6.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 3105

Mariano Barroso asumió como Intendente Municipal

0

Tuvo lugar anoche, en el marco de un contexto excepcional, muy propio de la vida republicana de toda sociedad organizada, el traspaso del mandato como Intendente Municipal del Partido de 9 de Julio. En esta oportunidad, respondiendo a la voluntad popular manifestada a través del sufragio, el Intendente Municipal saliente, doctor Walter Battistella (U.C.R.) entregó la administración del Poder Ejecutivo Municipal al contador Mariano E. Barroso (PRO).

DSC_08641
Como se recordará, ambos integraron el Frente Cambiemos, encolumnado en la figura del actual presidente de la Nación, Mauricio Macri y de la Gobernadora María E. Vidal.
El acto fue realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal, ante un número importante de público que desbordó en su capacidad las instalaciones. Luego de ser entonadas las estrofas del Himno Nacional, el Pastor Emilio Peralta, en nombre de las Iglesias Evangélicas y el Obispo diocesano monseñor Ariel Torrado Mosconi, representante de la Iglesia Católica, elevaron una oración por el nuevo mandatario y su gabinete.

índice

EL DISCURSO DEL DOCTOR BATTISTELLA
El doctor Walter Battistella se dirigió a los presentes manifestando su «convicción de haber dado todo» lo que pudo, supo y los recursos económicos disponibles le permitieron ejecutar durante este periodo.
«Llegamos -recordó- al gobierno con un sinnúmeros de propuestas, ideas y planificaciones, pero debo decir que muchas debimos descartar, otras se pudieron mejorar y muchas concretar. Quedan algunas por finalizarse porque los recursos humanos, físicos y financieros, no nos dieron la oportunidad. Sin embargo las estuvimos empujando hasta hoy que dejo en sus manos Señor Intendente, con la convicción que usted finalizará lo comenzado, porque así me lo ha expresado en el periodo de transición, debiendo reconocer su amabilidad y buen gesto para que esto tenga continuidad, porque de eso se trata la democracia en la gestión municipal».
El doctor Battistella bregó por que «se sigan respetando los derechos individuales, de los niños, las víctimas y principalmente de las personas con discapacidad, que se siga promoviendo en la agenda pública la inclusión laboral de ellos, en esto el estado en sus distintos estamentos tiene un rol preponderante».
Del mismo modo, pidió «que se continúe reclamando mayor solidaridad entre los vecinos, mayor compromiso con la cosa pública y reclamando los deberes que todos tenemos, no solo los derechos».
El doctor Battistela, en la parte final de su discurso, como intendente saliente, expresó su agradecimiento hacia todos los funcionarios que «pasaron por la gestión en estos diez años»; a su familia, «que muchas veces vio postergadas situaciones o encuentros familiares por razones de agenda pública»; a los militantes y simpatizantes que «siempre estuvieron y estarán a mi lado y un recuerdo especial para aquellos que hoy no están entre nosotros». También expresó su gratitud hacia el Concejo Deliberante, «quienes fueron celosos controladores y acompañaron los grandes cambios políticos» y a los habitantes del Partido de 9 de Julio, «quienes aportaron con sus recursos solidariamente para ejecutar obras que hoy dejamos realizadas y en camino de finalizar».
No olvidó, el doctor Battistella, agradecir, en exposición, «a las entidades intermedias con las cuales hemos trabajado solidariamente, que permitieron un crecimiento en conjunto, ya que ellos también aportan en beneficios de diferentes sectores de la comunidad».

