El SUTEBA de 9 de Julio este lunes 14 organizó el Encuentro Distrital en el marco del Congreso Pedagógico de SUTEBA que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela Nº 1 de 9 de Julio con la visita de disertantes.
Por la mañana estuvieron Patricia Romero Díaz Subsecretaria de Derecho Humanos del SUTEBA Pcia y Marcelo Zarlenga Consejero General de Educación. Por la tarde se hizo presente Roberto Baradel, el máximo referente del Sindicato.
En representación del SUTEBA Sergio Ramos, señaló que «el foco serían experiencias emancipadoras. No sólo discutimos cuestiones salariales, sino estamos en la discusión pedagógica y no podemos estar afuera de esta consonancia latinoamericana regionalista». «Este Congreso permite compartir experiencias pedagógicas, que tiendan a discutir la escuela como un medio emancipador. La escuela clásica tiene una impronta autoritaria, verticalista y desde hace unos años venimos discutiendo a los alumnos como sujetos de derecho».
Por su parte Raúl Saavedra explicó que en horas de la tarde se desarrollaron muestras emancipado ras de la pedagogía, con experiencias que se desarrollaron en la modalidad taller desde 9 de Julio.
«En 9 de Julio termina el Congreso Pedagógico (Nº 107). Esto se expuso desde distintas experiencias, para darles herramientas a los docentes, puedan aclarar sus dudas y ver cómo están actuando dentro del aula», indicó Raúl Saavedra.
Se realizó el Congreso Latinoamericano de SUTEBA
Fueron premiados alumnos de la EET Nº 2 de 9 de Julio
Las escuelas destacadas fueron las técnicas 2 de 9 de Julio y de Mar de Ajó, y la 4 de Bahía Blanca.
Una grúa para discapacitados, un acople con motor para sillas de ruedas, la creación de plástico biodegradable y una máquina para armar alfajores fueron los proyectos de escuelas técnicas premiados en la mega muestra de la educación y el trabajo «Buenos Aires con Vos» de la que participaron unos 10 mil estudiantes de escuelas técnicas, agrarias y de formación profesional de la provincia de Buenos Aires.
La Educación Técnica en la provincia de Buenos Aires se encuentra en continuo crecimiento y, desde que el gobernador Daniel Scioli implementó el séptimo año obligatorio en esta área educativa, la matrícula ha crecido sostenidamente y más del 65 por ciento de los alumnos que han egresado lo han hecho incorporados al mundo del trabajo producto de las prácticas profesionalizantes que realizan en el último año.
Durante el acto también recibieron una mención especial por sus destacados proyectos los equipos de formación profesional de los CFP 401 de Pinamar, Lomas de Zamora y General Rodríguez; 403 de Tigre y de Tandil, 405 de General Pueyrredón; 406 de General Pueyrredón y Morón; 407 de General Pueyrredón y La Matanza y 415 de General Pueyrredón.
En la oportunidad, la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Nora De Lucia, felicitó a los alumnos premiados en la exposición «Buenos Aires con Vos» y destacó la importancia de «continuar fortaleciendo el vínculo entre la educación y el trabajo que es uno de los pilares fundamentales que ha marcado el gobernador Daniel Scioli en su gestión».
EET Nº 2 DE 9 DE JULIO
Grúa para discapacitados y acople con
motor para sillas de ruedas
Los alumnos de la Escuela Técnica Nº 2 de 9 de Julio fueron premiados por 2 proyectos solidarios. Por un lado, una grúa para discapa- citados que permite meter y sacar a una persona del agua con facilidad y, por otro, un acople de una pieza para sillas de rueda que consiste en un volante con una rueda y motor eléctrico para que la persona se pueda trasladar en grandes distancias.
«Es muy emocionante que nos hayan premiado y esto nos da más fuerza para seguir mejorando nuestros trabajos y encarar nuevos desafíos que le hagan más fácil la vida a la gente que lo necesita», dijo Enzo uno de los alumnos premiados de la Técnica 2 de 9 de Julio.
