8.9 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 3049

Fumigaciones en la Ciudad

0

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio informó que en la mañana de hoy se comenzaron a efectuar fumigaciones contra el dengue, ante el avance de esta epidemia a nivel global y en nuestro país y casos detectados en diferentes regiones del mismo.
Las tareas de fumigación se inician en el Parque General San Martín y zonas aledañas al mismo, continuándose posteriormente por otros sectores de la ciudad

Sin título

Battistella se hizo cargo de la Región Sanitaria II

0

El ex intendente de 9 de Julio Dr. Walter Battistella asumió este miércoles 10 de febrero al frente de Región Sanitaria II. Se realizó la sencilla ceremonia de asunción: el acto dio inicio pasadas las 10:00, en las instalaciones de Región Sanitaria II, ubicada en Gutiérrez y Echeverría de la ciudad de Pehuajó.
La ceremonia fue presidida por el Director de Redes y Regiones Sanitarias, Dr. Raúl Pitarque y participó la Secretaria de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, Dra. Lucía Pirotta.
Tras el acto, los secretarios de salud y directores de hospitales de la Región Sanitaria se reunieron con los mencionados funcionarios, abordándose dos temas principales: Dengue y organización de una red de derivaciones para casos de traumatismos de cráneo con requerimiento de neurocirugía, embarazo complicado, partos prematuros y recién nacidos de bajo peso con alto riesgo y necesidad de neonatología.
Tras un amplio debate en el que se avanzó sobre estos puntos, se acordó una nueva reunión regional para el mes de marzo.
El Director Provincial de Integración de Redes y Regiones Sanitarias, Raúl Pitarque y su equipo de colaboradores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, quienes «aprovecharon la oportunidad para conocer las problemáticas de la región» expresaron desde la entidad.
Walter Battistella, indicó en el acto que «estoy con alegría de estar en Pehuajó y tener la responsabilidad de esta a amplia zona geográfica. Venimos a entregar trabajo. Hacerme cargo de la jefatura de esta área significa trabajo y responsabilidad» indicó Battistella.
«Queremos que los programas lleguen a la gente con todo los recursos que disponemos y potenciar lo que tienen los municipios trabajando en conjunto. Queremos una salud mejor para todos» afirmó Walter Battistella.
«A partir de nuestra región, vamos a descentralizar todas las tareas de salud que correspondan» reflexionó.
«Tenemos un conocimiento amplio en tema prevención y la idea es que durante el transcurso de nuestra gestión, surgirán nuevos temas, nuevas problemáticas y para ello deberemos tener nuevas soluciones» afirmó Battistella.
«Estamos todos comprometidos. Tuvimos un traspaso breve porque hay mucha gente de vacaciones, pero bueno. Sabemos qué hay que continuar y qué hay que cambiar» señaló Walter Battistella.

REGION SANITARIA II
La Región Sanitaria II está situada en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires, limitando con Córdoba, Santa Fe y La Pampa. Es una región que abarca una gran extensión geográfica, 41277 km2, es decir el 13% del territorio provincial. Está compuesta por 12 partidos: Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliquelló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.

asumiobattistella11-2

Colisionaron dos pick ups

0

Este jueves 11 de febrero alrededor de las 11 horas colisionaron dos pick ups en la intersección de Av. 25 de Mayo y calle Poratti, sin consecuencias personales. Se trata de un lugar de riesgo permanente, especialmente en horario de trabajo.

ACCIDENTE
Esta mañana a las 8 hs. se registró un accidente de tránsito entre una moto y un automóvil en el cruce de Avenida Antonio Aita y Cardenal Pironio.
Colisionaron una mujer que iba en una Motomel 110 cc por Cardenal Pironio, y un Ford Ka que circulaba por Antonio Aita hacia Tucumán.

CHOQUE11

Máxima tensión por un motín en la comisaría

0

Los presos provocaron un incendio en los calabozos y algunos debieron ser atendidos por una ambulancia a raíz de inhalación de monóxido de carbono. La situación fue controlada con el arribo de todas las autoridades policiales.
Esta noche se produjo un motín en la comisaria de Bragado a raíz de algunos reclamos que planteaban los internos.
Actualmente unos 14 detenidos permanecen en la dependencia entre los cuales hay locales y forasteros.
Según contó el flamante Jefe de la Policía Comunal Pedro Mascaro a nuestro medio, desde horas tempranas los internos estaban alterados y con el correr de la tarde la situación se agravó. Ya entrada la noche incendiaron cortinas y un colchón dentro de los calabozos que provocaron un principio de asfixia en alguno de los que están alojados.
En la situación debieron intervenir los bomberos y también una ambulancia del SIMEC que trasladó al menos dos internos para observación en el hospital
En la puerta algunos de los familiares reclamaban información sobre el estado de los presos. En el lugar se hicieron presentes las máximas autoridades policiales como el Director de Seguridad y también el Jefe de Coordinadora.

