16.7 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 2940

El FpV PJ pide ayuda para los clubes

0

El Bloque del Frente para la Victoria PJ presentó un Proyecto de Resolución para ser tratado en el Concejo Deliberante de 9 de Julio que tiene como objetivo la promoción de Clubes de Barrio y Pueblos, para paliar la situación ante los importantes aumentos de las tarizas de luz y de gas.
Concretamente el FpV PJ pretende que  el Concejo en su conjunto le pida al Presidente de la Nación y a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires la reglamentación y puesta en vigencia de las respectivas leyes 27.098 y 14.757 de Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio Pueblo.
CONSIDERACIONES
El Concejal Guillermo Rodríguez sostuvo que este nuevo proyecto, «va en consonancia de lo que viene trabajando el bloque con respecto a los aumentos de tarifas de los servicios esenciales que propuso el Gobierno Nacional, que no han sido beneficiosos para la mayoría de la población».
Rodríguez hizo mención al impacto en la economía de los clubes, las pymes y las casas de familia. «Esto trajo mucha incertidumbre porque no se sabe qué es lo que va a pasar el próximo mes».
En cuanto a los clubes, indicó Guillermo Rodríguez que «soy un trabajador del deporte y es increíble que los clubes vayan a sufrir semejante aumento, sabiendo cómo se sostienen». Destacó la función social de las entidades deportivas y expresó la preocupación para llevar adelante los eventos deportivos.
«Solicitamos que el Intendente se ponga al frente esta cuestión, como la Secretaría de Deportes. A todas las instituciones les cuesta tener los papeles al día, todos tienen que recibir el beneficio», agregó Rodríguez.
El Concejal Dr. Alberto Capriroli también sumó su preocupación al tema de los tarifazos. «Estamos trabajando con los clubes, las familias y las pymes», expresó Capriroli.
Recordó Capriroli que existe una ley nacional 27.098 que se promulgó en 2015, que se llama Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblos.
«Es una ley marco muy interesante que habla de fortalecimiento, desarrollo y promoción de los clubes de barrio,  con el fin de fortalecer el rol comunitario y social», expresó Capriroli quien sostuvo que todos los clubes estarían encuadrados, cumpliendo los requisitos.
Se crea un registro de clubes, para que las instituciones reciban ayudas para realizar su labor. Contempla la posibilidad que los clubes sean beneficiarios de una Tarifa de Interés Social, ante el tarifazo luz y de gas. Se invita a las provincias a que adhieran a la ley nacional.
«Ninguna de las dos leyes están reglamentadas por el Poder Ejecutivo. Estas leyes, bien hechas, no están vigentes. Nosotros estamos proponiendo que el Concejo se dirija al Presidente y la gobernadora para que reglamenten la ley», agregó.
El Concejal Alberto Capriroli explicó «hemos hablado con los clubes. Están preocupados con el aumento de la luz y no saben qué van a hacer con el gas. Le pedimos al Intendente que se ponga al frente y trate de ayudar a los clubes a solucionar este tema».
RECURSO DE AMPARO
Ante el tarifazo, el Bloque del Fpv PJ en su momento había pedido el tratamiento de un proyecto anterior sobre el incremento de tarifas que afecta a pymes y usuarios residenciales. En su momento, el Bloque pidió el tratamiento sobre tablas y no lo logró.
«Esperemos tratarlo en la próxima sesión del jueves. Nosotros seguimos recolectando firmas. Estamos siguiendo de cerca los amparos en distintas partes del país, especialmente lo que está pasando en el sur de nuestro país», indicó Capriroli.
Por su parte, Guillermo Rodríguez deseó que «el Intendente se ponga a la par de los vecinos. El tema del tarifazo es ilógico y desmesurado. Queremos que se ponga a la par de los vecinos . No creemos que el Intendente esté convencido, tiene que ver con una obediencia al Gobierno Nacional y Provincial. En su momento, nosotros infinidad de veces hemos resuelto proyectos que iban en contra del Gobierno Provincial, acompañando a vecinos por las rutas o reclamos ante ABSA y la inseguridad».

fpv-pj24

«El Veto de Macri»