EL DISCURSO DEL CONTADOR BARROSO
El esperado discurso del flamante Intendente Municipal, contador Mariano Barroso, fue seguido con especial atención. Su elocuencia a la hora de exponer sus ideas, permitió a los presentes una comprensión inmediata de las líneas tutelares  su plan de acción.
“Esta jornada -expresó Barroso- constituye un día muy especial para mí, como para mi familia y para todos los nuevejulienses, los bonaerenses y cada uno de los argentinos, que nos sentimos parte de un nuevo y esperanzador comienzo”.
La nueva etapa iniciada fue definida por el nuevo jefe comunal como «una oportunidad única e invalorable de empezar a potenciar aquellas cosas que se lograron entre todos y avanzar juntos sobre las que quedan por hacerse. Esta fue una idea de cambio que tomó forma y se hizo real, en la que todos somos protagonistas”.
“Creemos -añadió- en el valor y la capacidad, pero esto debe ir acompañado de la honestidad, ya que venimos a sumar en pos de vivir mejor. Estamos felices de comenzar a trabajar acompañados por un gran equipo que habrá de trabajar en cada una de las áreas de la administración, determinando horizontalmente prioridades y planes de acción”.
El contador Barroso se comprometió a trabajar con «la seriedad que exige la tarea y escuchando a todos los sectores”.
“Se debe -reconoció- superar una cierta resistencia inicial, pero le pedimos a los vecinos que confíen en nosotros, que participen y nos acompañen en una gestión a la que no la mueve otro interés que el de lograr la transformación de la comunidad. En estos años hemos escuchado mucho a los vecinos, que nos abrieron las puertas de sus casa y confiando en nosotros y entregándonos la fuerza para comprometernos y querer hacer más”.
En un aparte de su alocución, el nuevo intendente ratificó su promesa de trabajar, ya que, tal como lo indicó, «no hay soluciones mágicas para los problemas concretos”.
“Nos espera un largo camino en el que hay mucho para hacer por la comunidad, y el momento de empezar es ahora generando políticas de Estado a corto y mediano plazo. “No ahorraremos energías en la búsqueda de soluciones, pero basándonos en el respeto por el otro y sabiendo que no podemos hacerlo solos, por lo que hemos insistido en convocar a todos los sectores para transformar y crecer mancomunadamente”, agregó.

LOS INTEGRANTES DEL GABINETE

[tribulant_slideshow post_id=»61316″]
Anoche, el flamante intendente municipal, Mariano Barroso, se ocupó de tomar juramente a los funcionarios de su gestión. El Gabinete estará integrado de la forma siguiente:
Gobierno: Jorge Dellarroca.
Hacienda: Cdor. Martín Seijo.
Asesor Legal y Técnico:
Dr. Juan Luis Buonano.
Obras Públicas: Enrique Merlo.
Salud: Dra. Lucía Pirotta.
Cultura, Educación y Deportes:
Julia Cereigido.
Vivienda y Urbanismo:
Osvaldo Fons.
Desarrollo Comunitario:
María del Carmen Fernández.
Producción: Fernando Bono.
Contrataciones: Franco Casciola.
Coordinador Financiero:
Cdor. Juan Manuel Pardavila.
Además, será acompañado por los siguientes funcionarios de segunda línea:
Servicios Públicos: Martín León.
Seguridad: Marcelo Hoesé.
Promoción Social: Franca Lombardo.
Niñez, Adolescencia y Familia:
Paula Marti.
Ingresos Públicos: René Rojas.
Coordinación de Delegaciones: Marcelo Delgado
Relaciones con la Comunidad:
Juan F. Fortte.
Bromatología:
Guadalupe D´acunto.
Políticas de Salud: Julieta Ferrari
Educación y Juventud:
Adriana Lanzi.
Cultura: Marcos Galvani.
Deportes: Marcia Molinari.
Vialidad Rural: Marcelo Miarini.
Recursos Humanos: Leila Miller.
Prensa y Difusión: Julieta Szwed.

Los concejales salientes recibieron su reconocimiento

0

Durante la sesión preparatoria -de ayer- del Concejo Deliberante, tal como está determinado en el protocolo que se viene siguiendo desde hace varios años, los concejales que finalizaron su mandato recibieron un merecido reconocimiento, simbolizado en una plaqueta recordatoria que testimoniar a su paso por ese tan importante cargo.

[tribulant_slideshow post_id=»61373″]
En primer lugar, fue Roberto Barbato quien recibió la plaqueta de manos de su padre; al doctor Walter Bertolini le fue entregada por su esposa y por el intendente Battistella; al doctor Alberto Capriroli le correspondió recibirla de miembros de su familia; al contador Hugo Conca se la entregó su hija; al doctor Eduardo Cerdeira, su esposa, un amigo y una de las secretarias administrativas del Concejo; a María Elena Defunchio, miembro de su familia; a Javier Fernández le fue entregada la plaqueta por el legislador Jorge Silvestre y por miembros de su familia; al profesor Guillermo Rodríguez se la entregó su padre político, el ingeniero Juan José Fernández y a la doctora María José Gentile le cupo recibir la plaqueta de manos del presidente saliente del H.C.D., Alberto Capriroli y de la Secretaría administrativa del Cuerpo.
Por último, el doctor Capriroli y la doctora Gentile, presidente saliente y entrante, respectivamente, en la Mesa Directiva del Concejo, entregaron una plaqueta en reconocimiento al intendente Battistella.
Los concejales salientes recibieron su reconocimiento

