4.4 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 2919

Lavezzi, con un gol y una asistencia, fue lo mejor en un victoria cómoda

0

ARGENTINA15Ezequiel Lavezzi, autor de un tanto y asistente en otro, con desbordes permanentes sobre la defensa boliviana, fue el mejor jugador que presentó el seleccionado argentino de fútbol en la goleada por 3 a 0, en Seattle, en el cierre de la zona D de la Copa América Centenario.

Argentina terminó como líder con puntaje ideal en el grupo D de la competencia. En cuartos de final se medirá con Venezuela, en Boston, el próximo sábado.

Sergio Romero (6): Hoy capitán del equipo durante el primer tiempo. Le cedió la cinta a Messi cuando ingresó a la cancha al comenzar la segunda parte. En la primera fue un espectador de lujo del partido por la inercia ofensiva del oponente. En el segundo tiempo, salvó un remate apenas desviado, volvió a no ser sometido.
– – –
Facundo Roncaglia (6): Subió mucho por la banda derecha, con intenciones de sumarse al juego ofensivo del equipo. No pasó sobresaltos en la marca.

Nicolás Otamendi (6): Bien en el juego aéreo en las pocas que intentó llegar el rival por esa vía. Correcta labor.

Víctor Cuesta (7): Primer partido como titular en la Copa y se hizo notar en el área contrario, cuando a los 31′ del primer tiempo desvió un centro rasante de Ezequiel Lavezzi para anotar el tercer tanto del equipo. Muy sólido en la defensa, con salidas lejos del área a presionar con efectividad. El mejor de la última línea de equipo. Fue amonestado en tiempo de descuento.

Ramiro Funes Mori (6): Hoy utilizado como marcador lateral izquierdo en lugar de Marcos Rojo. No tuvo problemas en la marca porque no lo atacaron.
– – –
Ever Banega (7): Amonestado al promediar el primer tiempo por una falta en la mitad de cancha. Eje del equipo, dueño de la pelota. Todas las jugadas comenzaron en su buen pie. Reemplazado por Biglia en el entretiempo.

Matías Kranevitter (6): Bien en la recuperación rápida de la pelota. Correcto en la entrega.

Erik Lamela (6): Autor del primer gol, a los 13′ de la primera etapa. Su tiro libre se desvió en la espalda de Yasmani Duk e ingresó en el arco boliviano. Se acopló con inteligencia al circuito futbolístico con Banega. Buena participación en su chance como titular.
– – –

Ezequiel Lavezzi (8): El mejor de la cancha. Convirtió el segundo tanto argentino, a los 15′ de la etapa inicial. Aprovechó un rebote del arquero Carlos Lampe luego de un cabezazo de Gonzalo Higuaín para estirar la rápida ventaja. Centro bajo para que Cuesta desvíe la pelota hacia la red rival en el tercer tanto. Buenos desbordes por la derecha.

Gonzalo Higuain (4): Floja tarea, de lo peor del equipo en un partido sencillo. Pobre aporte para ‘pivotear’ la pelota entre los centrales. No encontró su lugar en la cancha. Reemplazado por Messi para la segunda etapa.

Sergio Agüero (4): Se lo vio incómodo en la cancha ante un rival que dispuso muchos hombres en la defensa. Le llegó poco la pelota y se desmarcó poco. En el complemento quedó como centrodelantero ante la salida de Higuaín.

. Ingresados:
Lionel Messi (6): El mejor jugador del mundo entró a la cancha luego del descanso por Higuain. Tiro libre muy cerca del poste derecho, cuando el arquero boliviano volaba para la foto. Algunos destellos con un partido definido para delirio de la multitud.

Lucas Biglia (6): Debutó en la Copa, tras recuperarse de una lesión muscular antes del comienzo de la competencia. Ingresó luego del entretiempo por Banega. Buen disparo desde afuera del área despejado con los puños por Lampe.

Jonathan Maidana: Ultimo cambio del equipo para el cuarto de hora final. Entró por Otamendi. Otro debutante en el torneo.

