11.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 3192

El básquet de Boca-Obras llega al Gimnasio de Atlético 9 de Julio

0

El Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio, con moderno el piso flotante, recibirá al básquet de primer nivel. El lunes 7 de septiembre llegarán los equipos de Boca Jrs y Obras Sanitarias que están en la preparación para la próxima temporada de la Liga Nacional.

JUANGUTIERREZ27
Se trata de un evento basquetbolístico único para 9 de Julio que hace décadas no se da en nuestra ciudad. En Obras jugará el nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez, surgido de las divisiones menores de Atlético.
Este lunes 31 de agosto a las 19.30 hs. se realizará una conferencia de prensa en la sede de Atlético 9 de Julio para comentar detalles del encuentro de básquet.

JUAN GUTIERREZ
El ala pivote nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez acaba de renovar días pasados su vínculo con Obras Basket para disputar la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquetbol. «Pipa», tal como se lo apoda, es un jugador histórico del club, se siente muy contento de continuar en la institución. El basquetbolista nuevejuliense reconoció que “para mí es una alegría muy grande haber renovado, porque Obras es mi casa y es el lugar donde me siento más cómodo para seguir con la recuperación después de la lesión. Mi idea es, a medida que me alejo del día de la operación, seguir mejorando y alcanzar un nivel lo más parecido posible a mis mejores versiones».
«Además estoy muy contento de volver a trabajar con Trifón (entrenador español), de quien guardaba un gran recuerdo de la época en que estuvimos juntos en Granada, entre 2008 y 2010. Ojalá nos podamos ir ensamblando como equipo poco a poco y cuando vuelvan los que están con sus selecciones iremos creciendo en trabajo colectivo a lo largo de la fase regular”, comentó Gutiérrez.
Por otra parte, el manager de Obras Basket, Gregorio Martínez, manifestó: “Es una alegría que firme una temporada más un jugador que es de la casa, que siente la camiseta y que le transmitirá a los más jóvenes toda su experiencia”.
Gutiérrez, quien finalizó con 5.5 puntos y 3.1 rebotes en 13.8 minutos de promedio por juego (disputó 32) en la última edición de la LNB, jugará su octava temporada con la camiseta aurinegra.
LORENZO WADE
Lorrenzo Wade será uno de los aleros de Obras Basket para la temporada que se viene. El estadounidense, nacido el 23 de noviembre de 1985 en California, viene de jugar en Atenienses de Manatí de Puerto Rico. Su experiencia en la Liga Nacional la cosechó en dos etapas en Lanús y en Sionista de Paraná. Además jugó en Grecia, México, Filipinas, Israel y Venezuela.
El entrenador Trifón Poch opinó sobre el nuevo fichaje. “Me parece que encaja con lo que buscamos para completar los exteriores que tenemos. Es un jugador anotador, por encima de los 20 puntos de media el año pasado y que también anotó mucho en Puerto Rico, y que es capaz de anotar de muchas maneras y con la habilidad de crearse sus propios tiros. Además creo que por su conocimiento del juego también puede ayudarnos a jugar ordenados. Por último, valoramos su experiencia en cuanto a su edad, sobre todo en medio de un grupo joven, y también porque ya conoce nuestra liga”.
En la pasada edición de la Liga Nacional, jugando para Lanús, Wade disputó 25 partidos y promedió 20.4 puntos, 4.5 rebotes y 1.5 asistencias en 34.9 minutos.

NOTICIAS DE BOCA
El alero Adrián Boccia es uno de los refuerzos del Boca 2015/2016 que ya se está entrenando duro pensando en la Liga Nacional de Básquet del equipo de Adrián Capelli.
Adrián Boccia analizó la actualidad del básquet en medio de la pretemporada. «Tenemos un gran cuerpo técnico y un plantel con gente de experiencia», sostuvo el jugador a la espera de los jugadores extranjeros y los amistosos.
Facundo Vallejos ocupará una de las fichas U23 de Boca en la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquet. «Voy a esforzarme para seguir mejorando», sostuvo el jugador en su retorno al club.

