5 C
Nueve de Julio
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 2971

Agustina Ramírez, campeona de la Liga «Metropolitana»

0

En el Club Villa Rafo de Tres de Febrero, la nuevejuliense Agustina la «Princesita» Ramírez logró una importante victoria, en el marco del Campeonato «Pascual Pérez» que le permite consagrarse como Campeona de la Liga Metropolitana de Boxedo de la República Argentina en la versión novicias (juveniles).
La integrante del Clan Ferrario, Agustina Ramí- rez se impuso a Agustina Nicole Canteros de Rosario (provincia de Santa Fe). Fue la pelea nº 11 de un festival con muchos combates (22 en total). Los dos primeros rouns fueron parejos entre Ramírez y Canteros, en un momento de estudio hasta que Ramírez logró sacar diferencias en el final del combate entre el 3er y 4to round, ganando por puntos en 4 round de 2×1.
TRIUNFO DE AMAYA
El púgil nuevejuliense Jonnhy Amaya logró un triunfo el sábado en General Pico (La Pampa). Viajó junto a la delegación de 25 de Mayo.

princesita11

Para la Cámara Inmobiliaria Bonaerense «la contra del nuevo crédito hipotecario es la inflación»

0

inmob

El titular de la Cámara Inmobiliaria bonaerense, Marcelo Babenco, consideró hoy que «la contra del nuevo crédito hipotecario es la inflación», en alusión a la nueva línea de préstamos indexados para la vivienda que se lanzó hoy.
“Creemos que va a mover al mercado, no es la panacea, pero es mejor que los créditos convencionales con tasas del 35 por ciento anual y cuotas elevadísimas”, y agregó que «hoy existe esta nueva línea de crédito que el único contratiempo que podría llegar a tener sería el de la inflación, porque es un crédito que se va a actualizar diariamente”.

 

 

San Martín se reencontró con la victoria

0

En la cancha de Libertad se jugó el clásico de barrios entre San Martín (hizo de local) y Agustín Alvarez. Fue triunfo del conjunto sanmartiniano que terminó venciendo por 4 a 2.
El partido tuvo muchas emociones, seis goles, un penal atajado y dos jugadores expulsados (uno de cada lado).
Ambos entrenadores hicieron modificaciones, teniendo en cuenta algunas reapariciones de jugadores que venían de lesiones y otros que sufrieron lesiones el domingo anterior.
En San Martín el ausente fue Gonzalo Rodríguez (por una lesión sufrida en Quiroga), mientras que Nicolás Vázquez reaparecía después del partido con Libertad. En Agustín Alvarez volvió Crosa, en tanto no el DT sigue sin contar con Celín, Punta y Morales.
El equipo de Agustín Alvarez se puso en ventaja de manera temprana, sacando la primera diferencia de la tarde. A los 3 minutos Nicolás Bossio decretó el 1 a 0.
San Martín iba a lograr la igualdad transitoria a través de Matías Ballejos. En el minuto 19′ las cosas estaban 1 a 1, resultado que se iba a mantener hasta el final del primer tiempo.
En el complemento nuevamente Agustín Alvarez volvió a pasar al frente por intermedio de Ignacio Bossio a los 12 minutos.
Sin embargo, enseguida volvió a empatar San Martín por Enzo Bracco de penal. A los 15 del complemento estaban 2 a 2.
También tuvo una chance de penal Agustín Alvarez, pero el arquero Yamil Acís le adivinó la intención a Ignacio Bossio y evitó el tercer tanto.
Ambos equipos se iban a quedar con diez jugadores por las expulsiones de Maximiliano García Campos y Juan Andrada (entró en el complemento).
Sobre el final San Martín iba a pasar al frente para quedarse con los tres puntos. A los 32′ llegó el 3-2 de Nicolás Vázquez y a los 42′ Enzo Bracco nuevamente volvía a anotar, el 4 a 2 definitivo.

