19.4 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 2941

Julián Domínguez: «El Gobierno desconoce el gran problema que es el desempleo»

0

El dirigente del peronismo de la provincia de Buenos Aires, Julián Domínguez advirtió hoy que el Gobierno «desconoce el gran problema que es el desempleo», al ser consultado sobre el veto del presidente Mauri- cio Macri a la ley de emergencia ocupacional sancionada por el Congreso.
Luego de exponer en la Semana Social de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social que se desarrolla en Mar del Plata, Domín- guez afirmó: «El problema no es que tomó la decisión de vetar la ley, sino que hay 200 mil despedidos en el sector público y privado, y de cada un despedido dos son de la economía informal».
El dirigente peronista aseguró que el Gobierno tiene el problema de «no acordar una estrategia para contener el desempleo». «El principal despedidor es el propio Estado, y cuando uno habla de despidos es hablar de personas de carne y hueso que pierden un horizonte y mañana no van a poder pagar la luz de su casa, o el gas, o no van a poder comprarle los artículos de la escuela a sus hijos», amplió.
Asimismo, consideró una «actitud criminal estar discutiendo si es un problema de autoridad presidencial o no, o a qué sector se benefició o no, sino que hay miles de personas que tienen angustia e incertidumbre». «Por eso me resisto a que no se tome en cuenta que el país tiene un gran problema del cual no se busca solución, que es la falta de empleo», señaló.
Por otro lado, evaluó que «los problemas internos del peronismo se van a resolver a través del problema de la gente, porque no es un problema de los dirigentes, sino del conjunto de la sociedad que va a reclamar si defienden o no la producción del trabajo y la competitividad del sector industrial, de la pequeña o gran empresa».
«Por eso creo que los dirigentes no podemos estar mirándonos el ombligo todo el tiempo, tenemos que mirar qué le pasa al pueblo y ser un instrumento para llevar los problemas reales y no los problemas de los políticos», concluyó.

DOMINGUEZ23

El Peronismo dialoga con diferentes sectores en busca de la unidad

0

En la tarde del pasado sábado, en las instalaciones del Club Libertad de esta ciudad, tuvo lugar una interesante reunión de la cual participaron representantes de los diecinueve distritos que conforman la Cuarta Sección Electoral. Todos ellos vinculados con diferentes sectores del Peronismo y de los frentes nucleados en el Kirchnerismo.
En diálogo con los medios de prensa, el doctor Carlos Kenny explicó que, el objetivo de esta reunión era el de «analizar lo que está sucediendo a nivel distrital, efectuando un racconto de la situación política de cada distrito, planteando las posibilidades de revertir en el futuro  la realidad común que se sucede, frente al ajuste que produce Cambiemos».
Entre los referentes que se encontraban presentes sobresalió Jorge Fernández, ex intendente municipal de Lincoln, quien, entre otros conceptos, consideró que «en el Peronismo hay cosas que no se están debatiendo, que no se hablan; de alguna manera se está perdiendo el diálogo entre compañeros»
«Queremos intercambiar opiniones con todos los sectores del Peronismo», dijo.
Para Fernández, «la gente votó un cambio, pero no votó esta situación que ahora impera en el país; con un incremento desmedido en la luz, el gas, el agua, entre otras problemáticas».
Eduardo «Laly»  Gatica de Bragado, ex legislador, refirió que «cuando se comenzó con esta impronta, de recorrer los distritos y dialogar, fue porque se deseaba intercambiar opiniones con los compañeros, para analizar problemáticas que son comunes en los diferentes distritos».
«Con este criterio -añadió Gatica-, que hemos adoptado, nos encontramos con los compañeros de los diferentes sectores. Estamos muy preocupados por las problemáticas que se presentan, por las Pymes, por los trabajadores».
Concerniente a la situación actual del país y a las medidas económicas asumidas por el gobierno de Macri, Gatica, entendió que «el Peronismo no puede estar al margen de esto; porque es el partido con mayor experiencia, con mayor convocatoria».
En el mismo sentido, el legislador con mandato cumplido, consideró gravitante que los Peronistas se reúnan «debatir, reunirse e intercambiar ideas,con vistas a las elecciones que vienen».
Gatica enfatizó en la importancia de «unificar el Peronismo, dejando de lado las diferencias, porque hoy existen otros problemas que están por encima de los intereses personales».-

reunionseccional23-2

Motociclistas heridos en dos accidentes

0

El fin de semana se registraron dos accidentes de tránsito que dejaron como saldo a motociclistas heridos, que fueron derivados al Hospital Julio de Vedia.

