Serán destinados a la realización de obras de envergadura y a mejorar la prevención del delito en los diecinueve distritos que integran la Cuarta Sección Electoral. El 70 por ciento será usado para infraestructura y el 30 por ciento restante para seguridad.
Más allá de la polémica entre los legisladores de Cambiemos y el FpV por los 10 mil millones de pesos extra para los municipios, lo cierto es que, con el Presupuesto y el endeudamiento aprobados, las diecinueve comunas que integran la Cuarta Sección Electoral recibirán una importante suma de dinero para obras y seguridad.
Se trata de un monto, que ni los Jefes Comunales electos más optimistas esperaban obtener allá por el 10 de diciembre, pero que se hizo realidad en la Legislatura bonaerense.
De hecho, si se suma lo que recibirá cada distrito, la Provincia estipula enviar 867.793.000 pesos a la Región.
De ese total, como lo prevé la ley de presupuesto bonaerense y su consecuente creación del fondo especial para municipios que allí se contempla, el 70% de lo que recibe cada distrito estará afectado a infraestructura y el 30% restante, a seguridad.
Cuarta Seccion electoral
Cuarta Seccion electoral
Es decir que, de acuerdo a estos números, de los casi 868 millones de pesos que llegarán a la zona, 607 irán a obras y 260 serán utilizados para combatir y prevenir el delito.
A 9 de Julio le corresponden $ 39.634.000
Confitería-Panadería Vélez abrió sus puertas en Mitre 2592
La tradicional panadería y confitería Vélez, ha agregado a su actividad comercial una sucursal que está ubicada en la Avda.Mitre 2592. En dicha sucursal se pueden adquirir productos de reconocida calidad y con la excelente atención a sus clientes como es su costumbre. Desde estas líneas auguramos el mayor de los éxitos en esta ampliación de actividades.
Programa «Escuelas Abiertas de Verano»
En el marco de la instrumentación del Programa “Escuelas Abiertas de Verano”, que la Municipalidad de Nueve de Julio lleva adelante en distintos establecimientos educativos de la ciudad y el partido; el pasado jueves, en la Escuela Nro. 30, las Direcciones de Deportes y Cultura, a través de sus titulares, Marcia Molinari y Marcos Galvani, respectivamente; desarrollaron un interesante Taller Cultural Deportivo.
De esta manera, los alumnos asistentes a este Programa, impulsado a través del área educativa, accedieron a nuevos conocimientos y saberes, diversificando las actividades con originales propuestas.
NUEVO TALLER
El positivo desarrollo del Programa Escuelas Abiertas de Verano sigue sumando nuevos talleres en las distintas sedes comprendidas en el mismo.
Tal es el caso del desarrollado el martes 19 en la Colonia de Disca- pacidad que se lleva adelante en las instalaciones del Foot Ball Club Libertad, donde los asistentes trabajaron en la técnica de estampado, a través de la experiencia que lleva adelante la Universidad Popular, coordinada por su directora, Nadia Mirabelli, y María Euge- nia Lyonnet.
Fue para chicos de la colonia una divertida y enriquecedora tarde de diversión y trabajo.
Frigerio dijo que convocará a las provincias para debatir sobre la coparticipación
«Vamos a sentarnos a dialogar como socios que somos para resolver cuál es la manera más justa de repartir los recursos y cómo definimos con mayor precisión las responsabilidades de los distintos niveles de gobierno de la nación, de la provincia y de los municipios», agregó.
El funcionario dijo que «la provincia de Buenos Aires es una de las más perjudicadas. Llama la atención que tantos años de haber compartido el gobierno nacional con el provincial el mismo color político no se haya resuelto esta situación sino por el contrario, cada año la provincia de Buenos Aires retrocedía en términos de los recursos nacionales».
«Tenemos que encontrarle una solución a este tema, vamos a convocar a todas las provincias para dialogar y debatir cuál es la mejor forma de tener un país más federal», sentenció.
El ministro participó en La Plata junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente local, Julio Garro, de la entrega de cuatro móviles para la tramitación de Documentos de Identidad (DNI).
En ese marco, destacó que «la provincia de Buenos Aires es uno de los lugares más importantes para avanzar con el plan de obras porque es una de las provincias más rezagadas».
