spot_img
spot_img
20.5 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 3092

Mariano Navone en el Torneo Nacional G2 de Adrogué

0

Es mucha la actividad tenística que se registra en el País, que prácticamente no para y los jugadores entrenan y juegan por estar cada vez más arriba, no sólo en el ranking sino también en la consideración de los directivos del Tenis Nacional.

navone4
Esta semana se realiza en el Tenis Club, ubicado en zona residencial de Adrogué, el 5° certamen Nacional de Tenis G1 de Menores y que contará con la presencia de muchos de los mejores jugadores de la categoría, entre ellos Mariano Navone: hay 45 jugadores inscriptos, entre quienes los 26 primeros, por ubicación en el ranking, juegan en el cuadro principal; otros 4 ingresan disputando la clasificación y 2 por invitación de los organizadores.
El Adrogué Tenis Club es una entidad tradicional dentro del tenis nacional y ha sido sede de muchas competencias o exhibiciones con jugadores profesionales del país.
Hoy jueves debuta Mariano en dobles y mañana comienza su participación en el torneo de singles, que ya comenzó con las rondas clasificatorias previas; por lo visto en las recientes competencias se espera que tenga una muy buna actuación.

Se suspendió la función reprogramada de «El hombre de la mancha»

0

La Asociación Cultural Nuevejuliense comunica que la producción del Sr. Pepe Cibrián decidió suspender la función reprogramada para el 8 de octubre del musical «El Hombre de la mancha».

0011935347
Las entradas pueden devolverse, a partir del día jueves 1º de octubre, en la boletería del teatro de 17,30 a 20 y 30 hs.
Muchas gracias y perdonen las molestias ocasionadas.

Once Tigres sufrió una goleada en 25 de Mayo

0

Este miércoles se completó la 18º fecha del Federal B, Once Tigres fue goleado anoche 4-0 en 25 de Mayo ante Argentinos y quedó más comprometido en la permanencia en la categoría. De acuerdo a los resultados, el domingo puede quedar descendido cuando reciba a Agropecuario desde las 16.ARGENTINOS-ONCETIGRES
Descienden tres equipos por Zona. El Tigre (13 puntos) está último a tres fechas del final: tiene a Ferro (15 unidades) dos puntos arriba; Sportsman (17) está a cuatro puntos y Juventud (21) a ocho puntos. Tiene que superar a esos tres equipos, ganando los tres partidos y que no superen la línea de 21 unidades.
Once Tigres viajó a 25 de Mayo con la obligación de ganar. Rápidamente comenzó perdiendo con un tanto logrado por Manuel Montiel al minuto de juego, ante un error en la salida de Ojeda y el delantero de larga distancia sorprendió a Torres con un golazo.
Hasta la media hora de juego el encuentro fue equilibrado aunque a Once Tigres le costaba mucho lograr llevar peligro al arco de Biglia. Daniel González no encontraba un socio en el ataque. Se lesionó Rolando Barrio en el minuto 33, reemplazado por Ignacio Rodríguez.
El complemento fue todo de Argentinos. En la noche de Manuel Montiel  volvió a marcar a los 13 minutos (2-0) y a los 16 (3-0), para el tercero de su cuenta personal. Puso cifras definitivas Jorge Liendo a los 32 minutos, el 4-0 final para Argentinos.

ARGENTINOS 4 – ONCE TIGRES 0
ESTADIO: 25 de Mayo.
ARBITRO: Daniel Gastó.
ARGENTINOS: Flavio Biglia, Jorge Costa, Leandro Alvarez, Nicodemo Palladino, Ariel Santos, Juan Lopardo, Damián Palleros, Nicolás Locatelli, Manuel Montiel, Diego Rivarola,
Iván Malinow. SUPLENTES: Luis Grosso, Jorge Liendo, Sequeiro, Rivas, Andersen. DT: Diego Quintana.
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Joan Larroudé, Tomás Landaburu, Lucas Ballesteros, Ruben Lora, Eduardo Ojeda, Gonzalo Vega, Emanuel Sicuelo, Rolando Barrio, Daniel González, Julio San Miguel. SUPLENTES: Marcos Alvarez, López, Maccaroni, Juan Perazzo, Ignacio Rodríguez, Ulises Canevari. DT: Juan M. Sanz.
GOLES: Montiel 3, Liendo (A).