ACCIDENTE ENTRE DOS MOTOS

El sábado 21 de mayo a las 18.30 horas la Policía tomó conocimiento (por un llamado telefónico al 911) que en la Avenida Almirante Brown y su intersección con Belgrano se había producido un accidente entre dos motos.
Personal policial constató la existencia de dos motos marca Gilera sobre la cinta asfáltica. En una moto circulaban Enzo David Morales y Juan Andrés Riveros, en la otra circulaba Sebastián Enrique Quintana. Los heridos fueron trasladados al Hospital.
La Policía secuestró ambas motocicletas y procura establecer el carácter de las lesiones de los mismos. Se instruye IPP caratulada Lesiones Culposas, con la intervención de la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Guillermo Massaroni del Depto. Judicial de Mercedes.

ACCIDENTE ENTRE AUTO Y MOTO
El domingo 22 de mayo a la hora 1.45 la Policía Comunal tomó conocimiento mediante un llamado telefónico que en Av. Eva Perón y Agustín Alvarez se había producido un accidente de tránsito.
Colisionaron un Fiat 147 conducido por Lautaro Albo y una moto Honda 150 cc de color azul conducida por Juan Manuel Uriona.
El motociclista Uriona fue trasladado hasta el nosocomio local. La Policía secuestró los vehículos y se procura determinar el carácter de las lesiones de la víctima. Se instruye IPP caratulada Lesiones Culposas con intervención de la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Guillermo Massaroni.

SE REALIZARON CONTROLES DE ALCOHOLEMIA
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Subsecretaría de Seguridad, llevó adelante durante el pasado fin de semana distintos operati- vos de control de alco- holemia en diferentes puntos de nuestra ciudad.  Dichos operativos fueron nocturnos y estuvieron a cargo de la Dirección Operativa de Tránsito.-

movilpolicial2016

San Agustín se desahogó con una goleada

0

Se hizo esperar el primer triunfo del Campeonato para el Deportivo San Agustín. Llegó en la fecha 11ra, como visitante y por 4 a 0 ante Once Tigres.
Abrió la cuenta Francisco Mazzola de penal. A los 17′ ganaba San Agustín 1 a 0, resultado que se mantuvo hasta el final del primer tiempo.
En el complemento fueron 15 minutos a puro gol. Elvio Rongvaux a los 3 minutos logró marcar el 2 a 0 para los Santos.
Por medio de Julián Sancholuz el Deportivo San Agustín llegó al 3 a 0 a los 9 del segundo tiempo.
El 4 a 0 definitivo lo estableció Tomás Mogaburu para el equipo de Juan Angel Maldonado, quien recibió el mejor regalo de cumpleaños de sus jugadores.
De este modo, tras 10 partidos sin triunfos el Deportivo San Agustín logró demostrar que tiene potencial. Le ganó a Once Tigres, al único equipo al que le había sacado un empate en la primera rueda.
Ahora San Agustín quedó a 4 puntos de Naón en la pelea por la permanencia en la máxima categoría.

ONCE TIGRES 0 – SAN AGUSTIN 4
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Jorge Ponce.
ONCE TIGRES: Federico Camilletti, Nicolás Landaburu, Franco Loria, Jonathan Jaimes, Carlos Navarro, Damián Ibáñez, Juan Perazzo, Vladimir Ascani, Daniel González, Julio San Miguel. SUPLENTES: Nicolás D’estéfano, Ruben Fonticelli, Gaspar Marino, Kevin Losada, Diego Re. DT: Daniel Márquez.
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Federico Vega, Franco Gentile, Tomás Mongaburu, Juan Barroso, Diego San Miguel, Ramiro Lechere, Pablo Zunino, Elvio Rongvaux, Francisco Mazzola, Julián Sancholuz. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Juan Gougy, Lucas Pérez, Nahuel Salas, Francisco Zola. DT: Juan A. Maldonado.
GOLES: Mazzola, Rongvaux, Sancholuz, Mogaburu (SA).
.

