Se comunica a los ciudadanos nuevejulienses que en los últimos días se encontraron cuatro perros muertos por efecto de envenenamiento en la zona de Agustín Alvarez entre Salta y Eva Perón.
Solicitamos a la población que esté alerta en el caso de los niños que juegan con distintos animales en esa zona, ya que los perros alcanzados por la sustancia tóxica tenían dueños.
Se presume que el veneno es arrojado junto con alimento, por ende hemos de solicitar que cuiden a sus mascotas y no las dejen salir por cuenta propia.
Con respecto a la persona que viene cometiendo esta crueldad, queremos recordar que no deja de ser un hecho ilícito penado por la Ley al Matrato Animal, si bien tenemos ciertos datos que nos conducen a esa «persona» aún nos queda corroborar esa información para poder actuar legalmente sobre la misma. BEATRIZ BASABE- Presidente.
Preocupación y alerta por envenenamiento de perros
El padre Guillermo Gómez asumirá como párroco de 9 de Julio
El próximo viernes 12 de febrero, a las 20 horas, el padre Guillermo Jesús Gómez, quien años atrás había ejercido su misterio sacerdotal en esta ciudad, asumirá como nuevo cura Párroco de la Catedral y Administrador Parroquial de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Esta información, que ya había sido anticipada por EL 9 DE JULIO, se enmarca dentro de una serie de designaciones efectuadas por el obispo diocesano, monseñor Ariel Torrado Mosconi, en el comienzo de su gobierno pastoral al frente de la Diócesis de 9 de Julio.
Oriundo de la ciudad de Trenque Lauquen, nacido el 26 de enero de 1975, fue ordenado presbítero el 5 de abril de 2002. El padre Gómez se ha desempeñado como párroco en Florentino Ameghino y en Pehuajó.
OTROS MOVIMIENTOS DIOCESANOS
El obispo Torrado Moscón ha efectuado otros movimientos y nuevas designaciones, con el objetivo de cumplir con las diferentes demandas pastorales en el amplio territorio diocesano.
El padre Juan Carlos Pellegrino fue nombrado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Trenque Lauquen y asumirá el viernes 19 de febrero. El padre Gustavo Edgardo Sosa fue designado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Carlos Casares y tomará posesión el sábado 20 de febrero. El padre Sosa también se desempeñará como Administrador Parroquial de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Facundo Quiroga, función que comenzará el domingo 21 de febrero de 2016, en una ceremonia que se realizará en horario a confirmar.
El presbítero Mariano Ismael Cortés fue puedo al frente de la Parroquia San Anselmo de Pehuajó y nombrado Administrador Parroquial de la Cuasi Parroquia San Bernardo de Guanaco, debiendo asumir sus funciones el viernes 26 de febrero. Ese mismo día, el padre Francisco Pérez Cadierno, iniciará su labor como Vicario Parroquial de la Parroquia San Anselmo de Pehuajó y de la Cuasi – Parroquia San Bernardo de Guanaco.
El padre Juan Carlos Maturana fue nombrado Párroco de la Parroquia San Bernardo de América y asumirá el domingo 28 de febrero.
Por su padre, el padre Daniel Ángel Cassani fue designado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de General Villegas, debiendo asumir el viernes 4 de marzo. Cabe destacar que el padre Cassani también se desempeñará como Administrador Parroquial de la Parroquia San Francisco de Asís de Banderaló.
El padre Adolfo Ricardo Petti, presentó su renuncia al cargo de Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Veinticinco de Mayo, y residirá en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Bragado, colaborando con la atención pastoral en las Parroquias Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres de Bragado.
El padre Carlos Andrés Tibberi se desempeñará como Administrador Parroquial de Veinticinco de Mayo, conservando el cargo de Párroco de San Martín de Porres en Bragado.
Debido al fallecimiento del padre Enrique Cerdán, párroco de Santa Catalina de Siena de Norberto de la Riestra, los sacerdotes Horacio Herrera, Horacio Lento, Adolfo Petti y Carlos Tibberi, por el momento se ocuparán de la atención pastoral de dicha Parroquia.
Cabe recordar que la cantidad de sacerdotes, del clero diocesano, con la que cuenta la Diócesis de 9 de Julio, es limitada: son alrededor de treinta sacerdotes (algunos de los cuales ya se encuentran jubilados) para la atención de 33 parroquias y 182 iglesias y capillas.
Se inició La Copa de Verano 2016
La Municipalidad de Nueve de Julio, través de la Dirección General de Adultos Mayores, dio comienzo en la jornada del lunes 18 de la Copa de Verano de Adultos Mayores, en las instalaciones de la Asociación de Tejo. En la oportunidad, se realizó la presentación de los equipos junto a la Secretaria de Desarrollo Comunitario, María del Carmen Fernández; el Director de Adultos Mayores, Prof. Javier Sampietro; el presidente de la Asociación de Tejo, Héctor Estelrich y los responsables de las distintas disciplinas: Andrea Sandez, el profesor Sebastián Palacios, la profesora Mara Altamirano, la coordinadora Rosa Bustamante y Nelida Spinetta en fotografía.
