20.5 C
Nueve de Julio
martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 3050

Intensa labor de Bomberos Voluntarios

0

Durante el fin de semana largo, los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio fueron convocados en varias ocasiones ante distinto tipo de emergencias: incendios, accidente y desagote ante la intensa lluvia.

SABADO 6: INCENDIO DE PASTOS
El sábado 6 de febrero los Bomberos concurrieron a un incendio de pastos naturales en un terreno ubicado en calle Gardel al 2200.

DOMINGO 7: DESPISTE Y DESAGOTE
El domingo 7 de febrero se produjo el despiste de un automóvil en el kilómetro 245 de la Ruta Nacional Nº 5 sin mayores consecuencias. Fueron convocados los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio.
El domingo 7 de febrero en calle Juan XXIII y Tucumán, fue requerida la presencia de Defensa Civil teniendo en cuenta que el riesgo  que existía de ingreso de agua en  domicilios de ese sector de la Ciudad.
Tras evaluar la situación y ante la posibilidad de nuevas precipitaciones por la madrugada se puso en conocimiento a Bomberos Voluntarios.
Se hizo presente una dotación de Bomberos Voluntarios, y se procedió a colocar dos motobombas y tender mangas a lo largo de la calle Juan XXIII, para evacuar el agua sobre Av. Cardenal Pironio.
La tarea demandó 3,30 hora de labor para sacar más de 500.000 litros de agua ,dándose por terminado el operativo a la hora 00,30 del día lunes 8. Prestaron servicio en el lugar una dotación de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio.

MIERCOLES 10: PRINCIPIO DE INCENDIO
En los primeros minutos después de la medianoche del martes, a la hora 0.10 de este miércoles 10 fueron convocados los Bomberos por un principio de incendio en un terreno en calle Mateu al 900. Habían quemado basura y vecinos llamaron a los bomberos ante la preocupación.

BOMBEROS10

«Hospital Julio de Vedia… En coma profundo»

