5.5 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 2968

La OMS aprobó el uso de la primera vacuna contra el dengue en países endémicos

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy el uso de la primera vacuna contra el dengue en los países donde el virus es endémico y en las zonas donde haya una incidencia mayor al 50%.

Así lo confirmó hoy John Abramson, presidente del Grupo Asesor de Expertos sobre Inmunización (SAGE), dependiente del organismo internacional, quien reconoció la efectividad de la nueva vacuna, llamada Dengvaxia y producida por la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur.

El grupo sugirió que los países que tengan una alta transmisión y brotes recurrentes de la enfermedad introduzcan en sus programas de inmunización la nueva vacuna, aprobada ya en países como México, Brasil, El Salvador y Filipinas, y en camino en Paraguay.

Los expertos recomiendan que la vacuna se inocule a los niños de entre 9 y 11 años, dado que se comprobó que si se administra a los de menos edad puede tener algunos efectos adversos como mayores hospitalizaciones.

Pero dado que la mayor incidencia se da entre los adolescentes, el Grupo decidió establecer la preadolescencia (entre 9 y 11) como la franja de edad más adecuada.

No obstante, los países son los que tienen la última palabra respecto a quiénes inoculan la vacuna, es decir si se inmuniza a toda la población o sólo en los lugares donde haya alta incidencia, y a qué franja de edad.

«Nuestras recomendaciones tienen en cuenta la precaución y el valor del costo-beneficio. Si tenemos dudas de que la vacuna puede tener efectos adversos en niños pequeños, recomendamos a partir de 9. Si queremos que tenga un gran impacto, decimos que se inocule donde hay más incidencia, son decisiones lógicas», explicó Joachim Hombach, uno de los miembros del SAGE, en declaraciones que reproduce la agencia EFE.

Hombach agregó que la mayoría de los países saben cuáles son las zonas de mayor incidencia del virus, pero que la OMS está dispuesta y preparada a ayudarlos a determinarla si así lo solicitan.

La vacuna es efectiva contra los 4 serotipos del virus del dengue -aunque es más eficaz contra el 3 y el 4- y en general tiene una eficacia del 60%, que aumenta considerablemente si el paciente fue expuesto con anterioridad al virus.

De acuerdo al último Boletín Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud, en Argentina se notificaron durante 2016 unos 47.741 casos de dengue incluyendo sospechosos, probables, confirmados y descartados.

De ellos, 22.940 corresponden a casos confirmados o probables autóctonos distribuidos en 16 jurisdicciones del país, especialmente en el noreste del país donde la circulación ya es endémica.

vacuna dengue

Promueven a la carne argentina en Canadá, tras la reapertura de ese mercado

0

Se trata de la primera acción promocional del Argentine Beef después de la apertura del mercado canadiense para la carne vacuna argentina, destacó la entidad en un comunicado.

En el marco de la feria, el Ipcva -representado por su presidente, Ulises Forte, y su vicepresidente, Jorge Torelli- participó en el US Hosted Buyer Program, en los que mantuvo reuniones con importadores de los Estados Unidos.

De la Feria, que se extenderá hasta el próximo 15 de abril, participan 850 expositores provenientes de 60 países y más de 15.000 visitantes,

SIAL Canadá es el principal evento de la alimentación, la comercialización y la restauración en ese país.

La presencia del Argentine Beef, con un stand institucional de 50 m2, despierta un gran interés tanto en importadores como en empresarios del sector HORECA (hoteles, restaurantes y catering).

carne

Siete personas fueron detenidas por tres causas

0

Un total de siete personas fueron detenidas entre el miércoles 13 y el jueves 14 de abril por la Policía de 9 de Julio, por tres hechos de distintas características ocurridos en la Ciudad y en la localidad de Patricios. Todos ellos fueron trasladados a sede Tribunalicia de la ciudad de Mercedes, para prestar declaración.