Grave accidente en la Ruta Nº 5

0

En horas de la madrugada de este jueves 1º de octubre se produjo un accidente de tránsito en el kilómetro 237 de la Ruta Nacional Nº 5. Un automóvil se despistó y terminó impactando contra árboles.

ACCIDENTE1DEOCTUBRE-2
El hecho ocurrió alrededor de la hora 5.15. Por causas que se tratan de establecer había ocurrido el accidente en jurisdicción de 9 de Julio en cercanías del deslinde con Bragado, a pocos kilómetros de la Estación de Peaje.
El Toyota Corolla se había despistado, colisio- nando contra los árboles. El Comisario Gabriel Bonello informó que el herido fue trasladado en ambulancia al Hospital «Julio de Vedia», internado en terapia intensiva por las lesiones de gravedad.

ACCIDENTE1DEOCTUBRE-TAPA
El conductor fue identificado como Pablo Matías Ríos de 21 años de edad, domiciliado en la ciudad de Carlos Casares. El joven casarense viajaba solo en el momento del accidente.

ACCIDENTE1DEOCTUBRE
Se dio intervención a la Fiscar Alejandra Saldise. Se hicieron presentes en el lugar peritos idóneos, para que realicen su labor específica.
Se procedió al secuestro del vehículo a fines periciales. Se inició IPP caratulada lesiones graves por accidente con intervención de la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Gui- llermo Massaroni del Departamento Judicial de Mercedes.
Por su parte, Defensa Civil informó que «por espacio de 50 minutos se trabajo para extraer al unico ocupante del vehículo que se encontraba atrapado entre los hierros, rescatando a su ocupante con vida».
«El trabajo de rescate se hizo mediante el uso cizalla, tijera de corte multiproposito y expansor hidraulico.
Trabajaron en el lugar dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, una dotación de Bomberos Voluntarios de Bragado, Personal de Policía Comunal 9 de Julio, Personal de Policía de Comodoro Py, Personal de H5 (Peaje) y Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio.

Se abordó la importancia de los centros de servicio

0

El Subsecretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, el Ingeniero Agrónomo Carlos Gianella, estuvo en 9 de Julio. En primer lugar estuvo en el ISETA y luego recorrió la Escuela Técnica Nº 2,  en una jornada de trabajo que compartió representantes del ámbito educativo y empresario. Disertó abordando la temática de los centros de servicios.

cienciaytecnologia30-5
Además participaron de la jornada el Director de Ciencia y Tecnología Alberto Briozzo, el Secretario de Producción de Carlos Casares Martín Daguerre, y Juan Diego Rivas de la Agencia de Desarrollo de Bragado. El encuentro fue coordinado por el Concejal Dr. Horacio Delgado.
En diálogo con la prensa, el Dr. Horacio Delgado explicó que «estuvimos en el ISETA recibibimos un proyecto por parte de los directores de cada área y recorrimos la Escuela Técnica que es un orgullo para los nuevejulienses».
La charla realizada en la ET Nº 2 estuvo dirigida a alumnos del establecimiento, del ISETA, del CEPT El Chajá, empresarios, representantes de instituciones intermedias para conocer cómo se viene trabajando desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología.