SAN MARTIN 4 – AGUSTIN ALVAREZ 2
CANCHA: Libertad (local San Martín.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
SAN MARTIN: Yamil Acis, Agustín Bessone, Enzo Bracco, Gustavo Ballejos, Carlos Lliteras, Gustavo Ballejos, Carlos Lliteras, Renzo Maestrutti, Matías Ballejos, Nicolás Vázquez, Ulises Canevari, Maximiliano García Campos, Gonzalo Rossi. SUPLENTES: Facundo Maineri, Ezequiel Bayaut, Luciano Bayaut, Emiliano Aguerrido, Emilio San Felipe. DT: Javier Sampietro.
AGUSTIN ALVAREZ: Lucas Ardiles, Javier Radicciotti, Enzo Lolla, Andrés Perotti, Juan Crosa, Julián Godoy, Nicolás Bossio, Alejandro Gailac, Gonzalo Choy González, Ignacio Bossio, Carlos Perrotta. SUPLENTES: Agustín Leggire, Martín Ramírez, Matías Brenna, Sebastián Rodríguez, Juan Andrada. DT: Jorge W. Gómez.
GOLES: Bracco 2, M. Ballejos, Vázquez (SM); N. Bossio, I. Bossio (AA).
EXPULSADOS: García Campos (SM); Andrada (AA).

SANMARTIN-ONCETIGRES

Muere un vecino de Bragado en accidente ocurrido a la altura del peaje de 9 de Julio, sobre Ruta 5

0

Según informo Policía Vial 9 de Julio, un camión Scania, color blanco conducido por un hombre oriundo de Moquehuá (Chivilcoy), identificado como Nahuel Agustín Echechiquía y que se dirigía en el sentido Bragado – 9 de Julio, impacto con un vehículo marca Renault 18 color gris, domingo SEW 830 conducido por Matías Raúl Díaz de 30 años domiciliado en la calle Entre Ríos al 600 de la ciudad de Bragado, quien venia en la mano contraria. Como consecuencia del impacto el bragadense falleció en forma inmediata.
Intervinieron Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, que trabajaron para retirar el cuerpo de entre los hierros del automóvil, Policía Vial, Personal de H5 Peritos accidentologico, y se hizo presente en el lugar la Ayudantía de fiscal 9 de Julio, quien mantuvo comunicación con la UFI N° 6 de Mercedes, a cargo del Dr. Guillermo Massaroni.
Se instruye IPP caratulada «Homicidio culposo», con intervención de la UFI a cargo del Dr Massaroni Guillermo del Dpto Judicial de Mercedes.

accidente11-4

Emiliano Lolla sacó boleto para la corona

0

Con gran cantidad de público, aún con un día frío y nublado y con un parque muy bueno de máquinas, se llevó a cabo la segunda fecha del campeonato 2016 del Turismo Promocional en el autódromo de 9 de Julio, circuito N° 2 y allí se disputaron las Clases Dos, Tres y Cuatro.
Una organización que cumplió el organigrama al pie de la letra y una competencias que tuvieron de todo.

