11.7 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 2929

En mayo cayeron sólo 32 milímetros

0

El mes de mayo cayeron sólamente 32 milímetros en la Ciudad de 9 de Julio de acuerdo a datos registrados por la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional. El año 2016 se sigue presentando con irregularidades alternando meses con poca lluvia y otros con precipitaciones más abundantes.

LA LLUVIA EN 2016
ENERO………………45,6 mm
FEBRERO……………185,4 mm
MARZO………………26,4 mm
ABRIL……………..123,1 mm
MAYO……………….32   mm
PARCIAL 5 MESES…….412.5 mm

LLUVIA19

Colombia derrotó a Estados Unidos

0

El equipo dirigido por José Pekerman derroto 2 a 0 al equipo local, en el primer partido de la Copa América con goles de Cristian Zapata y James Rodríguez, de penal.
Los goles de Colombia fueron marcados por el defensor Cristian Zapata (PT 7min) y el volante James Rodríguez (PT 42min, de penal) en el encuentro que se disputó en Levi’s Stadium de Santa Clara, Estados Unidos, fue controlado por el mexicano Roberto García Orozco y abrió el certamen centenario.
Colombia, apoyado por una buena cantidad de hinchas que superaron a los locales, logró los tres puntos porque hizo valer su eficacia en la red y así justificó un triunfo importante con vistas a la clasificación para los cuartos de final, aunque quedó en deuda con el juego porque por momentos fue superado por Estados Unidos.
El conjunto local pagó caro dos errores clave para el partido: Zapata marcó en soledad, luego del tiro de esquina de Edwin Cardona, en una falla evidente de la línea defensiva; y el árbitro juzgó mano con intención del defensor DeAndre Yedlin que desembocó en el gol de penal de James Rodríguez.
La mejor carta de los dirigidos por el alemán Jürgen Klinsmann fue el delantero Clinton Dempsey y su gran pegada, pero el arquero David Ospina le negó una oportunidad muy clara, de tiro libre (ST 18min).
Sin embargo, más allá del éxito, el seleccionado «cafetero», que pudo haber aumentado la ventaja con el remate de Carlos Bacca que pegó en el travesaño (ST 31min), se retiró con preocupación por la lesión en el hombro izquierdo de James, que motivó su reemplazo con gestos de dolor.
En la próxima fecha, Colombia enfrentará a Paraguay en Pasadena (7 de junio) y Estados Unidos lo hará frente a Costa Rica en Chicago.

EEUU 0 – COLOMBIA 2
ESTADIO: Levi’s Stadium (Santa Clara).
Árbitro: Roberto García Orozco (México)
ESTADOS UNIDOS: Brad Guzan; DeAndre Yedlin, Geoff Cameron, John Brooks y Fabian Johnson; Alejandro Bedoya, Michael Bradley y Jermaine Jones; Gyasi Zardes, Clinton Dempsey y Bobby Wood. DT: Jürgen Klinsmann.
COLOMBIA: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo y Farid Díaz; Daniel Torres y Sebastián Pérez; Juan Cuadrado, James Rodríguez y Edwin Cardona; y Carlos Bacca. DT: José Pekerman.
GOLES: en el primer tiempo, 7min. Zapata (C); 42min. Rodríguez, de penal (C).
LOS PARTIDOS
DE LA COPA AMERICA
VIERNES 3
GRUPO A
Estados Unidos 0 – Colombia 2
SABADO 4
GRUPO A
18.00 hs: Costa Rica – Paraguay (Orlando)
GRUPO B
20.30 hs: Haití – Perú (Seattle)23.00 hs: Brasil – Ecuador (Los Ángeles)
DOMINGO 5
GRUPO C
18.00 hs: Jamaica – Venezuela (Chicago)21.00 hs: México – Uruguay (Phoenix)
LUNES 6
GRUPO D
20.00 hs: Panamá – Bolivia (Orlando)
23.00 hs: Argentina – Chile (Santa Clara)
MARTES 7
GRUPO A
21.00 hs: Estados Unidos – Costa Rica (Chicago) 23.30 hs: Colombia – Paraguay (Pasadena, LA)
MIERCOLES 8
GRUPO B
20.30 hs: Brasil – Haití (Orlando)
23.00 hs: Ecuador – Perú (Phoenix)
JUEVES 9
GRUPO C
20.30 hs: Uruguay – Venezuela (Filadelfia)
23.00 hs: México – Jamaica, (Los Ángeles)
VIERNES 10
GRUPO D
20.00 hs: Chile – Bolivia (Foxborough) 22.30 hs: Argentina – Panamá (Chicago)
SABADO 11
GRUPO A
20.00 hs: Estados Unidos – Paraguay (Filadelfia) 22.00 hs: Colombia – Costa Rica (Houston)
DOMINGO 12
GRUPO B
19.30 hs: Ecuador – Haití (Nueva Jersey)
21.30 hs: Brasil – Perú (Foxborough)
LUNES 13
GRUPO C
21.00 hs: México – Venezuela (Houston)
23.00 hs: Uruguay – Jamaica (Santa Clara)
MARTES 14
GRUPO D
21.00 hs: Chile – Panamá (Filadelfia)
23.00 hs: Argentina – Bolivia (Seattle)