«Hace muchos años que no se hacen obras de inversión. Esperamos, a partir de la presidencia de Mauricio Macri, empezar a saldar esa deuda», dijo el funcionario nacional.
Por su parte, el intendente local Julio Garro, agradeció la entrega de los móviles y resaltó que «permite facilitar un trámite que antes era engorroso y que hoy el Estado acerca como servicio a la gente».
A su vez, detalló que «lo que podemos hacer ahora con estos móviles que tenemos en La Plata es el primer documento a los recién nacidos -hay que traer la partida de nacimiento-, la primera renovación que se hace entre los 5 y los 8 años, la segunda a los 14 y renovar los documentos de todos los adultos».
Durante la jornada, la gobernadora María Eugenia Vidal estuvo acompañada por sus tres hijos, quienes tramitaron los nuevos DNI en los móviles que se encontraban frente a la gobernación provincial, en calle 6 entre 51 y 53.
Francisco les pidió a los líderes de Davos «que no se olviden de los pobres
En su mensaje publicado hoy en las vísperas del comienzo del Foro Económico de Davos, el pontífice aseguró que la «tecnologización» de las economías globales y nacionales ha tenido como consecuencia «menos oportunidades para un empleo satisfactorio y digno».
«Hay una clara necesidad de crear nuevas formas de actividad empresarial que, mientras fomentan el desarrollo de tecnologías avanzadas, sean también capaces de utilizarlas para crear trabajo digno para todos, sostener y consolidar los derechos sociales y proteger el medioambiente. Es el hombre quien debe guiar el desarrollo tecnológico, sin dejarse dominar por él», sostuvo Francisco en el texto escrito el 30 de diciembre pero dado este miércoles por la Santa Sede.
«¡No se olviden de los pobres! Este es el principal desafío que tienen ustedes, como líderes en el mundo de los negocios», demandó a los principales empresarios del mundo.
«Llorar por la miseria de los demás no significa solo compartir sus sufrimientos, sino también y sobre todo, tomar conciencia de que nuestras propias acciones son una de las causas de la injusticia y la desigualdad», subrayó el Pontífice a los congregados en Davos.
«Como he señalado muchas veces, y lo reitero ahora con mucho gusto, la actividad empresarial es `una noble vocación orientada a producir riqueza y a mejorar el mundo para todos`, especialmente `si entiende que la creación de puestos de trabajo es parte ineludible de su servicio al bien común`», agregó Francisco citando su encíclica Laudado Si`.
«Como tal, tiene la responsabilidad de ayudar a superar la compleja crisis de la sociedad y del medio ambiente, y luchar contra la pobreza. Esto hará que sea posible mejorar la precaria condición de vida de millones de personas y cerrar la brecha que da lugar a numerosas injusticias, que erosiona los valores fundamentales de la sociedad, como la igualdad, la justicia y la solidaridad», demandó también.
«Los albores de la así llamada `cuarta revolución industrial` han sido acompañados por una creciente sensación de la inevitabilidad de una drástica reducción del número de puestos de trabajo. Los últimos estudios conducidos por la Organización Internacional del Trabajo indican que, en la actualidad, el desempleo afecta a cientos de millones de personas», precisó Francisco en la misiva.
«La `financialización` y la `tecnologización` de las economías globales y nacionales, han producido cambios de gran envergadura en el campo del trabajo», lamentó el Santo Padre.
En ese sentido, puso el énfasis en algunas consecuencias como «menos oportunidades para un empleo satisfactorio y digno, conjugado con la reducción de la seguridad social, están causando un inquietante aumento de desigualdad y pobreza en diferentes países», alarmó el Papa en esa dirección.
Por último, en la carta dirigida a Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Francisco renovó sus «mejores deseos para el éxito de la próxima reunión en Davos».
