6.1 C
Nueve de Julio
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 3191

Tiene fecha el Baby Fútbol de San Martín

0

En el marco de una conferencia de prensa realizada ayer en el Club Atlético «San Martín», referentes de la entidad anunciaron la realización de la nueva edición del Torneo de Baby. Una vez más, la institución sanmartiniana acometerá la organización de este evento deportivo que ya es un clásico en esta comunidad, teniendo en cuenta que el próximo año cumplirá una década.

babysanmartin1
El  profesor Marcelo Basile, responsable de la coordinación organizativa, explicó que «se trata de un nuevo año en el que, el Club ‘San Martín’, va a continuar con este torneo».
«Cada año -añadió- se va mejorando y vamos a continuar con ese legado, tratando de hacer lo mejor posible, manteniendo el espíritu de un torneo de formación».
Ruben Ferreyra, integrante de la comisión directiva del Club, recordó que «se trata del noveno año que el Club decide realizar este evento y, cada año, se va trabajando mejor».
«Los organizadores -dijo Ferreyra- cuentan con el completo apoyo tanto por parte de la comisión directiva como de la subcomisión de fútbol.
Por su parte, otro de los organizadores, Nino Rodríguez, consideró que «se trata de un evento reconocido en 9 de Julio» y, al mismo tiempo, manifestó que «es un motivo de orgullo poder realizarlo en este año nuevamente».
«Este es el segundo años que nos toca organizarlo con Marcelo y agradecemos la confianza que deposita el Club en nosotros. El torneo, para los chicos, tiene el atractivo de la cancha de cesped sintético», expresó Rodríguez.
Se aguarda, para esta nueva edición,  la participación de unos trescientos jugadores, con diez chicos por equipo.
Basile precisó que, «este año, el Torneo de Baby comenzará el 1º de diciembre y estará finalizando, aproximadamente, en la primera semana de enero». Las fechas se jugarán los días lunes, martes y jueves de cada semana.
«Las categorías que participarán del mismo son las 2007, 2006 y 2005, con la posibilidad de agregar la 2004, de acuerdo  con la cantidad de inscriptos que tengamos en las otras», explicitó Basile.
A partir del lunes 7 de septiembre estarán disponibles, en la secretaría del Club, los sobres con la documentación respectiva que debe presentar cada equipo para inscribirse.

Resultados de la 2da. edición del Triángulo del Oeste Histórico

0

Se conocen los resultados de la 2da. Edición del Triángulo del Oeste Histórico, que se llevó a cabo el domingo 30 de agosto en 9 de Julio. El fin de semana además se llevaron a cabo la Expo Automóvil y el Encuentro de Rastrojeros, el día sábado 29 de agosto.

triangulo1-9
TC HISTORICO
1 Didier-Barbieri, Chevrolet 400 de Morea
2 Andrade-Menazzi, Chevrolet de Carlos Casares
3 Tardella-Cortez, Chevrolet TC de Dudignac.

STANDARD HISTORICO
1 Fernandez-Acuña, Fiat 1500 de Bragado
2 Castro-Bono, Peugeot 404 de 9 de Julio
3 Quintas-Quintas, Peugeot 404 de Bragado

GENERAL
1 Didier-Barbieri, Chevrolet 400 de Morea
2 Fernandez-Acuña, Fiat 1500 de Bragado
3 Andrade-Menazzi, Chevrolet de Carlos Casares
4 Castro-Bono, Peugeot 404 de 9 de Julio
5 Quintas-Quintas, Peugeot 404 de Bragado
6 Tardella-Cortez, Chevrolet TC de Dudignac.
7 Cipollini-Escalon, Chevrolet de Chivilcoy
8 Cariani-Papparelli, Chevrolet 400 de Carlos Casares
9 Croce-Giuscio, Peugeot 404 de Bragado
10 Rossi-Bote, Ford Falcon TC, de Morea
11 Coliqueo-Coliqueo, Ford Falcon de Los Toldos
12 Fernandez-Eslava, Ford Falcon de Carlos Casares
13 Garassi-Garassi, Chevrolet, de Bragado
14 Fernandez-Godoy, Fiat 1500 de Bragado
15 Pigliapoco-Raban, Ford Falcon de Morea
16 Maresca-MAresca, Peugeot 404, de 9 de Julio
17 Riboldi-Alfonso, Peugeot 404, de Bragado
18 Mecia-Riera, Chevro let de Saforcada(Junin)
19 Fortte-Difiorio, Fiat 1500 de 9 de Julio
20 Albano-Torti, Fiat 125, de Dudignac

