7.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3246

Junín recibió al Turismo Promocional Centro Oeste Bonaerense

0

El último domingo 31, el ascendente Turismo Promocio nal Centro Oeste Bonaerense visitó nuevamente el autódromo “Eusebio Marsilla», esta categoría, con sus tres divisionales, que llegaron con 34 participantes en la Clase Dos, que fue la que más se amplió en relación a la competencia anterior, la Clase Tres aportó 9 autos, algunos menos que la presentación del mes de Abril, y la Clase Cuatro que reunió a 12 vehículos, sumando un par de máquinas más, haciendo un total de 55 voluntades dispuestos a cosechar la mayor cantidad de puntos posible que se pusieron en juego.

meli
De acuerdo al “cronograma”,  todo comenzó con los entrenamientos, para las tres divisionales, especialmente dirigida a los nuevos pilotos que se sumaban en la jornada, en su gran mayoría a la Clase Dos, para posteriormente realizar las clasificaciones, donde cada uno buscó la mejor posición para ser el “poleman” y largar las series lo más adelante posible. Todo continuó con las series únicas en algunos casos y dos series para la Clase Dos. Por último y después de las series selectivas llegaron las finales, donde nuevamente la lucha por el liderazgo estuvo a la orden del día, intercambiando la punta, en base a un gran manejo y la gran paridad mecánica. En todas las divisionales los autos se presentaron en inmejorables condiciones, muy prolijos, dándole un gran realce a cada una de ellos.
CLASE CUATRO
Como siempre la actividad de apertura la fueron dando la Clase Cuatro y en la “clasifica” el más rápido fue Jonathan Sarmiento, en 1.47.414 m., relegando a Landart y Alé. En la serie única Carlos Landart fue el ganador de la 6 vueltas en 12.27.433 m., relegando a Juan Gregoris y Sergio Galván, en tanto el “poleman” no logró dar ni una vuelta, por inconvenientes mecánicos.  En una muy luchada final Juan Gregoris se tomó revancha y se llevó el triunfo los 12 giros en 28.52.506 minutos, quedando Carlos Landart segundo escalón y Juan Bacaloni en el tercero del podio. Pero brindando un muy buen espectáculo, que esperamos se siga repitiendo.
CLASE TRES
Esta divisional que vio como algunos pilotos faltaron a la cita y prometieron estar presentes en la próxima, pero hubo un gran “acaparador” que fue Santiago Meli, quien se adjudicó la clasificación, serie única y la reñida final. Como decimos Meli fue el más rápido en la clasifica con 1.42.666 minutos, detrás suyo se ubicaron Jorge Correa, Emiliano Lolla y Roberto Arocas. En la serie y como presagio de lo que sería la gran final Meli picó en punta e iniciaron una gran persecución Correa, Arocas, Ariata y Lolla, llegando en este orden a la cuadriculada después de 6 giros demorando 10. 27.765 minutos. Cuando se puso en marcha la final, allá por las 16.00 hs. fue una continuidad de lo que había sido la serie y a la lucha Meli, Correa, se incorporó Ariata, intercambiando la punta en prácticamente todas las vueltas, 8 en total, y sobre la última vuelta Meli logró hacer una pequeña luz que por sólo medio auto le permitió llevarse la victoria en 14.00.321 minutos, sobre el “Yeti” Correa por 217 milésimas, el tercer escalón del podio en manos de Néstor Ariata, con el auto de José Miguel Delgavio. La calificación de la final fue calificada con un 10 felicitado y también haciendo votos para que se repita en próximas competencias.
CLASE DOS
Fue la divisional más convocante, con los pilotos habituales, más varios provenientes del T.C. Roque perense,  otros que lo hacían en distintos sectores de la Provincia de Bs.As. o Santa Fe, más algunos retornos,  sumando 34 vehículos, la mayor cantidad de inscriptos desde que existe la divisional. En la clasificación, justamente el retornado y ex campeón de la categoría Sebastián Centellas, el olavarriense fue el más rápido en 1.48.902 minutos, relegando a dos ex del T.C. roqueperense Agustín Berti y Gastón Perkins. En la primera serie, Gastón Perkins se llevó la victoria, 6 giros en 12.11.856 minutos, arribando a 82 milésimas, Patricio Rodríguez, a medio segundo Alejandro Carilla, después, Centellas  y  el  “Tuta” Verna. En la segunda batería, Agustín Berti, triunfó al cabo de los 6 giros en 14.46.178, minutos, segundo Juan Pozzo, “Nachy” Tardieu, tercero, Guaragna y Ruiz, cuarto y quinto respectivamente. Para la final había un plato fuerte en cuanto a espectáculo que duró muy pocas vueltas, sólo 5, ya que a poco de iniciarse la misma se produce un despiste múltiple y alrededor de 10 autos quedaron encajados en el barro, es allí cuando sale el Auto de Seguridad y se mantiene durante una gran cantidad de giros, hasta que recibe la señalización de dar el vía libre y automáticamente el Comisario Deportivo coloca la bandera roja dando por finalizada la competencia ante la falta de luz diurna, fue donde muchos aceleraron y al ver la bandera roja, frenaron y se produjeron varios choques.
Resultado Sebastián Centellas retorna al triunfo en 15.46.926 minutos, escoltado por Perkins, Berti, Rodríguez, Carilla, Ruiz, Verna, Leunda, Leguiza- món y Balma, entre los diez primeros de una final que podía haber sido apasionante pero la impericia de un comisario deportivo, nos dejó sin poder disfrutarla a nosotros y a los pilotos.
Ante la situación que se presentó, el comisario deportivo, debió hacer girar a los pilotos un par de vueltas y ante la imposibilidad de sacar los autos del barro, ya que era necesario un tractor, detener la prueba con bandera roja y si había tiempo suficiente reiniciarla para cumplir con lo faltante o caso contrario darla por finalizada, otorgando el 50 o 75% de los puntos de acuerdo a la cantidad de giros realizados.
Colaboración: NORBERTO MAZZIERI.

