11.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3271

Prevención de accidentes con monóxido de carbono y uso responsable del gas

0

Buenos Aires, 4 de mayo de 2015 – Todos los años al llegar el invierno se comienzan a encender los artefactos a gas que no se utilizan durante los meses de verano. Si bien el gas natural es un combustible seguro, es fundamental estar atento al estado de los artefactos y de la instalación interna de la vivienda para evitar situaciones de peligro.
Una infraestructura segura, con materiales aprobados, realizada por personal especializado y bajo un uso eficiente del fluido, permitirá no solo disminuir riesgos sino también ahorrar dinero en su factura de gas.gas

“No corras riesgos, el monóxido de carbono mata”
Muchas son las personas que se intoxican e incluso mueren en la Argentina y en el mundo a causa del monóxido de carbono. Aunque este tipo de accidentes no ocurren solo en una estación determinada del año, las bajas temperaturas del invierno potencian la aparición de casos, porque se ponen en funcionamiento las fuentes de calefacción y se tiende a minimizar la ventilación de los ambientes.
El monóxido de carbono se genera por el mal funcionamiento de los artefactos a gas, la escasa ventilación y la falta de mantenimiento o el deterioro de las instalaciones internas. Es un gas altamente tóxico y, si es inhalado en grandes cantidades, puede provocar daños cerebrales irreversibles e incluso la muerte.
Su peligrosidad radica en que el monóxido de carbono no tiene propiedades indicadoras que permitan su reconocimiento: es inodoro, incoloro, insípido y no irritante.

Para evitar accidentes con monóxido de carbono, es necesario:
Verificar periódicamente y con instaladores matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación de gases y las ventilaciones.
Mantener una ventilación permanente de los ambientes, aún en los meses de invierno.
No obstruir ni tapar las rejillas de ventilación de los ambientes.
En los ambientes cerrados, los artefactos deben ser preferentemente de Tiro Balanceado.
Los calefones y calefactores de tiro natural, como así también las estufas de tipo infrarrojo, NO deben colocarse NUNCA en baños o dormitorios por su elevado consumo de oxígeno.
No utilizar ni las hornallas ni el horno para calefaccionar la casa ya que consumen mucho oxígeno del ambiente.
No realizar cerramientos en balcones o terrazas si existen artefactos a gas que ventilan al mismo.
Recordar que la llama del quemador siempre debe ser de color azul, con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada es sinónimo de que algo está funcionando mal.
Los artefactos deben poseer una identificación de aprobación reconocida por el ENARGAS y toda modificación y/o ampliación de la instalación interna debe realizarse con un gasista matriculado y ser supervisada por la Distribuidora para garantizar la seguridad de la misma.

“Pequeñas costumbres. Grandes cambios”
El uso responsable del gas natural permite no solo disminuir la demanda del fluido, y por ende ahorrar dinero, sino también contribuir al cuidado de este recurso no renovable, a fin de garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras. Por eso es importante tomar conciencia y utilizar solo la energía necesaria al momento de cocinar, calefaccionar el hogar o utilizar los artefactos a gas de la vivienda.

Consejos para hacer un uso eficiente del gas natural:
Utilizar el horno en forma moderada, ya que consume el equivalente a tres hornallas.
Al cocinar usar recipientes pequeños y con tapas para concentrar el calor, evitando que la llama sobrepase el fondo de los mismos. La llama que sobresale no aporta mayor calor y además, si el recipiente está destapado se pierde temperatura.
Al calentar agua, disponer solo la cantidad que se va a utilizar.
No permitir el desborde de líquidos o alimentos sobre las hornallas, ya que pueden obstruir los quemadores.
Cuando lo que se esté cocinando alcance el punto de ebullición, disminuir la llama. Cuando alcance el punto de cocción, apagar la hornalla.
No dejar el fuego encendido si no se lo utiliza.
Para un uso eficiente del calefón o termotanque, es importante regular la temperatura para evitar tener que mezclar el agua caliente con la fría. Los termotanques instalados en el exterior de la vivienda deben ser aislados térmicamente.
No instalar termotanques ni calefones de tiro natural sobre piletas y/o cocinas.
No retirar la tapa del calefón.
No dejar correr el agua caliente que no se utiliza. Se derrocha gas y agua.
Utilizar, siempre que sea posible, agua fría.
Calefaccionar sólo los ambientes que se utilizan y a una temperatura razonable (20º aproximadamente). No exagerar con la temperatura ya que  el exceso de calefacción consume energía innecesariamente.
No abrir las ventanas cuando haya exceso de temperatura en un ambiente. Apagar los artefactos de calefacción.
No tapar los artefactos de calefacción con muebles, cortinas, etc., porque se reduce el aprovechamiento calórico del artefacto y se pueden producir incendios.