El kárting regresó a 9 de Julio

0

Más no se podía pedir en la tarde del domingo en 9 de Julio, porque amaneció un día hermoso, soleado, especial para los deportes al aire libre, además estaban inscriptos para esta fecha doble, 100 pilotos que dieron un buen espectáculo y se sumaron nuevos ganadores, que cumplen con el requisito para ser campeones.

agallano
Se acercaron al trazado nuevejuliense mucho más de mil personas, lo que le brindó el marco adecuado para una verdadera fiesta del deporte motor.

PRIMERA VICTORIA DE JUAN CRUZ BALDRÉS

En 150 Juveniles A se iba a imponer por primera vez el piloto de Casares, del Carly Kart, Juan Cruz Baldrés. En pista había ganado Santiago Fuentes, pero fue excluído por toque a Cattáneo, que también desertó de la carrera y Leonel Iriarte que había heredado el triunfo, no pasó la técnica y quedó excluído..
Escoltaron al ganador, Nicolás Blanco que la remó desde atrás y Axel Eberle de muy buen trabajo, luego arribaronal Gastón Ledesma, Ignacio Lescano, Tomás Carabajal, Leandro Elescano, Gustavo Cattáneo, Jonatan Ferrari, Agustín Bonoldi, Sebastián Balbona y Anibal Jaime.

BATTISTÍN EN LO MAS ALTO
En Juveniles B y ganó Federico Battistín, quien la peleó con el ¨Nano¨ Arizcurre, hasta el final.  ¨Nano¨ fue segundo y tercero llegó el otro piloto del ¨Zebras¨ último ganador en Lincoln, Jonatan Linares.

ENZO YANONE SE QUEDÓ CON LA PRIMERA EN 9 DE JULIO
En Menores 150  el de Patricios Enzo Yanone fue el líder. Les ganó a Tomás Lordi y a Matías Santana que fueron sus escoltas, luego de que fuera acosado por Joaquín Paolucci que se sumaba a la categoría, pero perdió 2 lugares por toque a Santana y se quedó con la cuarta ubicación. Luego arribaron Juan Marchitelli, Valentín Mateos, Facundo Meli, Mateo Abat, Estéban Jaime e Iñaki Gutierrez.

SAUL AGALLANO ADELANTE
En KMX del Carly Kart, Saul Agallano largó adelante seguido de Ruben Roldan y Gustavo Spiga, dos que han ganado este año. Saul Agallano tuvo en la primer competencia un andar muy rápido y lo llevó por donde debía al kart, acosado durante toda la carrera por el campeón Ruben Roldán, que fue segundo y más atrás expectante, estaba Gustavo Spiga que fue tercero.

MASTER TRIUNFO DE NICOLÁS CARBONI
En Master 150 Nicolás Carboni y Maineri, en ese órden cruzaron la bandera a cuadros.  Nicolás Carboni, logrando su primera victoria en el kárting y Juan Maineri desde que volvió, suma y suma. Panet quedó finalmente tercero.

RUBEN ROLDÁN  RUMBO AL CAMPEONATO
En la 125 Cajeros Ruben Roldán se quedó con la carrera de punta a punta escoltado por Francisco ¨Pancho¨ Suarez,  y el de Bolívar Santiago Fuentes.

SEPTIMA FECHA 7 GANO SANTIAGO FUENTES
En la misma jornada en 9 de Julio, se desarrollaba la 7ma. fecha del Kárting del Centro y allí se repetía el organigrama comenzando con la clasificación. En los Juveniles A el campeón Santiago Fuentes (Avilés Racing),  se iba a quedar con la carrera de punta a punta, dejando atrás al de Bolivar Matías Orsetti ( Chicato Team ) y a Ezequiel Cattáneo ( Seba Bottini ), todos ellos de Bolivar.

