spot_img
spot_img
13.9 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 3252

Se reunió la Mesa de Gestión del C.I.C.

0

En la tarde de ayer, en el Centro Integrador Comunitario «Martín D. Calle- garo» de esta ciudad, tuvo lugar la reunión de la Mesa de Gestión de la institución.

Se reunió la Mesa de Gestión del C.I.C.
En la oportunidad, sus integrantes trataron diferentes temas de interés, entre los cuales se incluyó la reciente renuncia presentada por el Coordinador del C.I.C., Carlos «Talo» Galván y los alcances que la misma había tenido.

Se reunió la Mesa de Gestión del C.I.C.
Cabe destacar que los Centro Integradores Comunitarios son un emprendimiento del Gobierno Nacional,  espacios públicos de integración comunitaria, construidos en todo el país, para el encuentro y la participación de diferentes actores que trabajan de modo intersectorial y participativo con el objetivo de promover el desarrollo local en pos de la inclusión social y del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Los CIC constituyen una instancia de articulación entre el Gobierno nacional, provincial, municipal, organizaciones sociales y políticas y la sociedad civil, de la cual también participan los ministerios nacionales que conforman el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

Dentro de estos espacios funciona una Mesa de Gestión Local desde donde dichos actores impulsan y desarrollan, de manera conjunta, diferentes acciones, entre las que se pueden mencionar la coordinación de políticas de desarrollo social y atención primaria de la salud (prevención, promoción y asistencia sociosanitaria); la atención y acompañamiento a los sectores más vulnerables; la integración de instituciones y organizaciones comunitarias que favorezcan el trabajo en red y la promoción de actividades culturales, recreativas y de educación popular.-

Propuesta Republicana

0

Reestablecer la República, fortaleciendo las instituciones, respetando la división de poderes, son los pilares que sostiene nuestro partido: Propuesta Republicana (PRO).
Cerrar un ciclo de gobierno que no se cpro19ondice con estas características es nuestro mayor anhelo electoral. Demostrar, como ya se hizo en la Capital, que se puede gobernar de otra manera,  sin mayorías automáticas y generando consensos. Apuntar a discusiones prácticas y a hechos reales, dejando atrás ideologías.
Aquellos que sostienen principios con esas características, se están acercando. Hasta hace un tiempo, algunos jamás se habían tomado un café como Mauricio Macri y Lilita Carrio. Entre todos se está armando una gran interna donde la competencia sea de igual a igual y donde el voto de los vecinos sea el que defina las candidaturas.
Por supuesto que no todo consenso es posible, quien se considera con reparos, ya sea ideológicos o fundados en prejuicios, de ningún modo debería participar de la interna. No los estamos invitando, simplemente demostramos nuestra predisposición y hacemos saber que nuestra  puerta está abierta para muchos, no para todos porque no podemos plantear estos cambios con quienes fueron parte del problema. Por ende, que nadie traicione sus ideales, que vengan quienes tengan un grado alto de consenso con nuestras ideas y compartan nuestros valores.
Digo esto en referencia a las declaraciones peyorativas del Intendente para con el PRO, nadie los invita a una alianza, nadie los invita a acercarse, solo se les presenta la posibilidad de COMPETIR en una interna si es que tienen un grado de consenso con las ideas por supuesto.
No plantea el PRO una alianza como la de 1999, o la de Cobos con Cristina, la de Sabatella con el FPV, o De Narvaez con Alfonsín, se plantea una interna, competir y que gane el que la gente elija. Entiendo que cueste comprenderlo, porque es algo novedoso, pero de eso se trata, de CAMBIAR. Lo que estamos haciendo es presentarles la posibilidad de competir en una interna a aquellos que comparten valores con nosotros. Precisamente en eso consiste nuestro reciente acuerdo, en competir en las PASO pero siempre manteniendo cada uno su identidad.
Nosotros estamos convencidos de lo que Mauricio Macri representa, estamos preparados para lo que queremos hacer con Nueve de Julio, estamos completamente seguros de que el cambio es trascendental ya que las reelecciones agotan las gestiones y los nuevejulienses lo sufrimos en carne propia. Hace mucho tiempo que nos gobiernan los mismos y de la misma forma, recorrer otro camino es la única manera de cambiar y obtener otros resultados.
Plantear las distancias en el espectro ideológico en la Argentina del siglo XXI es un permanecer estancados en una discusión sin sentido. El metrobus no es ni de derecha ni de izquierda, el entubamiento del arroyo maldonado que impide que miles de personas se inunden, la restauración de todos las escuelas, la creación de una nueva policía, tiene ideología??
Conseguir obras para Nueve de Julio, Energía, rutas, caminos para la producción es de derecha?? Hacer viviendas es de izquierda?? La inflación, el cepo cambiario son de izquierda? Las rutas mortales la 5 o la 65, dignas de la década del 60 son de izquierda? que no tengamos energía es de derecha?
Nuestra ideología es recuperar la República y Macri, Reuteman, Carrio y Sanz lo entendieron y están dispuestos a dialogar y consensuar. Quienes no lo estén, quienes no sientan que la República está en juego, quienes se debaten en teorías ideológicas anacrónicas tal como Rosas dividía entre unitarios que no existían y federales que no eran tales, son dignos del pasado, y no deben pertenecer  a la competencia en las internas de nuestro espacio, por la simple y sencilla razón de que no son parte del cambio, son parte de la continuidad, son parte del pasado, y a la Argentina y a Nueve de Julio, al menos en este espacio, la estamos pensando para el futuro.

