spot_img
spot_img
14.4 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 3208

Beliera: “el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires colabora con los poderes públicos”

0

En el marco de las Jornadas de Higiene y Seguridad que se desarrollaron en Mar del Plata ante más de 400 personas, el Presidente del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, remarcó la importancia de difundir estos temas para la capacitación de los diferentes profesionales.colegio ingenieros18
El titular del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA), Norberto Beliera, explicó  la importancia de las jornadas que se realizaron en la ciudad balnearia. “Nuestro colegio tiene como política colaborar con los poderes públicos en todos los temas que tengan que ver con nuestra profesión, conciliando intereses de nuestra profesión con los de la comunidad. Hay que difundir estos temas, porque significan capacitación para los profesionales, como para dirigentes sindicales, médicos y abogados. Además, los estudiantes puedan canalizar sus inquietudes preguntándoles a los funcionarios presentes”, explicó el titular de Cipba.
Durante la jornada participaron: Carlos Ríos, asesor del Ministerio de Trabajo, el doctor Diego Podaschevsky, director provincial de asuntos legales de dicho ministerio, la ingeniera Laura Dazeo (asesora ART) y el médico laboral Leonel Marconi.
Beliera, además destacó que el CIPBA “acordó, los primeros días de febrero, con el Ministerio de Trabajo provincial difundir la nueva normativa que establece la constitución de comités mixtos de higiene y seguridad en el trabajo. Los mismos deben ser por empresa y tienen que agrupar a más de 50 empleados”.
Para finalizar el Presidente del colegio, informó: “Además de esta jornada en Mar del Plata, ya hicimos en Olavarría otra, y próximamente se realizará en Lomas de Zamora, San Martín y La Plata. Para seguir recorriendo toda la provincia”.

Comenzó la atención para la entrega de DNI

0

Este sábado 16 de mayo comenzó la atención del Ministerio del Interior de la Nación con dos unidades móviles para la entrega de los nuevos documentos de identidad. Las combis se ubicaron en calle Mendoza Nº 323, frente a la Fundación «Trascendiendo».

????????
Ante la gran demanda que existe en 9 de Julio como otras ciudades, desde el equipo de trabajo del Concejal Horacio Delgado que gestionó la llegada de las unidades del Ministerio del Interior, se aclaró que «es una ayuda para paliar la situación». En 9 de Julio hay miles de personas que aún no renovaron su documento y con este operativo se entregarán unos 600 DNI. En la Fundación Trascendiendo se colaboró ofreciendo las instalaciones y sirviendo café.
Dos Unidades Móviles equipadas con tecnología informática permiten que vecinos de nuestra ciudad puedan realizar los trámites para la renovación de su DNI.

PARA TENER EN CUENTA

La atención continuará el domingo 17 y lunes 18 de mayo. A partir de las 8 y 30 horas se entregarán números. Para acceder a los turnos (hay un máximo de 200 por cada uno de los días), la gente debe concurrir antes para ganarse un lugar. Para tener una idea, este sábado las primeras personas comenzaron a llegar alrededor de la hora 5.
Tienen prioridad las personas discapacitadas y embarazadas.
Los adultos deben llevar su DNI y abonar $ 35. En el caso de los niños que no tengan el documento deben presentar la partida de nacimiento.-

Un susto en un domicilio

0

Este sábado en un domicilio de calle Edison Nº 315, entre Avellaneda y Alsina se registró un accidente doméstico que no pasó a mayores y quedó sólo en un susto.

reja
Un niño de 5 años asomó la cabeza entre las rejas de una ventana que da a la calle y quedó «atrapado». Ante el susto, familiares pidieron ayuda a los Bomberos.
Los servidores públicos se hicieron presentes en el lugar y lograron torcer las rejas (sin necesidad de cortar), para permitir que el niño saque su cabeza. Terminó siendo un susto, que quedará en la anécdotada.

