3.9 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 3049

Informe especial para «El 9 de Julio». Femicidio en Carlos Casares

0

“La maté porque me ignoraba” (sic) declaraba Horacio Oliva (35 años), sindicado como presunto autor del homicidio de la joven Mariana Colman (18 años) desaparecida desde el sábado en la localidad de Carlos Casares.
El femicidio es la forma extrema de manifestación de la violencia de género. De acuerdo a los datos aportados por el Observatorio de la sociedad civil Casa del Encuentro “Marisel Zambrano”[1], cada 30 horas una mujer es asesinada en la Argentina.
La forma brutal en la que fue asesinada Mariana muestra la forma en la que muchos hombres ven a las mujeres como “objetos” a los que pueden destruir, tomar o desaparecer.

Casos como el de Mariana nos llevan a reflexionar qué podemos hacer desde nuestro lugar, la violencia de género es un problema social que nos involucra a todos, escapa de la esfera privada al espacio público, en el que es necesario denunciar y procurar encontrar al responsable para que estos casos no queden impunes.

Ante los casos de violencia de género se aconseja hacer la denuncia en las Comisarias de Mujeres. La denuncia tiene que ser radicada por la víctima y/o un integrante del grupo familiar. Puede ser verbal o escrita, relatando en forma clara cómo y dónde acontecieron los hechos. También puede hacerse en el Juzgado de Garantía de turno o fiscalía. Lo mejor es que acudir a las Comisarías de la Mujer y la Familia, ya que cuentan con personal especializado.
Es importante saber que la mujer víctima después de hacer la denuncia tiene derecho a la prohibición del agresor de ingresar a su vivienda, espacio de trabajo o estudio, y lugares de esparcimiento (gimnasio, plazas o espacios públicos habituales); a la fijación de un perímetro de exclusión; fijación de una cuota alimentaria y tenencia provisoria; y a la restitución de sus efectos personales.
Las mujeres que están sufriendo algún tipo de violencia o sus familiares/conocidos o amigos/as pueden comunicarse a la línea telefónica nacional 144 que brinda asesoramiento, orientación y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.
En este sentido, comprometerse con la erradicación de la violencia a las mujeres en todas sus formas es un deber de nuestra comunidad para que el NI UNA MENOS sea una realidad.
Communitas Consultora

[1]http://www.lacasadelencuentro.org/orientacion_asistencia.html

ni una menos

Renunció el Director del Hospital «Julio de Vedia»

0

A dos semanas de conocerse la noticia de la asunción del Dr. Fabián Marcelo Galeano como Director del Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio, este viernes 5 de febrero se confirmó que el profesional médico de 25 de Mayo había renunciado a su cargo. Oficialmente no se informaron las causas de los motivos de la renuncia.
En relación a esta situación el Concejal de «Cambiemos» Paolo Barbieri reconoció su preocupación como parte del Gobierno Municipal por esta situación.
Barbieri aprovechó la ocasión para recordar y aclarar que el Hospital Zonal «Julio de Vedia» depende de la Provincia de Buenos Aires.
En otro aspecto sostuvo el edil de Cambiemos que «hay un nuevo Director de la Región Saninatia que es el Dr. Walter Battistella. Va a ser el encargado de estas cuestiones».
«Desde el Municipio estamos poniendo nuestra mejor voluntad para colaborar en salvar la situación. Desde el Ministerio nos prometieron intervenir y tomar cartas en el asunto de manera urgente», comentó Barbieri.
Explicó el Concejal Barbieri que desde el Municipio se entabló un diálogo con los médicos para atender la emergencia y de este modo, hasta que se normalice la situación «tener un fin de semana en paz».
Insistió en que más allá que por una cuestión de jurisdicción no corresponda, al menos se habló con los profesionales médicos para llevar tranquilidad.
Mientras tanto, desde el Gobierno Municipal a los responsables del Ministerio se les pidió que resuelvan. «Es algo que les compete y no me cabe ninguna duda que lo van a hacer».
«Desde el Ministerio nos dieron el apoyo y ante cualquier situación que suceda están los contactos y así resolver los problemas con la mayor celeridad posible», agregó.
Teniendo en cuenta que se viene un fin de semana largo con el Feriado Nacional de doble jornada los días lunes y martes por Carnaval, se transmitió tranqulidad.
El Concejal oficialista señaló que en los próximos días se deberían tomar cartas en el asunto, para reencauzar la situación de otra manera. Dentro de lo negativo, el edil transmitió optimismo para el fin de semana en materia de atención.

