9.4 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 3451

Comenzó el curso sobre teoría política y teoría económica en la Biblioteca Popular “José Ingenieros”

0

El pasado sábado comenzó a desarrollarse un interesante curso en el cual se abordan conceptos fundamentales de la teoría política y de la teoría económica en el contexto de su fundamentación filosófica.

[slideshow]

El mismo, es organizado por la Biblioteca Popular «José Inenieros»  se encuentra a cargo del prestigioso catedrático  Andrés Gallo, vinculado a esta comunidad por lazos familiares, con la participación de Mauricio Rongvaux  y la coordinación de Adriana Contarini.
En la primera jornada, el expositor planteó la denominada  Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero, habló sobre la crisis económica global y la perspectiva histórica y abordó, entre otros autores a Friedrich von Hayek, y  Milton Friedman. Otro de los temas que atrajo el interés de los presentes fue el de la controversia entre monetaristas y keynesianos sobre la función de la política monetaria.
Los próximos encuentros abordarán las siguientes temáticas:

* Sábado 5 de julio: 15 horas.
Robert  Lucas, Rationals expectations.
*Sábado 12 de julio: 15 horas. Douglas North, Bounded rationality y economía institucional.
* Cierre    Sábado 19 de julio: 17 hs. Economía Social y Solidaria. Federico Pérez Wrubel. UNGS. –

Biblioteca José Ingenieros
Listado de libros adquiridos en la Feria del Libro 2014
(continuación)
Eleanor y Parx. Rainbow Rowell
LITERATURA JUVENIL
Oscuros. La primera maldición
Bajo la misma estrella. John Green
Hija de humo y hueso 1. Laini Taylor
Días de sangre y esplendor 2. Laini Taylor
La mano de Fátima. Ildefonso Falcones
Obsesion y venganza. Linda Howard
Tormenta oscura. Christine Feehan
La princesa descalza. Christina Dodd
Unidos contra Drácula. Luis M. Pescetti
La carta misteriosa. Eduardo Sacheri
El cantante de rock. Carlos Schlaen
Brujas a medianoche. Roberto Pavanello
Gaturro y el secreto. Nik
Caídos del mapa IX. María Falconi
Gaturro 22. Nik
Mafalda 10. Quino
Mafalda 7. Quino
Caperucita roja. Luis Pescetti
Metegol. Eduardo Sacheri
El tesoro del cementerio. Roberto Pavanello
Los zombis. Roberto Pavanello
CUENTOS
Los cuentos favoritos. Silvia Freire
Negar todo y otros cuentos. Roberto Fontanarrosa
El amor es cosa seria. Mamerto Menapace
Entre el brocal y la fragua. Mamerto Menapace
POLITICA
10 K. La década robada. Jorge Lanata
AUTOAYUDA
Puedo superarme. Bernardo Stamateas
Historias inconcientes. Gabriel Rolón
Todos somos resilientes. Valeria Schwalb
No quiero envejecer. Pilar Sordo
Usar el cerebro. Facundo Manes
El manucristo encontrado en Accra. Paulo Coelho
El maravilloso mundo de la magia. Enrique Barrios
Sé fuerte 365 días al año. Demi Lovato
Viva la diferencia! Pilar Sordo
La prueba del cielo. Eben Alexander
AUTOBIOGRAFIA
Una vida sin límites. Nick Vusicic
BIOGRAFIA
Recen por él. Marcelo Larraquy
Entre dos fuegos. Martín Debiase
Alfonsín. Oscar Muiño
FILOSOFIA
50 cosas que hay que saber sobre filosofía. Ben Dupre
HISTORIETA
La abuela de Tutankamón. Roberto Pavanello
La isla de las sirenas. Roberto Pavanello
COCINA
Pastas. Choly Berreteaga
Cocineros argentinos
Tartas y pasteles. Choly Berreteaga
Alimentos sanadores. Lía Campos
Del huerto a la despensa. Mariano Bueno
GUIA DEL ESTUDIANTE.
RELIGION
San Francisco de Asís. Herman Hesse
La Biblia. Graciela Cabal
HISTORIA
Todo lo que necesitás saber sobre Malvinas. Federico Lorenz
Monteagudo. Pacho O’Donnell
CUENTOS
Los cuentos favoritos. Silvia Freire-

cursogallo2

El 9 de Julio Automovil Club cumple 85 años

0

Se iba la primera mitad del año 1929, y con el afán de incentivar la práctica del automovilismo y procurar para el turismo una mejor red caminera dentro del distrito, el 30 de junio de ese año, se fundó el “  9 de Julio Automóvil Club “ La primera comisión directiva fue presidida por Domingo Delgado.

