18.9 C
Nueve de Julio
sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 1439

Plan AccesAR: anuncio del Presidente para discapacidad

0

Este miércoles, en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ubicada en el barrio porteño de Belgrano, el Presidente de la Nación Alberto Fernández encabezó la presentación del plan AccesAR que apunta a fortalecer las políticas de inclusión para personas con discapacidad en los gobiernos municipales de todo el país.

Se informó oficialmente que entre 2016 y 2019, el porcentaje de denegatorias de pensiones creció de un 4 al 62 por ciento (6 de cada 10 pensiones eran denegadas) mediante criterios arbitrarios, restrictivos y una interpretación de la ley orientada a vulnerar derechos. En cambio, entre 2020 y 2021 se otorgaron 110.000 nuevas pensiones, además de devolverle su derecho a 40.000 personas con discapacidad.

Formaron parte del acto el Director Ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, la Subdirectora Greta Marisa Pena y la Directora Paula Martínez, Fernández señaló que “este plan significa dar recursos a los municipios para que todos tengan la posibilidad de acceder a aquello que necesitan”.

“Con esto estamos dando un paso que tiende a poner justicia social allí donde se vio quebrada. Porque desamparar a alguien que tiene una discapacidad es un acto de injusticia y de inmoralidad y es una inconducta del que gobierna”, sentenció.

Durante el acto, el Presidente entregó la pensión no contributiva número 100.000, en lo que representa una política de restitución de este aporte del Estado a las personas con discapacidad en situación de mayor vulnerabilidad tras la quita y el congelamiento dispuesto por el gobierno anterior.

“Desde el día que se fue Cristina hasta que yo llegué se cajonearon 145 mil solicitudes. Esto significa condenar a 145 mil personas a no acercarle a la posibilidad de estar mejor”, criticó el mandatario y reflexionó que “en todos los tiempos hubo quienes pensaron a la sociedad desde un lugar donde todos quedaran incluidos, y otros que la pensaban donde participaban algunos y otros quedaban al margen”.

“Nosotros creemos que nadie sobra, que somos una sociedad en la que todos hacemos falta. Y debe existir un gen de la solidaridad que nos mueva con mucha fuerza para que cuando alguien ve limitada sus capacidades podamos ayudarles para que no lo marginen del conjunto social”, afirmó.

Y concluyó: “Estamos haciendo una sociedad mejor, más igualitaria, que a todos nos contenga y donde la discapacidad no condene a nadie a la postergación”.

Entre otros asistentes estuvieron presentes los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Pilar, Federico Achával; de Ensenada, Mario Secco; de Almirante Brown, Mariano Cascallares, además de los legisladores porteños Gisela Marzziotta, Victoria Montenegro y Juan Manuel Valdés.

En su exposición, el titular de la ANDIS resaltó el compromiso del Gobierno nacional “para que las personas con discapacidad sean parte de nuestra agenda de gestión pública y para que todo el colectivo sea protagonista de su vida en forma autónoma, para disminuir las desigualdades y construir una sociedad con mayor inclusión”.

Precisó que “la Agencia invirtió 1.200 millones de pesos para impulsar programas para talleres protegidos, para municipalidades, para hogares y residencias de personas con discapacidad que encontraron un Estado que sostuvo y que comprende la realidad compleja que estamos atravesando”.

De manera virtual, Norma Sepúlveda, intendenta de Rincón de los Sauces en Neuquén, valoró que esta iniciativa “es una muestra real y concreta de que el Estado nacional está presente”.

“De los 360 vehículos que se distribuyeron a lo largo y lo ancho del país, nosotros los tranqueños hemos sido beneficiados con una de esas combis, con 15 asientos con rampas, para poder trasladar a las personas, principalmente a los niños, y niñas de zonas rurales dispersas para poderlos llevar al colegio, a un partido de fútbol, a un evento cultural o cuando necesitan atención médica. Eso es la inclusión, eso es la política pública y el federalismo”, graficó, a su vez, Raúl Roberto Moreno, el intendente del municipio tucumano de Trancas.