ANTECEDENTES
En la mañana del jueves 21 a las 11 hs. el Dr. Claudio Ricasoli fue notificado por la Dirección de Hospitales de la Provincia de Buenos Aires, que cesaba en sus funciones como Director de dicho nosocomio.
La comunicación también le fue dada a las distintas áreas del Hospital.
El Dr.Ricasoli, es oriundo de Junín y había asumido la función el 18 de septiembre de 2014, cuando reemplazó al Dr. Jorge Cortes, actual Intendente de Henderson.
El viernes 22 de enero se conoció que el Hospital Interzonal Julio de Vedia tenía nuevo Director, quien anteriormente se desempeñó como Director del Hospital Santos Unzué de 25 de Mayo.
Dr. Galeano

Bomberos intervino en tres incendios

0

Los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio fueron convocados a acudir a tres incendios en las últimas 24 horas, dos de ellos el día miércoles y otro este jueves. El accionar más importante fue el primero de ellos.
Este miércoles a las 17.20. los Bomberos Voluntarios fueron convocados por un incendio en la planta de acopio de cereales de Del Fabro Hermanos sobre Ruta Provincial 65.
En el lugar se hizo presente una dotación de Bomberos Voluntarios. El incendio se desarrollaba sobre una secadora de cereal (con soja). Ante este panorama se solicitó el apoyo de un camión cisterna y una unidad de Apoyo Logístico con equipo de llenado de tubos de aire para los equipos de respiración autónoma.
Ante la poca visibilidad por la gran cantidad de humo y el riesgo que ocasiona trabajar en un espacio confinado, fue necesaria la utilización de la escalera mecánica para poder trabajar desde el exterior en los planos altos de la secadora.
Una vez extinguido el foco ígneo, personal de Bomberos continuó su tarea con la inspección y descarga total del cereal.
El trabajo demandó 4,20 horas de labor. Se dio por terminado el operativo a la hora 21.40.
Trabajaron el el lugar cuatro dotación de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de la Municialidad de 9 de Julio.

PRINCIPIO DE INCENDIO EN UN AUTO
Este miércoles a las 20.10 los Bomberos concurrieron ante el principio de incendio de un automóvil Chevrolet Corsa en el Acceso Mitre al 3000, perteneciente a una familia de Junín que llegaba a la Ciudad.

INCENDIO EN UN TERRENO
En horas de la tarde de este jueves 4 de febrero fueron convocados los Bomberos debido a un incendio de terreno en las inmediaciones de calles Juan XXIII y Salta. Esto ocurrió a partir de las 14.30 horas.

INCENDIO4

INCENDIO4-2

Adultos Mayores: la Copa de Verano 2016 consagró a sus ganadores

0

En la tarde de ayer, en las instalaciones que la Asociación de Tejo posee en el Playón Municipal de Av. San Martín y Av. Agustín Alvarez, la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Adultos Mayores, dio cierre a una nueva edición del tradicional certamen anual denominado “Copa de Verano”, en el que abuelos de ambos sexos participan por equipos y suma de puntos en diferentes disciplinas deportivas y recreativas (Tejo, Chin Chon, Burako, Truco, Taba, Sapo y Bochas), generándose un positivo ámbito de encuentro.
Esta edición resultó muy exitosa, con un total de cinco equipos y doce integrantes cada uno, sumando 60 participantes, y se jugó todos los días lunes y miércoles.
Los equipos participantes fueron los siguientes: Hogar de Ancianos “Santo Domingo de Guzmán”, CEF Nº 101 “Grupo de adultos”, Escuela 24 “Cumpliendo 100 años”, Sherwin Williams
y Oldani Limpieza
Al cabo de la competencia final, los ganadores de cada disciplina fueron:
Tejo: Jorge Aguilera – Julia Calderole
Chin Chon: Rubén Spina
Burako: Susana Martínez – Ester Elordi
Truco: Rubén Farías – Edgardo Farías
Taba: Manuel González
Sapo: Alcides Utello
Bochas: Domingo Santiago – Carlos Casas.
Los ganadores recibieron sus galardones de manos del Director de Adultos Mayores, Prof. Javier Sampietro y la Secretaria de Desarrollo Comunitario, María del Carmen Fernández.

copa de verano

La Doble Bragado pasa por 9 de Julio

0

La 81ª. edición de la tradicional competencia ciclística “Doble Bragado”, pasará por 9 de Julio este viernes 5 de febrero entre las 17 y 18.30 hs. La 6ta etapa larga en Junín a las 15.30 y culminará en Bragado.
Se espera que el público aliente en Avenida Mitre premiendo el esfuerzo de los competidores, especialmente del equipo nuevejuliense «T ransporte El Sol»

DOBLEBRAGADO4

Poesía Local «Sos un Héroe Bomberito»

0

24a_7Quiero escribir para un Bombero
un bomberito pichón
que poniendo el corazón
pensando bien lo que hacía,
asistió en la calle a una niña
porque si no se moría.

Felicito al Bomberito
que en héroe se transformó
por eso le escribo yo
y resalto su accionar,
seguí por ese camino
Dios te va a recompensar.

Cuántos niños de tu edad
andan drogados matando
pero vos vas demostrando
que hay un camino mejor,
lo que hiciste en estos días
fue un acto de mucho amor.

Dios te bendiga Juan Cruz
si hasta su nombre es gauchazo
yo te mando un gran abrazo
y en la distancia te invito,
seguí derramando amor
¡¡sos un héroe Bomberito!!

Para Juan Cruz el Bomberito Héroe
que salvó vida de una bebita.
Omar Figueiras- (9 de Julio-Bs.As.)