SE LLEVO LA CARRERA SANTIAGO PERES
En los 150 Juveniles B, Santiago Péres (GFA ) en esta fecha se iba a imponer con tranquilidad. Los escoltas fueron los ¨Zebras¨ de Jonathan Linares, ultimo ganador en Lincoln y de Federico Battistín, que había ganado la primera, ambos motorizados por ¨Seba¨ Bottini.

EL TURNO DE VALENTIN MATEOS
En los menores 150 en 9 de Julio Valentín Mateos se quedaba con su primer triunfo. Fueron escoltas de Mateos, el de Carlos Casares Joaquín Paolucci, que en ambas carreras se vino como un cohete para adelante y el local y puntero del campeonato, Justino Villarrubias (Seba Botini).

ESTA VEZ FUE PARA ROLDAN
En KMX Ruben Roldán (Jorge Peries) y Saul Agallano (Carly Kart), pelearon la carrera hasta el final: se quedó con el escalón mas alto el de Bragado escoltado por el de 9 de Julio. quedó tercero el puntero del campeonato Gustavo Spiga.

CHILÁN SE VIENE PARA ADELANTE
En Master 150 marcaba el camino quien ganaba la clasificación, Nicolás Carboni quien venía de ganar la carrera anterior y mantuvo una lucha en las primeras vueltas con Chilán, Panet y Maineri.Al final se imponía el de Chacabuco, que con la victoria de Lincoln, se acerca en el campeonato. Fueron escoltas, Nicolás Carboni y el de Junin, Alejandro Panet.

FUENTES GANÓ AL PRINCIPIO Y AL FINAL DE LA SÉPTIMA
Al final del espectáculo en la 125 Cajeros y el del Avilés Racing, Santiago Fuentes y comenzó la escalada hasta el final para quedarse con la victoria escoltado por Roldán y Juan Manuel Baigorria, que cumplía una destacada actuación.
Así pasaban la 6ta. y 7ma. fecha del kárting del Centro en 9 de Julio con récord de máquinas, récord de público y en un día espectacular que pueda ser de ahora en más siga acompañando a la categoría que ha sido muy castigada climáticamente. Nos encontramos en Bragado el 13 de setiembre para vivir el cierre de la etapa regular.

«Juan Valinoti S.A.» sigue liderando el Comercial

0

El Torneo Comercial 2015 continúa con su rumbo luego de haberse suspendido la fecha la semana anterior, se completó finalmente este miércoles 26 la fecha nº 7. “JUAN VALINOTI S.A” es a quien apuntan todos, Campeón defensor del título y además, puntero desde hace varias fechas, venció en esta ocasión a “JULIO INDUMENTARIA” por la mínima, 1up para alcanzar los 18 puntos y mantener su diferencia con quienes lo persiguen, que también ganaron. “CAIO BIBILONI”, que venció con claridad por 3y2 a “CHINA TOWN” y se ubica 2º con 16 puntos, y “SHELL SAN MARTIN” y “JUNIORS”, que alcanzan los 15 puntos luego de haber superado en esta ocasión a “M.I.R.A” por 2y1 y a “YOYI´S PASTAS” por 1up, respectivamente.