Por el lado de la Clase Tres que viene con viento en contra, podemos decir que el sábado se retiraron 3 autos por problemas en sus motores, que el auto de Daniel García no se pudo terminar y el de 9 de Julio debió correr con el auto de Carlos González, que Carlitos Landart todavía no puede debutar porque el auto de Fazzio, insólitamente se fundió, motor totalmente nuevo que ni Jorge lo podía creer.
Lo positivo fue el debut de Pablo Palmieri con el auto de Osvaldo González y el regreso del N° 1, Santiago Meli con el auto de los Hnos. Vallez y el de Alejandro Urbaneja con un auto muy  rendidor
En clasificación había sido el mas rápido el representante de French, Estéban Iraeta, con un registro de 1.28.787 y lo escoltaron Lolla y Urbaneja que se sumaba luego del ¨Faltazo¨en Junin.
En la serie única que disputó la categoría se impuso Iraeta luego de ir en un pelotón con Lolla, Urbaneja, Meli y Palmieri que no desentonaba llegando al la bandera a cuadros con los mismos escoltas de la clasificación.
En la competencia final de entrada tomó la punta Santiago Meli, con el ¨Avispón verde¨ de Vallez que pasó a Emiliano Lolla y a Urbaneja por afuera en la primer curva de los mixtos y en la segunda dió cuentas de Iraeta por adentro, quien le devolvió gentilezas en la horquilla con una maniobra similar, los seguía Lolla y detrás se encolumnaban Urbaneja, Palmieri y Daniel García que al querer enderezar la dirección se le salió el volante y se fue para los durmientes, pero lo salvó el barro de un golpe mayor. Ahí debió entrar el Auto de Seguridad para sacar la máquina de García. Cuando se reanudó la competencia Emiliano Lolla tomó la punta en la recta opuesta y no solo lo dejó atrás a Iraeta Lolla sino que también lo pasó Urbaneja y con Emiliano se disputaron la posición en cada giro hasta cruzar labandera a cuadros a favor del piloto de 9 de Julio que se quedaba con una importante victoria con la ¨Paloma Blanca¨ y teniendo en cuenta que Arocas no estaba presente, se ubicaba segundo en el campeonato.
Y Sarmiento sigue con asistencia perfecta !
Llegaba el turno de la Clase Cuatro que pisaba el autódromo nuevejuliense con unos diseños cada vez mas lindos en sus autos, por nombrar a algunos la pintura de Castroagudín, el auto nuevo de Sosa con volante al medio y los que venía desde el 2015 siendo admirados por la gente que camina en boxes.
Esta categoría presentó un parque de diez máquinas y el mas rápido de la mañana fue el de Junin, Ruben Sosa marcando un tiempo de 1.30.836 con ese auto nuevo donde colaboró mucha gente y uno de ellos fue Saul Lui, el toldense que viene desde hace muchos años trabajando en el automovilismo.
Sosa entonces largaba en la mejor posición en la serie única y en las primeras vueltas parecía que se iba a escapar de sus perseguidores, pero enseguida tuvo que pelearla con Matías Alé y Jonathan Sarmiento, que le mostraban el auto por derecha o por izquierda.
Así fueron luchando hasta el final, que en sus últimos dos giros tuvieron algunos roces y toques que desembocaron en la maniobra del final, donde Sosa evita que lo pase Sarmiento estirando la maniobra hacia afuera, lo que motivó una exclusión parcial de la serie, lo que lo relegaba a largar en el ultimo lugar en la final. Se quedaba con la serie Sarmiento, escoltado por Matías Alé y un Juan Gregoris que tiene un auto firme y siempre está ahí.
Cerraron la serie Gonzalo Alberti de buen trabajo, Fernando Castroagudín y Pablo Funes.
Maroscia y Galván muy complicados con alguna falla y el piloto de Granada Ignacio Fernández que iba a debutar en Junin con el auto campeón de Landart, tampoco lo pudo hacer hoy en 9 de Julio.
Llegaba la hora de largar la final y allí sarmiento era el que marcaba el camino y con el auto que motoriza el ¨Oreja¨ Di Pascuale, tenía todo a su favor para quedarse con la carrera y así fue con un andar muy parejo y muy rápido sin especular nada se llevó la segunda victoria en la categoría lo que lo afirma en el campeonato.
Sus escoltas habían sido en pista Ruben Sosa con el Fiat 800 del que hablábamos antes y Fernando Castroa- gudín que había cumplido una muy buena tarea, pero en la técnica hubo un problema en el carburador que los dejó a ambos afuera, heredando entonces la segunda posición el luchador, Pablo Funes que este año comenzó mejor armado en 2015 y eso se va reflejando en la pista.
Fue tercero Juan Gregoris que siempre suma y suma, cuarto llegó Daniel Maroscia dando ventajas, porque todavía desde que debutó el año pasado no tuvo el auto al 100% mecánicamente para poder codearse con los puestos de arriba.
La próxima carrera será con pilotos invitados y veremos como se conformarán las parejas, la cita será el domingo 8 de mayo, en este mismo escenario, así que se espera una carrera distinta y atractiva.