Atlético 9 de Julio se consagró campeón

0

«Como informáramos el jueves de la semana pasada, Atlético 9 de Julio llego a las instancias finales del Torneo de UROBA.
La sede elegida para estos partidos fue el Club Huracán de Carlos Casares donde se jugaron las semifinales entre Indios de Bolivar y Kamikazes de Colón y en simultaneo en otra cancha: Estudiantes de Santa Rosa vs Atlético 9 de Julio.-

rugbytapa
En el encuentro de Bolívar vs Colón (BA): Los Indios parecían que se llevaban el partido, pero el conjunto de Colón lo ganó en la última jugada y se impuso 10-6. Pasaje a la final para Kamikazes Rugby, mientras que los de Bolívar jugarían por el tercer puesto.
En la otra cancha, Atlético 9 de Julio le ganó 13-0 al equipo de Santa Rosa.

rugby campeones1
Los puntos fueron convertidos por Josue Moreno: 1 try,   otro de Tomas Piñero y un penal pateado por Franco Zubieta.
De esta manera, los dos clubes que habían llegado a las semifinales por la Zona 3 de la etapa inicial, se veían las caras en el encuentro definitivo nuevamente. La final fue tan cerrada que promediando el segundo tiempo, un drop de Ignacio Dorrego fue lo que determinó la victoria de Atlético 9 de Julio por tan sólo 3 a 0 y con ello la felicidad de haber logrado el campeonato.
Mucha emoción del lado nuevejuliense y una profunda tristeza de Kamika- zes era el contraste de la cancha. Sin embargo los valores que este hermoso deporte siembra en los jugadores se vio reflejado, primero en el saludo al terminar el partido y luego el pasillo se suele realizar donde el equipo ganador pasa a traves de 2 filas hechas por los jugadores contrarios y estos últimos aplauden a los vencedores.
El apoyo incondicional de Ceres Agropecuaria, Grupo Guazzaroni Grecco, Diagnóstico por Imágenes de la Clínica Independencia y Transporte SATA; el silencioso trabajo hecho por la sub comisión, el arduo esfuerzo, la dedicación y el corazón de los jugadores y entrenadores y el apoyo de la hinchada que no son otros que la gran familia del rugby local, hicieron que esto fuera posible. A TODOS MIL GRACIAS.»

