16.1 C
Nueve de Julio
domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 1454

El Concejo aprobó todo por unanimidad

0

En la Sesión Ordinaria
El Concejo aprobó todo por unanimidad
Este jueves 29 de julio se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de 9 de Julio que se realizó de manera semipresencial como viene ocurriendo desde el inicio de la pandemia. La presidió el Dr. Horacio Baglietto.
Fue una sesión muy corta. No se pidió tratar sobre tablas ningún tratamiento en especial. El Orden del Día incluyó seis expedientes, todos aprobados por unanimidad.

ORDEN DEL DIA
DOCUMENTACION 127—2021: D.E- Proyecto de Ordenanza. Autopistas Urbanas S.A. Ratifica convenio marco de colaboración.
DOCUMENTACION 159-2021: D.E- Proyecto de Ordenanza. L.P.F.P.-Dudignac.-Desadjudicación y Adjudicación.
DOCUMENTACIÓN 162/2021: D.E.- Proyecto de Ordenanza. L.P.F.P.,Autorización para escriturar con gravamen hipotecario.
DOCUMENTACION 176-2021: D.E- Proyecto de Ordenanza.- Ratifica convenio.-S.E.N-Samá.
DOCUMENTACION 181-2021: D.E- Proyecto de Ordenanza. L.P.F.P.,Autorización para escriturar con gravamen hipotecario.
DOCUMENTACION 194-2021: D.E- Proyecto de Ordenanza. L.P.F.P.,Autorización para escriturar con gravamen hipotecario.

Incendio en zona rural: seis horas de labor

0


En la jornada del jueves los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio fueron convocados por un incendio de un monte en la
Estancia «El Picaso», en la zona de Patricios cerca de Ruta 5. El operativo demandó alrededor de seis horas de trabajo desde las 11.45, hasta las 17.45 que regresaron al cuartel.
El Segundo Jefe de Bomberos, César Gatti informó a «EL 9 DE JULIO» que en el lugar trabajaron tres dotaciones del cuartel, con una autobomba y dos unidades cisternas. Intervinieron 12 hombres de 9 de Julio. Además, gente del establecimiento rural colaboró con tractores, volteando árboles que no se podían apagar.
Así como había 12 hombres en la zona rural de Patricios, otros 15 integrantes de Bomberos quedaron en el cuartel a la espera por si era necesario.
Aclaró Gatti que al Destacamento de Patricios se les rompió el camión y mientras se desarrollaba el incendio en el campo llegaron a 9 de Julio para llevarse una unidad y así poder utilizarla cuando sea convocada.

Empezaron a testear en las localidades del Partido

0

Operativo a cargo de la Secretaría de Salud de la Municipalidad
Empezaron a testear en las localidades del Partido
Este jueves la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio puso en marcha la modalidad de testeos rápidos de Covid en las localidades del interior del Partido, con la finalidad de avanzar en los diagnósticos en los lugares que no cuentan con accesibilidad.
Es necesario recordar que en la Ciudad las personas pueden concurrir a las guardias del Hospital «Julio de Vedia» (Provincial) y la Clínica Independencia (privada), como así también al Salón Abuelo Julio (Hospital) y a los laboratorios particulares que hacen testeos para diagnosticar el Covid.
En el caso de la planificación realizada por la Secretaría de Salud Municipal la tarea que empezó el jueves en 12 de Octubre, siguió el viernes en French. La convocatoria se realiza en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de cada localidad de 10.30 a 12.30 hs por orden de llegada.
En la primera jornada realizada en 12 de Octubre concurrieron 11 personas a testearse, y todos dieron negativos, era gente que tenía la voluntad de concurrir y sacarse sus dudas.
En nombre de la Secretaría de Salud, la Dra Yanika Bollo señaló ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» que «es importante para la gente de testearse en las localidades, porque si no está esa situación no va a viajar hasta 9 de Julio. Lo mismo que puede hacer la gente de 9 de Julio en su ciudad lo puede hacer la gente cuando visitamos las localidades».
En relación a la continuidad, adelantó Bollo que «la semana próxima vamos a continuar aunque todavía no decidimos a qué lugar. La idea no es tener un lugar preestablecido, sino ir viendo: vamos a ir a las localidades donde hay casos. Si hay lugares donde hace más falta empezamos por ahí. Vamos a ir donde el virus nos vaya llevando».