Plástico biodegradable
Los chicos de la Escuela Técnica N 4 de Bahía Blanca fueron destacados en innovación tecnológica al presentar la creación de un plástico biodegradable con materias prima que no contamina.
Julián, unos de chicos premiados, se mostró contento por haber podido participar del evento y destacó que «nuestro plástico se degrada en 4 o 5 meses, mientras que los comerciales que se realizan con derivados del petróleo entre 100 y 500 años.
Máquina para armar alfajores
La Técnica N 2 de Mar de Ajo desarrolló una dosificadora de alfajores que permite ensamblarlos a través de un proceso más económico. En este sentido, Matías alumno de 6to año comentó que la máquina tiene muchas partes reciclable y permite reducir los costos de producción».
En ocho meses cayeron 719,1 mm
De acuerdo a datos oficiales del Servicio Metereológico Nacional, Estación local, en la Ciudad de 9 de Julio en los primeros ocho meses del año cayeron 719,1 milímetros que representa una cifra importante.
Este año se ha caracterizado por lluvias debajo de lo normal en febrero y marzo, mientras que en abril, mayo y agosto el nivel fue abundante.
Para el último cuatrimestre del año se había anticipado la posibilidad de lluvias con niveles importantes.
En el 2015 en distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires se sufre la problemática hídrica, con lluvias por encima de lo normal en otros distritos.
En tanto en el distrito de 9 de Julio la situación no ha sido tan grave como en otros lugares más afectados por el agua sufrido por distintas poblaciones. En territorio nuevejuliense determinados sectores rurales están más comprometidos, generando inconvenientes en la producción agropecuaria.
A modo de comparación el año pasado cayeron en total 1275,3 mm. Entre el 1º de enero y el 14 de junio de 2014 habían caído 728,3 milímetros, cifra superior a la del presente año en el mismo período.
Entre las curiosidades del clima, en todo el 2013 sólo cayeron 695 mm contrastando con el 2012 en el que llegaron a caer (1633,9 mms) uno de los años de mayor humedad y precipitaciones.
LLUVIA EN 2015
Enero………………………….100.5 mm
Febrero…………………………44.6 mm
Marzo……………………………55.9 mm
Abril…………………………….156.9 mm
Mayo……………………………139.6 mm
Junio……………………………..39.6 mm
Julio……………………………….58 mm
Agosto……………………………124 mm
Lluvia en ocho meses 719.1 mm
Estacionamiento: el Concejo aprobó $ 3 la hora
En la última sesión del Concejo Deliberante realizada el pasado viernes 11 de septiembre se trataron distintos temas de interés. El Presidente del Concejo Dr. Alberto Capriroli explicó detalles de lo desarrollado.
SOBRE TABLAS
Se trataron sobre tablas varios expedientes. Fue declarado de interés municipal el 5to Festival Internacional de Teatro que se lleva adelante del 13 al 20 de septiembre en «La Esquina Arte & Cultura», proyecto del Bloque GEN. Se declaró de interés la charla, a raíz del libro Gobernar la Ciudad de José María Zingoni que se realizará el 23 de septiembre en la Biblioteca José Ingenieros, abordando el tema de políticas urbanas.
Del Bloque FpV PJ varios eventos fueron declarados de interés municipal como la 5ta Fiesta del Agricultor y Empleado Rural en Dudignac con la organización de la Escuela Nº 15 de la localidad.
En otro orden se destacó la participación del joven de Dudignac Patricio Longarini, estudiante de la Escuela de Comercio, que pasó las distintas instancias del parlamento juvenil. Fue el único alumno de la Provincia que participó del encuentro nacional en la Provincia de Misiones, siendo un hecho de relevancia destacado por el FpV PJ.
La Feria del Libro Distrital, organizada por la Escuela Normal Superior, que se realizará los días 15, 16 y 17 de septiembre fue declarada de interés municipal.