Rodrigo Corro se consagró en Mar del Plata

0

BATTISTELLA DIO LA BIENVENIDA AL CAMPEON ARGENTINO DE CICLISMO

Ciclismoenmardel1

En la noche del pasado domingo, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, acompañado del Director de Deportes, Prof. Gustavo Santilli, recibió en el Palacio Municipal a la delegación nuevejuliense que desde el jueves último participó del Campeonato Argentino de Pista, destinado para las categorías Juniors y Menores, con la organización de la Asociación Ciclista Regional Mar y Sierras y la fiscalización de la FACPyR; yque tuvo un magnífico desempeño, logrando Federico Martínez (500 mts. en velocidad) y Agustín Martínez (3000 mts. en persecución) Medallas de bronce; y Rodrigo Corro, en embalaje puntuable, Medalla de Oro.
El Intendente felicitó a los jóvenes pedalistas y destacó la importancia del logro, en tanto que el Director de Deportes subrayó la importancia del desempeño de los jóvenes.

El movimiento obrero respaldó la candidatura de Julián Domínguez en la provincia

0

Más de 40 gremios y 1.200 dirigentes sindicales explicitaron este mediodía su respaldo a la candidatura a gobernador por Buenos Aires de Julián Domínguez, en un acto que se desarrolló en Luján para presentar la “Mesa Sindical Julián 2015” y que además contó con la presencia de 45 intendentes de la provincia.

Dominguez_Lujan

“Vengo a decirle a la Virgen de Luján en nombre de los compañeros trabajadores que quiero conducir la provincia de Buenos Aires”, aseguró Domínguez, y dijo estar “dispuesto a profundizar en Buenos Aires lo que Néstor y Cristina hicieron en la Argentina. Vamos a construir el futuro sobre doce años de realizaciones”.

En el acto realizado en el predio de la Federación Nacional de Peones de Taxi, el precandidato a gobernador afirmó que “la provincia de los 16,6 millones de habitantes va a ser la garantía de la victoria del FpV en el país”, y sostuvo que “con los trabajadores y los intendentes trepados al mismo sueño, el futuro lo construimos entre todos y el desarrollo de la provincia está asegurado”.

“Cuando decimos movimiento obrero decimos patria. Si al movimiento obrero le va bien, a la provincia de Buenos Aires le va a ir bien”, afirmó Julián Domínguez, y advirtió: “Al país le fue mal con las recetas del liberalismo, por eso siempre vamos a defender un modelo de concertación social y de ampliación de derechos para nuestros trabajadores”.

En un discurso que se extendió por casi una hora, Domínguez destacó: “Somos hijos de los sueños de San Martín, Rosas, la Vuelta de Obligado, Yrigoyen, Perón, Evita, Néstor y Cristina”. Y remarcó: “Los pastores tienen que tener olor a oveja, y los dirigentes políticos tenemos que tener el olor al pueblo que representamos”.

Por su parte, el titular del Sindicato de Peones y Taxis, Omar Viviani, aseguró: “Vamos a llevar la bandera de la victoria en la provincia de la mano de Julián Domínguez gobernador”. Y dijo que “no es casualidad lanzar la Mesa Sindical Julián 2015 desde Luján, la capital de la fe”.

A su turno, el secretario general de SMATA, Aldo Pignanelli, sostuvo: “Queremos ser partícipes de nuestro propio futuro, y nosotros no tenemos ninguna indecisión: el norte a seguir es Julián Domínguez como candidato a gobernador de la provincia”.

En tanto, Antonio Caló, de la UOM, afirmó que el apoyo se debe a que “Julián es un hombre comprometido con los trabajadores, pero fundamentalmente con el proyecto nacional que conduce Cristina”

Del encuentro participaron Antonio Caló (UOM), Omar Viviani (Peones de Taxis), Aldo Pignanelli (SMATA), Abel Furlán (UOM Zárate-Campana), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Norberto Di Próspero (APL), Julio César Castro (SOSBA), Ramón Garza (Petroleros Ensenada), Oscar Pedroza (UTA La Plata), Raúl Quiñones (Empleados del Tabaco), Daniel Rodríguez (Telefónicos), Juan Antonio Palacios (Radiocomunicaciones), Carlos Ortega (Sindicato de Anses), Omar Suárez (Sindicato Obrero Marítimo Unido), Horacio Guillini (SADOP), Antonio López (Empleados de la Construcción y Afines), Lorenza Gómez (Casas Particulares), Enrique Marano (Imprenta, Diarios y Afines), Carlos Minucci (Personal Superior de Empresas de Energía).

