18.9 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 1438

El CEF Nº 101 se encuentra funcionando a pleno

Foto de archivo de una de las actividades realizadas antes de la pandemia.

A partir del 2 de agosto el Centro de Educación Física 101 comenzó en el período de regreso de la presencialidad, después del receso invernal. La primera semana dieron inicio algunas actividades y luego se sumaron las demás. Por primera vez desde el inicio de la pandemia los grupos de la edad infanto juvenil vuelven a la práctica presencial.


El Vicedirector del Centro de Educación Física 101, Fernando Morro explicó a «EL 9 DE JULIO» que «el CEF había estado trabajando con propuestas para las edades entre 19 y 59 años. Con el cambio de fase, se aprobó el reinicio de las actividades de la franja etaria infanto juvenil de 5 a 18 años, que se suman a los grupos que ya estaban (de 19 a 59 y de 60 en adelante».
De esta manera, señaló Morro que a partir de ahora, «estamos trabajando a pleno desde la presencialidad en todo lo que concierne a la aplicación del Plan Jurisdiccional en medio de la pandemia que atravesamos. De acuerdo al protocolo, tenemos en cuenta el espacio físico de trabajo de acuerdo a la cantidad de alumnos que tenemos en la burbuja».
El CEF cuenta con espacios propios en la sede de Avenida Vedia 76, entre General Paz y Urquiza, como así también en el Gimnasio ubicado en calles Juan B. Justo y La Rioja. Del mismo modo, algunas actividades se llevan a cabo en espacios cedidos por instituciones locales como el Club Agustín Alvarez, el Club Ciudad, la Sociedad de Fomento de Diamantina, la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el Club Atlético 9 de Julio, la Escuelas 4, 1 y 3; el natatorio Vertientes (adultos). Además se llevan a cabo extensiones en las localidades de Dudignac, French y Quiroga.
«En todos los casos se cumplen con las normas de higiene y sanidad de acuerdo a las disposiciones de la Provincia de Buenos Aires», aclaró el Profesor Fernando Morro, quien señaló que se dan las garantías para los alumnos, a los adultos que concurren como así también a los profesores que llevan a cabo las actividades.
El CEF cuenta con una amplia propuesta para distintas edades: EFA (Educación Física Adultos), Voley, Newcom, Iniciación Deportiva, Eduación Física Infantil, Natación, Apoyos en Centros Complementarios y Escuela Especial, Centros de Adultos (Propuesta innovado- ra), Gimnasia Artística y Deportiva. Se sumó el Beach Voley en el Club Ciudad, contando con la colaboración de Walter Daffara quien cedió las instalaciones al Centro de Educación Física.
Morro comentó que ahora el CEF está «funcionando a pleno, tomando las medidas necesarias y enfocados en la situación. Pensamos en los profesores, dándoles apoyo, como así también en los alumnos que se suman con las ganas y el deseo de estar en movimiento».
Desde el CEF también están abocados a la preparación de los alumnos con distintas propuestas orientadas a la competencia y la faz deportiva en los Juegos Bonaerenses, en instancias locales en la búsqueda de la clasificación a instancias regionales y la final.
Los interesados pueden hacer consultas sobre las distintas actividades personalmente a la sede del Centro de Educación Física en Avenida Vedia Nro 76 o por teléfono al 422162 en el horario de 8 a 20 de lunes a viernes. Los directores se encuentran a lo largo de la jornada en tres turnos distintos. Además la gente puede seguir al CEF 101 en las redes sociales (Facebook e Instagram).
El CEF 101 tiene como autoridades a Sebastián Palacios (Director), Fernando Morro (Vicedirector), Silvina Giangreco (Regente), Elsa Gómez (Secretaria). Morro destacó el apoyo de la Inspectora Liz Spinacci, que «siempre estuvo cerca de nosotros, acompañándonos y brindando el marco legal en una situación tan particular como la que vivimos».
Por último, reflexionó el Vicedirector del CEF que «volver a la presencialidad es estar nuevamente inmerso con las propuestas dentro de la comunidad. El CEF es la comunidad, lo hacemos entre todos. Estuvimos en un contacto virtual con los alumnos y ahora volvemos cara a cara, con los recaudos».

