4.4 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 3337

Un vecino fue golpeado anoche

0

El convecino Raúl Anca (50 años) fue agredido este domingo 1º de febrero cuando se encontraba con familiares en Plaza Belgrano, mientras se desarrollaba la Peatonal. Denunció el caso ante los medios y aseguró que fue golpeado sin motivos aparentes.
De acuerdo al relato de Anca, como su esposa tiene una tía internada en la Clínica, le sugirió ir a tomar aire para despejarse.

vecino golpeado
Eran las 22.10 horas. «Estaba en el mástil, con mi señora y el hermano. Pasó uno que estaba buscando pelea, lo miré y me dijo ‘¿te debo algo pelado?’, le dije ‘no, ¿por qué?’. Me pegó una patada en la cara, yo estaba sentado».
Ante la agresión, Anca no entendía lo sucedido porque no los conocía y no les había hecho nada. En ese entonces, reaccionó el vecino que había sido agredido y cuando se le tiró encima «se me vinieron todos los otros: eran 5 o 6 y tenían cuchillos. Estaban armados y uno le decía a otros: limpialo».
«Mi señora se puso en el medio para que no me hagan nada. Después le pegaron a los que llegaron después: mujeres, Policía», explicó el agredido.
«Yo no los conocía, después me enteré quienes eran. Tienen antecedentes y yo no tengo ninguna relación con ellos», aclaró Raúl Anca.
Sorprendido con esta situación reconoció que «nunca me había pasado una cosa así. Mi señora está en una situación complicada con una tía, fuimos un rato al centro y nos pasó esto sin tener nada que ver».
«No sólo me pegaron a mí, le pegaron a otra gente, agredieron a mujeres» sotuvo el vecino quien reconoció que los agresores «parecían más drogados que alcoholiza- dos. Yo no los conocía pero me dijeron que andan siempre así. Me enteré porque me pasó eso anoche».
Anca fue agredido por los otros cinco integrantes del grupo y nadie los podía separar. Fue ayudado por un joven, sacado de ese lugar, dirigiéndose hacia el lado del Club Español. Buscó ayuda en la Policía y no los encontró. «La Policía apareció después y como lo agarraron lo largaron, no sé por qué. Me dijeron que tenían que esperar a un allanamiento», expresó Anca.
«La Policía tiene que estar en más lugares. Hay gente internada por los problemas en la Peatonal, me enteré anoche», concluyó Anca en su testimonio a «EL 9 DE JULIO».-

Sebastián Tolosa ganó la primera etapa

0

La 80ª Doble Bragado se puso en marcha este fin de semana. El ciclista Sebastián Tolosa del equipo Buenos Aires Provincia se impuso en la 1ª etapa, comenzó siendo el líder de la prueba que este domingo salió desde la Municipalidad de Tres de Febrero y finalizó en Mercedes, recorriendo 133 kilómetros.

DOBLEBRAGADO-EQUIPO2
En la etapa inicial el pelotón se mostró muy activo, hubo varias alternativas e intentos de fuga, los hombres del Italomat Dogo Orbai fueron los que se mostraron interesados en hacer diferencia pero el pelotón no se los permitió.
Luego los representantes del Club Ciclista Cerro Largo de Uruguay se distanciaron y pudieron cosechar la bonificación de la meta sprint ubicada en San Andrés de Giles, allí Bilker Castro superó a su compañero Matias Presa y se posicionó como líder de la malla verde.
El cierre de la etapa fue a un sprint masivo tras 2 horas y 40 minutos de competencia, allí el saladillense Sebastián Tolosa (Buenos Aires Provincia) superó a Marcos Crespo (SAT) y a Rubén Bongiorno (Buenos Aires Ciudad Scott) y con eso se ubicó primero en la general.
Entre los Sub 23 el destacado de la etapa fue Juan Ignacio Curuchet (Italomat Dogo Orbai) que terminó en el top 10 de la etapa y se vistió de blanco.
Este lunes a partir de las 15:00 horas estaba previsto el desarrollo de la 2ª etapa entre Mercedes y Chivilcoy, serán 156 kilómetros y una nueva meta sprint, que estará ubicada en Suipacha.

