14.4 C
Nueve de Julio
domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 1455

Colocan luces LED en Diamantina

0

A pedido de la Municipalidad de 9 de Julio, la CEyS desde el Sector de Energía Eléctrica se encuentra trabajando en la colocación de 353 luminarias LED para completar el segundo anillo del trabajo que comenzó en el de los cuatro ríos y que planea extenderse por el resto de la ciudad.
El Ing. Juan Pablo Silvera, uno de los responsables del área de Energía Eléctrica de la CEyS, informó «se está trabajando en el Barrio Diamantina con una obra íntegra, que consta de colocación de bases de hormigón, columnas y 146 luminarias LED para reemplazar las históricas colgantes. En ese Sector, el cambio se va a notar muchísimo»,
Silvera aclaró que «el Municipio tiene en mira ir trabajando en etapas hasta lograr el cambio de luminarias en toda la ciudad».
La tecnología LED tiene dos funciones principales: por un lado mejorar la luminosidad de la ciudad, y por otro reducir exponencialmente el consumo de energía, ya que este tipo de luminarias consume menos de la mitad que las clásicas lámparas de sodio.

Empezó la obra de reparación de la Ruta 50

0


Comenzó la obra de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 50, a la altura de El Triunfo, en el límite del partido de Carlos Casares. Es una obra que beneficia a la localidad de Facundo Quiroga del Partido de 9 de Julio, porque muchos vecinos circulan diariamente por el lugar.
El Concejal Cristian Martín (Frente de Todos) se hizo presente en el inicio de obra. Martín recordó que el día 24 de junio los concejales del Bloque encabezados por el edil quiroguense le pidieron al Ministro de infraestructura de la pcia de Buenos Aires Nicolás Simone, intervenga en la obra cuando el ministro visitó la Ciudad.
El Concejal Martín se refirió a un tramo aproximado de 50 kilómetros de recorrido y un total de 6.249 metros cuadrados a cubrir de bacheos. «La misma está siendo ejecutada por la empresa Marcalba S.A.» señaló el concejal quien habló con el responsable de la obra Jonathan Maisonav quien explicó que la obra demandará dos meses de ejecución.
La obra comenzó quitando el pavimento roto, luego se hace el suelo cemento y por último dos capas de asfalto en caliente de 8 centímetros cada una. Eso garantiza durabilidad al tránsito por más tiempo.
El Concejal Martín agradeció públicamente en representación del Bloque del Frente de Todos al Ministro de infraestructura Simone por la pronta respuesta al pedido. Aprovechó la oportunidad para pedir ampliación de obra «por los baches que van a quedar aislados y sin reparar ya que lo que están reparando está logísticamente previsto con 10 meses de anterioridad aproximadamente. Ya pasaron dos meses de cosechas y la ruta ha sufrido nuevos baches que no estaban en dicho presupuesto de la última licitación», señaló el edil.
Cuando el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el miércoles 14 de julio el municipio de Lincoln, donde inauguró la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la localidad de Arenaza y había anunciado nuevas obras de infraestructura que demandarán una inversión superior a los 1.800 millones de pesos.
El Gobernador anunció que “la licitación para una obra de 1.400 millones de pesos que consiste en la repavimentación de 45 kilómetros de la ruta provincial 50, en el tramo que conecta a la Ruta Provincial 70 y la Nacional 5”.

Acceso a 12 de Octubre: anuncian obra de estabilización

0


Se informó oficialmente a través del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires que se realizará la obra de estabilización del Acceso a la localidad de 12 de Octubre, para mejorar el estado del camino que conecta la localidad con la Ruta 65, en el partido de 9 de Julio. La longitud es de 9,680 kilómetros, con una inversión estimada de la Provincia de $ 44.696.030,69.
La obra de mejoramiento del acceso será licitada y ejecutada por Vialidad de la Provincia en el marco del programa de Desarrollo Rural. Incluye alteo, alcantarillas, señalización, guard rails, y un tratamiento de ionizado para disminuir riesgo cuando llueve.
La senadora provincial de 9 de Julio, María Elena Defunchio (Frente de Todos) señaló que “con el fin de la pandemia, comenzamos a transitar el camino para empezar a trabajar en el plan de nuestro gobierno: fomentar la producción y generar empleo para los y las bonaerenses”.