Ante el Cuerpo Deliberativo juraron el nuevo intendente municipal y los concejales electos

0

En la tarde de ayer, en el marco de la denominada Sesión Preparatoria del Concejo Deliberante de 9 de Julio, tuvo lugar la toma del  juramento y la asunción de los nuevos ediles, elegidos en los últimos comicios del 25 de octubre. En efecto, ante la presencia de vecinos, autoridades religiosas y civiles, representantes de instituciones de bien público y público en general, la sesión comenzó con la designación del presidente de la misma, que correspondió al concejal Horacio Baglietto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18º de la Ley Orgánica de las Municipalidades donde se prescribe que la misma debe ser presidida por el Concejal de mayor edad de la lista triunfante.

[tribulant_slideshow post_id=»61358″]
El presidente de cada uno de los bloques se dirigió al despacho oficial del intendente municipal saliente, doctor Walter Battistella, para invitarlo a participar a la sesión.
Seguidamente, siguiendo la práctica de rigor, fueron entregados y aprobados los respectivos diplomas a los concejales electos: Horacio Baglietto (U.C.R.), Alberto Capriroli (FPV), Julia Crespo (FPV), Eliana Dramisino (U.C.R.), María José Gentile (PRO), Marcela Gil (PRO), Guillermo Rodríguez (FPV), Gastón Vaira (PRO) y Eduardo Vicente (FPV).
Seguidamente, el doctor Horacio Baglietto, en ejercicio de la presidencia, tomó juramento cada uno de los concejales. Luego de la constitución de la Mesa Directiva del Concejo (ver nota aparte), que de acuerdo con el artículo 19º de la Ley Orgánica debe realizarse en la sesión preparatoria, y ya bajo la presidencia efectiva de la doctora María José Gentile, fue invitado a ingresar al recinto el intendente electo, contador Mariano Barroso, a quien se le tomó juramento ante el Cuerpo Deliberativo.
Este fue sin duda, uno de los momentos más emotivos de la sesión, sobre todo cuando el intendente Barroso recibió los cálidos saludos de los concejales, no solamente de sus correligionarios sino también de quienes, ocasionalmente, fueron sus adversarios políticos; también objeto de las felicitaciones por parte de familiares, amigos y vecinos.
concejo11-barrosojura
EL CONCEJO Y LOS CONCEJALES
Cabe recordar que el Concejo se compone dieciocho concejales, elegidos por el voto popular, por un período de cuatro años, con la posibilidad de ser reelectos puesto que el cuerpo se renueva por mitades cada dos años.
En su funcionamiento el Concejo Deliberante, realiza sesiones, de acuerdo a lo acordado por  la Ley Orgánica de las Municipalidades y cuya tipología son Sesión Preparatoria, Sesiones Ordinarias, Sesiones de Prórroga por 30 días posteriores al término de las Sesiones Ordinarias y Sesiones Especiales, que podrán ser convocadas por el  intendente Municipal o auto- convocadas por los integrantes del Cuerpo, siempre que lo solicite un mínimo de un tercio de sus miembros y cuando un asunto de interés público urgente lo exija. Las sesiones son de carácter público e ingreso irrestricto para los vecinos.
El concejal, edil, regidor – como se lo denomina en algunos ordenamientos jurídicos comparados– es ante todo un representante político del vecindario, definido éste por su pertenencia a un espacio territorial y a un Gobierno existente en el mismo, como tal electo para canalizar las demandas de los representados, en un cuerpo deliberante en el que se deciden las políticas locales. Asimismo, y en el marco de la división de poderes propias de un sistema republicano, es además quien tiene a su cargo vigilar la ejecución de la gestión y particularmente del presupuesto, por parte del Departamento Ejecutivo.
En consecuencia, las tres competencias más importantes del concejal se vinculan con representar al pueblo, legislar y controlar; tres facultades que asigna el marco constitucional y legal y que son  gravi- tantes para el sostenimiento del sistema republicano y democrático. Por ello, un  edil que no representa las aspiraciones del electorado, que no se muestra probo al debate de las ideas y que no legisla conforme a la razón y no ejerce un adecuado contralor de la gestión del Ejecutivo en la medida en que corresponde, perjudica a la democracia

La doctora María José Gentile presidente del H.C.D.