Un joven fue encontrado sin vida

0

Este sábado a la hora 1.30 fue encontrado sin vida un joven de 32 años domiciliado en calle San Juan Nº 846, entre La Rioja y Mitre. Hasta el cierre de la edición impresa no se habían determinado las causales.policia-apaisado
La Policía recibió un llamado telefónico de vecinos. Constató que la persona fallecida es Vicente Alfredo Antuña (32) y se encontró en el lugar una pistola 9 mm. Además de la Policía Comunal se hizo presente Policía Científica y Ayudante Fiscal Dra. Alejandra Saldise.
Este sábado en horas del mediodía se realizaba la operación de autopsia para determinar si se trataba de un suicidio. Hasta el momento se trataba de una causa judicial caratulada como «Averiguación causales de muerte». Interviene el Dr. Leandro Marquiegui.
El joven fallecido era hijo del recordado Escribano Vicente Antuña, quien además fue docente en la Escuela Normal Superior.

En poco tiempo más funcionará el Centro de Adultos para personal hospitalario

0

Autoridades educativas y hospitalarias se encuentran abocados en la futura puesta en marcha del Centro Experimental de Bachillerato de Adultos en Salud (CEBAS) destinado al personal de salud hospitalario del «Julio de Vedia» y del ámbito municipal que no terminó la secundaria.

????????
Este viernes 15 de mayo se llevó a cabo una reunión para evaluar los proyectos. Participaron la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich, la Dra. Andrea Casas, Elizabeth Poratti, el Director del CEBAS de Pehuajó y la Inspectora Claudia Apella
La Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich explicó «estamos abocados a la selección de los proyectos para la puesta en marcha del CEBAS, que habíamos comenzado a trabajar desde el año pasado».

????????
«El CEBAS es un Bachillerato de Adultos con orientación en salud, que va a estar destinado al personal del Hospital que no haya terminado la escuela secundaria en primera instancia», explicó Estelrich.
La Dra. Andrea Casas en nombre del Hospital celebró esta posibilidad de capacitación. «Hoy damos un paso más, para aquellos trabajadores que tienen la oportunidad de terminar la secundaria y de tener una formación y una orientación en salud».
Elizabeth Poratti (Salud Regional) rescató la igualdad de oportunidades, «dentro del mismo sistema que ofrece la capacitación, capitalizando esa experiencia, tomándola como punto de partida. Es una capacitación específica vinculada a su trabajo cotidiano».
Por su parte, el Director del CEBAS que funcionó en Pehuajó Luis Carretero recordó que salieron cuatro promociones destinadas a trabajadores en salud, con la oportunidad de concluir el secundario.
«En este caso la orientación sirve para el trabajo diario. Hoy necesitamos que el trabajador esté capacitado con una formación secundaria para luego tener otras capacitaciones en el área», agregó Carretero.
La Inspectora Claudia Apella remarcó el derecho a la educación, mostrándose feliz en la articulación de las acciones de los distintos actores para lograr el objetivo.
El CEBAs comenzará a funcionar en poco tiempo más, en el mes de junio. Se estuvo haciendo una preinscripción entre los trabajadores de la salud del Hospital y del ámbito municipal, que tienen la prioridad.

9 de Julio fue sede de la Asamblea y Encuentro

0

Cáritas Diocesana llevó a cabo este sábado 16 de mayo la Asamblea y Encuentro Diocesano, en el salón del Sagrado Corazón, iniciará a las 9 hs. y finalizará con la Santa Misa presidida por el Obispo a las 16 hs.

????????
Participaron de la jornada alrededor de 120 personas entre miembros de Comisión, voluntarios y referentes de proyectos comunitarios, se presentó la labor que realizan las Cáritas de todas la diócesis y se entregará el material de la Colecta Anual.
La Directora de Cáritas Diocesana Isabel Oldani, explicó que «este encuentro y asamblea Diocesana se realiza cada tres años. El objetivo principal es compartir todas las acciones que se realizan en las Cáritas parroquiales que responden a unas líneas pastorales».
Además de evaluar las líneas de acción, se hizo una mirada de lo que pide el Papa Francisco. En ese sentido, Isabel Oldani señaló que la idea es convertirse en «una Iglesia en salida, llegando a las periferias, encontrarnos con nuestros hermanos y no esperar que lleguen a Cáritas, irlos a buscar».
«El Papa nos pide una relación de profundo amor con los más necesitados y los enfermos. Que cada uno de nuestros hermanos puedan construir su vida desde su cultura y sus conocimientos», aclaró Oldani sobre el pedido.
La Directora de Cáritas Diocesana sostuvo que «esta es una fiesta y la gente no falta. Lo más importante es compartir las experiencias: cada uno se lleva algo para hacer algo similar en sus Cáritas».
Por la tarde tuvo lugar la entrega de todo el material de la colecta anual. La Colecta de este año estará animada por el lema “Todo lo que se comparte se multiplica” y es una de las frases del mensaje que el Papa Francisco dirigió a la comunidad de Varginha, en una favela pacificada de Río de Janeiro (Brasil), que vive situaciones de pobreza y exclusión social.