También se declaró de interés una charla sobre patrimonio arquitectónico que dará el Arquitecto Jorge Bozzano, el 25 de septiembre en la Biblioteca José Ingenieros.
ORDEN DEL DIA
Entre los expedientes del Orden del Día se incluía un pedido para imponer el nombre de Roberto Pico al Destacamento Policial de El Provincial. Como esa no es facultad del Concejo, por tratarse de un destacamento, se decidió enviar un proyecto de comunicación al Ministerio de Seguridad de la Provincia, para trasladar la inquietud.
El Presidente del Concejo Deliberante informó que quedó sin efecto el tributo municipal que existía ante la adquisición de las motos, teniendo en cuenta que no era compatible con los registros existentes. «Este tributo quedó eliminado», aclaró el Dr. Capriroli.
En otro orden de cosas el Dr. Capriroli informó que se fijó el importe del valor del Estacionamiento Medido por 3 pesos cada hora, que es el valor que se utiliza en distritos vecinos.
«Como se modifica el tributo vigente se va a tratar en una reunión de mayores contribuyentes», adelantó Capriroli. Conviene aclarar que el proyecto del nuevo estacionamiento impulsado por el Ejecutivo, aún no se implementó con las modificaciones. Aún no hay fechas para el cambio. La nueva zona medida y la tarifa se aplicaría a fines de 2015 o comienzos de 2016.
Se trataron un total de 16 adjudicaciones de terrenos para la vivienda. También se aprobó un proyecto destinado a diez familias de Bomberos para el loteo del ex Matadero, impulsado por el Bloque GEN.
El Bloque GEN impulsó la aprobación de la declaración del Día del Jugador de Voley Nuevejuliense el 4 de abril en homenaje al recordado jugador Ellena, fallecido en Villa Gesell.
Se aprobaron declaraciones y reconocimientos post Mortem a Mariel Neira (Universidad Popular), al igual que Gladys Marigo de García, fallecidas trágicamente en 2015 mientras cumplían con su rol docente.
A COMISION
Volvió a comisión el expediente mediante el cual se intenta cambiar el nombre de la calle Roca de la ciudad por el de Dr. Martín Callegaro. Del mismo modo, ocurrió con el proyecto del cambio de nombre de la calle Colón por el de Dr. González Platero de la localidad de Dudignac.
Miguel Díaz encabezó la jornada de UDocBA
En la sede de la Sociedad de Fomento del Barrio Luján este lunes 14 de septiembre tuvo lugar una importante reunión organizada por la Delegación de UDocBA 9 de Julio, con la presencia del Secretario General Miguel Díaz y el Secretario Gremial Miguel Perna.
Fue una charla destinada a los afiliados para referirse a temas gremiales. «Es un orgullo que nos visiten en 9 de Julio», sostuvo el Secretario local José Luis Bazzetta.
El Secretario de UDocBA señaló que este tipo de reuniones se llevan a cabo en distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires. Informó que habitualmente se realizan jornadas de derechos humanos, condiciones laborales (seguridad, higiene y limpieza), como así también reuniones relacionadas a lo gremial (salarios, falta de pago, infraestructura).
«En la Provincia de Buenos Aires hay situaciones que son graves, que son permanentes como el tema del cobro del salario. Hay muchos compañeros que después de trabajar van al cajero automático y parece un bingo, les sale cero pesos», comentó Miguel A. Díaz.
En ese sentido sostuvo Díaz que en la era de la tecnología «estas cosas no tendrían que suceder. Estamos en el siglo XXI, hay cosas que deberían dejar de ocurrir. Es la ineficiancia y la burocracia de la Dirección General de Escuelas».
El Secretario General de UDocBA destacó que desde el sindicato que representa se intenta «cambiar una metodología que lleva muchos años en la Provincia de Buenos Aires de acuerdos y arreglos, a expensas de los sacrificios de los compañeros».