9DEJULIOAUTOMOVILCLUB

En los primeros años  la institución había desarrollado una gran actividad manifestada en su eficiente acción en pro del camino y era corriente ver en los caminos de nuestro partido los equipos camineros del «9 de Julio Automóvil Club».

AUTODROMO6

También había realizado una eficiente ayuda vecinal durante la caída de la ceniza volcánica en 1932, colaborando en la limpieza y aprovechando ese material para relleno de las calles bajas. A través del tiempo fue organizando competencias automovilísticas. La primera carrera organizada por el club en 1931, fue la Doble Dudignac, ganada por el dúo Santos Montalbano-José Capolavoro. El 15 de agosto de 1932, se realizó la carrera camino a El Provincial, en dos etapas, sobre un circuito de 69 kms..la prueba se la adjudicó Ernesto H. Blanco a un promedio de 78 km/h, segundo resultó Santos Montalbano a 1 minuto 48 segundos. En años posteriores la entidad organizó innumerabñles carreras en la pista de tierra ( Hoy Autódrom
2. o) y en circuitos callejeros. En 1970, bajo la presidencia de Angel Villa, “ El 9 de Julio A.C, tuvo unn destacada participación en la construcción del Autódromo Municipal de la Ciudad de 9 de Julio, estrechando filas con la Comisión Ejecutiva Pro-Autódromo 9 de Julio, presidida por Marcos Marenco.

Alumnos de la ET Nº 2 recibieron 177 netbooks

0

Este martes 1º de julio tuvo lugar una nueva entrega de netbooks en el marco del Programa «Conectar Igualdad» que implementa el Gobierno Nacional destinado a los alumnos del nivel secundario de las escuelas públicas.

conectar1-2

En la Escuela de Educación Técnica Nº 2 Mercedes Vázquez de Labbé los alumnos de 1º recibieron 177 computadoras, en la quinta entrega a dicho establecimiento con 1.500 unidades que suman unas 7.000 en el distrito desde que comenzó el programa.
El Vicedirector de la EET Nº 2 Silvio Balbo expresó su alegría. Recordó que en 2010 cuando comenzó el Programa parecía «un sueño lograr una computadora por alumno. Es la quinta entrega en nuestra institución y van más de 1.500 netbooks en todo este tiempo y es para destacar que cada alumno tenga la suya».
«La computadora cumple un rol muy importante por nuestro rol de diseño. Es importante que los alumnos también puedan usarlas en su casa porque antes estaban limitados sólo al aula. En este momento sentimos el Estado presente, acompañando a los alumnos y a la Educación pública, en pos del desarrollo informático», sostuvo Balbo quien agradeció a los dirigentes por las gestiones realizadas para concretar la entrega.
El Jefe de la UDAI ANSeS 9 de Julio Dr. Mauro Esteban sostuvo que hasta la fecha se han entregado en el Partido, alrededor de 7.000 computadoras en los últimos cuatro años. «La Escuela Técnica es una de las que tiene mayor cantidad de matrícula, superando las 1.500. Las 177 de hoy corresponden a lo que se denomina el Complemento 2014, satisfaciendo la demanda de aquellos chicos que ingresaron a la escuela este año».
Informó Esteban que además de la Escuela Técnica Nº 2 se realizaron entregas días pasados en las escuelas secundarias de Morea, Dudignac, La Niña, y Naón. El lunes 30 se hizo una entrega en la ESB Nº 7, Secundaria Nº 10 de Diamantina y en el Instituto de Formación Docente. Restan entregas en la Técnica Nº 1, Escuela Normal Superior, Secundaria Nº 8, 12 de Octubre y French.
Esteban resaltó la finalidad del Programa y destacó la iniciativa de la Presidenta de la Nación, para alcanzar los objetivos que se trazaron para intentar mejorar la calidad educativa en un proceso paulatino. «El Programa Conectar Igualdad es un acto más de justicia social, para darle la misma posibilidad a todos», señaló.
Por su parte el Concejal Dr. Horacio Delgado destacó que el Programa llegó a todos las escuelas nuevejulienses. Expresó su alegría teniendo en cuenta que en pocos días más se completará la matrícula de 2014. «Esto demuestra un Estado presente, con una herramienta que permita vincularse tecnológicamente a los chicos» señaló el dirigente justicialista quien aconsejó a los adolescentes la capacitación para el buen uso de las redes sociales y de la computación, para que las prácticas se realicen con seguridad.-

Argentina en cuartos de final

0

El seleccionado argentino enfrentó a su par de Suiza en octavos de final.