0

José-María-GiuliodoroEn el año 2001, plena crisis de la Argentina, tuvimos el honor de ser Director Médico de este querido Hospital Zonal Provincial, ahí comprendimos que estábamos realmente en crisis, ya que no teníamos absolutamente nada, el País estaba quebrado, recuerdo que una de nuestras primeras medidas fue la de confeccionar “el carnet del indigente”, el cual luego de una encuesta social por el servicio respectivo del Hospital, se le otorgaba dicho carnet a la gente que realmente lo necesitaba, y de esa manera tenían prioridad en los servicios del Nosocomio y fundamentalmente en la medicación, por eso toda persona que se atendida se iba con la medicación a su casa.
Por aquellos días los medios de nuestra ciudad titulaban una frase que dije y que mucho fue criticada “desde ahora el Hospital es para los pobres, los que realmente necesitan de él”, esta reseña no mera importante nos marca el componente social de nuestra Ciudad.
Después circunstancias varias hicieron que tenga que renunciar, de ahí en más siempre he sido un perseguido para que no trabajara en el Hospital, si hasta detuvieron un concurso de pases para que no ingresara al servicio de Pediatría, eso es historia, pero realidad, demasiadas cosas pasaron, tener que viajar durante dos años a 400km para ejercer mi profesión en otro hospital porque en mi ciudad no me dejaban trabajar, alejarme de mi familia etc,etc.
Desde aquella época dije, infinidades de veces en todos los medios locales que al Hospital lo iban a destruir. Muchos se reían. Hoy ahí está, en COMA PROFUNDO, con signos leves de vida el querido Hospital Julio de Vedia. Responsables? Muchos los reitero como estos años, primero políticos locales y segundo aquellos que estando en el hospital fueron cómplices por acción o por omisión.
Hoy estoy dirigiendo el Centro materno Infantil de Carlos Casares, pero no puedo hacerlo en el Hospital de mi Ciudad. Locura? complicidad? Ignorancia?. No solo mezquindad Humana, y una gran hipocresía en aquellos que todos estos años callaron la situación de destrozo del Hospital.
Todo estos es pasado dirían, si seguramente, hoy tenemos una triste realidad, pero no por eso debemos olvidar a aquellos responsables, este ha sido un Hospital provincial que por más de 1 año fue dirigido por un contador, con los respeto pertinentes pero esa es la historia, pensaban que la vaca iba a seguir dando leche toda la vida, pero esto es Salud, y por eso estamos en crisis profunda, se acabó la leche, la vaca y el tambo.
Hace más de 15 años que decimos en innumerables artículos que la Salud en Poblaciones menores a 50.000 Habitantes, debe ser PUBLICO-PRIVADA, y hoy seguimos sosteniendo lo mismo, eso nos daría mayor calidad de atención, mayor recurso humano, entre otras características, pensar que hoy el Hospital se puede solucionar con el cambio de un Director o más aun Directores de otra ciudad es una gran falacia y desconocer la idiosincrasia del Sanitarismo de 9 de Julio.
Se puede solucionar el tema del Hospital Julio de Vedia????
Si claro que se puede, es fácil no, imposible tampoco, solo hay que dejar a aquellos que quieran hacerlo.
1-El Hospital debe ser comandado por Médicos locales, seguramente los más favorable es la suma de 3 Directores, Ejecutivo, Administrativo y Medico, de manera que en esta crisis podemos dividir el mismo en 3 sectores para reorganizar con cada director los mismo lo más rápido posible. Para posteriormente concursar las jefaturas de los servicios respectivos.
2- Se deben hacer convenios con el sector Publico( Municipalidad) y Privado de los actores de la Salud de nuestra Ciudad, desconocerlos sería suicida, esto nos permitiría prontamente adquirir mayor recurso humano profesional y cubrir los servicios que actualmente están con escasa atención, de manera que por ejemplo el servicio de pediatría tenga una guardia de 24hs y un consultorio externo de 3hs diarias mínimo de atención o reevaluar el sistemas de guardias activas dentro de la estructura hospitalaria y reforzar el de atención primaria de la Salud, trabajando coordinadamente. La Salud debe ser de excelencia e igualitaria.
3-Contar con el presupuesto necesario mensual para cubrir las necesidades diarias del Hospital, esto no solo se debe lograr a nivel provincial (tenemos 2 Diputados de importancia en nuestra ciudad), sino que reevaluando la Cooperadora o ONG dispuestas para tal fin.
4-Auditoria inmediata no solo de la situación, sino de todo aquel personal que consta de licencias prolongadas.
5- Sentarse con todos los actores de la Salud de nuestra ciudad, sin ello es imposible una solución, además de contar con el consiguiente apoyo político.
Creo firmemente que con estas iniciativas nuestro querido Hospital saldrá del COMA PROFUNDO en 6 meses aproximadamente, para ir normalizándose en el transcurso del año. Dios ilumine a TODOS.
Dr. Jose M. Giuliodoro
MP 111.283

Finalizaron todos los ciclistas nuevejulienses

0

Los seis integrantes del equipo nuevejuliense Transporte El Sol Club Libertad pudieron finalizar la 81º edición de la Doble Bragado, una exigente competencia. Del mismo modo, Agustín Martínez (equipo C5 N) pudo concluir la prueba todos ellos en una meritoria participación.
Finalizaron la carrera ciclística 97 ciclistas, clasificados en la general. Todos los integrantes del equipo Transporte El Sol Club Libertad de 9 de Julio pudieron finalizar la prueba que resultó muy exigente.
LOS NUEVEJULIENSES EN LA GENERAL
46º) MARTINEZ Gastón TRANSPORTE EL SOL a 5:14
51º) MARTINEZ Agustín C5N a 8:46
75º) BARRACHINA José María TRANSPORTE EL SOL a 17:24
81º) VELAZQUEZ Hugo TRANSPORTE EL SOL a 19:04
87º) ROZADA Braian TRANSPORTE EL SOL a 24:54
92º) MARTINEZ Ezequiel TRANSPORTE EL SOL a 34:44
AGUSTIN MARTINEZ 10º EN SUB 23
* Agustín Martínez terminó décimo en su categoría, la Sub 23. Sin dudas que este joven sigue dando pasos muy interesantes dentro del ciclismo y con perspectivas de crecer.
LA PROXIMA EDICION
De acuerdo a versiones que circularon al final de la 81º edición de la Doble Bragado, existen posibilidades que para el año 2017 una de las etapas finalice en 9 de Julio. Sin dudas, que sería interesante recuperar el final de etapa.

