Ayer falleció a los 73 años Mirta Barreau de Girardi, conocida y apreciada vecina de este medio.
La noticia de su partida causó mucho dolor, era una persona muy querida, su trayectoria como docente de gran vocación ha hecho que todos quienes fueron sus alumnos, la recuerden con un especial cariño.Así como era ella muy especial y amable, cariñosa y atenta. Muy buena compañera, de trato cordial que invitaba siempre al diálogo afectuoso.
Mirta deja en su paso por la vida ejemplo de muy buena persona, así como de docente.
Dio clase muchos años en el Colegio Jesús Sacramentado y en la Escuela Nº 1, donde deja a quienes compartimos con ella un recuerdo imborrable de persona de bien.
Su partida ha dejado sumidos en el dolor a toda la familia y a los numerosos amigos que supo ganarse en esta vida terrenal. Tenía tres hijas y cinco nietos que eran su orgullo.
Mujer de mucha fe en Dios y en la Vírgen, los que seguramente ya están a su lado y desde ese lugar guiará y protegerá a los suyos.
Querida Mirta, descansa en paz.
Palabras de despedida para Mirta Barreau de Girardi
Pesar por el fallecimiento de Salvador «Tito» Allata

El sábado 7 del cte. falleció a la edad de 90 años el vecino Salvador Allata.
Vivía en calle Frondizi entre Avellaneda y Sarmiento.
Don Tito como lo llamaban quienes lo trataban, en su juventud había realizado tareas en el taller de EL 9 DE JULIO estando a cargo de la máquina linotipo, que hace muchos años se utilizaba cuando se moldeaban las letras de plomo, es por ello que ante cada aniversario del Diario se hacía presente en la redacción para manifestar su atento saludo y brindarnos sus anécdotas.
Vecino correcto, amable, que hoy ante su partida deja sumidos en el dolor a familiares y amigos.
Descanse en paz Don Salvador!
Calendario de pagos de ANSeS
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y los programas Hogar y Alimentario PAMI. Cabe destacar que este mes se deposita, junto con los haberes mensuales, el bono de 5000 pesos para titulares previsionales. Así, las personas que considerando la suma de todas sus prestaciones cobran hasta dos haberes mínimos (46.129,40 pesos) reciben el monto total y las que perciben entre 46.129,41 y 51.129,40 pesos, el equivalente hasta alcanzar esta última cifra.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 0 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 25.923 pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 0.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Desde hoy y hasta el 10 de septiembre, se pagan las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) para todas las finalizaciones de documento.
Programa Hogar
La ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos terminados en 0.
Programa Alimentario PAMI
En el marco del Programa Alimentario PAMI, la ANSES abona hoy el pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos concluidos en 0 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 25.923 pesos. Para más información se puede ingresar a www.pami.org.ar/programa-alimentario.P
De 10 a 12 hs, entrega de DNI y Pasaportes en el Club Libertad

Este lunes 9 de agosto, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER),realizará la entrega de los DNI y pasaportes que han sido tramitados en el último operativo realizado el 7 de julio en nuestra ciudad.
Los más de 300 ciudadanos que han realizado los trámites en el operativo anterior, podrán retirarlos este lunes por el Club Libertad (avenida Urquiza 770), entre las 10 y las 12 horas.
En este contexto donde se dificulta realizar trámites, por distancias o por falta de conectividad, es fundamental que los organismos nacionales y provinciales puedan facilitar a los vecinos y vecinas la gestión de su documentación.
Semana de las Juventudes, desde hoy en Tecnópolis
Se pone en marcha la Semana de las Juventudes, en lo que será el lanzamiento de la primera semana intensiva de políticas públicas dirigidas a las juventudes de todo el país.
La Semana de la Juventudes se desarrollará desde el lunes 9 al viernes 13 de agosto en Tecnópolis, donde se realizarán diversas actividades que involucran a múltiples reparticiones públicas y ministerios del Gobierno Nacional. Cientos de jóvenes podrán participar de una manera innovadora, en actividades educativas, culturales, sociales, deportivas y artísticas.