«Nuevas Hogar» se instaló en 9 de Julio

0

La firma «Nuevas Hogar» llegó a la Ciudad de 9 de Julio en el marco de su proceso de expansión y desarrollo. Se trata de una empresa en crecimiento con más de 45 sucursales que llegó para ofrecer productos de primera línea, con atención y financiación comercial. Se instaló en una esquina céntrica, San Martín y Libertad, abriendo sus puertas este lunes 31 de agosto con muchas expectativas.

nuevashogar31-6
«Nuevas» ofrece todo para el hogar, desde la línea de mueblería hasta electrodomésticos: televisores, heladeras, cocinas, lavarropas, termo- tanques, microondas, equipos de audio, com- putadoras, teléfonos celulares, cámaras fotográficas, bicicletas, motos, cuatriciclos, entre otros. Algunos artículos se irán incorporando con el transcurso de los días.

nuevashogar31-3
El Supervisor Zonal de «Nuevas», Pedro Palazzo se refirió ante «EL 9 DE JULIO» de lo que significa este desafío nuevo, con el compromiso asumido. «Hemos visto un mercado de gente muy importante, un público muy aceptable. Para nosotros es un desafío, tomando gente, con un personal muy aceptable».
«Tenemos para ofrecerle a la gente la tranquilidad de una empresa con 46 sucursales, una cadena de electrodomésticos, no somos un grupo nuevo. La trayectoria genera confianza con más de 40 años en el mercado. Somos una empresa responsable», señaló. El Gerente Zonal sostuvo que «tenemos un equipo de trabajo muy importante, pensando en el cliente y tratamos que salga todo muy bien».

nuevashogar31
«La gente nos ha recibido muy bien, al igual que el Municipio. Eso es algo para resaltar porque a veces te ponen trabas y a nosotros nos facilitaron las cosas, nos abrieron las puertas. Les agradecemos a todas las áreas de la Municipalidad y al Intendente también. No tengo palabras de agradecimiento para la gente, porque nos ha tratado muy bien», expresó.
«En una semana tratamos de hacer lo que se hace en 20 días», reconoció el Supervisor Zonal. Explicó que el sábado en el final de obra, cuando descubrió la vidriera «me pasó algo que jamás había visto, con más de 50 personas mirando la vidriera. Eso nos gratifica mucho, al igual que el comentario que hay en la calle. Estamos muy contentos y entusiasmados».

12 CUOTAS SIN INTERES

En la apertura «Nuevas» ofrece al público 12 cuotas sin interés, considerado «un precio contado muy importante, a diferencia de la competencia», explicó el Supervisor Zonal.

SORTEOS LUNES Y MARTES

Con motivo de la inauguración, «Nuevas» ofrece los días lunes 31 de agosto y martes 1º de septiembre sorteos de artículos para el hogar, a partir de las 16.30, cada una hora.
Es un sorteo presencial. Todas las personas que se acerquen al local de Av. San Martín y Libertad, recibirán un cupón. Los cupones permanecerán en la urna para participar de los sorteos, para que puedan participar la gente que se acercó al comercio el lunes y el martes.
«Esta es una forma de agradecerle a la gente de la Ciudad, la recepción que nos ha dado en 9 de Julio», señaló el Supervisor de «Nuevas».

ATENCION Y CONTACTOS

De lunes a viernes la atención es de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30 hs. El sábado se atiende de 9 a 13 hs y por la tarde 16.30 a 20.30 hs. El teléfono es 428553. Nuevas está presente en internet www.nuevashogar.com.ar o a través del Fan Page Facebook Nuevas Hogar

CREDITOS PERSONALES

El Supervisor aclaró que se venden créditos personales hasta 10 mil pesos. En cuanto a la financiación la realiza la propia empresa, con 12 cuotas sin interés.
Al ser un crédito propio, la apertura se hace desde el local. El crédito puede llegar a demorar entre 20 y 25 minutos, algo que en un banco puede demorar más. Se le va a asignar un límite crediticio, similar al caso de las tarjetas.

Informe de prensa de la Policía Comunal

0

policia2015Ingreso a una vivienda
Con fecha 29 de agosto, denunció la vecina María Angélica Truant, que en horas de la tarde en circunstancias en que se había ausentado de su domicilio, personas desconocidas ingresaron por los fondos y previo violentar la reja de una ventana le revolvieron la vivienda, no logrando sustraerle elemento alguno. Como consecuencia, se instruyen las respectivas actuaciones caratulada «Tentativa de Robo» con intervención de la UFI Nº 2 del Departamento Judicial Mercedes.