En un encuentro emocionante, en el alargue, Argentina, con gol de Di María, logró la clasificación a cuartos de final.

El C.U.N festejó su 58º aniversario

0

El Centro Universitario Nuevejuliense festejó su 58 aniversario con un acto en la ciudad de La Plata, del que participaron miembros de la comisión directiva, ex presidentes, socios, becados y ex becados de la institución.

[slideshow]
Allí el presidente del C.U.N., Lucas Charra, brindó un emotivo discurso donde destacó a los miembros fundadores y también a los directivos que luego lograron organizarla y transformarla en una entidad modelo de la provincia de Buenos Aires. También realizó un balance de lo realizado en los últimos años, y agradeció el acompañamiento de la comunidad nuevejuliense.
El encuentro se realizó en la casa de calle 10 entre 33 y 34; luego continuó con una recorrida por las instalaciones de la sede social de calle 37 entre 6 y 7, y culminó con un almuerzo que brindó la familia Pagella en la pizzería Gor II.
Agradecimiento a la comunidad
Al realizar un balance de su gestión, Charra explicó que “hemos podido lograr mejoras para las dos viviendas, como cambiar los pisos del patio de la sede social, también el techo completo de la casa de calle 10 (a partir de un subsidio del diputado Jorge Silvestre), renovar todo el sistema informático y avanzar en obras de mantenimiento y pintura”.
Pero, fundamentalmente, el presidente del C.U.N hizo especial hincapié en la solidaridad de la comunidad nuevejuliense. “Cuando el año pasado sufrimos la inundación hemos recibido el cariño y la ayuda de toda la ciudad, y para eso no tenemos más que palabras de agradecimiento. Becados, socios, ex directivos, vecinos, Cooperativa Eléctrica, Club de Leones, Caritas, y la Municipalidad, mediante el Intendente Walter Battistella que nos aportó un importante subsidio para afrontar las perdidas ocasionadas, todos colaboraron con nosotros”.
Muy agradecido, Charra manifestó que “después de ese golpe nos hemos vuelto a poner de pie y pudimos refaccionar casi completamente la casa de calle 10”.
Reconocimiento a fundadores y colaboradores
En el acto se brindó un reconocimiento al grupo de estudiantes que el 28 de junio de 1956 decidió fundar el C.U.N. y dar el puntapié inicial para comenzar a ayudar a que jóvenes de bajos recursos pudieran iniciar una carrera universitaria.
Entre los miembros fundadores se destacaron, entre otros, Walter Barry, Norman Moscato, Roberto Villa, Mario Arosteguy, Enrique Álvarez, Héctor Lisarralde y Rubén Parisse.
También se recalcó la participación de Miguel Ángel Banegas, Gustavo Peres, Marcelo Crosa y Ariel Rumi, directivos que –más acá en el tiempo- comenzaron a organizarlo.
En su alocución, Lucas Charra destacó especialmente al ex presidente Noel Bustamante como “una persona que ha sabido entregarse de tiempo completo, que le ha dedicado muchos años de su vida a esta institución para llevarla a lo más alto”.
En ese sentido, continuó: “El, junto a Martín Marigo y a un gran grupo de trabajo le dieron al C.U.N la posibilidad de ser un centro modelo, con una gran infraestructura y comodidades que hoy pueden disfrutar todos los estudiantes universitarios de 9 de julio”.
Siempre salir adelante
“Desde su fundación, el C.U.N –como la mayoría de las entidades de la comunidad- sufrió profundamente las crisis políticas, sociales y económicas que atravesó nuestro país; pero siempre logró salir adelante y ponerse de pie”, subrayó Charra.
En ese sentido, aseguró que “eso fue posible gracias al apoyo de toda la comunidad, al esfuerzo a pulmón de sus directivos y al acompañamiento de los becados y socios”.
El presidente del C.U.N. explicó que con el paso de los años “el Centro Universitario fue creciendo y se fortaleció como institución, y ese proceso fue posible también gracias al compromiso con la juventud de dos recordados nuevejulienses; Jesús Abel Blanco y Héctor Martín Callegaro”.
“Ellos estuvieron siempre a nuestro alcance. Mientras Callegaro fue diputado solventó el alquiler de una de las casas, al tiempo que entregaba becas de dinero a los estudiantes. Y Jesús Blanco posibilitó la refacción de la sede social de calle 37, y la compra de la actual casa de calle 10 entre 33 y 34, sólo por citar algunas de sus acciones”, enfatizó agradecido Lucas Charra.
Una entidad de todos los nuevejulienses
Con el paso de los años el Centro Universitario amplió su intervención, pretendiendo no solo brindar una beca habitacional, sino además  contener al joven mediante diferentes actividades que ayudaran a insertarlo en la ciudad y que, al mismo tiempo, alimentara su desarrollo cultural y su compromiso social.
Hoy el C.U.N tiene en la ciudad de La Plata dos viviendas en las que viven 38 jóvenes. Ambas casas están completamente equipadas para que los estudiantes puedan vivir y desarrollar sus tareas con comodidad.
Debido al desgaste diario que sufren las instalaciones (producto de la cantidad de chicos que viven), las necesidades son muchas, y por eso la entidad necesita de la constante ayuda y colaboración de todos.
“Nuestro mensaje para el futuro es seguir trabajando como hasta ahora, dedicarle tiempo a este querido C.U.N. , a esta valiosa entidad nuevejuliense que ayuda a que muchos jóvenes puedan estudiar una carrera universitaria”, concluyó Lucas Charra. (Prensa CUN)-
cun58-5