Alegría del Granate, en el vestuario, tras el partido.

sanagustin23

Tomás Cingolani fue tercero en el Sprint

0

TC2000-23

Emmanuel Cáceres (Fiat Línea-PSG16 Team) ganó el Sprint de la cuarta fecha del Campeonato Argentino de TC2000, el sábado 21 de mayo en el autódromo “Parque de la Velocidad”, ciudad de San Jorge. Con este triunfo, el mendocino es el nuevo líder del torneo. Santiago Mallo (Ford Focus-Escuderia FELA) y el nuevejuliense Tomás Cingolani (Fiat Línea-97 Racing) fueron sus escoltas.
La clasificación comenzó minutos después de las 15hs. y estuvo dividida en dos grupos, como a lo largo de la temporada. Juan Ángel Rosso, con el Ford Focus III de la Escudería FELA, marcó 1m20s456/1000 y obtuvo su primera pole en la temporada, la segunda en su trayectoria dentro del joven TC2000 (su primer triunfo en una clasificación fue el 31 de octubre de 2015 en Villa Carlos Paz) Tomás Cingolani fue beneficiado con el tan ansiado “puesto 12” y esta posición le permitió largar desde el primer lugar en el Sprint de la cuarta fecha. A su lado tenía nada más ni nada menos que al Campeón Emmanuel Cáceres. Las primeras seis filas se conformaron de la siguiente manera: Santiago Mallo-Mariano Pernia, Augusto Scalbi-Pablo Vuyovich, Antonino García-Danielo D´angelo, Martín Mo- ggia-Marcelo Ciarrocchi y Manuel Luque-Satiago Rosso. Movió bien Cingo- lani en los primeros metros, pero el Campeón no lo perdonó y se adueñó de la punta de la carrera antes de cumplir la primera vuelta. El que también se aprovechó del joven de 9 de Julio fue Santiago Mallo, quien lo supero y se convirtió en escolta del mendocino. El “Piloto del Pueblo” se alejaba del pelotón con el correr de las vueltas, detrás suyo seguía Santiago Mallo, realizando una notable actuación. El tercer lugar era para Pernia, quien lograba dar cuenta de Tomas Cingolani y soñaba con obtener una remontada como la que logró en Buenos Aires, la fecha anterior. Scalbi, Ciarrocchi, Dangelo, Rosso, Moggia y Vuyovich se ubicaban en los primeros diez lugares cuando la competencia llegaba a la mitad. Mariano Pernia exprimía al máximo el potencial del Renault Fluence del Ambrogio Racing para intentar superar a Santiago Mallo, quien demostraba una gran madurez conductiva al defenderse de manera notable de los embates del tandilense. En el décimo giro, la pincha dura en uno de sus neumáticos dejo sin efecto el objetivo del “Galgo”, quien no tuvo otra opción que abandonar la competencia. Las vueltas se fueron consumiendo y nadie consiguió poner en riesgo el triunfo de Emmanuel Cáceres, quien le sacó más de 5 segundos a su escolta Santiago Mallo. Tercero culminó Tomas Cingolani, quien se vio beneficiado por el abandono de Pernia. Augusto Scalbi, Marcelo Ciarrocchi, Juan Ángel Rosso, Martín Moggia, Pablo Vuyovich, Manuel Luque y Diego Azar completaron el “top ten”.
Declaraciones de  Cingolani: “A diferencia de Peluche yo no tenía más. El auto se mostró muy regular en la temporada y confiamos en lograr buenos resultados este año. En Mendoza y Buenos Aires teníamos buen ritmo, asi que estamos confiados en conseguir buenos resultados”.

Juan Ángel Rosso (Ford Focus-Escudería FELA) se impuso en la final de la cuarta fecha del Campeonato Argentino de TC2000, disputada el domingo en  San Jorge. El segundo lugar fue para Marcelo Ciarrocchi (Fiat Línea-Litoral Group) y tercero finalizó Pablo Vuyovich, compañero de equipo del vencedor. Tomás Cingolani abandonó, completando 8 vueltas. El puntero del torneo es Emmanuel Cáceres.