Operativos realizados
Distintos operativos preventivos fueron realizados. Se procedió a la aprehensión de dos personas mayores de edad, de sexo masculino, domiciliados en este medio por encontrarse realizando disturbios en la vía pública en estado de ebriedad, a los que se les iniciaron actuaciones contravencionales por Inf. al Art. 72 y 74 de la Ley 8031, con intervención del Juzgado de Paz local. Asimismo se aprehendió a otra persona mayor de edad, del sexo masculino, domiciliado en este medio, quien poseía pedido de captura por un hecho de Lesiones Leves, solicitado por la Fiscalía Nº 4 del Departamento Judicial Mercedes. (Néstor Gabriel Bonello, Comisario- Jefe Est.Pol. C.de 9 de Julio)

Importantes aclaraciones sobre casos de Gripe

0

“Se continúa trabajando en la campaña de vacunación y aclaramos que los casos de gripe que se están registrando en nuestro medio son los normales para este época del año, adoptándose las mismas medidas preventivas que en años anteriores”, subrayó en primera instancia la Dra. Bazzetta.

gripe
En el mismo plano indicó que “los casos de Gripe A que se registraron en nuestra ciudad se diagnosticaron en Clínica Independencia, fueron correspon- dientemente denunciados en la Región Sanitaria, y se trata de una clase de esta enfermedad que es diferente a la registrada en 2009, cuando se produjo una epidemia que generó casos fatales en todo el país”.
Por su parte, el Dr. Mozún llevó calma a la comunidad al afirmar que “los casos influenza A que se han registrado en nuestra ciudad, no son similares a los registrados en otras oportunidades”, a la vez que recalcó que “no estamos en situación de brote ni de emergencia y no hay nuevos virus que sean pandémi- cos o nuevos, como los registrados en 2009”.
“Todos los años se registran casos de gripe A o B, habiendo existido en este calendario 6, dado que se han pedido los test necesarios, a fin de llevar adelante los tratamientos adecuados”, agregó el médico infectó- logo, señalando a la comunidad que “no debe existir alarma, ya que se trata de casos de gripe estacional”, indicó.
En este sentido, reto- mando la palabra, la secretaria de salud señaló que el municipio “cuenta con los medicamentos suficientes y en todas las dependencias municipales, la Clínica y el Hospital”, de manera tal que quienes lo requieran, o aquellos que puedan presentar mayores riesgos, como embarazadas o mayores de 65 años, podrán contar con la misma.
En el mismo plano, el Dr. Mozún expresó que ante la situación explicada “de ninguna manera tiene sentido aplicar restricciones sanitarias, u ordenar el cierre de instituciones, siendo solo necesario adoptar medidas de prevención habituales como lavarse las manos, ventilar los ambientes, vacunarse, y evitar el contacto directo con quienes están enfermos”.

ACCIONES DE PREVENCION

Por su parte, la Dra. Marcela Loza, recomendó como medidas de prevención “el lavado frecuente de las manos con agua y jabón común, el alcohol en gel, la higienización de las manos de los niños, y taparnos la boca al estornudar con el brazo”.
Asimismo, agregó las recomendaciones de “fumar en espacios cerrados y ventilar los ambientes”.
Respecto de las vacunas destacó su importancia y observó que “menos del 1% de las personas vacunas puede presentar una pequeña gripe después de haberse vacunado”, apuntando además que el efecto “surge después de dos semanas”.
(Prensa Municipal)

Once Tigres reaccionó y se trajo un valioso empate de Pergamino

0

El equipo de Once Tigres logró un valioso empate en su visita a Pergamino 1 a 1 ante Juventud por la 14ta fecha del Torneo Federal B, en la Zona 3.

