quien busca en el plantel de Libertad posibles refuerzos. Entre otras cosas adelantó que La Niña tiene intenciones de jugar como local varios partidos en cancha de Libertad.
ZEGA Y LA NIÑA
Si bien Juan Zega es una persona identificada con Agustín Alvarez, también estuvo ligado a La Niña donde antes de dirigir jugó en el Tricolor.
En 2010 Zega fue DT de La Niña y en el Ascenso y lo llevó a Primera. En 2011 y 2012 lo dirigió en Primera División, llegando a jugar el Tricolor la final del Interligas en el 2011 ante French.

Contratados temporarios

0

MUNICIPALIDAD23El Sindicato Municipal, recibe con gran beneplácito la iniciativa del Concejal del Frente para la Victoria, Dr.Eduardo Cerdeira, respecto a regularizar la situación laboral de los agentes municipales que se encuentran en esta modalidad de empleo precarizado fuera de contexto desde hace varios años, a los que la falta de jurisprudencia legal los condena a un estado de indefensión al momento de su cesantía como tal.

Estamos convencidos de que esta figura contractual que resulta de gran utilidad en circunstancias específicas y determinadas para los municipios quel a adoptan puede y debe ser reglamentada apropiadamente contemplando también el derecho de los trabajadores contratados temporarios a ingresar en el más corto plazo a la planta permanente, siempre que reúna los requisitos para tal fin.
El Sindicato de Trabajadores Municipales viene bregando desde el año 2008 para que esta situación de servidumbre tenga un encuadramiento adecuado para lo cual ha venido presentando sistemática- mente sendos anteproyec tos tanto en el H.C.D. como en la Cámara de Diputados de la Provincia de Bs.As.
Por eso nos llena de satisfacción que el Honorable Concejo Deliberante tome conciencia de esta situación y recoja nuestra bandera, que no es ni más ni menos que la bandera histórica de los trabajadores municipales de 9 de Julio, por eso invitamos a los ediles de todas las bancadas, sin distinción, a acompañar y mejorar, de ser necesario, el anteproyecto presentado por el concejal F.P.V. Dr.Cerdeira.
Seguramete el buen criterio y el sentido común iluminará e ilustrará a nuestros ediles para que este demorado acto de justicia prospere y se haga realidad a la brevedad posible. Que Dios nos bendiga a todos. Rodolfo Gonzalez La Rosa- Secretario General.

«Juancito de la Trocha»

0

juancitodelatrochaEl HCD aprobó nuestro Proyecto para denominar Circuito «Juancito de la Trocha», a la espacio ubicado en el “Paseo La Trocha”, en tierras incorporadas al usufructo municipal durante la gestión del Intendente Jesús Blanco, ubicadas en zona del ex FFCC Belgrano, entre Avdas. Mitre y Eva Perón.

De ese modo, se hace un justo reconocimiento a las cualidades ciudadanas de Juan Guarischi o Guarische, conocido como Juancito o el “enanito de la Trocha”, quien nació en Italia en 1909, y se radicó a temprana edad en 9 de Julio.
Habitó una vivienda en el cuadro de la estación 9 de Julio Norte, (vulgarmente denominada “la Trocha”), junto a su madre que desempeñaba tareas como guardabarrera en la Cía. Gral. de Ferrocarriles de la Provincia, uno de cuyos ramales unía Estación Buenos Aires con Patricios, luego a Gral. Villegas, que pasó a llamarse FFCC Gral. Belgra- no en 1948, con la nacionalización impulsada por el gobierno de Juan Perón,
Juancito fue un personaje imposible de olvidar, no por su talla, sino por transmitir a sus convecinos, en su tenaz práctica social ejercida surcando en bicicleta las calles de 9 de julio y localidades del distrito, actitudes relevantes en relación a la solidaridad, la buena fe, y la no discriminación.
Juancito o “el enanito de la Trocha” quien falleciera en nuestra ciudad el 1º de Noviembre de 1985, a los 80 años de edad, debe ser ejemplo para la comunidad que demanda poseer y recuperar espacios comunes de convivencia, tolerancia e inclusión, para mitigar y erradicar las conductas agresivas hacia el prójimo.
Seguramente, el Circuito como ámbito de encuentro recreativo y esparcimiento familiar, será señalizado con referencias informativas sobre el reconocimiento oficial, y sobre la cultura de respeto a la diversidad, personal y grupal, y opuesta a la estigmatización social, a la exclusión por razón de sexo, religión, origen social, pertenencia, o discapacidades.
BLOQUE DE CONCEJALES DEL PJ – FpV
Guillermo Rodriguez – Alberto Capriroli – Maria Elena Defunchio
Horacio Delgado –
Martín Banchero –
Mariana Pianetti

