13.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 3227

El Autódromo tendrá actividad internacional

0

La reapertura del Autódromo Municipal de la Ciudad de 9 de Julio del domingo 5 de julio con el Turismo Promocional categoría regional fue el primer paso. Está confirmada la actividad nacional e internacional en un espectáculo automovilístico previsto para el domingo 2 de agosto.

AUTODROMO14
Está confirmada la 7ma fecha del calendario 2015 del TC2000 -con la presencia del piloto local Tomás Cingolani- junto a la categoría  Mecedes Benz Premium Race de la República Oriental del Uruguay.
En la página web del TC2000 se informa que «la actividad en pista comenzará el viernes 31 de julio, con las pruebas comunitarias de TC2000 y los entrenamientos de la Mercedes Benz, recuperando así un escenario más que tiene tradición en los amantes del automovilismo. Se prepara una gran fiesta para la reapertura del trazado. Una fiesta con mucha historia. Una fiesta que nadie se puede perder».

AUTO MOTO CLUB
El Presidente del Auto Moto Club Nuevejuliense Eduardo Clérico se mostró satisfecho ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» al cumplirse uno de los objetivos propuestos organizando espectáculos nacionales, más allá de permitir el desarrollo de carreras zonales. De esta manera se demuestra que en el trazado hay intenciones y posibilidades de hacer competencias de distintos niveles del automovilismo.
«Estamos contentos por la confirmación de las competencias para el 2 de agosto y al mismo tiempo tenemos mucho trabajo por delante», comentó Eduardo Clérico.
Consultado por los trabajos que existen por delante indicó que se llevarán a cabo trabajos en el acceso de entrada a boxes (colocación de escoria) como así también se terminará la instalación eléctrica.
En cuanto a la posibilidad de la llegada de otras categorías, Clérico reconoció «vamos a ver cómo nos va con el TC2000, porque más adelante hay posibilidades que llegen el Top Race y el Turismo Pista».

La UDUV apoya los reclamos de pueblos rurales aislados por falta de obras viales e hídricas

0

A la larga agenda de temas socio­productivos, tributarios y económicos­regionales, el sábado último, chacareros y pobladores de la región se autoconvocaron y sumaron la difícil situación hídrica que están lidiando. Quisieron manifestar los problemas que aquejan especialmente ala región, antes de que se libre la protesta generalizada del viernes próximo, en consonancia con el resto de los pueblos del interior.WARNES14
Al respecto, la Unión de Usuarios Viales (UDUV) se manifestó a favor del justo reclamo, y agregó en su
comunicado la situación que están padeciendo más de 100 pueblos en territorio bonaerense, que además de
no contar con pavimento y no cumplirse las obras prometidas, deben convivir con la influencia regresiva de las inundaciones, cuyo responsable máximo es el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Este cuenta con fondos y la región aporta impuestos adicionales, pero por los artilugios y artimañas de la política de turno, las partidas son desviadas a obras del Conurbano Bonaerense, para cubrir allí la faltante del Fondo de reparación del Conurbano y acciones asistenciales que debieran provenir de otros orígenes, no de la postergación de pueblos que en pleno siglo XXI no tienen una sola vía de comunicación confiable.
Warnes, situado en el corazón del partido de Bragado es un claro ejemplo de un pueblo aislado, y que este fin de semana protestó frente al palacio municipal. La UDUV recuerda que en la región, en las inundaciones de 2012, en Cadret (partido de Carlos Casares) debió cerrar una fábrica láctea por falta de caminos y quedaron afuera más de 20 familias. En ese mismo año, en Andant (partido de Daireaux) debió asistir el Ejército Argentino y pobladores perdieron todos sus bienes en tres viviendas que eran habitables; al mismo tiempo que en Magdala (partido de Pehuajó), que ya llevan añares de promesas político municipales y provinciales sobre el pavimento, cerca de una centena de personas debieron pernoctar en campamentos o localidades vecinas al no poder llegar a sus viviendas. En tanto, Salazar (partido de Daireaux) y Girodías (partido de
Trenque Lauquen), que esperan con júbilo la Ruta del Cereal, atraviesan un escenario parecido por desidia del ministerio que hasta ahora solo inauguró simbólicamente una obra que no fue, en igual circunstancia que los pobladores tejerenses de Ruta 70 y vecinos de Henderson con el ansiado Acceso a Ruta 65. En Linconl y General Viamonte, el sábado sese manifestaron una vez más los habitantes de pueblos rurales por el ingreso de agua sin canalización.
Al respecto, la UDUV solicitó al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli:
· Reanudar obras viales paradas o neutralizadas.
· Agilizar los estamentos burocráticos y modificar legislaciones que condicionen el éxito de las
concreciones.
· No desviar más fondos públicos que son de obras del interior.
· Ejecutas obras hídricas que sean cruciales para evitar el aislamiento de los pueblos rurales del
interior.
· Promover y sustentar transportes que garanticen la comunicación de los pueblos aislados por faltas
de obras. (Prensa UDUV)