Un camión perdió la carga de ladrillos en Ruta 65

0


Anoche en la Ruta Provincial 65 a la altura de Santos Unzué, en el Partido de 9 de Julio un camión perdió ladrillos cuando se abrió la puerta lateral del acoplado de un camión y cayó la carga en la cinta asfáltica. Felizmente, el hecho no pasó a mayores.
Un camión de Olavarría que circulaba en el sentido Bolívar – 9 de Julio, por causas que se tratan de establecer perdió la carga del acoplado a unos 1.000 metros de la bajada de Santos Unzué.
Después de perder parte de la carga, el chofer del camión tomó la decisión de dirigirse hasta la bajada de Santos Unzué para aprovechar la iluminación, dejando el chasis y el acoplado. Volvió al lugar del siniestro donde había perdido la carga
El tránsito no se interrumpió porque había muy pocos ladrillos (pallet de ladrillos de cerámicos). Concurrió una dotación de siete efectivos de Bomberos de Dudignac a cargo del Suboficial Cristian Martín, para realizar la tarea de limpieza de la cinta asfáltica. Mientras tanto personal de Policía se encargó de organizar el tránsito.

Confirman 36 nuevos casos de Covid

0

79 resultados negativos
Confirman 36 nuevos
casos de Covid
Este viernes 30 de julio el Comité de Crisis en salud dio a conocer 36 nuevos casos de Covid en 9 de Julio y por otro lado 79 personas dieron negativo en sus respectivos resultados.
Con 17 altas, los casos activos suben a 383. En cuanto a las internaciones, hay 22 personas confirmadas con el virus y otras 2 que esperan el diagnóstico.
En cuanto a las personas fallecidas no se reportaron en la jornada de hoy y se mantienen en 220 las víctimas de la pandemia.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Viernes 30 de julio
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman treinta y seis (36) nuevos pacientes para CORONA- VIRUS en nuestro Distrito, los cuales fueron por hisopados. Además, se recibieron 79 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta diecisiete (17) pacientes, y de los trescientos ochenta y tres (383) que cursan la enfermedad Covid-19, veintidós (22) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 361, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen dos (2) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1561 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil doscientos cuarenta (6240), de los cuales trescientos ochenta y tres (383) están activos, doscientos veinte (220) fallecieron y cinco mil quinientos seiscientos treinta y siete (5637) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cuatro mil setecientos noventa y seis (4796).

Fiestas Patronales: novena a Santo Domingo

0

Desde este viernes 30 de julio al 7 de agosto se rezará la novena en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono de la parroquia catedralicia de la comunidad comunidad.
En la Catedral, cada día, se elevarán al Señor por intercesión del santo, una intención pidiendo por los enfermos, los ancianos, los que están solos, por los desocupados, por los trabajadores de la salud, por las familias, por los grupos de la parroquia, por los que están afligidos. Los distintos grupos de la parroquia guiarán la oración a las 18.15 horas que se puede seguir también por el Facebook de Iglesia Catedral. Por el mismo Facebook se transmitirá la Misa a las 19 horas que celebrará un sacerdote que ha pasado por la comunidad de 9 de Julio (Luis Diehl, Juan Carlos Pellegrino, José Lazzaletta, Ariel Palanga, Carlos Arive, Carlos Tibberi, José Luis Rossi, Germán Loriente, Gustavo Sosa, Alcides Valverde. El primer día de la novena la imagen del santo estará al alcance de las personas. Les proponemos ofrecer una flor al santo con la petición que le deseemos pedir.

