22 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1405

PASO: participan 7 listas de 6 espacios políticos

0

 


Este domingo 12 de septiembre de 8 a 18 hs se realizarán las elecciones primarias. En 9 de Julio se presentan siete listas de precandidatos a concejales y consejeros Escolares. La Alianza Juntos es la única que tendrá una competencia electoral habrá instancia de PASO entre las listas que encabezan el Dr. Ignacio Palacios y el Dr. Raúl Zapata. Mientras que Juntos dirime cómo quedará conformada la lista para noviembre, el resto deberá asegurarse un piso electoral para noviembre.

JUNTOS (LISTA A)
PRECANDIDATOS A CONCEJALES TITULARES: Raúl E. Zapata, Ana Paula D’elía, Ru- bén Mario Blajean, Mara Jorgelina Lanzi, Federico Pirotta, San- dra Elizabeth Rusconi, Carlos A Saizar, Roxana V Grimaldi, Marcelo A Delgado. SUPLENTES: Lucila Mari, Cristian Rodolfo Vila, Betania Anahí Albo, Leonardo P Vélez, María Daniela Caresano, Carlos Tomás Guiotto.
PRECANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: Liliana Beatriz Valla- briga, Guillermo Erbes, María Eugenia Herrero. SUPLENTES: Pablo Ezequiel Werbach, Paola Andrea Zabala, Enrique Pablo Marquez.

JUNTOS (DAR EL PASO)
PRECANDIDATOS A CONCEJALES TITULARES: Ignacio Palacios, Marcela del Carmen Regalía, Néstor H. Zabaleta, María de los Angeles Anca, Pablo Alberto Giacomino, Magalí Aylen Gómez, Eduardo Luis Moscato, Carolina Isabel Cabezas, Juan Pablo Cornicello. SUPLENTES: Laura Gisele Di Pierro, Rubén César Fabiano, Ana María Gentile, Esteban Ariel Cabral, María del Carmen Ragoy, Guillermo Fabián Rojo.
PRECANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: Paola Natalia Sist, Cristian Gustavo Rissi, Rosalía Elisabet García. SUPLENTES: Rodolfo Ariel Menéndez, Laura Gracie- la Lucero, Ricardo Jorge Garbini.

FRENTE DE TODOS
PRECANDIDATOS A CONCEJALES TITULARES: José María Mignes, Natalia Y. Bazterra, Sebastián Malis, Carolina Daniela Navarro, Esteban Naudín, María Luz Picardo, Luciano Roberto Ingrati, María Micaela Anunziata, Raúl Alberto González. SUPLENTES: María Beatriz Telesca, Juan José Buonanno, Valeria Cecilia Andrada, Carlos Esteban Lequio, Silvia E. Vila, Alvaro P. Errea.
PRECANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: Juan Pablo Parise, María Fernanda Urquiza, Matías J. Urteneche. SUPLENTES: Julieta Riccioni, Ezequiel Cerdeira, Pilar Torres.

FRENTE
VAMOS CON VOS
PRECANDIDATOS A CONCEJALES TITULARES: E. Martín Banchero, Mariela Celina González, Pedro César Médica, Thelma Florencia Del Vallo, Gabriel Martínez, Ana Laura Méndez, José María Banquero, Yesica Mariel Morales, Carlos Martín Deffeis. SUPLENTES: María Cecilia Garrido, Miguel Maximiliano Arauz, Stella Maris Alvarez, Néstor Ignacio Moro, María Gabriela Rodrí- guez, Eduardo Daniel Scattolini.
PRECANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: Néstor Daniel Secreto, Viviana Vanesa Eberle, Matías Rubén Miglierina. SUPLENTES: Natalia Soledad Buldain, Germán Jorge Contreras, Agustina Belén Moyano.

FRENTE DE
IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD
PRECANDIDATOS A CONCEJALES TITULARES: Darío E. Lanieri, Daiana Micaela Bustos, Diego Martín Romero, Gabriela Paula Ottavia- ni, Martín Mauricio Guaragna, Macarena Sguazza, Marcelo Alejandro Monforte, Rocío Evangelina Barbieri, Eduardo Martín Rossi. SUPLENTES: Jorgelina Ottonelo, Roberto H. Beltrami, Fabiana Cari- na Buldain, Héctor Oscar Segovia, Cintia Carolina Falcone, Santiago Jorge Bracchi.
PRECANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: Oscar Antonio More, Andrea Ethel Ramírez, Roberto Luciano Mateo. SUPLENTES: Bárbara Anabel Ottonello, Manuel Bautista Grande, Yanil Eliana Buldain.