«Encontranos en diferentes esquinas de la ciudad»

0

Desde ayer estamos en la calle con nuestro equipo y nuestra «Sombrilla». Vamos a estar todos los días en diferentes esquinas de la Ciudad, porque queremos estar mas cerca tuyo, queremos escucharte y conocerte.

PRO14-SOMBRILLA
Te invitamos a acercarte a la mesa y te sumes al equipo como voluntario.
Porque si estamos juntos, el Cambio es posible!
En el día de hoy Mariano Barroso, nuestro Precandidato a Intendente estará visitando casas de vecinos en la Localidad de 12 de Octubre, como lo hace todas las semanas con los vecinos que lo invitan. (Prensa PRO)

Marianela López participó del Encuentro Nacional de Mujeres Progresistas

0

El sábado pasado la candidata a Intendente por el GEN, Marianela López, participó de un importante Encuentro Nacional de Mujeres Progresistas, en la ciudad de Mar del Plata, presidido por la candidata a Presidente Margarita Stol- bizer.  En el mismo se abordaron los principales temas que conforman la agenda de género: Autonomía y empodera miento político y económico de las mujeres, trabajo y políticas de cuidado, salud y sexualidad, violencia, trata y prostitución.

gen14 gen14-2

Como cierre del encuentro las mujeres candidatas firmaron el compromiso progresista por la Igualdad de Género, cuyos ejes principales son los siguientes:
– Regularizar por Ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
– Declarar el Estado de Emergencia Nacional por Violencia de Género.
– Empleo y políticas de cuidado.
– Gabinete mixto.
– Cuerpos colegiados mixtos.
– Creación del Ministerio de la Igualdad.
– Estadísticas de género públicas y confiables.
A mediano plazo, nos comprometemos a:
– Información sobre salud sexual y derechos reproductivos al alcance de todos.
– Protección integral a las víctimas de violencia de género.
– Lucha sin cuartel contra la Trata de Personas.
– Protección Integral a las víctimas de Trata.
– Ayuda económica para víctimas de violencia de género.
El documento completo lo pueden encontrar en: http://bit.ly/1GeAg4q (Prensa GEN- 9 de Julio)

Jornada de Centros de Estudiantes en Carlos Casares

0

Una excelente jornada se compartió el 10 de julio en la ciudad de Carlos Casares, con jóvenes de los Centros de Estudiantes del distrito de 9 de Julio que participaron del encuentro regional donde se entregaron las URNAS -de madera- utilizadas en los comicios electorales del 30 de octubre de 1983. Las mismas fueron el instrumento a través del cual retornó la democracia al país, tras el extenso período de dictadura iniciado en 1976, conocido como Proceso de Reorganización Nacional. Estas fueron recuperadas por la Dirección Provincial de Educación Secundaria de Buenos Aires.