0

barbieri paolo6Escribe Paolo Barbieri
Concejal CAMBIEMOS

El debate a raíz del veto del presidente Mauricio Macri al proyecto de ley anti empleo, es una excelente oportunidad para refrescar algunos conceptos constitucionales básicos.
Tanto los diputados, senadores y el propio presidente son quienes pueden presentar proyectos de ley, los cuales una vez debatidos deben ser aprobados por ambas cámaras. Completado el procedimiento pasa al presidente para que lo examine y decida si desecharlo o promulgarlo. Entonces lo primero que debemos tener en cuenta es que una ley nunca puede ser vetada, lo que se veta es un proyecto de ley. Como segundo punto, queda absolutamente claro que el rechazo a un proyecto de ley es una facultad inherente al presidente y completamente constitucional.
Pero analicemos un poco más la cuestión:
Artículo 83: “Desechado en el todo o en parte un proyecto por el Poder Ejecutivo, vuelve con sus objeciones a la Cámara de su origen: ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos tercios de votos, pasa otra vez a la Cámara de revisión. Si ambas Cámaras lo sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación…”
Este artículo de la Constitución está expresando una de las condiciones más importantes de una República, la división de poderes. Se faculta al presidente a examinar los proyectos aprobados por el Congreso; pero la cosa no termina ahí, el Congreso puede volver a insistir con este proyecto y ahora sí el presidente se verá obligado a promulgarlo; y más aun en caso de promulgar el proyecto, la ahora ley puede ser declarada inconstitucional por la Corte Suprema. Este es uno de los mejores ejemplos de los pesos y contrapesos que establece nuestro sistema republicano para que ningún poder esté por encima de los demás, y todos se controlen entre si.
Es comprensible que quienes ostentaron el poder durante los últimos 12 años no compartan esta situación, ya que estaban plenamente convencidos de la supremacía del poder ejecutivo por sobre los demás. Basta recordar los ataques sistemáticos a la justicia cuando los fallos no eran a su favor.
Pero sí es un gran error que tilden al veto de no respetar las instituciones, cuando ellos mismos han vetado proyectos, como por ejemplo el 82% móvil. El Frente para la Victoria debería hacer la hipocresía a un lado y respetar las facultades del presidente que tanto defendieron en años anteriores, aun cuando no compartan su postura política.
Pero tampoco podemos esperar resultados positivos en este orden, porque el propio proyecto de ley vetado, ha sido refutado y criticado hace unos pocos años por quienes hoy con bombos y platillos pretenden sancionarlo. Es difícil hoy día borrar con el codo lo que ayer se escribió con la mano, porque la tecnología al alcance de todos expone a cualquiera.
Pero al fin y al cabo, entonces, son meras cuestiones de conveniencia política, y en ese punto es donde definitivamente no podemos coincidir. Presionar con un proyecto de ley, al que ni siquiera sus defensores consideran bueno para el país; plantear que esta vez funcionará, pese a que siempre que se ha utiulizado ha fracasado; ponerle un plazo de apenas 180 días a la supuesta protección del empleo. Me pregunto y ¿el día 181? ¿qué hacemos?.
Es, en fin, un discurso vacío que sirve únicamente para poner palos en la rueda. El presidente no está en busca de ninguna conveniencia política, no está de campaña, no es hora de estarlo. Está intentando generar un país previsible donde la gente se anime a invertir, y así generar trabajo.
El status quo no es el mejor, basta recordar que nuestro país es uno de los más sindicalizados del mundo, y casi la mitad de los trabajadores están en negro. Todo esto pese a la presunta defensa a los trabajadores que han promulgado quienes gobernaron los últimos 12 años.
Por eso es tiempo de recorrer otro camino, de cambiar alguna vez esa posición anacrónica que no ha generado nunca los frutos esperados.

 

Lanzamiento de la Sesión Estudiantil

0

El Concejo Deliberante anunció que el jueves 30 de junio se llevará adelante la primera de las sesiones estudiantiles del año 2016. La Presidente del Concejo Deliberante, Dra María José Gentile y tres de los integrantes de la Comisión de Cultura adelantaron detalles (Mirta Vallejo, Horacio Delgado y Fernanda Gil).
Gentile confirmó que la intención para este año es tratar de realizar dos sesiones estudiantiles.
Mirta Vallejo explicó que la Comisión se encuentra trabajando, realizando reuniones con la Inspectora Jefe Distrital Liliana Vallabriga, la Inspectora Jefe de Privado Graciela Agostinelli envió a los inspectores de la Región. «El objetivo es que participen la mayoría de las escuelas, todas las instituciones. La idea es que los alumnos vivan esta experiencia de ser concejales».
Participarán alumnos de 4to y 5to año. Se hizo extensiva la invitación al Colegio de Inchausti (con nuevejulienses en su matrícula),  la institución Pasos, la Escuela 501 y Los Ceibos (recién este año tiene 5to año).
Se llevan adelante distintas visitas en establecimientos, recorriendo las instituciones. Hasta el viernes 17 los alumnos pueden presentar proyectos, las iniciativas son de los alumnos sobre temas globales.
El Dr. Horacio Delgado se refirió al apoyo de los concejales en los distintos establecimientos escolares, aportando la experiencia a quienes no tuvieron la oportunidad de participar anteriormente.
«Uno de los objetivos es que los estudiantes conozcan la labor de los concejales y es una herramienta para trabajar, con un conocimiento en la redacción y elaboración de proyectos», sostuvo Delgado.
Agregó Delgado «los proyectos de las sesiones estudiantiles no son vinculantes, pero ingresan a la Comisión de Cultura y desde ahí se tratan en la Comisión respectiva. Después de la Sesión Estudiantil, el año pasado se trataron la gran mayoría de los proyectos en el Concejo».
En la parte final la Dra María José Gentile invitó a las instituciones a participar, como así a la comunidad a asistir el 30 de junio a las 19 horas.