Dio inicio el curso sobre Teoría del Estado

0

urso elizabthLa Biblioteca Popular “José Ingenieros” dio inicio a una interesante actividades cultural desarrollada con el curso sobre Teoría del Estado, Desde la Modernidad al siglo XXI. El mismo estará a cargo del Prof. Mauricio Rongvaux y la visión filosófica, para continuar en junio con el análisis del aspecto económico a través del Licenciado Andrés Gallo.

La nueva Presidente de la Comisión de la Biblioteca José Ingenieros Elisabet Urso explicó ante los medios de prensa que la entidad continuará de la misma forma que lo venía haciendo en este último tiempo.
«Estamos abiertos a la comunidad y dando espacios para distintas actividades culturales, de arte y literatura», señaló Elisabet Urso en relación a las líneas de acción.
Reconoció que haber logrado un espacio de filosofía constituía un hecho importante, gracias a un profesor nuevejuliense como Mauricio Rongvaux y próximamente lanzamos un curso junto al Licenciado en Economía Andrés Gallo, docente en Estados Unidos, que también quiere brindarle a la comunidad de 9 de Julio todos sus saberes y conocimientos.
Rescató la predisposición de los profesionales nuevejulienses que volvieron a su ciudad para darle todos sus conocimientos.
De la teoría del Estado por un lado se van a abordar los lineamientos filosóficos y por otro lado el análisis desde lo económicos. El ciclo fue coordinado por la Lic. Adriana Contarini.
El martes 13 de mayo inició su actividad el Prof. Rongvaux y ese día se recibieron los reconocimientos del Concejo Deliberante con las declaraciones como «De interés Legislativo Municipal», con la presencia de los ediles el Dr. Alberto Capriroli, el Dr. Paolo Barbieri y el Cdor Mariano Pereda.

La Biblioteca Popular José Ingenieros recibió la visita de Laura, Bibliotecaria
de Pensylvania, integrante de Becarios Rotarios de visita en 9 de Julio
Ayer a las 16 hs nos visitó Laura acompañada por su traductora Mercedes Scasso. Fue recibida por miembros de la comisión y las bibliotecarias de la institución.
Un agradable e interesante intercambio de información. Muy agradecidos por la visita de Laura que con gran simpatía y espontaneidad se interiorizó del funcionamiento de la institución y nos relato del funcionamiento de la Biblioteca donde se desempeña como bibliotecaria. Disfrutamos de su presencia. Muchas gracias.

Biblioteca Popular Jose Ingenieros: Elizabeth Urso es la nueva Presidenta
Quedando conformada por :
-Presidente: Elisabet Urso
-Vice presidente: Graciela Frandsen
-Secretaria: María Rosa Carmody
-Pro secretaria: Nélida Elustondo
-Tesorera: Elsa Quintana
-Pro tesorero: Horacio Vizzón
-Vocales Titulares: Araceli Andali, Elina Maldo- nado
-Vocales Suplentes: Mabel Ferraro, Elisa García
-Revisores de cuenta titulares: Malena Frega- pane, Olga Pagani, Norma Marrafino
-Revisores de cuentas suplentes: Ma Cristina Visso, Alicia Schifino
En la misma se realizó un balance de las actividades desarrolladas en el período finalizado y se planificó acciones futuras .

Festival Solidario por los Derechos de los Animales

0

ANIMAL30Este domíngo 18 de Mayo en el playón municipal a partir de las 12 hs. se va a celebrar un festival solidario por los derechos de los animales, organizado por voluntarias proteccionistas.