cienciaytecnologia30-4
El Dr. Horacio Delgado se sintió entusiasmado «con todo lo que tiene que ver con el desarrollo y la producción», afirmó Delgado quien mencionó el trabajo de la Fundación «Trascendiendo». Sostuvo que para el desarrollo es necesario vincular la ciencia y el conocimiento con la tecnología, con la producción para «multiplicar el esfuerzo y hacer empresas cada vez más competitivas».
El Ingeniero Gianella comentó que la Subsecretaría de Ciencias y Tecnología es la que lleva adelante la política del área en la provincia. «Dentro la política de ciencia y tecnología el Gobernador nos ha pedido que apliquemos el conocimiento para mejorar la calidad de la producción».
«En ese sentido, hemos desarrollado herramientas y una de ellas son los centros de servicios. Es un programa que permite desarrollar en forma conjunta empresas con centros educativos para resolver temas que necesitan las empresas. Reunidos en grupo, con una capacidad tecnológica, a través de los centros de investigación se puede tener un servicio tecnológico que les da competitvidad».
«La idea este año fue poner estos servicios tecnológicos en los parques industriales. En 9 de Julio hay un proyecto de parque, es importante porque hay una concentración de empresas, hace que salgan del éjido urbano, se puede organizar el transporte y los servicios, acercar la energía, pero permite que haya laboratorios, centros de servicio tecnológico y de formación profesional», señaló Gianella convencido en mejorar la competividad para mantenerse en el mercado.
El Subsecretario reflexionó acerca de la importancia de las nuevas tecnologías reconociendo que «tampoco hay que deslumbrarse con las nuevas tecnologías, porque las empresas a veces necesitan cosas más sencillas y hay que tratar de dar todas las cosas».
Gianella se llevó una «excelente impresión de 9 de Julio del ISETA y de la Escuela Técnica rescato el espíritu que le ponen los directivos, docentes y los chicos». Reconoció que «acá uno no sólo viene a enseñar sino a aprender, a interactuar. Se necesita que esta potencialidad se reúna con empresas para desarrollar un sistema industrial fuerte». En resumidas cuentas insistió en incrementar el potencial para adquirir volumen productivo en cantidad y calidad.

Este jueves comenzará la 118° Expo Rural

0

Desde este jueves 1º y hasta el domingo 4 de octubre se llevará a cabo la 118º Exposición Rural organizada por la Sociedad Rural de 9 de Julio. Además de la exposición comercial, y de la muestra agropecuaria se llevará a cabo un amplio programa de actividades.

exporural30-2
El Presidente de Sociedad Rural 9 de Julio, Nicolás Capriroli adelantó detalles en conferencia de prensa con vistas al desarrollo de la 118º Exposición Rural. “El programa brindará distintas propuestas a los visitantes a la muestra. Hay una fuerte presencia de concesionarias de maquinaria agrícola, mientras que en lo que hace al comercio, la oferta es muy diversa y variada”, expresó Capriroli.
El sábado 3 de octubre se llevará a cabo la inauguración, el almuerzo, la 2da. Bicicleteada Familiar, y se aguarda la presencia de la Banda Militar Curupaytí del Grupo de Artillería 10 de Junín, , con la entrega de premios y menciones.
El domingo 4 en horas de la mañana en el campo de doma se iniciarán las actividades criollas desde las 9.30 hs con destrezas, música, almuerzo criollo, jineteada y montas especiales.
En horas de la tarde están previsto eventos atractivos como el desfile de modas, la elección de la Reina, el remate de ovinos, bovinos, porci- nos y aves.
En el cierre de la Expo se anuncia un excelente show a cargo de Reservado «Gran Campeón» y «Brancaleone».

CHARLA Y CONCURSO DE CERDOS

En el marco del ciclo de charlas y conferencias. Este miércoles 30 de septiembre, a las 19.30 hs. tendrá lugar una charla de Ganadería, abordando el tema “De la panza al plato / Nutrición en ciclo completo”, a cargo del Ing. Agr. Darío Colombatto integrante de la FAUBA y el Conicet.
Este miércoles al cierre de la edición estaba previsto el inicio concurso de cerdos: a las 14 hs. comenzaba la evaluación de los animales en corral. El jueves será la evaluación de la media res, el viernes despostes y el día sábado evaluación de cortes cárnicos de cerdo, tarea que se realiza en conjunto entre ISETA, El Chajá, INTA y Sociedad Rural de 9 de Julio.

TAMBO DEMOSTRATIVO Y CONCURSO  DE TERNERO

“El tambo demostrativo volverá a ser un deleite para los más chicos, junto al concurso Crianza del Terneros por parte de escuelas rurales y de la ciudad, lo que se habrá de complementar con la exposición de animales de granja, ovinos, bovino y aves”,  paralelamente.