centrodeestudiantescasares13
Los Centros de Estudiantes fueron erigidos por la dirección de Educación Secundaria como los encargados de recibirlas, trasladarlas, custodiarlas y replicar sus diferentes significados y sentidos entre la comunidad escolar de la que forman parte.

centrodeestudiantescasares13-2
La Escuela Secundaria es “el lugar propicio para alojar este objeto tan emblemático de nuestra historia, en tanto constituye el ámbito formativo por antonomasia, donde los valores de la participación y la democracia son trasmitidos, aprendidos, reflexionados.”
El acto fue encabezado por la Directora Provincial de Educación Secundaria Prof. Claudia Brachi, Inspectora Jefe Regional Prof Ana Maria Chaves, Inspectores Jefes Distritales, Inspectores Areales, Directores de las escuela secundarias de la región y docentes referentes de los centros de estudiantes

Sergio Massa propuso generar puestos de trabajo a partir de créditos accesibles para la vivienda

0

El precandidato presidencial Sergio Massa, junto a su equipo económico, presentó este último viernes en Malvinas Argentinas el plan nacional de vivienda y empleo del Frente Renovador. “La construcción de 1.200.000 viviendas generarán 1.500.000 puestos de trabajo por año. La vivienda es un derecho», afirmó luego de plantear  «una economía mixta, ni en manos totalitarias del Estado como plantea Scioli, ni en manos de los empresarios como plantea Macri». Del encuentro participo el candidato a Intendente  Claudio Lovisolo.

Sergio Massa respaldo la candidatura de Claudio Lovisolo y Patricia Gorza (1)
En Malvinas Argentinas y junto a una multitud de vecinos, rodeado del complejo de viviendas construido por la gestión municipal que encabeza el intendente Jesús Cariglino, el precandidato presidencial Sergio Massa presentó el plan de vivienda y empleo del Frente Renovador con eje principal en reactivar la economía en blanco.
Al respecto del plan en cuotas accesibles y tasas fijas, Massa explicó: “Proponemos algo sencillo, cada argentino en su lote y su casa. Un programa de crédito automático para un millón doscientas mil familias, en su mayoría matrimonios jóvenes que necesitan la primera vivienda. Tendrán la posibilidad de acceder a un crédito a 20 años, a tasa fija en pesos, que les va a permitir cumplir el sueño de la casa propia y va a poner en marcha un fenomenal crecimiento del empleo en blanco en la Argentina, que hoy está parado”.
Junto a los economistas del Frente Renovador, Aldo Pignanelli, Marco Lavagna y Ricardo Delgado, explicaron detalladamente el plan de vivienda y empleo, Sergio Massa llamó “a construir una economía mixta, ni en manos totalitarias del Estado como plantea Scioli, ni en manos de los empresarios como plantea Macri”, y detalló: “Nuestro plan de vivienda es el mejor ejemplo de cómo el Estado puede, junto al sector privado, mejorar la calidad de vida de todos los argentinos. El financiamiento para la construcción de más de un millón de viviendas va a reactivar la economía generando empleo digno en todos los sectores”.
“Se trata de su propuesta de crecimiento económico a partir de otorgar créditos para la adquisición de viviendas con cuota en pesos que van desde 4 mil a 7 mil pesos y a tasa fija. El objetivo es generar 1,5 millón de puestos de trabajo genuinos en forma directa e indirecta a partir de otorgar créditos?. Serían un millón doscientas mil viviendas en 4 años, es decir 300 mil viviendas por año”, agregó.
Asimismo, durante el encuentro en Malvinas Argentinas, Massa explicó el principal eje de desarrollo económico a partir de créditos que serían mixtos ya que los bancos serían los que otorgan los créditos, pero con el seguro de tasa y respaldo de los fondos del Banco Central. De esta manera, las cuotas serán accesibles y a largo plazo, contemplando que las mismas no superen el alquiler que hoy puede pagar un inquilino.
Por último, Massa dijo: “Macri quiere una economía de ajuste en manos del empresariado expresada por Cavallo  y  Scioli quiere una economía estatista total expresada por Kiciloff. Nosotros proponemos una economía mixta, equilibrada que genere confianza e inversiones. Nosotros proponemos la economía de Lavagna, nosotros proponemos generación de empleos y crecimiento económico a partir de un programa de créditos accesibles para la vivienda?”.
Acompañaron el lanzamiento el intendente anfitrión, Jesús Cariglino, y los economistas del Frente Renovador, Aldo Pignanelli, Marco Lavagna y Ricardo Delgado. Además participó el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre.
Reunión con Sergio Massa
De dicho encuentro participaron el candidato a Intendente Claudio Lovisolo y la candidata a Concejal en primer lugar, Patricia Gorza, donde finalizada la exposición de Sergio Massa, mantuvieron una reunión Jesús Cariglino, Lovisolo, Gorza y el propio Massa.
Allí Claudio Lovisolo recibió el respaldo del Intendente de Malvinas Argentina y de Sergio Massa, en tanto se trabajó los lineamientos de la campaña y la posibilidad de que Sergio Massa visite nuestra ciudad.
(Prensa Frente Renovador 9 de Julio- Claudio Lovisolo)