Así pasó la Clase Cuatro que lo tiene a Sarmiento en lo mas alto y si el auto le sigue funcionando como hasta ahora, lo van a tener que correr !
Giglio dijo acá estoy yo !
El autódromo estaba con un marco de público importante especialmente detrás del alambrado y vamos a ser justos y decir que esperaban con ganas a la Clase Dos que junto casi 40 autos y va en ascenso, porque faltan los 3 de Legnoverde, los de Bragado Saracco, Ugo y Rodríguez, el casarense Castilla, el ¨Coco¨ Di Benedetto que quiere mejorar el motor y Caito Manfredi, ambos salen del taller de Pehuajó, Fabián Balma, 4 o 5 debutantes que no terminaron sus autos y seguramente se llegará cerca de los 50 autos.
Por la mañana esta divisional salió a clasificar y allí el retornado Nicolás Ruiz con motorización de Veleche, maraba el mejor registro con un tiempo de 1.33.249 dejando atrás nada mas ni nada menos que a Sergio Giglio, Sebastián Centellas, Milton Silvestre, Gastón Pérkins, Agustín Berti, Jorge Purita, Ignacio Tardieu, Gonzalo Botta y Guillermo Benedetti, todos ganadores en la categoría o en otras federaciones y los de mas atrás también son pilotos que se han visto en los primeros puestos, o que marca el nivel de la Clase Dos.
Se disputaron 3 series y allí en la primera se imponía Ruiz de punta a punta, peleando con Jorge Purita que fue segundo y con Eduardo Alvarez que cuenta con un auto que le entrega ¨Cocheli¨ Paolucci que está para andar en esos puestos de vanguardia. Completaron los 10 Benedetti, Juampi Tardieu, Basili, Guaragna, Silvestre, Peres y Robledo.
En las segunda batería se quedaba con el triunfo el campeón Gastón Pérkins, que fue escoltado por ¨Nachi¨ Tardieu, que de acuerdo a la opinión de Gastón da gusto correr con ¨Nachi¨ por la limpieza que lo hace, tercero fue Sergio Giglio que ye desde Junin venía demostrando una mejoría de acuerdo a lo del año pasado.
Completaron los 10 primeros Calvis que se vino para adelante, Marveggio que viene cumpliendo, Verna que había largado último, (Problemas en la caja), Gorosito – Kauffer, Bibini, Schiavi y Sandrini.
Se venía la última serie y en ella ganaba el de Roque Pérez, Agustín berti, ultimo ganador en Junin y lo siguieron a Berti el ex campeón, el de Olavarría Sebastián Centellas, que estaba intacto, conocedor de la punta y por el de Junin, Gonzalo Botta que siempre esta prendido y en cualquier momento se sube a lo mas alto.
Completaron los clasificados Iriarte, Zappa, Leunda, Potente, Chiminelli y Boufflet.
Buenas series todas y la gente ya sacaba cuentas quienes se iban a encontrar en las primeras filas y llegaba el momento de la luz verde y el ruido de 36 máquinas aturdían a los que estaban en la recta y la primera curva donde tomaba la delantera Pérkins seguido por Berti y Ruiz, mas atrás ¨Nachi¨ Tardieu se peleaba con Giglio y después el pelotón de los otros 31 autos.
Llegaban a la horquilla y Gastón estiraba el frenaje cuidando la cuerda pero se fue un poco y le dejó el hueco a Berti que lo pasó por adentro y también lo hizo Ruiz.
Así pasaban las máquinas por la recta principal cumpliendo la primera vuelta. Pero cuando nos preparábamos para ver esa lucha en el próximo giro, las banderas agitadas anunciaban la presencia del Auto de Seguridad, luego de un vuelco protagonizado por Javier Leunda, sin consecuencias para el piloto, lo que nos dejaba tranquilos, los ¨Fierros¨ se arreglan.
El AS apagaba las luces y ya habíamos consumido 5 giros y allí la punta la protagonizaban, Pérkins, Berti, Ruiz, I. Tardieu, Centellas y Purita.
Recién ahí aparecía Giglio que luchaba con Iriarte. Un nuevo giro y las cosas indicaban que Berti comandaba el lote y detrás Purita, Pérkins, Ruiz, Tardieu, Iriarte y el resto.
Dos giros mas tarde la pelea seguía pero veíamos a Giglio en el 5to. lugar y un giro mas y Giglio ya era tercero y peleando la punta. Llegaban a la horquilla y se iba terminando la carrera y mandaban Pérkins y Berti, pero otro vuelco, ahora de Carlos Sandrini en el mismo lugar del anterior, zona del peraltado y teníamos AS nuevamente y cuando se reanudaba era a todo o nada y asomaban llegando a la última vuelta primero Sergio Giglio, Berti y Pérkins y así hasta el final de la recta que llegaba a la horquilla donde se tira por adentro Pérkins para pasarlos a Berti y se rozan los autos quedando el de Roque Pérez entrompo mirando para el lado contrario y perdiendo toda posibilidad no solo de ganar sino de sumar para mantener la punta del campeonato que ahora está en manos de Ignacio Tardieu.
Un carrerón del Turismo Promocional Clase Dos y el ¨Boca a boca¨ de la gente incrementará la cantidad del público para la próxima, que será nada menos que la carrera con pilotos invitados y ya suenan varios de renombre para sentarse en algún 128, ¨Recortado¨ o ¨Cafetera¨
Nos vemos el 8 de mayo y mientras tanto hablen de la categoría que todavía sigue pensando en crecer mas !
Informe de Oscar Piñero

