28.3 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 1446

Día del Ingeniero Agrónomo y del Veterinario

0


El Distrito II del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires y el Centro de Ingenieros de Mar del Plata saludan a todos los Ingenieros Agrónomos en su día. Día que se celebra cada 6 de Agosto debido a que en 1883, en el Instituto “Santa Catalina” de Lomas de Zamora (Buenos Aires), comenzaron a dictarse por primera vez en la Argentina los primeros estudios agrícolas.

LA INGENIERÍA AGRÓNOMA, HOY EN DÍA
La forma de vida, como hoy se concibe, requiere cada vez más cantidad y más calidad. Estas simples palabras llevan implícito el conocimiento.
La alimentación en calidad, cantidad e inocuidad son el requerimiento de las sociedades del mundo y, por lo tanto, los Ingenieros nos encontramos inmersos en ese requerimiento.
La formación académica es sólo el comienzo de la capacitación del profesional, siendo el trabajo continuo en el campo, la investigación aplicada y los cursos de actualización, la dinámica de una ingeniería que es requerida por el total de la sociedad.
Ya que la labor del Ingeniero Agrónomo es la herramienta profesional para generar alimentos, que respeten los estándares de calidad establecidos, que satisfagan las demandas del productor, y que no generen externalidades alrededor de los establecimientos productivos.
Hoy es un momento clave. El contexto internacional como las demandas internas impone la inclusión de los ingenieros Agrónomos dentro del sistema productivo tradicional.

 

Día del Profesional Veterinario
Se celebra en esta fecha debido a que un 6 de agosto del año 1883 comenzó la carrera de Veterinaria en nuestro país, porque en ese momento fueron inauguradas las clases del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria en el predio de Santa Catalina en la ciudad de Llavallol, Provincia de Buenos Aires, y comenzarían la carrera solamente tres alumnos, Chevallier, Agote y Martínez.
Desde ese entonces se festejó todos los días 6 de agosto, pero es recien en el año 1983 que mediante un decreto, el gobierno de Raúl Alfonsín establece este día como el Día del Veterinario Argentino o como se denominaría luego Día del Profesional Veterinario.
Ya superados los 16 mil profesionales que todos los días velan por la salud de los animales y en especial de nuestras mascotas, es a todos ellos que les queremos mandar un afectivo saludo en su día… Feliz día a todos los veterinarios!

En Naón y Patricios los 24 tests de Educación dieron negativos

0


Este jueves 5 de agosto comenzaron a realizarse los testeos rápidos de Covid-19 al personal de Educación en el distrito de 9 de Julio (docentes y no docentes) con el objetivo de detectar casos asintomáticos de Covid, y de ese modo controlar focos, que permitan dar continuidad a la presencialidad escolar.
Aprovechando que el equipo de salud tenía programados los testeos en las localidades de Naón y Patricios, se hicieron testeos en los establecimientos educativos. Los 24 testeos de educación sumando ambas localidades, dieron negativo. En tanto de los 19 tests de las salitas de primeros auxilios de las dos localidades, dieron 3 positivos que corresponden a Patricios.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO», la Dra. Yanika Bollo -responsable del área Covid de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio- señaló a modo de balance que «fue una jornada de mucho trabajo y nos fue muy bien».
Explicó que «el objetivo de escuelas para Naón era realizar 5 testeos en la escuela de secundaria y 4 en la primaria, para testear a 9 docentes asintomáticos. Finalmente se hicieron más testeos: en Naón hicimos 12 de educación y otros 6 en el CAPS Centro de Atención Primaria de la Salud y todos dieron negativos».
«En Patricios nos habíamos propuesto en función de los educadores y de la población, hacer 6 trabajadores de la educación (3 de primaria y 3 de secundaria) y se hicieron 12 de educación, todos negativos. En el CAPS (Centro de Salud) de Patricios de las 13 personas que concurrieron, dieron 3 positivos», aclaró Bollo.