CICLISTASNUEVEJULIENSES10

Laureano Rosas ganó su tercera Doble Bragado

0

El ciclista de Las Flores Laureano Rosas (SEP San Juan) se consagró vencedor de la 81ª Doble Bragado, prueba organizada por el Club Ciclista Nación que finalizó el domingo en el Parque Gral. Manuel Belgrano (ex KDT) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la general Rosas acumuló 22 horas 40 minutos 7 segundos y superó a Leandro Messineo (Nuevos Ferrocarriles Argentinos) y a Juan Pablo Dotti (Indubike Colner), segundo y tercero respectivamente.
La 8ª y últim ETAPA de la Clásica del Oeste salió desde Mercedes y para llegar al ex circuito KDT en donde hubo carreras durante toda la mañana para esperar a la carrera de la mejor manera.
Nuevamente el SEP San Juan, se alineó en la cabeza del pelotón e impuso el ritmo para evitar así los intentos de fuga, pese a eso, hubo algún que otro aventurero que logró algunos segundos a favor, aunque luego tuvieron que abortar y rodar en el grupo mayoritario.
Sobre Av. General Paz, a falta de 15 kilómetros, el embotellamiento que se había generado por un accidente, obligó a neutralizar la competencia, que fue lanzada nuevamente en Av. Lugones, aunque para ese momento el pelotón ya había decidido cerrar la carrera.
La llegada al KDT contó con un buen marco de público, se completaron 5 vueltas al circuito y el sprint final fue a manos del catamarqueño Darío Díaz (SEP San Juan), quien tras 2 horas y 38 minutos, superó a Rubén Bongiorno (Bs As Ciudad) y Marcos Crespo (SAT).
En cuanto a las generales, además de Rosas, se destacaron Juan Pablo Dotti en Metas Sprint, Sebastián Trillini (Italomat Dogo Orbai) como el mejor Sub 23 y el Sindicato Argentino de Televisión que se impuso a nivel de equipos.
Una nueva Doble Bragado llegó al final, Laureano Rosas demostró que está en un gran momento y con tres victorias en esta clásica del ciclismo argentino se ubicó muy cerca del podio de los más ganadores que son Cosme Saavedra (6 entre 1924 y 1930), Mario Mathieu (5 entre 1935 y 1942) y Juan Curuchet (4 entre 1997 y 2003).
La prueba organizada por el Club Ciclista Nación y fiscaliza AMC y FACPyR, contó desde este año con el respaldo de Imagen Deportiva, empresa del reconocido Guillermo Marín y volverá a las rutas en 2017, cuando la entidad organizadora celebre su centenario.

8ª Etapa
1º) Darío Díaz (SEP San Juan) 2:38:08; 2º) Rubén Bongiorno (Bs As Ciudad); 3º) Marcos Crespo (SAT): 4º) Héctor Lucero (Indubike Colner); 5º) Cristopher Mansilla (Shania); 6º) Juan Molina (Shania); 7º) José Luis Rivera (Shania); 8º) Cristian Clavero (Nuevos Ferrocarriles Argentinos); 9º) Sergio Fredes (Buenos Aires Ciudad); 10º) Darío Oliva (Oliva Cycles Mercedes).