turismop16podio9

Oficializan prórroga para declarar Ganancias y Bienes Personales

0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la decisión de prorrogar por 10 días el vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes personales y, de corresponder su pago, para el período fiscal 2015.
La medida fue dispuesta a través de la resolución general 3860, publicada en el Boletín Oficial.
El vencimiento comprende a aquellas personas que, al 31 de diciembre de 2015, posean bienes por un monto igual o superior a $ 305.000 y que no tengan participación en sociedades que cierren ejercicio comercial en el mes de diciembre o que teniéndolas consistan en acciones de empresas que cotizan en bolsa o mercado de valores.

afip

Movimiento saludable en el CIC

0

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Secretaría de Salud, dicta todos los días lunes, miércoles y viernes, a las 14 hs. en el SUM del Centro Integrador Comunitario (CIC) “Martín Callegaro”, sito en Mariano Moreno y French clases de “Gimnasia saludable”, a cargo de la profesora Daniela Marino; en tanto que paralelamente los días viernes se implementan talleres en función de las inquietudes de la comunidad, coordinadas por el equipo Comunitario del CIC.
Se trata de un espacio de actividad física, aprendizaje y recreación destinado a la comunidad, que tiene por finalidad promover la salud, estimular cambios de hábitos y construir respuestas superadoras.
Ambos espacios de actividad física y talleres se desarrollan de manera gratuita, respondiendo a los objetivos de promoción y prevención de la salud en sintonía con los objetivos de la Política de Salud Local.

