13.3 C
Nueve de Julio
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3270

Programa Hogar: visita a la localidad de El Provincial

0

Este martes 5 de mayo, el Director del Anses Dr. Mauro Esteban y el Concejal Horacio Delgado visitaron la localidad de El Provincial.
El objetivo de la visita fue «ayudar a los vecinos a incorporarse al programa Hogar, impulsado por Nación».

delgado6-2
El concejal justicialista después de haber recorrido gran parte del interior de las localidades, puso a los vecinos en conocimiento de los beneficios que otorga el Programa Hogar.
En el día de ayer se instaló en la sociedad de Fomento de El Provincial, con la finalidad que todos los vecinos puedan recibir los beneficios del Plan Nacional.
El Director del Anses, Mauro Esteban, describió los objetivos frente a una numerosa cantidad de concurrentes.
Fue una charla informativa con los objetivos del Programa, como así también, mencionando los requisitos que se deben alcanzar para ingresar a dicho programa.
Cabe recordar que a los beneficios del mencionado programa pueden acceder  todos los usuarios de bajos recursos que residan en zonas sin el servicio de gas natural por redes o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.

¡GRANDES EXPERIENCIAS PARA PEQUEÑOS NIÑOS!

0

Esta semana los alumnos de 1º A año EP participaron de una actividad al aire libre que deja los mejores resultados, porque  se fortalecen vínculos, disfruta y aprende a convivir en contacto con la naturaleza, es posible respetar acuerdos y jugar por placer.

san agustin-colegio

El espectáculo de Pablo Picotto se reprogramará en fecha a confirmar

0

UNPOCO7-3La organización confirmó que se suspende por razones de fuerza mayor el espectáculo «Un poco me molesta, pero un poco no» de Pablo Picotto que estaba previsto para este viernes 8 de mayo en el Club Atlético.
Se informará al público la reprogramación de una nueva función a confirmar.
Quienes han adquirido las entradas pueden pasar a retirar el importe por el video de Horacio Filoni en Robbio 917 o AS Recursos de calle Yrigoyen 828.

Se expone la muestra “Rostros Sacados en y de la ESMA”

0

Desde este lunes 4 de mayo hasta el sábado 9 de mayo se lleva a cabo, en el Salón Blanco Municipal  la muestra fotográfica «Rostros sacados en y de la ESMA», de Víctor Bas- terra. Es un testimonio valioso de  lo ocurrido en la Escuela de Mecánica de la Armada en la época del proceso militar. La muestra llegó a través del Concejo Deliberante. Se trata de una muestra itinerante de Víctor Basterra a través de la Agrupación «Hijos del ’55″.

????????
El Concejal FpV Martín Banchero, quien impulsó la iniciativa, celebró el apoyo de las demás bancadas de distintas fuerzas políticas que forman el Legislativo. «Este es un hecho político, pero no es un hecho partidario, porque había gente que militaba en distintos partidos torturados y desaparecidos en el proceso. Es muy positivo que todos los bloques estén de acuerdo».
«Fue muy importante que la gente venga a verla. Víctor Basterra va a estar presente el sábado, el obrero gráfico que arriesgó su vida para que se sepa lo que estaba pasando», afirmó el Concejal Banchero, conforme por la llegada de la muestra.
La Concejal del Bloque UCR María Dolores Apraiz estuvo de acuerdo en que «la muestra tiene que trascender lo sectorial desde lo político partidario. Esta es una manera de recuperar la memoria: es un hecho político que debe ser apoyado, por todos los concejales».
«Fue un período muy tremendo el que nos tocó vivir. Hay que dejarlo expuesto en la comunidad y que nunca más vuelva a ocurrir. Basterra arriesgó su vida para dar este testimonio, escondiéndolo para ponerlo al servicio de la justicia y que se sepa la verdad. Es algo que no podemos dejar pasar», indicó Apraiz invitando a la comunidad a observar el testimonio.
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli recordó que Basterra y su familia fueron víctimas del proceso de la Junta Militar. «En forma de esclavitud hacían trabajar a Basterra en tareas de su oficio de obrero gráfico, a pedido de los militares. Tuvo la capacidad para guardar material cada foto, corriendo peligro su vida».
En ese sentido Capriroli sostuvo que «eso sirvió para que, años más tarde, el testimonio fue uno de los que más sirvió en el Juicio de la Junta. Para no avanzar mucho, celebro esta situación».
Víctor Basterra fue declarado Huésped de Honor por el Concejo Deliberante y cuando llegue el sábado 9 de mayo se le entregará una copia del documento. El sábado a las 18 horas los vecinos podrán escuchar a Basterra. El público puede visitar la muestra de imágenes en horario municipal, en el Salón Blanco.

