La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Adultos Mayores, informa que el próximo viernes 4 de marzo se llevará a cabo la clase inicial del Taller de la Memoria, en el Salón Blanco Municipal, en los horarios que se detallan:
– Grupo que inicia: 9,00 hs.
– Grupos que venían trabajando: 10,00 hs.
La actividad se desarrollara hasta las 11,30 hs., aproximadamente, donde se darán detalles de organización y forma de trabajo, como así también se confirmarán los lugares de cada participante en los diferentes grupos.
Los cupos ya están cubiertos para el corriente año, por lo cual quienes no concurran dejarán su lugar a los suplentes.
El taller está a cargo de la Trabajadora Social Laura Banchero y la Psicóloga Belén Valiña.
Taller de la Memoria: comienzan las clases
Nueva Ronda de Jornadas Técnicas de Louis Dreyfus Commodities para Agricultores
Louis Dreyfus Commodities anuncia el lanzamiento de una nueva ronda de sus ya clásicas jornadas técnicas para productores en el interior de Argentina. Los participantes podrán recorrer las parcelas demostrativas, así como recibir información de valor en charlas a cargo de expertos en mercados de commodities, fertilizantes y fitosanitarios. Las próximas jornadas tendrán lugar en Rio Primero (Córdoba) el 1 de marzo, en Ameghino (Buenos Aires) el 8 de marzo y en Alcira Gigena (Córdoba) el 9 de marzo.
Técnicos de Macro Seed, la marca de semillas de Louis Dreyfus Commodities, presentarán sus nuevos materiales comerciales con las últimas tecnologías disponibles en soja, al tiempo que representantes de la marca de fertilizantes Macro Fértil, y de la marca de fitosanitarios Macro Protect, también brindarán información técnica y de mercados de sus respectivos productos.
Luego de estas presentaciones uno de los traders de granos y oleaginosas de Louis Dreyfus Commodities disertará acerca de las perspectivas para la próxima cosecha, acercando así información valiosa para ayudar al productor a una mejor toma de decisiones en pos de incrementar su productividad y mejorar la competitividad de sus negocios.
El acceso a la jornada es libre y gratuito. Por mayor información, contactarse con los representantes de Macro Seed a través de Twitter, Facebook o por correo electrónico a [email protected]
Las jornadas técnicas también se llevarán a cabo en Rafaela (Santa Fe), Rojas (Bs. As), Villa Eloísa (Santa Fe), Necochea (Bs. As) y Tres Arroyos (Bs. As.). (Agrositio)
«Por primera vez en 15 años Argentina empieza a salir definitivamente del default»
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, ratificó que Argentina alcanzó un preacuerdo con los fondos buitres “más agresivos” que tienen sentencia favorable contra el país en los tribunales de Nueva York, en el que se pactó el pago de unos 4.653 millones de dólares en efectivo, y que ahora la resolución del tema está en manos del Congreso, que deberá aprobar el entendimiento y derogar la ley «cerrojo» y de «pago soberano», en base a los dispuesto por el juez Thomas Griesa.
“Por primera vez en 15 años Argentina saldrá del default porque hasta ahora, todos fueron avances parciales”, dijo Prat Gay, para luego enfatizar que con este acuerdo Argentina se coloca «en la línea de largada para el crecimiento».
“Por supuesto que este preacuerdo está ad-referendum del Congreso. Confiamos en que tendrá apoyo, porque esto no es una cuestión de un gobierno, es de Estado”, dijo Prat Gay al anunciar el resultado de las negociaciones con los holdouts, durante un conferencia de prensa celebrada en el Palacio de Hacienda en la que estuvo acompañado por el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, del secretario de Finanzas, Luis Caputo, y el subsecretario de Financiamiento, Santiago Bausilli.
El ministro explicó que el pago de este acuerdo “no implicará una pérdida de reservas” ya que se emitirán “dos o tres bonos a largo plazo” que se colocará entre un grupo de bancos, para cancelar la deuda.
El preacuerdo alcanza a los “fondos más agresivos” como Elliott (NML/Singer), Dart (EM Limited), Aurelius, Blue Angel, Olifant, y varios de los “me too”.
El entendimiento no incluye a los italianos representados por la TFA de Nicola Stock, que fue alcanzado en enero pasado.
Prat Gay adelantó que esta semana enviarán un proyecto de ley al Congreso que permita concretar los acuerdos y que “tanto el Gobierno Nacional como las provincias” querrán cerrar este capitulo y acceder al crédito internacional “porque no hay desarrollo de infraestructura sino hay financiamiento”.
Una vez que el Poder Legislativo apruebe el preacuerdo y derogue las leyes, el juez de Nueva York Thomas Griesa, levantará la restricción de pago que pesa sobre Argentina, por lo que podrá emitir nueva deuda y pagar los 3.000 millones de dólares que no pagó a tenedores reestructurados desde julio de 2013, cuando los fondos fueron bloqueados por decisión del magistrado.
