11.8 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1393

Roberto Piazza presentó su colección “Joyas Reales”

0
Roberto Piazza (derecha), junto al humorista nuevejuliense Ruben K Pocha López.

El domingo 19 de septiembre el reconocido diseñador Roberto Piazza presentó su colección “Joyas Reales”, inspirada en sus amigas de la realeza europea. Tuvo lugar la presentación en el salón Vonharv de la ciudad de La Plata. En el marco del desfile de alta costura, se reunieron fondos para la fundación que Piazza creó con el objetivo de luchar contra el abuso de menores.
El humorista y conductor nuevejuliense K Pocha (Ruben López) participó de la difusión del evento. Hace aproximadamente un año K Pocha había entrevistado a Piazza por Instagram, en plena pandemia a través de video llamada.
En diálogo con K Pocha, Piazza recordó que hacía 20 años que no iba a La Plata. En el marco de una entrevista con el nuevejuliense el reconocido diseñador volvió a hacer moda después de más de dos años, actividad afectada por la pandemia. Aclaró que en forma paralela tuvo una participación artística en un recital en «Café la Humedad». Roberto Piazza expresó su alegría por «volver a la Argentina y hacer un desfile en La Plata, para empezar».
«Estoy en Argentina y puedo empezar a hacer algo. Presentar la colección en La Plata es un despegue», señaló Piazza quien recibió llamados de Córdoba, Neuquén, Chubut y otros lugares, para llevar adelante espectáculos antes de fin de año.
Roberto Piazza aclaró que se recaudaron fondos a través de su Fundación para la donación en el marco de la lucha contra el abuso de menores. Los fondos no surgieron del valor de la entrada sino con las ventas en el stand de entrada. La Fundación que no recibe ayuda de ningún estamento gubernamental.
Asimismo anticipó Piazza que resulta muy difícil llevar adelante el desfile presentando la colección completa en la Ciudad de Buenos Aires debido a que necesitaría tiempo para la preparación. «Me da mucha tristeza no poder hacer mi colección en Capital porque siempre lo hice primero ahí, y después hice giras por todo el país. Tenía una gira que empezaba por México, luego Madrid, Marbella, Ibiza, Dubai, pero todo eso fue trunco», señaló superando problemas de salud ahora se encuentra trabajando para remontar «todo lo que quedó varado».
En la entrevista con K Pocha, explicó Roberto Piazza que la actividad de las escuelas se estuvieron realizando de manera on line y aclaró que estuvo afectado por problemas de salud. La alta costura estuvo parada aproximadamente dos años.

Bomberos de 9 de Julio celebra el 75º aniversario

0


La Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio finalmente celebrará este fin de semana el 75º aniversario de la fundación de la entidad que cumplió el 10 de julio de 2021 pero se postergó por la pandemia. Está previsto un acto este domingo 26 de septiembre a partir de las 17 horas frente al cuartel en Avenida Vedia entre Avellaneda y Alsina.
El Presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio Martín Del Castillo explicó a «EL 9 DE JULIO» que a medida que fueron pasando los días «fueron cambiando la idea de la modalidad de los festejos». En un primer momento se había pensado en hacer una formación, con un grupo cerrado de personas dos familiares por bombero.
Hasta que finalmente empezó a tomar forma la posibilidad de cortar la calle para realizarlo al aire libre, para realizar las formaciones al aire libre con cuerpo activo, cuerpo de reserva y autoridades. Se colocarán sillas para familiares directos y después se formará un cordón en la vereda del Supermercado Tuti 2 (el domingo a la tarde está cerrado), para quienes deseen participar detrás de esa cinta.
«Esta medida de ampliar la participación la tomamos hace poco tiempo teniendo en cuenta que se levantaron algunas restricciones en cuanto al Covid. Igualmente le pedimos a la gente que vaya con barbijo porque nos tenemos que seguir cuidando», señaló Del Castillo.
«Tenemos la posibilidad de celebrar los 75 años con un desfile, vamos a presentar la ropa de gala que fue adquirida este año y no hemos tenido la oportunidad de lucirla, para los más jóvenes especialmente va a ser muy importante. no es poco poder celebrar estos 75 años», comentó Martín Del Castillo.
Con los autobombas se delimitará el espacio en las esquinas. El Presidente de la entidad aclaró que se quiere evitar que se concentre mucha gente porque «lo menos que queremos es ocasionar un problema», indicó.

