Este próximo jueves 28, a las 19:30hs, en el Salón 11 de Marzo de Sociedad Rural de 9 de Julio, habrá de desarrollarse una nueva charla para productores y técnicos, tendiente al manejo de maíz y girasol para la campaña 2014/2015, cuya organización está a cargo de Sociedad Rural de 9 de Julio y la Agencia de INTA 9 de Julio.
El encuentro tendrá como disertantes a los Ingenieros Agrónomos Luis Ventimiglia y Daniel Presello, este último dependiente de la Experimental INTA Pergamino.
Dentro de los aspectos a tratarse en la charla, sobre maíz y girasol, la cual es de carácter gratuita, se detallara posibles fechas de siembra, Fertilización, Densidad de siembra, Híbridos RR o Convencionales, Maíces tardíos, Enfermedades, Riesgos, Rentabilidad entre otros. También el Ingeniero Ventimiglia brindara datos y experiencia de la última campaña en 9 de Julio. Prensa Soc. Rural 9 de Julio-
Charla de maíz y girasol en Sociedad Rural de 9 de Julio
Agustín Alvarez logró el segundo triunfo en el torneo
En su tercer partido consecutivo en el Estadio Antonio Crosa, el Rojo de Agustín Alvarez logró un ajustado triunfo por 1 a 0 ante el Tricolor de La Niña por la 7ma fecha del Campeonato LNF. De este modo, el conjunto de Ruben Crosa quedó ubicado a tres unidades de los de arriba.
El ánimo de Agustín Alvarez no era bueno después de la derrota en el clásico ante San Martín y por otro lado, La Niña llegaba con el envión anímico luego del triunfo logrado una semana antes ante Atlético 9 de Julio.
El encuentro comenzó con Agustín Alvarez intentando mantener el protagonismo del encuentro, aunque La Niña también quería hacer su parte y no le regaló nada al dueño de casa. La primera llegada de riesgo fue a través de Matías Urquiza en el minuto 5 con un cabezazo.
El único gol del partido llegaría en el minuto 10. Una pelota larda del arquero Agustín Tudesco, la bajó Carlos Perrotta de cabeza y la entrada del goleador Ignacio Bossio, mano a mano, venciendo al arquero Linares logrando el 1 a 0. El partido se abrió tempranamente. La Niña salió a buscar el empate y dejó espacios. Linares evitó el segundo tanto ante Bossio a los 12 minutos y en ese primer tiempo a La Niña le costó alcanzar la profundidad necesaria para inquietar.
En el complemento La Niña logró inquietar en varias ocasiones al arquero Agustín Tudesco. El peligroso volante Rodrigo Ortman remató a los 5′ y la pelota se fue muy cerca, volviendo a intentar a los 10′ y la pelota rozó en el palo.
En Agustín Alvarez se retiró lesionado Mariano Delamer en un equipo que la fecha anterior había sufrido la lesión de Julián Godoy, perdiendo otra pieza importante el conjunto local.
La Niña pudo haber llegado al empate por intermedio de Daniel Diguardo en una de las últimas acciones antes de los 90, en un partido que se hizo un poco más largo con el tiempo adicional.
Agustín Alvarez quedó a tan solo tres puntos de los líderes. Volvió a ganar después de la Tercera Fecha cuando había derrotado a French, también en condición de local. El sábado próximo visitará a Quiroga.
AGUSTIN ALVAREZ 1 – LA NIÑA 0
ESTADIO: Antonio Crosa.
ARBITRO: Carlos Tomás Guiotto.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco, Iván Gabilondo, Federico Punta, Fernando Morales, , Mariano Delamer, Jonathan Rodríguez, Martín Ramírez, Juan Crosa, Carlos Perrotta, Ignacio Bossio, Alejandro Rabenna. SUPLENTES: Mariano Torrelles, Ignacio Pérez, Rodrigo Segovia, Franco Malazzotto, Nicolás Bossio. DT: Ruben Crosa.
LA NIÑA: Gustavo Linares, Javier Radicciotti, Facundo Márquez, Matías Urquiza, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Sergio Castillo, Luciano Oliva, Ignacio Lobito, Rodrigo Ortman, Juan Cruz Iraeta. SUPLENTES: Lucas Ardiles, Daniel Diguardo, Juan Adriel, Maximiliano Frías, Matías Gutiérrez. DT: Juan Zega.
GOL: I. Bossio (AA).
French volvió a la punta del torneo
Por la Séptima Fecha del Campeonato 2014 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el sábado 23 de agosto en el adelantado French le ganó 2 a 0 en su Estadio «Alberto Dehenen» a El Fortín. Aprovechando la derrota de Atlético 9 de Julio, el Albinegro volvió a la punta que había dejado en la 3ra fecha con la derrota con Agustín Alvarez.