ROBO EN HOTEL «EL TREN»
Cuatro personas fueron detenidas por un hurto cometido este miércoles 13 de abril a las 6 horas- en el Hotel El Tren ubicado en Avenida Vedia Nº 138, entre Urquiza y Sarmiento.
El propietario del hotel, Raúl Orlando López llamó al 911 por el faltante de ropa de cama. Estas personas también se habían llevado la ropa de un hombre que estaba alojado en el lugar.
Con el dato preciso de la camioneta en la que se movilizaban (Ford F 100 blanca con lona azul), la Policía los persiguió y ordenó la detención del rodado en el kilómetro 265 de la Ruta Nacional Nº 5, aprehendiendo a los autores y secuestrando lo robado.
Aclaró el Comisario Gabriel Bonello que los sujetos «no pernoctaron en el Hotel, más allá que conocían el lugar y se habían alojado en otra oportunidad en ese lugar».
Tomó intervención la UFI Nº 2 a cargo del Dr. Leandro Marquiegui.
Se le dio intervención a la Ayudantía Fiscal, colaborando con la investigación, judicializando las dirigencias. La IPP fue caratulada como «Hurto».
Los detenidos son domiciliados en el Conurbano Bonaerense (Moreno, Morón e Ituzaingó) de 35, 33, 40, y 23 años.
«Son personas que no tienen antecedentes. Lo raro es que estuvieron trabajando en 9 de Julio para una empresa conocida, colocando carteles en la Ruta. Nosotros no podemos indagar a los imputados es por eso que no sabemos los motivos de sus actuaciones», explicó el Comisario Gabriel Bonello.

DETENCION POR ABUSO SEXUAL AGRAVADO
En relación a una causa de Abuso Sexual Agravado, en la que había intervenido la Comisaría de la Mujer de 9 de Julio, se formalizó una orden de Detención desde el Juzgado de Garantías Nº 2 a cargo del Dr. Facundo Oliva.
En este caso es un delito de «Violencia de Género». Esta causa de «Abuso Sexual Agravado se inició en el mes de agosto de 2015, ante un hecho ocurrido en la Ciudad de 9 de Julio.
El imputado es un hombre de 57 años que cuenta con domicilio en la Ciudad y la víctima una menor de 13 años. El Comisario hizo hincapié que «en delitos como estos la investigación y las dirigencias llevan mucho trabajo y mucho tiempo, pero a la larga los resultados están».

DETENIDOS POR ROBO EN PATRICIOS
En horas de la madrugada de este jueves 14 de abril fue advertida la presencia de dos jóvenes que se encontraban en el interior de las instalaciones del salón del Club «Compañía General Buenos Aires» de la localidad Patricios.
La Policía encontró a los ladrones cuando tenían toda la mercadería embolsada lista para llevarse. Se iban a llevar fiambres y golosinas, y finalmente los agentes lo impidieron.
Los dos jóvenes de 19 y 21 años fueron aprehendidos, ambos domiciliados en Patricios. Habían ingresado por la parte trasera, rompiendo una puerta de chapa, para intentar llevarse elementos estaban relacionados a la actividad de la cantina del Club Compañía.
La causa fue caratulada como «Robo en grado de tentativa» interviniendo la UFI Nº 2 a cargo del Dr. Leandro Marquiegui del Dto policial de Mercedes avalando el procedimiento policial.-