¡Para pasar una tarde distinta en familia, repleta de actividades y sorpresas!
La jornada contará con: Un desfile canino, sorteos, servicio de cantina, stand de adopciones y bandas en vivo!
Para participar del desfile canino con tu mascota acercate antes de las 13 horas para inscribirte. Y a partir de las 14 hs disfruta del desfile de nuestros mejores amigos!!
Agradecemos a todos los que colaboraron para llevar a cabo el evento, a Cora Decora y las bandas: Viejo Belisario y Vaho, por su buena predisposición.
Los esperamos a todos ! Lleven su equipo de mate y a disfrutar de un domingo solidario y entre amigos! (Se suspende por lluvia)

10 años de Cruzavías

0

cruzavias5-2Después de un mes de muy intenso trabajo, junto a nuestros compañero de Arena y Esteras de Perú, estamos reorganizando nuestros hacer cotidiano.
Para varias… estamos en muchas cosas!.

NUEVOS INTEGRANTES!
Convocamos a todas y todos los vecinos de 9 de Julio que quieran sumarse al grupo, o apoyarlo de alguna manera (gestión, organización, planificación, artística, etc..!). Estamos haciendo muchas cosas y nos hace bien que se sume gente!.
Para esto hemos organizado dos días de encuentro, a modo de pensar juntos de que manera te queres y podes sumar. Jueves 22 a las 19:30 hs. Y Sábado 24 de 15:30 hs. Siempre en el CIC (French y Moreno) barrio Héroes de Malvinas.

CAMPAÑA FINANCIERA!
Estamos en una fuerte campaña financiera, ya que el sostenimiento de todas las actividades que realizamos en lo cotidiano se nos hace complicado.
Por esto estamos organizando una GRAN LENTEJEADA para el 25 de mayo.
Venta anticipada de porciones.

CUMPLIMOS 10 AÑOS y vuelve Romero y juliera!
Nuestra primer creación colectiva. Estamos convocando a todos los y las vecinos que han participado de nuestro grupo desde la primera hora a un encuentro el día viernes 23 de mayo. Queremos re-estrenar Romero y Juliera.

ENCUENTRO CON OTRAS REDES!
**-Estuvimos presentes en Córdoba, en el encuentro interprovincial de Teatro Comunitario. Compartiendo tres días de obras, debates y talleres. Enriquecedor encuentro!
**-Avanza la REGIONAL OESTE PROFUNDO!. Como ya venimos trabajando, este domingo la regional de la Cultura Viva Comunitaria, nos juntamos en Mira Pampa, partido de Rivadavia. Con grupos de Cañuelas, ramos Mejia, Patricios, Rivadavia y general Pico La Pampa.
Organizándonos como región y pensando y compartiendo nuestras prácticas en los territorios.

RECIBIMOS A UN GRUPO DE “CHE PIBE”
Nuestros espacios de trabajo con los chicos del barrio, Los Pibes de la Ventana, Juegoteca y espacio de Circo Cruzavías nos estamos organizando a full porque el 7 y 8 de junio recibimos a más de 30 pibes/as que hacen teatro en Villa Fiorito. Un encuentro de teatro de chicos, donde ellos mismos son los gestores y organizadores. Una nueva y grata experiencia para nosotros.

NUEVO ESPECTÁCULO
Hemos decido comenzar con una nueva creación colectiva. Estamos investigando nuevos temas, viendo como vecinos y vecinas que es lo que queremos contarles. Gran desafío, mucho entusiasmo.