MOTIN11

El “paseo”, en el recuerdo de los nuevejulienses

0

* Por el Dr. Roberto Rossi (1942-2004) (*)
El “paseo” o “vuelta al perro” llegó a ser toda una institución en el  9 de Julio durante muchos años, principalmente cuando casi todos la íbamos de peatones (cuando más de ciclistas).
Se trataba de una convocatoria que se daba generalmente en mayor medida los días domingo, finalizada la primera función del Rossini.  Paseábamos luego de la salida del cine, desde allí, por la vereda de  Mitre, hasta más o menos la ochava de “Galver”, y viceversa. Hacia esas pocas cuadras convergía desde los cuatro puntos, la juventud nuevejuliense.
Supo también darse la caminata por el medio de la calle. Podría decirse que era la cita obligada de entonces. “Vamos esta noche al paseo; esperame después del cine en la ‘Nora’”, o “te veo en ‘Alhambra’ o en ‘Ciro’s’ a las 8, tomamos un feca y vamos al paseo”, resultaba programación muy común entonces.
Uno se encontraba con los amigos para observar y porqué no, para que lo observen. De paso carpetear si tal o cual minusa que tal vez había ido con el mismo fin, se dignaba ficharnos y /o saludarnos con interés especial, o para divertirse o porque estaba aburrida. Si así ocurría, era cosa de estar a la expectativa para írsele a la carga (“¿te acompaño?”, “¿me llevás? en cuanto cruzaba a la plaza o enfilaba para el barrio, no sea  que al intentar acoplársele a la vista de todos, se pase un papelón por el efecto “rebote”.
La cuestión era la posibilidad de un  “filo” sin demasiado compromiso o encontrar, en un “¡adiooossss!” sonoro, melodioso y sostenido dedicado al pasar, por  debajo de unos ojos chispeantes, el amor que se buscaba. Nos empilchábamos con lo mejor que teníamos (que no era mucho) para la ronda dominguera.
La verdad que el marco era hermoso, quizás algo idealizado por el recuerdo juvenil, pero no por eso menos bello. Las enormes y bien preparadas vidrieras de los grandes negocios de antaño iluminados a pleno, tales eran las tiendas “La Razón”, “Galver”, “Ismarìn”,  “Galli”, ”Cane- lli”, “La Americana”; “Nora” (café y bombones); el bazar “El Inca”, el Hotel “San Martín”, el Bar Americano “Chiche”; en la vereda de enfrente la tienda “Blanco y Negro”, la sombrerería Bettoli,  Helados “Frisco”, el mismo “Rossini” con su amplio y luminoso “hall”… El eco de risas divertidas, murmullos de conversaciòn y jaraneo inundando el centro, la ansiedad por ver aparecer el rostro o la mirada que a uno lo tiene  desvelado, el perfume de las damas mezclándose con ese aroma tan particular que venía desde la plaza en las noches de verano.
Como fondo y acompañando ese ir y venir que protagonizaba casi siempre un verdadero gentío,  se escuchaba la música, comentarios y publicidad difundidos por las propaladoras “Splendid” y “El Imparcial”. Cruzando Vedia, el bar “Alhambra» se preparaba para convertirse, a eso de la medianoche y como rematando la jornada, en amena confitería bailable hasta bien entrada la madrugada. De tanto en tanto hacíamos una “parada” saliendo del ruedo y apostándonos a un costado, ya sea en “Nora” o en Mitre y Vedia y así tener un panorama más amplio de la concurrencia  femenina, puesto que todos y todas debían pasar por ahí de ida o de vuelta. Había que estar atentos, porque tal vez no volveríamos a ver a la personita de nuestros desvelos hasta el próximo domingo, toda una eternidad.
¡Con qué poco éramos tan felices!. No necesitábamos mucho más entonces. Hoy solo queda el recuerdo de aquel “yira que te yira”, por ese lugar entrañable de la ciudad.
¡Cuántos guiños, cuántas citas, cuánto “adiós” intencionado, cuántas promesas, cuántos “¡¡Sì!!”, cuántos “¡No!”, cuánto sonrojo del primer amor se han quedado como suspendidos en lo intangible de ese trayecto histórico, para los que alguna vez transitamos por él con un bagaje de sueños!.
Fue en otro tiempo, hace mucho. Pero fue hermoso. No lo olvidaremos jamás.