El plan AccesAR busca acompañar a los municipios en la institucionalización, jerarquización y ordenamiento de políticas locales que contribuyan a la construcción de espacios accesibles e inclusivos. El objetivo es implementar medidas que eliminen de manera gradual y sistemática las barreras que impiden el acceso a instalaciones, bienes, servicios y tecnologías para así garantizar la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad.

Agustín Martínez se sumó al equipo del SAT

0


El día sábado 7 de agosto se reanudó la actividad competitiva del ciclismo en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se disputó la competencia del Circuito Astronomía Paseo del Bosque de la ciudad de La Plata, organizada por la Peña Marilon y fiscalizada por la Asociación Ciclista La Plata, con la presencia del nuevejuliense Agustín Martínez quien se sumó al equipo del Sindicato Argentino de Televisión (SAT). En categoría Elite se impuso el Ciclista Facundo Crisafulli.
Agustín Martínez comentó sobre su participación «comenzamos una nueva temporada de ruta (2021.2022) con nuevo equipo, me gustaría expresar todo mi agradecimiento a @fernandoantogn al @ciudad_chivilcoy19 a los compañeros de equipo y los auspician tes por todo su apoyo y por la confianza que me brindaron hemos logrado muchas cosas y he aprendido mucho en estos años, más que compañeros éramos una gran familia, palabra aparte para @anibalborrajo que se convirtió como parte de mi familia para mi MUCHAS GRACIAS POR TODO!
Comienza una nueva etapa para mi con el equipo Sat contento con muchas ganas de seguir creciendo y motivado para dar lo mejor de mi como siempre lo he hecho desde el principio.
El cambio es parte de la vida y el crecimiento».
CLASIFICACIONES
ELITE: 1º) Facundo Crisafulli, 2º) Facundo Bazzi, 3º) Cristian Cravero.
ELITE 2º: 1) Agustín Basualdo, 2) Valentín Correa y 3) Jorge Junco.
MASTER A: 1º) Miguel Montes, 2º) Ernesto Dostal y 3º) Mauricio Manzilo.
MASTER B: 1º) Adrián Sosa, 2º) Alejandro Tallarico, 3º) Martin Rivarola.
MASTER C: 1º) Carlos Piazza, 2º) Gerardo Gómez, 3º) Mariano Salmón.
MASTER D: 1º) David Young, 2º) Argentino Fontana, 3º) Sergio Fondavila.
MASTER E: 1º) Ángel Benítez, 2º) Miguel Manzo y 3º) Mario Duarte.
DAMAS: 1º) Rosina Bertolini, 2º) Micaela Gutierrez, 3º) Alejandra Prezioso.
CATEGORIA 2007/08/09: 1º) Alexis Obando.
CATEGORIA 2005/06: 1º) Lautaro Eizmendi, 2º) Facundo Rodríguez, 3º) Nicolás Miranda.

El tomógrafo llegó al Hospital “Julio de Vedia”

0


Este martes en horas de la tarde el Hospital “Julio de Vedia” recibió el tomógrafo. En el mes de mayo se había anunciado que por primera vez en la historia del centro de salud provincial de 9 de Julio se contará con este aparato que será de suma utilidad para el diagnóstico. El aparato cedido por el hospital provincial “San Felipe” de San Nicolás.
A través de las redes sociales desde el Hospital se expresó «Con enorme orgullo y alegría recibimos el primer tomógrafo en la historia de nuestro hospital».
«Queremos agradecer a la gestión realizada por el Ministro de Salud de la Provincia, @nkreplak , y el Director Provincial de Hospitales, @juansebastianriera; los directivos de la @regionsanitaria_2, @pedro.jhernandez y Juan Sánches; sumado a la gestión de los directivos Dr. @claudio.rosello y Dr. @jose_mignes»», agrega el comentario.
Se informó desde el centro de salud que «este nuevo tomógrafo Toshiba de 16 cortes, nos permite diagnosticar múltiple lesiones internas, por ejemplo tumores y fracturas. Este es el primer paso de un sueño tan esperado por toda la comunidad de nuestro hospital. Este tomógrafo nos va a permitir seguir avanzando en salud pública de calidad».

