15.9 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 1364

Continúan las actividades del Programa Aeróbico

0


La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio recuerda la aplicación de los nuevos horarios de las Actividades Aeróbicas “Sumate”, con el siguiente cronograma:
– Vía Crucis: martes y jueves 19 hs.
– Parque Gral. San Martín: lunes miércoles y viernes 20 hs.
– Playón Municipal: lunes y jueves 14 hs.
-Plaza Héroes de Malvinas: lunes y miércoles 8:30 hs.

LOCALIDADES
– Morea: lunes y miércoles 9:30 hs.
– 12 de Octubre: lunes 16 hs.
– Naón: martes 14 hs.
– Patricios: martes 15:30 hs.
– La Niña: jueves de 8 a 10 hs.
– Dudignac: martes y jueves 14 hs.
– 18 de Octubre: martes y jueves 18:30 hs.
– French: martes y jueves 17 hs.
– Quiroga: lunes y miércoles 16 hs.

Eventos turísticos de la Provincia de Buenos Aires

0

El fin de semana tendrá una importante agenda de celebraciones deportivas, culturales, aniversarios y exposiciones productivas. Suipacha festejará un nuevo aniversario de su fundación, Arrecifes llevará adelante la Fiesta del Automovilismo y Coronel Suárez, la del cantor orillero en homenaje a José Larralde. Por otro lado, Miramar será sede de la V Bienal Internacional de Arte y Escobar realizará una exposición sobre educación, industria y nuevas tecnologías.

FIESTAS POPULARES

SUIPACHA
Fiesta del Pueblo
Fecha, hora y lugar: Sábado 23 y domingo 24, en la Plaza Balcarce y en el predio del Centro Tradicionalista El Cimarrón.
Descripción: Suipacha festeja 157 años de su fundación y lo celebra con un desfile de instituciones y centros tradicionalistas. También habrá actividades en el centro El Cimarrón, feria de artesanos y gastronómicos y artistas locales. Además, se sumará la 3° Carrera contra el Cáncer de Mama en Rugby & Hockey Club. Evento gratuito. Organiza la Municipalidad de Suipacha.
Más información: Departamento de Turismo de Suipacha – www.suipacha.gob.ar – (2324) 683856.

ARRECIFES
12º Fiesta Provincial del Automovilismo
Fecha, hora y lugar: Sábado 23 y domingo 24, de 14:00 a 22:00, en el Circuito Costanero. Programación en www.facebook.com/fiestadelautomovilismo2017
Descripción: Durante la fiesta el público podrá disfrutar de los autos provenientes del Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio de Balcarce y del Museo José Froilán González, entre otras instituciones. Habrá homenajes, distinciones especiales y autos de Turismo de Carretera, TC Pista, TRV6 y zonales. Los espectáculos musicales en el escenario Cástulo Hortal tendrán como artistas destacados a Fejumas, a Eric Mazzetti, a Tumbao, y el gran cierre a La Mosca. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Arrecifes con la participación de Arrecifes Automóvil Club y la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad.
Más información: Dirección de Turismo de Arrecifes – www.arrecifes.gob.ar – [email protected] – (02478) 451318

CORONEL SUÁREZ (Huanguelén)
1º Fiesta el Cantor Orillero
Fecha, hora y lugar: Sábado 23 y domingo 24, desde las 14:00, en el predio de la estación Ferrocarril Roca.
Descripción: Fiesta folklórica en reconocimiento al cantor José Larralde, artista y músico nacido en la ciudad de Huanguelén el 22 de octubre, declarado como Día Nacional del Cantor Orillero a partir del 2016 por Ley Nacional n° 27.309. Durante la celebración se podrán degustar asados, empanadas de carne y otros productos típicos. Además, se harán espectáculos centrados en el folklore larraldeño y, como actividades complementarias, se realizarán paseos guiados por el Circuito Larraldeño, se descubrirán murales alusivos y se reinaugurará el Museo Regional Dr. Baldomero Fernández Moreno. Entrada libre y gratuita. Organizan la Delegación Municipal, las Cooperadoras del Hogar de Ancianos y la del Hospital Municipal, el Aeroclub Huanguelén, EPB nº 19, EPB nº 22 y EPB nº 25. Con el apoyo de la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: Subdirección de Turismo de Coronel Suárez – www.coronelsuarez.tur.ar – www.instagram.com/suarezturismo – www.facebook.com/suarezturismo – www.youtube.com/channel/UCXn-mgGVd4uFIY_hxDRRSBQ