Voraz incendio se desató en un taller

0


Un incendio de una magnitud importante se desató en la tarde de este jueves en un taller de chapa y pintura ubicado en la Avenida San Martín casi O’Higgins de la ciudad de 9 de Julio. El siniestro generó la preocupación de vecinos del barrio ante la humareda, que se observaba desde lejos. Se incendiaron dos autos y explotaron garrafas y tubos.
El Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de la Ciudad Sergio Fernández informó que «había dos vehículos en el interior, que resultaron destruidos al igual que el taller. En base al trabajo de Bomberos el incendio se pudo circunscribir y evitar que pase a la casa, que es propiedad del mismo dueño del taller».
Informó el Jefe de Bomberos que en el momento en que el propietario del taller intentó apagar el fuego sufrió quemaduras que no fueron de gravedad. «Fue asistido rápidamente», informó Fernández sobre las consecuencias personales que felizmente no pasaron a mayores. El daño más significativo fue material.
Bomberos concurrió con dos dotaciones y se movilizaron diez hombres por espacio de una hora. También participaron del operativo Defensa Civil Municipal, Tránsito, CLySa (Emergencias Médicas), Policía, y Cooperativa Eléctrica. Fernández adelantó que se van a solicitar las pericias respectivas para confirmar las causas del siniestro.
Por su parte, el Director de Defensa Civil Jonathan Martini informó que la pared de la casa tomó temperatura y sufrió rajaduras. Adelantó que el origen habría sido el cortocircuito de un auto. «Cuando se dieron cuenta no lo pudieron parar. Además hubo explosiones de garrafas y tubos de aire. Felizmente se pudo controlar».

Confirman 38 casos y 50 reciben el alta

0

Este viernes 6 de agosto se dieron a conocer 38 casos nuevos de Covid en el distrito de 9 de Julio y por el otro recibieron el alta 50 pacientes. Además se reportaron dos fallecimientos, sumando un total de 226. Los resultados de los hisopados fueron 37 positivos y 125 negativos.
los casos activos son 427. En relación a las internaciones bajó el número de pacientes que representan casos activos a 18, mientras que hay 1 paciente que es caso sospechoso que está internado.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS

Viernes 6 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19

Se confirman treinta y ocho (38) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, de los cuales treinta y siete (37) fueron por hisopados y un (1) caso que se diagnostica por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 125 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cincuenta (50) pacientes, y de los cuatrocientos veintisiete (427) que cursan la enfermedad Covid-19, dieciocho (18) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 409, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cuatro (4) casos sospechosos o en estudio, de los cuales uno (1) permanece internado y los tres (3) restantes son pacientes ambulatorios que cumple aislamiento domiciliario.
Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1558 personas.
Además, se comunica el fallecimiento de dos pacientes con diagnóstico de Coronavirus. Acompañamos a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil cuatrocientos noventa y seis (6496), de los cuales cuatrocientos veintisiete (427) están activos, doscientos veintiséis (226) fallecieron y cinco mil ochocientos cuarenta y tres (5843) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil doscientos veintiuno (5221).

*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

Pesar por el fallecimiento de Marta Susana Iriarte (“La Folklorista”)

0


El 31 de julio último, en esta ciudad, se apagó la vida de la apreciada vecina Marta Susana Iriarte (“La Folklo- rista”). Estimada por quienes tuvieron el privilegio de conocerla fue, tal como lo refiere el apodo con que se le llamaba, una folkloris- ta de alma.
Siendo muy joven había descubierto su vocación por la danza; no solamente por aquella perteneciente al género del folklore, también fue cultora del tango y de la milonga.
Apenas fundado el Centro Folklórico “Las Nazarenas”, a instancias del profesor Del Cerro, Marta fue una decidida integrante de esa agrupación en las horas fundacionales. Allí comenzó su extenso caminar por la danza folklórica.
Si bien durante algunos años dejó el baile, lo volvió a retomar, vinculándose con algunos conjuntos locales, centros tradicionalistas, peñas y grupos de danza de adultos mayores.
Marta se caracterizaba por poseer un espíritu jovial y alegre. Se la veía siempre plena y dichosa cuando bailaba. Su personalidad empática, atiborrada por la sensibilidad, la proyectó como una persona de bien.
Su fallecimiento ha causado hondo pesar entre sus numerosas relaciones. Era madre de dos hijas, Lorena y Carla; tenía dos nietos y una bisnieta.
En su memoria será oficiada una Misa, en la Iglesia Catedral, el viernes 6 de agosto, a las 19 horas.