PARTIDO REPUBLICANO
FEDERAL PRINCIPIOS Y VALORES
PRECANDIDATOS A CONCEJALES TITULARES: Agustina Haram- buru, Martín Andrés González, Melisa Ibá- ñez, Raúl Javier Alba- no, Valeria Romina Baiz, Matías Nazareth Márquez, Florencia Nair Arena, Maximiliano Forte, Daiana Soledad Lassere. SUPLENTES: Aníbal Alberto Malazo- tto, Analía Verónica Débole, Laureano Da- mián Avilés, Marta Graciela Saraví, Juan Pablo Pédulla, Analía Lidia Balbuena.
PRECANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: Luciano Alberto Rodrí- guez, Sofía Graciela Góngora, Fernando Javier Corona. SUPLENTES: Luciana Velasco, Luis Eduardo González, Agustina Carassai.

PARTIDO TODOS POR BUENOS AIRES
PRECANDIDATOS A CONCEJALES TITULARES: Adrián Héctor Pittatori, María Agustina Scoponi, Julio César Rambosio, Stefania Inés Scoponi, Fernando Daniel Baragioli, Nadia Soledad Scoponi, Fa- vio Oscar Gatti, Agustina Carla Ciancia, Nor- berto Luján Susseret. SUPLENTES: Susana Gabriela Corro, Adrián Martino, María Laura Torres, Daniel Miguel Torres, Sandra Beatriz Casas, Joel Martín Abalo.
PRECANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: Yanina Sittner, Gabriel Martino, Luz Rubinich. SUPLENTES: Tomás Villar, Leonela Aylen Pereyra, Nahuel Martín Pédulla.

Se incorporaron Escuela 501 y el Jardín 909

0


Hay cambios en los lugares de votación de 9 de Julio
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones primarias de 8 a 18 horas. En medio de la pandemia se utiliza un protocolo especial contra el Covid-19. Para ampliar el distanciamiento para estos comicios se incrementaron los lugares de votación. De esta manera hay cambios para algunos votantes con respecto a los establecimientos que deberán concurrir, a diferencia de años anteriores.
En el distrito de 9 de Julio habrá un total de 131 mesas habilitadas, 130 para ciudadanos argentinos y 1 para extranjeros. Después de varias elecciones, se volverá a votar en la Escuela Especial 501 con 5 mesas habilitadas (de la 63 a la 67) y además se suma el Jardín de Infantes 909 con 4 mesas (de la 31 a la 34).
Las primeras 99 mesas del distrito estarán habilitadas en la Ciudad. Comienza con seis mesas en la Escuela 4 y finaliza con 5 mesas en la Escuela Otto Krause. Además, en planta urbana votará El Tejar en la Escuela Otto Krause y la Mesa de Extranjeros en la Municipalidad.
El resto de las mesas se habilitarán en las localidades de Dennehy (1 mesa), Patricios (3 mesas), French (3 mesas), La Niña (2 mesas), Naón (2 mesas), Quiroga (5 mesas), Fauzón (1 mesa), Norumbega (1 mesa), El Provincial (2 mesas), Dudignac (7 mesas), Morea (1 mesa), Santos Unzué (1 mesa), 12 de Octubre (1 mesa).

Cómo cerrar el sobre de votación en las PASO de este domingo
La secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, reiteró que el sobre donde se coloca el sufragio “debe ser cerrado en el cuarto oscuro” durante la jornada electoral de las PASO de este domingo y aclaró que “se puede meter la solapa adentro o el elector puede llevar algún elemento para cerrarlo”. “Lo que se solicita es que no se salive por una cuestión de salud», en el marco de las recomendaciones adoptadas por la pandemia de coronavirus, pero insistió en que «el sobre se cierra en el cuarto oscuro”.

Hecho de violencia: individualizan a varios participantes

0


La Policía informó que intervino en un hecho, al tomar conocimiento en redes sociales que un joven (que alcanzó la mayoría de edad) habría sido atacado por un grupo de jóvenes en inmediaciones de calle Edison entre Av. Mitre y Av. San Martín de este medio.
Personal del GTO en conjunto con SUB DDI BRAGADO procedió a labrar actuaciones caratuladas en primera instancia como “Averiguación de ilícito”. Al recabado testimonios la Policía procedió a la identificación de la víctima (mayoría de edad), como asi también se recabaron diferentes declaraciones de personas , y con una imagen de video, se constató la veracidad. Fueron individualizados varios de los participantes.
La Policía informó que, no obstante ello, se prosigue con la investigación a los fines de dar con la totalidad de los participantes. Interviene UFI Nro 3 del Dto Judicial de Mercedes.