ROSAS10

El Intendente Barroso guarda reposo en su domicilio

0

Tras las intervenciones quirúrgicas que se le practicaran días atrás, el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Cdor. Mariano Barroso, ya se encuentra en su domicilio, donde guarda reposo para recuperarse del proceso postoperatorio, no obstante que se encuentra desarrollando tareas inherentes a su función.
Cabe destacar en este sentido, que de continuar su recuperación favorablemente, el jefe comunal se reincorporaría en la jornada del lunes próximo y por lo tanto no habrá de tomar licencia en la jefatura del Departamento Ejecutivo, dado que la Ley contempla estas situaciones para períodos superiores a los cinco días hábiles.

barroso4

Finalizó el Torneo «Vamos a la Cancha Grande»

0

El sábado 6 culminó la edición 2016 del Torneo «Vamos a la cancha grande» que reúne a equipos locales y de la zona. Bajo la organización de Atlético «9 de Julio» el Estadio «Ramón N. Poratti» se vistió de fiesta y recibió a chicos con ganas de jugar al fútbol y de hacer amigos.

CATEGORIA 2006
En simultáneo se jugaron los partidos por el tercer y cuarto puesto y la gran final. Bragado Club superó a Agustín Alvarez por 1 a 0 y se ubicó en tercer lugar, quedando los rojos en cuarto puesto. En la gran final, Atlético 9 de Julio le ganó 1 a 0 a San Martín y se consagró CAMPEÓN 2006.
CATEGORIA 2004
Atlético Casares le ganó 5 a 2 a Agropecuario y se ubicó en 5to. lugar. Embajadores Azul le ganó 2 a 1 a Agustín Alvarez 2 a 1 y se ubicó en tercer lugar. En la gran final, a las 22,30 hs. Atlético 9 de Julio cayó por 5 a 0 contra Embajadores Verde, equipo que mostró gran juego colectivo e individualidades de primer nivel. De esta forma, Embajadores se coronó campeón una vez más.
AGRADECIMIENTO
Atlético «9 de Julio» como entidad organizadora, agradece a todos los clubes que participaron de la edición 2016 del Torneo «Vamos a la cancha grande»: Embajadores de Olavarría, Agropecuario de Carlos Casares, Bragado Club, Deportivo Casares, Atlético Casares, San Martín, Agustín Alvarez, San Agustín y Once Tigres.
FUTBOL INFANTIL
Finalizado «Vamos a la cancha grande», Atlético 9 de Julio invita a chicos de todas las edades a sumarse a sus planteles de divisiones inferiores y escuela de fútbol. Las actividades comienzan el lunes 15 de febrero en el Estadio (entrada por puerta principal de calle La Rioja y Granada). Se puede solicitar información en Secretaría del Club (tel. 422378) o en la Utilería (tel. 521818).
El equipo de trabajo es coordinado por Mauricio Del Pino (también DT de primera división), quién cuenta con la colaboración de Nicolás Simón, Andrés Pastori, Franco Zuliani, Claudio Muzzio, Héctor Simón, Diego Prado y jugadores del club.
El proyecto 2016 es realmente interesante por lo que el Club convoca especialmente a sus simpatizantes y allegados a confiar sus hijos para que se diviertan y aprendan a jugar al fútbol, un deporte que integra y crea lazos de amistad.