ONCETIGRES31-8
El equipo de 9 de Julio está luchando por mantener la categoría y teniendo en cuenta que iba perdiendo desde el primer tiempo, sumar un punto fuera de casa resulta importante, más allá que necesita volver a ganar para salir de la incómoda posición.
Juventud logró ponerse en ventaja en base al oportunismo de Marcelo Hernández, en tanto que el paraguayo Iván Giménez por segundo partido consecutivo marcó para el conjunto que dirige Diego Vera.
Juventud venía en un buen momento en el torneo logrando triunfos y quería aprovechar ese envión. A los 23 minutos se puso en ventaja 1 a 0 a través de Marcelo Hernández que aprovechó un centro de Ermini puesto al punto penal.
Once Tigres no se desesperó e incluso con un tiro libre de Emanuel Sicuelo se tuvo que esforzar el arquero Peruscina sacando la pelota que se quería meter en el ángulo a los 36 del PT.
En el complemento Diego Vera intentó reaccionar con los cambios en Once Tigres ingresaron Ulises Canevari, Rolando Barrio, Alexis Rongvaux por Vega, Ojeda y San Miguel.
Once Tigres adelantó sus líneas y se fue en la búsqueda del empate ante un Juventud tal vez empezando a sentir la seguidilla de partidos.
Fue así como a los 21 minutos del complemento Iván Giménez no desaprovechó su oportunidad y estableció el 1 a 1 definitivo en una jugada iniciada por pelota parada.
Juventud con amor propio quiso ganarlo y Once Tigres estaba agazapado para intentar sacar alguna contra. Sobre el final se fue expulsado en el conjunto de Pergamino Bruno Francione.
El empate termina siendo justo en un partido que arrancó favorable para el local y luego reaccionó el equipo de 9 de Julio logrando un merecido empate fuera de casa.
Once Tigres sacó un punto importante aunque debe seguir sumando, necesita volver a ganar y sería importante lograrlo el próximo fin de semana ante Bragado Club en el Abel Del Fabro.
En la continuidad del torneo, el miércoles a las 20.30 Juventud volverá a ser local cuando reciba a Camioneros de Gral. Rodríguez para ponerse al día con el cotejo pendiente de la fecha 12 que había sido suspendido en su oportunidad, y luego se medirá con Agropecuario de Carlos Casares, como visitante, por la fecha 15.

JUVENTUD (PERGAMINO) 1 – ONCE TIGRES 1
ESTADIO: Carlos Raúl Grondona.
ARBITRO: Daniel Asenjo.
JUVENTUD: Maximiliano Peruscina; Marcelo Hernández, Maximiliano Acosta, Ricardo Ruggeri, David Rubio; Edgar Carreño, Maximiliano Ferreyra, Bruno Sotelo, Guido Montero; Bruno Francione y Facundo Ermini. DT: Daniel García.
ONCE TIGRES: Marcos Alvarez, Lucas Ballesteros, Juan Larroudé, Ezequiel Dimiro, Santiago López; Emanuel Sicuelo, Eduardo Ojeda, Julio San Miguel, Mariano Vázquez; Gonzalo Vega, Iván Giménez. DT: Diego Vera.
GOLES: Hernández (J), Giménez (OT).
EXPULSADO: Francione (J).

La Maratón concentró la atención

0

En el marco del 75º aniversario de la Escuela Media N° 3 «Almafuerte», este viernes 28 de agosto desde las 17 horas se llevó a cabo la Maratón, una muy buena actividad para celebrar. La salida tuvo lugar desde calle Yrigoyen Nº 951.
Sin dudas que la Mararatón le dio otro movimiento a la tarde del viernes, con una fuerte presencia de chicos en las calles, ante la mirada de automovilistas y comerciantes.

MARATONESC3-DOCENTES
Participaron alrededor de 200 atletas, en su mayoría alumnos de distintos niveles educativas aunque también se sumaron adultos y también algunos docentes.
Acompañando al Director de la Escuela Media Nº 3, Néstor Rodríguez estuvieron presentes las Inspectoras de Secundaria, Claudia Appella y Teresa Bravo. El Director de Deportes de la Municipalidad Profesor Gustavo Santilli se encargó de coordinar el evento.

MARATONESC3-TAPA
La prueba se extendió desde el frente del edificio (la media Nº 3 comparte edificio con la EPNº 1). Desde calle Yrigoyen hacia Av. Mitre, luego hasta Edison, retomando por Av. San Martín, hasta Libertad y volviendo por Av. Mitre, dando dos vueltas al circuito.