Ariel Tapia, este es tu merecido reconocimiento

0

Por Guillermo Blanco

Hay veces que en el Congreso entienden que las simples cosas merecen ser tenidas en cuenta. Son las que hacen a la cotidianeidad, a la consolidación de una identidad que aparece difusa y contradictoria por otros lados. Pero en la actividad que nos convoca esto no ocurre, de ahí que en estos tiempos de vacas gordas y estómagos flacos sea positivo comprobar cómo a mentes elegidas para conducir con otras el barco republicano, se les ocurre reconocer  a deportistas. Y entre ellos, silencioso y sin demasiado calor popular, el primero de todos los anunciados es Jorge Ariel Tapia, un nuevejuliense que desde su labor inicial de petisero en La Guarida del maestro  Dante Spinacci, fue creciendo hasta transformarse en referente mayor del llamado deporte nacional, el Pato.
El no se encuentra acá, está trabajando en Inglaterra modelando caballos de polo, y confió en Dante y en quien les habla (ambos tan nuevejulienses como él) para recibir una de las diez Menciones de de honor del premio “Malvinas Argentinas”, votado por unanimidad por la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados y desarrollándose este martes 14 en el auditorio del edificio anexo del Congreso. Cerca está aún el tiempo en que en la revista Viva lo bautizaran como “el Messi del Pato”, una muestra más de lo que significa Ariel, incluso para Spinacci, quien postergó todos los compromisos contraídos para estar en el momento del acto lo mismo que una delegación de la Federación Argentina de Pato, el vice Pablo Segovia y el vocal Walter Avila junto a la jefa de prensa Natalia.
También se reconoce a los eximios boxeadores Marcelo Domínguez y Marcela “Tigresa” Acuña, al nadador de aguas abiertas Agustín Barletti; el futbolista sordo Javier Juarez; el bochófilo en sillas de ruedas el sanjuanino de Caucete Henrán Leglize; la ajedrecista puntana Giannina Beso; ese fenómeno de noventa años de apellido Monza, campeón mundial de básquet en 1950 y Enzo Sánchez, de Artes Marciales. Algunos más conocidos que otros, todos con un curriculum que basta para el elogio.
Lo mismo ocurre con nadadores como la cordobesa Virginia Bardach (hermana de la medallista olímpica Georgina), clasificada para los Juegos de Río 2016, que no puede estar por sus entrenamientos, y Fernando Carlomag no, con capacidad diferente; la luchadora santiague ña Patricia Bermúdez; el tenista de mesa adaptado Mauro Pérgola; el campeón mundial juvenil de salto con garrocha Germán Chiraviglio –también ausente por su actividad previa a los JJOO- y el atleta trasplantado de bowling Ju lián Gómez.
Cada uno con sus valores, cada uno como representante de sus lugares de origen. Entre ellos Ariel Tapia, quien día a día cuando está en 9 de Julio renueva su amor por los caballos y por ese juego del Pato que aprendió junto con el biberón, y que de la mano de Dante Spinacci y junto al hijo de éste, Pablo, terminó en lo más alto de ese deporte, subiendo una montaña de gloria deportiva que hoy le permite gozar de este tipo de reconocimientos.

tapia15

Hoy se celebra el Día del bioquímico

0

dia-del-bioquimico-imagenEl 15 de junio se conmemora en Argentina el Día del Bioquímico porque se recuerda el nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, quien fue el propulsor de la instauración de una profesión bioquímica con fuertes bases científicas y profesionales.
La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina, en 1961. Lo que hoy conocemos como bioquímica prácticamente no era ni siquiera nombrada en los inicios del siglo XX, pues se considera que esta ciencia nació con el descubrimiento de la amilasa en 1893. De ahí la tremenda importancia que tuvo la creación del doctorado de Bioquímica y Farmacia en 1919.

 

Marcos Orta Díaz, se coronó Campeón

0

ortadiaz15

Este pasado domingo se desarrolló en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, el Campeonato Nacional Abierto Master de la República Argentina.El mismo contó con la organización y fiscalización de APAV y Bahia Corre.
La prueba contó con dos modalidades:21km y 5km ruta y se desarrolló en la Laguna Municipal.
El evento comenzó a tempranas horas y a pesar del frío y de una sensa- ción térmica de -5 grados los deportistas se brindaron al 100% en post del espectáculo.
En la mencionada prueba estuvo prensente el atleta nuevejuliense Marcos Orta Díaz,quien se coronó Campeón en su categoría de 30 a34 años, logrando una excelente participación.
Clasificación sobre 5km:
1- Marcos Orta Diaz
2- Dario Carrizo
3- Pablo Manzanelli
Agregando además que Orta Díaz fue reconocido por la Asociación Pampeana,por logros deportivos nacionales e internacionales obtenidos durante el presente año:
– Gran Prix del Mercosur en Porto Alegre Brasil:
– Medalla de Plata en 1500 y 5000 metros
– Medalla de Oro en 8km Cross Country
– Medalla de Oro en la Posta 4×100
– Campeón Metropolitano de 3000 metros.