atletico campeon 2006

Tres muertos en choque frontal ocurrido en Ruta Nacional 188

0

choque10

Las víctimas, dos personas mayores y un menor de 15 años, venían de Capital Federal hacia Villegas, en una camioneta Nissan.
Alrededor de las 16 del lunes último, en el kilómetro 347 de la ruta 188, frente a la estancia La Caledonia, entre Ameghino y General Villegas, se produjo un choque frontal, entre dos vehículos, dejando como saldo tres personas muertas.
Los rodados involucrados son una Nissan carrozada y una pick up Amarok. Las tres víctimas, que fallecieron en el lugar del accidente, viajaban en la Nissan en sentido Ameghino – General Villegas, provenientes de Capital Federal.
Se trata de José Luis Díaz, de 48 años, Eliana Magalí Carreño, de 28 y Thomás Oga, de 15. Junto a ellos viajaba una pequeña mascota que también pereció.
Los ocupantes de la Amarok, que se desplazaba en sentido contrario, son Guillermo Bourdieu (esposo de Mercedes Lalor, propietaria de la estancia La Sirena, ubicada en Volta), domiciliado en Capital Federal, y Norma Ruíz, de 53, empleada doméstica en el establecimiento. Ambos sufrieron heridas abdominales de consideración por lo que debieron ser intervenidos quirúrgicamente en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de General Villegas. También sufrieron fracturas, Ruiz en miembros inferiores y Bordieu, superiores, con neumotórax, los dos.

Se realizaron las kermeses en el Playón

0

En la tarde del lunes último, en el marco de los festejos del Carnaval y contando con la organización de la Dirección de Cultura, tuvieron lugar en el Playón Municipal unas kermeses. Juegos recreativos para los niños y diversos entretenimientos para todo público conformaron esta interesante propuesta que, además, debía verse coronada con la realización de un espectáculo artístico. Este debió ser postergado debido a las inclemencias del tiempo.
En materia organizativa es digno de destacar la colaboración que, para la realización de estas kermeses, prestaron los integrantes de la Asociación de Tejo quienes trabajaron intensamente, luego de las lluvias anteriores, para poder en condiciones del playón.

kermeses10-2

kermeses10-4

kermeses10-8

El domingo llovió más que en todo el mes de enero

0

La lluvia del domingo 7 de febrero fue intensa. La tormenta se hizo presente alrededor de la hora 7, la lluvia fue incesante en horas de la mañana y por la tarde. Es así que se inundó el Parque General San Martín: desbordó la Laguna, que recibe mucho caudal del desagüe pluvial de la Ciudad.
Este domingo cayeron 76,4 milímetros, superando con el registro de ese día ampliamente el aporte de lluvias de todo enero, teniendo en cuenta que en el primer mes del año habían caído nada más que 45,6 milímetros.
El día lunes 8 de febrero cayeron 3,8 milímetros. Sumando la lluvia del domingo y la del lunes el parcial de los dos días llegó a 80,1 milímetros en la Ciudad.

ACTIVIDADES SUSPENDIDAS
Por la gran cantidad de agua caída se supendieron actividades deportivas (el Triatlón de Libertad pasó para el 21 de febrero) y no se pudo iniciar en horas de la noche la primera jornada de los Corsos de French.
El lunes, en tanto habían comenzado las Kermesses en el Playón y luego no pudo continuar cuando se hizo presente la lluvia alrededor de las 21 horas.

LLUVIA10-2

Planificación de obras de alumbrado público y pavimento

0

Días pasados, el Secretario de Obras Públicas, Enrique Merlo, junto al Secretario de Administración y Hacienda, Cdor. Martín Seijo, el Subsecretario de Servicios Públicos, Martín León y el Contador Municipal, Walter Alvarez, se  gobierno municipal se reunieron con el Gerente de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” Ltda., Lic. Federico Raineri, y funcionarios de dicha institución para planificar acciones en conjunto para el presente año.
“Nos reunimos para trazar la planificación de las obras de alumbrado público y pavimento para el presente calendario”, resaltó Merlo.
“Acordamos mantener reuniones periódicas para trabajar mancomu- nadamente en todo lo que respecta a estos temas”, indicó paralelamente.
Por su parte, Martín León, invitó a los vecinos a que se acerquen al municipio ante necesidades inmediatas de algunos servicios.
“Los vecinos deben dirigirse a la Secretaria de Obras Públicas y luego por Mesa de Entrada se dará curso a los mismos para trabajar en conjunto por el beneficio de la comunidad”, finalizó.

REUNION10