Un nuevo caso confirmado de Covid

0

Con un alta, se mantienen en 18 los activos
Un nuevo caso confirmado de Covid
Este sábado 11 de septiembre el Comité de Crisis en Salud de 9 de Julio informó que se confirmó un caso de Covid en 9 de Julio, diagnosticado por Criterio Clínico. Por otro lado, se dio de alta a un paciente y se mantiene en 18 el número de pacientes activos. Treinta hisopados dieron negativos.
Son tres los pacientes internados que fueron contagiados y hay un paciente internado en calidad de sospechoso.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Sábado 11 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirma un (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, el cual fue diagnosticado por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 30 hisopados negativos.
Se informa el alta de un paciente y de los dieciocho (18) que cursan la enfermedad Covid-19, tres (3) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 15, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existe un (1) caso sospechoso o en estudio, el cual permanece internado. El paciente cumple criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado la muestra al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 30 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos setenta y seis (6676) de los cuales dieciocho (18) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos veintiseis (6426) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil setecientos ochenta y seis (6786).
* Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

Se celebra el Día del Maestro

0

En homenaje a Domingo F. Sarmiento
Se celebra el Día del Maestro
Hoy se celebra en nuestro país el Día del Maestro, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció un 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.
A Sarmiento se lo consideró el “padre del aula”. Llegó a la Presidencia de la Nación entre 1868-1874, Sarmiento fue el gran propagandista de la necesidad de una ley educativa argentina. Muchas de sus ideas se recopilaron en su texto De la educación popular (1849). Sin embargo, durante su mandato, no llegó a sancionar ninguna. Fue durante el gobierno de Roca, cuando se aprobó la Ley N.° 1420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.
Si bien en 1943, la Conferencia Interamericana de Educación celebró en Panamá la fecha a modo de homenaje a los hombres y mujeres en el ejercicio de la docencia, es en 1945 que se adoptó en la Argentina, por decreto del entonces presidente argentino, Edelmiro Farrell.
De Sarmiento se destaca su lucha por la educación y la cultura de su pueblo. Mientras fue gobernador decretó la Ley de enseñanza obligatoria primaria y como Jefe de Estado logró triplicar la población escolar.

Himno a Sarmiento
Fue la lucha, tu vida y tu elemento
La fatiga, tu descanso y calma
La niñez, tu ilusión y tu contento
La que al darle el saber, le diste el alma
Fue la lucha, tu vida y tu elemento
La fatiga, tu descanso y calma
La niñez, tu ilusión y tu contento
La que al darle el saber, le diste el alma
Con la luz de tu ingenio iluminaste
La razón en la noche de ignorancia
Por ver grande a tu patria, tú luchaste
Con la espada, con la pluma y la palabra
En su pecho, la niñez de amor un templo
Te ha levantado y en él sigues viviendo
Y al latir, su corazón va repitiendo
Honor y gratitud al gran Sarmiento
Honor y gratitud y gratitud
Gloria y loor, honra sin par
Para el grande, entre los grandes
Padre del aula, Sarmiento inmortal
Gloria y loor, honra sin par
Para el grande, entre los grandes
Padre del aula, Sarmiento inmortal
Gloria y loor, honra sin par

 