Plaza España: continúa la obra

0


Plaza España: continúa la obraContinúa la remodelación de los paseos públicos que realiza la Municipalidad de 9 de Julio. En el caso de Plaza España avanzando con la colocación de hormigón en Plaza España, actualmente se trabaja en los ingresos a las diagonales internas, por las diferentes esquinas.
En los senderos perimetrales, se reemplazarán las antiguas baldosas de vainillas por nuevos baldosones. Finalizó el contrapiso.
Cabe destacar que la inversión total para este primer paseo público supera los 8,5 millones de pesos, continuándose posteriormente con similares trabajos en Plaza Italia y también en el sector de juegos del Parque General San Martín.

La mínima fue de 0.2ºC bajo cero

0


El frío se hace sentir durante la semana, tal como había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional.
Esta mañana se hizo visible la helada en los espacios verdes de la Ciudad de 9 de Julio.
Desde la Estación Local del SMN se dieron a conocer a pedido de «EL 9 DE JULIO», las marcas térmicas de las últimas jornadas. Este jueves la mínima fue de 0.2ºC bajo cero.

BAJAS TEMPERATURAS
MARTES 27
Mínima……………………………….0.1ºC (7.30 hs)
Máxima……………………………….11.9ºC (14 hs)

MIERCOLES 28
Mínima……………………………….0.6ºC (7.15 hs)
Máxima…………………………..11.4ºC (15.30 hs)

JUEVES 29
Mínima……………………….0.2ºC bajo cero (3 hs)

Se suman 47 casos de Covid

0

Este jueves 29 el Comité de Crisis en Salud de 9 de Julio dio a conocer 47 casos nuevos de Coronavirus. En cuanto a los resultados de hisopados dieron negativo 57 y otros 38 fueron positivos.
Recibieron el alta 13 pacientes, y en la jornada no se reportaron nuevos fallecimientos con diagnóstico de Covid. Los casos activos volvieron a subir y ahora hay 364 personas cursando la enfermedad.

 

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Jueves 29 de julio
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman cuarenta y siete (47) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, de los cuales treinta y ocho (38) fueron por hisopados y nueve (9) casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 57 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta trece (13) pacientes, y de los trescientos sesenta y cuatro (364) que cursan la enfermedad Covid-19, veintiún (21) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 343, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen diez (10) casos sospechosos o en estudio, de los cuales siete (7) permanecen internados y los tres (3) restantes son pacientes ambulatorios que cumplen aislamiento domiciliario.
Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1363 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil doscientos cuatro (6204), de los cuales trescientos sesenta y cuatro (364) están activos, doscientos veinte (220) fallecieron y cinco mil quinientos seiscientos veinte (5620) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cuatro mil setecientos diecisiete (4717).

Biblioteca Ingenieros: en vacaciones, “Masterchef Kids”

0

La Biblioteca Popular “José Ingenieros” viene desarrollando, en el marco del receso escolar de invierno, una serie de actividades para los más chicos. Siempre enmarcadas dentro del protocolo preventivo indicado por las autoridades sanitarias frente a este contexto de pandemia, la institución ha brindado su espacio para el desarrollo de una singular experiencia: “Masterchef Kids”.
Los niños también han encontrado su espacio para cocinar, aprender y jugar. El viernes último, fue tarde trufas y en la jornada de hoy la propuesta gastronómica giró en torno a otro elemento esencial en la cocina: la pizzera.
“Masterchef Kids” es, en efecto, una actividad totalmente interactiva, abierto para todos los niños que deseen participar; aunque, desde luego, existen cupos limitados para la ocupación del salón. En cada actividad, los participantes reciben todos los ingredientes y un kit para que puedan trabajar.
La participación, por cuestiones de aforo, debe concertarse con anticipación.
La propuesta ha despertado el interés de muchos chicos que, con gran entusiasmo, se han acercado a la Biblioteca para cocinar y participar de este “Masterchef Kids”.
El próximo encuentro será este viernes.
Con esta actividad y las otras que se han programado, la Biblioteca Popular «José Ingenieros» ha demostrado que es posible sostener una propuesta recreativa aún en medio de la pandemia que afecta a la comunidad, tomando todos los recaudos pertinentes, siguiendo el protocolo sanitario concerniente a este tipo de evento y, sobre todo, tomando la posta en un proyecto cultural sostenido.