golf1-9-2

Un poco más atrás en la tabla de posiciones lo encontramos a “CAMINITTI CAMINOS”, que sin hacer ruido se mantiene a tiro con 10 puntos, con la esperanza de dar el <batacazo> desde abajo, situación similar corren “CABAÑA DON FELIX” y los de “CHINA TOWN”, que con 8 puntos siguen aspirando a un lugar en el podio, los sigue “SIWERT-CENTENARIO” con 7, y en lo más bajo se pelean por ver quien remonta “JULIO INDUMENTARIA”, “M.I.R.A”, “YOYI´S PASTAS” y “OIL TRAILERS”, todos con 6 puntos.
Resultados 7ma fecha y posiciones:
JUAN VALINOTI S.A          1UP       JULIO INDUMENTARIA
CABAÑA DON FELIX            E         CAMINITTI CAMINOS
CAIO BIBILONI               3Y2        CHINA TOWN
OIL TRAILERS               2UP       SIWERT-CENTENARIO
JUNIORS                         1UP         YOYI´S PASTAS
SHELL SAN MARTIN     2UP       M.I.R.A
Pos.         Comercio                                   Puntos
1.       JUAN VALINOTI S.A ………………………………… 18
2.       CAIO BIBILONI …………………………………………16
3.       SHELL SAN MARTIN………………………………….15
4.       JUNIORS …………………………………………………15
5.       CAMINITTI CAMINOS………………………………..10
6.       CABAÑA DON FELIX …………………………………..8
7.       CHINA TOWN ………………………………………….. 8
8.       SIWERT-CENTENARIO………………………………….7
9.       JULIO INDUMENTARIA ………………………………..6
10.   M.I.R.A ……………………………………………………….6
11.   YOYI´S PASTAS ……………………………………………6
12.   OIL TRAILERS………………………………………………6

FLORES Y LANGONO GANADORES DEL MEDAL PLAY.
Se disputó el pasado sábado 22, en el Club Atlético 9 de Julio Golf, un nuevo torneo con la Modalidad Medal Play 18 hoyos.
En la categoría 0-18, el 1º lugar se lo quedó Ezequiel Flores con una buena vuelta de 72 (E) golpes, Miguel Sancholuz terminó 2do con su score de 74 (+2) golpes, tras ser favorecido por el desempate automático ante Emilio Romano, quien finalizó en el 3º puesto con el mismo score.
En la categoría 19-36, fue Pablo Langono quien se quedó con el 1º lugar, luego de una racha sin conseguir buenos resultados, vuelve al triunfo con un score de 74 (+2) golpes para la ocasión, en el 2º puesto se ubicó el <chelo> José Luis Fileccia con una vuelta de 75 (+3), y Miguel Merlo terminó en el 3º lugar con sus 76 (+4) golpes.

Construcción de nuevos baños

0

baño1La comisión directiva de la ASOCIACIÓN DE AYUDA AL DISCAPACITADO NACIMOS PARA TI quiere comunicarle a la comunidad de 9 de julio que ya están en uso los baños del Centro de Día y de Taller Protegido.
En el centro de día los chicos realizan talleres de cocina y manualidades y tienen clases de musicoterapia y educación física. En el taller, realizan la producción de bolsas de residuos, cepillos y  trapos de piso.
Nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas y empresas que colaboraron monetariamente y/o con servicios o materiales. Sin duda, su invalorable apoyo y solidaridad nos ampara y alienta a seguir trabajando por una sociedad con igualdad de derechos para todos.

Inauguró «Alcudia», una nueva agencia de viajes en 9 de Julio

0

El sábado último, en horas de la tarde, tuvo lugar la inauguración del local comercial de la nueva agencia de viajes y turismo, «Alcudia», ubicada en la avenida Bartolomé Mitre Nº 1405, a metros de Robbio. Alejandra y Cecilia Davis son las mentoras de este nuevo emprendimiento comercial que abre sus puertas en 9 de Julio para ofrecer una interesante variedad de propuestas turísticas, con destinos nacionales e internacionales.