También Walter Correa (Curtidores), Hugo Villa (Jaboneros), Heraldo Mage (Cortadores de la Indumentaria), Omar Alegre (Hipódromo de La Plata), Marcos Castro (Capitanes y Oficiales de Ultramar), Jorge Badaro (Capitanes y Baqueanos), Ariel Laucheri (Personal FF.AA.), Víctor Lamas (Sindicato de Fotógrafos), Luis Graña (Asociación Bancaria Zona Norte), Fabian Caparini (Textiles La Plata), Marcelo Alcobendas (Sindicato Gráfico Platense), Adolfo Desvard (Mensualizados del Turf), Cesar Lorenzo (Cerveceros Quilmes-Zárate), Jorge Burgos (AEFIP), Jorge Baldovino (Empleados de ARBA), Luis Frau (Federación Canillitas), José Berebere (Carne – La Plata), Héctor Ponce (Trabajadores de la Industria Lechera), Hernán Escudero (Juventud Sindical Peronista), Hugo Romero (Ladrilleros La Plata), entre otros.

Asimismo, estuvieron en el acto los intendentes Francisco Gutiérrez (Quilmes), Patricio Mussi (Berazategui), Hugo Curto (Tres de Febrero), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Mariano West (Moreno), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Santiago Maggioti (Navarro), Juan Antonio Delfino (Suipacha), Sandro Guzmán (Escobar), Ismael Passaglia (San Nicolás), Marcelo Skanski (Carmen de Areco), Ricardo Casi (Colón), Oscar Brasca (Salto), Fabio Giovanettoni (San Pedro) y Osvaldo Cáffaro (Zárate).

También asistieron Gustavo Pulti (Mar del Plata), José Echeverría (Balcarce), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Alberto Gelené (Las Flores), Diana Argüello (Lobería), Raúl Basualdo (Monte), Aldo San Pedro (Bragado), Marta Medici (Alberti), Walter Torchio (Carlos Casares), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Mauricio Barrientos (Chacabuco), Francisco Iribarren (Florentino Ameghino), José María Medina (General Arenales), Alexis Guerrera (General Pinto), Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem), Gustavo Walker (Pila), Héctor Olivera (Tordillo), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Néstor Alvarez (Guaminí), Gustavo Trankels (Tornquist), Eduardo Bucca (Bolívar), Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Juan Carlos Caló (General Las Heras), Francisco Echarren (Castelli), José Martínez (González Chaves), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), Aldo Carossi (Baradero) y Anonio Di Sabbarino (San Vicente).

A su vez, estuvieron el rector de la Universidad de La Matanza, Daniel Martínez; el decano de la Facultad de Ingeniería de La Plata, Marcos Actis; y unos 30 legisladores nacionales y provinciales.

Luego del acto Julián Domínguez partió hacia la localidad bonaerense de San Cayetano para iniciar una recorrida por el sur de la provincia que incluirá hoy una visita al municipio de Tres Arroyos.

Once Tigres entusiasmó en el primer tiempo

0

Empezó el Federal B y en la Zona 3 Once Tigres este domingo 31 de mayo debutó con un empate de local 1 a 1 ante Everton de La Plata. El conjunto de Alberto Rocca Depetri dejó una buena imagen en el primer tiempo con el resultado a favor y no podo sostener el rendimiento en el complemento, finalizando con 9 hombres y con 10 su rival.
El estreno de la temporada fue con el marco que se merecía, con renovadas expectativas en la quinta temporada en la Categoría. El equipo lució una camiseta especial con la inscripción «29-05-2011 Prohibido Olvidar», haciendo mención a los cuatro años del Ascenso logrado en forma invicta.