Atlético lo dio vuelta y sigue arriba

0

En el adelantado del sábado 28 de junio, Atlético 9 de Julio volvió a demostrar que está para cosas serias. Aún con aspectos para mejorar, al Millonario le alcanzó para dar vuelta el partido -cuando tenía un hombre menos- y terminar ganando 3-1 a Quiroga que al final también terminó con diez.

PIREZ30
Cuando entró Joaquín Pirez se adueñó de la mitad de la cancha

El partido arrancó con un trámite discreto. El conjunto local, sin Di Sario (suspendido), tuvo inconvenientes en el primer tiempo para dominar el medio campo. El DT Jorge Viñas hizo un planteo, con cambios en relación al debut, que complicó al dueño de casa.
Ambos equipos llevaron peligro en contadas situaciones en el inicio. Francisco Hernández en Quiroga a los 5′  tocó el balón, controlando Romero.
El local preocupó con una maniobra individual de Pastor a los 14′. Un cabezazo de Montenegro se fue por arriba del travesaño a los 20′ y una maniobra por afuera de Gailac, encontrando a Tempestti a los 25′.
Sin embargo, a los 34’ Quiroga iba a sacar provecho en una muy buena maniobra previa de Francisco Hernández, el rebote lo aprovechó Tomás Macca roni para el 1 a 0 Violeta.
En la primera mitad se lesionó Agustín Díaz, reemplazado por Corva-lán. A los 45′ Re fue fuerte en un cruce con Emiliano Hernández y el árbitro Guillermo Bone-llo expulsó al volante Albirrojo.
En el conjunto local el DT Balanho reacomodó las piezas. Figueroa, que salió en el descanso con una molestia permitió el ingreso de Joaquín Pírez quien se hizo dueño de la mitad de la cancha.
Avisó Atlético con un par de intervenciones de Montenegro y Maccag-nani. Sin embargo, Tomás Maccaroni se perdió el segundo.
Hasta que  Maccagnani en dos minutos dio vuelta la historia. Primero aprovechó un rebote a los 14′, para empujar la pelota al gol: 1-1. A los 15′ un gran tiro libre de Maccagnani se le clavó a Unanua en el 2-1.
A esa altura se le hizo cuesta arriba a Quiroga. Atlético 9 de Julio con diez hombres quería más y Montenegro pudo haber aumentado.
Ambos entrenadores realizaron cambios, y sobre el final del partido volvieron las emociones. A los 39′ participaron varios jugadores de Atlético en la jugada y terminó empu-jándola Venditto para el 3 a 1.
Quiroga también se quedó con diez ante la expulsión de Saúl Varela a los 45′. En la última acción del partido el arquero Luis Romero le atajó un penal a Manuel Hernández.
Atlético 9 de Julio sigue con puntaje ideal y da el segundo paso positivo sumando de a tres, consolidando su imagen de candidato a pelear el título. La contracara es Quiroga que perdió los dos partidos que jugó, aunque tiene material  para recuperarse.
9 DE JULIO 3 – QUIROGA 1
ESTADIO: Ramón N. Poratti
ARBITRO: Guillermo Bonello.
9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Diego Salas, Alejandro Gailac, Diego Re, Ignacio Pastor, Martín Tempestti, Juan P. Figueroa, Pablo Maccagnani, Ignacio Lacarra, Daniel Montenegro. SUPLENTES: Federico Mazzola, Agustín Mucio, Joaquín Pírez, Valentín Alvarez, Nicolás Vía. DT: Mariano Balanho.
QUIROGA: Santiago Unanua, Franco Ferrara, Saúl Varela, Eduardo Di Rossi, Nicolás Lauría, Joaquín Disavia, Tomás Maccaroni, Emiliano Hernández, Manuel Hernández, Francisco Hernández, Agustín Díaz. SUPLENTES: Jairo Carrizo, José E. Unanua, Juan C. Suñe, Fabricio Corvalán, Máximo Tinetti. DT: Jorge Viñas.
GOLES: Maccagnani 2, Venditto (9J); T. Maccaroni (Q).
EXPULSADOS: Re (9J); Varela (Q).