EL EQUIPO DE 9 DE JULIO

El equipo Transporte El Sol representa a 9 de Julio en la Doble Bragado está integrado por:
Gastón Martínez
Ezequiel Martínez
Isaías Bidegain
Javier Rodríguez
David Cabrera
Ignacio Davis
Emilio Eiezchk reemplaza a José Barrachina
Lucas Figueroa
José Corro
Técnico: David Martíne

Accidentes: hubo 18 muertos y 31 heridos graves

0

Durante el fin de semana hubo 18 muertos y 31 heridos de distinta consideración en 13 accidentes ocurridos en rutas provinciales y nacionales. Además del economista Tomás Bulat fallecieron dos periodistas deportivos. Muchos de los accidentes coinciden con el recambio turístico de fines de enero.

ACCIDENTES2
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Son doce los fallecidos en accidente de tránsito en la Provincia de Buenos Aires. El último ocurrió en la Ruta 7 a la altura de Alberdi y falleció un hombre junto a su beba.
El accidente se produjo alrededor de las 8:15 en el kilómetro 330 de la Ruta 7 cuando el auto conducido por Sergio Charlín de 36 años se cruzó de carril e impactó contra un camión que venía de frente. El y su hija de un año y medio.
En el vehículo también venía su esposa, Mariela Correa, de 36 años y su otra hija de 8, que fueron trasladadas al hospital de Junín. La familia vivía en la localidad bonaerense de Monte Grande.
Los otros accidentes ocurrieron en la Ruta 2, Ruta 3, Ruta 9, y Ruta 78, entre ellos falleció el economista y periodista Tomás Bulat.
Dos personas perdieron la vida tras un choque y vuelco en la Autovía 2, a la altura de Lezama, mientras que en la Ruta 3 dos hombres y dos mujeres de entre 21 y 23 años fallecieron al colisionar el auto en el que se trasladaban con una camioneta en las proximidades de la localidad de Las Flores.
En la Ruta 9, el economista Tomás Bulat viajaba a bordo de un Peugeot 408 y colisionó alrededor de las 2 contra un camión en el kilómetro 195 de la Ruta 9, altura Ramallo.
Por su parte, en el kilómetro 18 de la Ruta 78, dos personas murieron y un menor de edad resultó herido de gravedad tras un choque múltiple que involucró a cuatro vehículos en la localidad de Monte Hermoso.

LEZAMA

Dos integrantes de un equipo de periodistas deportivos de una radio platense murieron y otros tres de sus compañeros resultaron heridos esta madrugada, al accidentarse con la camioneta en la que se trasladaban por la ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Lezama, informaron el sábado fuentes policiales y de bomberos.
El hecho ocurrió el sábado alrededor de las 4.50, cuando los periodistas, miembros de la “221 Radio” 103.1 de La Plata, regresaban luego de realizar la cobertura del clásico entre Estudiantes y Gimnasia disputado anoche en la ciudad de Mar del Plata.
Según informaron los voceros, los periodistas circulaban en una camioneta Ford EcoSport a la altura del kilómetro 167 de la autovía 2, mano a Capital Federal, en cercanías del puente Guerrero sobre el río Salado, cuando, por razones que se procuraban determinar, el conductor perdió el control del vehículo, volcó y dio varios tumbos.
Poco después llegaron al lugar médicos de emergencias y personal de Bomberos Voluntarios de Lezama, quienes constataron que el conductor y uno de los acompañantes de la EcoSport, identificados luego como el comentarista Yiyo Cantoni y Julián Morales, habían fallecido de forma casi instantánea a consecuencia de los golpes.
En tanto, los otros tres accidentados, Osvaldo Fanjul, Federico Monetti y el relator Daniel Dalto, sufrieron politraumatismos de diversa consideración, pero se encontraban conscientes cuando fueron trasladados a la Unidad de Pronta Atención (UPA) Lezama.