Si bien el preacuerdo vence el 14 de abril, fecha para la cual el Gobierno debería tener los 4.653 millones de dólares para hacer frente el pago, Caputo explicó que “puede haber una prórroga si las negociaciones (con el Congreso y los bancos colocadores de deuda) están encaminadas”.
Una vez que el Congreso dé su visto bueno, Argentina emitirá una serie de bonos por hasta 15.000 millones de dólares “según la tasa”, advirtió Prat Gay, para hacer frente a estos pagos y tener dinero como para comenzar con obras de infraestructura que solo en este año requiere de 2.500 millones de dólares en inversión.
El ministro destacó que al actual equipo de gobierno “nos tomó ocho semanas resolver una cuestión que llevaba casi 15 años sin ser resuelta» y que “no hay muchos antecedentes de acuerdos judiciales con quita” que en este caso promedia el 25 por ciento, con un recorte del 40 por ciento en los intereses de los títulos impagos.
En la rueda de prensa también se señaló que queda todavía pendiente de acuerdo un monto equivalente al 15 por ciento de la deuda en default, por alrededor de 3.000 millones de dólares, que están en manos de otros tenedores, y a quienes se les mantendrá abierta la oferta hasta cerrar el tema.
Para Prat Gay este acuerdo pone al país “en la línea de largada para el crecimiento» y consideró que «si el gobierno anterior hubiera tenido esta actitud, hoy Argentina tendría 2 millones de empleos más de los que tiene».
“Argentina se está ensamblando de manera inteligente al mundo. Nosotros queremos volver a la normalidad, todo lo demás es verso», dijo Prat Gay quien aseguró que en un futuro Argentina podría estar recibiendo créditos “a una tasa cercana a la del Uruguay, del 4,5% anual”.
Una bala ingresó en una vivienda
Sorpresa y susto se llevó la propietaria de una vivienda, cuando se escuchó el disparo de un arma: la bala ingresó en una casa y de milagro no hubo que lamentar consecuencias personales.
El hecho ocurrió este domingo 28 de febrero a las 10.30 horas aproximadamente. La propietaria de la vivienda ubicada en la Calle Freyre 380, esquina Granada. Liliana Gallone se encontraba en la vereda con vecinos, escucharon un estampido luego rotura del vidrio de una ventana.
Manos anónimas dispararon un arma de fuego: el proyectíl atravesó el vidrio del ventanal y dio de lleno en una máquina de coser. Estuvo trabajando en el lugar Policía Científica.
La convecina Gallone señaló que tiene más miedo por lo que pudo haber pasado que por lo que pasó. En ese lugar por donde entró la bala, suele estar su hija: en ese momento se encontraba descansando y por eso no le pasó nada.
Comentó Gallone que no tiene conflictos y no sabe por qué motivo la bala cayó en su casa.
Basural a Cielo Abierto
Cuando decidimos radicar nuestra familia en 9 de Julio lo hicimos pensando en la mejora de la calidad de vida que íbamos a ofrecerles a nuestros hijos. Venir desde Buenos Aires a mi ciudad, donde pudieran crecer con menos complicaciones, en contacto con la naturaleza y el aire libre, significó un proyecto de vida muy valioso para nosotros…
Así comenzaba una nota que envié a los medios el año pasado, molesto porque se acercaba la fecha de clausura del Basural cercano a mi casa y veía que no se iban a cumplir las ordenanzas de cambio de radicación.
Hoy, además de esto tengo otro foco de contaminación que me asusta… frente a mi domicilio se encuentra un terreno municipal en pésimas condiciones de conservación. He reclamado varias veces al municipio su limpieza, me he recorrido las distintas oficinas y todos me han dicho que en breve lo solucionarían… sigo esperando.
Grande es mi sorpresa, y mucho más grande mi decepción, al comprobar que hoy no puedo asegurarles a mis hijos el aire puro que les prometí.
Hoy no sólo se sigue usando el basural que debía estar clausurado, donde hasta en la calle se desparrama basura, sino que el Municipio no se hace cargo de limpiar los terrenos de su propiedad y en casa no se puede tener una puerta abierta por la invasión de moscas y a cualquier hora vemos el desfile por el acceso Perón y la Avda Eva Perón de roedores, de todo tamaño y color.
Cada vez que me paro en el patio de mi casa veo dos caras diferentes de la ciudad de 9 de Julio. De un lado, el paseo La Tocha, prolijo, limpio, acogedor, la cara linda de la ciudad. Del otro lado el basural a cielo abierto, mal gestionado, sucio, contaminado, con personas hurgando entre la mugre, y terrenos municipales sin mantenimiento, la cara fea que hasta hace un tiempo se escondía detrás de la perrera, pero que hoy ya está llegando al Acceso Perón.