COLOMBIA-ESTADOSUNIDOS

Falleció a los 74 años el ex campeón mundial de peso pesado Muhammad Alí

0

4281602-mte5ndg0mdu0odc2ntu0nzy3 El formidable ex campeón mundial de peso pesado e ícono social, el estadounidense Muhammad Alí, uno de los deportistas más notables de la historia, falleció este sábado a los 74 años, en un hospital de la ciudad de Phoenix, Arizona, a causa de problemas respiratorios, lo anunció su familia en un comunicado oficial.
El notable deportista nacido en Louisville, Kentucky, el 17 de enero de 1942, bajo el nombre de Cassius Marcellus Clay que luego mutó por el de Muhammad Alí, había ingresado durante esta semana al hospital, a raíz de inconvenientes respiratorios derivados del Mal de Parkinson que lo afectaba desde hace tres décadas, y su muerte sorprendió debido a que el último parte médico hablaba de una «condición satisfactoria».
Admirado por sus rivales, odiado y amado al mismo tiempo, Alí fue un súper crack cuyo nombre trascendió el mundo del boxeo y abarcó al deporte mundial, con una personalidad carismática que lo distinguió por sobre el resto y también con mucho compromiso social.
Su relación con la Argentina tuvo su punto de inicio el 7 de diciembre de 1970 cuando en el Madison Square Garden de Nueva York le ganó a Oscar «Ringo» Bonavena por nocaut en el 15to. round, tras un inolvidable combate en el cual el argentino tuvo la mejor actuación de su carrera.

El Intendente Barroso se reunió con la Gobernadora Vidal

0

En la tarde de este jueves, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Cdor. Mariano Barroso, acompañado por el diputado provincial Mauricio Vivani, mantuvo una importante reunión con la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; en la que pudieron abordarse distintos temas de trascendencia para nuestro distrito.
Tras la entrega de presentes a la mandataria bonaerense, el Intendente y el legislador dialogaron sobre este primer semestre de gestión y los avances obtenidos tanto en la Provincia como en el municipio, en distintos rubros y áreas de Gobierno.
Por otra parte, se analizaron las diferentes obras públicas que se habrán de ejecutar en 9 de Julio a través de los fondos aportados por el Gobierno Provincial, producto del endeudamiento oportunamente contraído por el Estado bonaerense para hacer frente a diferentes proyectos de infraestructura en todo su territorio.
El encuentro resultó sumamente positivo para intercambiar ideas y renovar el optimismo sobre las políticas que se están instrumentando en ambos estamentos gubernamentales.
Asimismo, es de destacar que sobre el final del encuentro, la Gobernadora – que sigue detalladamente el devenir de la gestión nuevejuliense – transmitió a todos los vecinos del distrito su saludo, expresando el deseo que la comunidad pueda a disfrutar a pleno, los próximos 11 y 12 de junio, de todos los espectáculos comprendidos en la presentación del festival “AcercArte”, que acercará a destacados artistas de diferente rubros a Plaza General Belgrano.