Trenes de carga: fabricarán durmientes sintéticos

0

La empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC) recibió dos ofertas de empresas nacionales para llevar adelante el proyecto en el marco del llamado a Concurso de Proyectos Integrales para la fabricación de durmientes sintéticos obtenidos a partir de materiales reciclados.
TAC viene trabajando hace más de un año en la iniciativa. La convocatoria es la primera que se realiza en el país para la producción de infraestructura ferroviaria a partir de materiales derivados del plástico obtenido de los procesos de recuperación urbana y/o industrial de residuos locales y deberán contar con parte de sus instalaciones productivas en las áreas metropolitanas de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y/o Tucumán en locaciones que se encuentren próximas a la red ferroviaria o a instalaciones de la empresa que opera las líneas de cargas nacionales.
Para el concurso, presupuesto de 1.000 millones de pesos, responde a los objetivos trazados en el proceso de Compras Públicas Sustentables (CPS), que implica la articulación de las distintas necesidades de los organismos públicos para adquirir insumos en un mercado que provea bienes y servicios que utilicen menos energía, produzcan menos residuos y sean más durables.
La iniciativa de TAC, que se materializó con la publicación del Concurso de Proyectos Integrales N° 1/2021 en el Boletín Oficial a comienzos del mes de junio de este año, promueve la fabricación de durmientes sintéticos de material recuperado con un triple impacto: ambiental porque propende al cuidado de los bosques y encuentra una disposición final del plástico obtenido a partir del reciclaje de residuos sólidos urbanos, industriales o agropecuarios; aporta a la economía social por los puestos de trabajo que implica para el sector de la recuperación de residuos y resuelve el problema de baja oferta de durmientes para el ferrocarril que existe en la actualidad.
Además, los pliegos contemplan, en una primera etapa, la fabricación de un lote inicial de al menos 100 durmientes prototipo para su evaluación por parte de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF), y que tiene entre sus iniciativas la “homologación de durmientes sintéticos creados a partir de procesos de economía circular y valorización de residuos”.
El objetivo es que luego de las pruebas, dichos organismos fiscalizadores le otorguen la aprobación para que puedan se utilizado como alternativa compatible con los durmientes de madera debido a que utiliza técnicas de instalación casi idénticas al trabajo que se realiza habitualmente con ellos, facilitando las actividades de mantenimiento y colocación con las cuadrillas y equipos disponibles para las vías convencionales.
Las unidades se fabricarán para que funcionen en las tres trochas: angosta para la línea Belgrano, media para el Urquiza y ancha para el San Martín, y contarán con variantes para vía corrida, durmientes especiales para obras de arte y para trayectos con herrajes de cambio.
Con este desarrollo, Argentina se suma a países como Austria, Estados Unidos, México, Chile, India, Rusia, Alemania, Gran Bretaña, Japón Tailandia, Sudáfrica y Brasil que ya han implementado esta tecnología.
Trenes Argentinos Caras está llevando adelante otras iniciativas tendientes a sustituir la utilización de durmientes tradicionales. Los proyectos tienen que ver con la instalación de manera intercalada de durmientes de hormigón y de madera recuperada en la traza de la línea Belgrano. La primera fase de esta prueba arrojó resultados satisfactorios en cuanto al comportamiento de los durmientes.

Quedó remodelada la Escuela de Artes y Oficios de Dudignac

0


Este miércoles, quedaron inauguradas las obras de remodelación de la Escuela de Artes y Oficios de Dudignac. El acto fue encabezado por el Intendente Municipal Mariano Barroso quien también entregó juegos al Jardín de Infantes Nro. 905. El Jefe Comunal estuvo acompañado por la Secretaria de Cultura, Julia Cereigido y la Directora de Educación, Marisa Poratti.
En la Escuela de Artes y Oficios Municipal “María Elvira Pico Peláez”, se cambiaron los pisos de todo el edificio, se realizó el encadenado de paredes en el salón del Andén de la antigua Estación, se hizo el cambio de todo el techo, se realizó el cieloraso de durlock, se cambiaron los sanitarios del baño en su totalidad, se colocaron cerámicos en la cocina y se reequipó al establecimiento con una heladera, una cocina, una batidora, un aire acondicionado y módulos nuevos, completándose los trabajos con el repintado total del edificio y la realización de nuevas veredas.
En otro orden de cosas, las autoridades recorrieron las instalaciones del Jardín de Infantes Nro. 905, donde se realizó la entrega de Juegos infantiles al establecimiento: 1 calesita, 1 tobogán, un pórtico triple y un trepador curvo.

