25 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 1444

Covid: hay 5 casos nuevos y 41 altas

0


Este domingo, como es habitual los fines de semana, se conocieron muy pocos resultados de los hisopados: 18 negativos y 4 positivos. En total se confirmaron 5 casos nuevos (uno fue por criterio clínico). Recibieron el alta 41 pacientes. Los casos activos son 395. En relación a las internaciones hay 14 personas en centros de salud que son casos activos y se suma 1 sospechoso.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS

Domingo 8 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman cinco (5) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito de los cuales cuatro (4) fueron por hisopados y un (1) caso que se diagnostica por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 18 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cuarenta y uno (41) pacientes, y de los trescientos noventa y cinco (395) que cursan la enfermedad Covid-19, catorce (14) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 381, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existe un (1) caso sospechoso o en estudio, el cual permanecen internado. El paciente cumple criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado la muestra al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1576 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil quinientos cincuenta y cinco (6555), de los cuales trescientos noventa y cinco (395) están activos, doscientos veintiséis (226) fallecieron y cinco mil novecientos treinta y cuatro (5934) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil trescientos catorce (5314).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

Stella Carballo abordará las perspectivas climáticas

0


Como es habitual el tema clima genera gran interés para los productores agropecuarios, profesionales y contratistas, y ese será el eje de la próxima charla organizada por las cuatro entidades el próximo miércoles 11 de agosto a las 20 hs de manera on line por el Canal de Yotube de INTA Pergamino.
Ante la proximidad de la fecha de siembra de cultivos de la campaña gruesa la expectativa es conocer cuál sería el posible escenario en materia de clima. Qué mejor que escuchar a la Licenciada Stella Carballo quien brindará el habitual informe.
Manteniendo la fecha del mes de agosto el Ciclo de Charlas que organizan anualmente Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA 9 de Julio, el Círculo de Ingenieros Agrónomos y la Regional Aapresid 9 de Julio – Casares, tienen todo previsto para el nuevo encuentro de capacitación.
La Lic. Stella Carballo es una especialista en Agro Climatología, y las expectativas están puestas en que cuando se conozcan los informes de los posibles escenarios climáticos, haya una idea más clara a la hora de tomar decisiones para la próxima campaña.
Del mismo modo que viene ocurriendo en 2021, antes del abordaje del tema principal el Ing. en producción Sebastián Gavalda, analizará los mercados de granos en un espacio aproximado de diez minutos que permitirán orientar a los productores.
La charla se podrá ver en directo a través del Canal Youtube INTA Pergamino, con ingreso libre y la posibilidad de realizar preguntas a través del chat. El material queda grabado para que todos puedan acceder con posterioridad a la transmisión en vivo.

Link de la charla: https://youtu.be/3maBcvkdfiI

Los avatares de la Ivermectina

0
Dr.Carvallo
Dr.Hirsch
Dr.Crosa

Escribe Dr.Carlos Crosa (Médico y Escritor nuevejuliense)

Saliendo del rol de ocasional cronista sobre temas no médicos, habré de referirme, como galeno de trinchera en la pandemia que nos asola, al aporte sobre la Ivermectina (IVM) de los profesores Roberto Hirsch y Héctor Carvallo.
Es insoslayable destacar que, este último fijó domicilio en nuestra ciudad, tras provenir desde el Hospital Provincial de Ezeiza a nuestro Hospital Julio de Vedia, donde asesoró a varios de sus directores, fundó la Revista Médica del mismo y organizó tres Jornadas Internacionales de Medicina, las únicas hasta el momento aquí, además de ser director de residencias médicas (Región Sanitaria II, Pehuajo).
La IVM, de uso humano y veterinario, fue descripta en 1975 por Satoshi Omura y William Campbel. Cuarenta años después, en 2015, ambos recibieron el premio Nobel por ese “cambio de paradigma en la historia de la Medicina”.
Luego, poco antes de 2020, científicos de Australia y España describieron la capacidad in vitro de la IVM para frenar la replicación del Covid 19,
Basado en esto y ya jubilado (dato a resaltar), el profesor Carvallo y su contemporáneo profesor de Infectologia y jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Muñiz (CABA) en carácter de personal irreemplazable, Roberto Hirsch, publicaron un ensayo clínico de la IVM.
El mismo, fue difundido por el canal de habla inglesa Whiteboard Doctor, dedicado a compartir conocimientos sobre el arte y la ciencia de la Medicina, lo siguen difundiendo luego de llevarlo al senado de Estados Unidos los doctores Pierre Collins y Theresa Lloyd, lo validó el panel de expertos de la FLCC (Front Line Covid Critical Care Alliance) como también lo promovió para su difusión mundial la Biblioteca Nacional de Medicina de ese país.
Actualmente, ambos compatriotas continúan investigando sin fines pecuniarios junto con dicha (FLCCC), Medincell de Francia, Marinomed Biotech AG de Austria, y el Panel BIRD del Reino Unido, en pos de implementar la IVM como tratamiento preventivo y terapéutico del COVID-19.
Pese a esto, en los medios nacionales, los académicos, salvo el Dr. Daniel Lopez Rossetti, no se pronuncian sobre la IVM, y algunos la desestiman. Sin embargo, muchos colegas a lo largo del país, entre quienes me cuento, hemos tenido, basados en el trabajo de marras y el marco del protocolo de Helsinki, excelentes resultados en la prevención y tratamiento del Covid 19, evitando incluso internaciones.
Se dará cuenta de ello en sucesivas notas.