 

Llevaron la camiseta de Quiroga al cerro Tres Picos

0


La camiseta Nro 8 del Club Atlético Quiroga, además de tener el ida y vuelta desde la mitad de la cancha desde el sábado 18 de septiembre gana altura. Un grupo de ex jugadores del Club Atlético Quiroga participaron de una experiencia de vida, colocando la camiseta Violeta en la cima del Cerro Tres Picos (1239 msnm), el más alto de la Provincia de Buenos Aires.
Los ex futbolistas se reencontraron después de más de 40 años con aquel profesor que tuvieron en su adolescencia en las divisiones inferiores del CAQ, Jorge Luis Lerner hicieron una travesía, escalando el cerro Tres Picos, el más alto de la Provincia de Buenos Aires.
Partieron desde diferentes lugares. El grupo más numeroso lo hizo desde la localidad de Quiroga con los hermanos Jorge y Carlos Viñas, Gabriel Maccaroni, Claudio Rodríguez, Alejandro Sgalippa, Javier Ciminelli y Néstor Bravi (desde 9 de Julio); en tanto Juanjo Pagella y Eduardo Cejo Rial lo hicieron desde La Plata, y Gustavo Mortarini viajó de Trelew. El profesor Lerner lo hizo desde Mar del Plata.
El viernes 17 se reunieron en una cabaña, y el sábado salieron rumbo al cerro Tres Picos, pasando la noche en un campamento en la Cueva de los Guanacos. Regresaron el domingo, con un día y medio de travesía. Fueron acompañados por dos guías, muy capacitados.
Uno de los integrantes del grupo, Néstor Bravi compartió la experiencia, relatando a «EL 9 DE JULIO» que «fuimos con el profesor que nos inició en el deporte: Jorge Lerner quien estuvo entre 3 y 5 años en inferiores del Club y es por eso que el grupo estuvo integrado por personas con alguna diferencia de edad».
«La idea surgió de Jorge Viñas y el profesor Lerner, actualmente radicado en Mar del Plata. Nos pareció bien a todos. Fue una aventura y en Quiroga ahora están todos hablando de eso», comentó Bravi.
«Es un regalo para el presidente que no pudo acercarse y a todos los compañeros que no pudieron acercarse, les decimos que fue muy duro, hicimos mucho sacrificio», comentaron en un video publicado en la cuenta de Facebook del Club Atlético Quiroga.
Dejaron en la cima del cerro la camiseta Número 8 del Club Atlético Quiroga como símbolo «del sacrificio en la mitad de la cancha, el ida y vuelta», según relataron en el momento de la llegada. Juan José Pagella radicado desde hace más de 30 años en La Plata, tuvo la idea de hacer las camisetas para el encuentro.
«Fue mucho sacrificio, pero haberlo cumplido fue un logro importante porque lo hicimos sin preparación y porque somos grandes. Tuvimos orgullo de poder dejar la camiseta arriba: eso fue glorioso. Fue muy lindo el reencuentro con el profe Lerner, que era otro de los motivos principales», expresó Bravi.
Desde el Club Quiroga comentaron en las redes sociales: felicitaciones a cada uno de ellos por esta gran experiencia, esperamos que el próximo reencuentro sea en nuestro predio para que cuenten todas las experiencias vividas a los más jóvenes».

 

Neurodiversidad: pintarán mural

0


El domingo 26 de septiembre se va a pintar un nuevo mural, obra de Silvia Andrea Galvani.
Desde CEA (Condición del Espectro Autista) se invita a acompañarlos nuevamente, «esta vez hablaremos de NEURODIVERSIDAD, porque no hay un cerebro igual a otro, porque lo único que nos iguala son nuestras diferencias y por esto es absurda la discriminación».