El reclamo de la UOM: Trabajo dictó la conciliación obligatoria

0

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó hoy la conciliación obligatoria por diez días, a partir de la cero hora de este miércoles 6 de mayo, en el conflicto que mantiene la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con las cámaras patronales del sector por las paritarias.
Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado acerca de la situación, por lo que su dirigencia fue convocada a una reunión este jueves a las 15 en el Ministerio.

cambello
En declaraciones radiales, el titular de la UOM, Antonio Caló, había anticipado que si el gobierno dictaba la conciliación el gremio iba a “suspender” el paro anunciado de 36 horas, pero que volvería a convocarlo después de que termine lo que fija la ley y si no hay acuerdo paritario.
De esta manera se posterga la huelga nacional metalúrgica declarada este lunes por el gremio que se iba a llevar a cabo a partir del mediodía de mañana y durante todo este jueves y que incluye una movilización obrera.
«Hace 20 días que los trabajadores vienen pidiendo hacer paro, tengo el aval del congreso de delegados para convocarlo», sostuvo Caló y agregó que después de siete reuniones con los empresarios «volvieron a hacer una oferta del 22 por ciento y no se mueven de eso».
UOM 9 DE JULIO
Este lunes 4 de mayo en horas de la tarde, el Secretario de la UOM 9 de Julio Roberto Cambello se refirió al reclamo, antes de conocerse la medida de la conciliación obligatoria.
El Secretario General de la U.O.M., Roberto Cambello, explicó que “hace prácticamente dos meses que se viene negociando el aumento para este año”.
“En el Congreso de Delegados –añadió- realizado en Mar del Plata se fijó un salario mínimo de 8.500 pesos, en las primeras categorías y el 32 por ciento a las más altas”, comentó Cambello en relación al pedido de la UOM.
“Entendemos que ese aumento se adecua a un justo reclamos, si se tiene en cuenta el índice inflacionario que hay y que ha pulverizado los salarios. Para este año se estima que la inflación rondará el 30 por ciento”, agregó.
“El Gobierno –dijo- quiere fijar una pauta del 25 por ciento para todos los gremios. Nosotros no estamos de acuerdo, porque eso significa perder otra vez. No vamos a bajarnos del aumento solicitado del 32 por ciento y del básico de 8500”.
En el mismo sentido que Caló, el Secretario de la UOM local Roberto Cambello había anticipado que en caso que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria -como ocurrió- la «vamos a acatar, en el caso que haya conciliación obligatoria, porque sabemos que es Ley».

Néstor Márquez: 40 años al servicio de Bomberos

0

El Comandante General Néstor Israel Márquez el 6 de mayo de 2015 cumple 40 años al servicio de la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio. Entró a la fuerza a los 16 años en 1975 y desde 1992 es el Jefe del Cuerpo Activo. En estas cuatro décadas la institución, que contó con el apoyo permanente de la comunidad, tuvo un crecimiento muy importante para estar a la altura de las exigencias.