barroso-vidal3-2

Bomberos Voluntarios de 9 de Julio celebraron su día

0

En la jornada de ayer, con motivo de celebrarse el Día del Bombero Voluntario, los integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de esta ciudad, integrantes de la comisión directiva y efectivos, celebraron la significativa fecha. Luego del tradicional toque de sirena que abre la mañana, los bomberos se dispusieron recibir los saludos de la comunidad que, vía telefónica o personalmente, recibieron a lo largo del día.
En horas de la tarde participaron de una misa, celebrada por el cura párroco de la Catedral, presbítero Guillermo Gómez, en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, a cuya jurisdicción territorial pertenece el cuartel.
Seguidamente, los asistentes se acercaron hasta del monumento al Bombero, que se encuentra en la Plaza Italia, para colocar una ofrenda floral. El Monumento al Bombero, obra del escultor nuevejulien- se Domingo Peres, es un contundente homenaje de la sociedad a estos servidores públicos que, desde hace tanto años, desarrollan su labor solidaria y altruista en la comunidad.
Desde la Plaza Italia, los Bomberos, marcharon en formación de escuadra hasta el cuartel donde culminó el programa de actos.-

diadelbombero3-8

 

Suspensión del aumento de tarifas eléctricas: se incluyó a la cooperativas

0

Finalmente, ante varias solicitudes provenientes de distintos lugares de la Provincia de Buenos Aires y con la intervención de la Defensoría del Pueblo el Juez Luis Arias amplió la medida cautelar para dejar en suspenso el aumento de las tarifas eléctricas también para las cooperativas que prestan el servicio. El Bloque de Concejales del FpV PJ estuvo en la Defensoría y fue uno de los que reclamó esta medida.
En una conferencia de prensa este viernes los ediles del FPV explicaron la situación. En primer término la Concejal Julia Crespo recordó que el Bloque FpV PJ se hizo cargo de la preocupación de los vecinos desde el mes de abril. Aclaró que más que el rechazo al aumento, «es un rechazo a las formas de este reajuste tarifario». Al tomar conocimiento de la medida cautelar adoptada por el Juez Luis Federico Arias, ante el recurso de amparo para la suspensión del aumento tarifario del servicio eléctrico, «notamos que en esa cautelar no se incluía a las cooperativas de la Provincia de Buenos Aires».
«Automáticamente empezamos a gestionar para ver cómo podíamos hacerlo» explicó Crespo quien se encargó de aclarar que tomaron conocimiento que nadie había pedido que la medida comprenda a las cooperativas y que «el juez dictamina en base a las peticiones que se le hacen».
De este modo informó Crespo que se decidió un viaje urgente para viajar a La Plata, cosa que hicieron el día jueves para presentarse. «No se podía hacer como concejales, ni como vecinos en forma colectiva. Había que hacerlo mediante una ONG, no teníamos a mano ninguna. Nos contactamos con la Defensoría del Pueblo para que intercediera en nombre de los vecinos, para que las cooperativas estuvieran incluidas, en lo futuro que se dictamine en este amparo. Además se presentaron alrededor de 12 peticiones más de diferentes localidades, el Intendente de Carmen de Areco, para que después finalmente el juez Arias ampliara su cautelar» agregó.
Por su parte el Dr. Alberto Capriroli, en medio de un panorama complicado, se alegró «del resultado que está teniendo nuestro trabajo». Recordó el trabajo previo del FpV PJ: «continuamente estamos en el Concejo Presentando proyectos para paliar situaciones que nos afectan a todos. Esto habla de imprevisión e insensibilidad del Presidente y la Gobernadora, se hacen ensayos anunciando un 2000 % de aumento y después bajar a un 400 %. Se juegan con estas cuestiones sensibles para todos».
Recordó la Resolución del Rechazo al tarifazo, «por los argumentos que el Juez manifiesta en su sentencia, ante la falta de consulta a los vecinos en la audiencia pública y las entidades de los derechos de los consumidores. Nosotros adherimos a este amparo, y solicitamos la intervención del Defensor del Pueblo».
«Hicimos lo que debíamos hacer. La mancha en 9 de Julio es que este proyecto concreto, rechazando el aumento por inconsulto, no tuvo el acompañamiento del Bloque oficialista, con una división en Cambiemos (el acompañamiento de la UCR y el no acompañamiento del PRO). Estamos del lado de la gente, defendiendo los derechos de las mayorías», sostuvo Capriroli quien además recordó el trabajo de diálogo con legisladores, dirigentes.
Informó que se adjuntaron más de 3.000 firmas de vecinos nuevejulienses, con un petitorio rechazando el tarifazo con la Resolución del Concejo, para presentarse en la Defensoría del Pueblo. «Le dijimos al Defensor que se presente en la causa y le pida al juez Arias que amplíe la medida a las cooperativas», sostuvo Capriroli.
Por último, el Dr Horacio Delgado se mostró satisfecho por el resultado. «El Juez hizo una Resolución Aclaratoria de la cautelar del 31 de mayo de 2016. Quedaban ciudades del interior de la Provincia, cuyos servicios prestan las cooperativas, 9 de Julio era una de ellas. Ahora la medida alcanza a todos. La medida se funda en los derechos de usuarios y consumidores, no puede aplicarse a ningún usuario con una facturación ajustada al nuevo cálculo.
«Esta medida alcanza a todos los usuarios del partido de 9 de Julio a los que les presta el servicio las cooperativas de Dudignac (Morea), French (12 de Octubre), Quiroga, La Niña, «Mariano Moreno» (en 9 de Julio, Naón, Dennehy, Patricios, El Provincial)», explicó.
Agregó Delgado «es un fallo, una ampliación que hace el juez reforzando la medida cautelar que dictó el 31 de marzo, estableciendo recomendaciones, plazos y sanciones. Las empresas después de 3 días tienen que ajustarse a los valores vigentes con anterioridad a la resolución suspendida».
El Dr. Delgado expresó «le decimos a los vecinos que en principio no paguen la luz. Muchos han recibido las facturas con el aumento aplicado. El juez no le ordena nada a la gente. La orden es para los prestadores, para la Cooperativa, donde se establece la suspensión del vencimiento y no debe alterarse el servicio por superar el plazo de vencimiento».
«Si recibieron la factura, tienen que esperar a recibir una nueva factura de las cooperativas con los valores anteriores a la Resolución anterior, sin el aumento. Debe refacturarse el servicio, repartiendo nuevamente las facturas. Es un paso importante, es una suspensión del aumento, mientras tanto se sigue luchando contra este aumento desmesurado, con la formas y el impacto en el bolsillo de la gente, en las pymes y comercios», afirmó Delgado.