Los equipos participantes son los siguientes:
– Hogar de Ancianos “Santo Domingo de Guzmán”
– CEF Nº 101 “Grupo de Adultos”
– Escuela Nº 24 “Cumpliendo 100 Años”
– Sherwin Williams
– Oldani Limpieza
Con un total de 5 equipos y 12 integrantes cada uno, sumando 60 participantes, se jugó en forma simultanea la 1º fecha en las diferentes disciplinas: bochas; tejo mixto; burako; truco; sapo; chin – chon y taba.
El Director de Adultos Mayores, Javier Sampietro, destacó que “se observó un gran interés en la forma de disputa del torneo, que lo hace más atractivo y competitivo, dando al equipo la posibilidad de salir campeón con la suma de puntos de todas las disciplinas”.
Los días de juego serán los lunes y miércoles desde las 18,30 hs. en la Asociación de Tejo.
Mañana Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante
ORDEN DEL DIA
DOCUMENTACION 248-15: D.E.- Proyecto de Ordenanza.-Creación de la Comisaría de la Mujer y la Familia.-(Expte.109/15).
DOCUMENTACION 006-15 : D.E..Proyecto de Ordenanza.-Ratifica Convenio entre Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la Provincia de Bs.As..-Desagües de la localidad de Villa Fournier (El Provincial).-(Expte.001/16).
DOCUMENTACION 007-16: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Municipalidad de 9 de Julio y Raúl M. Menendez.-Contrato de locación.- Carlos María Naón).
DOCUMENTACION 012-16: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Aceptación de cesión sin cargo y definitiva de una camioneta del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Bs.As..-(Expte.007/16).
Rechazan denuncias de «Vaciamiento» de cajas profesionales
Es en respuesta a versiones periodísticas que indicaban que el gobierno de Daniel Scioli aplicó mecanismos para apropiarse de los fondos de las cajas a las que aportan 300 mil profesionales en la provincia. Aseguran que los bonos suscriptos fueron cobrados en tiempo y forma, y «se encuentran prácticamente amortizados, habiendo cobrado 8 de las 9 cuotas de capital».
Desde el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, que a pesar de un proyecto que se debate en el legislativo para la creación de una caja propia, todavía comparte el sistema previsional con Técnicos, Arquitectos y Agrimensores, calificaron de «malintencionada» la denuncia y aseguraron que la suscripción de bonos del Estado Bonaerense se realizó a una tasa «muy conveniente» para los profesionales aportantes al sistema.
A través de un informe elaborado por la Caja de Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos (CaaitBA), se informó que «el Bono de la Provincia de Buenos Aires con vencimiento 2016, se encuentra prácticamente amortizado habiendose abonado 8 de las 9 cuotas de amortización de capital, y que la ley 12.490 no estipula topes para la tenencia de bonos en cartera».
En este sentido, Norberto Beliera, titular del Colegio de Ingenieros consideró «importante la referencia a la Ley 12.490, y a los supuestos topes para la tenencia de bonos del Estado Provincial, porque en algunas notas periodísticas que están circulando se informa, de manera malintencionada, que hubo una modificación a esos topes obligando a las cajas profesionales a suscribir el mencionado bono, cuando en realidad no fue así».
Un breve repaso por la rentabilidad obtenida a través de la primera emisión de bonos «dolar linked» de la provincia torna completamente ridícula la denuncia, porque según el informe de la CaaitBA con un capital inicial de $ 12 millones invertidos entre julio y agosto de 2009, la amortizaciones cobradas hasta el momento alcanzan los $ 19,5 millones, con una renta superior al $ 1,5 millones.
El peronismo bonaerense convocó a una cumbre provincial en Santa Teresita
El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza y el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, encabezaron un encuentro con dirigentes peronistas en el que anunciaron que el próximo fin de semana se realizará, en Santa Teresita, una cumbre del peronismo bonaerense. Y ratificaron una reunión del Consejo Nacional partidario en la que “queremos que estén todos los actores de mayor peso”.
El intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, dijo que en las últimas horas el ex gobernador de San Juan y actual diputado nacional, José Luis Gioja, “habló con Diego Bossio quien va a estar en este espacio”, luego de que el ex titular de Anses se mostrara con el líder Frente Renovador, Sergio Massa, en una reunión realizada dos semana atrás.