????????
VOCACION
Desde muy chico Néstor Márquez tuvo la vocación de servicio. Su mamá había vivido el accidente que le costó la vida a Angel Luis Loia y Alberto Ruben Romanello en el año 1963 y ella tenía miedo que nos pase algo. «Cómo es la vida, reflexionó Márquez, después para entrar a Bomberos habló mi madre que antes no había querido que integrara el cuerpo por miedo. Por mi vocación después pidió que entrara».
Néstor Márquez en una oportunidad vio trabajar a los bomberos en un recordado incendio en uno de los galpones de Sociedad Rural, allí se entusiasmó y tomó la decisión de inscribirse como aspirante.
EL INGRESO
El 13 de abril de 1974 con 15 años de edad, Márquez se presentó en el Cuartel atendido por Ruben Loia, quien se desempeñaba como Segundo Jefe. «Me tomaron la inscripción en calidad de aspirante por no contar con la edad mínima para integrarme, tuve que esperar un año. El 6 de mayo de 1975 me incorporaron a las filas del cuerpo, bajo la Presidencia de Sofanor Cella y la Jefatura de Oreste Boggero».
EL PRIMER INCENDIO
El primer incendio en la casa de la Familia Margasín, fue recordado por Néstor Márquez de manera especial. Tocó la sirena a las 3.30 horas de la mañana, hace 40 años, y cuando llegó al Cuartel le informaron que tenía que subir a la autobomba.
«Tenía mucha alegría por ir a mi primer incendio, por la misma vocación que tenía cada muchacho. El primer incendio queda grabado de por vida», reconoció el entrevistado.
SITUACIONES LIMITES
Sin dudas que en 40 años, a Néstor Márquez le tocó vivir muchas situaciones límites y de las que nunca se olvida era cuando le tocó participar en operativos cuando las víctimas eran del entorno de Bomberos.
«Fue un golpe muy duro acudir al siniestro de Norberto Scandizzo, con quien compartimos muchos momentos dentro y fuera del cuartel. También me pasó algo similar con Ricardo Paz quien salió a pescar y lo fuimos a buscar sin vida. Son situaciones que, al margen del servicio, pegan mucho porque fueron compañeros muy buenos a quienes apreciábamos mucho», comentó emocionado Márquez.
En cuanto a la preparación psicológica para afrontar los momentos más difíciles, Márquez consideró que la contención entre los compañeros y la experiencia son dos factores que contribuyen a sobrellevar situaciones.
«El apoyo de los compañeros, hombres con antigüedad dentro del cuerpo, es muy importante para los jóvenes que recién empiezan. Si hay que llevar a alguien a un psicólogo lo hacemos y si es necesario se lo licencia», aclaró Márquez.
LAS ETAPAS
«Fueron etapas muy distintas, hace 40 años atrás a lo que es hoy. Si bien siempre hubo gente con ganas de trabajar en beneficio de Bomberos con el respaldo de una comunidad, hacía falta equipamiento», expresó Márquez.
El Jefe de Bomberos explicó que se trazaron distintos objetivos y se fueron cumpliendo, «de acuerdo a la economía de la institución». En aquella etapa se colaboraba con bonos, rifas, el alquiler del salón, se organizaban competencias de motociclismo, se trabajaba con cantinas que posibilitaban el crecimiento de la institución. Esto sucedía antes de la creación del Fondo de Bomberos a través de la factura de luz.
EL APOYO DE LA FAMILIA
«Siempre tuve el apoyo de mi familia. Nunca tuve un no de mi madre, mi padre, después de la novia, la esposa, los hijos. Todo es un conjunto de gente que está en el entorno íntimo y se necesita del apoyo para cumplir la función de Bombero Voluntario», reconoció Néstor Márquez.
UN BALANCE
A modo de síntesis , resumió Néstor Márquez en una frase que dice «el significado es uno: ayudar al otro. Tenemos que tener en claro cuál es la meta nuestra. «Los bomberos tenemos el sentimiento de solidaridad por la comunidad, para integrar el cuerpo activo».
Otra de las consideraciones tiene que ver con los recursos: «cuidamos los elementos nuestros que tenemos en un siniestro; somos responsables de algo nuestro, lo cuidamos más que si fuera nuestro».
Tuve la suerte de contar con grandes compañeros y jefes. El que nos dejó marcado a nuestra generación era Oreste Boggero que para nosotros era como un padre. Trato de tomar lo mejor de cada jefe que tuve y aplicarlo.
«Al bombero no sólo hay que darle una orden y que la cumpla, sino estar al lado de él cuando en su vida privada no está pasando por un buen momento, el bombero o su familia. Si nos consideramos capaces para ayudar a un tercero cómo no nos vamos a ayudar entre nosotros, entre compañeros», reflexionó.
JEFE DEL CUERPO ACTIVO
En cuanto a la máxima responsabilidad al frente del cuartel, con 28 años se presentó a un curso como Oficial de Cuerpo. Con 29 años no pudo ascender a Segundo Jefe por las reglamentaciones.
Con el fallecimiento de Ricardo Paz, Segundo Jefe, Márquez pasó a ocupar esa función con Eduardo Del Castillo como Jefe del Cuerpo. Cuando iba a pasar a retiro, propuso que Már- quez sea el Jefe. «Lo aceptaba pero antes quería un examen previo para ver si estaba capacitado. Rindió examen en la Federación Provincial y con 33 años asumió como Jefe de Cuerpo en 1992».
SENTIDO DE PERTENENCIA
En el año 2000 Márquez fue propuesto como Director Regional de Etica, cuando la Región Oeste era muy amplia con 42 cuerpos a cargo para atender todos los problemas disciplinarios graves y a su vez integrar el Consejo Provincial de Etica. Le propusieron la Dirección Provincial de Etica. «No la acepté porque me tenía que ir de mi ciudad y de mi cuerpo. Me sentía más cómodo estar más cerca de mi ciudad», reconoció Márquez quien cumplió las metas de ampliar la sede y el parque automotor, entre otros cumpliendo con el sueño de la Escalera Mecánica.
PRESENTE Y FUTURO
Con 25 años de servicio Márquez se acogió a la jubilación de Bombero Voluntario. «Pido el retiro y la Presidencia de Pedro Víctor Mafferetti no me aceptó el pase a retiro. Luego a los 35 años de servicio, con la Presidencia de Dante Fava, pido el retiro y no me lo aceptan: incluso fueron muchachos a pedir que no acepten el retiro.
La edad le permite estar en actividad hasta los 60 años, pero con la jerarquía tiene otros cinco años más. En total puede estar 9 años más al frente del Cuartel.
«Reglamentariamente tengo para 9 años más de servicio. No me siento cansado y todo va a quedar a disposición de la Comisión Directiva. Los muchachos me piden que no me vaya, yo les digo que la responsabilidad va a quedar para ellos», anticipó Márquez quien por ahora se encuentra con ganas de continuar al frente del Cuerpo Activo.