El contenido será transmitido de forma digital, a través de https://latir.gob.ar/, donde se podrá seguir la programación completa en vivo.
Tecnópolis será el epicentro físico, alternando con actividades que se llevarán a cabo en puntos estratégicos del interior del país, ante grupos reducidos de asistentes.
Entre algunas de las actividades a desarrollarse, se destacan los 5 días de la semana entre las 10 y las 17 horas el Hackathon Federal de Argentina Programa. Asimismo, el martes 10 desde las 15 horas en el Espacio Cultura, tendrá lugar el taller: “Promoción del empleo y acceso a derechos para juventudes travesti trans y no binaries”, organizado por la Subsecretaría de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El mismo día pero a las 17 horas se llevará a cabo el ciclo de charlas “Argentina Programa”, también en el espacio Cultura y organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El miércoles 11 de agosto a las 12 horas en el Espacio Cultura, se dictará el taller: “Diversidades corporales y expresiones de género”, a cargo de la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad y la Subsecretaría de Políticas de Diversidad, del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Desde las 14 horas en el mismo lugar, comenzará el “Conversatorio de Iniciación de jovenes en la investigación”, donde se anunciarán 480 becas para el primer tramo de formación (Investigadores iniciales), por parte de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El jueves 12 en el marco del día de la juventud, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez, participarán del taller “Voces y participación social y política de las mujeres y LGBTI+ jóvenes en los espacios públicos”, que se desarrollará en la Casa de las Juventudes en Francisco Beiró 3945, Devoto.
Ese mismo día, se inaugurará un comedor estudiantil en junto a un festival cultural en conjunto con el Gobierno de La Rioja e interacción desde Tecnópolis.
El viernes 13 a las 14:30 horas y en el Espacio Cultura se hará el taller “Construyendo derechos, vínculos responsables y masculinidades para juventudes sin violencias”, a cargo de la Secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Desde las 16 horas se presentará el cuadernillo sobre educación ambiental y a las 17 horas el taller de pegatinas.
Finalmente desde las 17:30 horas en la Nave de la Ciencia, se llevará a cabo el Encuentro de Jóvenes con el ministro de Economía, Martín Guzmán, mientras que a las 19 horas en el mismo sitio, será el momento del show de cierre con música urbana (hip-hop).
El clima en 9 de Julio para los próximos días
La semana comenzó con una fuerte tormenta que se hizo presente en 9 de Julio con caída de granizo de gran tamaño, fenómeno que afectó la región. La lluvia del domingo continúa el lunes con una baja notoria de la temperatura. De acuerdo al pronóstico del SMN, a partir del martes las condiciones empezarán a mejorar, con la presencia de niebla por la mañana. Desde el miércoles las jornadas serán con cielo algo nublado (en su mayoría) y despejado (en menor medida).
LUNES 9
Mañana y tarde con lluvias, por la noche nublado.
Mínima 3ºC
Máxima 8ºC
MARTES 10
Madrugada y mañana: niebla. Tarde: algo nublado.
Mínima 3ºC
Máxima 12ºC
MIERCOLES 11
Ligeramente nublado
Mínima 2ºC
Máxima 14ºC
JUEVES 12
Parcialmente nublado
Mínima 3ºC
Máxima 16ºC
VIERNES 13
Despejado
Mínima 5ºC
Máxima 16ºC
SABADO 14
Parcialmente nublado
Mínima 6ºC
Máxima 16ºC
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.
Trenes Argentinos sumó a Munro como Estación Modernizada
Llegaron a su fin los trabajos de modernización que llevó adelante Trenes Argentinos Infraestructura, en la estación Munro de la línea Belgrano Norte. De ese modo, se habilitó la terminal, totalmente renovada, para que miles de vecinas y vecinos se incorporen al Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que busca consolidar un tren de pasajeros a la altura de las necesidades de las usuarias y los usuarios.
Las obras que llevó adelante la firma estatal, que preside Martín Marinucci, responden al programa de recuperación y optimización del ferrocarril que impulsa el ministerio de Transporte que conduce Alexis Guerrera.