EVENTO GASTRONÓMICO
SAN ISIDRO
9º Bocas abiertas
Fecha, hora y lugar: Jueves 28, de 18:00 a 23:00; viernes de 12:00 a 23:00; sábado y domingo de 11:00 a 23:00, en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el río).
Descripción: La feria gastronómica contará con la presencia de treinta expositores seleccionados entre restaurantes, chefs, caterings, food trucks, pastelerías y heladerías. Se suspende por lluvia. Entrada arancelada. Organizan la Asociación Civil Gastronómicos Bocas Abiertas y la Municipalidad de San Isidro.
Más información: Subsecretaría General de Cultura de San Isidro – http://cultura.sanisidro.gob.ar – [email protected] – (011) 45123210

EVENTO CULTURAL
GENERAL ALVARADO (Miramar)
V Bienal Internacional de Arte Miramar 2021
Fecha, hora y lugar: Del viernes 22 al domingo 31, en el Parque de la Bienal de Arte ubicado en la entrada principal de la ciudad de Miramar por Ruta Provincial Nº 11.
Descripción: Bajo el lema “Renaciendo” la muestra tendrá como eje las reinterpretaciones de las sensaciones y sentimientos que surgieron a partir del aislamiento y la incertidumbre atravesados en el año 2020. El evento cuenta con la participación de artistas nacionales e internacionales y posee el apoyo de instituciones locales, provinciales, nacionales y empresas comprometidas con la actividad cultural, como el Fondo Nacional de las Artes, el Honorable Senado de la provincia de Buenos Aires, las empresas Weber Saint – Gobain, ALBA, Plusmar, Banco Santander Río, entre otras. Organiza la Municipalidad de General Alvarado y la Comisión Organizadora de la Bienal.
Más información: [email protected]

BAHÍA BLANCA (Ingeniero White)
Festival de Teatro Puerto Cultural
Fecha, hora y lugar: Del viernes 22 al domingo 24, en diferentes horarios, en el Paseo Portuario y el Teatro de la localidad de Ingeniero White. Programación en www.bahia.gob.ar/agenda
Descripción: Una gran propuesta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices -delegación Bahía Blanca- junto al Puerto Bahía Blanca para difundir el teatro de la ciudad, sus artistas y actividades. Esta iniciativa busca generar intercambios entre el teatro, el puerto y la comunidad con contenidos para todos y todas.
Más información: [email protected]

FERIAS Y EXPOSICIONES
ESCOBAR
Expo Escobar 2021
Fecha, hora y lugar: Del jueves 28 al sábado 30 en el Centro de Capacitación Profesional de FPT, en el predio de FADEEAC ubicado en la ruta 9 km 58, ramal Escobar. Programación en https://expoescobar.com
Descripción: Muestra que reúne a la industria, la educación, las nuevas tecnologías y el desarrollo sostenible con el objetivo de dar a conocer las novedades en los ámbitos mencionados, innovación en economía de triple impacto, vanguardias en sostenibilidad, así como la industria local y regional. Participarán Pymes, desarrolladores y emprendedores de todo el corredor norte. Las actividades se llevarán a cabo en un predio de 27 hectáreas y habrá más de doscientos stands, charlas, conferencias, shows, música en vivo, patio gastronómico y diferentes atractivos turísticos y de la industria del conocimiento. Entrada libre y gratuita para todo público.
Más información: Secretaría de Producción de Escobar – www.escobar.gob.ar/expoescobar –
[email protected] – (348) 4262847/(11) 21500243 – whatsapp al (11) 37261259.