ANTE UNA EMERGENCIA
Comunicarse de inmediato con las líneas de emergencias, disponibles las 24hs, todos los días del año:
0800 666 0810 o 0810-666-0810

Sobre Camuzzi Gas Pampeana
Camuzzi Gas Pampeana es una de las mayores distribuidoras de gas de la Argentina, y cubre el interior de la provincia de Buenos Aires (excluida la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires) y la provincia de La Pampa, región de grandes e importantes centros urbanos e industriales. La compañía brinda sus servicios a más del 70% de las 1.350.000 viviendas de la región. Cuenta con más 18.344 Km. de redes y 6.207 Km. de ramales y gasoductos
Para más información:
Laura Iannazzo
Coordinadora de Responsabilidad Social
Gerencia de Relaciones Institucionales
011-5776-7089 – [email protected]

La verdadera historia detrás del femicidio de Caballito: acoso y obsesión

0

El hombre de 52 años que mató este sábado de siete puñaladas a una mujer en una reconocida confitería en el barrio porteño de Caballito no era su ex pareja.

amor5
Alejando Bajeneta,tiene 52 años, es taxista y este sábado su nombre comenzó a circular en los medios de comunicación luego de asesinar a Gabriela Parra, una mujer de 49 años de la cual estaba obsesionado desde hacía más de 30 años.
A pesar de que las primeras versiones sobre el caso señalaban que Gabriela y Alejandro habían sido pareja, allegados a la víctima señalaron que ellos nunca fueron ni siquiera novios. Pero el hombre tenía una extrema obsesión con Gabriela que se había profundizado desde hacía tres meses, cuando supo que la mujer se había separado de su ex marido.
Es por eso que Gabriela quería terminar con ese hostigamiento y decirle que no la molestara más. Eligió un bar que da a la calle en una de las zonas más transitadas del barrio porteño de Caballito, a las cinco de la tarde como para que sea lo más público visible.
«Pidió una mesa junto a la ventana. Quiero que me vean de afuera y yo poder mirar para afuera»,contó Albino, el mozo que la atendió. Ella llegó primero para elegir el lugar.
Efectivamente fue acompañada por un amigo porque le tenía miedo a Bajeneta.Según contaron los testigos del lugar, ambos discutieron pero sin llamar la atención de todos. Ella se levantó de la silla y él, inmediatamente comenzó a atacarla. Le dio siete puñaladas. La del cuello, fue mortal.
Luego, el hombre atravesó el vidrio del bar y cruzó una cuadra y con el mismo cuchillo comenzó a provocarse varias heridas. una de ella le perforó el pericardio. El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Durand donde fue intervenido quirúrgicamente y donde todavía permanece internado en gravísimo estado.
En tanto, este lunes, los restos de Gabriela Parra fueron velados en Belgrano y luego trasladados al cementerio de Chacarita en una ceremonia íntima con familia y amigos.
La causa todavía está en la comisaría 10 de Boedo ya que todavía tienen que terminar de tomarle declaración a los testigos del lugar. Será derivada al Juzgado 30° y se espera la evolución del atacante.

Kicillof anunció una «reducción» en Ganancias para quienes ganan hasta $25 mil de salario bruto

0

El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció una «reducción» en el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores que tienen un salario bruto de entre $15 mil y $25 mil por mes. La rebaja se instrumentará a través de una modificación en las escalas que tiene el régimen impositivo.minimo
Según las cifras que entregó el funcionario, la medida representará un aumento promedio de 6% en los salarios de bolsillo de los trabajadores casados que ganan menos de $25 mil por mes. En el caso de los solteros, el salto será de casi 5 por ciento.
En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por su vice, Emanuel Álvarez Agis y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, Kicillof fue terminante e informó que el mínimo no imponible, es decir el piso a partir del cual los trabajadores ingresan a Ganancias, no será modificado y continuará en 15 mil pesos.