El equipo de French con la idea de tener profundidad, contó con Matías Brenna como titular (punta) en lugar de Emiliano Miraglia que estuvo en el banco e ingresó en el complemento, mientras que César Godoy tenía que cumplir la suspensión. En tanto, El Fortín no tuvo a los suspendidos Marcos Toledo, Marcos Villarreal y tampoco al foráneo Luis Castro.
El trámite del encuentro fue deslucido en el comienzo, los jugadores se prestaban la pelota y si bien era French el que asumía el rol protagónico por contar con un potencial superior y siendo local, le costaba al equipo dueño de casa superar el planteo de su oponente que le ofrecía lucha en la mitad de la cancha sin regalar espacios.
Jugadas con claridad no abundaron en el primer tiempo. En una de las primeras acciones, Esteban Martín probó el arco, la jugada siguió, no pudo Brenna, ni tampoco Alejo Herrera a los 13′. Pasaron 19 minutos de esa maniobra, cuando a los 32′ apareció Braian Rodríguez y luego no pudo conectar con precisión Zalazar de cabeza.
El Fortín pudo adelantarse en el terreno sobre el final de la primera etapa, primero en una acción que parecía tener riesgo, anulada por posición adelantada y a los 41 un tiro libre de Videla que se fue desviado.
En el complemento French salió con más decisión, encontrando de a poco la claridad que no había alcazado en la etapa inicial y eso lo llevaría al triunfo.
Además de las individualidades, aparecieron las sociedades. A los 14′ después de algunos toques, Maximiliano Zalazar remató sin mucha fuerza y el arquero Rossi se quedó con el balón. En el minuto 17′ Braian Rodríguez habilitó a Matías Brenna y Rossi pudo evitar el tanto de apertura. A los 20′ Esteban Martín remató por elevación. En el minuto 23′ Rossi se quedó con el remate de Braian Rodríguez.
El gol de la apertura estaba al caer. Y así fue. A los 25′ el goleador Esteban Martín tomó un rebote del arquero Diego Rossi y la envió al fondo del arco para darle alegría de la gente de French.
Con el ingreso de Emi- liano Miraglia por Matías Brenna, el conjunto local volvía al esquema habitual. Los minutos corrían y a los 40′ El Fortín sufría la expulsión del experimentado Diego Longarini, quedándose con diez tantos. Sobre el final, French demostraba sus ganas de ir por más. En el minuto 44′ avisó que quería su gol Braian Rodríguez. Hasta que a los 46′ el talentoso Rodríguez en una jugada personal, con amague incluido, tocó a un costado del alcance de Rossi para el 2-0.
Ganó bien French y logró por lo realizado en el segundo tiempo cuando en distintos pasajes se encontró con su fútbol. De este modo suma, reafirma su podería de local y con la esperanza de continuar la racha victoriosa. El Fortín espera una próxima oportunidad para volver al nivel de las primeras fechas y así sumar para salir de la incómoda posición.
FRENCH 2 – EL FORTIN 0
ESTADIO: Dr. Alberto Dehenen.
ARBITRO: Juan Carlos Morales.
FRENCH: Oscar Godoy, Eduardo Godoy, Alejo Herrera, Gabriel Agrifoglio, Nicolás Martín, Emanuel Miraglia, Gonzalo López, Maximiliano Zalazar, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Matías Brenna. SUPLENTES: Facundo Douthat, Gabriel Schmidt, Facundo Buffone, Maximiliano Ursi, Emiliano Miraglia. DT: Gerardo Asenjo.
EL FORTIN: Diego Rossi, Carlos Gómez, Germán Juanico, Mariano Pérez, Diego Longarini, Damián Colamarino, Raúl Videla, Daniel Prestifilippo, Jorge Bustos, Nicolás Videla, Nicolás Galo. SUPLENTES: Axel Pérez, Jorge Martínez, Marcelo Dallochio, José Gareca. DT: Ernesto Malfatto.
GOLES: E. Martín y Rodríguez (F).
EXPULSADO: D. Longarini (EF).
«La Cassina» realizará su VII remate en 9 de Julio
El jueves 4 de septiembre desde las 14 horas tendrá lugar el VII Remate Anual de la Cabaña «La Cassina» en la Sociedad Rural de 9 de Julio a través de la Consig- nataria Melicurá, representado en 9 de Julio por la firma Yeumen S.A Soluciones Agropecuarias.
