9.4 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 3104

Excelente Encuentro Coral

0

El sábado último, en horas de la noche, en el Salón Blanco de la Municipalidad, tuvo lugar un excelente encuentro coral que, bajo la denominación de «Tres generaciones cantan», no hizo más que prestigiar el trabajo que viene desarrollando desde hace varios años el Coro Municipal Infanto-Juvenil «Santa Cecilia» de esta ciudad.

conciertocoral14
El concierto se desarrolló en tres partes, actuando por separado los niveles Infantil y Juvenil del Coro. Asimismo se contó con la participación del Coro Polifónico «Ciudad de 9 de Julio». Cabe recordar que el Coro Municipal Infanto-Juvenil fue conformado el 7 de mayo de 2004, a partir de una inquietud de la recordada Ana Sanfilippo, recibiendo el reconocimiento como Entidad de Bien público en ese mismo año. A partir de 2007, el coro comenzó a ser dirigido por él profesor David Maccagnani.
En el año 2008, el intendente de entonces, Walter Battistella, lo municipalizó, quedando bajo la órbita de la Dirección de Cultura. A lo largo de su trayectoria, el coro ha participado diferentes presentaciones tanto en el distrito como así también en Carlos Casares, Saladillo, General O’Brien, 25 de Mayo y San Clemente del Tuyú, entre otros. También, en los años 2009 y 2010, representó al distrito en los torneos bonaerenses, en las instancias de competencia realizada en Mar del Plata.

conciertocoral14-1-1
En la actualidad, el Coro se encuentra formado por alrededor de cincuenta coreutas, los cuales se encuentran divididos en dos niveles: Infantil o Infanto, del que participan niños cuyas edades están comprendidas de 7 a 11 años y Juvenil, cuyos integrantes tienen entre 12 y 30 años.

conciertocoral14-4
Los coreutas que integran el nivel Infantil del Coro «Santa Cecilia» son Thiago Amado, Abigaíl Bonardi,Selena Buenahora, Valentina Burdin, Clara Cerdeira, Violeta Conti, Malena Fernández, Ana y Ema Girardi, Leila Giussi, Paulina Iglesias, Delfina Martínez, Mora Migliardi, Albertina Oliva, Naomi Oshiro, Zoe Piaggio Orefice, Lucía y Santiago Piazza,Fiorela Piriz, Brenda Rodríguez, Catalina Rodríguez, Lola Rodríguez, Luisina Romeo, Jazmín Rosales, Mercedes Santiago, Sara Soaje, Lucas Suárez, Alma Torres Rodríguez y Francisco Zabala. Los integrantes del nivel Juvenil son Juliana y Miriam Appella, Iñaki Asenjo Aguerre, Sebastián Battistella, Agustina Belizán, Victoria Cabrera, Agustina Carmargo, Pilar Castro, Franco Ciappa, Guido Crosa, Yohana Díaz, Lourdes García, Karen González, Lucía González, Pilar Gorosito, Paula y Sofía Goya, Brisa Imas, Alejandra Lombardo, Milagros Olivera, Marianela Pedrozo, María Rabenna, Camila Rodríguez, Ángel Toledo, Teresa Villa y Jimena Zabala

RECONOCIMIENTOS
Hacia el final del concierto, los integrantes del Coro Infanto-Juvenil entregaron algunos reconocimientos especiales. En primer lugar, fue convocado el ex intendente municipal, doctor Walter Battistella, seguidamente le fue entregado otra distinción al profesor Raúl Cerdeira; seguidamente, se homenajeó a Oscar Bibini por su labor con la infancia y la juventud; luego recibió su reconocimiento la Coordinadora del Coro, Gabriela Sarobe y, por último, también fue reconocido su director, el profesor David Maccagnani. Se encontraba presente en el concierto, el flamante intendente municipal, contador Mariano Barroso, quien fue invitado a usar de la palabra y a quien también se le entregó un obsequio por parte de los jóvenes coréutas.

Música en La Esquina: Nati Berasategui y su exquisito concierto

0

El sábado, en el centro cultural “La Esquina. Arte & Cultura”, tuvo lugar la presentación de la reconocida artista Nati Berasategui, quien se hizo presente en el marco de la presentación de su último trabajo discográfico “Libélulas”. La cantante fue acompañada por su arreglador y director musical, Mariano Delgado, músico de Lito Vitale y Silvina Garré, entre otros.