sesionestudiantil24-2

El Concejo tratará la Rendición de Cuentas

0

Este jueves 26 de mayo, a partir de las 19 horas, se llevará a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Posteriormente se llevará a cabo una sesión especial para abordar la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2015.
La Presidenta del Concejo Deliberante Dra. María José Gentile adelantó que en la sesión hay aproximadamente 15 expedientes para tratar, presentados por los distintos bloques.
Entre otros aspectos se tratarán condonaciones de deudas por tasa de servicios, una documentación del Frente para la Victoria solicitando un informe de la deuda municipal al 31 de diciembre de 2015 por tasa retributiva, los convenios con la «Mariano Moreno», deudas por todo tipo de obras que tiene el Municipio.
Entre otros proyectos, se tratará la ratificación de un convenio con la Suprema Corte de Justicia que permite utilizar herramientas tecnológicas, para edictos e intimaciones. «Es importante para agilizar la parte administrativa»
También se analizará un pedido para una rotonda en la localidad de Dudignac. La documentación salió votada por minoría en las comisiones.
Además se tratará la conformación de una Comisión Investigadora, proyecto de «Cambiemos», para poder obtener las documentaciones y expedientes en relación al Matadero.
Teniendo en cuenta el tratamiento previo se estima que la Comisión Investigadora quedará conformada para tal fin, con la voluntad de la mayoría.
Se tratará un proyecto relacionado a los desagües de la Avenida 25 de Mayo al 1900, en una iniciativa del Frente para la Victoria por solicitud de los vecinos. También se tratará un problema similar del barrio América de Dudignac.
Otro proyecto del FpV está relacionado con la solicitud de creación de otra fuente de agua de red en la localidad de El Provincial, de mayor calidad.
El Bloque Peronista solicita información en torno a la recolección de hojas, la cantidad de personal asignado.
El Bloque FpV presentó un proyecto por acumulación de agua en calle Alsina.
SESION ESPECIAL
El tratamiento de la Rendición de Cuentas fue aprobado en Comisión y en el recinto cada cual fundamentará su voto en la Sesión Especial.
SOBRE TABLAS
Ante la realización de la jornada por el Día de la Donación de Organos, los Bloques Cambiemos y el GEN pedirán sobre tablas el tratamiento de dos expedientes sobre tablas. El sábado con la presencia de directivos del INCUCAI se realizará una charla.

concejo-pro13

Esperan que las lluvias de «El Niño» terminen en unas semanas pero sigue ingresando agua

0

Si bien se espera que en unas semanas el fenómeno climático de El Niño, que tantas lluvias está trayendo a nuestra región, culmine su ciclo, por el momento continúa ingresando una importante cantidad de agua al partido de Trenque Lauquen desde el norte, principalmente a partir del curso del Río V, al punto tal que la laguna Cuero de Zorro creció unos 7 centímetros solamente en el transcurso de la semana pasada.
El espejo de agua ubicado al norte del partido, en el límite con el distrito de Rivadavia, es una de las principales referencias que se tienen a la hora de analizar cómo es la situación hídrica regional en un determinado momento, y su crecimiento obviamente marca que al menos en ese sector está entrando agua con mayor nivel respecto a la que está saliendo, y así es que hoy por hoy el agua sigue avanzando y cubriendo el camping, llegando a entre 10 y 15 metros del lomo de burro de la entrada que da a la ruta 33.
Con esto, la masa hídrica, según el encargado de Cuero de Zorro en la parte trenquelau quense, Enrique Gonzá lez, sigue creciendo y solamente queda sin cubrirse una loma sobre la parte izquierda y un sector con unas cinco parrillas.
fenomeno-nino