Engañan a una vecina

0

cuento-del-tioDías pasados se recibió una denuncia por parte de una vecina damnificada mediante un engaño, con la modalidad que se conoce como «Cuento del Tío» ante un hecho ocurrido en la Ciudad de 9 de Julio.
El Comisario Gabriel Bonello explicó que una menor -con cierto grado de discapacidad- le solicitó ayuda a la vecina. De imprevisto se presentó una mujer a colaborar con la vecina, para atender a la menor.
Cuando la vecina los hizo pasar a la casa, la mujer procedió al engaño en un momento de distracción robándole dinero de un cajón en el mueble de la vivienda.
Se instruye un IPP caratulado como «hurto», con intervención de la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Guillermo Massaroni del Departamento Judicial de Mercedes.
Se dio intervención a la Dirección de Investigaciones a cargo del Subcomisario Ramos, se dio intervención al Gabinete de Prevención Comunitaria para abocarse a la investigación y tratar de establecer datos de interés para la causa.

Detenidos por realizar caza furtiva

0

comisario vazquez26Comando de Prevención  Rural 9 de Julio, informa que Personal de esa Dependencia, hallándose en recorridas de prevención y represión de ilícitos y faltas en general en caminos rurales y por motivo de hallarse habilitada la temporada de caza 2015, en el día de la fecha domingo 12 de Julio del corriente año, siendo las 12.00 horas, en Camino de la Rural, zona Santos Unzue , se procedió a identificar a siete ciudadanos todos ellos oriundos de la ciudad de Chivilcoy, por encontrarse practicando caza furtiva a bordo de dos camionetas, y llevando 8 perros galgos.Así mismo ocurrió en la zona rural Bacacay, cuando a las 13:00 hs. personal policial interceptó una camioneta Ford F-100 y a bordo de ella dos ciudadanos procedentes de la Localidad de Moreno, Pcia.  de Bs. As., quienes también realizaban caza furtiva de liebres, llevando 8 perros galgos. En ambas oportunidades, y habiendo identificado a los sujetos, se labraron actuaciones por infracción al art. 273 de la Ley 10.081/83 CODIGO RURAL, con la intervención del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
Firmado: José María Vázquez – Comisario – Jefe Comando de Prevención Rural 9 de Julio.Comando de Prevención Rural 9 de Julio, 12 de Julio de 2015.