Por una leve indisposición se encuentra internado el Intendente Municipal

0

El Intendente Municipal de 9 de Julio, Cdor. Mariano Barroso, se encuentra internado desde ayer en Clínica Independencia de nuestra ciudad, ante una leve indisposición en su salud, dada por cólicos biliares.
Se aguardan los resultados de los análisis que se le practicaron en la mañana de hoy para determinar el tratamiento a seguir, no obstante que se encuentra en reposo y sin riesgos para su salud.

barroso4

Se fracturó el Frente para la Victoria y 15 diputados crean el bloque Justicialista

0

El bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ (FpV-PJ) se fracturó al formalizarse el alejamiento de al menos 12 de sus 95 integrantes, que formarán una nueva bancada denominada ‘Bloque Justicialista’», e integrada, en total, por 15 miembros.
Encabezados por los bonaerenses Diego Bossio y Oscar Romero, el nuevo bloque quedará integrado por diputados del FPV-PJ de Salta, Jujuy, La Rioja, Chaco y Mendoza; además de otros tres de extracción justicialista que formaban bancadas minoritarias.
Con estas bajas, el FPV-PJ de Diputados quedará integrado por 83 miembros y continuará siendo el mayoritario, aventajando al PRO (41), la UCR (40) y el massismo (28); en tanto que la nueva bancada, con sus 15 integrantes, se constituirá en la quinta fuerza.
Sin embargo, si se toma a la alianza Cambiermos como fuerza, en el marco del acuerdo político que integran, el oficialismo reuniría, como mínimo, 92 integrantes, contra los 88 que, como máximo, sumaría el FPV-PJ junto a sus aliados.
Esta última variante, cuestionada reglamentariamente por el FPV-PJ, es a la que apelaría Cambiemos a la hora de la distribución de autoridades e integrantes de comisiones y de otras cuestiones que obedecen a la representatividad de cada fuerza política en la Cámara.
La reunión de bloque de  no deparó mayores sorpresas para la conducción del mismo, ya que era sabida la disconformidad de algunos integrantes y solo restaba comprobar cuantos eran, lo que se dilucidar cuando se completó la lista de ausentes.
Los 12 diputados que no participaron de la reunión de bloque se concentraron, en forma simultanea, en la sede del Sindicato de Taxistas, donde aunaron criterios para elaborar un documento que reunió 15 firmas y tres adhesiones.

focal-bossio.jpg_197638417

4 de Febrero – Día del Guardavidas

0

Hasta el año 2010, todos los guardavidas celebraban su día el 14 de febrero, pero a partir del 2011, se recuperan la fecha original; “4 de febrero”.
Este día se recuerda al compañero Guillermo Volpe que perdió su vida al intentar rescatar a un bañista en Mar del Plata.
El guardavidas Guillermo Volpe falleció en 1978 en Playa Grande, Mar del Plata, cuando junto a otros 4 compañeros ingresaron para salvarle la vida a un bañista que se estaba ahogando, al salir del agua, los otros rescatistas notaron la ausencia de Guillermo y comenzaron a buscarlo sin éxito. Tiempo después fue hallado el cuerpo sin vida a causa de un paro cardiorespiratorio por el cambio brusco de temperatura, provocado a tomar contacto con el agua fría del mar.
Como cierre, en el parte de la Unión se felicita a los que apuestan su vida al cuidado de los bañistas, renuevan el compromiso con sus compañeros cada día y defienden los propios derechos laborales.

GUARDAVIDAS

Desde el viernes avanzarán con un proceso de evaluación del desempeño de la totalidad de los policías bonaerenses

0

El gobierno bonaerense avanzará a partir del viernes próximo en un proceso de evaluación de la totalidad de los efectivos de las policías que se desempeñan en la provincia, que será determinante para elaborar un diagnóstico de la situación en esas fuerzas y para disponer los estratégicos ascensos de personal.
El procedimiento está establecido en la resolución interna número 87 del ministerio de Seguridad, que lleva la firma de su titular, Cristian Ritondo, está fechada el 28 de enero pasado y ya fue comunicada a todo el personal bajo revista en la policía de la Provincia y también en las policías locales.
En los considerandos de esa resolución, se señala que “resulta indispensable para la planificación de los recursos humanos” en Seguridad avanzar con la evaluación “del desempeño” del personal policial y se destaca que esa procedimiento será “uno de los parámetros fundamentales para la promoción de grado” de los agentes.
Fuentes del Gobierno dijeron a DIB que en este caso la evaluación, por ser la primera que realiza Ritondo desde que asumió el cargo, servirá para que las nuevas autoridades tengan un primer diagnóstico concreto del estado de situación de las fuerzas, sobre todo en cuánto a sus capacidades de actuación concretas.
El proceso arrancará el viernes próximo y se prolongará hasta el 22 de febrero (aunque para algunos casos especiales será entre el 29 de febrero y el 21 marzo) y estará a cargo subcomisarios o directores de área del ministerio. El periodo sobre el que se analizará el desempeño de los uniformados es el comprendido entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de septiembre del año pasado.

0009895149