BERISSO
Berisso crece
Fecha, hora y lugar: Sábado 23 y domingo 24, de 14:00 a 24:00, en el playón ubicado en avenida Montevideo entre 10 y 11.
Descripción: Habrá puestos de comidas, artesanos, productores, y abrirá el Mercado de la Ribera. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Berisso.
Más información: Subsecretaría de Producción de Berisso – www.facebook.com/secretariaproduccionberisso [email protected]

DOLORES
Feria+música
Fecha, hora y lugar: Sábado 23 y domingo 24, a partir de las 14:00, en el Lago Parque Libres del Sud, ubicado en B. Robecco entre avenida Lamadrid y Olavarría.
Descripción: Con la participación de artesanos y emprendedores locales. Además, ambos días habrá números musicales con bandas locales. Evento gratuito. Organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Dolores.
Más información: Secretaría de Cultura de Dolores – www.facebook.com/SecretariadeCulturaDolores – (02245) 442432/15508249.

EVENTO DEPORTIVO
MONTE (Abbot)
Trail run y duatlón mountain bike
Fecha, hora y lugar: Domingo 24, trail run a partir de las 08:00 y duatlón a las 11:00. Punto de encuentro: Estación ferroviaria Abbott ubicada en Ruta nº 3 km 92.
Descripción: Competencia trail run por una zona pampeana con las siguientes distancias: 5k, 10k, 15k y 20k. En tanto que en el recorrido del duatlón MTB será por caminos y campos rurales sin dificultades técnicas, con distancias de 5k run, 20k MTB, 5k run. Inscripción: https://www.fullrace.ar/dua-insc.html. Organiza Full Race con el apoyo de la Municipalidad de Monte.
Más información: Dirección de Deportes de Monte -www.facebook.com/deportesmonte [email protected] – (02271) 405904

LEANDRO N. ALEM (Vedia)
38º Rural bike
Fecha, hora y lugar: Domingo 24, a partir de las 08:30, concentrando en el Hipódromo Municipal de Vedia.
Descripción: Habrá dos modalidades: No competitiva de 20 k cicloturismo, y competitiva de 40k. Premios por categoría. Organiza la Municipalidad de Leandro N. Alem
Más información: Dirección de Deportes de Leandro N. Alem – www.facebook.com/diegorottaok – (2364) 599092

VISITA GUIADA
BERISSO
Circuito por el viñedo y Cooperativa del Vino
Fecha, hora y lugar: Sábado 23 y domingo 24, a las 11:00, saliendo de la Oficina de Información Turística ubicada en avenida Montevideo y calle 7.
Descripción: Recorrido guiado por un viñedo y por la cooperativa. Habrá degustaciones y venta de productos. Cupos limitados, se suspende por lluvia. Actividad con un costo de $350 por persona. Inscripción previa en (221) 4647092 o en [email protected]. Organiza la Cámara de Turismo local y la Dirección de Turismo de Berisso.
Más información: www.facebook.com/secretariaproduccionberisso – www.facebook.com/CamaradeTurismoBsso

Todas las actividades presenciales se desarrollan bajo los protocolos y el sistema de fases establecidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Además, es necesario recordar la importancia de que los asistentes cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.
En caso de viajar con fines turísticos por la Provincia, deberás tramitar el Certificado Turismo a través de la app CuidAR o en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular

Para más información del calendario de eventos y actividades, visita nuestra página web: https://buenosaires.tur.ar/calendario

 

Transportistas piden respuestas por la inseguridad

0


Un numeroso grupo de transportistas de 9 de Julio damnificados se manifestaron para reclamar buscando respuestas ante una serie de robos ocurridos desde hace más de un año. Autores ignorados en distintos hechos robaron ruedas de acoplados de los camiones y hasta el momento no se conocen novedades ante una pérdida significativa para estas personas de trabajo.
Este jueves 21 formaron una caravana por Mitre desde Agustin Alvarez. Se movilizaron en 15 camiones, camionetas y autos particulares hacia el centro de la ciudad de 9 de Julio y alrededor de la hora 8 estacionaron las unidades frente a la Municipalidad. Ante los medios de prensa, hablaron tres de los transportistas (propietarios de las unidades).