Desde hoy se presenta «El soplador de estrellas»


A partir del próximo domingo y todos los domingos del mes de agosto, a las 16 hs en la Posta Casa Cultural (Avenida Vedia 233) se presentará «El soplador de estrellas» de Ricardo Talento. Una producción teatral de La Posta casa cultural por y para las infancias.
El espectáculo narra la historia de Maestro Bornolio que vive solo en una terraza en dónde realiza un trabajo secreto. Cibelina encuentra un papel de anuncio: «Maestro Bornolio necesita una ayudanta». ¿Cuántas aventuras les esperan?
La obra cuenta con la actuación de Luna Cano fournier (quien también está a cargo de la dirección) y Denis González. La realización escenográfica pertenece a la artista plástica Melisa Pavela y la música en vivo de Nahuel Stornelli que acompaña la historia.
La obra es recomendada para infancias a partir de los cinco años y para adultos con ganas de volver a ser niños.
Se puede reservar a las redes de Instagram y Facebook de La Posta Casa Cultural o por Whatsapp al 2317-507259.

Hoy es Santo Domingo de Guzmán, Patrono de 9 de Julio

0


Este domingo, como cada 8 de agosto, se celebra la Fiesta de Santo Domingo, patrono de 9 de Julio. Se llevarán a cabo las actividades centrales en el marco de la celebración fiestas patronales.
Está previsto el inicio de la jornada con la salida de la imagen del santo a la puerta de la Catedral, a partir de las 9 horas, lugar donde estará expuesto para la veneración de los fieles, durante todo el día. A partir de las 15 horas los fieles, en sus respectivos autos o bicicletas, en caravana, pasarán por la Iglesia Catedral saludando al santo y recibiendo la bendición de sus familias por los sacerdotes de la Catedral.
A las 15:15 horas se realizará una acción de gracias por todos los trabajadores esenciales que han expuesto sus vidas en tiempo de pandemia y lo siguen haciendo. Los mismos estarán representados por los agentes de CLYSA, Policía Comunal, el personal de Tránsito, recolectores de residuos, personal del Hospital Provincial “Julio de Vedia” y de la Clínica Independencia.
Martín Dufou y acompañado por Cristian Luzza ofrecerán su arte con una interpretación musical; seguidamente habrá una suelta de palomas y, para finalizar la jornada, será celebrada la misa.

 

Las nuevas medidas hasta el 1º de octubre

0


El Gobierno nacional oficializó este sábado las nuevas medidas que regirán hasta el 1 de octubre, por la pandemia de coronavirus, que incluyen la flexibilización de actividades recreativas y encuentros sociales, así como el aumento del ingreso de pasajeros diarios, en el marco del plan de aperturas progresivas anunciado el viernes por el presidente Alberto Fernández.

Actividades recreativas
y encuentros sociales
En el decreto se establece que está permitida en todo el territorio nacional la práctica de «deportes, eventos sociales, culturales, recreativos y religiosos en espacios cerrados»; como así también los «cines, teatros, clubes, locales gastronómicos, centros culturales, gimnasios, casinos y bingos, con un aforo del 70 por ciento».

Centros de día y
clubes de adultos mayores
También se habilitó la asistencia a centros de día y clubes de adultos mayores con el mismo límite de aforo, siempre y cuando «todos los asistentes cuenten con el esquema completo de vacunación contra la Covid-19, y hayan transcurrido 14 días desde entonces».

Reuniones en domicilios particulares
Además, las reuniones sociales en domicilios particulares ahora pueden ser de «hasta 10 personas si se hacen en espacios interiores, y de hasta 20 si se realizan al aire libre».

Espacios abiertos
En tanto, en espacios abiertos, se autorizó la «realización de excursiones y actividades turísticas de acuerdo con los protocolos y normativa vigentes», en transportes que permitan mantener «ventilación exterior adecuada de manera constante y cruzada».

Reuniones y actividades
en espacios públicos
Además, las reuniones y actividades en espacios públicos pueden ser de hasta 100 personas, aunque «la autoridad jurisdiccional podrá disminuir el aforo» establecido «según los parámetros epidemiológicos y sanitarios».

Viajes en grupos
La norma indica que los gobiernos provinciales y municipales podrán permitir la realización de viajes en grupos «de hasta 10 personas para salidas recreativas, sociales y comerciales», en tanto tengan como origen y destino aglomerados que «no sean considerados en Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria; que se realicen bajo los protocolos; que no incluyan pasajeros que hayan estado en el exterior durante los últimos 14 días o sean convivientes de quien revista tal condición; no hayan sido contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 durante los 14 días previos al viaje, ni hayan tenido un diagnóstico positivo en el mismo período».