Categorias Damas 12/14
1º) Magalí Peluso
2º) Paula Canciano
3º) Delfina Gonzalez

Juveniles Damas
1º) Jimenea Beynet
2º) Guillermina Scaso
3º) Milagros Gailach

Cadetes Caballeros
1º) Isaias Luciani
2º) Mirko Fernández
3º) Franco Torres
Juveniles
1º) Hernán Lorenzoni
2º) Mauro Avalos
3º) Román Trombetta
Adultos Damas
1º) Eliana Ortiz
Adultos Caballeros
1º) Lucas Andrada

Sábado y domingo, a puro motor

0

Sin dudas que este fin de semana será a puro motor en 9 de Julio con la segunda edición del Triángulo del Oeste Histórico este domingo 30 de agosto. Además este sábado se realizará la 3ra Expo Automóvil y el II Encuentro de Rastrojeros.

triangulo29
El Director del Museo y Archivo Histórico “Julio de Vedia”, Roberto Castro dio a conocer detalles de la programación, que comenzará el sábado y finalizará el domingo.
En esta oportunidad, la prueba tendrá como organizador a nuestro distrito, y va a rememorar los 50 años del primer Triángulo del Oeste, con largada en 9 de Julio.
Este sábado tendrá lugar la 3º Expo Automóvil de 9 de Julio y el II Encuentro de Rastrojeros.
Roberto Castro, agradeció al Auto Moto Club Nuevejuliense para la realización de la prueba, como así también a quienes hicieron su aporte para la realización de la Expo Automóvil y el Encuentro de Rastrojeros.
“En lo que hace a la Expo Automóvil, la concentración de autos clásicos se realizará el día sábado en el centro de la ciudad, sumándose a esta instancia la Asociación de Amigos del Turismo de Carretera, que llegará con varios autos del TC Histórico, los autos tunning y los protagonistas de las picadas.
En ese marco las 18.30 hs. se realizará una conferencia a cargo del periodista Alberto Hernán- dez, quien se referirá a la vida de Juan Gálvez, recordando un nuevo aniversario de su natalicio, se desarrollará una exposición de fotos, se proyectará la película “Buenos Aires – Caracas”, mientras que como cierre de la jornada se presentará el folklorista Kelo Palacios y se compartirá una cena de camaradería”, enumeró el funcionario.
Con respecto al II Encuentro de Rastrojeros, señaló que el mismo “no abarca la exposición, sino que apuntamos a valorar a este vehículo, que a pesar del paso del tiempo demuestran su fidelidad”.
“Cada interesado puede acercar su Rastrojero en el estado en que se encuentre, ya que la idea es mostrar a este noble producto argentino, que sigue vivo a pesar de los años y sigue trabajando”, agregó.

TRIANGULO DEL OESTE

En esta ocasión el Triángulo del Oeste tendrá largada y llegada desde 9 de Julio. A las 10 hs. del día domingo será la largada desde Plaza Belgrano, con más de 65 participantes, hacia Bragado.
El tramo de tierra que une Bragado con Gral. Viamonte, será reemplazado por Bragado, por Ruta Prov. Nº 46, y desde allí a la Rotonda Ruta Prov. 65 y posteriormente a Gral. Viamonte, para finalizar en 9 de Julio.