0

En la tarde de ayer, como parte de la sesión preparatoria celebrada por el Concejo Deliberante (H.C.D.) de 9 de Julio, tuvo lugar la constitución de la nueva Mesa Directiva del Cuerpo. La propuesta fue presentada protocolarmente a los ediles, ya habiéndose arribado previamente a un consenso, por el concejal Paolo Barbieri y fue apoyada, en seguida, por el presidente del bloque del Frente para la Victoria, arquitecto Martín Banchero.

índice
Los concejales, en forma unánime, aprobaron la designación de las nuevas autoridades del H.C.D., de la siguiente manera:
Presidente: Doctora María José Gentile.
Vicepresidente 1º: Doctor Horacio Baglietto.
Vicepresidente 2º: Licenciada Marianela López.
Secretario: Doctor Juan Pablo Gagliano.
En la medida que cada uno de los nombres fue anunciado, desde la barra, no tardaron en escucharse la ovación y los aplausos. Posteriormente, el doctor Horacio Baglietto que presidía transitoriamente la sesión tomó el juramento de práctica a la doctora Gentile, proclamándola enseguida en su cargo de presidente del Concejo. La nueva titular, respectivamente, tomó juramento a los ediles Baglietto y López y el secretario Gagliano.
La flamante presidente del Concejo, al dirigirse a los presentes, expresó su agradecimiento hacia los vecinos de 9 de Julio quienes depositaron en los concejales electos su voz y su representación; a la fuerza política que representa y  a miembros de su familia, entre otros.
«Hoy -expresó-, con orgullo, asumo esta responsabilidad con la total certeza de representar a todos los vecinos de esta amada ciudad y con la convicción de que el Cuerpo de concejales que me toca presidir trabajará en la búsqueda del diálogo y del consenso, dejando atrás intereses partidarios, para que todos los ciudadanos se sientan apoyados y representados. Hoy es un día especial para todos los argentinos, un día en el que debemos izar nuestras banderas y festejar, porque se ha cumplido con la voluntad del pueblo, voluntad que todos debemos reflejar para seguir fortaleciendo nuestra tan querida democracia».-

Los consejeros escolares también asumieron

0
En la tarde de ayer, en el marco de jornada cívica en la que asumieron sus cargos las autoridades de los diferentes estratos gubernamentales, tuvo lugar en esta ciudad la asunción de los nuevos consejeros escolares y la constitución del consejo directivo de ese Cuerpo.
[tribulant_slideshow post_id=»61349″]
Los tres consejeros escolares que asumieron fueron David Farías (PRO), Ana Gargano (U.C.R.) y Griselda Berardo (Frente para la Victoria). Los cargos directivos del Consejo Escolar de 9 de Julio quedaron distribuidos de la forma siguiente:

Los consejeros escolares también asumieronPresidente: Marisa Poratti.
Secretario: Ana Gargano.
Tesorero: David Farías.
Vocales: Griselda Berardo y Nancy Bergé.

Macri y Scioli se reunieron en la Rosada y trazaron una agenda en común

0

Así lo aseguraron tanto el ex gobernador y candidato del FpV y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. «Fue un diálogo maduro y político», reveló Scioli en la conferencia de prensa.

mauricio-macri-presidente-2128494h540
La reunión tuvo lugar en el salón Eva Perón, en el primer piso de la casa de Gobierno y participan el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Ricardo Monzó.
A las 11.30 Macri se trasladó a la Catedral Metropolitana, a pocos metros de la Casa Rosada, donde habrá un oficio religioso para él y sus ministros, celebrado por el arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli.
Está confirmado que Macri repetirá este tipo de encuentros con el resto de los ex postulantes presidenciales.
Con Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal) se reunirá a las 17 y luego lo hará con Margarita Stolbizer (GEN), aunque todavía no tienen ni fecha ni hora.

Mariano Barroso puso en funciones a nuevos titulares de Delegaciones

0

En su primera actividad oficial, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Cdor. Mariano Barroso, procedió a poner en funciones a los nuevos Delegados Municipales de las localidades de Dudignac y El Provincial.