Celebrarán el Día del Escritor Nuevejuliense

0

El martes 28 de septiembre
Celebrarán el
Día del Escritor Nuevejuliense
Desde 2014, en que fuera instituido por ordenanza del Concejo Deliberante de 9 de Julio, el 28 de septiembre de cada año se celebra el Día del Escritor Nuevejuliense. La fecha conmemora el natalicio del renombrado escritor y poeta Enrique Catani, oriundo de esta ciudad.
En el marco de esta celebración, la Biblioteca Popular “José Ingenieros”, entidad que fuera mentora en la institución de esta fecha, así como en el emplazamiento del Monumento a los Escritores Nuevejulienses, ubicado en la Plaza “General Belgrano”, ha organizado un acto que se desarrollará precisamente en ese lugar. En efecto, el martes 28 de septiembre, a partir de las 17 horas, en la esquina de Hipó- lito Yrigoyen y Bartolomé Mitre, se realizará un tributo a la memoria de la escritora Rosa Bustamante, con la presentación de narradores, exposición de obras de autores nuevejulienses, la concurrencia del grupo “La Maga de las Palabras” y lecturas de textos pertenecientes a la aludida autora nuevejuliense recientemente fallecida.
Asimismo, se hará un especial reconocimiento a los escritores nuevejulienses.
Cabe recordar que, el Monumento a los Escritores Nuevejulienses, en torno al cual se hará el acto, es obra del artista Gabriel Cardinal. Ocupa un lugar de preferencia en la Plaza “General Belgrano” desde hace algunos años, como homenaje a los escritores de esta ciudad, actuales y a los que pasaron a lo largo de su historia.

Recuperaron 112 animales vacunos

0

Actuaciones del CPR: habían sido robados en «La Blanqueada»
Recuperaron 112 animales vacunos
El Comando de Prevención Rural de 9 de Julio informó que lograron recuperar 112 animales vacunos que habían sido robados en la jornada de ayer en el establecimiento rural «La Blanqueada» ubicado a pocos kilómetros de la Ciudad.
El 23 de septiembre en Patrulla Rural se recibió la denuncia al encargado de establecimiento “La Blanqueada”. Se constató el faltante de animales vacunos de raza Holando. Por ese motivo la Policía dio inicio a las actuaciones penales correspondientes e intervención a U.F.I Nº 6 y Ayudantía Fiscal 9 de Julio a cargo del Dr. Horacio Capurro, del Departamento Judicial de Mercedes.
El personal del Comando de Prevención Rural 9 de Julio, luego de ardua investigación y declaraciones testimoniales recepcionadas logró establecer que un ciudadano oriundo de este medio había trasladado los animales sustraidos a un establecimiento rural ubicado entre French y La Niña.
Con el aval del Ayudante Fiscal y del propietario del predio rural el día viernes en conjunto con el personal de la Sub DDI Bragado (sede 9 de Julio) se procedió a realizar Rodeo y posterior Reconocimiento de vacunos.
De esta manera se logró recuperar la totalidad de 112 animales vacunos discriminados en 108 vacas y 4 vaquillonas de raza Holando, que poseían marca legible correspondiente a la utilizada en establecimiento rural “La Blanqueada” y
tatuaje identificatorio en oreja derecha, con numeración.
La Policía aclaró que «el propietario del predio rural resultaba ser ajeno a la comisión del presente hecho», y se informó que había «cedido corrales a buena fe
para su alojamiento».
En cuanto a los animales recuperados, fueron entregados en calidad de depositario legal a encargado del establecimiento, a fines de brindarles atención veterinaria y mejorías ante el deterioro que habían sufrido. Se valúa el recupero de tropa aproximadamente a los $ 18.000.000 para la empresa afectada en primeros autos. Se continua la investigación.

Nueva motoniveladora para Vialidad Rural

0

LA INVERSIÓN SUPERA LOS 15 MILLONES DE PESOS
Nueva motoniveladora para Vialidad Rural
La Municipalidad de Nueve de Julio acaba de adquirir, semanas atrás, una nueva motoniveladora para el área de Vialidad Rural.
Se trata de una unidad Liangong modelo MG 14, que determinó una inversión del orden de los
15.250.000 pesos, la que cuenta con última tecnología y será afectada al parque de maquinarias viales que realizan el mantenimiento de los caminos en diferentes sectores del interior del partido.