Munro ahora cuenta con andenes elevados, nuevos molinetes SUBE, equipo de audio y vídeo, mejoras en la accesibilidad, y nueva luminaria LED. “Como nos pide el ministro Alexis Guerrera, trabajamos en proyectos diseñados para permitir el desarrollo de cada vecina y vecino”, destacó Marinucci al mismo tiempo que subrayó que los trabajos desarrollados “garantizan la seguridad y cuidan a las usuarias y usuarios, además de proteger a la comunidad alrededor de la estación, las trabajadoras y los trabajadores de la línea”.
La inversión fue superior a los 340 millones de pesos. Entre la batería de obras que se desarrollaron en la estación que transitan día a día 5.800 usuarias y usuarios, se encuentran la renovación de los pasos peatonales, nuevos sanitarios, refugios, nueva señalética e inmobiliario además del cerramiento perimetral.
“Esta nueva Estación modernizada no sería posible sin un Gobierno que trabaja de manera articulada entre todos sus actores para facilitarle la vida a las personas”, sostuvo el titular de Trenes Argentinos. En esa línea, agregó: “que cada pasajera y pasajero viajen con seguridad, con confort, y con la defensa de un Estado presente, redunda en una mejor calidad de vida”
Vale destacar que, con la habilitación de Munro, ya son 13 las estaciones renovadas en la línea Belgrano Norte. Anteriormente, se avanzó en: Retiro, Villa Rosa, Don Torcuato, Boulogne Sur Mer, Aristóbulo del Valle, Florida, Villa Adelina, Los Polvorines, Padilla, Villa de Mayo, Adolfo Sourdeaux y Pablo Nogués.
En la actualidad, se sigue trabajando en la renovación de otra media docena de estaciones: Grand Bourg, Del Viso, Montes, Alberti, Tortuguitas y Tierras Altas.
Dr. José Luis Gri. Vocación por la medicina, compromiso con la comunidad
* Llegó al Partido de 9 de Julio, con su flamante título de Médico, para desempeñarse en Carlos María Naón.
* Más tarde, radicado en 9 de Julio, ejerció su profesión en Sala de Primeros Auxilios “Norman Moscano”, en el Hospital Provincial “Julio de Vedia”, en Clínica Independencia, en el Centro de Educación Física N° 1, en los servicios de emergencias (“Pronto” e “Interclysa”) y en su consultorio particular.
* En 2016 le fue impuesto su nombre a una la Sala de Primeros Auxilios de El Tejar.
Médico rural, consejero y amigo de sus pacientes, servicial y siempre dispuesto a la escucha atenta y cálida, José Luis Gri, es reconocido por la comunidad de 9 de Julio. Sin ser hijo de esta ciudad, es un nuevejuliense por adopción y, ¡vaya si lo es! No solamente es admirado y querido por sus pacientes, se ha ganado el respeto de sus colegas y el cariño de sus compañeros de tareas en los diferentes espacios donde le cupo desempeñarse.
El Doctor Gri nació el 2 de marzo de 1953 en la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Constitución. Su casa estaba ubicada en Santiago del Estero y Carlos Calvo y allí transcurrió su infancia, adolescencia y primera juventud.
La carrera de Medicina la cursó en las universidades de La Plata y Buenos Aires, respectivamente. Primero, rindió el examen de ingreso en La Plata donde estuvo hasta segundo año; empero, tuvo que dejar sus estudios para cumplir con el servicio militar obligatorio.
Tras la finalización del servicio de conscripción -donde había prestado servicios en el sector de Enfermería, en una unidad militar ubicada en Callao y Viamonte-, se inscribió en la Universidad de Buenos Aires. Su residencia la realizó en el Hospital Ferroviario.
Mientras cursaba Medicina, realizó diferentes trabajos para costear sus estudios. Manejó un taxi y, en la parada, mientras aguardaba pasajero, leía libros universitarios.