Se llevó a cabo el festival boxístico

0

Este viernes 15 de mayo se llevó a cabo el Segundo Festival de Boxeo organizado por el Clan Ferrario. El evento que comenzó pasadas las 22 horas y que se extendió hasta la hora 1 del sábado.

BOX15-3
Una excelente organización, un perfecto trabajo del tercer hombre en el ring (Cuello) e interesantes combates fueron el deleite del público que colmó las instalaciones de Centro Empleados de Comercio. El jurado estuvo acorde en general con los fallos de los combates.
En primer lugar se hicieron exhibiciones con púgiles locales que realizaron guantes con ex boxeadores, Veloz y Di Benedetto cruzaron golpes con Iara Cuello 12 años, Roberto Marano 11 años, Iara Correa 14 años y Jorge Pastor, para culminar Rodolfo Veloz y Jorge Di Benedetto realizaron dos rounds a puro boxeo que el público coronó con un cerrado aplauso.
En peleas programadas, Emanuel Buffoni73 Kg (9 de Julio), enfrentó a Gabriel Mansilla (25 de Mayo) 71 Kg., en fallo unánime la victoria fue para  Mansilla.
En el segundo combate Eugenio Sberna (9 de Julio) 76 Kg., se midió con Gerónimo Sacco (25 de Mayo) 74 Kg. El fallo del jurado fue empate aunque fue bueno el trabajo de el púgil Sberna.
En el tercer combate  en la Categoría Pluma, Agustina Ramírez (9 de Julio), cruzó guantes con Alejandra Chacón (Junín). Fue vencedora Ramírez, quien en el tercer Round pudo colocar las mejores manos. No dejó dudas de su victoria.
En la otra pelea realizada a 3 round 2 x 1, Derly Duarte (9 de Julio) 63 Kg. enfrentó a Néstor Ferreyra (Dolores) 63 Kg. El fallo de los jueces dio empate.
El quinto combate fue protagonizado por Matías Lagano (9 de Julio) 73 Kg. ante  Nicolás Sarasúa (Dolores) 73 Kg. en un combate realizado a 4 round 2 x 1 el fallo dividido de los jueces fue empate, (fallo que compartimos).
El quinto combate fue protagonizado por el nuevejuliense Pablo Galicho en su regreso al cuadrilátero. Tuvo enfrente a Marcelo Gómez (25 de Mayo) en una pelea que se llevó la ovación de los presentes. Gómez resultó ser un difícil escollo para Galicho que exibió buen estado fisico y buena técnica ingredientes que le permitieron cosechar buenos resultados en esta oportunidad el fallo dividido de los jueces decretaron empate.
En la última pelea Kevin Zárate (9 de Julio) 74 Kg., enfrentó a Manuel Acosta 74.800 Kg. (Entre Ríos) en un combate donde Zárate no pudo brillar pero logró una clara victoria conectando los mejores golpes. Lo muestra como uno de los púgiles locales  con más futuro un camino ascendente en el boxeo.
El público quedó conforme con el espectáculo, hubo continuidad en las peleas. Las esposas de Néstor Ferrario y Jorge Arocas recibieron un ramo de flores en el marco de la velada.

Importante actividad se registra en el Club Atlético

0

Es importante para 9 de Julio contar con una entidad deportiva que por su actividad e infraestructura, se pueda ubicar en el nivel de los clubes destacados del interior de la Provincia. Tal el caso del Club Atlético 9 de Julio.