(*) El autor de esta semblanza falleció en la ciudad de Buenos Aires, en abril de 2014. Dilecto colaborador de este Diario, fue un nuevejuliense de alma que, aunque radicado fuera de esta ciudad, jamás olvidó sus raíces.

mitre y libertad

Este viernes, gran final del Futsal 2016

0

El miércoles se jugaron las dos semifinales del Torneo FUTSAL 2016 que organiza Atlético «9 de Julio» en el nuevo piso de madera flotante del Gimnasio «Dr. Ernesto Báncora».
A primera hora CRIADO PROPIEDADES le ganó 4 a 1 a SEI-TU en un encuentro de dos equipos locales con grandes individualidades. A las 22 hs. CASARES ganó 5 a 3 a AGENCIA EL TREBOL en otro interesante partido.

LA GRAN FINAL
El viernes 12/02 a partir de las 21,15 hs. jugarán por el tercer y cuarto puesto AGENCIA EL TREBOL vs. SEI-TU.
A partir de las 22 se disputará la gran final entre CRIADO PROPIEDADES y CARLOS CASARES.

futsal5

Mariano Navone en un Campus Nacional

0

Comienza un nuevo año para Mariano Navone, con muchas expectativas de poder continuar en el primer nivel del tenis Nacional de Menores, al que ha llegado por sus condiciones naturales, pero luego de una formación y preparación técnica y física brindada por muchos profesionales, entre ellos Guillermo Cristóbal, que desde chico lo ha ido entrenando; y también cuenta desde no hace mucho con el apoyo directo de profesionales de grandes ciudades que ven sus enormes condiciones para mirar su futuro con optimismo. Y desde luego, su familia cumple un rol clave en su carrera, eligiendo los caminos por lo que debe ir transitando para poder llegar tan alto.
Ante todo hay que tener en cuenta que este año está en la categoría Sub 16, es decir para jugadores de esa edad y considerando que Mariano cumple 15 este año, estará dando ventajas; pero no obstante, la AAT ha elaborado el “Ordenamiento Nacional para 2016”, que lo ubica en una excelente posición, 8°, después de los primeros 5 Sub 16, que ya estaban y luego de Tirante y de Lingua Lavallén, o sea que les viene muy bien por las ubicaciones que tendrán en los certámenes en los que intervengan.

CONVOCADO PARA UN CAMPUS
Prueba del nivel que ha logrado, es que Mariano fue convocado por la AAT para un campus de entrenamiento para jugadores con proyección para los Juegos Olímpicos 2018 (continuidad de la convocatoria anterior); en este caso se desarrolla los días 10, 11 y 12  de febrero y se realizará en el Club A. Deportes  Racionales la parte física y de tenis y además tendrán el privilegio de concurrir como invitados especiales al Argentina Open, el torneo del circuito internacional ATP que se juega en el Buenos Aires Lawn Tenis con la presencia Nadal, Ferrer, Tsonga y grandes figuras internacionales y del país.
Esta convocatoria, representa que el Área de Desarrollo de la Asociación lo tiene muy en cuenta y por eso está entre los convocados, con toda la estructura material y de personal del Tenis Nacional a disposición del selecto grupo de participantes, entre los que se encuentra Mariano.