El Partido Justicialista conmemora a Perón

0
José Luis Gagliano - Presidente del Concejo del Partido Justicialista
José Luis Gagliano – Presidente del Concejo del Partido Justicialista

Con motivo de conmemorar el 40 Aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el Consejo del Partido Justicialista de 9 de Julio organizó una serie de actos que se llevarán a cabo este martes 1º de julio. El Presidente del PJ local José Luis Gagliano realizó una invitación abierta, en el marco del proceso de apertura a distintos sectores.

LOS ACTOS

Los actos comenzarán a las 16:30 hs con la Re-señalización del Acceso Pte. Perón, en el acceso Pte. Perón a la altura de la Rotonda, a pocos metros de la Ruta 5. Allí se  descubrirá un cartel el cual indica el nombre que recibe el acceso a nuestra ciudad.
A las 17:00 hs los presentes y el público en general se trasladarán a la sede del Sindicato de  Luz Y Fuerza, ubicado en la calle Salta entre Mendoza y Córdoba,  con el objetivo de realizar la reunión del Consejo de Partido, presidida por José Gagliano. En la misma participaran los congresales provinciales, concejales y consejeros escolares, como así también publico en general.
Posteriormente, a las 19:00 hs se ofrecerá una misa en memoria del Líder Polito del Justicialismo Juan Domingo Perón, como así también, a todos los justicialistas fallecidos en el distrito de 9 de Julio. La misa tendrá lugar en la catedral Santo Domingo de Guzmán. El partido Justicialista hace extensiva la invitación a participar a todos los vecinos nuevejulienses.
Para culminar los actos de conmemoración los presentes se trasladarán a Plaza Belgrano, para colocar ofrendas florales en los bustos de Eva y Perón.

JUAN D. PERON

images
Juan Domingo Perón

El General Juan Domingo Perón fue electo Presidente de la República Argentina en 1946, 1951 y 1973. En todos los casos llegó a tan alto cargo por medio de elecciones democráticas. Perón llegó a la Presidencia de la Nación, tres veces mediante el voto popular.

LA UNIDAD DEL JUSTICIALISMO

El Presidente del PJ local, señaló que se han dado pasos adelante en pos de la unidad del Partido Justicialista. Recordó Gagliano que en su momento, cuando se conformaba la lista el Dr. Horacio Delgado llevó adelante el mismo camino que Fernando Espinosa en la Provincia.
«Había muchas divisiones y muchos no creían que se iba a trabajar así, de la misma manera que a nivel provincial. Logramos consensuar con ocho agrupaciones y seguimos adelante por la unidad del Peronismo. Los resultados se encuentran en el Consejo Escolar, en el Concejo Deliberante con consenso. El Partido Justicialista dialoga con distintos sectores, escuchando a todos», indicó Gagliano.
En este 40º aniversario, señaló José Luis Gagliano que se llevarán a cabo los actos re inaugurando la señalización del Acceso Perón, con invitación abierta a distintos sectores del Justicialismo. «Este acto del Consejo de Partido, está abierto a todos los peronistas que quieran participar», fue la invitación de Gagliano.-