Club Ciudad: convoca a jóvenes a sumarse a los equipos de Hándbol

0


A pesar de las restricciones y las limitaciones que está ocasionando la pandemia, Club Ciudad 9 de Julio, sigue con sus entrenamientos, enfocado en dos objetivos:
1) Entrenando con menores y cadetes con la idea de la participar para fines de septiembre en los Juegos Bonaerenses, etapa regional que se disputara en Junín
2) Formar y reforzar las categorías juveniles y Primera, para la participación de la Liga de Junín, donde se encuentran preinscriptos los equipos femeninos y masculinos.
Club Ciudad invita a todos los jóvenes a partir de 12 años y a mayores, a participar de los entrenamientos los días lunes y miércoles a partir de 19 hs a 22 hs en la sede del Club, calle Mitre 130.
La Liga Juninense (Ajubal), permitirá ni bien sea posible, participar de un torneo con equipos de la zona.
Para más información dirigirse al Club en horario de 16 a 20 hs o telefónica mente al 2317 488081.
Podes seguir a Club Ciudad en Facebook o Instagram CC9dj HANDBAL.

Turismo de la Provincia: calendario de eventos

0
OLAVARRÍA. City walking tour (presencial)

El mes de julio se despide en los municipios bonaerenses con una importante agenda de propuestas culturales y al aire libre. El partido de La Costa realizará una jornada de cicloturismo para contar parte de su historia, Adolfo Alsina hará una travesía astrofotográfica para maravillarse con el cielo nocturno de Epecuén y Villa Gesell una visita guiada a la Reserva Natural Faro Querandí. Por su parte, General Villegas llevará a cabo un recorrido por las calles y casas que habitó el escritor Manuel Puig y Pehuajó su tradicional festival de teatro, títeres y música en modalidad virtual.

PARTIDO DE LA COSTA
Cicloturismo (presencial)
Fecha, hora y lugar: Del 29 de julio al 1º de agosto a las 16:00. Puntos de salida: Santa Teresita (Parador municipal, Costanera y calle 35); San Clemente del Tuyú (Oficina de Turismo, av Talas y Avenida XV); San Bernardo (Parador municipal, Costanera entre Hernández y Zuviría).
Descripción: A través de estos circuitos se podrá conocer la historia y cultura del partido de La Costa. Los visitantes estarán acompañados por un guía de turismo y un profesor de educación física. Actividad gratuita con reserva previa vía https://lacosta.gob.ar/actividades-al-aire-libre-3. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: Secretaría de Turismo del Partido de La Costa – https://lacosta.gob.ar/agenda – (02246) 433096/3035

Caminatas (presencial)
Fecha, hora y lugar: Del 29 de julio al 1º de agosto, a las 10:00. Puntos de salida: San Clemente del Tuyú (Oficina de Turismo, avenida Talas y Avenida XV); San Bernardo (Parador municipal, Costanera entre Hernández y Zuviría).
Descripción: Caminatas frente al mar acompañadas por un profesor de educación física. Actividad gratuita con reserva previa. Organiza la Municipalidad del partido de La Costa.
Más información: Secretaría de Turismo del Partido de La Costa – https://lacosta.gob.ar/agenda – (02246) 433096/3035