 

Inauguraron un hospital, en la Provincia de San Juan

0

Este jueves se realizó el acto de inauguración del nuevo hospital 25 de Mayo en Santa Rosa en la Provincia de San Juan. Participaron el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, junto a la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el Gobernador sanjuanino, Sergio Uñac.
Formaron parte de la inauguración, el Intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; el Vicegobernador, Roberto Gattoni; la Ministra de Salud provincial, Alejandra Venerando; el Subsecretario de Asuntos Políticos, Miguel Cuberos; la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Luciana Tito y funcionarios locales.
El centro de salud brindará a la población local y de zonas aledañas, un servicio sanitario de calidad con una amplia oferta de servicios médicos, permitiendo además descentralizar los principales nosocomios sanjuaninos, gracias a su ubicación estratégica con relación a las rutas de acceso a la provincia.
El Hospital cuenta con consultorios externos, urgencias, farmacia, un área de laboratorios, diagnóstico por imágenes y un sector para internación.
En su visita, los funcionarios recorrieron el vacunatorio Autovac ubicado en el Estadio del Bicentenario y visitarán las obras de ampliación que se están llevando adelante en el Hospital Marcial Quiroga, en el departamento Rivadavia, donde se proyecta la construcción de un nuevo edificio de aproximadamente 5.500 m2.
“Para nosotros la salud pública es prioritaria y, si tenemos que elegir entre la timba financiera, la especulación y la salud pública, elegimos la salud pública, para los sanjuaninos, las sanjuaninas, los argentinos y argentinas” afirmó el Jefe de Gabinete. Y agregó: “Hoy, la campaña de vacunación más grande de nuestra historia, es la bocanada de esperanza, la que nos permitirá dar vuelta la página de esta pesadilla. Todos sabemos que la pandemia nos sacó muchas cosas, pero no nos podrá quitar la esperanza del país que queremos, un país que tenga salud y obra pública, que genere oportunidades”.
Cafiero destacó además que “vamos a seguir avanzando porque tenemos la firme convicción de que estamos haciendo lo correcto, de que estamos en el camino adecuado, de que la puerta de salida está ahí cerca” y remarcó que “tener una Argentina federal, es tener hospitales de estas características en todo el territorio nacional, ese es el desafío que tenemos como gobierno”
Por su parte, la ministra de Salud aseguró que “desde el primer momento se estuvo fortaleciendo el sistema de salud y se continúa fortaleciendo cada capacidad instalada. Se está trabajando fuertemente en las ofertas de atención descentralizadas en los grandes aglomerados urbanos” y acotó en ese sentido que “federalizar la atención dentro de las provincias , en este caso de los sanjuaninos y sanjuaninas, es una gran noticia y también seguir fortaleciendo los hospitales que están funcionando”.
Vizzotti se refirió además a la campaña de vacunación nacional y destacó que «ya llegamos al 75% de cobertura con al menos una dosis a todos y todas las mayores de 18 años, y también a casi al 90% de los mayores de 50 años”. Y adelantó que «a partir del martes se lanza la vacunación de adolescentes priorizados de entre 12 y 17 años».
El gobernador Sergio Uñac señaló asimismo que “hemos logrado cuidar la salud sin descuidar la economía, algo que ha sido fruto del esfuerzo de los sanjuaninos pero también del acompañamiento permanente del gobierno nacional al provincial”.
“Hoy dejamos inaugurado el Hospital de 25 de Mayo, con una superficie de más de 3 mil metros cuadrados, que viene a completar los servicios de salud pero además a federalizar la prestación de estos servicios en los departamentos más alejados que tiene la Provincia”.