Raúl Gallardo explicó que los robos comenzaron el año pasado y al menos cinco fueron los transportistas locales damnificados. En su caso hace dos meses le robaron cuatro . «La movilización la hicimos al Municipio para ver de qué forma alguien nos puede dar algún resultado», aclaró que después de dos meses en su caso no tuvo novedades.
Otro de los transportistas Ricardo Mosca comentó que le sucedió algo similar, realizó las denuncias y nunca se aclaró nada. «Fui uno de los primeros damnificados, hice la denuncia como corresponde y no tuve respuestas ni del Municipio ni de Policía, absolutamente nada. Todos tuvimos el mismo resultado: hicimos las denuncias y nunca se aclaró nada». Además afirmó que «en la Comisaría nos ignoraron por completo».Consideró que «el Intendente se tiene que hacer cargo en el asunto porque tiene poder sobre esto».
«Estamos en el aire, queremos que se termine. Es vergonzoso el accionar policial y municipal en este sentido» señaló Mosca quien recordó que en su caso había gente sospechosa, pero «no se pudo hacer ningún tipo de allanamiento, según me dijeron en la Policía. En otros casos pasó lo mismo».
A Gallardo le robaron el 21 de agosto, hizo la denuncia el lunes 23 y fue atendido ocho días después. Fue a hablar a la Comisaría y después de hacerlo público en los medios de comunicación, el día 2 de septiembre fue atendido. «Después que viene a hablar con el Intendente a los 15 días posteriores al robo, me llamaron de la Policía: eso no nos sirve».
Además los transportistas hicieron mención no sólo al robo de cubiertas y ruedas de camión (cuyo valor es de más de 100 mil pesos y en estos hechos generalmente se llevan de a cuatro). Los delincuentes además se llevan cables de los acoplados, baterías de los camiones, herramientas. El último caso fue en la estación de Servicio de Ruta 65 se llevaron el auxilio de un acoplado estacionado.
Mosca no sólo se preocupa por los hechos que sucedieron: «esto no se corta, esto continúa, es algo de nunca acabar», sostuvo. Los robos se registraron en distintos lugares: domicilios, en plantas de silos y en estaciones de servicio.
Por su parte, Gabriel Bottini sufrió el robo de neumáticos con llantas incluidas dentro de un predio cerrado. «No pretendemos que aparezca lo que se robaron, sino que esto no vuelva a pasar a ningún compañero de este mismo rubro de trabajo», sostuvo el transportista damnificado quien en su momento hizo la denuncia y no recibió una solución.

Atletismo solidario: “Todos con Bauti”

0


El próximo domingo 24 de octubre, en el Club Atlético 9 de Julio, se llevará adelante una prueba atlética destinada a recaudar fondos y colaborar con la campaña “Todos con Bauti”. Están previstas las largadas a las 10 y 10.30 hs., respectivamente, para las categorías recreativa (3 km) y competitiva (6km) .
La misma está organizada por la comisión 21k Ciudad de 9 de Julio y familiares de Bauti, contando con el acompañamiento del municipio.
La inscripción podrá realizarse en el siguiente link: https://forms.gle/9XPUuiuznvkCyAGS8, o antes de la prueba, en tanto que ante cualquier inquietud, los interesados pueden comunicarse con la organización, de manera telefónica, o con la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio, 610081 o acercarse a las oficinas de calle Robbio 322.

 

«Vamos con vos» se reunió en Junín

0


El sábado 16 de octubre se llevó a cabo una reunión seccional en la ciudad de Junín del Frente «Vamos con Vos» que tiene como principal referente político a Florencio Randazzo. El encuentro contó con la participación de representantes nuevejulienses, algunos de los integrantes de la lista, encargada de redes y de fiscales.
El primer canditado a Concejal de 9 de Julio, Martín Banchero explicó que la reunión fue «la devolución de lo que habíamos trabajado en los talleres realizados en el encuentro anterior en 9 de Julio».
Banchero comentó que en el encuentro se hablaron de varios temas. «Además de redes y fiscales se habló de los nuevos ejes de campaña», explicó Banchero en declaraciones a la prensa quien hizo hincapié en los integrantes de la lista, la procedencia de los candidatos algunos de ellos provienen de sectores ajenos a la política y otros que tuvieron su origen en el peronismo.
Posteriormente, el día lunes se llevó a cabo una reunión en el orden local en 9 de Julio con los candidatos y colaboradores a quienes les informaron sobre los ejes de la campaña de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre.
«Quedamos en contacto con Florencio Randazzo con quien nos estamos comunicando de manera más seguida, de la la misma manera que con Ariel Franetovich y Rocío Giacone», señaló Martín Banchero.