Licitaron la obra de la Cisterna para 9 de Julio

0


A través de la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC), la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires licitó la obra “Cisterna de Agua Potable” para la Ciudad de 9 de Julio. Se trata de una Cisterna de 2000 m3 de reserva que beneficia a un total de 36.494 habitantes.
La obra consiste en la construcción de una Cisterna de 2000 m3 de reserva que se ubicará en el predio adyacente a la Planta Potabilizadora de Agua junto a la cisterna existente y que tendrá su conexión mediante cañerías de acero. Trabajará con el principio de vasos comunicantes logrando ampliar la capacidad de almacenaje de agua potable en la localidad.
En el acto administrativo estuvieron presentes, el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski; el Director Provincial de Agua y Cloaca, Sergio Benet. De forma virtual participaron la concejala del Frente de Todos, Julia Crespo, y el concejal Sebastián Malis (Frente Renovador).
El Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, señaló: “Como nos dice el Gobernador Kicillof tenemos que llegar con saneamiento y obras de agua a todos los distritos de la provincia para resolver las necesidades de todos y todas las bonaerenses», y agregó que «se trata de una obra fundamental que va a permitir contar con un gran volumen de reserva para los habitantes de 9 de Julio».

 

Con gol de Nacho, Mineiro ganó en el Monumental

0


Este miércoles se disputó el partido de ida por los Cuartos de Final de la Copa Libertadores de América. Con gol de Ignacio Nacho Fernández (fue expulsado), el equipo brasileño se llevó los tres puntos del Estadio Monumental al ganar 1 a 0. Ayer se dio la particularidad que se jugaron dos futbolistas del partido de 9 de Julio: Fernández (de Dudignac) fue titular y jugó hasta los 38 minutos del ST cuando fue expulsado, mientras que José Paradela (de Quiroga) ingresó a los 23m del complemento por Nicolás De la Cruz.
En el primer tiempo River fue mejor y generó más situaciones de peligro, pero no pudo quebrar la resistencia del arquero Everson en tres ocasiones. Atlético Mineiro respondió con un remate de Matías Zaracho que pasó cerca.
En el complemento Armani le tapó a Vargas y luego dos remates de Guilherme Arana llevaron peligro.
Sin embargo en el minuto 58 de juego, Atlético Mineiro lograría la ventaja con la apertura de Nacho Fernández para Matías Zaracho, el centro del ex Racing lo bajó de cabeza Hulk para la aparición de «Nacho» Fernández, que sacó el remate bajo imposible para Armani: 1 a 0. Nacho no lo gritó por su pasado en River.
El quiroguense José Paradela ingresó por Nicolás De la Cruz, en un momento complicado para River que no encontró respuestas sobre el final, sin alcanzar el nivel del primer tiempo para el Millonario.
Cuando faltaban 7 minutos para los 90 reglamentarios, Nacho Fernández en el intento de despejar la pelota al girar terminó impactando con la plancha a Angileri que llegaba sobre sus espaldas. La expulsión llegó a través del VAR, en una falta muy cerca del área que por poco no fue penal.
Sin dudas que Atlético Mineiro quedó bien parado al salir del Monumental con la ventaja de visitante, dando un paso importante. Así como el equipo de Brasil no tendrá a Fernández para la revancha, tampoco River podrá contar con Enzo Pérez que llegó al límite de amonestaciones.
El equipo de Marcelo Gallardo deberá ganar en Belo Horizonte Brasil para meterse en las semifinales. Si River gana 1 a 0 habrá penales, si gana marcando dos tantos pasará de manera directa. A Mineiro le alcanza con empatar, y por ende ganando también pasa de ronda. El partido se jugará el miércoles 18 a las 21.30 (hora de Argentina) en el Mineirao.