Insto al Intendente Municipal y a nuestros representantes, sean funcionarios, concejales, candidatos a serlo, a que se pongan las pilas y den una respuesta madura a esta problemática. No sólo para que mi familia sienta que su proyecto de vida sana puede hacerse realidad, sino para que el vecino de 9 de Julio pueda mirar para todos lados viendo la misma cara, la de una ciudad que cuida el medio ambiente en el que viven los suyos.
Diego del Valle- DNI 23486165
Exitoso final del Torneo de Hockey Pista
Luego de cinco intensas jornadas, culminó el sábado la disputa del 2° certamen Comercial de Hockey Pista disputado en el Micro Estadio del Club Atlético, con la participación de 21 equipos, 17 femeninos y 4 de varones, destacándose la cantidad de espectadores que se dieron cita diariamente, dándole un marco colorido permanente.
En la fecha última, se consagraron campeones: en las categorías femeninas, en 8ª, R.A. Ghergo, al vencer a Catriel Toyota por penales, 4 a 3, luego de igualar 1 a 1; en 7ª fue Los Pinos, que le ganó a Mariposa 2 a 1; en 6ª, fue La Colonial, que venció a San Cristóbal 3 a 1; en 5ª libre, fue Trinidad, al vencer a Las Villanas 4 a 0; y en Mamis, fue campeón Indias, que se impuso a Infomax en la final por 1 a 0 ; en cuanto a los varones, en semifinales Cambalachito venció a Los Santos 2 a 1, por penales, tras igualar 2 a 2 y La Madrugada a El Tucán 3 a 0, clasificándose campeón La Madrugada al imponerse en la final a Cambalachito por 1 a 0
Al terminar, se hizo la entrega de premios: trofeos, medallas y pergaminos culminando exitosamente este certamen de Hockey Pista, una de las categorías oficiales del Hockey del País, regido por la C.A.H., que tanto entusiasmo ha despertado en nuestro medio, al haber encontrado el lugar ideal, por las tribunas que circundan los laterales de la pista y la cobertura de las líneas finales, brindándole comodidad a los espectadores y seguridad a todos, en especial detrás de los arcos, más una dinámica particular al juego, por el piso especial que tiene y porque la bocha puede rebotar en el primer escalón, no quedando nunca fuera de juego.
Por eso sería bueno que se repita este tipo de competencias, que le hace muy bien a la preparación integral de los jugadores, como ya lo demostraron los equipos del Club Atlético en una Liga tan exigente como la del Oeste, al consagrarse campeonas en el último Torneo Oficial de 5ª y 7ª y sub campeonas en el de 6ª, de las tres únicas categorías competitivas en disputa.
El crimen involucró un ataque sexual
El Ministro del Interior de Ecuador, Serrano Salgado aseguró que el crimen de las turistas argentinas Marina Menegazzo (21) y María José Coni (22) en esa localidad turística se produjo en el marco de un ataque sexual.
El funcionario explicó además que en la casa de uno de los sospechosos detenidos, en la cual se habrían concretado los homicidios, se hallaron colchones con manchas de sangre, guantes también con sangre y las mochilas de ambas turistas argentinas con sus objetos personales.
Además, en las últimas horas secuestraron en la zona donde fueron encontrados los cadáveres el teléfono celular de una de las chicas asesinadas.
Principio de acuerdo entre la Argentina y los fondos buitre
El mediador en las negociaciones entre los fondos Buitre y la Argentina, el abogado Daniel Pollack, confirmó el preacuerdo alcanzado con los Holdouts NML capital por 4.653 millones de dólares e informó que tendrá como fecha tope de cumplimiento el 14 de abril a las 12 dl mediodía y que el pago deberá ser «cash».
En una rueda de prensa brindada en Nueva York, el mediador sostuvo que “está en poder de las partes extender el plazo de pago si así lo desean”.
Antes de que se pueda llevar a cabo este acuerdo, el mediador indicó que “Argentina deberá dar de baja la Ley Cerrojo y la ley de Pago Soberano y, a su vez, el juez (Griesa) estudiará levantar las medidas cautelares” aunque, de todas maneras, “Argentina precisará conseguir el capital” para hacer frente al pago.
Pollack manifestó que la firma del acuerdo “es un punto de inflexión” y que “llevó demasiadas horas de su vida» llegar a buen puerto este entendimiento.