empresaturismo1
Ambas, tanto Cecilia como Alejandra, cuentan con una amplia experiencia en esta área pues, durante varios años, se han desempeñado laboralmente en agencias de viajes y turismo de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, ambas están graduada en la carrera de Turismo en la Universidad Abierta Interamericana.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Cecilia y Alejandra comentaron aspectos vinculados con la inauguración de esta nueva agencia y sus expectativas profesionales.
«Queríamos -explicó Cecilia-, antes de venir a 9 de Julio, recoger la mayor experiencia posible y, sin dudas, esto pudimos hacerlo a partir del trabajo que realizamos en diferentes agencias en Buenos Aires»
Alejandra, por su parte, comentó que ambas concibieron, hace unos tres años, la idea de volver a su ciudad natal en la búsqueda de un lugar más tranquilo donde vivir.
«El año pasado -añadió Alejandra- comenzamos con los trámites para la apertura de la agencia en 9 de Julio. Los mismos demoraron alrededor de un año. No obstante, una vez que ya fueron cumplimentadas esas instancias decidimos abrir».
Para Cecilia, «esta época es muy propicia para la apertura de la agencia ya que se inicia la temporada de verano, con todas las propuestas y los diferentes destinos, que es muy variada».
En este sentido, subrayó que «la idea es poder ofrecer a los clientes un abanico de posibilidades muy amplio en materia de turismo, con todos los destinos, tanto nacionales como internacionales, viajes a medida».
«No solamente ofrecemos aquellos paquetes armados por operador, sino también viajes adecuados y armados según las necesidades de cada pasajero, tanto en lo que respecta a fechas, como a hotelería y destinos», indicó Cecilia.
Aunque «Alcudia» comenzó ayer, lunes, la atención al público, tal como lo refiere Alejandra, «ya se han recibido consultas sobre algunos destinos, especialmente Caribe, así como también para Brasil y Argentina».
Los cruceros y los viajes corporativos también forman parte de las propuestas de «Alcudia» y, de hecho, habrá diferentes promociones que serán dadas a conocer oportunamente.
La rapidez en la respuesta hacia el clientes es un sello que caracteriza a esta nueva agencia. Alejandra y Cecilia, en los diez años de experiencia en turismo, forjada en el profesionalismo de las grandes  empresas de Buenos Aires, están habituadas al ritmo de trabajo que es propio de las agencias de la gran ciudad. Sin dudas, esta virtud es muy favorable.
«Alcudia» tiene como eslogan, la invitación a animarse a soñar. No cabe duda que, quienes visiten la agencia, no solamente podrán concretar el viaje de sus sueños sino que, además, se verán gratamente favorecidos con la cordialidad y excelente atención de sus propietarias.

9 de Julio será sede de las II Olimpíadas Especiales

0

El Director de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, Prof. Gustavo Santilli, anunció que en la jornada del jueves 3 de setiembre, desde las 9,00 hs. se desarrollará en las instalaciones del Club Atlético San Martín la segunda edición de las Olimpiadas Nacionales Especiales, organizadas por la ONG “Nuevas Olimpiadas Especiales” de Capital Federal.
“Estas olimpiadas para personas con discapacidad abarcan diferentes deportes y las distintas disciplinas de atletismo, en las que venimos trabajando desde el año pasado, y con el objetivo de seguir sumando experiencia a nivel provincial y luego aspirar a ser sede nacional”, señaló Santilli, indicando que la inauguración oficial tendrá lugar a las 12,30 hs. y la entrega de premios a las 14,30 hs.

santilli1-9
En tanto, el Director de Deportes señaló que el cupo “será de cien atletas, de acuerdo a lo que exige la organización; abarcando las disciplinas de salto en largo con y sin carrera, lanzamiento de bala, lanzamiento de pelota de sóftbol y atletismo de 50 y 100 metros, de acuerdo a una medición de tiempos y distancias que se realiza sobre la mañana para igualar a los competidores”.

Renovado éxito en la 2a. edición del Triángulo del Oeste

0

En la jornada de ayer, el rugidos de los motores de competición volvió a escucharse en la ciudad y la atractiva postal de ver a los automóviles preparados para la carrera, volvió a observarse en las calles de 9 de Julio. En horas de la mañana la avenida Mitre, desde Hipólito Yrigoyen hasta Robbio pareció convertirse en una pista de competencia. No porque los automóviles desplegaran velocidad en ella, sino porque allí fueron estacionados, dispuestos para partir en la travesía de 223 kilómetros, las unidades que participaron.

unnamed
Automóviles de las más variadas marcas y de diferentes modelos, en su mayoría preparados para carreras de regularidad, brindaron un colorido distinto a la mañana dominical. En la intersección de Mitre y Vedia fue colocada la rampa, desde la cual el intendente municipal Walter Battistella efectuó la «largada simbólica», mientras un relator presentaba a los diferentes participantes e informaba acerca de las características del vehículo.