 

 

 

 

 

 

Un detenido por abusar de un menor con discapacidad

0

T
En horas de la tarde de este martes 10 de agosto personal de Estación de Policía Comunal 9 de Julio y de la SUB DDI Bragado (con Sede 9 de Julio) procedió a la detención de un sujeto de 51 años por Abuso Sexual Agravado. La víctima resultó ser un menor de 16 años con discapacidad.
En el informe policial se dio a conocer que tras tareas investigativas realizadas, relevamiento de cámaras privadas y municipales, y de testimonios recolectados procedió en French y Mariano Moreno a la aprehensión de un masculino de 51 años de edad con domicilio en planta urbana de esta ciudad.
Momentos antes en un Monte ubicado en calles Scheweitzer y Mouras, ingresó junto a un menor de 16 años (con discapacidad) a quien abusó sexualmente. La Policía señaló que testigos rápidamente dieron aviso a personal policial.
El sujeto se dio a la fuga al ser descubierto y visto por personas. «Gracias a testimonio de los testigos y demás tareas desarrolladas se logró establecer la identidad del imputado, a quien se lo aprehendio y puso a disposición de la Justicia», informó la Policía.
Además se informó que el sujeto posee antecedentes penales y se encontraba cumpliendo arresto domiciliario a disposición del Tribunal Oral Criminal Nro 3 de Mercedes por el delito de Infracción a la Ley 23.737 ( comercialización de estupefacientes).
Se encuentra detenido por el delito de Abuso Sexual Agravado a disposición de la UFI 3 y Juzgado de Garantías Nro 1 ambos del Departamento Judicial de Mercedes.

La Promo 64 y ex docentes del CJS despiden a Mirta Barreau

0

Mirta E. Barreau de Girardi hasta siempre!!


Qué defícil es despedirnos Mirta querida.
Estábamos acostumbradas a mandarnos mensajes y whasapear para reunirnos , saludarnos por festejos, acontecimientos, logros de hijos, nietos; a elegir dia y lugar para ese encuentro que se había hecho una necesidad, dado que la vida que nos corre como un río se agota.
Se nos hizo larga la espera. El Covi19 nos puso límites.
Transcurría julio y sonó una alarma, no nos respondías, tus comentarios en el grupo no aparecían.
La salud te había hecho una zancadilla .
«Esperen, ya me sentiré bien, con ganas de responder». Fue tu aviso.
Como un radar nuestros corazones orientaron y unieron las energías, tensionamos el vínculo y te acompañamos orando, arma que aprendimos a usar en el CJS para defendernos y tener valentía.
Se agotaron tus fuerzas. Te fuiste antes.
La Promo 64 y las ex-docentes del CJS hoy nos unimos a Inés Bosso quien regaló con dulzura una canción que nos recuerda que LA MUERTE NO ES EL FINAL DEL CAMINO.
La memoria nos asiste y aunque no nos anclamos en el pasado , Ana María Rebottaro trajo al presente cuando en 1er grado te sentabas con Martita Schifino hasta llegar ya en 5to año y Gilda Pesareci evocarte en asiento anterior , ayudando siempre en actividades de Matematica, materia de tu preferencia como el Francés.
Cómo disfrutamos de los matinées danzantes en el Club Atlético (hoy ISETA), y que placer sentirme acompañada en el regreso por ustedes dos, dado que las calles eran poco iluminadas.
Qué comentados y divertidos ese regreso.
Hoy tu amado Bocha me decía 60 años juntos, teníamos 13 años cuando nos enamoramos.
Todas/os tenemos vivencias contigo, compañeras , alumnos, familias.
, tus charlas chistosas( como tu padre), tu actitud maternal, amor al orden y cumplimiento del horario, deseos de viajar, amor familiar, locuacidad y preocupación por el futuro son recuerdos dulces del registro de tu vida.
Tu devoción por la Virgen seguro agilizó el camino y ya estás con Dios Padre.
Con nosotras/os por y para siempre.
Rosita Moretti
Por Promo 64 y Ex docentes C. Jesús Sacramentado.