Participación en el XV Congreso de Historia de los Pueblos

0

El pasado 23 de abril se llevó a cabo el XV Congreso de Historia de los Pueblos, el mismo tuvo lugar en el teatro Argentino de la ciudad de La Plata. En representación de la institución asistieron tres alumnas: Felicitas Paganti, Dolores Mazza y Florencia Morelli junto a su profesora de Natalia García quien dicta la materia Proyecto de Investigación. Expusimos un trabajo de investigación titulado Tecno dependencia Juvenil. El propósito de la participación fue los proyectos de investigación realizados por los alumnos en la materia que la profesora dicta en 6to año Ciencias Sociales.

lujan

A los pies de María.

El pasado viernes 24 de abril, los alumnos de 6º año del Nivel Primario viajaron junto a sus docentes, directivos, catequistas y profesores especiales, a la Basílica de Luján. Allí se encontraron con sus pares de los colegios Marianistas de Junín, Caballito y Villa Soldati. Aproximadamente 450 alumnos peregrinaron rumbo a la Iglesia, celebraron la eucaristía en ella, donde hicieron la profesión de fe: Consagración a María. Luego, en el campo deportivo del Colegio Marista, pudieron compartir una tarde de juegos y recreación organizada por los profesores de Educación Física.La actividad estuvo organizada desde el Equipo de Animación que conforma la Red Educativa Marianista (REM) de Argentina.

San Agustín sigue a paso firme

0

El Deportivo San Agustín se quedó con tres puntos valiosos en la 10ma fecha del Torneo Promocional «Adrián Mássico». El Granate goleó como local 5-3 a Agustín Alvarez. El nuevo triunfo le permite seguir expectante como escolta del líder Atlético 9 de Julio.
Antes del partido, entre otros interrogantes era saber cómo se sentían las bajas en San Agustín que llegaba con las bajas de Diego San Miguel, Washington Balmaceda y el goleador Tomás Torres. Agustín Alvarez no contó con Ignacio Bossio.

sanagustin-agustin-segundogol
Sin embargo más allá de las ausencias, especialmente en el ataque de ambos equipos, el partido iba a ofrecer un entretenido espectáculo. El partido fue abierto, con emociones desde el principio al final.
Cuando el partido estaba 0 a 0, Gonzalo Gabilondo estuvo cerca de abrir el marcador. Sin embargo el que abrió la cuenta fue San Agustín por intermedio de Vladimir Ascani a los 9 minutos, definiendo ante Torrelles luego de recibir el pase de Leandro Díaz.
Por medio de Nicolás Bossio Agustín Alvarez estuvo cerca del empate a los 15 minutos. Sin embargo el Deportivo San Agustín hacía mejor las cosas.
En un centro de Leandro Díaz, Tomás Mogaburu de cabeza ganó en lo alto y estableció el 2 a 0 para los locales a los 36 minutos de juego.
Después del segundo tanto, manejó el trámite con mayor comodidad el Santo ante un Agustín Alvarez que sentía el golpe anímico aunque también llegaba con peligro.
En el complemento iban a sucederse las emociones, de dos equipos que buscaron el triunfo y dieron todo por el espectáculo.
Leandro Díaz marcó el 3 a 0 para que San Agustín saque una diferencia importante.
En el minuto 25 el uruguayo Gonzalo Choy González erró un penal para el conjunto de Agustín Alvarez.
Se sucedieron los goles. San Agustín iba a terminar de asegurar el resultado con el ingresado Maximiliano Gómez marcando el 4-0.
ba a tener su momento de reacción Agustín Alvarez. En la media hora de juego descontó Martín Ramírez, el 1-4 a los 30 minutos.
A los 34 Choy González con un tiro libre muy bien ejecutado marcó el descuento 2-4 para los Rojos del Palomar. San Agustín volvería a ampliar las diferencias con una habilitación de Rey para Pedro Casey que marcó el 5-3. Sobre el final Carlos Perrotta estableció el 5-3 definitivo.
Ganó bien San Agustín en un partido de trámite abierto en el que hizo mejor las cosas que su rival. Con este triunfo el Granate se entusiasma de cara al futuro del Torneo, en la lucha por el primer puesto.