ELECCION DE REPRODUCTORES

Los productores ganaderos el día viernes desde las 9.30 hs son convocados con la selección objetiva de reproductores Shorthorn.  Se realizará un curso de elección de reproductores a cargo de Horacio Gitou del INTA Castelar y el cabañero Martín Facundo Lisazo.

ONU: Argentina encabeza ranking mundial de consumo de cocaína

0

unnamed(1)En respuesta al correo de lectores donde el Sr Guillermo Hough desmiente las cifras que indique sobre la ONU y el consumo de cocaina en la Argentina esta en pràcticamente todos los diarios de latinoamerica. Envio aqui alguno de ambito financiero, La Nación, Infobae y Perfil donde se cita textualmente las estadìsticas de la ONU. Esta accesible a todo el mundo/ Gustavo Vera.
Argentina, Chile y Uruguay son los países latinoamericanos con mayor nivel de consumo de cocaína en términos porcentuales, según estadísticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC). La estadística coloca a la Argentina junto a España, a nivel mundial, con el 2,6 por ciento de personas de entre 15 y 64 años que reconoció haber consumido cocaína al menos una vez en el último año. En tercer lugar figura el Reino Unido, con 2,5 por ciento, seguido por Estados Unidos y Chile, con 2,4 por ciento. Uruguay es el otro país sudamericano que aparece entre los primeros consumidores, en el puesto décimo junto a Canadá.
Según las estadísticas que publica un portal en base al World Drug Report de la UNDOC, Bolivia es, con 30 toneladas de cocaína, sexto país en el mundo con más decomisos al año, equivalentes al 4 por ciento del total incautado.
A la cabeza de la lista de incautaciones, con 253.447 kilos de cocaína equivalentes al 35 por ciento de todo lo decomisado a nivel mundial, está Colombia, que es también el mayor productor de la droga.
Estados Unidos aparece en segundo lugar, con más de 108 mil kilos incautados, equivalentes al 15 por ciento a nivel mundial, seguido Ecuador (65.000), Panamá (52.000) y Venezuela (27.000).
De acuerdo a esas estadísticas, en América Latina y el Caribe se registra más del 70 por ciento de los decomisos, de los cuales el 60 por ciento en Sudamérica, 12 en Centroamérica y 1 por ciento en el Caribe.
Los principales productores de hoja de coca, insumo básico para la producción de cocaína, son Perú, con 60.400 hectáreas, Colombia (48.000) y Bolivia (32.000) según el monitoreo de cultivos del 2012 de la UNDOC.
http://www.ambito.com

Desde el Colegio de Ingenieros destacaron el Plan Satelital

0

El presidente del Consejo Superior del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, Norberto Beliera, destacó el plan nacional satelital puesto en marcha con el desarrollo y lanzamiento del Arsat-1, “además de garantizar la defensa de posiciones satelitales nacionales, significará un importante ahorro económico en los próximos años y la posibilidad de posicionar a nuestro país en la vanguardia de la industria satelital, favoreciendo la exportación de productos y servicios de alto valor agregado, que tienen como correlato un impulso sostenido en la generación de empleo calificado y muy bien remunerado”.

2098826h360
Al igual que el ARSAT-1, este satélite fue diseñado por ARSAT, una empresa del Estado Nacional creada por Ley en el año 2006 y que desde el 2007 tomó el control de los servicios con satélites alquilados y comenzó el desarrolló del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones (SSGAT), que implica el diseño y fabricación de satélites propios, su lanzamiento, puesta en órbita y la correspondiente comercialización de servicios, recordó Beliera.
En el mismo sentido remarcó que «hay una sólida decisión política de apostar por el desarrollo de la ciencia, la tecnología y fundamentalmente la ingeniería argentinas, sobre todo si tenemos en cuenta que el principal contratista es Invap, una empresa de alta tecnología de la provincia de Río Negro».
Agregó luego Beliera que «entre ambas empresas crearon en 2010 el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA), único en Latinoamérica que permite hacer ensayos ambientales en satélites de esta magnitud, demostrando porqué hoy nuestro país se suma al selecto grupo de naciones que tienen capacidad para construir sus propios satélites».