????????
El campo de juego del Abel Del Fabro se presentó de manera inmejorable, con un verde césped preparado para la ocasión que cubrió todo el terreno y disimuló la humedad y el piso plando por las lluvias.
Comenzó a rodar la pelota para un equipo de Once Tigres con mayoría de jugadores que comienzan a conocerse. Los «locales» Patricio Torres, Tomás Landaburu, Enzo Lolla, Marcos Toledo, Julio San Miguel y Claudio Jaime, hicieron lo posible por acoplar a los foráneos Lucas Ballesteros, Ezequiel Dimiro, Emanuel Sicuelo, Rolando Barrio y Mariano Vázquez.
Precisamente el enganche Mariano Vázquez se destacó en ese primer tiempo con su gambeta y sus pases justos para habilitar a los compañeros cuando estaban 11 con 11 y luego abusó de la individual, recibiendo muchos golpes.
Claudio Jaime tuvo buenas apariciones por izquierda. Un centro suyo a los 5′ obligó una salvada Gesualdo de cabeza a los 5′. Un pase de Vázquez dejó solo a Jaime que no alcanzó a sacar el remate en una jugada de mucho peligro a los 10′.
A Everton le costó llegar al arco de Torres en la primera mitad. Lo hizo en una pelota parada, le quedó a García Cornejo y remató desviado a los 15′.
A los 20′ se produjo un incidente que condicionaría el desarrollo. Los jugadores de Everton se le fueron encima a San Miguel, Barrio salió a defenderlo, Gastón García le dio un manotazo en la cara. El árbitro expulsó a uno de cada lado: Barrio y García.
Once Tigres era más que Everton especialemente cuando aparecía Vázquez. El «10» ganó por izquierda, la bajaron de cabeza y Julio San Miguel con remate bajo puso el 1 a 0 a los 30′.
Once Tigres se conformó con esa ventaja que lo tranquilizó y el resultado era justo en ese momento. Con la mínima diferencia fueron al vestuario.
El segundo tiempo fue otro, Everton adelantó sus líneas, jugando en campo de Once Tigres. El conjunto platense con otra actitud se adueñó de la pelota.
Generó situaciones de peligro el visitante aprovechando dudas en la defensa local. A los 11′ le anularon un gol, el juez de línea había marcado antes. A los 13′ Dimiro la dejó corta de cabeza y Bidondo remató alto.
En una contra de Once Tigres cuando Jaime gritaba el segundo tanto, fue anulado por posición adelantada del primer asistente Darío Delgado en el minuto 15. Nacho Rodríguez reemplazó a Jaime para renovar las energías en el ataque.
En el minuto 20′ se dejó caer Bidondo en el área y el árbitro cobró un penal que dejó muchas dudas en la gente de Once Tigres. El propio Bidondo estableció el 1 a 1.
Para colmo en el minuto 23′ se fue expulsado Vázquez, quedando Once Tigres con 9 hombres, quien recibió más de las infracciones que cometió. A esa altura el árbitro había asumido el protagonismo del partido.
En una contra cuando Marcos Toledo aparecía en posición de finición fue fauledado en la entrada al área. El árbitro marcó afuera, el asistente le indicó que era adentro, pero la última palabra es del juez quien cobró tiro libre para que ejecutara Sicuelo sin consecuencias.
Sobre el final a los 40′ se lesionó el arquero Patricio Torres, reemplazado por Manuel Figuerón quien tuvo su buen ingreso tapando una pelota de sumo riesgo.
El empate dejó como saldo aquel primer tiempo de Once Tigres con algunas cosas interesantes, para un equipo al que le falta rodaje y un complemento en el que decayó. Las preocupaciones en lo inmediato pasan por las bajas por expulsiones de Barrio y Váquez y la lesión de Torres, aguardando que lleguen los pases de otros futbolistas en estos días.
En otro orden de cosas, este martes a las 21 hs Once Tigres completará su compromiso por la 13º de la Liga Nuevejuliense recibiendo a Libertad.

ONCE TIGRES 1 – EVERTON 1
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Gustavo Potes.
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Tomás Landaburu, Enzo Lolla, Lucas Ballesteros, Marcos Toledo, Ezequiel Dimiro López, Claudio Jaime, Emanuel Sicuelo, Ronlando Barrio, Mariano Vázquez, Julio San Miguel. SUPLENTES: Manuel Figuerón, Juan M. Larroudé, Ruben Lora, Gonzalo Vega, Ignacio Rodríguez, Juan Perazzo. DT: Alberto Rocca.
EVERTON: Rodrigo Benítez, Alan García Cornejo, Gastón García, Matías Chapetta, William Pilaszek, Andrés Gesualdo, Baltazar Díaz, Juan Cruz García, Juan F. Reichenback, Julián Bidondo Burgois. SUPLENTES: Maximiliano Mareco, Lautaro Pettigrossi, Nicolás Herrlein, Nicolás Toscani, Carlo Cimino, Gastón Galarza, Pablo Ferreti. DT: Gustavo Blanco.
GOLES: San Miguel (OT); Bidondo (E).
EXPULSADOS: Barrio y Vázquez (OT); García (E).