ROQUE PÉREZ – Paraje La Paz Chica
Cine Club Colón (presencial)
Fecha, hora y lugar: Sábado 31 de julio, y domingo 1º de agosto, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00, en el Cine Club Colón, ubicado en el Paraje La Paz Chica, Cuartel II.
Descripción: Fin de semana de películas y merienda con productos regionales. En tanto que, el 1º de agosto por la tarde, se realizará una feria con artesanos y puestos de comidas típicas del paraje en el predio del cine. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez.
Más información: Dirección de Turismo de Roque Pérez – (02227) 15621864.
[email protected] – www.facebook.com/turismo.roqueperez

 

VILLA GESELL – Mar de Las Pampas
Sendero botánico Mónica García (presencial)
Fecha, hora y lugar: Viernes 30 a las 11:00. Salida: Carlos Gesell y Padre Cardiel.
Descripción: Una propuesta para disfrutar del paisaje, apreciar la riqueza natural de la localidad y conocer parte de su historia. Actividad apta para todo público, sin dificultad, ya que se realiza a paso lento. Duración aproximada: 70 minutos. Se suspende por lluvia. Acceso gratuito. Organiza Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas.
Más información: Secretaría de Turismo de Villa Gesell – (02255) 458596 – www.gesell.tur.ar/eventos/sendero-bot-nico-m-nica-garc-a-40DDB811C6 – [email protected]

Visita a la reserva natural Faro Querandí (presencial)
Fecha, hora y lugar: Domingo 1º de agosto a las 11:00. Punto de encuentro: puesto de guardaparques de la Reserva natural Faro Querandí.
Descripción: Visita guiada en las dunas a cargo de guardaparques especializados. Se sugiere asistir con calzado y ropa cómoda. Actividad gratuita, sujeta a condiciones meteorológicas. Consulta la agenda completa de Villa Gesell en www.gesell.tur.ar/eventos
Más información: Secretaría de Turismo de Villa Gesell – (02255) 458596 – www.gesell.tur.ar/eventos/sendero-bot-nico-m-nica-garc-a-40DDB811C6 – [email protected]

CORONEL DORREGO – El Perdido
Visita guiada por El Perdido (presencial)
Fecha, hora y lugar: Sábado 31 a las 13.30. Punto de encuentro: avenida Archenti y Aurelia Fernández.
Descripción: La visita incluirá dos recorridos: el Bar Museo lo del Tin y La Francisca. En estos lugares se realizará una reseña histórica a cargo de sus dueños. Con este paseo se pretende presentar el grupo denominado ”La flor del Perdido» que da sus primeros pasos en la oferta turística rural. Actividad gratuita con cupo limitado. Inscripciones a través de [email protected] o Whatsapp (2921) 401222. Organiza el Área de Turismo de la Municipalidad de Coronel Dorrego.
Más información: Turismo de Coronel Dorrego – (02921) 405885 – www.facebook.com/DorregoTurismo02 –

ESCOBAR
Visita al Jardín Japonés (presencial)
Fecha, hora y lugar: Sábado 31, a las 15:00 o a las 16:00, en el Jardín Japonés de calle Alberdi y Spadaccini.
Descripción: Visita guiada en la que se observarán árboles, pequeñas montañas, espejos de agua, puentes, cascadas, farolas de piedra y peces de colores, los peces koi o carpa que fueron traídos del Japón, en una superficie de 2.500 metros cuadrados. Acceso arancelado con cupos limitados. Inscripción previa a través de [email protected], enviando nombre y apellido, número de DNI, horario en el que se desea hacer la visita y un teléfono de contacto. Organiza la Municipalidad de Escobar.
Más información: www.instagram.com/jardinjapones – www.escobarturismo.tur.ar

ADOLFO ALSINA – Epecuén
Travesía visual astrofotográfica (presencial)
Fecha, hora y lugar: Sábado 31 a las 17:00. Salida: Oficina de Turismo, avenida Colón nº 1180, Carhué.
Descripción: Recorrido guiado en el que se podrá observar y fotografiar el cielo nocturno de la Villa Epecuén. Actividad arancelada con cupos limitados. Organiza la Secretaría de Turismo.
Más información: Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina – whatsapp (2923) 427092 – www.termasdecarhue.gov.ar