????????
Véase lo que fue el fin de semana pasado, con el valor agregado que estrenó el Gimnasio con el nuevo piso flotante y una cancha de Hockey instalada en el Campo de Golf, agregando así nuevos escenarios a los existentes.
El sábado por la mañana, tras la ceremonia inaugural del Gimnasio, disputó tres partidos de basquetbol por el Torneo de la Asociación Chivilcoy, ganándolos todos al Club Sportivo, de la ciudad de 25 de Mayo; en la otra nueva cancha, la de Hockey, recibió a los equipos del Club Estudiantes, de Pehuajó, en el certamen de la Asociación del Centro, venciendo en 7ª y empatando en 5ª; a la misma hora y en el Campo de Golf, se desarrollaba el Torneo medal play a 18 hoyos. Viajó a Pehuajó, el equipo de competición del Cub, para participar en el Torneo zonal de Patin Artístico de ACOPA, durante sábado y domingo, con muchos primeros puestos obtenidos por el equipo integrado por 44 patinadoras; a la misma hora partía otro ómnibus para Chivilcoy, para participar en el Encuentro de Rugby de menores, en Racing, con 25 chicos del Club; también a la mañana, en el Estadio, comenzaron los partidos de Fútbol de la Liga, divisiones inferiores: le ganó los cuatro partidos jugados con El Fortín, con el agregado que la 9ª se clasificó allí campeona. Al mismo tiempo se disputaba un Torneo de Tenis de menores, en la canchas del Club; y por la tarde por el Torneo de UROBA el equipo de Rugby  se impuso a  Marabuntas, de Los Toldos por 68 a 8; además hubo festejos de cumpleaños, en la sede social, que aumentaban el movimiento de gente y de vehículos estacionados.
RESULTADOS
Básquetbol con el Club Sportivo, de 25 de Mayo, con victorias en Mini 39 a 20; U13 no presenta Sportivo; en U15 68 a 45; y en U17 63 a 45;
Hockey con Estudiantes de Pehuajó: en 5a , ambos punteros e invictos empataron sin goles; y en 7a, Atlético ganó 5 a 0; Fútbol, ante el C.A. El Fortín: en 5a por 3 a 0; en 6a por 3 a 1; 7a no presenta El Fortín; 8a por 2 a 1; y la 9a, al ganar 1 a 0 ya se consagró campeón;
Rugby Atlético se impuso a Marabuntas, de Los Toldos por 68 a 8;
Torneo Regional de Patín Artístico, 14 primeros puestos y 16 segundos y terceros

DETALLE
todas estas son competencias son oficiales, correspondientes a Asociaciones zonales Federa

Atlético 9 de Julio debuta mañana en Alberti

0

Comienza mañana el Torneo Regional de Voley, que cuenta con la organización de la Liga de Alberti y el auspicio de la Municipalidad y participando 12 equipos de una amplia zona, además del representativo del Club Atlético 9 de Julio:  Rivadavia de Lincoln, Independiente y Fénix de Chivilcoy, Rivadavia de Junín, Voley Monte, Voley Suipacha, CEF de Bragado, Baigorrita Voley y de Alberti, Tuxa A y Tuxa C.

alberti 3
El equipo de Voley de Nuevejuliense se ha preparado muy bien ante tan exigente compromiso, que se desarrolla íntegramente en el Gimnasio Municipal de Alberti a través de un domingo por mes, hasta noviembre: además de los entrenamientos en el gimnasio, se han preparado desde el verano con las competencias de Beach Voley.
Dirige técnicamente el equipo Hernán Zuliani y viajan el domingo para integrar el plantel de Atlético: Paula Alonso, María Eugenia Centeno, Magalí Ceraza, Rocío Cameolo, Carolina Díaz, Gabriela García, Florencia Ferrari, Antonella Mari, Luz Picardo, Raquel Viola, Fernanda Méndez, Agustina López,  Rocío Ramos y Rebeca Raña.
El domingo el Club Atlético tiene un difícil debut, a las 12 hs ante Fénix, de Chivilcoy, campeón del año pasado y el segundo partido con Tuxa A.

