5 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 3340

La Presidenta viajará a China con una delegación de cien empresarios

0

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, indicó que la gira que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner iniciará la semana que viene por China incluye una delegación de 100 empresarios y sostuvo que desplegarán «una agenda muy proac tiva para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales”.china29
En su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, agregó que la misión oficial tiene como meta “consolidar y diversificar” la oferta exportable de nuestro país hacia una de las economías más dinámicas del mundo.
El jefe de ministros recordó que Argentina está en proceso de ejecución de financiamiento de dos represas hidroeléctricas en Santa Cruz, Jorge Cepernic y Néstor Carlos Kirchner, que “implicará una inversión de 4.700 millones de dólares”, y que “forma parte de una agenda para expandir el volumen total de inversiones en materia de energía hidroeléctrica”.
Indicó que nuestro país tiene 23 centrales, y que “hay una proyección para aumentar del 31 al 41% en los próximos 10 a 15 años desde el punto de vista de la oferta eléctrica argentina a partir de la generación de hidroe- lectricidad”.
Recordó, además, que “tenemos una operación de swap que está funcionando por un monto de 11.000 millones de dólares, con un sistema de desembolsos que genera certidumbre y estabilidad cambiaria”, y “un cronograma de transformación estructural del ferrocarril Belgrano Cargas, y la adquisición de dragas, para mejorar sustancialmente la comunicación de carácter fluvial en nuestro país, así como convenios en materia educativa, cultural, y de comunicación».

Reparación del cartel de ingreso a Dennehy

0

dennehyDías pasados, el Delegado Municipal de la localidad de Dennehy, Ariel Zanetti, junto a personal de la Delegación, cumpliendo con directivas emanadas desde el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Gobierno, trabajó en la reparación del cartel indicador de ingreso a la localidad desde Ruta Nacional Nro. 5, que se encontraba deteriorado desde hace tiempo.
En el mismo, se repararon y repusieron letras y se efectuaron distintas mejoras.

Fiestas privadas y ruidos molestos

0

9 de Julio MunicipioLa Subsecretaría de Seguridad Ciudadana de La Municipalidad de 9 de Julio, informa que se vienen infraccionando quintas y domicilios particulares por realizar fiestas privadas, también llamadas “previas”, por encontrarse las mismas prohibidas según Ordenanza Nº 5202/13 y 4691/08. Las sanciones van de los $ 7000 a los 20.000.
Desde la referida cartera se recomienda no realizar fiestas privadas (también llamadas previas). Desde el área de Nocturnidad, en tanto, se viene previniendo este tipo de eventos, los que, muchas veces, se realizan sin la debida autorización del Depto. Ejecutivo.
Desde las diferentes áreas dependientes de la Municipalidad de 9 de Julio, se trabaja en la prevención para evitar inconvenientes por ruidos molestos, menores, alcohol, etc.
Se sugiere a los padres, estar atentos a las salidas de sus hijos con el fin de evitar consecuencias negativas para los jóvenes, promoviendo una diversión sana y previniendo cualquier tipo de incidente en perjuicio de los adolescentes.

Recomendaciones en la limpieza y desinfección de los tanques de agua

0

La Secretaria de Salud, recomienda desagotar el tanque de agua para la limpieza, limpiar la tapa, paredes y enjuagar con agua cada 6 meses.

agua-placa-726x1024
Desechar el agua de lavado por la cañería de desagote o con un balde, nunca eliminarla por las cañerías de distribución. En caso de tratarse de tanques de fibrocemento con asbesto (amianto), sustancia comprobadamente cancerígena, se deberán tomar las siguientes precauciones:
-Si el tanque se encuentra deteriorado interna o externamente las fibras de asbesto estarán en contacto con el aire exterior contaminándolo y/o con el interior del tanque contaminando el aire y también el agua. No se aconseja el uso de otras sustancias químicas que cubran o enmascaren las roturas o fisuras en el tanque ya que la exposición del aire y especialmente del agua al asbesto se reanudará tarde o temprano. La única solución definitiva al problema es reemplazar el tanque por uno nuevo de acero inoxidable, polietileno bi o tricapa, o fibrocemento sin asbesto (está prohibida la comercialización y uso de asbesto en el país). Este reemplazo y su correspondiente transporte, tratamiento y disposición final como residuo peligroso debe ser efectuado por personal capacitado y debidamente protegido.
-Si el tanque no está deteriorado se procederá a la limpieza interior de acuerdo a lo especificado anteriormente, pero no se deberá utilizar cepillos, los que serán reemplazados por una esponja o paño, usados en forma suave. Se aconseja el uso de protección respiratoria para polvo durante el tiempo que se permanezca en el interior del tanque.