 

Comenzó en Córdoba la final del campeonato argentino de ajedrez masculino Sub 12

0

Los diez mejores jugadores del pais, se dieron cita en un torneo de alto voltaje, del cual su ganador representara a la República Argentina en los torneos sudamericano y panamericano.
Con muy buena actuación ha comenzado nuestro juvenil valor de la escuela de ajedrez Héctor Decio Rossettto,Valentin Heredia,quien en la primera jornada obtuvo un empate con Patricio Gospietro de San Francisco, Córdoba,tras veintisiete jugada en un tiempo de 2 1/2 horas, mientras que en horas de la tarde se impuso  al oriundo de Cordoba capital Francisco Gutierrez Reich,tras tres horas de juego, definiendose la partida tras 34 jugadas.
Finalizada la 1ra jornada, con dos partidas por jugador, las posiciones son encabezadas por Valentin Heredia y Juan Gallo de Salta, ambos con 1 1/2 puntos.
El día domingo 22 se jugarán las jornadas 3 y 4,en las cuales Valentin Heredia debera jugar con Faustino Zandrino y con Valentín Aguilar Samper de San Luis por la tarde.
Culmino en Villa Giardino, Cordoba, la 4ta jornada del Campeonato Argentino de Ajedrez masculino, organizado por Fada (Federación Argentina de Ajedrez) y Asociacion de Ajedrez de la provincia de Córdoba.
Un certamen muy parejo, en donde los  finalistas estan demostrando en cada partida, el porque estan dentro de los mejores diez jugadores de Argentina en esa categoria.
El juvenil Valentín Heredia entablo las dos partidas del domingo antes muy dificiles rivales.
En horas de la mañana antes el oriundo de Córdoba capital, Faustino Zandrino en 21 jugadas que demandaron casi tres horas de juego.
Por la tarde, enfrentó al campeón de San Luis, Valentin Samper Aguilar, con quien empato en 42 jugadas que demandaron casi dos horas de juego.
El dia lunes 23, Valentín Heredia debe afrontar dos compromisos de real envergadura. En horas de la mañana, enfrenta a Gallo Juan de Salta con piezas negras
y en horas de la tarde juega con Moro Saidon Gonzalo de Federacion metropolitana de ajedrez.
Jugadas 4 rondas, las posiciones son las siguientes:
1° Valentin Heredia………………………………. 2,5 puntos
2° Juan Gallo……………………………………………. 2,5 puntos
3° Gonzalo Moro Saidon………………………….. 2,5 puntos
4° Francisco Gutierrez Reich……………………. 2,5 puntos
5° Valentino Agustin Cidre………………………… 2,0 puntos
6° Mathias Rodriguez……………………………….. 2,0 puntos
7° Joaquin Ruiz ………………………………………..2,0 puntos
8° Valentin Aguilar Samper……………………….. 1,5 puntos
9° Faustino Zandrino………………………………. 1,5 puntos
10° Patricio Grospietro ………………………………1,0 puntos

ajedrez23

Tarifazo: Pymes y entes pagarán el 50% y hay beneficios para el NEA

0

gas21El Gobierno nacional dispuso que los pequeños comercios, las Pymes y los entes oficiales de todo el país abonarán el 50% de los consumos de gas natural correspondientes al nuevo cuadro tarifario de este invierno -entre los meses de abril y septiembre-, informó ayer el Ministerio de Energía.
En el caso de la electricidad, las autoridades dispusieron que los usuarios de las provincias del noreste argentino que no tienen acceso al sistema troncal de transporte de gas natural (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) y que cumplen los requisitos para recibir la Tarifa Social Federal verán duplicado su umbral de consumo gratuito de 150 KwH/mes a 300 KwH/mes a partir del 1 de junio.
En el caso de las garrafas de 10 kilos, el Ministerio de Energía decidió mantener hasta fin de año el precio máximo de referencia de 97 pesos por unidad y el subsidio correspondiente -de 20 pesos- para los casi tres millones de hogares del Programa Hogares con Garrafas (Hogar).
Las rebajas serán comunicadas de manera oficial la próxima semana. A partir de la publicación de las resoluciones correspondientes en el Boletín Oficial, las empresas distribuidoras de gas y electricidad deberán emitir las nuevas facturas.
Si bien no hubo confirmación al respecto, las pymes, pequeños comercios y entes oficiales -entre los que se encuentran las universidades- que ya recibieron las nuevas boletas con el cuadro tarifario vigente tendrán la posibilidad de demorar el pago del servicio hasta la llegada de la nueva facturación.
La decisión de Energía se conoce en momentos en que arrecian las críticas contra la suba en las tarifas de parte de comercios y pymes. A esto se suman administraciones de provincias patagónicas, que presentaron recursos de amparo ante la justicia para impedir la aplicación.
El lunes, los gobernadores de provincias patagónicas se reunirán con los ministros de Energía y de Interior, para discutir este aumento de tarifas.