«Tenemos un candidato a presidente que tiene uno de los peores sueldos docentes. Nos preguntamos, si llega a Presidente, ¿va a emparejar para abajo los sueldos?. Va a sacrificar distritos como Córdoba, Capital Federal, Río Negro o Santa Fe. ¿Los compañeros van a ganar menos dinero?», se preguntó Miguel Díaz en relación a lo que ocurre en la Provincia de Buenos Aires.
«Nuestra organización sindical está para escuchar a los docentes. Somos docentes de tradición, docentes de historia y por capacidad, la mayoría de los docentes sigue trabajando y hace gremialismo», afirmó Miguel Díaz quien señaló que es importante tomar contacto con la realidad.
«Nosotros rechazamos el salario porque es indigno, como así también las condiciones laborales. Hay posibilidad para cambiar las cosas. Hay 23 mil millones de pesos del presupuesto que son de educación pero no van a educación», agregó Miguel Díaz quien pidió que se cumplan las leyes.
El juez Carlos Fayt renunció a la Corte Suprema
El magistrado de 97 años anunció que dejará el cargo el 11 de diciembre, un día después de que haya asumido el nuevo presidente. El máximo tribunal quedará con tres miembros
El próximo 11 de diciembre, el juez Carlos Fayt dejará la Corte Suprema después de casi 32 años en el cargo. La decisión fue comunicada a través de una carta que el magistrado le envió a la presidente Cristina Kirchner.
«Tengo el agrado de dirigirme a la señora Presidenta de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia, con efectos a partir del once de diciembre del corriente año», informa el escueto mensaje.
La renuncia del magistrado se hará efectiva un día después de que la Presidente haya dejado el cargo: el 10 de diciembre Cristina Kirchner debe traspasar el bastón de mando a su sucesor.
La renuncia del nonagenario magistrado significa que el próximo gobierno podrá postular dos candidatos para completar los cinco miembros que debe tener la Corte. Hoy, el tribunal que preside Ricardo Lorenzetti funciona con cuatro integrantes, luego de que Eugenio Zaffaroni dejase su cargo en enero al cumplir 75 años, como indica la Constitución Nacional reformada en 1994.
A principios de año, el kirchnerismo postuló a Roberto Carlés para ocupar el puesto. Pese al expreso respaldo del papa Francisco, el abogado cercano al oficialismo no pudo reunir los dos tercios de los votos del Senado necesarios para que su pliego fuese aprobado.
French cuenta con un monolito que identifica la localidad
El día lunes 14 de septiembre se llevó a cabo la inauguración del Monolito con el cartel identificatorio de la localidad de French, en el marco de una serie de actividades llevada a cabo por la Escuela Secundaria Nº 5.
De este modo finalizó el proyecto identidad, que comenzó en el 2012, con la promoción del mismo año y luego a partir del 2013 fue tomando color la idea de que el pueblo tenga una entrada con un monolito que lo represente. Es por eso el nombre ‘identidad’.
El 19 de agosto de 2012 en las fiestas patronales se presentaron once bocetos realizados por la gente del pueblo y alumnos, del cual el elegido es el que comenzó identificarlos en la entrada. Fueron corriendo los años y cada alumno de la institución fue empeñándose en aportar un grano de arena para su construcción, como también los docentes, y personas de la comunidad.
En el acto realizado este lunes participaron integrantes de la comunidad educativa y vecinos de French el Delegado Municipal, Roberto Figueroa, concejales Alberto Capriroli, Horacio Delgado, Mariana Pianetti, Raúl Barbatto, Martin Banchero, el Presidente del Consejo Escolar Carlos Brangeri, la Inspectora Jefe Distrital de Educación Iris Esterlich y de Secundaria Claudia Appella y María Teresa Bravo.
El Director de la ES Nº 5 Carlos Martino recordó el proyecto realizado por los alumnos, en su momento pasó por el Concejo Deliberante, y el reconocimiento del nombre de French a la localidad, por parte de los vecinos.