Expo Orientar Educativa en el Colegio San Agustín

0

Con el objetivo de ofrecerles a los alumnos de los colegios de la zona las distintas alternativas en materia educativa superior, el jueves 3 de julio de 9 a 13hs en el Colegio Marianista San Agustín se llevará a cabo una nueva edición de la Expo Orientar Educativa presente en la Ciudad de 9 de Julio.

colegio marianista4

La cita en el Colegio San Agustín consta de un evento reconocido en su ámbito y abierto a la comunidad en la que Universidades públicas y privadas, más los Institutos Terciarios expondrán las diferentes opciones que brindan, con la meta de acercarles a los jóvenes la mayor cantidad de información para que tengan en cuenta al momento de elegir y tomar un decisión .La modalidad consiste en la exposición a través de stands de la Instituciones, las cuales disponen de asesores y material bibliográfico en donde se detallan las propuestas. También se realizará el taller de Orientación Vocacional y la charla “Mi Primer Empleo” a cargo del Equipo Pedagógico de Orientar Educativa y habrá charlas informativas sobre diferentes propuestas a cargo de profesionales de distintas Carreras.
Esta Jornada es GRATUITA y están invitados a concurrir todos los alumnos de 5º y 6º año  de la zona y lugares adyacentes. Como también los padres que quieran concurrir a la Expo. Estas Jornadas están DECLARADAS DE INTERES EDUCATIVA NACIONAL (RESOLUCION Nº 567- mayo 2013).
Complementará esta actividad, la presencia de aproximadamente 50 profesionales de la ciudad, que conformarán los 11 paneles testimoniales y de interacción entre el alumno y los adultos.
Las escuelas de la ciudad, fueron invitadas por medio de nota personalizada. La inscripción de los grupos, para reserva de vacantes y designación de turno se realiza en el siguiente correo electrónico: [email protected] o llamando al teléfono (011 4342-0314). El ingreso de los diferentes grupos se llevará a cabo por la puerta principal del gimnasio, Av. Cosentino y Salta. (Prensa Colegio San Agustín)-

Atractivo espectáculo en el Salón Blanco

0

En la noche de ayer, en el Salón Blanco de la Municipalidad tuvo lugar un interesante espectáculo artístico. El mismo reunió dos géneros de la música nacional, muy estimados por el público: la música folklórica y el tango.

[slideshow]
En efecto, para deleite del público, el Ballet Folklórico French realizó una excelente presentación, tal como tiene acostumbrado al público. Asimismo, la pareja de tango integrada por Luciana Vecchi y «Beto» De la Rosa ofrecieron dos interesantes coreografías con las cuales cosecharon sostenidos aplausos del público.
El broche de oro estuvo enmarcado con la actuación del conjunto «Los peñeros», conformado por Silvio Abraham, Federico Dottori, Hernán Gutiérrez y Walter Saa- vedra . Los artistas ofrecieron un selecto repertorio de canciones.
El público pudo disfrutar, anoche, de una velada atractiva, con buena música y con la mejor valoración artística.-
eventosalonblanco30-2

Una oportunidad histórica perdida

0

El Concejo Deliberante tuvo la oportunidad histórica de concretar por primera vez una Audiencia Pública, la iniciativa presentada por nuestro bloque tenía como objetivo citar a la comunidad nuevejuliense a verter opiniones sobre el Autódromo en vísperas de finalizar una concesión que ya lleva 10 años.