Circo Bienvenir visitará Dudignac


El próximo sábado 31 de julio el circo Bienvenir se presentará en la localidad de Dudignac ofreciendo su espectáculo en el Salón de Cine del Club, ubicado en Saralegui 519 a partir de las 16 horas. Las entradas a la venta a través de las redes sociales de Circo Bienvenir p en la despensa de Lucas Ferraro .

Circo «Bienvenir» es un proyecto que comenzó durante la pandemia a través de Marcelo Cendali (Patón) y Elizabeth Carreño (Fisurita) con el espectáculo «Renacer».
Los chicos de Dudignac podrán disfrutar del espectáculo de magia, malabares, acrobacia, música en vivo, títeres y mucha alegría. Será la tercera presentación de Bienvenir en las vacaciones de invierno en medio de la reapertura de las actividades culturales.
La propuesta de Circo «Bienvenir» comenzó el sábado 17 de julio, con una concurrencia importante de público que disfrutó del regreso de la actividad con capacidad limitada en medio de la pandemia.
El circo «Bienvenir» continuó con sus presentaciones el sábado 24 de julio en la localidad de Rawson (partido de Chacabuco) en otra interesante presentación ofreciendo su espectáculo. El show de Dudignac se marcará el cierre de la actividad.

Rechazan el proyecto de «engañosa» estatización de accesos

0


El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) y la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional, a través de un comunicado de prensa expresan su «enérgico rechazo» al Proyecto de Ley presentado en el Congreso Nacional por el Diputado del Frente de Todos, Facundo Moyano, señalando que a través de la iniciativa se pretende crear una «nueva Empresa ‘estatal’ denominada Autopistas Metropolitanas S. A. (AUMET), teniendo como objetivo el hacerse cargo de los Accesos Norte (AUSOL S.A.) y Oeste (GCO S. A.) que opera el grupo privado español Abertis hasta el año 2030».
A través del comunicado el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) y la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacionalexpresaron que:
«El paquete mayoritario estaría en manos de los Ministerios de Obras Públicas y de Transporte con el 35 % de las acciones cada uno, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) con un 13 %, el gremio del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) con un 7 %, y el 10 % un operador privado.
El proyecto del Diputado Nacional Facundo Moyano no “estatiza”, sino por el contrario, privatiza el 10 % y pretende incorporar más “actores” en la fabulosa recaudación en concepto de peaje, es decir hacer caja, reeditando la nefasta iniciativa original de la creación de la Empresa Corredores Viales S. A. para quitarle funciones a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
La nueva Sociedad AUMET realizaría actividades similares a las que hace la Empresa Corredores Viales S. A. que tiene a su cargo la Autopista Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas y las demás rutas nacionales concesionadas por peaje (excepto Corredor Vial Nº 18 y Puente Rosario-Victoria)
Es así que se daría un hecho de enorme insensatez de contar con dos presuntas Empresas “estatales” de órbita nacional y de similares características, encargándose de tres de los cuatro Accesos a la Capital Federal, es decir AUMET accesos Norte y Oeste, y Corredores Viales S. A. con la Autopista Ricchieri-Ezeiza-Cañuelas. Cabe señalar que la Autopìsta Buenos Aires – La Plata está en manos de una firma provincial duramente criticada y denominada AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S. A.)
No es necesaria la creación de otra Sociedad Anónima, es más, debería derogarse el Decreto 794/2017, ya que existe un órgano estatal como la emblemática Dirección Nacional de Vialidad (DNV) con casi 90 años de existencia, y que debe ser el verdadero Organismo Rector de toda la política vial del País», concluye el texto de la CONADUV y la Asociación Gremial y Personal Superior de Vialidad Nacional.

Educación y Trabajo del Futuro: convocan a presentar proyectos

0

Desde el 29 de julio al 30 de agosto está abierta la inscripción para la presentación de proyectos sobre Educación y Trabajo del Futuro. Los temas de la convocatoria están relacionados con educación digital en poblaciones vulnerables, capacitación docente en habilidades tecnológicas, formación en tecnologías 4.0 y monitoreo de la educación y el trabajo del futuro. Las iniciativas seleccionadas accederán a un financiamiento de hasta $10 millones.