GAS
Al referirse al aumento del servicio de gas, Delgado consideró que era urgente aprobarlo sobre tablas (sin previo tratamiento de las comisiones) y en ese primer momento el FPV no logró sacarlo. Se adelantó que la intención es continuar con el reclamo, para intentar lograr resultados similares. «Vamos a seguir con el tema del gas, porque el impacto va a ser mucho mayor», adelantó.

CUESTIONAMIENTO AL INTENDENTE
Delgado aprovechó la oportunidad para dar un mensaje político. «No estamos de acuerdo con la actitud de Barroso de reunirse con el Ministro Aranguren. Si quería defender verdaderamente a los nuevejulienses, lo que debía haber hecho era imitar al Intendente de Carmen de Areco que se presentó en representación de los vecinos, porque la concesionaria es la Municipalidad y el Intendente tiene todo el poder representando a los vecinos», expresó Delgado quien pidió otro tipo de actitud para defender a los vecinos.

fpv3

Empezó «La Quinta Pata de la Noticia»

0

Este jueves 2 de junio a las 21, comenzó el programa «La Quinta Pata de la Noticia», nuevo  ciclo periodístico, emitido por la TV Pública.
La conducción está a cargo de los periodistas Damián Glanz y Marcela Pagano,
La nuevejuliense Cecilia Boufflet forma parte de una mesa de especialistas que además integran Jessica Bossi, Olivia Sohr, Santiago Fioriti, Ignacio Olivera Doll, Diego Schurman y Juan Agosto.
De lunes a jueves, en el programa se analizan y discuten todos los temas de la agenda política, económica y social del país, sin exclusiones, donde la noticia muestra debates reflejando diversidad de enfoques y procurando, siempre, que las opiniones estén sustentadas en datos y rigor informativo.
Cecilia es hija de los estimados vecinos Ana María Rius y de Hugo Daniel Boufflet y hermana de Juan Pablo, Carlos y Soledad.