unnamed3
Una vez más quedó en claro que la pasión fierrera no es exclusiva de los hombres. Por el contrario, mujeres de variadas edades también fueron conductoras o acompañantes durante el Triángulo. Una nota de color, sin dudas, la brindó la pequeña Martina quien acompañó a su abuelo Luis Fortte.
Un buen número de espectadores se dieron cita en el lugar para alentar a los competidores. Al mismo tiempo, la Banda Juvenil Municipal «Jesús A. Blanco» engalanó el evento con su repertorio musical.

unnamed2
Los participantes arribaron en las primeras horas de la tarde en 9 de Julio, donde tuvo lugar la entrega de los trofeos y diplomas. El tramo de tierra que une Bragado con General Viamonte, usado tradicionalmente en esta carrera, debido a las condiciones del suelo, debió ser reemplazado por un trayecto completamente asfaltado, por Bragado a la Ruta  Nº 46, y desde allí a la rotonda de Ruta  65. Luego se siguió por la Ruta 65 hasta General Viamonte para culminar en 9 de Julio.

unnamed5
Entre el público, se hallaban muchos referentes que, en otro tiempo, trabajaron activamente para hacer grande el automovilismo nuevejuliense. En muchos de ellos, especialmente en los mayores, se podía advertir la emoción producida por esta posibilidad de volver a vivir esta experiencia tan cargada de historia y de sentimiento.

Autos antiguos y vehículos legendarios en la expo de 9 de Julio

0

En el marco de la segunda edición del Triángulo del Oeste, realizada en 9 de Julio, tuvo lugar este fin de semana la Tercera Expo Automóvil y el Segundo Encuentro de Rastrojeros. Si bien ambas exhibiciones estuvieron especialmente delimitadas para el sábado, los ejemplares permanecieron expuestos sobre las calle Libertad, entre Mitre y San Martín, también el domingo.

[tribulant_slideshow post_id=»58028″]
Como parte del evento, los participantes recorrieron las calles de la ciudad. En la mañana del domingo, además, realizaron una vuelta simbólica por el Autódromo «Ciudad de 9 de Julio».
En cada uno de los vehículos expuestos puedo observarse la dedicación con que, sus propietarios, procuran preservar estos automóviles clásicos. No solamente se trata de una pasión por su cuidado, a ello se debe sumar la inversión de mantenerlos siempre en forma.
Los automóviles exhibidos fueron muy variados, desde los legendarios carrozados de la década de 1920 hasta los Ford Falcon, de porte vintage. Todos constituyeron una atracción, pues, numeroso público de todas las edades se acercó a admirarlos y, como siempre ocurre, los mayores no dudaron en aportar referencias históricas y anécdotas vividas vinculadas con estos coches.

Autos antiguos y vehículos legendarios en la expo de 9 de Julio

Así rescataron al vagón que había quedado varado en el puente en Alberti

0

Personal de la operadora ferroviaria Trenes Argentinos, montaron el pasado viernes un operativo en el puente del ferrocarril llamado “De la clarita” a la altura de la Cañada del Tío Antonio, para retirar el vagón de trenes de pasajeros que había quedado varado desde la madrugada del lunes 10 agosto, cuando debido a la fuerza que ejerció la gran masa de agua, cedió la estructura del puente. En el operativo, que comenzó antes de las 10:00 de la mañana y se extendió hasta después de las 15 horas; se trabajó con un tren de auxilio con grúa, el cual tiene una capacidad de 120 toneladas y es utilizado habitualmente para subir vagones y locomotoras a plataformas.

Medios informativos locales registraron lo que muchas personas prefirieron seguir en persona, acercándose a ver el despliegue desde el camino paralelo al puente. Si bien lingar el vagón de unas 14 toneladas de peso llevó algunas horas, la maniobra en sí duró solo algunos minutos. Desactivado el sistema de frenos, la pluma levantó al vagón de un extremo y lo desplazó sobre los rieles en dirección hacia Chivilcoy. La exactitud con la que se llevó a cabo el retiro se vio reflejada en la estructura del puente, que no cedió en ningún momento, más de lo que el agua lo había hecho.