Son seis los casos activos de Coronavirus

0

El Comité de Crisis informó este sábado 25 de septiembre que no se confirmaron casos nuevos de Covid en las últimas horas. Como un paciente recibió el alta, y no se reportó ningún fallecimiento ahora quedaron seis casos activos. Hay un solo paciente internado con Coronavirus. Por otro lado, hay tres casos sospechosos internados. Hay ocho personas aisladas.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Sábado 25 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
No se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 22 hisopados negativos.
Es importante informar que recibió el alta un (1) paciente y de los seis (6) que cursan la enfermedad Covid-19, uno (1) se encuentra internado y el resto de los casos activos, un total de 5 se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen tres (3) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 8 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y cuatro (6684) de los cuales seis (6) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cuarenta y seis (6446) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil doscientos cincuenta y siete (7257).

Manzur y Zabaleta presentaron el programa «Mi Pieza», de mejoramiento de viviendas populares

0


El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, presentaron hoy el programa «Mi Pieza», en el partido bonaerense de Moreno, un plan de mejoramiento de viviendas populares que en la primera etapa estima alcanzar a unas 27 mil mujeres, con una inversión de 5.000 millones de pesos, y un subsidio que oscilará entre 100 mil y 240 mil pesos.
«Estoy acá para mirar hacia adelante después de la tragedia que sufrió la Argentina», aseguró Manzur durante el acto.
Zabaleta, por su parte, agradeció «a todas las mujeres que se organizaron para cuidar a sus familias ante la pandemia, y pudieron dar respuesta en el territorio junto a las herramientas que dio el Estado».
El nuevo programa «Mi Pieza», es de alcance nacional, y consiste en asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas registradas en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).
La iniciativa está orientada a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares, que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.
«Estas mejoras se hacen con el Impuesto País y el aporte extraordinario de las grandes fortunas», remarcó el ministro Zabaleta, y destacó que con el programa no se beneficia solo la dueña de casa: «Es el corralón de materiales, es el albañil o la albañila trabajando, es la rueda virtuosa del derecho a la vivienda, el trabajo y el consumo», explicó.
Oficialmente se informó que las mujeres beneficiarias podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.
También estuvieron presentes, junto a Manzur, Zabaleta y Fernanda Miño (secretaria de Integración Socio Urbana), el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Larroque; la candidata a diputada del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz; y Mariel Fernández, la intendenta de Moreno.
«Las mujeres tenemos un papel fundamental en las familias», dijo Miño, al asegurar que el programa beneficiará a todo el núcleo familiar.
Para obtener el financiamiento se debe ingresar a argentina.gob.ar/mipieza y completar el formulario de inscripción. Si hay más de 25 mil inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo.
Los montos otorgados serán de 100 mil o 240 mil pesos y el cobro será a través de ANSES en dos cuotas del 50%. La segunda la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.
Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
El programa se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15% del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9% del impuesto PAIS.
En una primera etapa, se espera que el programa alcance a unas 27 mil mujeres, con una inversión de 5.000 millones de pesos.

Neumáticos usados: trabajos para la recuperación

0


En la mañana del viernes 24, en la planta de separación de residuos de nuestra ciudad, una empresa radicada en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, y que viene realizando convenios con más de 23 municipios de la Provincia, trabajó en la solución de la problemática de la disposición final de neumáticos, procesándolos en el lugar.
“Nuestra tarea es ahorrarle el traslado a los municipios, a la vez que generamos productos que pueden tener un impacto local, en lo que hace a su uso en consolidado de caminos, ingresos a tambos o plantas industriales, aprovechando y reutilizando los residuos generados localmente”, detalló Juan Ostrowski, responsable de la firma.
En cuanto al proceso de trabajo, detalló que una máquina corta los dos laterales del neumático, separando la banda de rodamiento y ambos laterales, utilizando la primera en forma de aro para construir geoceldas, utilizadas en caminos y obras de ingeniería civil; mientras que los laterales se usan para coberturas de silajes, evitando los problemas de acumulación de agua o proliferación de mosquitos.