CARLOS MARIA NAON, SU PRIMER DESTINO
Se hallaba en las últimas instancias de Medicina cuando fue convocado para la venta de lotes de terreno en Córdoba. Así conoció a una nuevejuliense, Graciela Paoltroni, quien más tarde ingresó en el área de Salud de la Municipalidad, junto con el Doctor Horacio Baglietto. En esa condición, Graciela le informó al Doctor Gri que, en Carlos María Naón iba a producirse una vacante, por el alejamiento del Doctor Romani.
Mientras terminaba de rendir sus últimas materias, urgía cubrir otra disponibilidad, en Patricios, ya que el Doctor Sussan debía tomar licencia para cuidar a su madre que se encontraba enferma. Visitó la segunda localidad en compañía de su padre y, al advertir que, la situación con el médico era en realidad una cuestión de tipo política desistió. Aquí demostró tempranamente la honorabilidad y el compromiso ético que le han caracterizado siempre.
Tras un discernimiento familiar, prefirió establecerse en Carlos María Naón. Su labor como médico municipal la inició, portando su flamante título de médico, el 1º de junio de 1985. A su llegada fue recibido por las fuerzas vivas del pueblo con gran alegría.
Si bien era el único médico en Naón, jamás dejó de atender, una vez por semana, otra comunidad donde ha dejado un recuerdo entrañable: El Tejar.
«Carlos María Naón –refirió, el cierta ocasión, el Doctor Gri- fue una hermosa experiencia, que me enseñó a avanzar en esta profesión, a conocer a la gente y poder cosechar grandes amigos. Allí, como médico general, realizábamos todo lo que fuera necesario, desde la atención de un parto hasta la extracción de una mula si fuera necesario».
EN 9 DE JULIO
Hacia 1992 se radicó definitivamente en la ciudad de 9 de Julio. Aquí fue designado al frente de la Sala de Primeros Auxilios “Norman Moscano”, en reemplazo de la Doctora Cristina Moscato quien asumía su gestión como Secretaria de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio. En la órbita municipal, además, fue designado como médico en el área de Licencias de Conducir, por espacio de cuatro años, hasta su jubilación, a comienzos del año pasado tras treinta y cinco años de servicio.
En materia profesional, ejerció en el Hospital Provincial “Julio de Vedia”, en Clínica Independencia y en el Centro de Educación Física N° 1, como así también la atención en su consultorio particular.
UN HOMBRE DE FE
El Doctor José Luis Gri se caracteriza por ser un hombre de fe, de sólidas convicciones religiosas. Siendo joven, cuando aún vivía en Buenos Aires, fue devoto de Nuestra Señora de Pompeya; tanto así que, siendo estudiante, frecuentaba el Santuario para agradecer toda vez que rendía un examen.
Junto a su madre, asimismo, concurría a la iglesia y Monasterio de las Hermanas Carmelitas, ubicado en Humberto Primo entre Santiago del Estero y San José.
En momentos difíciles de su vida, su fe, auténtica y profunda, le han permitido vencer duras pruebas.
En la actualidad integra el grupo local de Madrugadores del Movimiento de Schoenstatt, conformado por varones laicos que se reúnen quincenalmente en oración e intercambio fraterno.
SU NOMBRE, EN UNA SALA DE PRIMEROS AUXILIOS
El del Doctor Gri es, quizá, uno de los pocos casos en la historia de 9 de Julio en el cual, por sus sobrados merecimientos, se le ha impuesto su nombre, en vida, a una Sala de Primeros Auxilios. En efecto, el 10 de noviembre de 2016, el Concejo Deliberante de 9 de Julio sancionó la Ordenanza N° 5741 por medio de la cual se le designó con su nombre a la Sala de Atención Primaria de Salud (C.A.P.S.) ubicada en la Escuela de El Tejar.
SU FAMILIA
Casado en segundas nupcias con Elisa Novello, el Doctor Gri, tiene tres hijos: Gastón, Matías y Evelina. Además, son motivo de su regocijo, sus tres nietas.