La Copa «9 aventuras» llegó a El Provincial

0

La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Deportes, llevó adelante este pasado domingo, a las 11 hs., en la localidad de El Provincial, la cuarta fecha del programa “9 Aventuras”, el que abarca precisamente nueve jornadas a lo largo del calendario, en las distintas localidades del interior del partido, en las que se disputan maratones competitivas y participativas abiertas a ambos sexos y para todas las edades.
Los recorridos fueron de 7,4 kmts. para la faz competitiva y 3,7 para la parte recreativa, destinándose todo lo recaudado al Club Atlético y Biblioteca 18 de Octubre de esta localidad, cuya sede fue el lugar de la partida.

CLASIFICACIONES FINALES
GENERAL MASCULINO
1) Alberto Sequeira – Carlos Casares
2) German Avila – 9 de Julio
3) Hernán Vidal – La Niña 9 de Julio

GENERAL DAMAS
1) Rocío Palacios – 9 de Julio
2) Noelia Tártara – 9 de Julio
3) Belén Navarro – de Carlos Casares

9 aventuras (2)

Informes presentados por el Bloque de Concejales de la UCR

0

OLYMPUS DIGITAL CAMERAPEDIDO DE INFORMES:
Reducción de  Personal Municipal.-
ART. 1°: El HCD del Partido de 9 de Julio, solicita al Departamento Ejecutivo, tenga a bien:
a)Remitir listado de los empleados municipales y/o contratados a quienes se les dio el cese y/o rescindió el contrato,  informando lo siguiente; Nombre y apellido, antigüedad, área en la que se desempeñaba.  Cuál fue el motivo de la desa- fectación y cuál es la normativa aplicada para cada caso.-
b)Asimismo, en caso de incorporación de personal nuevo, informar nombre y apellido, área en que se incorporó.

Participó la agrupación radical GeneraciónR

0

Integrantes de la agrupación radical nuevejuliense Genera- ciónR participamos del 9º Encuentro del Foro de Concejales y Consejeros Escolares de la Cuarta Sección que se realizó el pasado sábado en el Club “Boca de Casares”, bajo el lema “Los radicales de la 4º debatimos”.
El mismo contó con la presencia de los Intendentes Calixto Tellechea (F. Ameghino), Franco Flexas (Gral. Viamonte) y Victor Aiola (Chacabuco), Concejales, Consejeros escolares y autoridades partidarias.
La jornada fue dividida en dos partes. La primera tuvo tres paneles, el primero para los intendentes y funcionarios, quienes trabajaron sobre las problemáticas comunes en esta primera etapa de gobierno, el segundo fue sobre “Funcionamiento de los HCD” que estuvo a cargo de Ricardo Paso y el tercero sobre “Consejos Escolares” a cargo de Gabriela Barricarte y Marcela Scelza.
En la segunda parte se realizó el debate habitual de estos encuentros, en el cual se trató la relación de la UCR dentro de Cambiemos a nivel provincial – municipal y el futuro armado del Comité Provincia.
Al concluir los debates se acordó la invitación al Vicego bernador de la provincia Daniel Salvador para el próximo encuentro del Foro que tendrá lugar en el distrito de Alem.

generacionr15

Fiestas Patronales de San Antonio

0

El pasado lunes a las 14 hs. se realizaron los oficios religiosas en honor a San Antonio de Padua.
La vecindad de Villa Matilde recorrió las calles en procesión para luego dirigirse a la Capilla que lleva su nombre donde el Padre Daniel Camagna ofició la misa.