navone22

Participación de nadadores de Atlético 9 de Julio

0

Se desarrolló el fin de semana en las instalaciones del Club Estudiantes, de Pehuajó, la 5a jornada de los certámenes zonales de natación, con participación de delegaciones de 9 de Julio (Atlético y Libertad), de Mones Cazón, Henderson y Pehuajó y como en las anteriores, con muy buenas actuaciones  de los nadadores nuevejulienses, con muchos podios obtenidos, clasificados entre los tres primeros.
Destacando los primeros puestos logrados por los nadadores del Club Atlético, resultaron campeones: Valentina Bossio, en Cadetes, en 50 ms libre y en 50 ms espalda; Estefanía Figueroa, en Juveniles, en 50 ms libre, en 50 ms mariposa y en 50 ms espalda; Clara Felipe, en 25 ms pecho Infantiles; Genoveva Dizeo, en 25 ms mariposa Infantiles; Theo Gonzalo, en 25 ms espalda Mini; Joaquín Felipe, en 50 ms espalda Juveniles; y la posta de 4 x 50 ms libre Juveniles mujeres: Figueroa, Bossio, Ferrere y Dizeo; y Forloni, Moscato, Martínez y Bossio, de 4 x 50 libre Cadetes varones.
Y también accedieron al podio, por segundos y terceros puestos: Franco Moscato en 50 ms pecho Juveniles; Lucía Ferrere, en 50 ms libre menores; Theo Gonzalo, en 25 ms libre y en mariposa Mini; Genoveva Dizeo, en 25 ms espalda y en libre, Infantiles;  Pedro Vadillo, en 50 ms pecho Menores; Leandro Moscato, en 50 ms pecho Menores; Pedro Apro, en 50 ms pecho Juveniles;  Joaquin Felipe, en 50 ms mariposa Juveniles. Y en postas: 4 x 50 ms libre Menores mixta, Bossio, Ferrere, Moscato, Vadillo; 4 x 50 libre Juveniles varones, Felipe, Raineri, Lezcano, Moscato; 4 x 50 ms combinada Mini mixto: Gonzalo, Buffoni, Vanina y Fabiano. Además, con buenas actuaciones y diferentes resultados, compitieron Esteban Villa, Camila Pastori, Catalina Malis, Belén Buffoni, Camila Pastori, Esteban Forloni, Camilo Rubio, Eugenio Bossio, Federico Martínez.
Las delegaciones volvieron de Pehuajó muy conformes con la participación, preparándose para la próxima competencia, del viernes en el Club Libertad.

NATACION11-GenovevaDizeo

NATACION11-TheoGonzalo

Después de la lluvia tuvimos visitas

0

Esta mañana en plena tarea apareció sorpresivamente en medio de la Redacción de EL 9 DE JULIO una pequeña lagartija que produjo griteríos y disparadas, especialmente en las damas.
Con la ayuda de Leo el vecino del mercado que  la «rescató», poniéndola a salvo y decidió llevársela como mascota.
En esta semana la aparición de lagartos y lagartijas se han visto en algunos lugares de la ciudad.

lagartija11-2

lagartija

La Asociación de Tejo celebra 16 años de actividad

0

La Asociación de Tejo, cuya presidencia está a cargo en la actualidad de Héctor Estelrich, celebra hoy 16 años de intensa actividad.
Distintas comisiones directivas han pasado a lo largo de estos años desde aquel 11 de febrero del 2000 cuando fue electo como primer presidente de la misma Rubén Morán.
Hoy la comisión es integrada por:
Presidente: Héctor Estelrich, Vicepresidente: Mario Silva; Secretario: Mirta Muratore; Tesorero: Oscar Valinotti, Vocales: Yolanda Martínez, Isabel Francisco, Julia Calderone, Oreste Oldani, Ruben Spina. 1er.Revisor de cuenta: Ana Girardi, 2º Revisor de cuenta: Aurelio Odriozola, Suplente: Juan Suárez. Apoderado: Alcides Gon- zález. Responsable Municipal: Javier Sampietro.

EN CONSTANTE ACTIVIDAD
Es de destacar la importancia del crecimiento de esta institución a través del constante trabajo de distintas Comisiones que han pasado y la que actualmente conduce los destinos de la Asociación. Todo ordenado, todo limpio, prolijo, cada uno en su tarea.
El playón municipal es un lugar de encuentro especialmente de los Adultos Mayores junto a sus familias y amigos, que comparten distintas actividades como tejo, burako, cartas, bochas, y la organización de cenas y almuerzos  .
Dias pasados tuvo lugar la «Copa de Verano» y el lunes 8 (a pesar de que las condiciones climáticas jugaron una mala pasada y no pudieron desarrollarse en su totalidad) fue escenario de las Kermesses de Verano que está organizando la Municipalidad.
Una de las fotos muestra el trabajo de los integrantes de la Comisión de Tejo, para dejar en condiciones el espacio donde más tarde se realizarían las kermesses.

Tejo 9-5-15 (33)