RIVER 0 – MINEIRO 1
ARBITRO: Jesús Valenzuela (Venezuela).
RIVER: Franco Armani; Milton Casco, Paulo Díaz, David Martínez, Fabrizio Angileri; Enzo Pérez, Bruno Zuculini; Nicolás De La Cruz, Jorge Carrascal; Julián Álvarez y Braian Romero. Suplentes: Enrique Bologna, Germán Lux, Alex Vigo, Robert Rojas, Jonatan Maidana, Enzo Fernández, José Paradela, Agustín Palavecino, Benjamín Rollheiser, Agustín Fontana, Federico Girotti y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo.
ATLÉTICO MINEIRO: Everson; Mariano, Nathan Silva, Junior Alonso, Arana; Allan, Jair, Matías Zaracho, Ignacio Fernández (C); Eduardo Vargas y Hulk. Suplentes: Mendes, Guga, Dodô, I. Rabello, Réver, Dylan, Hyoran, Alan Franco, Nathan, Tchê Tchê, Savarino y Sasha. DT: Cuca.
Cambios: Suárez por Carrascal, Paradela por De La Cruz, Girotti por Zuculini (R); Dylan por Vargas, Réver por Allan, Rabello por Alonso, Franco por Zaracho (AM).
GOL: Fernández (AM).
EXPULSADO: Fernández (AM).

Despiste y vuelco en Ruta 65

0


En horas de la tarde de este miércoles, se registró un accidente en la Ruta Provincial 65 en cercanías de la localidad de Dudignac. Se despistó un automóvil, que terminó volcando al costado de la ruta, en el que viajaba una persona que tuvo que ser derivada al Hospital «Julio de Vedia».
A las 16:15 hs fueron alertados los Bomberos de Dudignac por el despiste y vuelco de automóvil, con una persona herida. En el lugar, Bomberos de la localidad trabajó en conjunto con la ambulancia del Hospital Dudignac, Policía de Dudignac y Policía Vial de 9 de Julio.
El herido fue trasladado al Hospital zonal de 9 de Julio. Bomberos de Dudignac trabajó con el móvil N°8 de Rescate, con 7 efectivos.
Por su parte, Policía Vial informó que el accidente se produjo a la altura del Kilómetro 230. El automóvil era Chevrolet Corsa, patente GQX-735, y el conductor está domiciliado en Florida, Vicente López. Fue asistido en el Hospital de 9 de Julio.

Harán testeos en La Niña y Quiroga

0


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio informó que este viernes continuarán los testeos itinerantes de Coronavirus en las localidades de La Niña y Quiroga.
En la localidad de La Niña se trabajará en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el horario de 10 a 12 hs.
En la localidad de Quiroga se hará lo propio en el Hospital Municipal, en el horario de 13.30 a 15.30 hs.

Los casos activos bajaron a 319

0

En el informe diario del Comité de Crisis de 9 de Julio se dieron a conocer sólo 4 contagios de Coronavirus y por otro lado se recibieron 70 hisopados negativos. Por otro lado, dieron de alta a 52 pacientes. Además se aclaró que, debido al error reconocido por el Centro de Testeos se descontaron 22 casos activos del total y ahora el total es de 319, de las personas que cursan la enfermedad.
En relación a las internaciones hay sólamente 13 personas en centros de salud que son casos positivos y otros tres que son casos sospechosos.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Jueves 12 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman cuatro (4) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, los cuales fueron por hisopados. Además, se recibieron 70 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cincuenta y dos (52) pacientes, y de los trescientos trescientos diecinueve (319) que cursan la enfermedad Covid-19, trece (13) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 306, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cuatro (4) casos sospechosos o en estudio, de los cuales tres (3) permanecen internados y el restante es paciente ambulatorio que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 926 personas.
ACLARACIÓN IMPORTANTE: Se descuenta del total de activos 22 casos que fueron interpretados por error de lectura como positivos el día 06 de agosto y fueron negativos en el retesteo.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos catorce (6614) de los cuales trescientos diecinueve (319) están activos, doscientos veintiséis (226) fallecieron y seis mil cuarenta y siete (6047) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil quinientos cincuenta y cuatro (5554).