 

9 de Julio quiere tener su jugador del pueblo

0

OSCARVADILLO21

Él es Oscar Vadillo un nuevejuliense que se dedica con gran esfuerzo a llevar donaciones y ayudar a comunidades aborígenes del impenetrable, en chaco. Por esta razón, es uno de los nominados para ser el jugador del pueblo. Toda la comunidad de 9 de Julio tiene la posibilidad de tener un ganador y representante a nivel nacional, por eso se necesita tu voto.
¿Qué es ser jugador del pueblo?
Un jurado compuesto por el jugador Carlos Tévez e integrantes de la Fundación Danone y la Agencia Room 23 eligieron, entre todas las postula- ciones, 40 historias en base a un criterio de trabajo social y aporte a la sociedad. Y se les requería que envíen un video en el que muestren el trabajo que hacen y en el que manifiestan a qué destinarían el Premio, en caso de que Oscar sea  acreedor del premio será  donado a la causa que lleva a cabo con Alberto «toro» Vadillo, para los chicos del impenetrable chaqueño. Entre todos los vídeos enviados el Jurado eligió 14 historias que compiten  en la votación para ser el Jugador del Pueblo.
VOTACIÓN:
Entre el 10 de mayo y el 1° de junio se someterán a votación en el Sitio los 14 videos elegidos por el Jurado más los 6 videos inspiracionales que propondrá el Organizador. De esa votación resultará el “Jugador del Pueblo” y acreedor del Premio.
¿Donde votar al nuevejuliense
Oscar Vadillo?
Con su correo electrónico y el DNI, cualquiera puede votar y dar una mano, para que la ciudad tenga su jugador del pueblo y además ayuden a los más necesitados de nuestro país, los chicos aborígenes.
Entrando a la página http://www.yogurisimo.com.ar/jugador-del-pueblo
o poniendo en google,  yogurisimo- jugador del pueblo podrán acceder a la votación.

 

Aumentan los bonosB y C de IOMA un 15%: pasarán a costar $ 61 y $ 95

0

A partir de la próxima semana, los bonos de consulta médica de IOMA sufrirán un incremento del 15 por ciento, según informó la obra social, por lo que con los nuevos valores, el B pasará a costar 61 pesos y el C 95 pesos.
Las modificaciones se dan en medio de las negociaciones por los nuevos convenios con médicos, odontólogos y kinesiólogos, entre otros profesionales. De acuerdo a lo que confirmó el titular de la entidad, Sergio Cassinotti, el incremento del 15 por ciento en los honorarios que se acordó con los profesionales es retroactivo al 1° de marzo.
En relación a cuándo se aplicará el incremento en los valores de los bonos de consulta, Cassinotti informó que si bien el aumento ya se aprobó, ahora resta que se comunique por resolución a todas las federaciones médicas de la Provincia.
Por otra parte, se aclaró que cuando la Provincia retome las negociaciones paritarias, se pautarán nuevos incrementos en los honorarios profesionales. “Si algún afiliado pagó los bonos con los nuevos valores tiene que saber que se les reintegrará la diferencia”, apuntó el funcionario.