Consecuencia de la situación hídrica.- El vagón, perteneciente a una nueva formación que hace el recorrido Bragado-Once, había permanecido sobre el puente desde la madrugada del lunes posterior a las elecciones, convirtiéndose en una de las principales noticias en torno a la problemática que presentaron las abundantes precipitaciones en toda la provincia, y la consecuente crecida del rio Salado. De acuerdo al relato de uno de los pasajeros que viajaba esa noche en la formación, “uno de los últimos vagones que no llevaba pasajeros quedó con una parte en el aire porque se rompió el puente que sostiene las vías. Los coches donde iban los pasajeros quedaron enganchados por delante sin que esto signifique peligro para quienes viajaban en la formación”. En Alberti, a cuatro meses de finalizar el año, la cantidad de lluvia caída refleja la situación poco habitual por la que pasa el distrito junto a toda la provincia, al registrarse a la fecha unos 887,7 milímetros caídos. Un número que alerta si se tiene en cuenta que se está a poco menos de 100 milímetros de alcanzar la media anual, la cual los pronósticos dejan afirmar que será superada, ya que si bien se atraviesan semanas de buenas condiciones climáticas, se avecinan meses llovedores. Una situación que se extendería hasta abril de 2016. Conscientes de la magnitud de la problemática, autoridades municipales con la Intendente Municipal Marta Medici a la cabeza; vienen trabajando en esta situación, desplegando un trabajo sobre el distrito que abarca desde la recuperación de los caminos rurales donde el agua se retira, hasta la coordinación de acciones a seguir ante la posibilidad de que la situación pudiera agravarse con la llegada de más lluvias.

Sin títuloComité de crisis, Emergencia y Desastre Agropecuario.- El mismo lunes en que sucediera el descarrilamiento del tren, se convocó al Comité de Crisis. Del primer encuentro, el martes 11, participó el Ingeniero Carlos Sampaolesi, Sub-Jefe del Departamento III de la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, junto a Carlos Escalada, a cargo del área en 9 de Julio; y la entidad de Productores Rurales, ya que en el marco de esa reunión se firmó la solicitud de declaración de desastre agropecuario para el distrito, como la entidad lo solicitaba y que la CEDABA: Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires, otorgó a las horas. En base a la evaluación realizada ese día, la Intendente Medici calificó de “crítica” la situación del distrito. “Por eso nosotros evaluamos la situación, y la organización fundamentalmente, porque tenemos caminos cortados, a la localidad de Pla, por ejemplo; y también una localidad aislada, que es Villa María”, declaró la mandataria al otro día en conferencia de prensa. Por su parte, el personal de hidráulica manifestó que la situación es “poco frecuente” y que “no hay registros históricos que den cuenta de un estado similar al que se encuentra el rio salado en estos días”. En cuanto a inundaciones, las del año 2001 son la referencia más próxima, aunque podría repetirse lo acontecido en el año 1986.

Dos días después, en una segunda reunión, el Comité de Crisis definió las acciones a seguir por parte de cada uno de sus integrantes (Bomberos Voluntarios, salud, funcionarios, y delegaciones municipales), en el caso de que ante el agravamiento de la situación, deba procederse, por ejemplo, a la evacuación de familias, ya sea en la Planta Urbana como en las localidades. Los tres puntos que funcionan como centro de evacuación son el Centro Integrador Comunitario de Alberti, ubicado sobre Avenida Libertador General San Martín; el Salón Cultural de la localidad de Pla, y el de Coronel Mom.

Actualmente, aunque el agua esté en retirada, una parte de los caminos están cortados. La reciente construcción en Bragado de un by pass hizo que subiera significativamente el nivel del rio, a la altura de todos los puentes, como es el caso del camino a Pla, localidad que tiene el acceso restringido. Esta situación, que se estima continuará hasta octubre, fue prevista desde el Municipio, por lo que se solicitó la asistencia del Ministerio de Defensa de Nación, que envió un unimog con dos soldados del ejército, que colaboran con el traslado de personas a las localidades, principalmente alumnos que asisten a establecimientos de la planta urbana.

PRENSA – MUNICIPALIDAD DE ALBERTI