La final fué para Damián Markel y Emmanuel Novo terminó 6to
En pista, la final de la Fórmula Metropolitana la ganó Ricardo Degoumois, pero ante un recargo por falsa largada quedó declarado ganador el entrerriano Damián Markel que,
no se baja del podio en la Fórmula Metropolitana. Tres segundos puestos marcaban en la previa la necesidad de ganar a fin de poder consolidar su situación en el Campeonato 2016 de la categoría, y la victoria que logró en la segunda carrera disputada en el día de ayer lo afirma como uno de los candidatos más destacados a disputar la vanguardia anual.
La carrera lo tuvo al entrerriano largando desde la primera posición, la cual conservo a la llegada de la curva uno. Pero en ese momento, comenzaba a crecer nuevamente la figura de Ricardo Degoumois al saltar del cuarto al segundo lugar tras superar en la partida a Juan Lucas Repetto y a Matías Guiffrey. También, desde temprano, comenzaba a destacarse Stéfano di Palma al saltar al cuarto lugar de la carrera luego de largar sexto.
Markel mantenía el liderazgo en la carrera, mientras que Degoumois comenzaba a exigir su auto lo necesario para intentar darle alcance al piloto residente en General Ramirez (Entre Rios), quien buscaba alejarse de Juan Lucas Repetto y Stéfano di Palma, que cerraba el primer pelotón de competencia visiblemente alejados del resto de sus rivales. Pero ese pelotón compacto de cuatro pilotos se dividió perfectamente en dos ante la disputa por la primera posición entre Markel y Degoumois, mientras que la segunda contienda surgía entre Repetto y di Palma, quienes querían definir el último lugar del podio.
El santafesino Degoumois no cesó en su insistencia en superar a Markel, y lo logró pasada la primera mitad de carrera en una clara maniobra al finalizar la recta principal, succión mediante, superando al piloto del equipo Tati Race Team. Así las cosas, Degoumois lideraba la carrera seguido de Damián Markel, Juan Lucas Repetto, Stéfanodi Palma y Emmanuel Novo, de gran rendimiento en la segunda mitad del evento final. Novo también estaba en su disputa con di Palma, y vueltas más tarde logró superarlo en la conocida curva de 90º para ser el nuevo cuarto en la hilera final.
En las últimas vueltas, Markel intentó recuperar la primera posición pero no lo consiguió hasta la caída de la bandera a cuadros que decretó la victoria de Degoumois, aunque luego fue penalizado con cinco segundos de recargo por falsa largada cayendo al quinto lugar del clasificador oficial. La carrera terminó siendo ganada por Damián Markel, escoltado por Juan Lucas Repetto y Stéfano di Palma, este último, consiguiendo su tercer podio en la categoría. Los cinco primeros de la carrera final los completaron José Manuel Sapag y Ricardo Degoumois, tras el recargo impuesto. Detrás suyo arribó Emmanuel Novo, también penalizado por falsa largada.
El Campeonato 2016 tiene a Damián Markel como líder al sumar 68 puntos. Ricardo Degoumois suma 50, ubicándose en la segunda posición, mientras que Stéfano di Palma (44 puntos), Juan Lucas Repetto (41 unidades) y Esteban Fernández (33 puntos), completan los cinco primeros de la tabla anual con dos fechas disputadas. La próxima fecha será la tercera, y se llevará a cabo entre los días 18 y 20 de Marzo, en el Autódromo Roberto Mouras (La Plata)
INFORME NORBERTO MAZZIERI..
Primer podio para Nicolás Bonfiglio en el Clase 1 del Turismo Pista
Este fin de semana en el autódromo «Hnos Emiliozzi» de Olavarría se disputó la primera fecha del campeonato Argentino de Turismo Pista, con mas de 100 autos en pista.
Allí estuvo presente el equipo de 9 de Julio «Nico Bonfiglio Competicion» que llegó hasta esta ciudad con tres autos, Dos Fiat 1 de la clase 1 y un Chevrolet Corsa de la C2.
Luego de los entrenamientos y clasificación se decidió participar solo con los dos C1 piloteados por Nicolàs Bonfiglio y Matías Rossi queebutaba en la categoría.
Nicolás clasificó en la 15ª posición lo que le permitía largar desde la 8ª fila las dos finales. Si bien se sabía que iba a ser muy difícil avanzar en el clasificador en una categoría tan pareja, piloto y equipo apostaron a todo o nada tanto en la puesta a punto del chasis como en la estrategia de carrera y fué así que en la primera carrera, luego de una excelente largada Nicolás pudo avanzar y arribar a un muy buen 9º puesto final.
Para la 2ª final se cambió un poco la puesta a punto del chasis y la mejoría fué notoria ya que desde el vamos se notaba el buen rendimiento de la máquina que le permitió al piloto nuevejuliense arribar a un excelente 3º puesto y primer podio. Entre festejos y lágrimas de emoción Nicolás solo tenía palabras de agradecimiento pàra su familia y equipo.
Esta actuación lo ubica en el 4º lugar del campeonato con dos competencias disputadas.