big_fb45207659fee000e4952eff53487cae

Final del Campeonato Argentino Absoluto Sub-12 del año 2016

0

ajedrez11Jugadores Participantes: Valentin Heredia, Circ Aj. Villa Martelli. Mathias Rodriguez, FAPC. Faustino Zandrino, AAPC. Valentino Cidre, FMDA. Gonzalo Moro Saidon, FMDA. Juan Patricio Gallo, Fed. Salta. Valentin Aguilar Samper, Fed San Luis LP. Ignacio Gando, FMDA. Patricio Grospietro, AAPC. Francisco Gutierrez Reich, AAPC.
La Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba, la Federación Argentina de Ajedrez y la Municipalidad de Villa Giardino invitan a la Final Argentina Sub 12.
REGLAMENTO
Lugar de Juego: Casona Municipal de Villa Giardino
(a metros de la Terminal de Ómnibus de la localidad, junto al reloj floral)
Sistema de Juego: Round Robin a 9 Rondas
Ritmo de Juego:  90 minutos por jugador para toda la partida, con el agregado de 30 segundos desde el primer movimiento.   La FINAL será de diez jugadores.
Sistema de Desempate:
En caso de empate en el primer puesto y solo a los efectos de definir el Campeón Argentino Sub 12 Absoluto 2016, se definirá de la siguiente manera:
Empate entre dos(2) jugadores: dos(2) partidas a 15 minutos por jugador, con un adicional de 10 segundos desde la movida uno, en caso de mantenerse el empate se jugarán otras dos(2) partidas a cinco(5) minutos con adicional de 3 segundos para cada jugada, si el empate persiste, se jugará una partida donde el blanco jugará con cinco(5) minutos y el negro con cuatro(4) minutos con adicional de 3 segundos para cada jugada, el jugador que gane el sorteo escoge el color, en caso de empate ganará el jugador que conduce las piezas negras.
Empate entre 3 o más jugadores: Round Robin a 15 minutos por jugador, más 10 segundos por jugada desde el inicio, en caso de empate se aplicará el desempate del Torneo.
Los demás puestos se definirán por los siguientes sistemas:
Sistema de Desempate:
– Resultado individual
– Sonnenborn Berger
– Mayor Cantidad de victorias
– Sorteo
La tolerancia de espera al inicio de la partida será de 30 minutos de la hora señalada en el Cronograma de juego para la ronda.
Todo jugador deberá  representar a una entidad afiliada a FADA y tener el Canon Anual de jugador abonado.
Cronograma:
Sábado 21 de mayo
A partir de las 9:00   Recepción de las delegaciones en la sede del torneo. Alojamiento en hoteles
12:00 ………………….  Acto Inaugural y Sorteo del Torneo
13:00 ………………………………………………..Primera Ronda
18:00………………………………………………..Segunda Ronda
22:00 ……………………………………………………………… Cena
Domingo 22 de mayo
Desde las 8:00 …………………………………………..Desayuno
09:00………………………………………………….Tercera Ronda
13:00 …………………………………………………………Almuerzo
17:00 …………………………………………………..Cuarta Ronda
21:00 ………………………………………………………………….Cena
Lunes 23 de mayo
Desde las 8:00 …………………………………………. Desayuno
09:00 ………………………………………………….Quinta Ronda
13:00 ……………………………………………………….. Almuerzo
17:00 …………………………………………………….Sexta Ronda
21:00 ………………………………………………………………….Cena
Martes 24 de mayo
Desde las 8:00 ……………………………………………Desayuno
09:00…………………………………………………Séptima Ronda
13:00………………………………………………………… Almuerzo
17:00 …………………………………………………..Octava Ronda
21:00 ……………………………………………………………….Cena
Miércoles 25 de mayo
Desde las 8:00 …………………………………………..Desayuno
09:00………………………………………………… Séptima Ronda
13:00 ………………..Almuerzo Final y Entrega de Premios
14:00 a 16:00 ………Reservado para eventuales desempates
Generalidades:
Derechos: El  Ganador se consagra Campeón Argentino Absoluto Sub-12   y tendrá derecho a representar oficialmente a nuestro país en el Sudamericano Sub-12, Panamericano Sub 12 y Mundial Sub 12, estando el alojamiento y la comida a cargo de la organización de los respectivos Torneos.