Robaron en Kiosco «Amelia»

0

En horas de la madrugada, autores ignorados ingresaron en el Kiosco «Amelia» de calle Vedia casi Avellaneda. Robaron mercaderías varias y $ 1500 en efectivo, rompiendo «todo».

robokiosco1
Pablo Novilio, responsable del kiosco señaló que «hasta el momento no encontraron los culpables, ( 3 menores). Les agradezco a los vecinos, en este momento tan difícil que me toca vivir, principalmente en la salud. y ahora esto, pero hay que seguir luchando, y seguir defendiendo mi único sostén económi

Melvin Jones, fundador del Leonismo

0
Hoy, 1º de junio, se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del fundador del Leonismo a nivel internacional, Melvin Jones.
Había nacido el 13 de enero de 1879 en Fort Thomas, Arizona. Su padre era capitán de la Armada de los Estados Unidos y comandaba una patrulla de reconocimiento. Luego, su padre fue trasladado y toda la familia se mudó al este. Cuando joven, Melvin Jones se estableció en Chicago, Illinois, se asoció a una firma aseguradora y en 1913 formó su propia agencia.
melvin
Pronto se afilió al Círculo Comercial, un grupo de hombres de negocios, y en poco tiempo fue electo secretario. Este grupo era uno de los tantos que en ese momento se dedicaban exclusivamente a promover los intereses económicos de sus afiliados. Dado que no despertaban demasiado agrado ni interés, estaban destinados a desaparecer. Melvin Jones, entonces un dirigente empresarial de Chicago de 38 años de edad, tenía otros planes.
«¿Qué sucedería si estos hombres, exitosos por su empuje, inteligencia y ambición, pusieran todo su talento al servicio de las comunidades en las que viven?», se preguntaba. Entonces, por invitación suya, los delegados de los clubes de hombres se reunieron en Chicago para sentar las bases de una organización de este tipo y, el 7 de junio de 1917, nació Lions Clubs International.
Con el correr del tiempo, Melvin Jones abandonó su agencia de seguros para dedicarse por completo a los Leones en la sede internacional de Chicago. Con su dinámico liderato, los clubes de Leones adquirieron el prestigio necesario para atraer a socios con intereses cívicos.
El fundador de la Asociación también recibió un reconocimiento por su liderato fuera de esa organización. Uno de sus mayores honores tuvo lugar en 1945, cuando representó a Lions Clubs International como asesor en San Francisco, California, ante la Organización de las Naciones Unidas.
Melvin Jones, el hombre cuyo lema personal —»Nadie llega muy lejos si no hace nada por otro»— se convirtió en un principio rector para las personas con vocación de servicio público de todo el mundo, murió el 1.º de junio de 1961 a los 82 años de edad.
Club de Leones de 9 de Julio

Federal B: este domingo debuta Once Tigres recibiendo a Everton de La Plata

0

Llega el momento del debut en el Federal B de Once Tigres que este domingo 31 de mayo -desde las 16 hs en el Abel Del Fabro- recibirá a Everton de La Plata, rival con el que jugará por primera vez en esta categoría del Consejo Federal de AFA. Por la Zona 3, al cierre de la edición, Agropecuario recibía a Sportsman de Carmen de Areco.