MERCEDES

Un nuevo y fatal accidente se vivió durante la jornada del pasado viernes en la ruta provincial N°41 cuando un trabajador de la empresa que se encuentra efectuando reparaciones por motivos que se desconocen perdió el control del camión que manejaba y se salió de la calzada generando el fatal desenlace.
El accidente se produjo a la altura del Parque Industrial de Mercedes y fue alrededor de las 08.00am. El conductor perdió el control del camión que terminó volcando y generando la pérdida de su vida.
El trabajador es oriundo de Moreno y era parte de las cuadrillas de trabajo que efectúan reparaciones en el tramo San Andrés de Giles – Mercedes de la ruta provincial N° 41.

EN LA PAMPA

Durante la tarde del viernes se produjo un accidente fatal en la provincia de La Pampa en el que murió una mujer mendocina, identificada como Laura Cappa de Elías, de 55 años. Su esposo conducía el vehículo por la Ruta Nacional 151 y perdió el control, lo que llevó a que su rodado, una Mercedes Sprinter, diera varios vuelcos en la carpeta asfáltica.
Además del fallecimiento de la mujer quedaron heridos sus 7 hijos y el conductor. Esta familia regresaba de sus vacaciones en Bariloche.

EN MENDOZA

El viernes, en Santa Rosa, una familia que transitaba por la ruta 7 desde Buenos Aires hasta esta provincia perdió el dominio del vehículo y volcó, lo que provocó la muerte de María Luz Ibarra (90). La víctima estaba domiciliada en el partido de Junín de Buenos Aires y viajaba junto con otras tres personas que resultaron heridas en un Fiat Uno.
Otras tres personas murieron en dos accidentes en San Rafael. En el primero de ellos un joven de 21 años que viajaba en moto con su hermano falleció luego de que chocaran con una camioneta conducida por una mujer. El fatal incidente vial ocurrió en la zona de La Pichana, Cañada Seca, a las 17.50 del viernes a tres kilómetros de la ruta 160.
En el segundo de los accidentes ocurridos en el departamento sureño, dos personas perdieron la vida ayer por la tarde en la Ruta 146 a la altura de Monte Comán. En ese sitio Raúl Corrales (60), oriundo de Santa Fe, y otra persona aún no identificada fallecieron luego de que  una Ford Ranger perdiera el control y volcara. Corrales falleció en el lugar y la otra persona mientras era trasladada.

Policiales: detenidos y aprehendidos en distintos hechos

0

POLICIALES4-2En un informe de prensa que dio a conocer el Jefe de Estación de la Policía Comunal de 9 de Julio Néstor Gabriel Bonello, se resumen los hechos policiales del fin de semana:

DAÑO, LESIONES, RESISTENCIA A LA AUTORIDAD CON APREHENSION DEL AUTOR

El domingo 1º de febrero personal policial procedió a la aprehensión de una ciudadana de 32 años domiciliada en este medio. El hecho se produjo en circunstancias en que la mujer protagonizó un incidente con un vecino, motivando la intervención policial inmediata.
La Policía informó que al momento del procedimiento esta mujer ofreció resistencia y produjo daños en un móvil y lesiones para con el personal actuante. Interviene la UFI Nº 5 del Departamento Judicial Mercedes.

DETENIDO POR DESOBEDIENCIA

El 29 de enero personal de la Estación Comunal dio cumplimiento a la Orden de Detención de un ciudadano de 30 años con domicilio en este medio, ordenada por el Juez de Garantías Dr. Eugenio Lisciotto en el marco de la Ley de Violencia de Género y causa caratuñlada desobediencia. El detenido está alojado en una subdependencia de la jurisdicción.

DAÑO, VIOLACION DE DOMICILIO Y TENENCIA DE ARMA: APREHENSION DEL AUTOR

En la madrugada del domingo la Policía fue alertada sobre un daño y violación de domicilio a una propiedad ubicada en las inmediaciones de Av. Cardenal Pironio y Edison de la Ciudad.
Al consitituirse en el lugar se estableció la comisión del ilícito y a pocos metros del inmueble, por los datos proporcionados por la damnificada se procedió a la aprehensión de un ciudadano de este medio de 35 años.
Según el informe policial, al momento de la detención el aprehendido tenía en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 marca Colt, clasificada como arma de guerra o de uso civil condicional. Fue trasladado a sede tribunalicia, quedando alojado en carácter de detenido, en la Subes- tación Policial Dudignac.