Pereyra señaló: “Tenemos un dicho muy viejo en el peronismo, que no hay que sacar los pies del plato, pero ahora nos escondieron el plato y no se sabe quién saca los pies y quién no porque no tenemos plato. Hay que edificar el plato”.
Y reconoció que hasta el momento, “no está acordado” el sistema de votación y consideró que el 2 de febrero próximo es una fecha probable para la reunión del Consejo Nacional del PJ.
“Nosotros queremos discutir política y gestión, las dos cosas. No temas electorales, por ejemplo el aumento al doble de los recursos coparticipables en la Capital, queremos que sea así para todas las provincias”, cerró.
El desfile de los hermanos Vernucci
A pura moda y espectáculo, se vivió anoche una velada especial en Carlos Paz con el desfile anual que presentaron los hermanos más queridos de la Villa. El Vernucci Moda 2016 se palpitó a pleno con la presencia de gran cantidad de modelos, celebridades y artistas que animaron la novena edición de este clásico de cada temporada.
Ingrid Grudke, Mariana Antoniale, Virginia Gallardo, Alejandra Maglietti, Francisco Delgado, Emilia Granata, Lourdes Sánchez, Tito Esperanza, Laurita Fernández, fueron sólo algunos de los que dijeron presente y se llevaron la atención de las tres mil personas en los Jardines Municipales de ciudad, transformados en una gigante pasarela a cielo abierto.
Uno de los capítulos más esperados del desfile fue la pasada de las candidatas a Chica del Verano, el concurso que el próximo 1° de febrero develará a la ganadora en el marco de la tercera entrega de los Premios VOS. Animadas por el aplauso del público, encantado de verlas de cerca y de poder fotografiarlas, desfilaron Ailén Bechara, Candela Ruggeri y Mar Tarrés.
Una de las grandes ovaciones de la noche se la llevaron Maximiliano Guerra y su esposa Patricia Bacca, quienes bailaron para todos un emocionante y apasionado tango.
Marcas de renombre nacional e internacional y firmas de del cuidado del pelo participaron del evento, que tuvo su cierre particular con el esperado “Corte en vivo”, en el cual los hermanos Gabriel y Roberto Vernucci dan muestra de sus destrezas con las tijeras a la vista de todos.
Confirman que se detectó el primer caso de dengue en Bragado
Se trata de un paciente paraguayo que viajó a su país de origen y contrajo la enfermedad. la Dra. Pusso dijo que se encuentra controlado en el Hospital y piden extremar las precauciones.
El area de Salud que dirige la Doctora Monica Pusso lanzó una alerta para la higiene de los hogares y planea una fumigación contra el dengue debido a que se detectó un caso que contrajo un paciente paraguayo que reside en nuestra ciudad pero viajó a su país de origen
La proliferación de casos de dengue en el país y la región ya alcanza a las provincias de Córdoba, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Formosa, Catamarca, Salta, Santa Fe y también Buenos Aires
El municipio lanzó un alerta para el cuidado de la limpieza en hogares, al tiempo que se avanza en la definición de un plan de fumigación
A 9 de Julio le corresponden $ 39.634.000
Serán destinados a la realización de obras de envergadura y a mejorar la prevención del delito en los diecinueve distritos que integran la Cuarta Sección Electoral. El 70 por ciento será usado para infraestructura y el 30 por ciento restante para seguridad.
Más allá de la polémica entre los legisladores de Cambiemos y el FpV por los 10 mil millones de pesos extra para los municipios, lo cierto es que, con el Presupuesto y el endeudamiento aprobados, las diecinueve comunas que integran la Cuarta Sección Electoral recibirán una importante suma de dinero para obras y seguridad.
Se trata de un monto, que ni los Jefes Comunales electos más optimistas esperaban obtener allá por el 10 de diciembre, pero que se hizo realidad en la Legislatura bonaerense.
De hecho, si se suma lo que recibirá cada distrito, la Provincia estipula enviar 867.793.000 pesos a la Región.
De ese total, como lo prevé la ley de presupuesto bonaerense y su consecuente creación del fondo especial para municipios que allí se contempla, el 70% de lo que recibe cada distrito estará afectado a infraestructura y el 30% restante, a seguridad.
Cuarta Seccion electoral
Cuarta Seccion electoral
Es decir que, de acuerdo a estos números, de los casi 868 millones de pesos que llegarán a la zona, 607 irán a obras y 260 serán utilizados para combatir y prevenir el delito.
Confitería-Panadería Vélez abrió sus puertas en Mitre 2592
La tradicional panadería y confitería Vélez, ha agregado a su actividad comercial una sucursal que está ubicada en la Avda.Mitre 2592. En dicha sucursal se pueden adquirir productos de reconocida calidad y con la excelente atención a sus clientes como es su costumbre. Desde estas líneas auguramos el mayor de los éxitos en esta ampliación de actividades.