movimientosaludableenelcic

Luján: lanzaron un ladrillo a una combi para robar a los pasajeros

0

Una combi que viajaba por el Acceso Oeste a la altura de la localidad bonaerense de Luján fue apedreada por un presunto grupo de delincuentes con el objetivo de robar a los pasajeros, y por fortuna no hubo que lamentar heridos.
El servicio de la empresa de chárter, que trasladaba a 24 personas, es oriunda de la localidad de Bragado, pero se dirigía a Capital a la altura de Luján, cuando recibió un ladrillazo, según señalaron los ocupantes.
“El chofer fue muy astuto, no detuvo la marcha para evitar que nos roben, unos kilómetros más adelante pegamos los restos del vidrio y seguimos viaje”, relató uno de los pasajeros.
“Nos atacaron con un ladrillo pero afortunadamente no lastimó a nadie”, agregó.
Cabe señalar que la semana pasada, un hecho de similares características se cobró la vida de un hombre en La Plata. Néstor Atilio Soria, de 35 años, murió el viernes tras estar internado en el hospital San Martín de la capital provincial por recibir un piedrazo en la cabeza cuando viajaba en un interno de la línea Este, en la calle 609 entre 115 y 116, camino a su casa.

piedra

Concurso Literario del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes

0

Con la activa participación de la Comisión del Centenario y la Comisión de Extensión Socio Cultural se lanza este CONCURSO LITERARIO resuelto por el Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes en el marco de los festejos por el Centenario del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes.

El Concurso es abierto, por lo que se invita a todos aquellos escritos interesados a participar del mismo.

 

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, ha instrumentado con motivo del Centenario de éste Colegio un “Concurso Literario” para el año 2016, el cual se regirá por el siguiente

REGLAMENTO

ARTICULO 1: Podrán intervenir en el Concurso Literario todos aquellos escritores que así lo deseen.

ARTICULO 2: Las obras que se presenten serán inéditas y no participar simultáneamente de otro concurso o certamen, bajo pena de exclusión. El tema es libre y cada concursante podrá presentar más de un trabajo en cada uno de los géneros en competencia, con un seudónimo diferente para cada trabajo.

ARTICULO 3: Se instituyen concursos y premios en los siguientes géneros:

POESIA: Extensión: no menor de catorce líneas o versos ni mayor de cuarenta.

NARRATIVA: Extensión no menor de dos carillas tipo oficio a dos espacios ni mayor de cinco.

ARTICULO 4: Los premios de este concurso para cada rubro consistirán: Primer premio: para cada género $ 5.000, Segundo y Tercer premio: medallas, Menciones Especiales: diplomas.

ARTICULO 5: Los trabajos deberán ser escritos en idioma nacional y presentados en tres ejemplares en un sobre en cuyo exterior deberá inscribirse:

Género en el que se presenta el concursante
Título de la obra
Seudónimo que adopta el autor
Y se presentará por separado un sobre cerrado en cuyo interior deberá constar:

Nombre y apellido del autor
Tipo y número de documento de identidad
Domicilio y teléfono
En el exterior de este sobre deberá constar:

Género en el que se presenta el concursante.
Título de la obra
Seudónimo que adopta el autor
ARTICULO 6: El Jurado estará integrado por miembros designados por el Consejo Directivo y/o por quien el mismo delegue La decisión de dicho Jurado no podrá ser objeto de impugnación.

ARTICULO 7: El lugar de presentación de las obras será en la sede del Colegio de Abogados de la ciudad de Mercedes en calle 24 No 705, 2do piso. Teléfono 02324-426700, e-mail [email protected]

ARTICULO 8: El plazo de presentación de las obras se iniciará el día 11 de abril de 2016 y vencerá el día 7 de julio de 2016. Para las remitidas por correo se considerará la fecha que conste en el matasellos o timbre postal. Estos plazos podrán ser prorrogados.

ARTICULO 9: Las obras deberán ser presentadas escritas a máquina o computadora, de acuerdo al artículo 3, y deberán ser perfectamente legibles, en caso contrario serán rechazadas, como así también las que permitan la identificación del autor.