Como era de esperarse, brindó un concierto de calidad artística y de excelencia. En la velada, sobresalió una muy buena afinación y un excelente dominio, tanto en los tonos graves como en los agudos, no solamente en la vocalización sino también en el acompañamiento musical. La complejidad tonal de algunos temas no presentaron escollos para el instrumentista.
El repertorio fue muy adecuado para ubicar al público en el contenido del disco. La manera exquisita con que Nati desplegó su voz y la prolija técnica interpretativa utilizada, dejaron en el auditorio una buena impresión.
Cabe recordar que, «Libélulas» recorre un repertorio de música popular que cuenta, entre otros autores, a Leda Valladares, Armando Tejada Gómez, Chacho Echenique, Chuni Cardozo y Rubén Cruz, en los ritmos de Huayno, Triunfo, Zamba, Chacarera, Canción Litoraleña, Milonga, Vals reversionado y Vidala. Todo ello ofrece una idea de la riqueza del contenido de este disco que fue presentado en esta ciudad.

Fue abierta la Puerta Santa en la Catedral

0

En la tarde del sábado último, en la Catedral “Santo Domingo de Guzmán” tuvo lugar una importante celebración con magnitud diocesana. En efecto, se trató de la apertura de la Puerta Santa de la Catedral de 9 de Julio, bendecida y consagrada en el marco del inicio del Año Santo de la Misericordia convocado para toda la Iglesia por el Papa Francisco. Asimismo, esta constituyó también una de las primeras actividades del prelado a poco de haber iniciado su labor pastoral en la Diócesis como Obispo residencial.
La jornada del sábado se inició con una reunión de todo el clero diocesano con el flamante Obispo, monseñor Ariel Torrado Mosconi, en la quinta de Nuestra Señora de la Esperanza. Allí los sacerdotes que asistieron comenzaron con una celebración de la misericordia guiada por el padre Luis Diehl, en la cual se los invitó a hacer un examen de conciencia desde la Palabra de Dios, para luego trabajar sobre un proyecto para este Año Santo de un Seminario de la Misericordia.
Promediando la tarde, en el Colegio Marianista “San Agustín”, tuvo lugar otra celebración, esta vez abierta a todos los fieles, tanto de la ciudad como de otros puntos de la Diócesis de 9 de Julio que se hicieron presente para esta jornada. En primer lugar, se confesaron los sacerdotes y luego cientos de fieles. Desde el Colegio “San Agustín”, el Obispo acompañado por los sacerdotes y por la feligresía, se dirigieron hasta la intersección de Tomás Consentino y San Martín desde donde partió una procesión que se dirigió hasta el templo catedralicio.
Frente a la Puerta Santa, ubicada hacia la izquierda de la portada principal, el Obispo diocesano, acompañado también por el Obispo emérito, monseñor Martín de Elizalde, invitó a los fieles a ingresar por ella para obtener la misericordia y el perdón, y abriendo la misma ingresó él en primer lugar.

LA HOMILIA
En el interior del templo fue celebrada la Santa Misa. Al momento de la homilía, monseñor Torrado Mosconi explicó que “la puerta abierta es todo un signo; es una invitación a entrar”.
“Por eso –añadió- me dio un gran  gozo que mi primer gesto pastoral sea abrir la puerta; porque quiero que todos en nuestra diócesis se sientan invitados a ingresar a la Iglesia y a encontrarse con el corazón misericordioso de Dios. Deseo que todos puedan experimentar que tienen su lugar en la Iglesia, que nadie por ninguna razón se sienta excluido, discriminado, marginado. Pero la puerta abierta, como ya he insistido varias veces, también es una invitación a que seamos una Iglesia en salida, una Iglesia misionera que sale a las periferias geográficas y existenciales. Que no se queda cómodamente instalada en la indiferencia sino que se conmueve y sale a buscar a los que están lejos”.
El Obispo refirió que “esta puerta es muy particular; se trata de la puerta de la misericordia”. Al mismo tiempo recordó que “la palabra misericordia remite a dos realidades: al corazón y la miseria”.
“Se trata –agregó- del corazón de Dios que se conmueve y se enternece ante la realidad del pecado y del sufrimiento humano. Cruzar esta puerta de la misericordia es un verdadero compromiso, es entrar en el abismo insondable del amor de Dios y estar dispuestos a convertirnos para que podamos tener un corazón más parecido al de Jesús”.
Monseñor Torrado Mosconi afirmó que “el mundo está enfermo de odio y resentimiento, de enemistades y de rencor, de violencia y de discordias; en este mundo enfermo sólo Cristo es el médico divino capaz de sanarnos”.
“Por ello –manifestó- la Iglesia trae la medicina capaz de curar tantas heridas abriendo en el mundo la puerta de la misericordia. Abre la puerta de Cristo, nuestra esperanza y la causa de nuestra alegría. Queremos abrir esta puerta de par en par para que esta medicina llegue a todos. Para consolar a los tristes, vendar las heridas de las víctimas de la injusticia y de la violencia, y devolver la esperanza”.
Al referirse al Año Santo de la Misericordia, exhortó a “contemplar, adorar, celebrar y vivir este misterio”, en “un año que no puede pasar como un mero evento festivo sino que debe dejar una huella profunda en cada uno de nosotros”.
“La Iglesia toda, y cada uno de los agentes pastorales, debemos ser transformados por la misericordia. La invitación del Santo Padre nos remite a volver a la médula del evangelio. A contemplar a Jesús que vino a buscar a los pecadores, a sanar a los enfermos y a proclamar un tiempo de gracia. Es que Dios es misericordia y por eso se manifestó al mundo perdonando, sanando y anunciando la salvación. No hay otra forma de anunciar el evangelio”, expuso.
En otro pasaje de su alocución, monseñor Torrado Mosconi dijo que “la misericordia no es una abstracción, una idea o un concepto, sino que es un estilo de vida del cristiano”. Por otra parte también recordó que, la Iglesia enseña con claridad y sencillez cuáles son las obras de la misericordia a que está llamado todo cristiano: “dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, hospedar al sin techo, vestir al desnudo, visitar al enfermo, socorrer a los presos y enterrar a los muertos, enseñar al que no sabe, dar consejo al que necesita, corregir al que está en el error, perdonar al que me ha ofendido, sufrir con paciencia los defectos de los demás y orar por los vivos y difuntos”.
“Estas obras de misericordia de manera especial debemos ponerle el nombre actual de tres desafíos que hoy quiero presentarles: cuidar a los chicos y a los jóvenes del flagelo de las adicciones al alcohol y a las drogas. Cuidar a las familias heridas por la desunión, la pobreza y el individualismo. Y a través de la pastoral de la salud y del consuelo cuidar a todos los que sufren a causa de la enfermedad, de la vejez o por la pérdida de un ser querido”, expresó.