En representación de Yeumen Soluciones Agropecuarias, Leonardo Jaconis a modo de adelanto, expresó a través de «EL 9 DE JULIO» que se están llevando a cabo los preparativos con las «expectativas de siempre, con mejoras en los mercados en relación a los precios de la ganadería que han remontado un poco».
Señaló que más allá de los inconvenientes financieros, existe «un panorama y precios diferentes en la ganadería, con expectativas que continúe todo de la mejor forma».
Se esperan alredor de 90 toros, entre Angus (negros y colorados) y Hereford, como así también entre 60 y 65 vaquillonas puras controladas, madres Angus seleccionadas y Angus Negras y Coloradas y algunas Pampas de pedigree.
«Por un compromiso que tenía Roque Cassini (propietario de La Cassina) este año con Raul Zanguitu, la Cabaña Güe Glen Sur estará participando con tres toros Aberdeen Angus colorados puros de pedigreé, será lo único que vendrá de afuera», aclaró Jaconis.
El representante de Yeumen se refirió a la importancia que tiene este remate en su séptimo año en 9 de Julio, con la dedicación que se lleva adelante y señaló que las esperanzas están puestas en la comercialización.
«Tenemos nuestra gente invitada, hay necesidad de toros, con precios que vienen acompañando a la ganadería en general (gordo, vaca de cría) y eso va a ayudar para que salga todo lo mejor posible», comentó Jaconis.
En cuanto a las condiciones de pago, para las operaciones comerciales, señaló que se podrán realizar con un 7 % de descuento por pago contado; en 6 cuotas fijas sin interés,
90 días libres sin interés, o una opción de 90 días libres más 90 días con el 2 % mensual. «La financiación está para todos los bolsillos. El plazo va a ser interesante por la situación que se está viviendo», consideró Jaconis.
La invitación está hecha para todos aquellos productores que quieran acercarse el jueves 4 de septiembre a las 14 horas a la Sociedad Rural de 9 de Julio, previo almuerzo.-
Hechos vandálicos en Avenida 25 de Mayo
En horas de la mañana de este sábado 23 de agosto se registraron hechos de vandalismos en Av. 25 de Mayo entre Freyre y Eva Perón (ex Río Paraná). Arrojaron piedrazos a vidrios en tres lugares distintos.
Los tres hechos fueron consecutivos -a la hora 7-, en cuestión de minutos o de segundos, en un trayecto de media cuadra (50 metros) entre el primero y el tercero y en uno de ellos no lograron romper el vidrio.
En la peluquería «Julia y Tere Aguirre» arrojaron un elemento contundente (de mampostería), rompiendo la vidriera del comercio.
A los pocos metros arrojaron una piedra en un automóvil Toyota Corolla de Renzo Vázquez, ubicado en la esquina, rompiendo el vidrio lateral delantero del sector derecho.
En el tercer caso, arrojaron una piedra en la Panadería 25 de Mayo. En ese último caso el vidrio no se rompió.-
Robo por salidera bancaria
El empresario Carlos Boufflet (Pillmayquen SA) fue víctima de un robo, que de acuerdo a las características del hecho, se trata de un caso de salidera bancaria en 9 de Julio.
Todo comenzó cuando Boufflet se dirigió a hacer operaciones en la sucursal Banco Provincia y en ese momento su automóvil estacionado un neumático recibió un corte, con un elemento con filo (que no fue advertido por el propietario).
Cuando el convecino llegó a su casa en calle Yrigoyen Nº 361 entre Alsina y Avellaneda, una mujer -con acento extraño- que pasó por el lugar, le dijo que tenía una pinchadura en un neumático.
En ese momento Carlos Bouflet (de 36 años) bajó a su hijo dormido del auto y cuando regresó cinco minutos después, se encontró con la luneta trasera destrozada. Delincuentes se habían apoderado de un bolso que contenía dinero (15 mil pesos), cheques por un valor superior a los cien mil pesos y papeles relacionados a los seguros.
MODUS OPERANDI
Se investiga el caso. De acuerdo al desarrollo de los acontecimientos, Boufflet está convencido que siguieron sus movimientos en la zona bancaria y pincharon el neumático para que se detenga a las pocas cuadras y deje el auto.
Si bien Boufflet pudo llegar a su casa, dejó el auto por escasos cinco minutos. Estima que lo siguieron, le hicieron notar con una persona que iba caminando de la pinchadura de la goma, y cuando dejó el auto terminó siendo víctima de la salidera.