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la oficina de Licencias de Conducir, informa:
Que el período para retirar las Licencias tramitadas es de 30 (treinta) días hábiles, una vez superado el tiempo mencionado la A.N.S.V. de la Ciudad de La Plata procederá a la anulación de los
Registros de Conductores y a su remisión nuevamente al mencionado Organismo
LICENCIAS CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE ABRIL,MAYO ,JUNIO,JULIO, AGOSTO SEPTIEMBRE ,OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2015
ABRIL 2015 DIAZ JORGE CECILIO
MAYO 2015 URAS ROCÍO CELESTE
JUNIO 2015 MUNE ALEXIS MAXIMILIANO
JULIO 2015
SCARNICHIA FLORENCIA NATALIA
GONZALEZ MARCELO GUSTAVO
GIMENEZ MARIA PAULA
TOLOSA MABEL ESTELA
AGOSTO 2015
CINGOLANI DANIELA
FRAU NELLY BEATRIZ
OTERO MARIA SOLEDAD
SEPTIEMBRE 2015
IACONIS EZEQUIEL
VILLARREAL MARIA FERNANDA
ANZORENA PEDRO HORACIO
ALVO EMANUEL
MOCCIO ANDREA RAQUEL
MARZULA STELLA MARIS LUJAN
TERUEL MARCELA SUSANA
RIVOLTA RAMON EZEQUIEL
SARTI GERARDO HORACIO
LINAREZ ROSARIO
OCTUBRE 2015
IBAÑEZ PABLO DANIEL
BOLAÑO LUCIANA EDITH
LABANDEIRA GABRIELA SOLEDAD
RODRIGUEZ FRANCO EZEQUIEL
PERELLI JOSE IGNACIO
PIRONIO JORGE OMAR
MONTALBANO MARIA JULIA
AGUERRIDO JESUS IGNACIO
ALVAREZ KAREN NATALIA
NOVIEMBRE 2015
BARRERA DANIEL ESTEBAN
BANEGAS LUIS RAUL DNI
CASAS NELIDA ESTER
DEL PINO MAURICIO EZEQUIEL
DELLARUPE CAROLINA LEONOR
ARAMBURU JORGE CARLOS
FACCHINA TATIANA BELEN
IBAÑEZ EVELYN ESTER
MARTINEZ ADRIANA ZULEMA
PATTI VERONICA ELIZABETH
RUSCONI SALINAS JUAN CRUZ
SATERIANO JOSE ARMANDO
El Municipio recordó medidas preventivas ante el dengue
En la mañana de hoy, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, la Secretaria de Salud, Dra. Lucía Pirotta, acompañada de los Dres. Fernando Mozún y la Dra. Marcela Lozza, responsables de los servicios de Infectología de Clínica Independencia y el Hospital Julio de Vedia, respectivamente; ofreció una conferencia de prensa para referirse a las medidas de prevención que se vienen adoptando en torno de la aparición de casos de dengue en distintos puntos del país.
“Como se ha venido haciendo en otros aspectos, trabajaremos en equipo para la detección de casos sospechosos de dengue, dado que el ingreso de pacientes puede darse a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud, la Clínica o el Hospital; por lo que es muy importante que todos sepamos qué hacer al respecto”, señaló en primera instancia la Secretaria de Salud, quien además subrayó la importancia de actuar preventivamente.
Posteriormente, la Dra. Marcela Lozza puso de manifiesto que más allá de los casos reportados en distintos puntos del país, los que se suman a los que se venían dando desde hace años en países limítrofes como Brasil o Paraguay y en zonas fronterizas, en estos momentos “se están registrando casos en Capital Federal y Gran Buenos Aires con personas que regresaron de las zonas con circulación de virus, por lo que hablamos de casos de carácter “importado”, ya que el virus fue adquirido en otro lugar y no en el de su residencia”.
“Actualmente se han registrado aproximadamente 40 casos, entre los confirmados y en estudio, y todos ellos son precisamente importados”, precisó, marcando que esta situación se da por una cuestión estacional y las vacaciones, como sucedió en el año 2009.
En el mismo plano, y ante la consulta periodística, recalcó que “no se ha registrado hasta el momento ningún caso en los distritos comprendidos en nuestra Región Sanitaria”.
EL DENGUE Y SU PREVENCION
La profesional del Hospital Julio de Vedia recordó que esta enfermedad no se transmite de persona a persona, sino que se da a través del mosquito denominado Aedes Aegypti, que se encuentra en distintas regiones de nuestro país.
En este sentido, el Dr. Fernando Mozún indicó que los primeros síntomas que deben adver- tirse son la presencia de fiebre superior a 38 grados y que persista por más de 7 días, lo que va acompañado de dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, detrás de los ojos, cansancio, brotes cutáneos, diarreas, náuseas y dolores abdominales.