DESOBEDIENCIA: APREHENSION DEL AUTOR

El 28 de enero personal de la Seccional procedió a la aprehensión de un joven de 18 años domiciliado de este medio porque se encontraba violando un perímetro de prohibición de acercamiento para con su ex pareja, otorgado por el Juzgado de Paz. Quedó aprehendido en la Subes tación Policial Dudignac y luego trasladado a sede tribunalicia a fines pertinentes.

ROBO
En la jornada de ayer denunció la señora María Eugenia San Martín que en circustancias que se había ausentado de su casa, desconocidos ingresaron al interior previo ejercer violencia sobre una ventana, sustrayéndole una notebook marca HP, una cámara digital marca Nikon y dinero en efectivo. Se instruyen actuaciones por Robo, con la UFI Nº 3 de Mercedes.

Lanzan un nuevo cupo por $ 125 millones en créditos para pymes

0

INDUSTRIA2El Ministerio de Industria lanzó un nuevo cupo del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPyME), para que las empresas accedan a créditos en condiciones preferenciales que les permitan desarrollar sus proyectos productivos.
El financiamiento está dirigido a la inversión productiva, con créditos de hasta 3 millones de pesos a una tasa fija del 12% y con un máximo de 7 años de plazo, que las pequeñas y medianas empresas pueden destinar a la adquisición de bienes de capital, instalaciones o construcción de la planta productiva.
“Estos créditos permiten que las pymes cuenten con un tipo de financiamiento blando, acorde a su capacidad de inversión y que a su vez impulsan su crecimiento y la creación de puestos de trabajo”, sostuvo la ministra Débora Giorgi.
Para este primer semestre, la cartera nacional puso a disposición 125 millones de pesos, a una tasa anual del 12 por ciento, fija y en pesos; para apalancar inversiones de empresas (con un mínimo de 2 años de antigüedad) industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales y del sector de la minería y la construcción.
A través del esta línea de crédito, las pymes pueden acceder a financiamiento a mediano y largo plazo de entre $100.000l y $3 millones (con un máximo del 70% del proyecto), con una plazo de hasta 7 años para su cancelación. También, contempla a las materias primas siempre y cuando estén asociadas al proyecto y hasta el 15% del monto del crédito.

Desde septiembre «Ahora 12» superó los 4 millones de transacciones

0

El Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, informó que el programa para pagar en 12 cuotas con tarjeta, en su semana 20, permitió concretar 4.086.711 transacciones por 7.648 millones de pesos en ventas.AHORA12
Giorgi aseguró -a través de un comunicado emitido por su cartera- que “es una gran herramienta para impulsar el crédito al consumo en condiciones flexibles, y de esta forma el mercado interno se convierte en el elemento de tracción de la producción y la creación de empleo”.
Según el relevamiento semanal que realiza el Ministerio de Industria, las ventas semanales continúan creciendo, manteniéndose en las 250 mil transacciones y $ 400 millones de ventas. También se reportó que el ticket promedio en la semana 20 fue de $ 1.872.
El acumulado de ventas totales muestra que los rubros indumentaria (ventas por $ 2.667 millones), línea blanca, materiales para la construcción, calzado y marroquinería son los preferidos al momento de utilizar las 12 cuotas sin interés.
Según la información brindada por las tarjetas de crédito participantes, en las transacciones de la semana 20 se destacan indumentaria, con 2.226.890 operaciones, calzado y marroquinería así como materiales de construcción y línea blanca de electrodomésticos. El Programa, vigente de jueves a domingo en todo el país, permite la compra de productos de 8 rubros en 12 cuotas fijas y sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos.
Tiene vigencia hasta el 1° de marzo de 2015 y permite la compra de productos de industria nacional de sectores de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo.