SAN AGUSTIN 5 – AG. ALVAREZ 3
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Juan Carlos Morales.
SAN AGUSTIN: Juan Diego Ottaviani, Matías Márquez, Cristian Pellatti, Tomás Mogaburu, Emiliano Fernández, Tomás Rolando, Federico Mássico, Juan Rey, Vladimir Ascani, Leandro Díaz, Pedro Casey. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Franco Gentile, Pablo Cañas, Fermín Ferreyra, Maximiliano Gómez. DT: Juan P. Sainz.
AGUSTIN ALVAREZ: Mariano Torrelles, Iván Gabilondo, Federico Punta, Fernando Morales, Mariano Delamer, Alejandro Gailac, Carlos Perrotta, Juan Crosa, Gonzalo Choy González, Ignacio Lacarra, Nicolás Bossio. SUPLENTES: Lautaro Gayoso, Esteban Vío, Andrés Perotti, Martín Ramírez, Juan Aguilera. DT: Ruben Crosa.
GOLES: Ascani, Mogaburu, Díaz, Gómez, Casey (SA) ; Ramírez, Choy González, Perrotta (AA).

San Martín recuperó la alegría

0

En el Santiago Noé Bazta- rrica el equipo de San Martín venció por 1 a 0 al equipo del Football Club  Libertad. De este modo, el conjunto Sanmartiniano volvió a la victoria.

????????
El partido era un duelo de necesitados porque también Libertad quería los tres puntos teniendo en cuenta que el conjunto Lagunero hace varias fechas que no gana y perdió terreno en la pelea por la punta.
En un partido de trámite discreto y con pocas jugadas vde riesgo, el Santo consiguió ponerse en ventaja a los 30´, de la primera  etapa con gol convertido por Gonzalo “Nino” Rodríguez.
En el segundo tiempo, Libertad fue un poco más que el equipo local, e intentó llegar al empate,  sin poder lograrlo.
Un primer tiempo parejo donde el equipo local logró profundidad en sus avances  y de esta manera llegó al gol, había avisado “ Nino” Rodriguez en el comienzo del encuentro a los 9´, cuando un remate de pelota parada del zurdo delantero Santo con destino de red, fue desviado por Lucas  Amoroso.
A los 30´, se abrió el marcador una pelota en cortada de Bayaut para “Nino” Rodriguez  quien quedó mano a mano con Amoroso, la definición de “Nino”  lejos del alcance del arquero, le permitió a San Martín ponerse arriba en el marcador 1 a 0..
En la segunda etapa Libertad salió en busca de la igualdad y con mucho esfuerzo creó en este lapso algunas situaciones que pudieron haber alcanzado el objetivo.
A los 4´, un remate de tiro libre de Lucas Márquez se fue rozando el travesaño, tambien a los 25´, perdió una gran chance Maximiliano Zalazar, a los 29´, un remate de pelota parada de Lucas Márquez con olor a gol tuvo una gran respuesta del arquero Maineri, un minuto más tarde lo perdió Diellos de cabeza cuando Maineri, arquero Santo, ya estaba vencido.
Hasta el final del encuentro Libertad buscó sin suerte la igualdad en dos jugadas claras de gol, pero los remates de Arrubito y Rongvaux tuvieron una gran respuesta por parte del arquero Maineri.
Aceptable arbitraje de Martín Utello.

SAN MARTIN 1 – LIBERTAD 0
ESTADIO: Santiago Noe Baztarrica.
ARBITRO: Martín Utello.
SAN MARTIN: Facundo Maineri, Esteban Ibáñez, Renzo Maestrutti, Gustavo Ballejos, Ezequiel Bayaut, Lautaro Cánepa, Matías Ballejos, Gonzalo Rossi, Lautaro Zelaya, Nicolás Vázquez, Gonzalo Rodríguez. SUPLENTES: Matías Proenza, Agustín Bessone, Federico Torres, Maximiliano García Campos, Luciano Bayaut. DT: Juan A. Maldonado.
LIBERTAD: Lucas Amoroso, Sebastián Zalazar, Facundo Márquez, Axel Pérez, Carlos Frisenda, Gastón Diellos, Ezequiel Arruvito, Maximiliano Zalazar, Guillermo Mariani, Lucas Márquez, Ariel Góngora. SUPLENTES: Gerónimo Oppedisano, Luis Bolaños, Elvio Rongvaux, Horacio Scolari, Facundo Doubik. DT: Oscar Buffone.
GOL: Rodríguez (SM).