Continúa el «Mes de la Mujer»: se presentó «Hacedoras de sueños»

0

En la continuidad de los actos conmemorativos del Mes de la Mujer diagramados por el Gobierno Municipal, contándose con la organización de Despertando Conciencias y el auspicio de la Dirección de Cultura y el Museo y Archivo Histórico, se presentó el pasado domingo 15 de marzo en el Salón Blanco Municipal, desde las 20 hs. el espectáculo denominado “Hacedoras de Sueños”.

HACEDORAS19-2
En el comienzo del mismo se presentó un grupo de mujeres de nuestra ciudad vinculadas a diferentes expresiones artísticas, tales los casos de Gabriela Bérgamo y Florencia Caputo (Canto). Silvia Galvani (pintura), Luna Cano (baile), Ana Maria Vivani y Marta Chanquet (escritura), Victoria Iñurritegui y Marcela Forte (actuación).
Se presentaron también Sandra Brance, modelaron Lucia Cantero, María Belén Bianco, Gabriela Mustafá, Marita Gotelli, Joaquina Figueroa, Silvia Bombino y Norma Cuevas; diseñó Mariel Amestoy, intervino el Museo y Archivo Histórico y Mariana Alvarez realizó la pintura del flyer.
Cerrando el encuentro, se rindió homenaje, a través de la actuación y el diseño sustentable a aquellas mujeres que murieron en una fábrica textil, reclamando por sus derechos laborales.

Teatro Comunitario Cruzavías invita a participar de las actividades

0

Los días miércoles a partir de las 18 hs el Teatro Comunitario Cruzavías espera a los interesados a tomar unos mates y contar todo lo que quieran saber sobre el trabajo, la forma de hacer, nuestros sueños y todo lo que quieras saber.
De esta manera podrán ver de las muchas formas que podes participar.

cruzavias
A las 20 hs., puntual!, arrancamos con el primer encuentro de teatro. Cruzavías contentos con nueva/os integrantes que enriquecen al grupo y con muchos proyectos para este año.
Comenzamos a trabajar en la construcción de un nuevo espectáculo, esto hace que sea un muy buen momento para comenzar.
Estamos trabajando mucho en nuestra ESCUELA DE ARTE COMUNITARIO, que en el mes de abril abrirá sus puertas.
Te esperamos a ser parte de esta construcción colectiva!
Alejandra Arosteguy
Teatro Comunitario CRUZAVÍAS
Tel: 02317 15 508613
9 de Julio-Provincia Buenos Aires-
Argentin

Arranca la temporada con el mejor cine: con dos propuestas para chicos y grandes.

0

La Asociación Cultural Nuevejuliense tiene todo listo para abrir el telón de la temporada 2015, en este caso con el cine y aprovechando el fin de semana largo, con dos propuestas para chicos y grandes

BOBESPONJA19

PARA CHICOS

Atención chicos, llega al cine «Bob Esponja», Un héroe fuera del agua. Habrá funciones los días sábado 21; domingo 22, lunes 23 y martes 24 a las 18:30 hs. Es la segunda película sobre el personaje marino más querido por niños y adultos, Bob Esponja.
El argumento gira en torno a Bob Esponja y sus inseparables amigos del mar, como son Patricio y la ardilla Arenita, y otros personajes de la serie en la que se basa, como Calamardo y Don Cangrejo. En esta ocasión Bob Esponja y cía se embarcan en una aventura en la que deberán encontrar una receta robada, lo que llevará a los personajes de Fondo Bikini hasta nuestra dimensión. Por lo que la película mezcla animación y escenas de acción real.
PARA GRANDES
En la función noche a las 21:30 hs llega «Drácula La Leyenda Jamás Contada». Habrá funciones los días sábado 21, domingo 22 y lunes 23 a las 21:30 hs.
Sinopsis de Dracula La Leyenda Jamás Contada: los orígenes del vampiro, en la época en la que aún era un ser humano así como sus luchas contra las invasiones turcas y su posterior transformación en el mítico personaje.