Contradicciones

0
Por Eduardo Gallo Llorente, Eduardo Gallo Llorente, gallollorente@gmail.com
Por Eduardo Gallo Llorente, Eduardo Gallo Llorente,
[email protected]

Hace pocos días Vilma Ibarra, ex legisladora por el Frente para la Victoria, publicó un libro titulado “Cristina vs. Cristina el ocaso del relato”, donde hace un pormenorizado análisis de las posturas públicas a lo largo de los últimos 20 años de Cristina Fernandez de Kichner. Surgen en él todas las contradicciones, idas y vueltas en muchas de sus posiciones políticas a lo largo de este período.
Nadie puede decir que Vilma Ibarra es liberal o gorila ya que perteneció al kichnerismo y muestra a lo largo de su interesante libro el desencuentro entre la política y la verdad.  Agrega que siempre se puede cambiar de posiciones aduciendo cualquier excusa como por ejemplo que las condiciones han cambiado.
Uno de los temas más interesantes donde se aprecian las fisuras más grandes del relato es en el tema económico. Ultimamente y sobretodo desde la era Kicillof como Ministro de Economía, la Presidente ha radicalizado sus posturas y en varias ocasiones se ha referido a la “pesadilla neoliberal”.
En 1994 en Santa Fe, en ocasión de la Convención Constituyente cuando todavía era amiga de Menem y admiradora de Cavallo se refería a su propia administración:  “Cuando recibimos el gobierno en 1989 éramos un país fragmentado, al borde de la disolución social, sin moneda y con un estado sobredimensionado que como un Dios griego se come a sus propios hijos. Entonces hubo que abordar una tarea muy difícil, reformar el estado, reformularlo, reconstruir la economía, retomar la credibilidad de los agentes económicos en cuanto que era posible una Argentina diferente”.
Es interesante analizar lo dicho en ese momento con lo que ha hecho el kichnerismo en los últimos 12 años y en especial en los 8 de Cristina donde el empleo público ha crecido en forma vertiginosa. A modo de  ejemplo se puede mencionar que en la Cancillería trabajaban aproximadamente 3000 agentes hace 8 años y hoy superan los 8000. El INTA, el INADI y otras reparticiones públicas también han multiplicado por 3 sus empleados que no saben ni en que lugar les toca trabajar. Ella ponderó las reformas de Menem en los 90 y estuvo a favor de la privatización de YPF en dicha década. Parrilli, actual secretario de la Presidencia, en ese momento era diputado por Neuquén y fue el miembro informante en el debate de la privatización de YPF.
Defendió en muchas ocasiones la convertibilidad que nos llevó a la debacle del 2001 y luego siendo Presidenta atacó a la convertibilidad, a Menem a Cavallo que dejaron de ser sus amigos.
Hay otros temas como los Derechos Humanos donde también se nota un cambio de postura, impugnaron a Patti y Antonio Bussi por estar comprometidos en la represión ilegal pero en el año 2013 promovió al Gral Milani que está acusado de la desaparición del soldado Ledo por las madres del la Provincia de La Rioja y otras entidades defensoras de los Derechos Humanos.
La sensibilidad de los Kichner frente a este tema es muy tardía y cuando Néstor era Gobernador de Santa Cruz ignoró sitemáticamente a Hebe de Bonafini cada vez que visitó la Provincia.
Siendo senadora, en varias ocasiones Cristina se mostró muy preocupada  por los hechos de corrupción. En 1997 presentó un proyecto para conformar una comisión investigadora especial de “hechos ilícitos o prácticas de corrupción”. Sin embrago siendo Presidente tuvo actitudes diametralmente opuestas especialmente en el tema Jaime y Bodou.
El menosprecio por la verdad es otro aspecto llamativo del discurso de Cristina, insiste en afirmar que los número de la inflación son los que publica el INDEC aunque todos los argentinos de buena fé saben que no es así y para distraernos apoya esas ridículas campañas promovidas por Guillermo Moreno de “Clarin miente” y manda a D’Elia y Hebe de Bonafini a insultar y escrachar a los periodistas que no comulgan con ella.
La justicia también ha sufrido los cambios del pensamiento y el humor presidencial.  Son por todos conocidos las idas y vueltas con el número de los miembros del Consejo de la Magistratura y también con los miembros de la Corte y hoy en día nadie sabe cual es el número de los miembros que ella considera el más apropiado.
Ibarra sostiene que Cristina consigue que le pasen por alto las contradicciones porque quienes la escuchan están dispuestos de antemano a creerle .
Santiago Kovadloff lo expresa de la siguiente forma al analizar la escasa o nula crítica de los intelectuales oficialistas. Para ellos el gobierno no tiene razón es la razón.