Son muchas cosas… no?. Sería buenísimo que puedas sumarte en lo que puedas y ser parte de este engranaje que anda con ganas de inventar una realidad más justa y equitativa para todos y todas.
Comunicate! A [email protected] o al tel: 02317 15 508613

Patricios Unidos de Pie
Mayo 2014
Los unidos pies de Patricios han estado por Córdoba y Mira Pampa participando en encuentros con otros grupos y compañeros de distintos lenguajes artísticos.
Todos los sábados taller ensayo en la Estación. Está abierto para todos los que quieran un lugar donde celebrar, reír, jugar, dar rienda suelta a la imaginación y la creación.
Ahora, en casa, en nuestro pueblo, participaremos de la fiesta de conmemoración del 25 de Mayo el viernes 23 en la escuela de Patricios. Realizaremos una corta presentación, esbozo de una nueva creación colectiva.
El sábado 24, siguiendo con la celebración organizamos un Fogón Criollo en el salón del club Atlético. Números folclóricos. Cantores, guitarras y escenario libre para todo el que quiera presentarse.
Ofrecemos cena para el que guste y cantina para completar la noche. ¡Los esoeramos a todos!
A celebrar la vida! A repensar la historia!
Viva la Cultura Viva Comunitaria!
Los que deseen tarjetas para la cena pedirlas a los integrantes del grupo de teatro comunitario o al celular 02317-15-508620.

Los funcionarios provinciales buscan financiamiento extranjero para hacer algunas obras en rutas prometidas

0

rutasrotasSí podría haber fondos para repavimentar Ruta 65, en su tramo 9 de Julio-Bolivar, pero no para muchas otras vías de comunicación de la región, según se informó desde fuentes ministeriales. Desde el gobierno bonaerense aseguran que todo el financiamiento conseguido en el extranjero será destinado a obras, fundamentalmente a la culminación de la ruta 6, el ensanchamiento de la autopista Buenos Aires – La Plata y la terminal portuaria ubicada entre las ciudades de Berisso y Ensenada. Pero también habrá una tajada para otros emprendimientos. No es para menos, existen levantamientos de organizaciones de vecinos, y principalmente de la Unión de Usuarios Viales, que ya no deja pasar una promesa o anuncio por alto, exigiendo que se apliquen los fondos presupuestados.
Días atrás el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y la Ministra de Economía, Silvina Batakis, viajaron a Inglaterra en busca de dinero. Allí hay varios tenedores de bonos bonaerenses, y otros que estarían interesados en tomar deuda de la Provincia. Fuentes de la Gobernación se animan a decir que “entre junio y julio” se va a colocar un bono en dólares, aunque todavía no se precisó la fecha, como tampoco el monto exacto».
Desde el gobierno bonaerense aseguran que todo el financiamiento conseguido en el extranjero será destinado a obras, fundamentalmente a la culminación de la ruta 6, el ensanchamiento de la autopista Buenos Aires – La Plata y la terminal portuaria ubicada entre las ciudades de Berisso y Ensenada. Pero también habrá una tajada para otros emprendimientos.
“Cuando nosotros llegamos al gobierno, la Provincia tenía el 45 por ciento de la población con cloacas; hoy estamos en el 75 por ciento, y queremos llegar por lo menos al 80 por ciento antes de irnos”, dijo un vocero del Gobernador. En efecto, una parte de los dólares que ingresen por la colocación de bonos iría para ese fin, principalmente a distritos del Conurbano.
Otra parte será destinada a mantenimiento y reparación de rutas provinciales. Y en este aspecto es mucha la demanda emanada desde municipios, los propios vecinos y los autoconvocados nucleados en la Unión de Usuarios Viales. En algunos casos, el ministerio de Infraestructura levantó los obradores, lo que generó críticas y protestas, como sucedió en la localidad de Mones Cazón, donde se anhelaba ver en pocos meses el inicio del pavimento en los 20 kilómetros que comunican al lugar con Salazar (Daireaux).
Si entra dinero, algunas de las reparaciones programadas, y por ahora suspendidas, podrían retomarse.
Encabezan la lista de reclamos la ruta 65 en los tramos Daireaux – Guaminí y Bolívar – 9 de Julio; la ruta 86; la 51; la 41; la 67; la 30; la 60 y la 70. También se pide por la denominada Ruta del Cereal, inaugurada en 2008 por el Gobernador pero que no se ejecutó la obra.
Oficialmente se dijo que se harán trabajos en aquellas carreteras que sean importantes para el transporte de la producción. Los trabajos que se encararían en esta etapa serían los de reparación y no de construcción de vías nuevas. Entre ellos se han mencionado refacciones en el Camino del Buen Ayre, la 41 y aquellas que conecten con la ruta 6 y permitan salida de la producción por el puerto La Plata.
(Prensa Usuarios Viales)

Internet puede ayudar a los adultos mayores

0

adultospc* Por Enrique Romero. (Profesional matriculado en el Consejo
Profesional de Ciencias Informáticas de la CABA – Hijo de nuevejulienses, cuenta en nuestra ciudad con familiares y amistades).