El avance de la digitalización, acelerado por la pandemia, se extendió a todos los ámbitos de la vida cotidiana. Desde la cuestión educativa, atravesada cada vez más por la virtualidad, hasta las nuevas modalidades de trabajo, las operaciones comerciales, los trámites personales y las comunicaciones en general. Hoy resulta necesario no solo contar con los dispositivos tecnológicos, sino también con los saberes para que su utilización abra el camino hacia el desarrollo personal y colectivo.

En este contexto, el Consejo Económico y Social (CES) lanza una convocatoria que busca seleccionar proyectos que tengan como objetivo desarrollar habilidades digitales, sentar las bases para la capacitación laboral en tecnología, formar docentes en tecnología 4.0 y construir un sistema para monitorear el cambio tecnológico en la educación y en el trabajo. Las iniciativas podrán presentarse a partir del 30 de julio hasta el 30 de agosto.

Los proyectos deben encuadrarse en uno de los siguientes temas:
Capacitación tecnológica 4.0. Formar docentes en las ciencias de la computación (programación, robótica, pensamiento lógico-matemático, fabricación digital, etc.) para incluir estos saberes en las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.
Educación digital para poblaciones vulnerables. Minimizar la brecha tecnológica y mejorar las oportunidades de empleabilidad y de ingresos a los sectores que más lo necesitan.
Formación en tecnologías 4.0. Actualizar los espacios formativos y de servicios tecnológicos. Brindar capacitación a trabajadores/as en conocimientos y tecnología de punta para ser aplicada en los entornos productivos locales y/o la promoción de empleos verdes.
Monitoreo de los trabajos del futuro. Anticipar la velocidad del cambio tecnológico y de la penetración de las nuevas tecnologías en el mercado laboral, las nuevas modalidades de organización del trabajo, y los cambios en los requerimientos del sector productivo sobre las destrezas, perfiles y habilidades de las personas.
Garantizar el acceso a la infraestructura de conectividad y a dispositivos a los sectores vulnerables no sólo mejora sus oportunidades de inserción social, sino también de generación de trabajos de calidad. Por este motivo, se pretende que las iniciativas innovadoras comprendan proyectos escalables y transferibles, que permitan tomar medidas oportunas y evitar la profundización de las brechas sociales existentes, como así también satisfacer las nuevas necesidades formativas garantizando una oferta educativa acorde a las exigencias del momento.

Podrán presentarse a esta convocatoria, de forma asociativa, las Provincias, los Gobiernos locales, las Organizaciones de la Sociedad Civil, sociedades, fundaciones, cooperativas y mutuales, universidades, organismos científico-tecnológicos, empresas o sociedades del Estado, entre otros.

Las iniciativas seleccionadas obtendrán financiamiento total o parcial a través de aportes no reembolsables.

Se financiarán proyectos hasta completar la suma de $150.000.000 (ciento cincuenta millones de pesos).

Se destinará un monto máximo por proyecto a través de aportes no reembolsables (ANR) conforme cada tema:

Hasta $6.000.000.
Hasta $10.000.000.
Hasta $10.000.000.
Hasta $6.000.000.
Esta convocatoria es presentada por el Consejo Económico y Social e impulsada por la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación en el marco del Programa de Innovación para Respuesta a Situaciones de Crisis y Gestión de Prioridades Estratégicas – Proyecto Contrato de Préstamo BID, que tiene como objetivo “mejorar la efectividad en la coordinación y gestión de programas gubernamentales estratégicos (PGE) en Argentina, priorizando aquellos necesarios para dar respuesta y recuperación a la crisis generada por la pandemia de COVID-19”.​
Más información: https://www.argentina.gob.ar/consejo/educacionytrabajo