ORDEN DE LARGADA

001 TC Felipe a designar Ford TC 9 de Julio 10:30:00
002 ST Fortte Fortte Fiat 1500 B 9 de Julio 10:30:20
003 TC Tardella Cortez Chevrolet TC Dudignac 10:30:40
004 ST Maresca Maresca Peugeot 404 9 de Julio 10:31:00
005 TC Rossi Bote Ford Falcon TC Morea 10:31:20
006 ST Aprea Aprea DKW C.A.B.A. 10:31:40
007 TC Yanone Yanone Chevrolet TC O’Brien 10:32:00
008 ST Fernandez Acuña Fiat 125 Bragado 10:32:20
009 TC Raban Pigliapoco Ford Falcon TC Morea 10:32:40
010 ST Cariani Papparelli Chevrolet 400 C.Casares 10:33:00
011 TC Carballo Allasia Chevrolet TC Bolivar 10:33:20
012 ST Fernandez Eslava Ford Falcon C.Casares 10:33:40
013 TC Pigliapoco Raban Ford Falcon TC Morea 10:34:00
014 ST Castro Bono Peugeot 404 9 de Julio 10:34:20
015 TC Tabernet Barbieri Chevrolet 51 TC Morea 10:34:40
016 ST Silvera Tamborenea Peugeot 404 9 de Julio 10:35:00
017 TC Ferrer Ferrer Ford TC Bragado 10:35:20
018 ST Pedrosa Bassi Chevrolet 400 C. Py 10:35:40
019 TC Sanchez Fraile Chevrolet TC Pehuajo 10:36:00
020 ST Rizzo Borromelli Peugeot 404 Bragado 10:36:20
021 TC Meccia Riera Chevrolet TC Saforcada 10:36:40
022 ST Barucco Lugas Fiat 125 Morea 10:37:00
023 TC Allemany Gonzalez Torino TC Pehuajo 10:37:20
024 ST Sirabounian Manoukian Peugeot 505 C.A.B.A. 10:37:40
025 TC Didier a designar Chevrolet 400 TC Morea 10:38:00
026 ST Barrios Sanchez Ford Falcon Mechita 10:38:20
027 TC Fabiano Fabiano Ford Falcon TC 9 de Julio 10:38:40
028 ST Brohme Dallochio Peugeot 404 Gral.Pinto 10:39:00
029 TC Citate Citate Ford Falcon TC O’Brien 10:39:20
030 ST Albano Torti Peugeot 404 Dudignac 10:39:40
031 TC Meloni Guzzo Ford Fairlane TC Dudignac 10:40:00
032 ST Coliqueo Coliqueo Ford Falcon Los Toldos 10:40:20
033 TC Bonafina Conejera Valiant II TC 9 de Julio 10:40:40
034 ST Garcia Garcia Fiat 1600 C Monte 10:41:00
035 TC Iorio Gastaldi Chevrolet TC Junin 10:41:20
036 ST Croce Croce Peugeot 404 Bragado 10:41:40
037 TC Ceregido Laguzzi Torino TC C.A.B.A. 10:42:00
038 ST Quintas Quintas Peugeot 404 Bragado 10:42:20
039 TC Lorenzo a designar x x 10:42:40
040 ST Asenjo a designar Peugeot 404 9 de Julio 10:43:00
041 ST Ledesma a designar x x 10:43:20
042 ST Mirad Mirad Fiat 1500 B Junin 10:43:40
043 ST Bono Bibiloni VW Escarabajo 9 de Julio 10:44:00

Sigue el éxito del Teatro de Cáritas con “Vamos a contar mentiras”

0

El Grupo de Teatro de Cáritas continúa con el éxito con la obra teatral «Vamos a contar mentiras» en el Teatro Rossini. Este sábado 29 y domingo 30 a partir de las 21.15 hs se presenta la comedia.

teatro10-4
El elenco, dirigido por Eduardo Bonoldi, está integrado por Sergio Pignataro (en el rol de «Carlos»), Adalberto Fantini («Mecánico»), Félix Martínez («Lorenzo»), Gustavo Falco («Inspector»), Bibiana Di Sario («Elisa»), Florencia Bravo («Julia»), Alejandro Zaragoza («Juan»), Angélica Fleire («Doña Rosa»), Ramiro González («Cu- ra»), Sol Reyes («Hermana 1») y Eduardo Mazzola («Hermana 2»).
Forman parte del equipo Oscar Avelino (dirección actoral), Ana Inés Sendoya (asistente de dirección y asistencia técnica), Carlos Raitzin (diseño de luces y sonido, operador de sonido y diseño escenográfico), Elena Baraldi (coordinación institucional), María del Carmen Hernández (prensa y difusión); Julio Mascheroni (coordinación de publicidad y catering), Martha Tortolo y Carlos Del Castillo (coordinación de publicidad), Marta Campelli (locución), Pablo Fantini (diseño de banners), Sandra Poggi (fotografía), Luis Rodrí- guez (operador de luces), Marina Lozano (asistente de producción), Emilio Poggi y Ester Elordi (vestuario), María E. Pinciroli (maquillaje) y Roque Riola (maquinista).

Encuentro sobre Ciencia y Tecnología realizado por la Fundación DAR

0

Fueron invitados por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires al evento que se efectuó en el Hotel Panamericano de la CABA