OLAVARRÍA
City walking tour (presencial)
Fecha, hora y lugar: Sábado 31 a las 14:30. Salida: Paseo Jesús Mendía.
Descripción: Un paseo diferente por la ciudad en el marco del programa de actividades de vacaciones de invierno. Duración: dos horas. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción previa en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0bo0KJCuOJOXrMofhI43FJpPhjfEoYUwjRAgAMw__E_N7yA/viewform. Organiza la Dirección de Turismo de Olavarría.
Más información: www.facebook.com/OlavarriaTurismoPaginaOficial

GENERAL VILLEGAS
Circuito cultural “Manuel Puig” (presencial)
Fecha, hora y lugar: Disponible en forma permanente.
Descripción: Fascinante recorrido cultural por las calles y casas donde vivió Manuel Puig, reconocido escritor villeguense. Acceso gratuito. Organiza la Dirección de Turismo de General Villegas.
Más información: https://disfrutavillegas.ar – www.instagram.com/culturavillegas – (03388) 423623/423610

BERISSO
Visita guiada a viñedos (presencial)
Fecha, hora y lugar: Sábado 31 a las 11:00. Salida: Oficina de Turismo, avenida Montevideo y calle 7.
Descripción: Recorrido guiado por un viñedo y la Cooperativa de la Costa de Berisso. Durante la visita se ofrecerán degustaciones con opción de almuerzo en un establecimiento del lugar. Actividad gratuita con cupos limitados, se suspende por lluvia. Inscripciones: (0221) 4647092/5249934 – [email protected]
Más información: www.facebook.com/secretariaproduccionberisso

GENERAL RODRÍGUEZ
Senderismo (presencial)
Fecha, hora y lugar: Domingo 1º de agosto a las 11:00: Punto de encuentro: Granja Educativa El Terraplén, Mar del Plata y Pigüé.
Descripción: Senderismo rural en El Terraplén. Actividad gratuita con inscripción previa en el siguiente formulario https://forms.gle/8qkNQMappc8Ptq8a8. Todas las actividades del Municipio se podrán consultar en: https://generalrodriguez.gob.ar/turismo/vacacionesdeinvierno
Más información: Dirección de Turismo de General Rodríguez – [email protected], www.facebook.com/direcdeturismo

EVENTOS CULTURALES

CHASCOMÚS
Festival vacaciones a la carta (virtual)
Fecha, hora y plataforma: Hasta el 1º de agosto. Consultar grilla de programación en https://vacaciones.chascomus.gob.ar

Descripción: Chascomús ofrece una plataforma de acceso gratuito a través de la cual se podrá disfrutar de visitas guiadas virtuales, espectáculos, tutoriales, juegos, cuentos y música del festival. Organiza la Municipalidad de Chascomús.
Más información: Secretaría de Turismo de Chascomús – www.facebook.com/chascomustur – (02241)15 603414 – [email protected]

PEHUAJÓ
14º Vacaciones en zapatillas (virtual)
Fecha, hora y plataforma: Hasta el 30 de julio, vía www.facebook.com/culturapehuajo y www.instagram.com/cultura_pehuajo

Descripción: Encuentro cultural para todo público con obras de teatro y talleres sobre títeres. También se podrán ver cortometrajes locales y la banda municipal con videos sobre instrumentos. Acceso gratuito. Organiza la Secretaría de Cultura de Pehuajó.

Más información: Secretaría de Cultura de Pehuajó – [email protected] – (02396) 475495/6340/430238.