Atlético retomó la senda del triunfo

0

En el inicio de la Segunda Rueda del Torneo Promocional «Adrián Mássico» de la LNF, el puntero e invicto Atlético 9 de Julio recuperó la confianza al volver al triunfo después de dos empates seguidos. Derrotó 2-1 a Once Tigres y de este modo mantiene la diferencia sobre el escolta San Agustín.

????????
El partido se había presentado complicado en el inicio para el Millonario que no contó con Braian Avilés ni Emanuel González (suspendidos). En cambio, regresó a la titularidad de Once Tigres el marcador central Jeremías Nahara.
El campo de juego, afectado por las condiciones climáticas, estaba muy rápido y en algunos sectores de los laterales estaba muy blando. Los protagonistas disputaron cada pelota con mucha entrega.
En el inicio de las acciones Once Tigres presionó sobre el campo rival, intentando ahogar a Atlético 9 de Julio. Julio San Miguel fue el mejor exponente del Auriazul, aunque no siempre contó con el socio ideal porque Perazzo insinuaba más de lo que concretaba e Ignacio Rodríguez en más de una ocasión arrancaba lejos del arco.
En cuanto a las opciones de peligro. Al minuto y medio un tiro libre de San Miguel fue conectado por Perazzo y se fue desviado. Un centro de Facundo Morales y casi mete en contra un defensor en un intento por despejar.
Al promediar la etapa logró equilibrarlo Atlético 9 de Julio, encontrando mayor profundidad y peligro que su rival.
Un remate de Javier Figueroa que apareció por derecha fue devuelto por el palo.
Un remate de Pablo Maccagnani se fue por encima del travesaño y una tapada oportuna de Patricio Torres impidieron la caída del arco de Once Tigres en la primera mitad.
En el complemento Atlético 9 de Julio iba a lograr inclinar la balanza a su favor. El partido se hizo un poco más abierto de ida y vuelta por momentos. Un remate de Julio San Miguel se fue por elevación en el minuto 11. En un tiro libre de Maccagnani, la pelota dio en el travesaño a los 24 minutos.
Con el ingreso del juvenil Tomás Sosa, Mauricio Del Pino lograría la frescura necesaria para encontrar el camino. Sosa cumplió sus sueño de convertir el primer gol en Primera División marcando ante un arquero como Patricio Torres y un rival como Once Tigres el 1 a 0 provocando el delirio de la gente Millonaria a los 32 minutos.
A los 37 el goleador del Torneo, Pablo Maccagnani marcaría el 2-0 en un mano a mano con Torrespara darle mayor tranquilidad a su equipo. Sobre el final, a los 46 minutos llegó el descuento a través de un penal. En primera instancia San Miguel remató y lo atajó Romero, pero Bonello lo hizo ejecutar por segunda vez (adelantamiento del arquero) y en ese momento el volante de Once Tigres marcó el 1-2. Al final el juego estuvo detenido unos minutos porque algunos simpatizantes habían arrojado objetos contundentes. Una vez que se pudo controlar la situación se reanudó. Ganó bien Atlético y de ese modo se quedó con tres puntos valiosos.
9 DE JULIO 2 – ONCE TIGRES 1
ESTADIO: Ramón N. Poratti. ARBITRO: Guillermo Bonello.
9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Diego Salas, Agustín Mucio, Ramiro Di Sario, Ignacio Pastor, Valentín Alvarez, Nicolás Vía, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Javier Figueroa. SUPLENTES: Diego Rossi, Tomás Sosa, Agustín Félix, Nicolás Malfatto, Gonzalo Fileccia. DT: Mauricio Del Pino.
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Jeremías Nahara, Enzo Lolla, Facundo Morales, Ruben Lora, Tomás Landaburu, Jonathan Jaimes, Ignacio Rodríguez, Juan Perazzo, Maximiliano Negrette, Julio San Miguel. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Ignacio Láttaro, Marcos Grecco, Franco Loria, Braian Galassi. DT: Flavio Grandis.
GOLES: Sosa, Maccagnani (9J); San Miguel (OT)