????????????????????????????????????

El fuerte viento causó destrozos durante la madrugada

0

Una tormenta con viento muy fuerte provocó daños en distintos sectores de la ciudad  y alrededores, con caída de árboles, ramas y postes de telefonía.
El viento comenzó a soplar con fuerza alrededor de las 3.30 hs de este lunes 14 de diciembre. Las ráfagas que se registraron alcanzaron 84 kilómetros por hora. La lluvia fue de sólo 8,4 mm y las descargas eléctricas también provocaron inconvenientes dañando artefactos (electrodomésticos).
Fue incesante la labor de los bomberos voluntarios con 5 dotaciones. Un total de 25 bomberos se puso al servicio de la comunidad una vez más. El primer llamado fue a las 3.40 hs, saliendo minutos después que calmó la lluvia al primer pedido. Después de la hora 8 quedó una dotación para cubrir los pedidos que seguían hasta el mediodía.
Cayeron árboles en Ruta 65 en cercanías de la Rotonda, como así también en el cruce con Ruta 5, y a la altura de Compairé.
En Villa Matilde al costado del Acceso Brown entre Fournier y Martín Fierro cayeron diez postes de telefonía, por los efectos del viento sobre las ramas de árboles de gran tamaño. La empresa Plantel comenzó los trabajos para empezar a reestablecer la situación.
En otros sectores de la ciudadad desde Tucumán al 2900, Mitre e Yrigoyen, General Paz 1023 (caída de árbol sobre auto), en Av. Mitre y San Juan, calle Coronel González Nº 624, Calle Alberdi y Pasaje Río Colorado, con caída de árboles y ramas.
En la localidad de El Provincial se registró un caso de voladura de techo. Además cayeron árboles en el acceso a la localidad y un  árbol cayó sobre un auto.
Personal de la CEyS también tuvo un intenso trabajo ante la demanda para reestablecer el servicio eléctrico en Ciudad Nueva y otros sectores afectados.

Anoche se realizó el acto de egresados de la Escuela Técnica Nº 2

0

Ayer a las 20:30hs. se desarrolló el acto académico de la Escuela Técnica N° 2 Mercedes Vázquez de Labbé, quien vio egresar a 26 alumnos, quienes terminaron el 7mo. año de la nueva modalidad de la Escuela Técnica cuyo director en la actualidad es Silvio Balbo.

egresadostecnica-tapa
El acto se realizó en el zoom de la Escuela Técnica, donde entre los reconocimientos se agasajó a Vicente Francione, a pocos días de haberse jubilado.