delgado29
Un compacto auditorio con alta densidad de científicos y técnicos de excelencia fueron convocados por la fundación DAR, que lidera José «Pepe» Scioli, participó del seminario junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el subsecretario de Ciencia y Tecnología del ministerio de Producción bonaerense, Carlos Gianella.
El principal disertante fue el  candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli,  quien asumió frente a un millar de investigadores, tecnólogos y empresarios reunidos en el seminario de la fundación (DAR) pasar del actual 0,6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) dedicado al sistema científico al “1 por ciento” de inversión en ciencia y tecnología de llegar a conducir los destinos de la Argentina.
Del espacio del Dr. Delgado concurrieron a tan prestigioso encuentro el Asesor de Producción de la Fundación Trascendiendo Gabriel Castiglioni y la diseñadora industrial Ana Paula Bellomo los cuales además integran la lista del FPV.
Cabe destacar que la presencia al encuentro estuvo motivada  por uno de los ejes principales que se proponen para trabajar desde la municipalidad de llegar a ser intendente de Nueve de Julio el Dr. Delgado, el Desarrollo de Productivo de la ciudad y la creación de un CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL que permita potenciar y asistir a la industria local creando así un sistema que favorezca la Innovación, para que estas acciones permitan a nuestras empresas disminuir los gastos en investigación, propiciando un aumento en la competitividad y la capacidad exportadora  local.
Con la creación de este CENTRO de I+D permitirá,  que una importante  cantidad de recursos humanos que tenemos en nuestra ciudad en ciencia y tecnología puedan aportar sus conocimientos  para  lograr así poder  tener una masa crítica de empresas tecnológicas en el partido.

Informe del USDA para el mes de agosto.

0

USDAEl Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó su nuevo informe mensual de oferta y demanda de granos a nivel mundial. El mismo resultó una sorpresa bajista, particularmente para el maíz y la soja, dado que mientras que en el mercado daban por descontados recortes en los rindes y, por ende, en las cosechas respectivas, el organismo fue en el sentido contrario y elevó las productividades y los volúmenes de las cosechas.

Además, como datos a tener en cuenta, las existencias finales de maíz y de soja reportadas por el organismo para el ciclo 2015/2016 de los Estados Unidos quedaron un 20,35 y un 53,60% por encima de las cifras esperadas por el mercado, respectivamente. En los párrafos siguientes se indican los principales detalles del informe para cada grano:

Maíz: Campaña 2015/16. En el inicio de su relevamiento sobre la nueva campaña en los Estados Unidos, el USDA mantuvo sin cambios las cifras de área sembrada y superficie que llegará a la cosecha, en 36 y en 32,85 millones de hectáreas. En cambio, tras los relevamientos de campo, el organismo elevó el rinde promedio nacional, de los 104,69 quintales de julio hasta los 105,95 quintales y los dejó bastante por encima de los 103,25 quintales previstos por el mercado en la previa del informe oficial.

Con todos estos datos, el USDA proyectó la cosecha estadounidense de maíz en 347,64 millones de toneladas, por encima de los 343,68 millones del informe de julio y de los 338,52 millones calculados por los privados. En el resto de las cifras del ciclo comercial, el organismo elevó de 133,99 a 134,63 millones el uso forrajero; de 301,26 a 302,91 millones el uso total, pero redujo de 47,63 a 46,99 millones las exportaciones. Así, el stock final fue reportado en 43,53 millones, por encima de los 40,61 millones del mes pasado y un 20,35% por encima de los 36,17 millones esperados por el mercado.

Además de las cifras de los Estados Unidos, el USDA elevó de 77 a 79 millones de toneladas su previsión sobre la cosecha de maíz en Brasil, en tanto que mantuvo en 25 millones de toneladas su previsión sobre la campaña de maíz en la Argentina. En este caso en los próximos meses mucho tendrá que ver que pasa con las cuestiones climáticas y las zonas inundadas.

Para la Unión Europea (UE), el USDA estimó una cosecha de maíz de 62,25 millones de toneladas, por debajo de los 65,77 millones del mes pasado. A su vez, elevó de 14 a 15 millones sus importaciones y redujo de 2,50 a 2 millones sus exportaciones.

En cuanto a China, elevó de 79,96 a 81,26 millones de toneladas sus existencias iniciales y redujo de 229 a 225 millones el volumen de la nueva cosecha. Además, mantuvo en 3 millones de toneladas sus importaciones y redujo de 91,91 a 90,21 millones su stock final.

La cosecha de Ucrania fue elevada de 26 a 27 millones de toneladas, en tanto que sus exportaciones fueron incrementadas por el USDA, de 16 a 17,50 millones.

En el nivel mundial, la producción de maíz fue estimada por el USDA en 987,11 millones de toneladas, por encima de los 985,61 millones del julio, en tanto que las existencias finales fueron incrementadas de 189,95 a 195,09 millones.