ARTICULO 10: El plazo para expedirse los jurados vencerá el día 30 de septiembre de 2016 y discernirán primero, segundo y tercer premio y dos menciones especiales por cada género.

ARTICULO 11: El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes se reserva el derecho de editar y/o publicar las obras merecedoras de premios, de la forma que estime corresponder.

ARTICULO 12: Los autores galardonados con los premios instituidos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4, recibirán sus distinciones en acto público. En el mismo acto, el Colegio de Abogados distinguirá a los miembros del Jurado.

ARTICULO 13: La Institución patrocinante del Concurso podrá requerir a quienes resulten galardonados con el primer premio en cada género, la remisión de una copia electrónica con la obra premiada.

ARTICULO 14: El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes fijará la fecha y el lugar de entrega de los premios.

ARTICULO 15: Los trabajos presentados no será devueltos.

ARTICULO 16: Cualquier situación no prevista será resuelta por el Consejo Directivo en forma definitiva e irrecurrible.

literario

Los obispos debaten sobre pobreza y corrupción

0

El encuentro, que se extenderá hasta el viernes, tendrá como escenario la Casa de Ejercicios El Cenáculo-La Montonera de Pilar y será presidido por monseñor José María Arancedo, titular de la Conferencia Episcopal Argentina.

En sus mensajes de Pascua, los obispos habían expresado que sus preocupaciones pastorales estaban centradas en que no se abandone la lucha contra la corrupción; fuera de la pobreza, el narcotráfico y los «enfrentamientos que dividen a los argentinos».

A este panorama de preocupaciones se suman las cifras difundidas días atrás por el Observatorio de la Deuda Social argentina de la UCA, que precisó que, en los tres primeros meses del año, la pobreza se incrementó en 1,4 millones de personas, en tanto que otras 350.000 ingresaron a la indigencia.

El Episcopado viene preparando desde hace tiempo un mensaje al pueblo argentino con motivo del Bicentenario de la Independencia, que se celebrará en julio.

«No se quiere que el mensaje quede atado a la coyuntura sino que sea un documento programático de la Iglesia a nivel social para los próximos años», dijeron a Télam fuentes eclesiásticas, respecto del borrador en el que viene trabajando la jerarquía eclesiástica.

Una cuestión de debate entre los prelados es si se debe esperar un «tiempo prudencial» para hacer referencia a la situación socio-política actual, a cuatro meses del inicio de la gestión de Mauricio Macri, o salir ya en los próximos días con alguna declaración.

«La palabra de la Iglesia siempre es desde una postura constructiva. Queremos aportar para el bien común de la sociedad con una palabra de esperanza, compromiso y trabajo en un clima positivo», dijeron a Télam desde un sector que aboga por la prudencia.

Entre las opiniones que se conocieron estos días -en medio de una ola de procesos judiciales y detenciones-, el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, dijo que «la justicia lenta no es justicia» y la «corrupción si no tiene sanción y queda impune, prepara nuevos delitos», ante lo cual exhortó a «recuperar la justicia» y pidió a los magistrados: «Jueces, no nos roben la justicia».

A tono con el Año de la Misericordia convocado por el papa Francisco, y la necesidad de volver la mirada hacia los más olvidados de la sociedad, los obispos dedicarán la mañana del miércoles a visitar cárceles, centros de recuperación de adictos, hogares de ancianos, de discapacitados y para indigentes; un gesto con el que buscarán testimoniar la importancia de «ser una Iglesia en salida, signo de cercanía y comunión con los que más sufren».

El temario para la semana próxima incluye también la organización del Congreso Eucarístico -que congregará a miles de peregrinos en Tucumán-, una presentación sobre el estado de las diferentes causas de beatificación y canonización y una reflexión sobre la exhortación apostólica «Amoris laetitia» dada a conocer por el papa Francisco este viernes, que plantea abrir las puertas de las Iglesia a los divorciados vueltos a casar y sostiene la necesidad de la educación sexual, entre otras cuestiones.