La informática ha revolucionado muchos aspectos de la sociedad y en especial las comunicaciones al eliminar las barreras del tiempo y el espacio y permitiendo que las personas se interconecten, aunque estén en distintos lugares geográficos.

En la actualidad, la mayoría de los chicos tienen su primer contacto con la computadora a través del juego, de la participación en redes sociales y de diferentes actividades educativas. Ahora, en cuanto al tema con los adultos mayores y su contacto, con quizás uno de los elementos mas relevantes que nos dejo el siglo pasado – la computadora – , no es tan simple.

Según sugiere un estudio reciente, una herramienta básica de comunicación, como el correo electrónico, puede ayudar a las personas mayores aisladas a combatir la soledad y la depresión. A partir de esta noticia es que se debe incentivar a nuestros «viejos» a intentar acercarse a la tecnología.

El prejuicio que todavía y con fuerza está instalado en el imaginario social es el que habla de la dificultad en el aprender de los adultos mayores. Los últimos estudios de la Psicogerontología y los resultados de las experiencias realizadas en el campo de la educación de este grupo, muestran que se puede aprender a lo largo de toda la vida. El adulto mayor puede incorporar este aprendizaje, con un ritmo propio, mas lento que los jóvenes. Requiere una dedicación diferente.

Quienes ocasionalmente, hemos tenido la posibilidad de acompañarlos en el aprendizaje de estas herramientas, sabemos que debemos señalar con detenimiento cada cosa, mostrar qué hacen nuestras manos, qué sucede en la pantalla. Pero no una vez, : serán necesarias muchas veces, mostrar el «paso a paso», invitar al aprendiz a repetir lo que acabamos de hacer y, fundamentalmente, enseñar a equivocarse sin miedos.

El «error» es parte fundamental de todo aprendizaje y lo bueno de las nuevas tecnologías es que existen muchas maneras de volver atrás, de leer las opciones que tenemos… y de poner Cancelar cuando no estamos del todo convencidos.

En lo personal he tenido, hace un tiempo, la experiencia de dictar clases a una médica jubilada de 82 años, que cuando empezó negaba el uso de la computadora, hasta que pudo comunicarse con sus hijos y nietos por medio del correo electrónico y de allí en mas su visión se amplio, ya que comenzó a intercambiar email y fotos con amistades que por otro medio le era imposible hacerlo.

Muchas veces los argumentos de nuestros mayores para no acercarse a la inforrmática se vinculan con conceptos del tipo : «eso ya no se puede aprender», «no se entiende nada de nada» o «eso es cosa de jóvenes». Con lo cual se auto-marginan de su uso, por lo que es necesario que puedan vencer la barrera del «..yo ya no puedo».

Lo importante, entonces, es motivarlos a que descubran cuales son los beneficios de su relación con Internet, como por ejemplo :

· .Sentirse actualizados, integrando una sociedad cada vez mas informatizada.

· .Puede funcionar como un puente generacional, facilitando el acercamiento a los intereses de sus nietos, pudiendo por tanto compartir espacios con ellos, ayudarlos en sus tareas.

· .Mejora el contacto con el mundo exterior al hacer posible la rápida comunicación con otros, muchas veces con familiares lejanos con un ida y vuelta casi inmediato.

· .Internet brinda , cada día más, múltiples espacios a donde se puede acceder en busca de esparcimiento, hacer turismo virtual, conociendo lugares, países, costumbres e información de todo tipo.

· .Entretiene, «hace trabajar la cabeza» cosa que a las personas mayores les viene muy bien

En cuanto a educación existen Programas de Formación a distancia, hay cursos y seminarios para los que no siempre se requiere formación anterior o títulos acreditantes.