Atlético 9 de Julio gana y se escapa

0

Por la 11ra fecha de la Primera Fase del Fútbol local, ganó 2 a 1 el equipo de Atlético 9 de Julio sobre su similar de Quiroga y de este modo logró sacar una diferencia de 5 puntos sobre sus escoltas French y Dudignac que empataron en la jornada de ayer.
El equipo de Atlético que recuperaba como titulares a Venditto (se retiró lesionado) y Tempestti y en el banco de suplentes estaban Maccagnani (ingresó en el complemento) y Salas, tenía enfrente a un duro rival como el Violeta.
Quiroga sorprendió al minuto de juego en una pelota que llegó a Máximo Tionetti definiendo en gran forma por encima del arquero Luis Romero para poner al equipo visitante 1 a 0.
No le iba a durar mucho la alegría al conjunto de Cardinal. Ante la falta del goleador en cancha, Ramiro Di Sario llegó al área de cabeza para conectar el centro de Lucas Márquez y establecer el 1 a 1 a los 4 minutos de juego.
Atlético 9 de Julio manejaba el trámite en la primera mitad. Lograría dar vuelta definitivamente el encuentro a los 24 minitos y otra vez con Ramiro Di Sario como protagonista del gol, para este experimentado volante que está cuando más lo necesitan hasta para convertir para el 2 a 1.
En el complemento el encuentro se hizo deslucido. No tuvo la dinámica del primer tiempo. Atlético 9 de Julio se quedó y en el complemento  Quiroga intentó pero no le alcanzó.
Por lo realizado en el primer tiempo el Millonario se quedó con tres puntos importantes que le permiten seguir mirando desde arriba a los demás y ahora con una ventaja interesante.

9 DE JULIO 2 – QUIROGA 1
ESTADIO: Ramón N. Poratti.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Emanuel González, Lucas Márquez, Braian Avilés, Ignacio Pastor, Gonzalo Fileccia, Ramiro Di Sario, Valentín Alvarez, Martín Tempestti, Javier Figueroa.  SUPLENTES: Fermín Raineri, Diego Salas, Pablo Maccagnani, Nicolás Vía, Tomás Sosa. DT: Mauricio Del Pino.
QUIROGA: Santiago Unanua, Maximiliano Albino, Rubén Tellechea, Eduardo Dirossi, Jonathan Roldán, Bautista Tinetti, Tomás Maccaroni, Florencio Tinetti, Lautaro Campo, Máximo Tinetti, Agustín Díaz. SUPLENTES: Jairo Carrizo, Sebastián Bruera, Matías Ledesma, David Caruso, Fabricio Corvalán. DT: Juan José Cardinal.
GOLES: Di Sario 2 (9J); M. Tinetti (Q).

9DEJULIO-QUIROGA

Principio de incendio en una panadería

0

Los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio recibieron tres llamados entre el sábado y domingo. Las dos primeras fueron con intervenciones y en el tercer caso fue un llamado en el que no intervinieron.
PRINCIPIO DE INCENDIO DE UN AUTO
A las 19.35 horas se recibió un llamado por un principio de incendio en un automóvil en Agustín Alvarez frente al Autódromo Municipal. Una dotación de Bomberos Voluntarios hizo una tarea preventiva, ya que el principio de incendio había sido sofocado. La tarea demando 45 minutos.
Trabajaron en el lugar personal de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio.
CONFITERIA DOLCE
En Panadería y Confitería Dolce se registró un principio de incendio. A las 23.35 horas se recibe un llamado dando alertando de un principio desde Av. San Martín y Corrientes.
Se hizo presente una dotación de Bomberos Voluntarios y se procedió a extinguir el fuego en la cocina de dicha panadería.
La tarea demando 55 minutos. Trabajaron en el lugar personal de Bomberos Voluntarios, Personal de Policía Comunal, Personal de la Dirección de Transito y Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio.
LLAMADO SIN ACTUACION
En horas de la tarde del domingo 22 de mayo se recibió un tercer llamado a las 15.05 horas, desde Azcuénaga y Juan José Paso. Desde Bomberos informaron que «no había nada».