FERIAS Y EXPOSICIONES

DOLORES
Feria artesanal y gastronómica (presencial)
Fecha, hora y lugar: Sábado 24 y domingo 25, de 13:00 a 18:00, en el Parque Libres del Sur calle Robecco entre Lamadrid y Olavarría.
Descripción: Feria artesanal y gastronómica de emprendedores dolorenses. La feria continuará los días 31 de julio y 1º de agosto. Acceso gratuito. Organiza la Municipalidad de Dolores.
Más información: Municipalidad de Dolores – (02245) 442432/6060 – www.facebook.com/municipalidaddedoloresoficial

BERISSO
Berisso Crece (presencial)
Fecha, hora y lugar: 31 de julio y 1,7 y 8 de agosto, de 10:00 a 20:00, en calle 170 entre 8 y 9.
Descripción: Propuesta cultural y gastronómica junto al Mercado de la Ribera, en la que se podrán encontrar productos regionales, vino de la costa, encurtidos, dulces, vasijas, plantas nativas, aromáticas y cestería. Además, habrá un patio gastronómico, música, emprendedores y cicloturismo con bicicletas municipales. Acceso gratuito. Organiza la Municipalidad de Berisso.
Más información: Dirección de Turismo de Berisso – [email protected] – 0221) 4647092/5249934.

GENERAL VILLEGAS
Muestra “La guerra al malón” (presencial)
Fecha, hora y lugar: Sábados y domingos, de 16:00 a 18:00, en el Museo Carlos Alonso ubicado en calle Moreno y Pringles.
Descripción: Recorrido por la muestra permanente “La Guerra al Malón” del artista Carlos Alonso. Entrada gratuita con estricto protocolo. En el museo también se pueden realizar visitas guiadas y disfrutar de exposiciones itinerantes de artistas locales, jornadas de café concerts y eventos de música al aire libre. Visitas guiadas solicitar turnos al Whastapp (3388) 411034 – [email protected].
Más información: https://disfrutavillegas.ar – www.instagram.com/culturavillegas (03388) 423623/423610

NECOCHEA
Necochea a todo color
Fecha, hora y lugar: Hasta el 1º de agosto, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00, sábado y domingo de 10:00 a 16:00, en la Secretaría de Turismo de Necochea avenida 2 y Calle 87.
Descripción: Muestra de artistas plásticos locales que tiene como tema principal los paisajes y lugares emblemáticos del distrito. Acceso gratuito. Organiza la Municipalidad de Necochea.
Más información: www.necochea.tur.ar – www.facebook.com/NecocheaTur

Todas las actividades presenciales se desarrollan bajo los protocolos y el sistema de fases establecidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Además, es necesario recordar la importancia de que los asistentes cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.

En caso de viajar con fines turísticos por la Provincia, deberás tramitar el Certificado Turismo a través de la app CuidAR o en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular

Para más información del calendario de eventos y actividades, visitá nuestra página web: https://buenosaires.tur.ar/calendario

 

 

Lanzan el programa “Te Sumo”: promoción del empleo joven

0

Este miércoles en el Parque Industrial de Almirante Brown (Provincia de Buenos Aires), el Gobierno Nacional lanzó el programa “Te Sumo”, destinado a promover la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas de todo el país. Estará a cargo de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El programa “Te Sumo” promueve que las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes, se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales y reciban un apoyo económico del Estado, que cubrirá el pago de hasta un 70 por ciento del salario durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral.
Esta iniciativa está orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo y el aporte del Estado por cada salario se adecuará al tamaño de la empresa, siendo de $18.000 en las micro, $14.000 en las pequeñas y $11.500 en las medianas.
Las PyMEs que quiera calificar a «Te Sumo», tendrá que inscribirse en el portal de empleo:https://www.portalempleo.gob.ar/ y hacer click en el botón «Programa Te Sumo»; luego, la oficina de empleo del Ministerio de Trabajo más cercana al domicilio de las PyMEs, se va a contactar. El programa “Te Sumo” es federal y podrán inscribirse PyMEs de todo el país.