El Concejal Delgado entregó aporte económico al equipo de hockey femenino de El Provincial

0

El Concejal Justicialista Horacio Delgado, acompañado por su equipo de trabajo, procedió a la entrega de un aporte económico para el equipo de Hockey Femenino El Provincial, dependiente del Club 18 de Octubre de esa localidad.

delgado4-2
Cabe destacar que la disciplina deportiva, nació en el club hace poco tiempo, por lo que quienes lo integran vienen realizando distintas actividades para generar recursos para la adquisición de los elementos del juego que tanto ha crecido en el país y 9 de Julio no es la excepción.
El equipo está conformado por un grupo de madres que se inició en el año 2013, en la actualidad están participando de un campeonato zonal que integran 18 equipos y hace poco tiempo fueron protagonistas en el torneo desarrollado en la ciudad de Bragado, como así también, realizaron varios amistosos en la categoría mamis con equipos de Pehuajó.
Desde el grupo se encuentran muy entusiasmadas ya que  el mes de septiembre se espera realizar un torneo en la Localidad de El Provincial, en el cual defenderían la localia.
Las integrantes del Equipo “Las Dinamitas”, expresaron que,  “el aporte realizado por Horacio Delgado permitirá adquirir todo el equipamiento para la arquera del equipo”, al mismo tiempo,  se mostraron agradecidas por el gesto del edil.

Cayeron 122,8 mm en cuatro días

0

En cuatro días cayeron 122,8 milímetros en la Ciudad de 9 de Julio entre las primeras horas del miércoles 29 de abril y la mañana del sábado 2 de mayo, de acuerdo a los datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, Estación local.
Las calles de la Ciudad tenían mucho barro, algunas bocas de tormenta estuvieron tapadas y se demoró en escurrir el agua en determinados sectores. No se registraron ingresos de agua a domicilios.

????????
Defensa Civil recorrió la ciudad. Este sábado una dotación de Bomberos Voluntarios se hizo presente en el Barrio Brasilia, para sacar agua con bombas en la esquina de Mariano Saavedra y French.
Ese sector de la Ciudad, en calles de tierra a una cuadra del Acceso Almirante Brown fue el lugar más complicado. Se trata de un bajo, y el agua impidió el tránsito.
DESCARGAS ELECTRICAS
Las descargas eléctricas durante los días de tormenta provocaron daños en electrodomésticos. Varios vecinos resultaron damnificados con televisores, computadoras, equipos de audios, entre otros.
LA LLUVIA DIA POR DIA
El miércoles 29 de abril cayeron 38,4 mm
El jueves 30 de abril cayeron 1,5 mm
El viernes 1º de mayo caueron 45,1 mm
Este sábado 2 de mayo cayeron 37,8 mm-

Inés Kirchner presentó su libro «Para vencer el olvido»

0

Anoche, en el salón de la Biblioteca Popular «José Ingenieros», tuvo lugar la presentación del libro «Para vencer el olvido» escrito por Inés Kirchner Baztarrica, un interesante «racconto» histórico y actual, en el cual recoge los nombres de artistas nuevejuliense, de los más variados géneros. En la oportunidad, Héctor J. Iaconis se refirió a la obra, ofreciendo una valoración acerca del aporte que realiza la autora, con este interesante libro, para la historia cultural nuevejuliense.

unnamed2
Seguidamente, Inés Kirchner se dirigió a los presentes explicando los alcances de su obra.
Como broche de oro de la velada, Inés Kirchner, reconocida soprano y Roberto Ormaechea, con su nutrido repertorio de éxitos de todos los tiempos, ofrecieron un cierre musical de excelente nivel.

unnamed
Este evento cultural fue organizado por la Asociación «Horizontes de cultura». Cabe destacar que, desde hace más de un decenio, de forma ininterrumpida, «Horizontes de cultura» viene organizando los Conciertos del Día del Trabajador. En esta ocasión, además del concierto dado por ambos artistas se incluyó la presentación del libro.