Ruta 5: incautan droga a automovilistas

0


La Policía Vial de 9 de Julio realizó una serie de intervenciones en prevención de ilícitos. El Jefe Destacamento de Policía de Seguridad Vial 9 de Julio José Oscar Calviño (Oficial Principal) y el Jefe Zona Operativa Vial II Mercedes Miguel Ángel Costa (Comisario Mayor) informaron las novedades de los últimos días. A varios automovilistas se les incautó driga y se encontraron patentes apócrifas en algunos rodados.
El jueves 14 de octubre en Ruta 5 kilómetro 265 se identificó a una persona del sexo femenino, mayor de edad, domiciliado en Mar del Plata, sobre quien recae un pedido de captura por el Agente Fiscal mar del Plata.
El viernes 15 de octubre en Ruta 5 kilómetro 265 se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, que se movilizaba en un vehículo Marca Volkswagen, modelo Fox, domiciliado en Retiro. Poseía Chapa Patente delantera apócrifa. Se iniciaron actuaciones judiciales.
El sábado 16 de octubre en ruta nacional 5 kilómetro 265 fue identificada una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Tandil, sobre quien recae un pedido de captura activa a disposición del Juzgado de garantías Nro. 2 de Mar del Plata. El aprehendido, notificado de la formación causa recuperó su libertad.
El sábado 16 en el kilómetro 265 de la Ruta 5 se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Puerto Madryn, a quien se le secuestraron 4 gramos de marihuana. Se iniciaron actuaciones (Tenencia de Estupefacientes para Uso Personal).
En el kilómetro 265 de la Ruta 5, personal policial identificó a dos personas del sexo masculino, mayores de edad, domiciliados en Carlos Casares, a quienes se le secuestró 4 gramos de marihuana, 0.5 gramos de Clorhidrato de Cocaina, y 0.5 gramos de pastilla molida denominada Pepa, iniciándose actuaciones (Tenencia de Estupefacientes para Uso Personal).
El domingo 17 en Ruta Nacional 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Morón, sobre quien recae un pedido de CAPTURA ACTIVA 01) “S/ CAPTURA.
El domingo 17 en Ruta 5 kilómetro 265 se procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, quienes se movilizaban en un auto Marca Chevrolet, domiciliado en 9 de Julio. Tenía la chapa Patente delantera apócrifa. Se iniciaron actuaciones judiciales.
El lunes 18 de octubre personal policial dando cumplimiento a OSE (Orden de Servicio 00-045/21) ordenada por la superioridad Policial, en Ruta 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en San Martín, sobre quien recae un pedido de Captura (a disposición de la UFIYJ Nro. 09, La Matanza.
El martes 19/10 personal policial, en ruta nacional 5 kilómetro 265 identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en La Matanza, sobre quien recae un pedido de Captura Activa, a disposición del Juzgado de Menores de La Matanza.
El miércoles 20 en Ruta 5 Kilómetro 265 la Policía Vial identificó a dos personas del sexo masculino, mayores de edad, domiciliados en Pehuajó, a quienes se le secuestro 2.3 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones.
OPERATIVOS
Continúan los operativos de interceptación vehicular en distintos puntos de Ruta Nacional 5 y Ruta Provincial 65, en prevención del delito y faltas en General, labrándose infracciones de tránsito con intervención del Juzgado de Faltas de Chivilcoy.

El hockey masculino de San Martín clasificó a la final de Mar del Plata

0
SUB 16 MASCULINO Thiago Montaldo; Eugenio Hurtado; Francisco Seisdedos, Fermín Beraza, Matias Giusti; Tadeo Ipoliti, Federico Barovero; Gonzalo de Olavarrieta; Matias Portó y Juan Pettetta. DT: Jorgelina Faure.
SUB 14 FEMENINO Milagros Rayu(SM); Lucia Piazza(A9); Valentina Figueiras((A9); Prisila Artola (SM); Maite Orue(SM); Lara Sainz (SM); Martina Maestrutti (SM); Isabella Gaillard (A9); Eugenia Vanina (A9) y Josefina Navelo (A9). DT: Jorgelina Faure.