La importancia de hacer siempre la denuncia

0


Desde la ONG “Asociación Civil Seguridad Ciudadana en el 9” compartieron información oficial del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires:
Los datos surgen de las IPP (Investigación penal preparatorias). Para se forme una IPP, tiene que haber una denuncia previa, AHÍ RADICA LA IMPORTANCIA DE HACER SIEMPRE LA DENUNCIA.
¿Qué pasa si no denunciamos? el mecanismo que provee el Estado (sistema de derecho penal) para la investigación, juzgamiento y condena, no se activa.
El correlato es que las estadísticas no son el reflejo de la cantidad de hechos delictivos que suceden.
Por último si las estadísticas no son exactas (POR QUE NO HACEMOS LAS DENUNCIAS), el diseño de políticas de seguridad en base a las herramientas de las estadísticas va a ser ineficiente.
Resultados
Homicidios año 2019: 1466
Homicidios año 2020: 1413.
Diferencia 53.
Se puede observar que a pesar del año 2020 con las restricciones propias de la pandemia los delitos fueron casi similares al año anterior.
Abuso armas de fuego 2019: 2532
Abuso armas de fuego 2020: 2837
Abuso sexual simple año 2019: 16412
Abuso sexual simple año 2020: 12651
Robo año 2019: 114.210
Robo año 2020: 96.120
Estos son algunos de los datos proporcionados, para mayor abundamiento y detalles, les sugerimos visitar nuestra página “seguridadciudadanaenel9.org”.
CHARLA SOBRE FEMINICIDIOS
Además les hacemos saber que el próximo viernes 17 de septiembre a las 20 hs estaremos realizando una charla sobre FEMINICIDIOS, estará a cargo de la Dra. ERIKA PEREZ quien presentará un informe de su autoría bajo el título “FEMINICIDIOS. NOS ESTAN MATANDO”. Se podrá participar a través del grupo de Facebook “Inseguridad en 9 de Julio” y la página de la misma red social “Seguridad Ciudadana en el 9”.
Martin Luis Viera.

Reemplazan naranjos en Plaza Belgrano

0


Por medio de la Dirección de Espacios Verdes, días atrás la Municipalidad de 9 de Julio comenzó una campaña de renovación de árboles de diferentes especies en distintos espacios verdes de la Ciudad. La campaña se puso en marcha en el Parque General San Martín, y continúa en este momento en Plaza Belgrano.
En el espacio verde céntrico se procede a la colocación de ejemplares en los espacios que se encontraban árboles secos o dañados, en el denominado “Paseo de los Naranjos”, que data del tiempo fundacional de este espacio público y ocupa el camino central de Plaza Belgrano.
El Director de Espacios Verdes Juan Miguel Valenti comentó que «se reemplazaron con ejemplares de la misma especie, son naranjos amargos. En su momento los habíamos reemplazado, eran muy chicos y los habían roto. Ahora pudimos conseguir de buen tamaño y estamos reemplazando los que se secaron y se quebraron, recuperando el Paseo de los Naranjos».
La renovación de árboles en espacios públicos continuará en las localidades del interior del partido.

Espectáculo de folklore en «Dennehy Casa de Té»

0

Para este sábado 11 de septiembre «Dennehy Casa de Té» confirmó un espectáculo de folklore que ofrecerá el grupo «Murandia»,
con piano y guitarra. La apertura está prevista para las 16 horas y el espectáculo a partir de las 17 horas. Es necesario recordar que
para asistir a «Dennehy Casa de Té» es necesario contar con reservas al 11-5332-8786.
«Dennehy Casa de Té», abrió sus puertas en el mes de abril. Se trata de un emprendimiento gastronómico que llegó de la mano de
una propuesta cultural a través de la música para ofrecer un ambiente cálido y agradable. Es una propuesta de Cristian Luzza,
destacado músico, que además se desempeña como director de la orquesta de 9 de Julio.
La casa de té está ubicada en la localidad de Dennehy (partido de 9 de Julio) y ha despertado el interés del público, por contar con un lugar de estas características que sale de lo habitual.

Todo listo para el festival de boxeo

0
Franco Rodríguez debutará como profesional.

El Festival de Boxeo organizado por el Clan Ferrario se llevará a cabo este sábado 11 de septiembre desde las 21 y 30 horas está programado en las instalaciones del Club y Biblioteca Agustín Alvarez, sin público y se transmitirá en vivo por la pantalla Cablevisión 9 de Julio por Frecuencia 7 y como asó también a través del Facebook y de Youtube de «Somos 9 de Julio». El nuevejuliense Franco «Panterita» Rodríguez debuta como profesional ante Sergio Rocha de la ciudad de Junín, en la categoría súper ligero.
En la peleas amateurs combatirán Juan Gómez, Joaquín Veliz, Eugenia Liverotti (Carlos Casares), Tomás Alonso y Diego «El Terrible» Roig, de fondo amateur. Son debutantes Alonso, Veliz (French) y Colazo. Finalmente no peleará Tomás Colazo.
El pesaje correspondiente a las peleas está previsto para este viernes a las 18 horas en el Hotel Palace. Hay expectativas para el combate que será el primero televisado en forma directa.

Juan Gómez.

 

 

Tomás Alonso.
Joaquín Veliz.