La empresa Movistar inició el reintegro de dinero por el cambio en los abonos de datos de 1.7 millones de usurios

0

Después de que la Comisión Nacional de Comunicaciones resolviera que había hecho un cambio incorrecto de planes con conectividad a parte de sus abonados, la empresa Movistar deberá volver esos planes a como estaban el 9 de febrero, y reintegrar el dinero extra que cobró en el medio a unos 1,7 millones de usuarios.telefonia-movil-el-defensor-del-pueblo-rechazo-aumentos
En marzo, varios usuarios de Movistar comenzaron a quejarse, al encontrar que la compañía había cambiado su abono de conexión de datos. Según la operadora, les avisó en tiempo y forma pero según la Comisión Nacional de Comunicaciones esto no fue así, por lo que decidió sancionar a la compañía con una multa de medio millón de pesos y la obligación de volver a los abonos originales a los 1,7 millones de usuarios afectados. Además pidió reintegrar el dinero que cobró de los abonos nuevos a los que traspasó a esos usuarios.
En este contexto, la operadora comenzó hoy a enviar mensajes de texto a los abonados afectados, en lo que les sugiere leer un comunicado en el que «informa a aquellos clientes alcanzados por la resolución N°1201/15 de la Comisión Nacional de Comunicaciones, que serán reintegradas las sumas cobradas por el servicio Internet por Día, desde el 9 de febrero de 2015, hasta el 4 de mayo de 2015, más los intereses devengados a la fecha. Para los clientes Full, dichos montos se acreditarán en su próxima factura y para clientes Comunidad Más (con factura fija) en crédito a partir del 8 de mayo de 2015”.

Charla sobre liderazgo: visita nuestra ciudad Marcelo Loffreda

0

Se anuncia para el 17 de junio en el Cla Lauquen Hotel & Eventos de nuestra ciudad a las 19 horas dará una charla Marcelo Loffreda sobre «Lideraz go y Trabajo en equip».

loffreda5
Marcelo Loffreda: Reconocido rugbier del San Isidro Club (SIC). Debutó en 1977 y permaneció en la institución durante 20 temporadas, retirándose en 1996. En 1978 fue convocado al seleccionado Los Pumas, con ellos participó en 79 encuentros, fue 3 años Capitán del equipo. En 1997 inició su carrera como entrenador en el SIC. En el año 2000 fue designado como entrenador de Los Pumas. Permaneció en el cargo 8 años y logró el tercer puesto en el Campeonato Mundial de Francia 2007. Continuó su carrera al frente del Leicester (Inglaterra). Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires.
Lautaro J. G. Fulleda
Departamento Prensa – Sub-comisión Rugby
Club Atlético 9 de Julio

Banda Juvenil Municipal «Jesús Abel Blanco» convoca a nuevos integrantes

0

La Banda Juvenil Municipal «Jesús Abel Blanco» convoca a nuevos integrantes. SI TE GUSTA LA MUSICA Y TENÉS l0 años o mas, sumate. Podés concurrir los miercoles de 18 a 20 hs. en el Salón Blanco Municipal. TENEMOS INSTRUMENTOS DISPONIBLES PARA OFRECERTE EN CALIDAD DE PRESTAMO.

banda municipal en naon

Este miércoles, importante capacitación sobre hacre

0

La Secretaría de  Salud, llevará adelante este miércoles 6 de mayo, a las 10 hs., una importante capacitación para profesionales de la salud sobre el Hidro Arcenicismo Regional Endémico (HACRE).

??????????
Al respecto, la titular del área, Dra. Fabiana Bazzetta, adelantó que la charla será dictada por la Dra. Ana María Girardelli, destacada toxicóloga y jefa de este servicio del Hospital de Niños de la ciudad de La Plata.
“Convocamos para esta instancia a todos los médicos, odontólogos, bioquímicos, enfermeros, obstetras y todos los trabajadores de la salud que se relacionen con el diagnóstico de esta enfermedad”, señaló Bazzetta, adelantando además que la capacitación tendrá una duración de dos horas.