También un combinado Sub 14 Femenino integrado por jugadoras de San Martin y Atlético 9 de Julio logro el pase a Mar de Plata. En masculino se trata de la categoría Sub 16. La DT de ambos equipos es Jorgelina “Coli” Faure, de Club San Martín.
Un paso muy importante para el Hockey de 9 de Julio: dos equipos un femenino y un masculino bajo la dirección técnica de Jorgelina “Coli” Faure lograron este lunes ganar y clasificar a la final provincial de Mar del Plata, luego de jugarse en nuestra ciudad la etapa de semifinal de la que participaron equipos clasificados por región y municipio como Rojas, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Trenque Lauquen y 9 de Julio. Jugaron las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18 femenino y el Hockey Masculino, para lo que se utilizaron los estadios de hockey de Atlético 9 de Julio y San Martín.
En ese marco, el Hockey Masculino Sub 16 de San Martin conducido técnicamente por “Coli” Faure obtuvo dos contundentes victorias ante Capitán Sarmiento 2 a 0 y ante San Antonio de Areco por 3 a 0, logrando así clasificar a la Final representando a 9 de Julio y uno de los cuatro equipos provinciales que jugaran en Mar de Plata.
Por su parte la Categoría Sub 14 Femenino un combinado de jugadoras integradas por San Martín y Atlético 9 de Julio también lograron la clasificación, al vencer a Trenque Lauquen 3 a 1 y el segundo partido ante San Antonio de Areco, por 2 a 0 .
También con ese triunfo la Sub 14 Femenino representara 9 de Julio como uno de los cuatro finalistas que juegan la final de los Juegos Bonaerenses del 5 al 9 de noviembre en Mar del Plata.
En cuanto a las demás categorías, Sub 16 Femenino combinado entre Atlético y San Martín, no lograron clasificar, como así también la Sub 18 integrada por jugadoras de Atlético 9 de Julio.
Desde Club San Martín valoraron lo alcanzado por el Hockey local y en especial por los deportistas “santos”. Esto confirma el rumbo de un trabajo iniciado hace años en nuestro Club que sigue recibiendo a todas las familias en distintos deportes que se practican, señaló Agustín Marti, Secretario de la institución.

Hockey: Atlético 9 de Julio le ganó a Rivadavia en Lincoln

0


El sábado 16 de octubre se disputó una nueva fecha del Torneo oficial de Hockey femenino, organizado por la Asociación del Centro. En el Interzonal 2, los seis clubes de la Zona A se enfrentaron a los seis clubes de la B: al Club Atlético le tocó viajar a la ciudad de Lincoln, para jugar ante Rivadavia, que inauguró su nueva cancha de césped sintético, que pudo terminar con el porcentaje del pase a River Plate, del jugador de fútbol José Paradella.
Los equipos de 9 de Julio fueron muy superiores a los locales, comenzando por la 7ª, que ya entró ganando, a los 5’ por intermedio de Isabella Gaillard y a los 13’ de Valentina Figueiras y después de un paréntesis, en el tercer cuarto Martina Sbezzo puso el tanteador final 3 a 0. Luego jugó la 6ª, que encontró más oposición y si bien Atlético hizo otro gol temprano, por medio de Ana Vanina, de corner corto, a los 4’, en el último cuarto con el gol de Guille Gómez terminó 2 a 0.
En el tercer partido, la 5ª, con un planteo netamente ofensivo y una gran dinámica, venció a Rivadavia por 11 a 0, con un ritmo que supo mantener durante todo el partido y como los anteriores, convirtiendo de entrada, al minuto, por intermedio de Agustina Rocca, autora de 4 goles; 2’ más tarde convirtió Nina Garabano, que terminó con 2 goles; a los 5’ hizo el tercero Martina Venche y así siguieron llegando al arco local, con mucha efectividad; convirtieron, además de las tres nombradas, 2 Sara Burton y uno Morena Taján y Pilar Hurtado.
Y completando la jornada tan positiva, la primera venció a Rivadavia 3 a 1, después de ir en desventaja en el primer cuarto, pero con gol de Inés Lisazo en el segundo cuarto se produjo la reacción visitante y con goles de Nina Garabano y de Agustina Roca en el último cuarto, lograron estas cuatro victorias en un momento importante, porque falta una sóla fecha para completar la fase regular y a continuación, comienzan los Play Offs, con los cuatro primeros de cada zona, estando Atlético prácticamente clasificado en las cuatro categorías.