No teniendo el problema de la distancia y del espacio físico , ni de horarios ni cambios climáticos , ni tampoco inconvenientes en su estado de salud , así sea circunstancial, el adulto mayor puede comunicarse y recabar información desde una PC. Inclusive en las personas. con alguna discapacidad permanente o transitoria, impedidas de deambular, el acceso a Internet, puede ser una forma para comunicarse y estar activo.

De igual manera, en estado de depresiones y soledad, puede contribuir a una mejor calidad de vida e incluso colaborar para una recuperación.

El anonimato que está implícito en este tipo de comunicación dispara una posibilidad de mayor estímulo para conectarse, ya que desaparecen ciertas inseguridades, temores, que la comunicación cara a cara genera en algunas personas, incluso permitiendo una mejor expresión emocional.

En lo puntual y a modo de ejemplo algunas de las tantas cosas que pueden realizar los adultos mayores en la web (solos o con ayuda) :

· Trámites en línea (ANSES)

· A medida que la vista se va perdiendo, se vuelve más interesante la posibilidad de leer los diarios y revistas modificando el tamaño de la letra (se puede agrandar y reducir). También muchas radios AM y FM se pueden escuchar a través de internet.

· Encontrar información sobre programas y planes de salud, el calendario nacional de vacunación, etc.

· Derechos del ciudadano. Existen sitios oficiales del Estado argentino donde podemos buscar lugares para visitar, consultar padrones e informarnos sobre trámites.

Como siempre, no todo es positivo, ya que en este caso también existe un inconveniente importante, es el que todavía las computadoras son económicamente poco accesibles a un número importante de la población mayor. Este es un problema del que deberían ocuparse los Clubes de Jubilados, los Centros de Fomento, las Secretarias de la Tercera Edad, los gobiernos municipales y provinciales desde sus organismos correspondientes.

Capacitar en esta etapa de la vida no debe estar ligada a la producción, sino al placer de aprender, a que sigan involucrados activamente en algún segmento de nuestra sociedad, y no sienten como que la vida les ha pasado de largo.

Como conclusión podemos decir que para los niños, jóvenes y adultos los cambios y el aprendizaje están puestos con vistas al trabajo, al futuro. En los adultos mayores todo conocimiento, todo aprendizaje, toda apuesta al cambio, debe estar fundamentalmente ligada al placer, a la integración, al seguir vigentes y válidos, a la necesidad de vivir con una mejor calidad de vida y envejecer saludablemente

La Defensoría realizó la Charla sobre Discapacidad

0

DISCAPACIDAD15Este jueves 15 de mayo se desarrolló una interesante charla de Difusión de los Derechos de las Personas con Discapacidad, con la presencia de funcionarios de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires: el Secretario de Promoción Dr. Gustavo Ferrari, y el Director del Area de la Discapacidad del organismo Sergio Nahabetian. Si bien desde la Defensoría se suelen realizar este tipo de jornadas en el caso de 9 de Julio fue a raíz de una iniciativa de la Concejal Marianela López, con el apoyo del Dr. Alberto Capriroli Presidente del Concejo.