Motociclismo: gran triunfo de «Piky» Pastorino en Trelew

0

El piloto bonaerense no dejo ni las migas en el Mar y Valle: ganó serie y final.
El ultimo fin de semana arrancó el Campeonato Austral de Velocidad en el circuito Mar y Valle de Trelew.

pastorino29-1
Un gran espectáculo brindaron las motos de velocidad agrupadas en 5 categorías
Muy linda temperatura, poco viento para esa zona del país hizo que mucha gente se acercara al circuito.
En 250 CC Luis Pes de Trelew fue el ganador , en Fórmula Ninja el debutante Jonatan Ihllia de Rada Tilly fue el vencedor , en Super Stock fue el nuevejuliense Luca Pastorino fue el ganador, en Stock Alejandro Ugrina de Comodoro Rivadavia y en Super Bike Federico Zapata.
Gran forma de arrancar el año para el joven local ya que se mostró dominador desde los entrenamientos, clasificando segundo a 15 centésimas , ganando la serie y final ratificando todo lo muy bueno que fue el 2014 con el subcampeonato. Se comienza ganando y con muchas expectativas para la próxima fecha que será en Comodoro Rivadavia.

Se denunció el robo de 14 terneros en un campo del Cuartel VII

0

patrulla14Según trascendió, este último lunes 26 se recepcionó en la Patrulla Rural, la denuncia del productor agropecuario Luis Moos, quien denunció la faltante de 14 terneros razas Aberdeen Angus y Hereford, de 210 kgs. aproximadamente, del establecimiento Los Nogales en el Cuartel VII entre Fauzon y Carlos María Naón.
De acuerdo a lo informado  el propietario notó la falta de los animales el día domingo 25 último  y dio aviso a la Patrulla Rural, momento en que personal de la dependencia iniciaron un rastrillaje, en un trabajo conjunto con la Ayudantia de Fiscal local.
La causa esta caratulada “Abigeato” e interviene la UFI N° 3 a cargo del Dr. Pedro Illanes del Departamento Judicial Mercedes.

El boxeo zonal recibe a una nueva representante

0

Pamela GaldosEn Boxeo de nuestra localidad y la zona, comenzará a trabajar  la Organización WPC  (World Pugilism Commission). Teniendo a su representante a Pamela Galdos en la organización de sus eventos.
En Argentina hace varios años existe un segundo organismo de fiscalización de boxeo profesional y amateur, llamado WPC que es la Comisión Mundial de pugilismo que regentea al boxeo de manera similar a la FAB (Federación Argentina de Boxeo).  La comisión Mundial tiene como presidente al Sr. Daniel Mario Gómez, el supervisor que actuará en la zona es el Sr. German Yufin y la representante que llevará adelante la actividad del boxeo en eventos esta a cargo de Pamela Galdos. Ya comenzaron a entrenar los primeros boxeadores en toda la zona y está previsto un festival de Boxeo para dentro de muy poco. Los boxeadores que veremos subir al ring en dicho festival, son los mismos Luchadores de Kickboxing y MMA en jaula que se estuvieron destacando en los últimos años. Pamela promete más sorpresas para la semana entrante ya que el fin de semana próximo, en la ciudad de Bragado se llevará a cabo una importante reunión con representantes de las distintas provincias de nuestro país. Pamela nos comenta: “En la primera parte de mi vida me dedique a competir en todos los reglamentos y en todo tipo de luchas y peleas, luego arme una comisión y comencé a realizar eventos de Kick boxing  y MMA en distintas partes del país y la zona, pero este año tengo puestas las energía en unir todos los deportes de combate, lucha y pelea en un solo organismo, y este es el primer paso.
El BOXEO dentro de nuestros eventos gracias a la WPC. En el 2015 será muy común ver peleas de vale todo, boxeo, kick Boxing, taekwondo o lucha Grappling en un mismo evento. El público tendrá más opciones de  pasar momentos con distintas emociones con solo pagar una sola entrada. Y nuestros jóvenes deportistas podrán practicar el deporte de contacto o arte marcial que les guste en la gran variedad que abra. De esta manera salen todos beneficiados, desde los deportistas hasta el público que elija a sus favoritos. Con esto comienza un gran cambio, y seguiremos trabajando sin detenernos.
Las piedras en el camino simplemente las esquivaré para retornar mi camino con muchas mas ganas”. Por otra parte Pamela promete seguir peleando y ya esta comprometida con un nuevo evento en el Luna Park de nuestra Capital para mediados del corriente año.
También continúa muy dispuesta en su trabajo en conjunto con una sólida comisión a nivel zonal, provincial y nacional, trabajando con el Boxeo, kick boxing, Taekwondo, Lucha Grappling, MMA y Kung fu, en conjunto con el Profesor Victor Hugo González y con distintos profesores y distintas organizaciones y asociaciones deportivas. Esperemos a saber las próximas noticias que darán a la luz luego de esta reunión en la ciudad de Bragado.