????????
En esta ocasión el fútbol del Federal B para Once Tigres lo gerencia la empresa Sports Scouting (a cargo de Leonardo Bonachera) y el Director Técnico es Alberto Rocca, con un paso por el ascenso de AFA y del Consejo Federal.
El equipo de Once Tigres tiene jugadores de experiencia en la categoría como los casos del volante ofensivo Julio San Miguel, el arquero Patricio Torres y el delantero Ignacio Rodríguez, entre otros.
El volante Claudio Jaime (jugó la edición pasada del Federal) vuelve al club y retornó Marcos Toledo (El Fortín). Es necesario recordar que su figura Daniel González se recupera de su lesión de ligamentos sufrida en 2014.
En tanto, llegaron los pases de algunos de las nuevas caras como Mariano Vázquez (Alvarado de Mar del Plata), Marcos Alvarez (Gral Urquiza de Mar del Plata), Santiago López (ATlético Mar del Plata), Joan Manuel Larroude (FC Cáseres de Luján), Rolando Barrios (Mariano Moreno de Junín), Emanuel Sicuelo (Mariano Moreno de Junín).
Se aguarda por la llegada de otros pases, para que puedan jugar en el equipo de Once Tigres teniendo en cuenta que hay otros jugadores entrenando en el plantel en las últimas semanas (algunos de ellos extranjeros de Paraguay y Venezuela).

DAMAS GRATIS
Con la finalidad que el público acompañe el debut, el Club Once Tigres dispuso que para ver el partido ante Everton las damas podrán ingresar gratis al Estadio Abel Del Fabro.
ACCESOS AL ESTADIO
Para el público que vaya en auto deberá ingresar por la primera entrada de Avenida Mitre (Taller de Maldonado). En cambio, los que ingresen por calle Salta deberán hacerlo de a pie, teniendo en cuenta que Once Tigres está haciendo trabajos en el predio para mejorar la cancha auxiliar.

LA 1º FECHA DE LA ZONA 3

SABADO 30
16 HS: Agropecuario (Carlos Casares) – Sportsman (Carmen de Areco). Arbitro: Ignacio Palavevino.

DOMINGO 31
15.30 HS: Jorge Newbery (Junín) – Rivadavia (Lincoln). Arbitro: Alejo Cid.
15.30 HS: El Linqueño (Lincoln) – Bragado Club. Arbitro: Darío López.
16 HS: Once Tigres (9 de Julio) – Everton (La Plata): Jorge Gustavo Potes (Lincoln).
16 HS: Camioneros (General Rodríguez) – Juventud (Pergamino). Arbitro: Roberto Nuñez.
17 HS: Argentinos (25 de Mayo) – Ferrocarril Roca (Las Flores). Arbitro:  Federico De Luca (Chivilcoy).

La lluvia fue entre 17 y 39 mm

0

Este fin de semana la lluvia volvió a hacerse presente en la Ciudad de 9 de Julio y el Partido desde la tarde-noche del viernes hasta la madrugada del sábado con un nivel moderado y en forma persistente que osciló entre los 17 y los 39 milímetros.
En las últimas semanas con lluvia y humedad, el estado de los caminos de tierra no es el ideal para circular y es por eso que, como es habitual, se solicita evitar circular con transporte pesado.

????????

LA LLUVIA EN LA CIUDAD Y EL PARTIDO
9 de Julio………………………………………..27,5 mm
Dudignac………………………………………..25 mm
Quiroga…………………………………………..17 mm
French…………………………………………..30 mm
La Niña………………………………………….22 mm
Naón…………………………………………….28 mm
12 de Octubre………………………………..25 mm
El Provincial……………………………………29 mm
Dennehy……………………………………….30 mm
Norumbega……………………………………32 mm
Patricios……………………………………….39 mm
Morea…………………………………………..17 mm

ESTADO DEL TIEMPO PARA EL FIN DE SEMANA
Para el fin de semana se esperan nuevos cambios en el estado del tiempo, las próximas jornadas volverán a tener como marco principal a un nuevo descenso térmico, mediante la llega de un sistema frontal frío desde la Patagonia. Si bien se esperan algunas lluvias, los acumulados no presentan una característica importante, más bien moderados por sectores.

SÁBADO 30
El sábado, el avance de un frente frío sobre el sur pampeano y la franja central del país  generó algunas lluvias y tormentas, eventos de intensidad variable, siendo nuevamente la franja centro-este el punto donde se presentarán las lluvias más importantes, aunque de una intensidad leve o moderada.

DOMINGO 31
El avance del sistema frontal frío se aguarda que las condiciones climáticas mejoren a lo largo de la jornada.