INTERVENCION POLICIAL
La Policía informó que dio conocimiento a la Ayudante Fiscal Dra. Alejandra Saldise. Se solicitó colaboración a la Sub DDI Bragado, instruyendo IPP con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción a cargo del Dr. Pedro Illanes del Departamento Judicial de Mercedes.
ESTAR ATENTOS A LOS MOVIMIENTOS BANCARIOS
Sin dudas que este hecho hace reflexionar porque hasta hace un tiempo atrás no se presentaba esta modalidad en una ciudad como 9 de Julio. Es necesario estar alerta para tratar de evitar estas situaciones.
Hay que prestar atención, observando los neumáticos de los autos, si son seguidos durante el trayecto, e ir acompañados en determinados momentos, sin dejar valores en los vehículos.
Del mismo modo, es necesario reforzar la seguridad en horario bancario – comercial prestando atención ante personas extrañas, pidiendo identificación para intentar disuadirlos.-
El 9 de Julio Automóvil Club aprobó la venta de la sede
La Comisión Directiva del 9 de Julio, Automóvil Club, convocó a sus asociados a participar de la Asamblea Extraordinaria que se realizó este viernes 22 de agosto, aprobando la venta del edificio de la sede social de calle Tomás Cosentino Nº 633.
Se brindó un informe de la situación concursal de la entidad, para afrontar una demanda judicial de hace varios años (muerte por accidente en una competencia).
Finalmente se aprobó la autorización para la dación en pago del inmueble de la sede social en el juicio concursal.
Si bien el tema estaba estudiado y la decisión fue unánime, en la Asamblea hicieron uso de la palabra los socios que se dieron a la cita (33 fueron los que firmaron).
Consultado el Presidente del 9 de Julio Automóvil Club Eduardo Clérico que con la venta (dación) el club quedará liberado de la situación concursal.
En cuanto a los próximos pasos a seguir, el próximo martes se reunirán con el Síndico en Mercedes para la firma de la documentación.
Según se estima desde el 9 de Julio Automóvil Club que en un plazo de de 30 días, la entidad quedará liberada de los compromisos.
El Concejo Deliberante sesionó en French
Anoche, los ediles que conforman el Concejo Deliberante de 9 de Julio se trasladaron a French para celebrar allí una sesión en la cual se trataron diferentes proyectos vinculados con la vida y desarrollo de la comunidad.
Entre las iniciativas que fueron aprobadas se encuentra la adecuación del nombre definitivo de la localidad: French. Como se sabe, hasta ahora, esta localidad era conocida con dos denominaciones: French, la más usual y Manuel B. Gonnet.
Con la aprobación de este proyecto, se podrán corregir errores y subsanar inconvenientes que se generaban con la nomenclatura ambigua.
Al respecto, el delegado municipal de la localidad, Roberto Figueroa, en diálogo con los medios de prensa, consideró que la aprobación de la iniciativa constituye «un paso importante».
«Desde hace muchos años -añadió- esta comunidad está identificada como French. Nadie suele nombrarla con el nombre de Manuel B. Gonnet; más aún, se estaban generando serios inconvenientes en ocasión de la elaboración de los documentos de identidad, los cuales iban a parar a La Plata, donde hay otro pueblo con el nombre de Gonnet».
Tal como lo recibió el entrevistado, «se han dado casos de personas, oriunda de esta localidad, con domicilio en ella, que aparecían empadronados en Gonnet, pero en el Partido de La Plata».
Para Figueroa, «con la aprobación de este proyecto que hemos avanzado un paso muy importante, gracias a la iniciativa de los alumnos, los cuales merecen toda la felicitación».
LA NUMERACION DOMICILIARIA
Entre los temas abordados en la sesión de noche se contó también un proyecto referido a la numeración de las calles de la localidad. Concerniente a ello, el delegado Figueroa consideró que «se trata de otro avance grande».
PERDIDA DE AGUA
Roberto Figueroa manifestó su preocupación acerca del significativo derroche de agua que se produce en la planta de abatimiento de arsénico ubicado en esa localidad. Según su apreciación, se trata de «un tema importante que merece el tratamiento en el Concejo, y la gran pérdida de agua que se produce en la planta potabilizadora».
«Es un gran derroche de agua potable. Sobre eso hemos hablado al Ministerio en La Plata, pero hasta ahora no hemos tenido respuesta», indicó
en la sesión se desarrolló en el salón de actos de la Escuela Secundaria N° 5 y fue presidida por el doctor Alberto Capriroli.-
En septiembre se realizará la sesión estudiantil
El Concejo Deliberante en forma conjunta con Jefatura Distrital se encuentran organizando una sesión estudiantil prevista para el mes de septiembre. Este martes 5 se realizó el lanzamiento adelantando detalles.