Stock final mundial (en millones de toneladas):

USDA (agosto)USDA (julio)Promedio (privados)
195,09189,95187,91

Soja: campaña 2015/16. Acerca de la nueva campaña en los Estados Unidos, el USDA redujo de 34,47 a 34,14 millones de hectáreas la superficie sembrada y de 34,20 a 33,82 millones el área que llegará a la cosecha. Pero, en su primer relevamiento de rindes tras las recorridas a campo, elevó de 30,94 a 31,54 quintales por hectárea la productividad promedio, un dato que quedó muy por encima de los 30,06 quintales esperados por los privados.

Con estos cambios, el organismo proyectó la nueva cosecha de soja de los Estados Unidos en 106,59 millones de toneladas, por encima de los 105,73 millones de julio y de los 101,35 millones calculados por el mercado en la previa del informe oficial. En el resto de las cifras del ciclo comercial, el USDA elevó de 50,08 a 50,62 millones de toneladas la molienda y de 53,60 a 54,21 millones el uso total. En cambio, redujo de 48,31 a 46,95 millones su previsión sobre las exportaciones, un dato que –habría que tenerlo en cuenta– fue elaborado antes de la devaluación del yuan en China. En el balance de las cifras, el organismo estimó las existencias finales de soja en 12,78 millones de toneladas, por encima de los 11,58 millones del informe anterior y un 53,60% por encima de los 8,19 millones esperados por el mercado.

Considerando que para la campaña sojera sudamericana faltan muchos meses, el USDA mantuvo sin cambios sus proyecciones para Brasil y para la Argentina, en 97 y en 57 millones de toneladas, respectivamente.

Las importaciones de China fueron elevadas de 77,50 a 79 millones de toneladas, un dato que, como advertimos anteriormente en el caso del saldo exportable estadounidense, fue elaborado antes de la devaluación del yuan.

En el nivel mundial, el USDA estimó la producción de soja en 320,05 millones de toneladas, por encima de los 318,92 millones del mes pasado, en tanto que las existencias finales fueron reducidas de 91,80 a 86,88 millones, con lo que quedaron por debajo de los 89,89 millones previstos por el mercado.

Stock final mundial (en millones de toneladas):

 USDA (agosto)USDA (julio)Promedio (privados)
86,8891,8089,89

Trigo: Campaña 2015/16. El USDA estimo para Estados Unidos una cosecha total de 58,13 millones de toneladas, levemente por debajo de los 58,46 millones de julio y de los 58,60 millones calculados por los privados. En el resto de las cifras, el organismo redujo de 3,54 a 3,40 millones las importaciones; mantuvo en 5,44 millones el uso forrajero y en 33,72 millones el uso total, en tanto que redujo de 25,86 a 25,17 millones las exportaciones. En el balance de todas estas cifras, el organismo estimó el stock final en 23,12 millones de toneladas, por encima de los 22,90 millones de julio, pero por debajo de los 23,35 millones previstos por los privados.

Fuera de las cifras respectivas a los Estados Unidos destacamos lo siguiente:

-El USDA redujo de 27,50 a 26,50 millones de toneladas la cosecha de Canadá y redujo sus exportaciones, de 19,50 a 18 millones.

-Elevó de 57 a 60 millones de toneladas la producción en Rusia e incrementó de 22 a 23 millones sus exportaciones.

-Para Ucrania y para Kazajstán, el USDA elevó las cosechas de 24 a 25,50 y de 13,50 a 14 millones de toneladas. Para el primero también elevó, de 12,50 a 13 millones sus exportaciones, en tanto que para el segundo las mantuvo en 6 millones.

-Tanto la cosecha como las exportaciones de Australia fueron sostenidas en 26 y en 18,50 millones de toneladas.

-Para la UE, el USDA estimó la cosecha en 147,82 millones de toneladas, casi sin cambios frente a los 147,88 millones de julio, en tanto que sus importaciones fueron sostenidas en 6,50 millones y sus exportaciones, en 31 millones.

-Respecto de la Argentina, el USDA redujo de 11,50 a 11,10 millones su estimación sobre la nueva cosecha, mientras que el saldo exportable lo recortó de 6,70 a 5,50 millones.

En el nivel mundial, el organismo estadounidense proyectó la cosecha de trigo en 726,55 millones de toneladas, por encima de los 721,96 millones del mes pasado. Las existencias finales fueron calculadas en 221,47 millones, por encima de los 219,81 millones del informe anterior y de los 218,15 millones esperados por el mercado.

Stock final mundial (en millones de toneladas):

 

USDA (agosto)USDA (julio)Promedio (privados)
221,47219,81218,15