Apenas un 16% de los menores de 4 años viaja como se debe

0

A pesar de que la mayoría de los padres de niños pequeños asegura tener sillas especiales para ellos y usarlas en forma habitual, un relevamiento realizado por la organización civil Luchemos por la Vida revela una fuerte contradicción entre lo que los adultos afirman y lo que en realidad hacen por el cuidado de sus hijos al viajar: apenas un pequeño porcentaje de chicos argentinos viaja sentado donde corresponde y con el cinturón de seguridad.niños29
En contraste con las encuestas verbales, donde “el 86% de los padres de niños menores de 4 años afirmó tener sillas especiales para ellos dentro del auto y el 97% dijo haberlas usado la última vez que viajó, las observaciones sistemáticas revelaron que tan sólo el 16 % de los niños de esa edad viajan sentados como deberían”, aseguran desde Luchemos por la Vida, una organización dedicada a promover la educación vial en nuestro país.
El estudio puso también de manifiesto una distancia significativa entre lo que dicen y lo que hacen los padres de niños más grandes en cuanto al uso del cinturón de seguridad. Y es que mientras que el 70% de ellos dijo que sus hijos lo usaban siempre, la observación mostró que sólo un 21 % viajaba con él.  Y lo mismo pudo observarse al analizar la ubicación de los niños dentro del vehículo. Contra las afirmaciones de la mayoría de los adultos y lo que indican las leyes de tránsito en nuestro país, el relevamiento en calle comprobó que un 19 % de niños menores de 10 años viaja suelto, en el asiento delantero o en brazos de sus papás.
“Aunque la mayoría de los padres conoce los sistemas de retención infantil, muchos de ellos aún no han tomado real conciencia de la utilidad de su uso ni del peligro al que exponen a sus hijos al llevarlos fuera de las sillas especiales, en el asiento delantero o sin el cinturón”,  aseguran los responsables del estudio, quienes consideran necesario “efectivizar controles y sanciones a los automovilistas que no cumplen con lo que dice la ley”.

El Padre Facundo Echaniz concelebró con el Papa Francisco

0

En la mañana de ayer, en Roma, el Padre Facundo Echaniz, concelebró la Santa Misa junto al Papa Francisco en la capilla de la Residencia de “Santa Marta”. En la oportunidad, el joven sacerdote tuvo la oportunidad de presentar sus saludos al Sumo Pontífice, a la vez de mantener un breve diálogo.

padre facundo28-tapa
Como es de conocimiento público, el padre Facundo regresará al país luego de su estancia en Roma, donde realizó diferentes estudios universitarios. Su destino será nuevamente la Catedral de 9 de Julio, a cuyo servicio ministerial se incorporará en breve.
También, se incorporará como vicario parroquial, el padre José Luis Rossi (“Joselo”), quien es conocido en nuestra comunidad, a la cual ha concurrido siendo semi- narista. Como se recordará, el padre Rossi fue ordenado sacerdote el 12 de diciembre del año anterior.