comisario bonello octubre 2015

El Concejo debatirá más de 30 expedientes

0

Los presidentes de Bloques del Concejo Deliberante de 9 de Julio, conjuntamente con el Presidente del Cuerpo legislativo, Concejal María José Gentile, revisaron y acordaron las documenta- ciones para la segunda sesión ordinaria correspondiente al mes de abril. La sesión se dará este jueves 14, a las 19hs., conforme se acordó a diferencia de años anteriores que era los viernes.
Dentro de las documen- taciones a tratar se destaca la creación de un espacio deportivo para Club El Fortín, también se declara como Patrimonio Histórico, el predio del Edificio Hogar Obrero, ubicado en la intersección de las calles Salta y Libertad.
También se debatirá la puesta en funcionamiento de semáforo en Agustín Álvarez y San Martín. Otros proyectos a tratarse son los referidos a reclamos de fondos de obras de ABSA, otro sobre análisis de Arsénico, puesta en funcionamiento del equipamiento digital del Registro Provincial de las Personas, descarga de líquidos cloacales en la ciudad, un proyecto sobre correo postal en Patricios y el cambio de nombre de Av. Senador Arturo Ares, que pasará a denominarse Acceso Provincial Senador Arturo Ares (continuación de Av. Agustín Álvarez).
También se abordarán proyectos entrados, los cuales serán tratados o pasados a sus respectivas comisiones.

concejo23-12-tapa

 

Juegos Bonaerenses: Inscripción

0

Juegosbonarenses2016La Municipalidad de Nueve de Julio a través de la Dirección de Deportes, recuerda que se encuentra abierta la inscripción para los “Juegos Bonaerenses 2016”, la cual se extenderá hasta el 30 de abril.
Dicha inscripción se lleva adelante en las oficinas de la nombrada Dirección, en Robbio Nº 322, en el horario 7 a 13 hs. o a través del teléfono 433588.

Funciona la planta de agua potable

0

Este jueves 14 de abril se llevó a cabo -en el SUM del Barrio El Mercantil- una reunión que puede llegar a ser la última, relacionada con el reclamo de la ONG «9 de Julio, Todos por el Agua» y la empresa ABSA por la calidad de agua de la Ciudad. La planta potabilizadora está funcionando y las pruebas están dando buenos resultados.
Cuando ABSA judicializó el reclamo hace más de cinco años empezó a tener respuestas y fue así como la empresa prestataria llevó adelante un plan de obras: nuevos pozos, anillados y planta potabilizadora, entre otros.
La Empresa ABSA a través de su Gerente Zonal Ricardo Zárate informó que la planta está en funcionamiento, aportando a la red de agua potable. Aclaró además que en los próximos días se quitarían de servicio los pozos que no cumplen con los parámetros.
Julia Crespo, en nombre de la ONG «9 de Julio, Todos por el Agua» destacó la presencia del Juez Dr. Marcelo Giacoia. «Ojalá que esta sea la última reunión. El condimento especial es la visita del Juez del amparo presentado a finales de 2010, que quiere interiorizarse de la situación», comentó antes de la reunión.
El Gerente Regional de ABSA Ricardo Zárate explicó que la primera parte de la planta consta de cuatro módulos «está terminada y funcionando. Se están terminando de hacer los últimos ajustes».
Además informó Zárate que se están enviando 110 metros cúbicos al anillado. «Desde hace unos cuantos días que la gente de 9 de Julio está tomando agua mezclada de la que produce la planta, con los pozos viejos».
La calidad del agua de salida de planta está por debajo de 0,001 con los analizadores de campo: no da presencia de arsénico». Señaló el funcionario de ABSA que con análisis más precisos se puede ancontrar niveles de 0,0004 siempre por debajo del límnite que es 0,001.
El Juez Dr. Marcelo Giacoia aclaró que la causa actualmente se encuentra en la Provincia de Buenos Aires teniendo en consideración lo resuelto en diciembre por la Corte Federal.
«Como me desprendí de la causa no puedo tomar resoluciones. Sospecho que en breve la Corte va a resolver algo y en breve va a bajar al Juzgado. Mientras tanto me mantengo al tanto de la medida cautelar y por otro ver cuestiones extrajudiciales, en relación a la solución de fondo que sería la planta», comentó el Juez Giacoia, quien hizo mención al acta compromiso de 2011 para avanzar en las obras.
El Intendente Mariano Barroso señaló que «esta obra hace tiempo debería haber concluido. Esperamos encontrar una solución, para llegar al final feliz que todos estamos esperando. El Municipio se pone a disposición para ver qué podemos aportar».
Como es habitual participaron funcionarios de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, de organismos provinciales como DiPAC, Ministerio de Infraestructura, OCABA (Organismo de Control de Aguas Bonaerenses), funcionarios municipales, concejales de distintos bloques.