ruggero
Primeramente, el flamante mandatario se trasladó a la localidad de Dudignac, donde acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Della Roca y el Coordinador de Delegaciones Municipales, Marcelo Delgado, procedió a poner en funciones a la nueva titular de la Delegación de esta localidad, Susana Beatriz Ruggiero, quien sucede en el cargo a Silvia Graciela Bombino.
Tras procederse a la lectura del Decreto que lleva el Nro. 15, la nueva funcionaria definió como “un gran orgullo y una gran responsabilidad asumir estas funciones y la responsabilidad de trabajar junto a Mariano y a los vecinos en beneficio de nuestra comunidad”.
Por su parte, Barroso señaló que si bien no fue fácil convencer a Susana Ruggiero para que asuma esta responsabilidad, “es una gran satisfacción que haya aceptado este cargo, hay que sabemos de su responsabilidad y de su compromiso para con la comunidad”.
“Los vecinos de esta comunidad se encuentran ante una oportunidad histórica, que va acompañada por dos concejales oriundas de la misma, y por la tarea que llevará adelante el Coordinador de Delegaciones, Marcelo Delgado, a quien avala su muy buena gestión en la localidad de El Provincial”.
Posteriormente, en la localidad de El Provincial, Barroso puso en funciones al delegado de esta comunidad y la de Norumbega, Mario Eduardo Zermoglio, quien reemplaza a Marcelo Delgado.
“Confiamos en la capacidad de trabajo del nuevo funcionario y descontamos que realizará una tarea muy eficiente por esta comunidad”. (Prensa municipal)

El fuego destruyó una vivienda

0

El incendio se produjo  se produjo en una vivienda ubicada en la calle Reconquista al 900, siendo la 1:40 de la madrugada.

incendio11-12

Hasta allí llegaron dos dotaciones de bomberos, ambulancia y personal de la Policía Comunal.
La destrucción de la vivienda, probablemente a causa de un corto circuito en un electrodoméstico, fue total.
La-propietaria  explicó que “lamentablemente no les quedó nada; se acaba de prender fuego todo por un televisor viejo. No sé bien cómo fue el cortocircuito.
Sobre los daños materiales, explicó que “todo comenzó en la habitación principal y desde allí se fue propagando hacia toda la vivienda. Creo que no les quedó nada”.
Los moradores de la vivienda fueron trasladados al Hospital Julio de Vedia.

Taller de la memoria realizó el cierre del año

0

El miércoles 9 de diciembre, se llevó a cabo el cierre del taller de la memoria dictado desde la Dirección General de Adultos Mayores en el periodo Abril – noviembre con una concurrencia de 80 participantes divididos en 4 grupos.
Luego de compartir durante 1 hora y 1/2 una vez por semana durante 8 meses se fue creando un vinculo muy rico en experiencias entre los participantes y profesionales a cargo.

tallerdelamemoria11-2
Con alegría y compartiendo una cena a la canasta se fueron entregando a cada participante las evaluaciones y devoluciones finales realizadas por los profesionales sobre su accionar durante el taller.
Luego de la cena vinieron los sckecht y las risas que acompaño la noche.
Una gran despedida para un gran grupo. felicitaciones y a no olvidarse lo aprendido.
Gracias a los profesionales, Trabajadora Social Laura Banchero, Psicologa Belen Valiña,
Los esperamos el próximo año.

Nueva colecta: 40 dadores de sangre

0

Ayer de 7:30 a 10:30 horas, en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza ubicado en la calle Salta Nº 1468, se realizó una nueva colecta de sangre.

colectadesangre11
Con respecto a esta colecta la Dra.Gabriela Barone había adelantado «esta colecta de sangre se realiza en conjunto con la Asociación ‘Manhala Transparente’ y con el Sindicato de Luz y Fuerza».
De acuerdo a lo indicado por la profesional, la misma tenía como eje motivador «la necesidad de reponer hemocomponentes y para ayudar a dos  nueve- julienses que se encuentran en permanente tratamiento en la ciudad de La Plata».
LA IMPORTANCIA DE DONAR SANGRE
La transfusión de los componentes de la sangre se ha convertido en una herramienta imprescindible en la actual asistencia sanitaria. El avance científico-tecnológico que se traduce en un mayor grado de complejidad en la atención de los pacientes, en las distintas ramas de la medicina, es uno de los elementos que han provocado una demanda creciente de sangre.
La sangre no puede ser fabricada, de ahí lo importante de la donación voluntaria. La única forma de contar con ella es que una persona quiera ceder una pequeña (la cantidad donada sólo representa el 10 % de la sangre que normalmente se posee, porcentaje que no interfiere con el funcionamiento normal del organismo) cantidad de su sangre, de manera voluntaria y altruista.
Los tratamientos de cáncer, la cirugía compleja, los accidentes de tránsito, los trasplantes de órganos serían imposibles sin donaciones de sangre.