Nadie se va a olvidar de Andrea Gascue

0


Esta madrugada falleció en la ciudad de La Plata Andrea Gascue, noticia que
causó mucho dolor en toda la comunidad educativa y una parte importante de la
sociedad nuevejuliense. Su partida por un lado deja un vacío imposible de llenar
y al mismo tiempo, el recuerdo vivo de su enseñanza diaria que va mucho más allá
de lo pedagógico.
Andrea Gascue nació en Rauch. Estudió en la ciudad de Tandil donde se recibió
como Profesora y Licenciada en Historia. Había formado una familia con Jorge
Rebottaro y fruto de ese amor nacieron sus hijos Pedro y Joaquín.
Actualmente Gascue se encontraba ejerciendo la docencia en la escuela Otto
Krause, Colegio San Agustín, Colegio Jesús Sacramentado y en el Instituto Nro 4,
en el Profesorado de Educación Inicial.
En poco tiempo tuvo problemas de salud y, de un momento a otro, requirió
atención en centros de mayor complejidad. Este miércoles se convocó a una
colecta de sangre para reponer, en el marco del tratamiento. Una prueba del
afecto y reconocimiento era que se superó las expectativas y en pocos días se
superaron los 80 donantes necesarios, concurrieron 95 y otros quedaron para una
próxima convocatoria.
Sin dudas que Andrea dejó una huella, un camino marcado para todos quienes la
conocieron. En la jornada de hoy por el duelo no se dictaron clases en
establecimientos públicos y privados en los que se desempeñaba la docente.
EL RECUERDO DE UN COLEGA
En sus clases el objetivo de la profesora Gascue era que todos comprendieran
Historia, poniendo el foco en los que más dificultades tenían en el aprendizaje.
Se ganó el aprecio de sus alumnos como docente y como persona. Las familias de
los chicos también sintieron su partida.
Su colega Enrique Márquez la recordó como «una persona que se hacía querer,
siempre con una sonrisa. Era una docente exigente y al mismo tiempo, compañera
de sus alumnos, amiga de los colegas, siempre dispuesta a colaborar. Era una
mujer excelente».
EL MENSAJE DE UNA ALUMNA
En las redes sociales el profesor Guillermo «Grillo» Rodríguez replicó el
testimonio de Candelaria Villalba, que resume el sentimiento de los alumnos
hacia la docente:
«Hay mensajes que caen en nuestros celulares con la fuerza de una bomba. El de
hoy a la mañana fue uno.
Profesora de vocación, promotora del pensamiento crítico y relacional,
abanderada de la libertad de opinión. Una de las más rodeadas en los pasillos,
primera en el ranking para entregar títulos a fin de año, coleccionista de
camperas de la promo.
Tus alumnos no dejamos de serlo nunca, así hayamos terminado la escuela. De
hecho por muletilla pero no por azar nos llamabas ‘hijo’ a cada uno. Sabías
incluso despejar dudas ya universitarias.
No solo fue un deleite compartir el aula, también lo era cruzarte en la escuela,
en la calle o en un chat de Instagram.
Pocos van a acordarse del Primer Plan Quinquenal, o del Pacto Roca Runciman,
pero nadie se va a olvidar de vos, Andre».

Ahora hay un solo caso activo de Covid

0

Este jueves 21 de octubre el Comité de Crisis en Salud del Partido de 9 de Julio informó que una persona que tenía Covid recibió el alta y de este modo, al no haber nuevos contagios, hay un solo caso activo registrado que se mantiene en forma ambulatoria, sin inconvenientes.
Por otro lado se recibieron 14 hisopados negativos. Son cuatro los casos sospechosos, que esperan resultados de los hisopados. Las personas aisladas son cinco.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Jueves 21 de octubre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
No se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 14 hisopados negativos.
Es importante informar que recibió el alta un (1) paciente y el uno (1) que cursa la enfermedad Covid-19, lo hace de forma ambulatoria.
Actualmente existen cuatro (4) casos sospechosos o en estudio, de los cuales tres (3) permanecen internados y el uno (1) restante es paciente ambulatorio que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 5 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y ocho (6688) de los cuales uno (1) está activo, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cincuenta y cinco (6455) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil setecientos cuarenta y ocho (7748).