REUNIONAGUA14

14 de abril: Día de las Américas

0

Cada 14 de abril todos los países reafirman su voluntad de unión y recuerdan la fundación de la Unión de Repúblicas Americanas. Su historia
«Reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes y aspiraciones que hacen a los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el movimiento universal a favor de la paz, la justicia y la ley entre las naciones» es lo que establece la declaración del panamericanismo.
La fecha se celebra como símbolo de soberanía y la unión voluntaria de todos los países del continente en una misma comunidad. Ciudades y pueblos a lo largo de la región conmemoran la jornada.
El primer Día de las Américas fue celebrado en 1931 y se eligió como fecha el 14 de abril, ya que ese día, en 1890, se creó la Unión de las Repúblicas Americanas en el Distrito de Columbia, en los Estados Unidos.
La asociación ofrecía ayuda en comercio, salud, agricultura, geografía, historia y otras áreas de interés para el progreso regional; más tarde esta organización derivó en la Unión Panamericana y finalmente, en 1948, en la actual Organización de los Estados Americanos (OEA).
Países como Honduras, Guatemala y Haití declararon esta fecha como fiesta nacional desde donde se promueven los principios del panamericanismo.
La Organización de los Estados Americanos tiene como uno de sus principales objetivos el de ser un espacio para la toma de decisiones, el dialogo multilateral y la integración entre los países miembros.
Para la celebración de este día se compuso el «Himno de las Américas». En este himno se mencionan a la mayoría de los países del continente y se sitúan a los Estados Unidos y Canadá como Norteamérica.
Entre las actividades para conmemorar este día se puede visitar el Museo de Arte de las Américas ubicado en la sede de la OEA en Washington DC, Estados Unidos, donde se exhiben más de 2000 obras de arte entre dibujos, grabados, pinturas, esculturas y fotografías de los periodos históricos más representantivos del arte latinoamericano.
Otra opción es la de visitar el Monumento a las Banderas erigido en 1948 que dio origen a la OEA y está ubicado en la ciudad de Bogotá, en Colombia. Consta de 120 estatuas de mujeres que representan los seis problemas y las situaciones que enfrentaba el continente en esa época, como son la justicia, la educación, los valores humanos, el hambre, el desarrollo y poder científico.
También Puerto Rico ofrece su lugar para celebrar este día con su Museo de Las Américas, donde se exalta la historia de todo el continente.

dia

La Peña Cuervos del 9 renovó su Comisión Directiva.

0

El pasado 28 de marzo la Peña local del Club Atlético San Lorenzo de Almagro renovó su Comisión Directiva, habiendo pasado un año desde su creación.
Cabe destacar que en el primer año de vida de la Peña, los «Cuervos del 9» (denominación que los identifica), realizaron viajes a todos los partidos que San Lorenzo disputó en condición de local.
Asimismo, asumió un rol social activo participando en donaciones organizadas por el Club, además de haber realizado su Primer Cena Anual acercando la caprichosa Copa Libertadores a los Sanlorencistas de 9 de Julio y la zona que participaron de aquel evento.
Todo este trabajo se tradujo en la Oficialización de la Peña por parte del Club Atlético San Lorenzo, lo cual significo un gran reconocimiento para sus integrantes, al mismo tiempo que genera un mayor compromiso a todos sus integrantes para seguir trabajando en el futuro, demostrando que la Peña es mucho más que 90 minutos de futbol.

La nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

– Presidente: Esteban, Mauro Ezequiel.
– Vice-Presidente: Benedetto, David Emanuel.
– Secretaria: Boufflet, María Soledad.
– Tesorero: Gailach, Daniel Alberto.
– 1er. Vocal: Carballo, Ariel Maximiliano.
– 2do. Vocal: Facal, Daniel Esteban.
– 3era. Vocal: Esperben, María Florencia.
– 4to. Vocal: Gallo, Carlos Ismael.
– Revisor de Cuentas Titular: Brangeri, Carlos Eduardo.
– 1er. Vocal Suplente: Rodriguez, Alexia.
– 2da. Vocal Suplente: Leguizamon, Ramona Graciela.
– Revisora de Cuentas Suplente: Font, María Luz.

En la actualidad, se encuentran organizando los viajes para los próximos partidos que San Lorenzo disputará en condición de local vs. Rosario Central el próximo domingo 17 y el clásico vs. Huracán programado para el día sábado 23 del corriente.
Para este último partido, estarán acercando donaciones para las zonas afectadas por las inundaciones en el litoral, en el marco de la campaña solidaria organizada por la Secretaria de Acción Social del Departamento de Peñas del Club.
Todas aquellas personas interesadas en participar de las actividades que organiza la Peña, pueden contactarse con Cuervos del 9 a través de su fan page en Facebook donde los encontrarán como Peña Cuervos Del Nueve o a través de los celulares 02317-15531135 (Mauro), 02317-15573386 (Soledad), 02317-15470025 (Maximiliano).

peñaloscuervos13

La Filial de River invita a sacarse una foto con la Copa Libertadores

0

El próximo domingo 17 de abril la Filial de River invita a fotografiarse con la Copa Libertadores. El lugar elegido es la Plaza Belgrano llevando un alimento no perecedero o un artículo de limpieza. .
El horario va a ser a partir de las 14 horas y hasta las 22 horas sobre Avenida Mitre. Está por confirmarse si será en la esquina de Libertad o en la de Vedia. Todas aquellas personas que concurran podrán colaborar con dos instituciones: el Hogar del Niño y la Escuela Nº 30.
El Presidente de la Filial de River Javier Boonstra y el Secretario Hernán Sobral explicaron que la idea fue llevar a cabo una actividad social. Desde la Filial se hicieron contactos con el Club Atlético River Plate para que llegue la copa sin costo, y así se colabora con estas instituciones.
«La idea es que todo hincha de River, o de cualquier equipo, se pueda sacar una foto y tener un recuerdo de la Copa, que esperamos ganar nuevamente este año y colaborando con alguien en este momento», expresaron los directivos de la Filial.
MANTENIMIENTO Y MEJORAS
Las instalaciones de la filial de Av. Urquiza 262 se encuentran en una etapa de mantenimiento, tarea que en más de una ocasión llevan a cabo los mismos directivos.
CANCHA DE FUTBOL 5
Uno de los proyectos de la Filial Jorge Solari contempla inaugurar una cancha de fútbol 5, ubicada detrás del salón de la Avenida Urquiza.
CENA
Este viernes 15 de abril la Filial de River organiza una cena con la finalidad de reunir a los riverplatenses, y recaudar fondos para las obras. La idea es organizar una cena cada 45 días.
SEGUIR LOS PARTIDOS POR TV
La Filial organiza encuentros para ver los partidos por tv en el Salón, en pantalla gigante, sea de local o visitante sea o por las competencias de AFA o partidos internacionales (copas).
VIAJES AL MONUMENTAL
Al mismo tiempo la Filial «Jorge Solari» organiza viajes al Estadio Monumental. El único requisito es avisar con tiempo, para concretar el reparto de las entradas.
Para realizar consultas comunicarse al facebook de la Filial de River Plate o a los teléfonos 15468014, o 15582501.

FILIALRIVER14

Charla Debate a cargo de Leandro Halperin

0

Recientemente presentado, el Centro de Estudios de Políticas Municipales (CEPM), ha organizado su primera actividad para el jueves 21 del corriente, a las 20 hs., en la Biblioteca José Ingenieros, donde Leandro Halperín, abogado, docente de la UBA y Subsecretario de Vinculación Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, ofrecerá una charla debate.

charla12