La VII Fiesta del Lechón en Morea

0

morea-fiestadellechon2015SABADO 12/12 EN EL PREDIO DEL BALNEARIO
18.30 hs.: Apertura de la muestra: Exposición Institucional y Comercial /Paseo Artesanal / Patio de Comidas
16.30 a 19 hs.: Admisión de lechones para el concurso
y reproductores para exposición
19.30 hs.: Jura de Concurso de Lechones
20 hs.: Comienzo de la venta de lechones
20.15 hs.: Espectáculos artísticos varios en el escenario
del Patio de Comidas
21.45 hs.: Actuación del grupo folclórico
«De tierra adentro» de 9 de Julio
23 hs.: La participación de «Los Hermanos Fornillo», grupo de folclore tradicional, ex residentes de Morea
24 hs.: Gran baile popular con la actuación
de «Banda XX» de Carlos Casares
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

DOMINGO 13/12 EN EL PREDIO DEL BALNEARIO 10 HS.:
Gran Maratón «VII FIESTA DEL LECHON»
11.30 Hs. Recepción de autoridades
12 hs.: Desfile institucional, de Centros
Tradicionalistas y postulantes a
«Reina de la Fiesta del Lechón»
Coordinación General «EL PAISANO MIREYA»
13 hs.: Almuerzo en el Patio de Comidas
para público en gral.
13.45 hs.: Presentación de
«Ruben y los de Fuego» de Carlos Casares
14.30 hs.: Presentación de «Mercedes Candia y su Bandoneón» de Bolívar
15 hs.: Apertura de Piletas
16 hs.: Concurso de Riendas
con 100% de Premios
17 hs.: Gran Jineteada
Coordina El Paisano Mireya
18 hs.: Espectáculos artísticos varios: folclore, tango, payadas, etc.
19.30 hs.: Presentación de Oscar Cardozo
20 hs. Desfile de las postulantes a Reina de la Fiesta del Lechón en traje de noche
20.30 hs.: Entrega de premios
del concurso de lechones
20.45 hs.: Coronación de la Reina
de la Fiesta del Lechón
21 hs.: Sorteo y entrega de los premios de la Rifa de la VII Fiesta del Lechón
21.30 hs.: Cierre estelar con la actuación de
«Los apunados del llano» de 25 de Mayo.

El tenis de Atlético cierra el 2015 con la copa Rodolfo Bracco

0

tenis12Comenzó a disputarse el ultimo torneo del ano organizado por la SubCd de Tenis de Atlético 9 de Julio.
Gran cantidad de inscriptos en Singles caballeros, divididos en 2 categorías, Intermedia y Primera, se disputan la Copa que lleva el nombre de Rodolfo Bracco, histórico referente del tenis local que aun continua desplegando su elegante juego en los courts de Atlético.
Con este Torneo, la Sub Comisión finaliza el nutrido calendario de competencias que desarrollo durante 2015, apuesta que redoblara en 2016 con una grilla de actividades que dará a conocer en los próximos días. Se puede seguir toda la informacion del Torneo en el facebook oficial de la SubComision de tenis de Atletico que es facebook.com/Tenis Club Atletico.

Asumió el nuevo jefe de la policía bonaerense

0

El comisario general Pablo Bressi asumió como nuevo Superintendente de la policía bonaerense y confirmó que el eje de su labor estará centrado en la lucha contra el narcotráfico.

asumio12
«Teniendo como eje principal la lucha contra el narcotráfico, toda la tarea estará centrada en que la ciudadanía esté segura», sostuvo Bressi en declaraciones a la prensa tras asumir su cargo. Remarcó que la provincia de Buenos Aires «tendrá una mejor Policía y un mejor servicio de seguridad» y no descartó «reacomoda mientos» en la estructura policial, aunque aclaró que eso será anunciado por el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
Bressi, de 49 años, especialista antidrogas, adelantó que luchará contra ese delito «con más personal, tecnología y medios para poder acabar con ese flagelo».
Bressi, de 49 años, especialista antidrogas, adelantó que luchará contra ese delito «con más personal, tecnología y medios para poder acabar con ese flagelo»
El Superintendente asumió en un acto realizado esta tarde en el ministerio de Seguridad provincial, en el que estuvo presente la gobernadora bonaerense, María Euge nia Vidal; el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo; y el ministro del área saliente, Alejandro Granados.

Stolbizer: «En 12 años no hubo una convocatoria así»

0

Por su parte, en la conferencia de prensa entre Stolbizer y Frigerio, la diputado destacó «la reunión, porque en 12 años no hubo una convocatoria así».

margarita12
«Tomamos positivamente la convocatoria a la unidad, el objetivo de la indigencia de la infancia cero y la pobreza cero, y la lucha contra el narcotráfico», repasó. «El otro tema que cruzó toda nuestra conversación es en la lucha contra la corrupción. En ese sentido puntualizamos algunos aspectos. Primero, la prevención, desde las normas legislativas, las políticas públicas y la necesidad de manejar con criterios técnicos los organismos de control y establecer los marcos regulatorios», añadió. Y mencionó tres leyes: «del arrepentido, del fideicomiso ciego y de acceso a la información».
Al ser consultada sobre su posibilidad de sumarse al gobierno, lo rechazó: «No me parece que esté en consideración. Lo importante es encontrar el marco de diálogo y cooperación desde la diversidad», respondió.