Falleció a los 104 años de Doña Julia Loyato de Frandsen

0
Doña Julia en agosto de 2020 en oportunidad de celebrar sus 104 años.

La centenaria vecina doña Julia Loyato de Frandsen había nacido el 21 de agosto de 1916.
Sus padres, Catalina Guilino y Miguel Loyato formaron una familia , que con el tiempo se convertiría en numerosa, como muchos otras de su época. Julia era la novena hermana de un total de 12, -la última en partir-, que vivieron durante casi toda su vida en la zona rural de Mulcahy, donde inculcaron en sus hijos el trabajo honesto , el amor y el respeto al prójimo, la honestidad y los valores cristianos.
Siendo muy joven contrajo enlace con Aurelio Frandsen y se radicaron en El Provincial, donde su esposo era ferroviario. Allí transcurrió gran parte de su vida , donde nacieron dos hijos que no sobrevivieron . Después de muchos años el Señor los premió con la llegada de una hija Graciela, que es quien hoy con cariño y dedicación la acompañó hasta el último momento.
Valorada por su generosidad, su mentalidad abierta, su admirable lucidez y sobre todo su deseo de colaborar . Ejemplo de ello es haberla visto preparar para el Club de Leones, los « regalitos» que la Institución entrega para estar presente, en esta época de pandemia, en Hogares y merenderos y en la preparación de los premios a los concursos.
Eso es lo que la hizo una persona «ÚNICA«
Hoy partió a la casa del Señor acompañada» por sus familiares y amigos que valoran el cariño, el respeto y la admiración que su persona inspiraba y que supo ganarse a través de los años y su ejemplo de vida.

Trabajos sobre la red de agua de 9 de Julio

0


Este viernes 6 de agosto, operarios de ABSA trabajaban en la mejora de la red de agua de 9 de Julio.
A partir de las 8 de la mañana y hasta después del mediodía, una cuadrilla realizaba trabajos de empalme de cañerías de 200 milímetros en el cruce de calles Mitre y Roca, para mejorar la distribución de agua en el sector.
Por tal motivo, y para poder efectuar los trabajos, debieron reducir el bombeo de agua generando baja presión en la red.
Una vez finalizas las maniobras, el servicio se normalizará en forma paulatina, y en caso de registrar turbiedad en la red, se recomienda dejar correr el líquido hasta que recupere su aspecto habitual.
Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

Casa de Gobierno de la Provincia: funciona un lactario

0

A partir de esta semana en la Casa de Gobierno bonaerense funciona un lactario con el objetivo de favorecer y promover la lactancia materna para las madres que así lo deseen. El secretario general de la Provincia, Federico Thea y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, recorrieron las instalaciones.
Acompañado por la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Romero; la directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña y la diputada provincial, Mariana Larroque, Thea destacó que “la lactancia materna es un derecho y quienes eligen este tipo de alimentación requieren de un acompañamiento de parte del empleador” y agregó que “para muchas madres, luego de dar a luz, el retorno al trabajo se vuelve una situación muy difícil de sostener por lo que como Estado tenemos que acompañar ese proceso”.
Los lactarios son espacios acondicionados para que las madres puedan extraerse leche materna y conservarla refrigerada hasta finalizar su horario laboral.
La apertura se realizó de manera coincidente con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto en 170 países, con la idea de fomentar esta forma de alimentación. El lema elegido en esta oportunidad para la conmemoración es precisamente “Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida”.

Se trabaja en el semáforo de Mitre y Ag. Alvarez

0

Tal como se anunció anoche, desde las 9.30 hs. y hasta el mediodía, se trabaja en el recambio de las placas de los semáforos ubicados en la intersección de Avenidas Mitre y Agustín Alvarez, que no están en funcionamiento.

De este modo, los conductores y vecinos que pasan por el lugar en el momento de las reparaciones en el tránsito de ese sector, a fin de que los trabajos se realicen con la mayor celeridad posible. La circulación transitoriamente cuenta con la señalización de agentes de Tránsito. Se recomienda circular con la debida precaución por el lugar.

Del 9 al 13 de agosto: Congreso Argentino de Musicología

0


Del 9 al 13 de agosto de 2021 tendrá lugar el Congreso Argentino de Musicología 2020/21 organizado por la Asociación Argentina de Musicología, el Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” y la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. El congreso contará con la participación de destacadxs referentes de la música a nivel nacional e internacional, sesiones y mesas de debate temáticas.
La participación en calidad de Asistentes no requiere pre inscripción, dado que la asistencia no será certificada. Los/las interesados/as pueden ingresar a las mesas y sesiones temáticas a través de los enlaces incluidos dentro del programa. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.
+info: www.artes.unc.edu.ar
Consultas: [email protected]