Domínguez anunció su candidatura a gobernador de la Provincia de Buenos Aires

0

“Hay muchos buenos compañeros compitiendo por la gobernación como (Diego) Bossio y (Juan Patricio) Mussi. Es un honor ir a las PASO con ellos”, afirmó Domínguez en declaraciones al programa 678, que se emite por la Televisión Pública.dominguez19
De esta forma, Domínguez declinó su precandidatura presidencial, y aseguró que lo hizo porque siente que “desde la Provincia puede contribuir al proyecto que gobierna Argentina”.
“La presidenta es la conductora de este proyecto y la gente le cree porque sabe que cumple y se juega en cada decisión que toma. Con este modelo de inclusión quiero contribuir desde la Provincia”, señaló Domínguez.
Para Domínguez, en la próximas elecciones se juegan dos proyectos de país, el que encarna el Frente para la Victoria, y el que representa el PRO de Mauricio Macri, que “propone volver al neoliberalismo”.
“Tenemos que luchar para que Argentina no vuelva a ser gobernada por el neoliberalismo. Ese es el proyecto que encarna Macri, que cuando habla de (Juan Domingo) Perón me acuerdo de (Carlos) Menem”, apuntó Domínguez.
En cuanto al panorama electoral que se vislumbra en el territorio bonaerense, el legislador nacional estimó que habrá “varios dirigentes” del Frente Renovador que se sumarán a las filas del oficialismo en los próximos días”.

Horacio Delgado hizo aporte económico al Club El Fortín

0

Horacio Delgado realizo aporte económico al Club El Fortín, de esta manera las infantiles de futbol podrán participar este sábado del torneo de futbol Mac Allister, que se realizara en Santa Rosa, provincia de La Pampa, los días 21, 22, 23 y 24 de este mes. Los clubes de Argentos Junior y San Lorenzo de Almagro, River Plate y Boca Junior estarán presentes en el mismo.

inferioreselfortin19
En la tarde del miércoles en el estadio de la entidad antes mencionada, el concejal Horacio Delgado acompañado por el concejal Guillermo Rodríguez, hizo efectivo el viaje de la categoría 2003 del club, colaborando con un aporte económico gestionado desde la Cámara de Diputados de la Nación por el presidente de dicha entidad, Julián Domínguez.
“nos sentimos muy a gusto en colaborar con entidades que se encuentran involucradas con el deporte y la salud, entendiendo que es una de las herramientas de inclusión, solamente nos ponemos a disposición y queremos aliviar de alguna manera el esfuerzo inmenso de los padres y de los dirigentes que realizan  día a día” expreso Horacio Delgado.
Del evento participaron: Juan José De Bernardo, Presidente de la entidad; Oscar Bordone, Vicepresidente; Gustavo Laxagueborde, Coordinador  Futbol infantil; Darío Diez, colaborar de las inferiores; José Fernández; Antonella Fernández y la Sra Sara Urteneche.

Arduo trabajo en la limpieza del Lago

0

Desde hace un mes y medio se está trabajando a un ritmo intenso, sin pausa, en el Lago del Parque General «San Martín». Se intenta cambiar la cara al lugar y que vuelva a ser el espejo de agua. El equipo de trabajo de la Municipalidad realizó una parte importante, aunque todavía resta un tramo mucho mayor, faltan largos meses por recorrer.

parque general san martin
La misión es seguir sacando el «repollo de agua». Esta especie es una plaga que crece rápidamente hasta conformar una «alfombra verde» por encima del agua, logrando confundirse -a simple vista- con los pastos y plantas terrestres de la costa.

parque general san martin
El jueves 5 de febrero llegó a 9 de Julio la Cosechadora de Algas y plantas acuáticas adquirida por la Municipalidad, para la limpieza del lago que se cubrió de distintas especies vegetales. Desde ese momento hasta la fecha el equipo de trabajo ha intentado hacer más eficiente el trabajo.