Clases presenciales
En lo que respecta a las clases presenciales, se mantendrán «dando efectivo cumplimiento a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico y condiciones establecidas en las resoluciones del Consejo Federal de Educación», dice el DNU.

Eventos masivos suspendidos
En tanto, permanecen suspendidos en todo el país los eventos masivos, entendidos como todo acto, reunión o acontecimiento de carácter eventual, cuyo objeto sea artístico, musical, festivo o deportivo, capaz de producir una concentración mayor a 1.000 asistentes.

Viajes grupales prohibidos
Siguen prohibidos los viajes grupales de egresados, jubilados y jubiladas y de estudiantes o similares así como las actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 100 personas.
Lo mismo sucede en discotecas, salones de fiestas, bailes, o actividades similares.

El «Monte de Gobierno» es de 9 de Julio

0


La Municipalidad de 9 de Julio obtuvo la titularidad dominial del predio del denominado Monte de Gobierno. De este modo pasa a manos de la comunidad y sus vecinos, el inmueble tendrá por destino un nuevo relleno sanitario para la ciudad.
El Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, firmó la escritura que confirma el traspaso. El acto administrativo cierra un largo ciclo de gestiones.
La situación se había comenzado a destrabar en abril pasado, cuando la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires le dio media sanción al traspaso del predio del Monte de Gobierno al Municipio de 9 de Julio.
El Senado había rubricando la aprobación que la Cámara de Diputados había dado sobre comienzos de marzo al proyecto presentado por el Diputado Mauricio Vivani. De este modo la gestión del Intendente Mariano Barroso concreta un viejo anhelo, como es contar con un nuevo espacio físico para instalar allí el relleno sanitario y poder cerrar el actual basural a cielo abierto, establecido hace más de 20 años, detrás del Parque General San Martín.

EL PROYECTO
La tierra cedida a la Municipalidad de 9 de Julio va ser utilizada para instalar el nuevo relleno sanitario, el que fue avanzando y ya cuenta con todos los permisos previos de los organismos provinciales para poder instalarlo allí, beneficiando así a los más de 50.000 vecinos del partido.
El nuevo predio de disposición final, que cumplirá con todos los protocolos sanitarios y ambientales se va a encontrar a más de 10 Km del casco urbano, y en un futuro no solo permitirá depositar en su relleno la basura clasificada de la ciudad, sino también de pueblos del cercanos del distrito.
El municipio se encuentra trabajando en la obra de la Planta de Transferencia, lugar en el que se clasificarán los residuos.

Construirán el CAPS “Nuevo Alborada”

0


Mediante una publicación oficial del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires de la licitación de la obra, se confirma que 9 de Julio contar con un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud. El nuevo CAPS se construirá en calle Alsina casi Chacabuco, y demandará una inversión total de $ 57.740.651,26.
El centro de salud “Nuevo Alborada” contará con tres áreas: una destinada al ingreso de pacientes ambulatorios conectado con el sector de Administración, para su posterior derivación; otra área con 6 consultorios, de los cuales 4 serán para atención general, 1 Odontológico, y 1 Ginecológico con baño incluido, y la última, conformada por un Salón de Usos Múltiples, con escritorio y sanitario particular, conectado con la Administración a través de un hall público con Sala de Espera.

Hoy se confirmaron 54 nuevos casos de Covid

0

Este sábado 7 de agosto se confirmaron 54 casos nuevos de Covid en el distrito de 9 de Julio, todos por hisopados y por otro lado 50 pacientes recibieron el alta. Sin nuevos fallecimientos reportados en la jornada de hoy, actualmente hay 431 casos activos. Dieron negativo 75 pacientes.
Bajó el nivel de internaciones con 14 casos activos y otros 3 sospechosos que están en internación. La cantidad total de víctimas es de 226.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Sábado 7 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman cincuenta y cuatro (54) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, los cuales fueron por hisopados. Además, se recibieron 75 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cincuenta (50) pacientes, y de los cuatrocientos treinta y uno (431) que cursan la enfermedad Covid-19, catorce (14) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 417, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen tres (3) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados.
Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1510 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil quinientos cincuenta (6550), de los cuales cuatrocientos treinta y uno (431) están activos, doscientos veintiséis (226) fallecieron y cinco mil ochocientos noventa y tres (5893) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil doscientos noventa y seis (5296).

 

Palabras de despedida para Noelia Analía Delamano

0


Ayer en un Centro de Salud de Junín, se apagó la vida de Noelia Analía Delamano, cuando apenas tenía 40 años.
Noelia pertenecía a conocidas y apreciadas familias de éste medio.
Esta joven mamá partió de este mundo terrenal cuando todavía sus hijitos precisaban mucho de ella.
Cuando se conoció esta triste noticia el dolor y la tristeza cubrió principalmente a su familia y a los múltiples amigos que ella había cosechado en su corto paso por la vida.
Era hija de la estimada vecina Isabel Losine y hermana de Clarisa y Santiago, y a quien junto a su familia abrazamos en estos duros y difíciles momentos.
Seguramente Noelia ya está junto a Dios y a la Virgen y desde allá cuidará y guiará a sus hijos y a toda la familia.