La charla tuvo lugar en el Salón Blanco Municipal, con la presencia de funcionarios municipales de Discapacidad, Niñez entre otras áreas, como así también demás concejales e integrantes de las instituciones que representan a las personas con discapacidad.
El Director del Area de la Discapacidad del organismo Sergio Nahabetian sostuvo que las personas con discapacidad «están en una desventaja tremenda con respecto a las demás personas. Como sociedad tenemos que tomar conciencia y empezar a pensar que cada uno de nosotros somos diferentes: lo que no significa que uno sea inferior al otro».
Consultado por la inclusión laboral del 4 por ciento para las personas con discapacidad, reconoció Nahabetian que «en las planillas no figura que los municipios estén cumpliendo con el 4 %. Nos ofrecimos para colaborar en la fiscalización, vemos que hay personas trabajando en los municipios, pero no están encuadradas en la ley».
Nahabetian hizo mención a una supra-ley como la Convención Internacional para las Personas con Discapacidad. «En la Provincia asumimos como fiscalizadores en llevar adelante esa convención. En los últimos cuatro años ha cambiado el tema de las Curatelas, sólo puede haber para casos excepcionales y eso se reemplaza por el sistema de apoyo: todavía hay jueces que no lo están aplicando, como así también en los ejecutivos».
El Director del Area de la Discapacidad del organismo Sergio Nahabetian hizo mención a la tarea de la Defensoría del Pueblo en pos de la difusión de los derechos de las personas de discapacidad intentando lograr una toma de conciencia por parte de la sociedad.
En cuanto a 9 de Julio, de acuerdo a datos recibidos por el IPS y la declaración jurada por los agentes del Municipio, señaló el funcionario que «no se está cumpliendo con el 4 % mínimo que exige la ley, es un tema que estamos hablando y pidiendo informes».
Por otro lado Nahabetian reconoció que la charla de este jueves significaba «un avance, aunque a algunas personas les parezca poco: es importante porque esto se debe replicar en cada uno de los municipios. Es importante para la toma de conciencia: existen personas con discapacidad, que necesitan que nosotros tiremos abajo las barreras y les demos la oportunidad de incluirse en la sociedad».
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli le dio la bienvenida. El Secretario de Promoción Dr. Gustavo Ferrari agradeció la predisposición del Concejo Deliberante de 9 de Julio por posibilitar la realización de la actividad que le permite a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires «mostrar y poner a disposición nuestras posibilidades para abordar una problemática tan compleja como la de los derechos de las personas con discapacidad. En una recorrida por la Provincia buscamos los ámbitos ».

TC 2000: Tomás Cingolani correrá en Uruguay

0

TOMASCINGOLANI7Tomás Cingolani ya está preparado para el nuevo compromiso que deberá afrontar este fin de semana, cuando el TC2000 «cruce el charco» y visite el circuito de Soriano, Uruguay, epicentro de la 4º fecha del calendario.

El TC2000 llega por primera vez al circuito uruguayo de Soriano, ubicado en el polideportivo de Mercedes, de 3100 metros de extensión. «Es un circuito trabado por lo que pude ver», apreció Tomás. El equilibrio del chasis y la tracción del auto serán fundamentales a la hora de cerrar una buena vuelta.
Durante el receso, el equipo RAM Racing de Victor Rosso y Leo Monti se dedicó a reparar el Honda Civic #21 de Cingolani, tras los daños sufridos en la accidentada final de Junin. A cargo de Sebastian Martino, el equipo también trabajó en una puesta a punto «base» para encarar el fin de semana de Soriano.
El hecho de llegar a un circuito nuevo para todo el parque de la categoría, motiva a Cingolani, ya que todos estarán en las mismas condiciones y dependerá de la rapidez de adpatación de los pilotos y equipos redondear un buen fin de semana.
Previo a esta carrera, el piloto de Nueve de Julio realizó una nota con Carburando, la productora de Canal 13 que transmite las carreras del TC2000. Aquí el link de la nota: http://youtu.be/KIRdE1_inpM

Los horarios para el fin de semana en Uruguay:
Sábado 17 de Mayo de 2014
10.00hs a 10.30hs Entrenamiento 1 Grupo “B” 30’
10.35hs a 11.05hs ..Entrenamiento 1 Grupo “A” 30’
12.20hs a 12.50hs .Entrenamiento 2 Grupo “B” 30’
12.55hs a 13.25hs .Entrenamiento 2 Grupo “A” 30’
15.40hs a 15.50hs Clasificación Q1 GRUPO “B”
15.55hs a 16.05hs . Clasificación Q1 GRUPO “A”
16.10hs a 16.20hs . Clasificación Q2 Del Puesto 11º al 20º
16.25hs a 16.35hs .Clasificación Q2 Del Puesto 01º al 10º
16.40hs a 16.50hs Clasificación Q3 Mejores 10

Domingo 18 de Mayo de 2014
09:35 hs ………………………………… 1ra Serie, 6 vts.
10:15 hs ………………………………………2da Serie 6 vts.
12:40 hs Carrera, 26 vts, 80,600 km Máx. 40 min.
Prensa: Francisco Ibañez | tomascingolani.com.ar |