PALABRAS FINALES
En estos días, el Doctor José Luis Gri, se retira de la profesión médica para disfrutar de la calma del hogar, de sus hijos y nietas y de sus proyectos personales. Ha recibido en vida la consideración genuina de sus vecinos, de sus pacientes y de sus colegas, tras treinta y cinco años de honrar la medicina.
El ballet se puso en movimiento
Está de regreso el ballet. La profesora Vanesa Castiglioni y sus alumnas están felices al retomar las clases presenciales del Universo Estudio Ballet y no es para menos. Empezaron a desplegar los movimientos en los ensayos y desean que la pandemia les permita presentarse en la muesta de fin de año.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» Vanesa Castiglioni recordó que tan solo tenía 4 años cuando empezó «este bello camino en el arte del ballet». A los 8 años ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y desde ese momento no paró. «Esta maravillosa profesión me llevó a recorrer países como Estados Unidos, Francia, Moscú, Chile, Paraguay, Uruguay. Formé parte de varias compañías profesionales», expresó.

Desde hace siete años que 9 de Julio tiene el privilegio de contar con Castiglioni dando clases de ballet en la comunidad. «Me encontré con mucho talento en mis alumnas y con el paso del tiempo el ballet se transformó en una de sus pasiones», destacó Vanesa quien además de enseñar a bailar les contagia esa pasión con su actitud.
Los grupos están divididos en iniciación, principiantes, principiantes avanzados y adultos. Las edades van desde los 3 años en adelante. Aclaró la profesora que «Obviamente no es necesario saber bailar para venir a mis clases solo tener muchas ganas de aprender y disfrutar de este maravilloso arte».
Después de un año y medio en el que sólo pudieron trabajar marzo y abril, ahora nuevamente tuvieron la enorme alegría de poder retomar desde el lunes 2 de agosto con las clases presenciales. En relación a las sensaciones sostuvo Castiglioni que «a pesar de todo el tiempo que no pude dar clases reconfirmé la pasión de mis alumnas ya que la alegría en el salón es maravillosa, las ganas de bailar y aprender desde las más pequeñas hasta el grupo de adultos y eso es muy gratificante para mi».
Actualmente las clases se realizan en La Posta Casa Cultural un lugar en el que se realizan diferentes actividades además del ballet como canto, música, teatro así como también espectáculos los fines de semana. «Esperamos que todo siga funcionando para poder realizar la muestra de fin de año, como hacíamos siempre, así poder acercarle a la gente la posibilidad de disfrutar lo que realizamos todo el año» señaló.
El deseo de Vanesa a futuro es «armar un espacio en 9 de Julio que sea sólo para las diferentes tipos de danzas, que espero poder realizarlo».
Las personas interesadas pueden solicitar información comunicándose con Vanesa Castiglioni por Facebook e Instagram (vane_castiglioni), como así también en la página de Facebook o Instagram de La Posta Casa Cultural. Se pueden acercar personalmente en Avenida Vedia 233, entre Sarmiento y Avellaneda.
Covid: hay 5 casos nuevos y 41 altas
Este domingo, como es habitual los fines de semana, se conocieron muy pocos resultados de los hisopados: 18 negativos y 4 positivos. En total se confirmaron 5 casos nuevos (uno fue por criterio clínico). Recibieron el alta 41 pacientes. Los casos activos son 395. En relación a las internaciones hay 14 personas en centros de salud que son casos activos y se suma 1 sospechoso.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Domingo 8 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman cinco (5) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito de los cuales cuatro (4) fueron por hisopados y un (1) caso que se diagnostica por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 18 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cuarenta y uno (41) pacientes, y de los trescientos noventa y cinco (395) que cursan la enfermedad Covid-19, catorce (14) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 381, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existe un (1) caso sospechoso o en estudio, el cual permanecen internado. El paciente cumple criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado la muestra al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1576 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil quinientos cincuenta y cinco (6555), de los cuales trescientos noventa y cinco (395) están activos, doscientos veintiséis (226) fallecieron y cinco mil novecientos treinta y cuatro (5934) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil trescientos catorce (5314).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.