El aumento del 18,26% alcanza a 5551 jubilados y pensionados de 9 de Julio

0

“Desde el 1º de marzo, en 9 de Julio hay 5551 jubilados y pensionados que recibirán un 18,26% de aumento en sus haberes”, informó el titular de la ANSES, Diego Bossio. Durante el acto, realizado en el Salón de las Mujeres Argentinas, la jefa de Estado afirmó que “no hay recurso o inversión tan importante en el presupuesto nacional como la destinada al sistema previsional argentino, a nuestros mayores. Esto lo estamos haciendo después de haber recuperado la administración de los fondos de los trabajadores argentinos. Somos el país con mayor cobertura previsional de toda Latinoamérica. Llevamos a cabo el proceso de inclusión jubilatoria más importante de la historia”.anses-nueva-oficina
Así, la mínima jubilatoria pasará de $3231,63 a $3821,73 y el ingreso medio se elevará de $5759,57 a $6811,27. Esto implica un incremento del haber mínimo entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 del 38,61%. Además, es importante destacar que la jubilación mínima desde marzo de 2003 a marzo de 2015 se multiplicó 25 veces y media y el haber medio lo hizo 14,8 veces.
En tal sentido, Bossio remarcó que “este incremento es el más alto, seguido por el de marzo de 2012 con el 17,62%, y permitió que las jubilaciones y pensiones crecieran un 454%. Además, el 78,2% de los hogares argentinos que cuentan con ingreso previsional percibe más de un haber mínimo”.

Movilidad previsional y evolución salarial
Desde marzo de 2009 a marzo de 2015, las jubilaciones y pensiones crecieron un 454%. De haber aplicado la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) habrían alcanzado solo un 364%; en tanto, con el Índice de Salarios sería del 291%. Esto deja en evidencia que el índice de movilidad seleccionado es el que mejor resultado ha obtenido.

Este es el 7° año de vigencia de la Ley de Movilidad Jubilatoria, totalizando 13 aumentos y siendo este último el más elevado.
La Ley 26.417 establece para el cálculo de la movilidad dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre publicado por el INDEC y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de la ANSES.
Cabe señalar que las nuevas jubilaciones otorgadas en enero de 2015 tuvieron un haber promedio de $10.567, mientras que la remuneración promedio de los últimos seis meses en actividad de esos trabajadores en relación de dependencia fue de $13.692, por lo que el haber previsional representó en promedio el 77,18% del salario como activo.

Nélida Ormello resultó favorecida con la vivienda del Club de Leones

0

El sábado por Lotería nacional nocturno se realizó el sorteo de la Rifa del Club de Leones, recordamos que la misma contaba como primer premio, una vivienda a estrenar, ubicada en Calle Mendoza al 1529.

sorteoclubdeleones2
La favorecida en esta oportunidad (ya que el Club de Leones realiza este tipo de rifas todos los años), fue Nélida Ormello con el N° 3496 oriunda de Carlos Casares y esposa del conocido dirigente de la UOM Jorge Omar Iriarte.

sorteoclubdeleones2-3
Nélida contó al Diario «El 9 de Julio» que estuvo pendiente todo el día del sorteo, pero que al momento del mismo se habia olvidado, un llamado telefónico los informó de la felíz noticia, lo que desató en la familia una alegría inmensa.
«»EL 9 DE JULIO»  desea muchas felicidades a la felíz posedora.
Ademas con el segundo premio, fue favorecida Mirta Tobal y el tercer premio, Fernando Buffoni.-

Con total éxito se realizó la Peatonal en Dudignac

0

Como estaba previsto, el pasado sábado 31 se llevó adelante en la localidad de Dudignac La Peatonal de Verano con la actuación de diferentes  números artísticos locales como así también se presentaron los “4 Peñeros” y el “Grupo Primavera”, el Ballet de Agustín Mosconi a cargo de Alejandra Lenarducci, Peña de María Eugenia Saraví, Payador Nicotena y El Choia (banda) todos de Dudignac, además de contar con un show de circo y el paseo de artesanos.

[slideshow]
La cantina estuvo a cargo de integrantes de la Comisión «Camino al Centenario».
El público, una vez más, acompañó y disfrutó de esta propuesta.-

Con total éxito se realizó la Peatonal en Dudignac

Se le debe prestar más atención mantenimiento del Parque

0

El Parque Gral.San Martín viene siendo castigado, además de tener su lago invadido de plantas acuáticas, desde hace unos días el sector de juegos de los niños y una parte del camino, se encuentran inundados por la pérdida de agua de un caño, ubicado al lado de la fuente, que también permanece en lamentable estado.

[slideshow]

Se le debe prestar más atención mantenimiento del Parque