Acerca del ARSAT-2
El cuerpo del satélite tiene aproximadamente 1,8 x 2 x 2,9 metros (sin los paneles solares ni las antenas). Con los paneles desplegados, cada satélite mide 16,42 metros entre sus extremos. La única diferencia dimensional con el anterior es el mayor número de antenas del ARSAT-2: tiene 3, mientras que el ARSAT-1 tiene una antena.
El principal material que se utiliza para la construcción de los satélites ARSAT es honeycomb o “panal de abejas”, una estructura de multicapa, similar a un sándwich, en el cual dos “tapas” de resina epóxica reforzada con fibra de carbono encierran un relleno de hexágonos transversales de aluminio, idénticos en su forma a los que construyen las abejas. Este material combina ligereza (baja masa) con enorme rigidez (resistencia a la deformación). Da el mejor desempeño estructural frente a cargas, vibraciones, tracciones, torsiones y tensiones durante la puesta en órbita.
Además, una vez que el satélite está en la órbita geoestacionaria, brinda la protección y el blindaje necesarios a los equipos que lo integran para afrontar las condiciones ambientales extremas del espacio libre, ente ellas, las altas radiaciones y variaciones térmicas abruptas durante toda la vida útil.
Como la estructura honeycomb no es suficiente para mantener la temperatura interna de operación de los equipos, los satélites cuentan con sistemas activos de transporte de calor: un conjunto de radiadores, calentadores y heat pipes, todos controlados por computadora.
Cada satélite tiene 17 motores en total. El de mayor empuje es el “de apogeo”, que ejerce 400 Newton de fuerza. Es el motor que se enciende durante las 5 maniobras de puesta en órbita del satélite que permiten alcanzar la posición orbital asignada en la órbita geoestacionaria.
La computadora de vuelo principal fue desarrollada y fabricada en el país.
El ARSAT-2 proporcionará una amplia gama de servicios de telecomunicaciones, tales como la transmisión de datos, Internet y televisión, con cobertura sobre todo el continente americano, desde Argentina hasta Canadá.
Su vida útil estimada será de 15 años y desde la puesta en órbita será controlado desde la estación de Benavidez en la provincia de Buenos Aires.

Ya tiene fecha la Fiesta del Deporte

0

La Fiesta del Deporte 2015 ya tiene fecha, que acaba de ser confirmada por la organización. Se llevará a cabo el martes 29 de diciembre desde las 21.30 horas en la Sala del Teatro Rossini.
Este es un evento, organizado por Raúl Mascheroni y Radio Victoria, que reúne a la familia del Deporte nuevejuliense en sus distintas disciplinas.


La Fiesta del Deporte sin dudas que año tras año viene a cumplir con un evento deportivo social que es muy esperado. En esta ocasión se trata de la Edición Nº 37.
Como es habitual se entregarán premios en distintas ternas, y distinciones especiales de los diversos deportes que se practican en el partido de 9 de Julio.
Del mismo modo que viene ocurriendo en las últimas ediciones, se entregará un reconocimiento especial al Deportista del Año

Nueva promoción de Mandatarios Nacionales del Automotor

0

La Asociación de Mandatarios del Noroeste culminó un nuevo ciclo de Curso de Mandatarios Nacionales del Automotor, dictado por el profesor Hernán M.Fernández.

mandatarios30
El grupo está integrado por:
Rocío Barrera, Antonella Brance, Kevin Cabezas, Marcela Isabel Collado, María José Daffara, José Lobianco, Juan José Maccagnani, Yessica Nahir Montaldo, Santiago Jesús Sbezzo, Mauricio Miguel Seijo, Estela Tártara, María Victoria Villalba, y María del Rosario Villarreal.
El curso fue dictado en 9 de Julio en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes (Buenos Aires).