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli explicó que la implementación de las sesiones estudiantiles, de acuerdo al reglamento interno del HCD.
«Empezamos a organizar la sesión estudiantil con la importancia que tiene con los dos últimos años del secundario, para que los alumnos tengan la posibilidad de ser concejales durante la sesión y en los preparativos de los proyectos» indicó el Dr. Alberto Capriroli.
El Presidente del Concejo Deliberante rescató que la oportunidad que los jóvenes puedan comenzar a incursionar en la vida política.
La Comisión de Cultura es Presidida por el Concejal Dr. Paolo Barbieri, los concejales Guillermo Rodríguez, Javier Fernández, Dr. Eduardo Cerdeira y el Arq. Martín Banchero.
El Dr. Paolo Barbieri indicó que la idea es reflotar la sesión estudiantil, que por distintas circunstancias no se había realizado en el período anterior.
«Como dijo el Dr. Capriroli, esto sirve para la formación educativa de todos los jóvenes, como educación cívica para que valoren y conozcan para qué sirve el Concejo
Señaló el Concejal Barbieri que además de sentirse concejales por un día, los proyectos que presentan los estudiantes a futuro se pueden concretar en proyectos concretos como ha pasado en otras oportunidades.
«Hemos realizado reuniones con dicrectivos y nos faltan reuniones con otros directivos de los colegios, se han acercado bastante. Vamos a acercarnos en los próximos días para que los chicos puedan tener un abanico a la hora de trabajar», agregó Barbieri.
La Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich destacó que «es importante que los chicos puedan participar en una sesión estudiantil, que no se pudo hacer el año pasado. De este modo se le va a dar la posibilidad a los jóvenes que hagan proyectos y que participen».
«Dentro de los contenidos y de las políticas educativas del nivel secundario está la participación de los jóvenes en distintas instituciones y con distintas actividades», agregó Iris Estelrich.
«Esta es una oportunidad para los jóvenes del nivel secundario de las escuelas del distrito. Esto forma parte del diseño curricular y está en los contenidos: qué mejor que lo aprendan de una manera práctica, conociendo cómo se hacen los proyectos», concluyó la Inspectora Jefe Distrital.-
Continúan los intercambios: FM Bálsamo con Escobar
Esta tarde visitaron la redacción de «EL 9 DE JULIO» la nuevejuliense Ofelia Figueroa conductora del programa radial «Entre en mi pago sin golpear» que actualmente se emite en FM Bálsamo 106.5 mhz recibiendo a Alberto «Beto» Mora, Graciela Roldán y Walter Mari de FM 105.1 de Escobar (emisora que dirige Fernando Di Maio).
Este sábado a las 18 horas se hará la transmisión en dúplex, para realizar el intercambio cultural con la música, contando la historia. Hay expectativas por este programa especial, no sólo de los conductores sino del público de 9 de Julio y Escobar. Se aguarda la visita de los hermanos González, Juancito Ferrari y Héctor Eneu de Quiroga.
«Nos interesa compartir con gente de otras emisoras, en este caso de Escobar y anoche con otra de Santiago del Estero. Son programas culturales haciendo conocer a la historia de las canciones»,
«Beto» Mora comenzó con tango y a través de Walter Mari «me encajoné en el folklore». Es así que el programa abarca «Tango y Folklore» como lo indica el nombre. Hace diez años que se encuentra en el programa. «Nos gusta estar en otras ciudades, la música une» señala Mora con mucho entusiasmo.
Mientras tanto, Ofelia Figueroa reconoció el conocimiento y el repertorio de la música «que no escuchás en ningún lado».
Mientras tanto, Graciela Roldán conduce «Las voces de mi país» los martes de 20 a 22 horas. Desde muy joven inició su actividad radial en Escobar con el rock, y unos años después, con la influencia musical de su padre pasó al rubro folklórico.
«Juan Carlos Carabajal es el padrino de lo que estoy haciendo. Invitamos grupos musicales y es interesante presentar grupos nuevos, ver cómo aparecen nuevos valores», señala Graciela muy interesada en el folklore y en sus raíces.
Los entrevistados coinciden en la diversidad de los géneros musicales, en una apertura, y Ofelia tomó como ejemplo que las canciones folklóricas hoy se pueden escuchar hasta con la música de cuarteto.
«La música une y me hice de muchos amigos», reflexionó Ofelia Figueroa expectante antes de recibir a los amigos de Escobar con quienes han compartido distintas peñas en Escobar.
Los representantes de FM Bálsamo y Escobar, junto a la Directora Estela Manfredi.