incendiodolce-tapà

Se ha decidido paro total toda la semana

0

juzgadoPARITARIA 2016
Convocatoria a paritaria y nuevas medidas
El Ejecutivo provincial finalmente formalizó la convocatoria a paritaria para los judiciales bonaerenses, la que se realizará el lunes 23 de mayo a las 15 horas. La AJB definió realizar un paro de 96 horas y movilizar el jueves 26 a la Ciudad de Buenos Aires
Luego de los debates realizados en las dieciocho asambleas departamentales realizadas durante el día de ayer, la Asociación Judicial Bonaerense resolvió disponer un paro de actividades de 96 horas para la semana que viene, el que se desarrollará los días lunes 23, martes 24, jueves 26 y viernes 27 de mayo.
El jueves 26 los judiciales tienen previsto realizar una movilización a la Ciudad de Buenos Aires, en línea con lo resuelto en el Congreso Provincial Extraordinario de la AJB.Asimismo, luego de cuarenta días de congelamiento de las negociaciones salariales, en horas de la tarde del día de ayer la AJB fue formalmente convocada a reanudar la discusión paritaria.
La reunión está prevista para el lunes 23 de mayo, a partir de las 15 horas, en la sede del Ministerio de Economía provincial.A los fines de analizar el resultado de la convocatoria del Ejecutivo provincial, el martes 24 se realizarán asambleas departamentales en toda la provincia, las que se desarrollarán en el marco del paro provincial de 96 horas.
A los fines de analizar el resultado de la convocatoria del Ejecutivo provincial, el martes 24 se realizarán asambleas departamentales en toda la provincia, las que se desarrollarán en el marco del paro provincial de 96 horas.

 

Una familia juninense destruida en un choque frontal con 5 muertos en Ruta 7

0

choque23El terrible impacto se llevó la vida de Rubén Darío Cárdenas y su pareja, Mirian Nievas, quienes viajaban en un Ford Falcon junto a sus tres hijos, dos de los cuales también murieron. En el otro coche circulaban tres personas oriundas de Germania y una de ellas, una mujer, falleció.
Dos familias, una de ellas juninense, quedaron destruidas como consecuencia de un choque frontal entre dos automóviles ayer a la madrugada, en el kilómetro 279 de la Ruta Nacional 7.
El siniestro aconteció alrededor de las 2.30 de ayer y dejó un saldo de cinco muertos y tres heridos, según reportaron fuentes policiales y judiciales.
En uno de los autos, un Ford Falcon color verde, viajaban Rubén Darío Cárdenas, de 38 años, y su pareja, Mirian Noemí Nievas, de 37, quienes fallecieron en el acto.  El mismo destino corrieron  uno de los hijos de la pareja, Román Uriel Cárdenas, de 4 años, y el pequeño Fernando Gabriel Crozio (hijo de Nievas), de 9, mientras que la otra descendiente del matrimonio sufrió graves heridas y fue trasladado al Hospital Garrahan, de Buenos Aires.
En el otro vehículo transitaban Nelson Benetti, de 43 años; su mujer, Mariana Herrera, de 44, y la hija de ambos, todos con domicilio en la localidad de Germania, partido de General Pinto.
A raíz del brutal impacto, Herrera perdió la vida.
La potencia de la colisión quedó evidenciada en el estado que cobraron los rodados tras producirse el golpe. Es más, el Falcon quedó literalmente partido por la mitad, como si hubiese sido cortado por una enorme cuchilla.
El paso por el lugar fue cortado durante varios minutos,  un tiempo prudencial para que el personal del Destacamento de Bomberos de Junín pudiera retirar los cuerpos de la fatídica zona del accidente.

Constelaciones Familiares: Psicoterapia Sistémica Familiar desarrollada por Bert Hellinger

0

multiconstelacionesSe dice que el 70% de los problemas psicológicos que nos afectan a todos vienen de nuestra historia y relación familiar. El niño, por amor ciego, adopta reacciones y soporta cargas que le dificultarán la vida de adulto. Constelaciones saca rápidamente a la luz la dinámica que causa el sufrimiento y, si se dan las circunstancias apropiadas, la corrige en el mismo momento.
Esta terapia se diferencia de otras por su extrema rapidez. En una Constelación (de una duración media de 1 hora) sale a la luz y se aborda el verdadero tema causante del problema presentado por el cliente, en oposición a procesos que pueden durar años en otro tipo de terapias como el psicoanálisis. Por eso cada vez más psicólogos, psiquiatras y psicoanalistas se interesan por las Constelaciones Familiares como herramienta terapéutica.
El método de trabajo se fundamenta en trabajar con representantes, y en grupo (aunque también existen las sesiones individuales).
El alcance del trabajo no se limita a la persona que ha hecho su Constelación, sino también a su sistema familiar, ya que cuando un elemento del sistema se mueve, todos se recolocan a su vez, encontrando un mejor equilibrio. Asimismo, el trabajo de una persona en su Constelación también afecta al resto de participantes del taller, ya que muchísimas problemáticas son comunes, en menor o mayor grado, a las del resto de participantes.
«La mitad de tu ser consiste en tu madre y la otra mitad consiste en tu padre. Tú estás aquí por ellos. Todo lo que te está ocurriendo es, en cierto modo, por ellos»
Osho
Información suministrada por Sol Ormaechea.