boufflet3-2

Docentes: Educación pagará salarios adeudados el próximo lunes

0

Desde el Ministerio de Educación reconocieron que alrededor de 300 salarios se adeudan a docentes de la provincia. Los mismos serán depositados el lunes. Por el error se responsabilizó a la dirección de cada establecimiento.
El Ministerio de Educación de la provincia que conduce Fernando Menchi, confirmó que el próximo martes 7 los 300 agentes afectados por la tardía carga de horas cátedras y haberes, tendrán disponible su dinero. Los depósitos ratificó el ministro se realizarán el día lunes.
En cuanto a la demora que ocasionó que los trabajadores no puedan acceder a su salario desde el Ministerio se indicó que se «tomarán las medidas necesarias para establecer las responsabilidades ante esta grave situación que afecta a numerosos docentes».
Asimismo, la Dirección General de Recursos Humanos a través de un comunicado informó que es necesario que cada establecimiento educativo envíe la información antes del 5 de cada mes, para que el cronograma de pago se cumpla dentro de los plazos habituales. En este sentido se manifestó que «es necesario que la documentación que se envíe sea legible y contenga la firma del responsable a fin de facilitar la carga de la información».
En tanto el Ministerio de Educación informa que las escuelas pueden enviar los listados a la casilla de correo: reclamos. haberes.educacion @gmail.com Allí se recibirán, siempre que tengan firma digital o que sea visible en el documento escaneado.

0010539699

Acuerdo con las provincias para las tarifas de gas y energía eléctrica

0

El Ministerio de Energía y Minería y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda informan que, a partir de las reuniones que los ministros Juan José Aranguren y Rogelio Frigerio mantuvieron con los gobernadores de todo el país, se tomaron las siguientes medidas en relación a las tarifas de los servicios de gas natural y energía eléctrica.
En cuanto al gas natural, se establece el tope de 400% de aumento para los usuarios residenciales y de 500% para los usuarios SGP1, 2 y 3 (Pymes, comercios y hoteles) en todo el territorio nacional. Estos topes se aplican sobre el valor total de la factura con respecto al cuadro tarifario anterior, y siempre considerando un mismo nivel de consumo. Esta medida está vigente a partir del 1 de abril. Aquellos usuarios que ya pagaron o paguen su factura de gas por encima de los topes informados recibirán un crédito en la próxima facturación.
Es importante recordar que la región de la Patagonia, Departamento de Malargüe en Mendoza y la Puna, aun a pesar del tope de 400%, sigue manteniendo una tarifa diferencial en la provisión de gas natural respecto al resto del país, debido a su condición de zona de bajas temperaturas.
Respecto a la tarifa de energía eléctrica, se reitera la decisión por la cual los usuarios del servicio en las provincias del noreste argentino que no tienen acceso al sistema troncal de transporte de gas natural (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), y que cumplen los requisitos para recibir las Tarifa Social Federal, duplican su umbral de consumo gratuito de 150 KwH/mes a 300 KwH/mes a partir del 1 de junio de 2016.
Para el caso de las empresas electrointensivas que compran la energía a las distribuidoras, el Ministerio de la Producción ha listado un total de aproximadamente 400 empresas que tendrán un descuento de 20 % en su tarifa de generación con el claro objetivo de mantener el nivel de producción y las fuentes de trabajo.
En los clubes de barrio la Secretaría de Deportes implementará un subsidio para aquellas instituciones que cuenten con hasta 2.000 socios, hasta tanto se reglamente la Ley 27.098 de “Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo”.  El Gobierno nacional está trabajando en la reglamentación de la Ley 27.218 de “Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público”.  Mientras tanto, a estos segmentos de usuarios también se le aplicará el tope de 500% de aumento en el servicio de gas en todo el país.

f620x0-97727_97745_0

 

Hockey: Atlético se prepara para el Torneo Provincial de clubes campeones

0

El equipo de sexta división de hockey del Club Atlético 9 de Julio se está preparando para intervenir en el Torneo Provincial de Clubes campeones. Se ganó el derecho a participar en su condición de actual campeón de la Asociación del Centro, título logrado el año pasado.
La máxima competencia Provincial se realiza en Junín, en cancha del Club Social,desde el jueves 30 de este mes al 3 de julio y toman parte los equipos campeonesde las Asociaciones que conforman la Federación de la Provincia de Buenos Aires.
El equipo de nuestra ciudad está muy bien preparado para el máximo evento Provincial, como lo demuestra en la excelente campaña que está cumpliendo este año en la Liga, con 6 partidos jugados, todos ganados y 18 goles a favor y 1 en contra; dentro de su programa de entrenamientos, juega el domingo un partido amistoso con otro de los participantes, el campeón de la Asociación del Noroeste, el Club Argentino, de Trenque Lauquen, cuyo equipo Sub 18 este año se clasificó sub campeón Provincial: juegan en la cancha Trenquelauquense de césped sintético, a partir de las 10 hs y le servirá a ambos equipos para ir ajustando detalles con miras al certamen.

HOCKEY3