El acto tuvo lugar en la empresa AD Barbieri, y fue encabezado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; la vicejefa de Gabinete, Cecilia TodescaBocco; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; la precandidata a diputada nacional bonaerense por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz; la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez; el secretario de Interior de la Nación y primer candidato a concejal por el FdT de Almirante Brown, José Lepere y laMinistra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires,Mara Ruiz Malec.
También estuvieron presentes los y las intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; Avellaneda, AlejoChornobroff; Berisso, Fabián Cagliardi; Cañuelas, Marisa Fassi; Ezeiza, Gastón Granados; Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; Presidente Perón, Blanca Cantero; Quilmes, Mayra Mendoza; San Vicente, Nicolás Mantegazza; Punta Indio, Hernán Yzurieta; Ensenada, Mario Secco; el secretario general de la UOM, Antonio Caló y representantes de cámaras empresarias y de entidades gremiales trabajadoras.
“Estamos generando nuevas herramientas para que las juventudes tengan una oportunidad de trabajo. Después va a depender de cada uno y cada una de ustedes pero es el Estado quien tiene que hacer esto, que es brindar oportunidades. No hay que dejar que sea el mercado el que las asigne, porque sabemos que eso fracasa” aseguró el Jefe de Gabinete.

Cafiero dijo además: “No se vayan , que la Argentina empieza a dar vuelta la página, no solo de la pandemia, sino también de la desilusión y la desesperanza del último gobierno. El problema no es individual porque si el sistema no funciona, el problema es el sistema”.
“Hoy estamos aquí poniendo en marcha un programa que va a generar empleo para los y las jóvenes. No podemos estar contestando las mentiras que nos tiran todos los días, quienes ahora se cambian de domicilio para ver si logran cierta amnesia en la sociedad y que no recuerde el desastre que dejaron hace 2 años”, sentenció el ministro coordinador.
El ministro Kulfas, por su parte, manifestó: “Es necesario que tengamos el foco bien puesto en que buena parte de estos empleos que se van a generar en los próximos meses, seanelprimer trabajo para chicos y chicas de toda la Argentina”. Y puntualizó: “Este es el plan para el país; recuperar el centro en la producción del trabajo nacional y nunca más la especulación financiera o el sobreendeudamiento irresponsable como eje ”.
“Llevamos once meses donde la industria manufacturera crece en el empleo; recuperamos 84 mil puestos de trabajo y 700 mil trabajadores que estaban suspendidos, hoy están trabajando. Ese es el modelo que nosotros queremos y este programa reúne las mejores virtudes de ese modelo” aseguró Moroni.
“Esta es una iniciativa que apunta a los jóvenes, que apunta a la diversidad y a la formación. Tenemos que ayudar a los jóvenes que terminaron el secundario y a aquellos que no sabemos si lo van terminar; a todos ellos van a ir apareciendo nuevos programas, este solo es el primero”, detalló el titular de la cartera laboral
“Para nosotros, el Estado es el vehículo para transformarle la vida a ustedes; a las y los jóvenes de la provincia de Buenos Aires y de toda la Argentina. Para nosotros las bases de la reconstrucción de nuestro país tienen que ver con lo que hoy vinimos a decir: ‘Te Sumo´ a la Argentina productiva, ‘Te Sumo’ al mundo del trabajo, a una vida mejor” subrayó Tolosa Paz. Y añadió:“ ‘Te Sumo’ a la Argentina, que estamos convencidos, vinimos a poner de pie”.
Del mismo modo, el intendente Cascallares sostuvo que “es un orgullo desde este Parque Industrial estar lanzando esta política pública del gobierno nacional, ya que la mejor política de inclusión es la del desarrollo del trabajo”.
“Para las juventudes es muy difícil insertarse en el mercado laboral formal, así que celebro que estemos acá presentes. Y agradecer a los jóvenes, ya que sabemos del esfuerzo que han hecho en este año y medio de pandemia y los 4 años anteriores del gobierno neoliberal” destacó Macarena Sánchez.
“Los nuevos proyectos que generan puestos de trabajo tienen en nuestra empresa prioridad a la hora de tomar las decisiones”, expresó Julio Barbieri, presidente de la empresa AD Barbieri, mientras que Pamela Cruz, una joven trabajadora, dijo por su parte que “este proyecto es una excelente propuesta tanto para nosotros como para las empresas, porque tenemos mucho para ofrecer”.