Contradicciones II

0
Por Eduardo Gallo Llorente, Eduardo Gallo Llorente, gallollorente@gmail.com
Por Eduardo Gallo Llorente, Eduardo Gallo Llorente,
[email protected]

Continuando con el análisis del libro de Vilma Ibarra, Cristina vs Cristina, el ocaso del relato, en uno de sus capítulos analiza la autora la actitud de Cristina frente a los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU): “Cristina había cuestionado duramente a Eduardo Duhal de y a Fernando de la Rúa por recurrir a la firma de los DNU evitando la discusión parlamentaria que les exigía una difícil constitución de mayorías. Cuando asumió su cargo de Presidenta de la Nación, expresó inmediatamente ante su equipo de gobierno su negativa a acudir a esta herramienta legislativa, como un modo de demostrar, desde el comienzo, una conducta que la diferencia de las anteriores experiencias”. Sin embargo, esta postura le duró poco.
Antes de cumplir un año de gobierno y luego del conflicto con el campo, la Presidenta inició un recorrido que la llevó a firmar hasta Noviembre de 2014, más de 60 DNU, muchos de ellos de gran peso politico. El primero que firmó amplió el crédito presupuestario en nada menos que en $ 36 mil millones, logrando que la distribución de ese gasto, alrededor del 18% del presupuesto aprobado se decidiera en el ámbito del Ejecutivo, sin consultar al Congreso. En poco tiempo, cambió de opinión una vez más. Cuando era opositora estaba en contra de los DNU y al asumir la presidencia consideró correcto dictar los DNU.
Como los DNU tienen todos los efectos de una ley, pero no son sancionados por el Congreso, la Constitución exige que luego de su firma el Poder Ejecutivo lo remita al  Congreso para su ratificación o rechazo. ¿Pero qué pasa si el Congreso no lo ratifica o rechaza? Cuando llegan al gobierno, todos los presidentes quieren que los DNU sigan vigentes, pero al pasar a la oposición cambian de criterio y se pide la caducidad de los DNU si en un determinado plazo no es ratificado.
En pocos temas como este ha sido tan evidente el giro de 180 grados en la opinión de Cristina, según fuera opositora u oficialista.
Cristina, siendo Senadora, durante los gobiernos de Duhalde y de la Rua, y estando al frente de la Comisión de Asuntos Constitucionales fue coherente con sus anteriores posturas, como en la Convencion Constituyente de Santa Fe en 1994 y reclamó en varias oportunidades que si un DNU no contaba con la ratificación del Congreso debía caducar. Sin embargo, en el 2005, ya siendo Néstor Kirchner Presidente y ella senadora y presidenta de la Comisión antes citada, defendió una postura opuesta y al terminar el debate en el Senado expresó: “cuando la realidad cambia, cada uno de nosotros debe cambiar”. ¿Qué había cambiado? Antes eran Duhalde y de la Rua presidentes y ahora lo era su marido.
Una de las medidas de gobierno más importante de sus dos mandatos, de fuerte impacto social y uno de los pilares de su popularidad fue la implementación de la Asignación Universal por Hijo, que también la aplicó mediante un DNU. En ese caso, cita Vilma Ibarra, “parece haber querido colocarse como exclusiva protagonista de la medida al evitar el debate parlamentario porque era un proyecto de la legisladora de la oposición, Elisa Carrió”
De esta forma, Cristina ha logrado convertir una herramienta excepcional en algo ordinario y de uso habitual, por eso el Congreso, cada vez pierde más protagonismo y poder en una relación de proporcionalidad inversa con el Poder Ejecutivo.
La supervivencia del relato es un objetivo central para Cristina. Por ello, también usa y abusa de la cadena nacional, que con cualquier excusa y a veces más de una vez por semana, utiliza para instalar a sus candidatos pero más que para eso para mostrar lo maravilloso que ha  sido su gobierno.
Necesita sobrevivir en un espacio político relevante en el escenario nacional que la siga teniendo como referente ante la posibilidad de un gobierno opositor. A pesar de que la oposición le ha marcado el uso abusivo de la cadena nacional en contra de la ley, ella ha dicho que lo seguirá haciendo. Se siente la reencarnación de una arquitecta egipcia y aunque no lo dice, la heredera de Evita y casi comparable al Rey Sol ya que todo gira alrededor de ella. Sueña que en el futuro contará con calles, plazas con su nombre y billetes con su figura.