En Serbia, Navone hizo semifinal en singles y dobles

0


El sábado 7 de agosto el tenista nuevejulien- se Mariano Navone concluyó la tercera semana de la gira por Europa. Esta gira comenzó con una semana en Italia y dos en Serbia, y actualmente se encuentra en Rumania, para luego seguir a Eslovaquia. En esa segunda semana por Serbia tuvo su mejor actuación,
«La semana pasada fue mi mejor semana, hice semifinales en singles y en dobles. Arranqué en el Main Draw de singles. Mi primer partido se lo gané a un rival de la qualy (Aleksandar Tomaš) 6/1 y 6/1, luego le gané a Marsel Ilhan (Turquía) por 6/3 y 6/1 un jugador que llegó a estar 77º del mundo. En cuartos de final le gané al checo Tadeáš Paroulek por 6/7, 6/2 y 3/0 (abandono). En semifinales perdí ante el argentino Francisco Comesaña por 7/5, 5/7, 7/5, luego de 3 horas y 51 minutos de partido. «Desde febrero de 2020 que no podía hacer una semifinal en singles, tuve muchas chances que no pude aprovechar», .
En dobles Mariano Navone fue compañero del argentino, Francisco Comesaña el rival de singles. Cayeron en Semifinales el sábado por 6/4 y 7/6 ante el británico Charles Broom y el croata Alen Rogic Hadžalic.
«En la última semana de Serbia tuve una buena perfomance», señaló Navone quien se mostró contento en el diálogo con «EL 9 DE JULIO» por mejorar día a día y pasar esa barrera de cuartos de final.
Esta semana Mariano Navone está jugando en Rumania y el próximo destino será Eslovaquia.

Stella Carballo convoca a la charla desde las 20 hs

0


Hoy a partir de la hora 20 hs. a través del canal de YouTube de INTA Pergamino sigue el Ciclo de Charlas orientado a la producción agropecuaria. Esta propuesta de capacitaciones es organizada por Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA, el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio y la Regional Aapresid 9 de Julio-Casares. El tema de hoy es de sumo interés porque la Licenciada Stella Carballo Perspectivas Climáticas para las campaña 21/22, a cargo de la Lic. Stella Carballo.
El Ing. Agr. Alfredo Ruggiero del CIANJ, Andres Capriroli por Sociedad Rural de 9 de Julio y el Ing. Agr, Luis Ventimiglia de INTA, adelantaron aspectos en una conferencia de prensa. En el inicio del 7mo encuentro, continuará el espacio destinado al análisis de mercados a cargo del Ingeniero en Producción Sebastián Gavalda de la consultora Globaltecnos. Luego será el turno de Stella Carballo para desarrollar el informe anual del mes de agosto sobre perspectivas climáticas un tema clave para la producción.
El Ingeniero Luis Ventimiglia adelantó que Stella Carballo hablará de los informes climáticos de los principales centros internacionales, y esa información es de suma utilidad para que los productores y técnicos tengan en cuenta de antemano para la toma de decisiones. Con la charla de Carballo se conocerá si se presentará un año neutro, Niña o Niño, como así también las posibilidades del impacto en la región.
En el espacio de mercados el Ing. Sebastián Gavaldá, abordará el tema de los competidores mundiales de granos de Argentina.
Link de la charla https://youtu.be/3maBcvkdfil