Que buenas carreras vimos en el ¨Eusebio Marcilla¨ de la ciudad de Junin
Se presentaron las habituales 3 clases, y en la Cuatro se llevó la victoria el binomio Sosa / Galván, con Ruben Sosa al volante, en la Clase Tres fue el triunfo para el de 9 de Julio Santiago Meli, que se posiciona en el campeonato.
Por el lado de la Clase Dos fue otra victoria para el de Juan Bautista Alberdi, Enrique Gastón Pérkins, quien también va a pelear por la corona 2015. Los ¨Poleman¨de la jornada fueron Sosa / Galván en la Clase Cuatro, Santiago Meli en la Clase Tres y Carlos Verna en la Clase Dos !
Otra fecha del campeonato 2015 del Turismo Promocional y con algunas ausencias y algunos retornos y debut, se iniciaron las actividades alrededor de la hora 10 y allí salió a clasificar la Clase Cuatro donde el más rápido de la jornada fue el binomio Sosa / Galván, del ME Racing de Junin.
Esta divisional corrió la serié única y fue el de Ameghino Jonatan Sarmiento quien se quedó con la batería en una remontada espectacular. Lo escoltaron al del JS competición, Carlos Landart y allí aparecía Sosa / Galván, con Ruben Sosa en la conducción. Luego se ubicaron Matías Alé, Alvaro Oroza, Eduardo Cervellini y retrasados quedaron Ratkovich, Gregoris, Castroagudín, Federico Alé, Pablo Funes y Sergio Fabricius.
En la final luego de una lucha palmo a palmo el vencedor sería Sosa / Galván y el escolta Carlos Landart, ambos pelearon hasta la última curva y no se sabía quien iba a ganar. Los miraba expectante Matías Alé que arribó en el tercer lugar. Solo tres máquinas entraron en los puntos. Oroza y Ratkovich no completaron el 75% para sumar.
Sigue siendo puntero del torneo Landart, pero Sosa / Galván se anota en la pelea.
Llegaba el turno de la Clase Tres y el ¨Pole- man¨ había sido Santiago Meli con el auto de Fazio.
En la serie única se iba a imponer el ¨Yeti¨ Jorge Correa, que mantuvo una lucha con Meli, hasta que éste se quedó y fue solo llegar a la cuadriculada y sumar los 5 puntos de la serie. Como escoltas quedaron Roberto Arocas con el Audi y Alejandro Urbaneja, el de Trenque LAuquen que cumplía una destacada actuación. Mas atrás quedaban Ariata, Iraeta, Lolla, Meli, Hernandorena y Marcos Grippa que rompió la caja.
Para la final se esperaba la remontada de Meli y Hernandorena que ya habían solucionado el motivo de su retraso en la serie.
Tanto fue así que se llevó la sexta, Santiago Meli, que en algunos momento era amenazado por Urbaneja, pero en lo derecho el motor de Fazio hacía diferencia. Es así que quedó como escolta Urbaneja redondeando un buen fin de semana. En el tercer lugar quedaba Roberto Arocas y cuarto llegaba Hernando- rena. Cerraban el clasificador Iraeta, Ariata y Lolla, que tuvo varios problemas.
Meli tomó la punta del campeonato por dos unidades y ahora la lucha está planteada entre este y Correa.
La Clase Dos era la esperada de la jornada ya que las series entusiasmaron a los presentes. En clasificación el mejor registro había quedado para Carlos Verna, quién le sacó un segundo al escolta y largaba en el mejor lugar de partida en la serie, que en los primeros giros lo vió adelante, pero luego fueron Ignacio Tardieu en primer término y Enrique Pérkins más tarde quienes le arrebataron la punta y llegaron al final, con Pérkins adelante y ¨Nachi¨ Tardieu en segundo lugar, quedando el ¨Tuta¨ tercero. Completaron Silvestre, Pozzo, Benedetti, Ugo, García, Zappa y Guaragna, estos últimos con vueltas menos.