parque general san martin
Se incorporó una retroexcavadora para sacar el desecho que cosecha la máquina. Los camiones que trasladan los restos hacia el basural,  han logrado optimizar el recurso.
Se trabaja con la cosechadora de algas alrededor de 12 horas por día, con dos maquinistas. A eso hay que sumarle operarios que manejan la retroexcavadora y camiones. El equipo está integrado por diez personas, abocadas a esa tarea. Nos comentaba el personal afectado a esta tarea que también se trabaja los fines de semana.
Se le incorporó un accesorio a la máquina, en el extremo, para empujar las plantas acuáticas hacia la costa. Una vez sacadas por la retroexcavadora son apiladas en forma de rollos, hasta que luego los camiones las retiran.
El Lago del Parque presenta un claro de agua en el sector lindero a la entrada por calle Granada (desde Eva Perón). En la medida en que continúe el trabajo en forma constante permitirá avanzar hacia el objetivo final.-

Estuvo en la Ciudad el «Camión de la Economía Social»

0

Este miércoles 18 llegó a 9 de Julio, un nuevo operativo del “Camión de la Economía Social” organizado por el Movimiento Evita.  El camión que trajo pescado y diversos productos, estando ubicado en la intersección de las calles Alsina y  Mendoza.
Comenzó la venta de los productos a partir de las 10:00 hs hasta agotar stock. Como es habitual se acercó un importante número de vecinos hasta el lugar.

economia social

EL PROGRAMA

El programa nacionales fruto de un acuerdo firmado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el sector pesquero con el objetivo de propiciar el consumo de pescado y diversificar hábitos alimentarios, recorrió distintas localidades del partido de 9 de Julio  a lo largo del año.
Luego de haber estado en las localidades del partido el mes pasado,  el operativo estará este miercoles 18, nuevamente en nuestra ciudad.
Estas jornadas de “Pescados para Todos”, están estrechamente vinculadas con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, para una dieta variada y saludable, a precios populares.

Día de la Mujer: la Comisión de Asociados del Banco Credicoop organiza dos charlas

0

Organizadas por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop CL, Filial 9 de Julio, se desarrollarán dos charlas necesarias sobre «Historia y derechos», en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Tendrá lugar los días sábados 21 de marzo y 4 de abril, a las 18 hs en el salón comedor de la CEyS.

bancocredicoop18
Como es habitual, la Comisión de Asociados del Banco Credicoop CL de la Filial 9 de Julio ha programado con  motivo de la conmemoración del Día de la Mujer el pasado 8 de marzo y en el marco de la reflexión que enmarca la misma, dos charlas que serán ofrecidas los días 21 de marzo y 4 de abril en el salón comedor de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno, a las 18hs.
urtazuncelinaLa primera de ellas, el 21 de marzo, estará a cargo  de la profesora y Doctora Anabella Gorza, quien se referirá a la Participación política femenina desde principios del Siglo XX  hasta la década del ’60.  Anabella Gorza es Profesora en Historia, graduada en la Universidad Nacional de La Plata, actualmente cursa el Doctorado en Historia en la misma institución, donde además se desempeña en tareas de investigación en el Centro de Investigaciones Sociohistóricas (CIHS) como becaria del CONICET. Su tesis de doctorado trata sobre la Resistencia peronista en la segunda mitad de la década del cincuenta y principios de los sesenta, desde una perspectiva de historia de las mujeres y de género. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales, capítulos de libros y se ha desempeñado en tareas docentes en el curso de ingreso de la carrera de Historia de la UNLP, en cursos de capacitación docente convenio ADUL-UNLP y como adscripta graduada en las materias Metodología de la Investigación y Problemas de Historia Argentina II, de la carrera de Historia de la UNLP.
En la segunda, en tanto, el 4 de abril, la disertante será la abogada María Celina Urtazún, quien se referirá a Las mujeres que se encuentran en situación de violencia de género desde un recorte de las políticas públicas. La abogada y escribana María Celina Urtazún es graduada de la Universidad Nacional de La Plata y realizó posgrados en violencia de género de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP),  participó también en  Seminarios de Derechos Humanos y Género dictados por el Instituto de Derecho Humanos de la Facultad de Ciencia Jurídica y Sociales, Instituto de Estudio Judiciales de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Relaciones Exteriores y la OEA.
Desde la Comisión de Asociados creemos que ambas charlas son de gran interés tanto para las mujeres en particular para reconocer su propia influencia e importancia histórica en el desarrollo de nuestra Nación y valorarse y defenderse en una sociedad que culturalmente la objetiviza.
La invitación es libre y abierta, y los que quieran pueden llevar equipo de mate para combatir en el espacio de debate que se dará después de las disertaciones.