autodromo30
La iniciativa contó con el apoyo de la bancada del PRO, la UCR y del GEN (se precisaban 2/3 de los votos) quienes sin inconvenientes comprendieron la simpleza del procedimiento, la importancia del tema convocante, y también como esta medida enaltece y traduce a su máxima expresión a la palabra democracia, ya que eran los propios vecinos quienes iban a venir a opinar; y no ya en una reunión privada, sino que lo harían mediante una convocatoria pública, abierta a toda la comunidad, con los medios de prensa a su disposición y todo el marco institucional dispuesto para la ocasión. Era sin lugar a dudas la oportunidad de dejar las bases sentadas para la decisión final que se va a tomar sobre el autódromo.
Bien sabemos que será muy difícil que todos nos pongamos de acuerdo en los medios, pero que mejor que debatirlo en conjunto con la sociedad toda para encontrar los consensos necesarios. Hubiésemos además entablado una postura en cuanto a la finalidad, que seguramente será devolverle al autódromo el esplendor que supo tener. Con el objetivo consensuado habríamos recorrido ya la mitad del camino.
Dilatar la Audiencia genera indefectiblemente que pierda su esencia, que ceda el fervor que la cuestión despertó en muchos vecinos y que no se cumpla con su finalidad última que es justamente fundar la decisión final.
Se adujo entre quienes se opusieron que el tema no era importante, ya que había otros temas que se superpondrían en importancia; y si bien somos conscientes que siempre habrá temas que se consideren de mayor importancia en comparación con cualquier otro, ya sea que atañen a la vida, salud, etc. no por eso lo relacionado con el autódromo deja de ser un tema trascendental para la comunidad toda, ya que es uno de los patrimonios más importantes con que cuenta el distrito y siempre ha sido la vidriera de Nueve de julio frente al resto del país.
Se dijo que se desconocía el procedimiento ya que la herramienta nunca se utilizó. Que la comunidad sepa que la ley 13569 regula las audiencias públicas y consta de solamente 10 artículos, su procedimiento es tan simple y claro como la temática que regula, ¿qué complejidad puede tener invitar a los vecinos a opinar sobre una cuestión frente a un marco institucional, sin que se produzcan votaciones y con la mera finalidad de tener esas opiniones como fundamento para la decisión final?, no vemos ningún impedimento, invitamos a todos a que lean la ley, pueden hacerlo fácilmente en google, y que cada uno saque sus conclusiones. Para más información el HCD adhirió a dicha ley en el año 2007 a través de la ordenanza 4507. Por lo que ninguna persona que ejerza la función de concejal puede aducir desconocer estas cuestiones.
Por último se justificó la decisión en la falta de urgencia, la concesión del Autódromo vence en aproximadamente 60 días, 40 días demora más o menos en concretarse la audiencia pública una vez aprobada, con esto se pierde la posibilidad de analizar y elaborar un plan antes de que finalice la concesión. Es llamativo que frente a otras finalizaciones de concesiones se haya puesto de manifiesto la falta de previsibilidad por parte del ejecutivo, pero cuando tenemos la posibilidad desde el HCD de salvar la situación diagramando y consensuando propuestas, se decide demorar y dilatar la cuestión.
13 mil personas vieron nuestra publicación a través de las redes sociales, el tema urge en los vecinos y el tiempo apremia, esta medida dilatoria solamente tuvo ribetes de política partidaria, y no podemos dejar de remarcar que quienes se opusieron, o sea los bloques FPV y peronistas cuentan entre sus miembros con 3 concejales que fueron participes necesarios e importantísimos en el contrato de concesión del año 2004 que aún está vigente, a saber el concejal Cerdeira era Sec. de gobierno, el concejal Delgado era presidente del HCD y el concejal Capriroli era Sec. de legal  y técnica. Todos los vecinos podrán hacer un juicio de valor del resultado de estos 10 años de concesión, en lo que a nosotros respecta lo consideramos como de muy magros resultados.
Somos de opinión que más importante que decir es hacer, que de poco sirve jactarse de interesarse y darle profunda importancia al autó- dromo, verter que una audiencia pública es una idea buena que enaltece la democracia, para luego votar en contra de una iniciativa que encuadra de manera perfecta todo lo antes dicho. Hay que ser consecuente con lo que se dice y lo que se hace. Dilatando la cuestión se logra enfriar el tema y la perdidas de días será irreparable ya que varias cuestiones se dilucirán antes de poder concretarla.
Como último mensaje quisiéramos recodar una cita que solía hacer el maestro Bielsa, “No que ideas profesas, sino ¿cómo eres?, ¿cómo vives?. El modo en que uno vive da verdad a sus ideas, y no éstas a su vida. Desgraciado del que precise ideas para fundamentar su vida.
Bloque Concejales FR PRO.
Paolo Barbieri – Mariano Barroso – Valeria Sendoya.