En la segunda se iba a imponer el de Chacabuco Fabían Balma, que le ganaba a un remozado Eduardo Alvarez, que volvía a pelear adelante y a Sergio Giglio que contaba con un buen auto. Terminaban detrás del terceto de punta, Lautaro Castilla, Carlos Sandrini, Walter Schiavi, José Basili, Federico Sanzone y Nicolás Ruiz.
La tercera se la llevaba el de Roque Pérez, Agustín Berti que le ganaba al de Rojas, puntero del campeonato, Patricio Rodriguez, dejando en el tercer lugar al local Gonzalo Botta, de buen trabajo. Cerraban Norberto Roige que también anduvo en los puestos de vanguardia, Marti, Carilla, Eseiza, Hierro y Campos.
En la final desde el comienzo hubo lucha entre Pérkins, Berti, Tardieu, Balma y Rodriguez, muy cerca estaban Alvarea y Verna.
Fueron pasando las vueltas y se intercambiaban la punta entre los de adelante, lo que entusiasmaba al público, hasta que en la ultima curva Pérkins no le dejó ni un hueco de la cuerda a Berti y se fue hacia una nueva victoria que lo posiciona para luchar por la corona.
Quedaba segundo Berti y tercero el puntero del campeonato, el rojense Patricio Rodriguez. Terminaba cuarto Botta en su mejor actuación en lo que va del año, quinto estaba ¨Nachi¨ Tardieu que recuperó el auto y desde 9 de Julio que viene peleando la punta. Luego quedaban clasificados Benedetti, Giglio, Balma, Basili, Schiavi, Castilla, Carilla, Marti, Ugo, Sandrini, Garcia, Silvestre con una vuelta menos ya que en la 11 sufrió un espectacular vuelco del que , por suerte salió solo con golpes de los tumbos y cerraba Pozzo.
Otra carrera de la Clase Dos que tiene ese ingrediente del cambio de la punta y puestos de vanguardia, permanentemente, lo que hace que los pilotos, especialmente de los 128, que elijan esta categoría del Turismo Promocional, que tendrá una nueva cita el 11 de octubre en 9 de Julio, donde también se intergrarán los autos 4 litros del TSS.
Hasta la próxima – Prensa Turismo Promocional ( Cacho Piñero )
El Jardín 903 de French celebró sus Bodas de Oro
En la jornada del sábado, el Jardín de Infantes Nro. 903 “Paula Albarracín de Sarmiento” de la localidad de French, desarrolló los festejos de sus cincuenta años de vida institucional.
Los actos conmemorativos fueron presididos por el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, las inspectoras de la Rama, Marcela Ferrer e Hilda Mondelli, la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich, autoridades municipales, escolares e integrantes de la comunidad educativa.
Hicieron uso de la palabra resaltando el feliz aniversario la directora del establecimiento, Emilce Berciano y la Inspectora Iris Estelrich.
En oportunidad del acto, el jefe comunal procedió a entregar a las autoridades del establecimiento copia del decreto que declara al festejo como evento “De Interés Municipal”.
(Prensa Municipal)
Rompen un silo bolsa con 200 toneladas de soja
El productor agropecuario Marcos Lugano, cuyo establecimiento rural está a 5 km. de la localidad de Norumbega, sobre el camino real 9 de Julio- Dudignac, el jueves ppdo. en horas de la madrugada fue víctima de la rotura de un silo bolsa el cual contenía 200 toneladas de soja que tenía almacenada para ir comercializando a lo largo del año.
El damnificado informó que se dieron cuenta del lamentable hecho cuando durante el día pudieron divisar el grano fuera de la bolsa y al acercarse vieron que lamentablemente el silo bolsa tenia cortes en varias partes, derramándose gran parte y no pudo aun cuantificar la perdida.
El productor señaló que tras realizarse la denuncia el día viernes en Patrulla Rural un móvil se hizo presente en el lugar y se pudo divisar un rodado de motocicleta que ingreso y salio del establecimiento.