Vacunación: aplicaron más de 13.300 segundas dosis

0


El Coordinador de la campaña de vacunación «Vacunate» en 9 de Julio, Dr. José María Mignes informó en la conferencia de prensa del Comité de Crisis informó ayer al mediodía que recibieron la primera dosis de los distintos componentes 33.585 personas y 11.313 personas que recibieron la segunda dosis contra el Covid, de las vacunas de los distintos laboratorios.
El día lunes 9 de agosto se vacunaron en 9 de Julio adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades. De 200 turnos dados se presentaron a vacunar 178 menores quienes recibieron la primera dosis de la vacuna de Moderna. Al respecto señaló Mignes que «es una alegría y una tranquilidad».
El día martes 10 de agosto se otorgaron 200 turnos para segundas dosis de AstraZeneca a quienes habían recibido oportunamente la primera dosis de la vacuna del mismo laboratorio en la posta de la Sociedad Rural. En forma espontánea se vacunó a quienes no recibieron la primera dosis, en la posta del centro comercial de Mitre y Frondizi.
Adelantó el Dr. Mignes que a partir de hoy se otorgaron 500 turnos por día para segundas dosis. «Comenzamos con el trabajo de combinación de vacunas o vacunación heteróloga. Es ofrecerle a la población que tiene la primera dosis de Sputnik, la posibilidad que como segunda dosis puede aplicarse AstraZeneca, o no aceptar la segunda dosis de AstraZeneca y esperar la llegada de vacunas Sputnik.

Confirmaron 19 casos de Coronavirus

0


Este miércoles 11 de agosto se confirmaron 19 casos de Coronavirus en 9 de Julio. Del total de los resultados de hisopados, dieron negativo 78 resultados y 15 positivos (los otros 4 fueron por criterio clínico). Dieron de alta a 13 pacientes y hay 389 casos activos.
Hay 13 internados con Coronavirus y se suma un caso sospechoso en internación. Los fallecidos se mantienen en 226.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Miércoles 11 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman diecinueve (19) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito de los cuales quince (15) fueron por hisopados y cuatro (4) casos que se diagnostica por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 78 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta trece (13) pacientes, y de los trescientos ochenta y nueve (389) que cursan la enfermedad Covid-19, trece (13) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 374, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen siete (7) casos sospechosos o en estudio de los cuales uno (1) permanece internado y los seis (6) restantes son pacientes ambulatorios que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 1333 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos diez (6610) de los cuales trescientos ochenta y nueve (389) están activos, doscientos veintiséis (226) fallecieron y cinco mil novecientos noventa y cinco (5995) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado cinco mil cuatrocientos ochenta y
cuatro (5484).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

Oscar Zabala presenta el libro «Femicidio. Vivencias y Características»

0


Este viernes 13 de agosto a las 20 hs se presentará de manera virtual el libro «Femicidio. Vivencias y Características» que acaba de publicar el nuevejuliense Oscar Zabala, el padre de Bárbara, la joven que fue asesinada por su novio (Braian Dirassar) en Pehuajó el 6 de diciembre de 2019, el día que cumplía 20 años. La ONG Seguridad Ciudadana en el 9 invita la comunidad a seguir por Facebook Live y el YouTube de la institución.
El autor, Oscar Zabala comentó que «este libro empezó como una descarga emocional tratando de encontrar lo inexplicable y terminó siendo editado con el propósito de salvar vidas por el Femicidio, relata brevemente la historia de Barbi, perfil de un psicópata femicida y las falencias del sistema que desencadenan en la peor de las pesadillas. La muerte de una hija es incomparable con nada. Salvate».
En nombre de la ONG Seguridad Ciudadana en el 9, Martín Viera explicó que «una vez que se publicó la nota en el Diario EL 9 DE JULIO, del libro tomé conocimiento, me puse en contacto con Oscar y de ahí en más surgió la posibilidad de la presentación».
En cuanto a la presentación señaló Viera que «la idea es que Oscar cuente de la manera que él crea posible la historia. El mensaje es el libro».


Viera reflexionó acerca de la problemática de la violencia de género, que «no necesariamente empieza con los golpes, sino con los maltratos y un montón de cosas que son instancias previas a un desenlace más complicado».
Anteriormente, la ONG de Seguridad Ciudadana en el 9 presentó las charlas de violencia de género el 22 de mayo de 2020 a cargo de la Dra. Antonella Pérez y la segunda charla sobre perspectivas de género como fundamento de Justicia y herramientas para la defensa de las violencias a cargo de la Dra Erika Pérez y Johanna Vicente el 21 de septiembre de 2020.