padre facundo28-2

OTRAS DESIGNACIONES EN LA DIOCESIS
El obispado de 9 de Julio dio a conocer un comunicado, difundido por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), en el que se da cuenta del nombramiento de nuevos párrocos y administradores parroquiales para las ciudades de Lincoln, 25 de Mayo, Pehuajó, Ameghino, Emilio Bunge, Juan José Paso, Berutti, Tres Lomas, Treinta de Agosto y Pellegrini.
El obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde, designó a monseñor Carlos Luis Aribe, párroco de la Inmaculada Concepción de Lincoln. En tanto, en 25 de Mayo, el presbítero Adolfo Petti se hará cargo de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, que dejan vacante los padres barnabitas.
La parroquia San Anselmo, de Pehuajó, tendrá como párroco al presbítero Guillermo Jesús Gómez. La parroquia Inmaculada Concepción, de Ameghino, será conducida por el presbítero Miguel Ángel García, de la arquidiócesis de Bahía Blanca, en calidad de administrador parro- quial.
La cura de almas en la parroquia San Juan Nepomuceno, de Emilio Bunge, tendrá al presbítero Alcides Valverde como administrador parroquial, y las parroquias Nuestra Señora del Rosario, de Juan José Paso, y Santa Clotilde, de Berutti, serán administradas por el presbítero Juan Kukielka, de la arquidiócesis de Lublin, Polonia.
También, de la diócesis polaca de Lublin proviene el presbítero Tomás Surma, designado por el obispo como administrador parroquial de Nuestra Señora de Luján, de Tres Lomas, y Santa Rosa de Lima, de Treinta de Agosto. En tanto, el presbítero Juan Carlos Maturana asumirá como administrador parroquial de Nuestra Señora del Carmen, de Pellegrini.
El obispado también informó que

Usuarios viales protestarán en más de 60 sitios para reclamar por el mal estado de las rutas

0

Usuarios viales de Buenos Aires y otras cuatro provincias se manifestarán el próximo sábado en más de 60 sitios para reclamar por el mal estado de las rutas provinciales y nacionales e interrumpirán el tránsito para entregar folletos y explicar la situación puntual de cada zona.

usuarios viales30-4
La protesta es convocada por la Unión de Usuarios Viales (UDUV) y se desarrollarán en más de 60 puntos en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para reclamar el arreglo de las rutas y caminos.
Ignacio Zavaleta, coordinador de la UDUV, dijo a DIB que la convocatoria “va a ser masiva y rotunda”, y buscará “concientizar a los automovilistas sobre los riesgos en las rutas y contrarrestar la propaganda desplegada por el gobierno de (Daniel) Scioli, con anuncios de obras inexistentes y políticas ausentes, en una Provincia desarticulada y al filo del colapso”.
Los manifestantes interrumpirán el tránsito por algunos minutos para entregar folletos con la leyenda “Rutas peligrosas. Las mejores vacaciones para los tuyos. Ir y volver”, y explicar la situación de las rutas aledañas.
“Existe un colapso de la red vial en proceso de degradación profunda y es eso lo que ponemos en evidencia, además de la inacción de los gobiernos que basan su política en anuncios y propaganda falaz”, señaló Zavaleta.
El coordinador de la UDUV indicó que los reclamos se realizarán durante todo el sábado en más de 60 puntos de cinco provincias, y reiteró que “el objetivo es hacer visible la situación y la inoperancia estatal, poniendo de manifiesto los reiterados anuncios de obras que en muchos casos no se realizan, reiterando la mentira de anuncios”.

CORTE EN CORONEL SUÁREZ

Anoche más de 400 personas interrumpieron durante una hora el tránsito en la rotonda de las rutas 85 y 67, en el acceso de Coronel Suárez, en reclamo por el “pésimo estado” de los caminos.
La movilización fue convocada a través de las redes sociales por una docente que transita todos los días esas rutas. El corte duró más de una hora y los manifestantes se convocaron nuevamente para este fin de semana.
El viernes pasado una protesta similar se desarrolló en San Pedro, donde vecinos cortaron la ruta provincial 1001 a la altura del acceso  a la ruta 9, en reclamo por la muerte de una mujer que circulaba en moto y fue arrollada por un auto cuando intentó esquivar un bache precariamente arreglado.