“Esta enfermedad no presenta síntomas respiratorios, con lo cual si un paciente tiene dolor de garganta y fiebre, no tiene dengue”, recalcó de manera especial.
En cuanto a los tratamientos, en tanto, indicó que son todos de carácter sintomático: se baja la fiebre y se suministra medicación para los dolores, no existiendo un tratamiento específico.
PREVENCION
Finalmente, retomando la palabra, la Secretaria de Salud recomendó evitar los reservorios de huevos y larvas del mosquito transmisor del dengue, llevando adelante distintas medidas sostenidas en el tiempo.
“Queremos que los vecinos se comprometan a evitar reservorios de agua limpia que suelen quedar en los patios, como una simple tapita, neumáticos en desuso o canaletas”, señaló. Expresó además la conveniencia de estas prácticas por sobre la de sacar estos elementos a la calle, con lo cual simplemente se estaría trasladando el problema.
Asimismo, advirtió sobre la necesidad de usar repelentes o pastillas, colocar mosquiteros y cubrecunas de tul para el caso de los bebés, así como aplicar fumigaciones, instancia que se está gestionando ante la Provincia.
“De todas maneras, la fumigación se aplica en los lugares públicos, y por ende los patios de las viviendas están exentos de las mismas, con lo cual cobra vital importancia el compromiso de los vecinos en torno de mantener la limpieza”, finalizó.
Merecido homenaje a Alberto Vadillo
En la tarde de ayer, domingo 17 de enero, en la intersección de las avenidas Nicolás Avellaneda y Vedia, en el lugar de referencia del grupo «Ayuda Aborigen», tuvo lugar la apertura del mural pintado por el artista plástico Danda Gamarra, en homenaje a Alberto Vadillo, a su esposa y a todos quienes componen esta red solidaria.
En la oportunidad se contó con la presencia del intendente municipal Mariano Barroso, del diputado provincial Mauricio Vivani y de familiares, vecinos y amigos del homenajeado.
Alberto Vadillo no pudo ocultar su emoción al ver plasmado este merecido reconocimiento en un mural.
«Es una agradable sorpresa -dijo-, porque todos me habían engañado, ya que cuando estaban trabajando en el mural me dijeron que era solamente referido a Ayuda Aborigen, sin embargo al descubrirlo me encontré que una parte del mismo refleja un retrato de mi esposa y mío. En realidad es un homenaje a toda la gente que trabaja en este grupo que encabeza mi hijo Oscar».
Vadillo subrayó que «el artista que realizó este mural se ofreció voluntariamente para hacerlo» y, al mismo tiempo, manifestó que «día a día se reciben cada vez más satisfacciones, porque la gente siempre responde; ahora, por ejemplo, lo está haciendo en el marco de una campaña de recolección de útiles escolares y alimentos».
Por su parte, Danda Gamarra, pintor y músico, proveniente de la ciudad de Junín, expresó su satisfacción por esta obra que refleja la solidaridad y la labor descollante que realiza el grupo «Ayuda Aborigen».
Tremendo Accidente en Ruta 65 altura YPF
Alrededor de las 22 hs. impactaron dos autos en la Ruta Provincial N° 65. Un automóvil Clio blanco con dos ocupantes mujeres de los Toldos que vendría por Catamarca, cruzó la ruta hacia la YPF y por causas que se tratan de establecer, colisionó con un Gol rojo que vendría de la zona de Naón con destino 9 de Julio, cuyos 3 ocupantes son de nuestra ciudad. Quienes viajaban el Gol serían: Julio César Giufrida, Sandra Gervasi y Trinidad Monjes. Todos están siendo atendidos en el Hospital Julio de Vedia. Hubo además un gran trabajo de Bomberos y Policía. Ampliaremos.
Otro accidente en la Ruta 5: no hubo heridos
Sucedió ayer lunes a la tarde en la curva del kilometro 224, una camioneta perdió el rumbo y volcó. Los ocupantes son oriundos del Gran Buenos Aires.
La camioneta era ocupada por dos operarios de la empresa Calinco S.A. que iban en dirección 9 de Julio- Bragado y perdieron el control del vehículo.
Los hombres no sufrieron lesiones por el vuelco.
En el lugar trabajó el personal policial de Destacamento Comodoro Py y CPR Bragado. ( fuente:Bragado Informa)