Un susto con final feliz

0

SONY DSC
El convecino Federico Casey relató lo ocurrido el sábado de la siguiente manera en las redes sociales: «Hoy fui testigo de un hecho increíble, de esos a los que a veces les llamamos ‘desgracia con suerte’. Estábamos en La Niña, mirando un partido de fútbol entre el local y San Agustín. De pronto, enfrente nuestro, gritos desgarradores y personas que desesperadamente se tomaban la cabeza. Un médico! Un médico! pedían con desconsuelo. Hacia allí, del otro lado de la cancha, corrió «Nacho» Barroso, sin tener la menor idea de lo que iba a encontrar.
Un jugador había tirado un pelotazo, la pelota traspuso el tejido perimetral, golpeó en la trompa de un auto, y en el rebote pegó en el estómago de una nena de unos cuatro años, que justo estaba comiendo un caramelo, y se lo tragó por efecto del impacto. Le tomó un paro respiratorio, pero afortunadamente pudo hacerle expulsar ese cuerpo extraño, y revivirla mediante respiración boca a boca.
Mi pequeño homenaje para «Nacho», que pudo superar la consternación y la tremenda presión y salvar una vida. En el viaje de vuelta apenas articuló palabra. Supongo que la terrible angustia por lo vivido luchaba palmo a palmo con el orgullo por la convicción ante el camino elegido».

N de la R:
Dr. Ignacio Barroso, su presencia en el lugar y su rápida intervención no fueron casualidad.
La Vírgen Niña, patrona de esa localidad, lo guió hasta la cancha y lo demás lo hizo Ud., salvándole la vida a esa pequeña.
Los nuevejulienses nunca olvidaremos su pronta acción en este relato que estremece.
¡¡Gracias, Dr. «Nacho» Barroso!!

La Ruta Nº 5 se cobró otra vida

0

El accidente ocurrido en las primeras horas de la tarde del sábado 11 de julio en Ruta 5 tuvo el peor desenlace. El motociclista falleció en el Hospital, después de haber sido trasladado en ambulancia. Sin dudas que la circulación desde el puente del cruce con Ruta 65 hasta la Rotonda «Raúl Alfonsín» (entrada por Acceso Perón) representa un peligro. En muchos casos hay gente que viaja a una velocidad de ruta y otros vecinos que se movilizan frente a la zona urbana.

???????????????????????????????
El accidente ocurrió en Ruta 5 a la altura de la calle Azcuénaga, frente a la Estación de Servicio YPF Guazzaroni Greco. Allí se produjo la colisión entre una «Motomel» 110 cc en la que viajaba Rodolfo Alberto Gerez de 67 años y una camioneta Toyota Hilux por una persona domiciliada en Pehuajó que iba en sentido Carlos Casares – Bragado.

accidente13-7-2
A raíz del impacto el motociclista sufrió lesiones muy severas. La ambulancia trasladó el herido hasta el Hospital con signos de vida, en estado muy grave. Minutos más tarde se produjo el deceso por las lesiones.
Se investiga cómo se produjo el hecho. Cuando se puso en conocimiento a Inés Durán, la auxiliar de la Ayudantía Fiscal, se dispuso en forma inmediata la presencia de peritos planimétricos, accidentológicos, en rastros, ordenando que se ilustrara el lugar con placas fotográficas. Esos indicios serán aportados a la investigación para esclarecer los hechos.
Se realizó la operación de autopsia para determinar mayores datos de las lesiones que le provocaron el fallecimiento. Interviene en la causa la UFI N° 6, a cargo del Dr. Guillermo Massaroni del Departamento Judicial de Mercedes.

MENDOZA Y CAVALLARI

Antes del mediodía en calles Mendoza y Cava- llari se produjo otro accidente. Colisionaron una moto Zanella y un Renault 9. El motociclista Matías Ezequiel López de 19 años resultó con heridas, internado hasta el cierre de la edición en el Hospital «Julio de Vedia». La causa está caratulada como «Lesiones culposas» con intervención de la UFI Nº 6.-