Y se retiró, para disfrutar de su jubilación, el «Indio» Mateo

0

Cálidas palabras de sus compañeras de Farmacia Potente

A ROBERTO L. MATEO (INDIO)
Después de muchos años, pasa mucha agua bajo el puente, pero también mucha enseñanza.
Empecé a trabajar hace unos cuantos años en esta farmacia, y me encontré con gente excelente.
Pero había un ser muy especial que me enseñó mucho con respecto al trato de la gente, fueron momentos difíciles, pero él me ayudó a sobrellevarlos.
Con el tiempo aparecieron otras maravillosas personas en la farmacia, algunas se fueron y otras siguen estando.
Llegamos a formar una hermosa familia en el trabajo: y esa persona de la que hablo hizo las veces de hermano, amigo, padre, y siempre mediando las cosas, poniéndole el equilibrio justo a todo.
Porque formamos una familia, ya no hablaré en primera persona.
Se hizo querer por todo el mundo, es una gran persona con la que siempre pudimos hablar de fútbol, bochas, política, aunque más de una vez tuvimos opiniones diferentes.
Pero de esas diferencias se aprende.
Creo que para esta altura, más de uno sabrá de quién estamos hablando.
Empezó a trabajar a los 12 años, siempre en el mismo rubro, para poder ayudar a su familia.
En esta farmacia ingresó a los 17 años, le dedicó su vida entera, formó una familia hermosa y, como el tiempo pasa, fue cumpliendo años hasta llegar el momento de colgar los botines, como dicen en la jerga del fútbol.
Y se retiró, para jubilarse, para dedicarle tiempo a su compañera de toda la vida y disfrutar del nieto próximo a llegar.
Por supuesto Negro que dejás un enorme vacío. Nos faltan tus chistes, cargadas, consejos, y lo más importante: nos faltás vos en el día a día.
Gracias por ser esa gran persona, desinteresada, colaboradora, dispuesto siempre a ayudar a todos.
Con todo el cariño que supiste ganar de clientes y amigos, no encontramos palabras para expresar lo importante que fuiste y seguirás siendo, Roberto Luján Mateo, más conocido como el «INDIO».
Eliana, Daiana y Leticia.

Randazzo en San Nicolás, pidió salir de la grieta

0

Este miércoles el precandidato a diputado Nacional por Vamos con Vos, Florencio Randazzo visitó la ciudad de San Nicolás en apoyo a los candidatos a nivel local de su espacio y mantuvo un encuentro con la presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein. Al finalizar el encuentro, y en conferencia de Prensa, Randazzo resaltó que “es fundamental salir de esta grieta que con distintos relatos nos ha llevado a malos resultados: más pobreza, inflación y desempleo”.

“Este es un espacio amplio, donde nos acompaña Mónica Fein, forman parte el vecinalismo, sectores del peronismo, del sector de Lavagna y muchos argentinos que nos ha permitido conformar una lista con miembros de la sociedad civil que comparten la idea de generar una alternativa nueva que ponga en discusión los problemas que tiene la Argentina y las propuestas para solucionarlos” agregó el precandidato a diputado Nacional.

En este sentido, Mónica Fein señaló que “esto no es un proyecto para una elección, es un proyecto de futuro para el país y que el diálogo que hemos construido, se va a profundizar para alcanzar esa Argentina que queremos”.

Por su parte, Carolina Castro, empresaria Pyme y precandidata a diputada Nacional en segundo término, señaló que “el encuentro de hoy pone en valor esta alianza, que tiene que ver con una propuesta de solución a los problemas estructurales que tiene la Argentina a partir de un diálogo entre distintas fuerzas políticas”. También participó el diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez.

Al cerrar la conferencia, Randazzo dijo que en esta campaña, “hay que discutir cosas importantes como una nueva ley de inclusión laboral; que sea moderna y formalice a los sectores que están en la informalidad; cómo transformamos los planes en ayuda a las pymes para que tomen puestos de trabajo y declarar a la educación como servicio público esencial para que todas las discusiones se den siempre con los chicos en las aulas”.

“Argentina sólo va a salir de esta situación si crece y genera empleo; y para eso es necesario centrarnos en las propuestas concretas para mejorarle la vida a la gente”, finalizó el precandidato de Vamos con Vos.