PATRONALESSANANTONIO15-3

El Ministro de de Educación recorrió escuelas de 9 de Julio

0

FINOCCHIARO ANUNCIO LA EJECUCION DE OBRAS EN LA ESCUELA 1 Y DESTACO EL TRABAJO DE LA  EEST Nro. 2.
Con una nutrida agenda de actividades, el ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires Alejandro Finocchiaro visitó escuelas de 9 de Julio y Alberti. Durante la recorrida por ambos distritos, el titular de la cartera educativa bonaerense mantuvo encuentros con los jefes comunales Mariano Barroso y Germán Lago y referentes políticos de ambas jurisdicciones.
En primer término Finocchiaro recorrió el edificio de la Escuela Primaria Nº 1 de 9 de Julio donde sostuvo un diálogo con referentes de la comunidad educativa para trabajar en temas de infraestructura escolar.
«Nos acercamos a todos los municipios porque necesitamos conocer el estado real en que se encuentran nuestras escuelas, esa es nuestra forma de gobernar, llegando a la gente y a las escuela», destacó Finocchiaro.
El Ministro indicó que «en los próximos días vamos a anunciar un programa que va a funcionar como prueba piloto en tres regiones educativas, que tiene que ver con la práctica docente en cuanto a la formación y a la capacitación».
Luego se trasladó a la Escuela Técnica 2 donde conversó con alumnos que desarrollan un proyecto de semaforización y con una impresora en 3D. También, el Ministro observó los trabajos que se desarrollan en el laboratorio de la Técnica 2 para obtener alcohol en gel y pasta de agua de alibur.
A propósito, el funcionario manifestó: “Me he encontrado con cosas fantásticas y que al igual que el resto de las técnicas de la provincia nos muestran el enorme potencial que tienen nuestras escuelas».
En 9 de Julio, Fino- cchiaro recibió la mención de Huésped de Honor por parte del intendente Barroso, y estuvo acompañado por el subsecretario de Educación Sergio Siciliano, el subsecretario de Políticas Docentes y Gestión Territorial, Manuel Vidal y el legislador provincial Mauricio Vivani.
INFRAESTRUCTURA
Consultado por el déficit en la infraestructura escolar en la provincia, el ministro Finocchiaro señaló que al asumir, “no se contaba con ningún tipo de información en cómo se encontraba la infraestructura de nuestras escuelas, y para ello se trabajó durante enero y febrero con los Intendentes, gremios y Consejos Escolares, para determi- nar el riesgo inicio; mientras que posterior- mente, desde el 1 de marzo, se inició un cen- so edificio por edificio, y los resultados obtenidos no está dando mal, aunque falta aún finalizar el informe”.-

ministrodeeducacion14

Comenzó la Expo Libro en el Colegio San Agustín

0

Frente-Colegio-San-Agusti-imagen-ilustrativa1-600x340La 7° Expo Libro Marianista 2016 se puso en marcha este martes 14 de junio en el Colegio Marianista San Agustín.
La Expo Libro se puso en  marcha con el acto inaugural -realizado en el interior del edificio por el frío- a la hora 9 con la presencia del Intendente Municipal Cdor Mariano Barroso, el Secretario de Gobierno Jorge Della Roca y el Concejal de «Cambiemos» Paolo Barbieri quienes recibieron la bienvenida del Rector José Manuel Groessman.
El Intendente entregó una copia del decreto que declaró al evento “De Interés Municipal” a la bibliotecaria del Colegio, Mónica Appella.
Después de las palabras alusivas de docentes, instando a la participación, los presentes disfrutaron de una representación de danza de la Escuela de Estética.
Durante la mañana los alumnos tienen visitas pautadas y por la tarde asistirá el público en general. El horario de apertura es de 8 a 17 horas en forma ininterrumpida. El público podrá ingresar desde las 13 horas. El portón de ingreso estará abierto por calle Salta. También habrá actividades de los alumnos (juegos) en calle Salta con papás y abuelos.
El acto de cierre será el jueves 16 a las 17 horas, con un recital a cargo de Enzo Ferrari y Lumi Palacios.

ACTIVIDADES PARA PÚBLICO EN GENERAL
Los días martes 14,  miércoles  15  y jueves 16, la Asociación AMIGOS DEL ESPACIO nos invita a Observar el cielo con telescopio en el patio de secundaria del colegio a partir de las 17.30 hs.
Martes 14, 17,30 hs. Taller EL CUENTO: OASIS DE MISERICORDIA EN ELENCUENTRO CON EL OTRO  a cargo de Inés Casalá. Destinado a catequistas, padres  y público interesado.
Martes 14 a las 20 hs. Presentación del libro ¿Y SI DEJO LA MANADA? de Inés Casalá y ¿TENDREMOS LA AUDACIA?  del P. Luis Casalá.
Jueves 16 19 hs. Cierre de la Expolibro  Recital a cargo de Enzo Ferrari y Lumi Palacios.